- Resumen
- Tabla de contenidos
- Segmentación
- Metodología
- Consigue una cotización
- Envíame una muestra GRATIS
- Consigue una cotización
Descripción general del informe del mercado de biotecnología agrícola
El tamaño mundial del mercado de biotecnología agrícola fue de USD 42.441 mil millones en 2024 y se espera que alcance los USD 76.098 mil millones para 2032, creciendo a una tasa compuesta anual de aproximadamente 8.7%. durante el período de pronóstico.
La biotecnología agrícola es un sector vibrante y de rápida evolución que busca apoyar la mejora de los cultivos en el rendimiento, la resistencia a las plagas y la compatibilidad ambiental utilizando innovaciones de ingeniería genética, diagnóstico molecular y bioinformática. Estos enfoques incluyen semillas genéticamente modificadas (GM), biopesticidas y biofertilizantes, toca los desafíos internacionales de la seguridad alimentaria y el cambio climático. La alta demanda de crecimiento de la aplicación de la agricultura y la biotecnología de precisión lo convierte en un mercado prometedor en varias regiones y especialmente en las economías en desarrollo. Las inversiones totales de los actores clave han entrado en una extensa investigación y desarrollo centrados en formas de soluciones mejores y más sostenibles en el sector agrícola. Sin embargo, un impulso adicional viene en forma de fuertes políticas gubernamentales a este respecto, así como a la creciente necesidad de desarrollar la granja de manera amigable para el medio ambiente.
Impacto Covid-19
La industria de la biotecnología agrícola tuvo un efecto positivo debido a la pandemia Covid-19
La pandemia Global Covid-19 ha sido sin precedentes y asombrosa, con el mercado experimentandomás alto de lo quedemanda en todas las regiones en comparación con los niveles pre-pandémicos. El repentino crecimiento del mercado reflejado por el aumento en la CAGR es atribuible al crecimiento y la demanda del mercado que regresa a los niveles pre-pandemias.
El estallido de la enfermedad Covid-19 tuvo una bendición en el mercado de biotecnología agrícola debido a la atención dada a la seguridad alimentaria crítica y los modos sostenibles de la agricultura. La cadena de suministro sufrió la interrupción inicial, pero la demanda aumentó para semillas y biopesticidas genéticamente modificados, así como biofertilizadores cuando los gobiernos e industrias optaron por los sistemas de producción de alimentos resistentes. Se hicieron mayores inversiones en biotecnología agrícola, lo que brinda una clara oportunidad en lo que respecta a las soluciones innovadoras que se refieren a los problemas globales de suministro de alimentos inducidos por la pandemia. La crisis exigió el avance de la agricultura de precisión y ciertas aplicaciones de biotecnología para estabilizar la producción de cultivos. Tal giro tuvo un efecto notable en el crecimiento del mercado durante la pandemia temprana y enfatizó la importancia de eso en estrategias futuras para la seguridad alimentaria.
Última tendencia
Las tendencias emergentes impulsan el crecimiento del mercado de biotecnología agrícola
Los avances en la tecnología de edición de genes CRISPR, la creciente adopción de biopesticidas y biofertilizadores, y la integración agrícola de precisión son algunas de las tendencias emergentes en el mercado de biotecnología agrícola. Entre ellos, CRISPR se destaca como una tendencia revolucionaria, lo que permite alteraciones genéticas precisas para desarrollar cultivos de alto rendimiento, repetición de plagas y resistentes al clima. Mejorando su eficiencia y asequibilidad, CRISPR tiene una gran promesa de brindar soluciones a los problemas mundiales de seguridad alimentaria mundial. La creciente demanda de los consumidores de agricultura más sostenible y orgánica ha sido una fuerza poderosa para el desarrollo de nuevos productos en el espacio biológico. Colectivamente, todas estas tendencias han seguido posicionando el mercado para un crecimiento sostenido e innovación continua.
Segmentación del mercado de biotecnología agrícola
Por tipo
Según el tipo, el mercado global se puede clasificar en marcadores moleculares, vacunas, ingeniería genética, cultivo de tejidos y diagnóstico molecular
- Marcadores moleculares:Los marcadores moleculares se han convertido en herramientas populares en biotecnología agrícola para la identificación de genes adecuados para fines de reproducción en plantas y animales de cultivo. Permiten monitorear cambios de genes específicos que sean útiles para diseñar tipos de plagas resistentes y de alto rendimiento. Esta tecnología ayuda a la reproducción rápida al mismo tiempo; Aumenta la productividad y la calidad.
- Vacunas:Las vacunas en biotecnología en la agricultura ayudan a prevenir enfermedades en el ganado y las aves de corral, lo que mejoran su salud y producción. Estas vacunas son normalmente más eficientes y seguras que la forma más antigua de vacunas, lo que disminuye la cantidad de antibióticos utilizados. Su aplicación es valiosa en la producción de ganado sostenible a través del control de enfermedades y la mejora de las cadenas de valor de los alimentos.
- Ingeniería genética:La ingeniería genética es el proceso de alterar un organismo manipulando directamente sus genes para producir cultivos mejorados, como los cultivos resistentes a las plagas y las enfermedades, los cultivos que pueden crecer en áreas afectadas por la sequía y cultivos que producen mayores rendimientos. Es fundamental para los problemas mundiales de seguridad alimentaria y el esfuerzo por reducir el uso de insumos químicos. Las innovaciones en este segmento están impulsando la creación de OGM para las condiciones particulares del medio ambiente y las demandas de los mercados.
- Cultivo de tejidos:Las técnicas de micropropagación en las que se pueden producir grandes cantidades de plantas sin patógenos y de alta calidad en un período de tiempo relativamente corto son útiles para los cultivos hortícolas. Este método hace que los rasgos de cultivos sean consistentes y sostenibles, por lo tanto, adecuados para la agricultura comercial. Es más efectivo para crear especies de plantas de baja luz y baja energía o cultivos de baja luz y baja energía y mejorar la diversidad de especies de plantas agrícolas.
- Diagnóstico molecular:El diagnóstico molecular implica una identificación precisa y temprana de la enfermedad, evitando así enfermedades que afectan a las plantas y animales. Estas herramientas emplean las técnicas de biotecnología de nivel molecular, como la secuenciación de PCR y ADN para detectar patógenos. Su incorporación a la agricultura resulta a cultivos más saludables y ganado, por lo tanto, aumentó la producción.
Por aplicación
Según la aplicación, el mercado global se puede clasificar en cultivos/semillas transgénicos y biopesticidas
- Cultivos/semillas transgénicas:El término biotecnología se utiliza para referirse a cultivos transgénicos y semillas que han sido diseñadas para contener características favorables específicas, como resistencia a las plagas, tolerancia a herbicidas y una mejor calidad nutricional. Estas innovaciones mejoran la eficiencia de utilizar las tierras de cultivo y disminuir el uso de productos químicos, lo que hace que los sistemas agrícolas fueran eficientes. Son fundamentales para la inseguridad alimentaria global de la lucha al dar como resultado una mayor productividad y tolerancia al estrés abiótico.
- Biopesticidas:Los biopesticidas son agentes biológicos hechos de materiales naturales como bacterias, hongos o plantas para el control de las plagas. Tiene bajos efectos en el medio ambiente y mejora la salud del suelo y es selectivo para la especie objetivo. La importancia del enfoque biológico para el manejo de plagas ha aumentado el uso de biopesticidas en la agricultura actual.
Dinámica del mercado
La dinámica del mercado incluye factores de conducción y restricción, oportunidades y desafíos que indican las condiciones del mercado:
Factores de conducción
Creciente demanda de seguridad alimentaria
La población mundial está aumentando y el tamaño de la tierra cultivable disminuye, lo que obliga a la necesidad de nuevos métodos en la agricultura. Estos problemas se resuelven por la biotecnología agrícola que proporciona soluciones como cultivos de alto rendimiento resistentes a las plagas para emprender una agricultura sostenible. Los gobiernos y organizaciones de todo el mundo están poniendo sus recursos hacia aplicaciones de biotecnología para alimentar a una población mundial en rápido crecimiento.
Adopción creciente de prácticas agrícolas sostenibles
Los enfoques de agricultura verde son los estimuladores más importantes hacia el crecimiento de los mercados de biotecnología agrícola. Dichas tecnologías son biopesticidas y biofertilizadores, que minimizan principalmente la utilización de productos químicos peligrosos a los suelos. Dichas tecnologías son bastante nota en comparación con las medidas que los países han tomado en todo el mundo con la conciencia de la sabiduría climática sobre el cambio climático.
Factor de restricción
Regulaciones estrictas y vacilación pública que obstaculizan el crecimiento del mercado
Un importante factor disuasorio que inhibe el crecimiento deCuota de mercado de biotecnología agrícolaes el estricto marco regulatorio continuo y la vacilación pública hacia los organismos genéticamente modificados (OGM). Los procesos de aprobación para ingresar productos biotecnológicos en muchos países son extremadamente difíciles y retrasan la entrada del mercado e incluso aumentan el costo del desarrollo. Sin embargo, existen preocupaciones sociales con respecto a la seguridad, la ética y los efectos ambientales de los OGM, que impiden la aceptación pública de gran parte de la tecnología. Estos problemas se agravan con información errónea y protestas de grupos de defensa, que afectan los niveles de aceptación del consumidor. Por lo tanto, incluso con los avances tecnológicos, las empresas enfrentan obstáculos para obtener la tracción del mercado.
Oportunidad
Crecimiento del mercado en cultivos climáticos resistentes
Es una de las últimas incorporaciones a la oportunidad que surge en el mercado de biotecnología agrícola para satisfacer la creciente demanda de cultivos resistentes al clima, destinado a aliviar los efectos del calentamiento global. Las formas nuevas y avanzadas de biotecnología, como variedades resistentes a la sequía y tolerantes a la sal, proporcionan soluciones a los problemas agrícolas en áreas áridas y semiáridas. Esta tendencia se ve impulsada por incentivos y fondos gubernamentales centrados en la investigación de la agricultura sostenible. La expansión de las aplicaciones de biotecnología en los países en desarrollo con el aumento de los requisitos de los alimentos presenta una muy buena oportunidad de crecimiento. Como el cambio climático afecta ampliamente todas las áreas, es muy probable que este mercado crezca con grandes proporciones en el futuro.
Desafío
Incertidumbre regulatoria que impide el crecimiento del mercado de biotecnología agrícola
Otro aspecto del mercado de biotecnología agrícola que puede experimentar desafíos considerables es la incertidumbre regulatoria que envuelve cultivos y productos genéticamente modificados. Cada país posee un proceso de aprobación independiente e induce diversas regulaciones que pueden prolongar el desarrollo de productos y el acceso al mercado. Este gravamen crea barreras para la expansión global, particularmente en regiones con políticas de OGM más estrictas. Además, ha habido un aumento de los sentimientos anti-OGN entre los consumidores y los grupos de defensa, lo que complica la aceptación de la biotecnología agrícola. Esta situación podría retrasar la innovación y obstaculizar la adopción generalizada de soluciones de biotecnología agrícola.
Mercado de biotecnología agrícola ideas regionales
-
América del norte
Este denso mercado de biotecnología agrícola favorece significativamente a América del Norte debido al énfasis en la investigación y el desarrollo, la infraestructura y los marcos regulatorios. Significado en esta coyuntura es los Estados Unidos, cuyo liderazgo global en innovaciones biotecnológicas y cultivos genéticamente modificados es dominante en este mercado. Una gran consideración de los Estados Unidos El mercado de biotecnología agrícola proviene de inversiones en investigación en biotecnología que trabaja en la producción de cultivos resistentes a las plagas y de alto rendimiento. El establecimiento de una red sólida de compañías y universidades de biotecnología también está apoyado para acelerar las innovaciones en esta área. Tales bases fuertes se establecen dentro de América del Norte para continuar impulsando el crecimiento del mercado global.
-
Europa
Europa contribuye principalmente a la Crecimiento del mercado de biotecnología agrícola al tener un entorno político que enfatiza tanto las prácticas agrícolas sostenibles como el rigor regulatorio. Si bien el área adopta cultivos genéticamente modificados a un ritmo más bajo que el de América del Norte, se centra en el desarrollo de biotecnologías como la edición de genes y los biopesticidas, que abordan la seguridad alimentaria y los desafíos ambientales. El marco regulatorio de la UE garantiza la seguridad y la transparencia, creando así la confianza del consumidor. Las innovaciones de las empresas europeas e instituciones de investigación están allanando el camino hacia la agricultura a través de tecnologías de mejora de la agricultura y cultivos de precisión. El creciente enfoque en la sostenibilidad y la innovación lleva a Europa a la vanguardia de la participación en el panorama global de biotecnología agrícola.
-
Asia
Asia ha estado asumiendo rápidamente los avances biotecnológicos para satisfacer la demanda alimentaria cada vez mayor de contribuciones biotecnológicas agrícolas en el mercado de biotecnología agrícola de Asia. Una de las mayores inversiones se destina a cultivos genéticamente modificados para combatir ataques de plagas, sequía o deficiencias de micronutrientes preocupadas como China e India. Una área tan grande en realidad crea oportunidades para soluciones biotecnológicas para mejorar el rendimiento y la sostenibilidad en la región. Los aumentos prácticos con la financiación del gobierno, además del apoyo a la investigación de biotecnología, han acelerado todo el crecimiento del mercado. Por lo tanto, Asia sigue siendo un contribuyente dominante para avanzar en la legislación global de biotecnología agrícola.
Actores clave de la industria
La innovación y las asociaciones estratégicas impulsan el crecimiento del mercado de biotecnología agrícola
Las principales industrias contienen jugadores fuertes como la innovación continua en productos, investigaciones y asociaciones estratégicas, que tienen un gran impacto en el mercado de biotecnología agrícola. Las principales empresas como Monsanto, Syngenta y BASF están avanzando principalmente en los desarrollos en cultivos, biopesticicidas y tecnologías de edición de genes genéticamente modificados. Sus inversiones en I + D y colaboraciones con agencias gubernamentales e instituciones de investigación ayudan a facilitar acelerar el ritmo de desarrollo y adopción de soluciones agrícolas sostenibles, configurando así el crecimiento del mercado.
Lista de las principales compañías de biotecnología agrícola
USDADIASJDOASDANSDJASNDAJSD_669Desarrollo clave de la industria
La soja tolerante a la sequía de Bayer aumenta el crecimiento del mercado de biotecnología agrícola
Julio de 2024:Bayer CropScience anunció el lanzamiento de una nueva variedad de soja modificada genéticamente diseñada para una mayor tolerancia a la sequía y un mayor contenido nutricional. Este desarrollo tiene como objetivo abordar los desafíos del cambio climático y satisfacer la creciente demanda mundial de alimentos nutritivos. Se espera que la introducción de este cultivo de biotecnología afecte significativamente la productividad agrícola y la sostenibilidad.
Cobertura de informes
El estudio abarca un análisis FODA integral y proporciona información sobre los desarrollos futuros dentro del mercado. Examina varios factores que contribuyen al crecimiento del mercado, explorando una amplia gama de categorías de mercado y aplicaciones potenciales que pueden afectar su trayectoria en los próximos años. El análisis tiene en cuenta tanto las tendencias actuales como los puntos de inflexión históricos, proporcionando una comprensión holística de los componentes del mercado e identificando las áreas potenciales para el crecimiento.
Este informe de investigación examina la segmentación del mercado mediante el uso de métodos cuantitativos y cualitativos para proporcionar un análisis exhaustivo que también evalúa la influencia de las perspectivas estratégicas y financieras en el mercado. Además, las evaluaciones regionales del informe consideran las fuerzas dominantes de la oferta y la demanda que afectan el crecimiento del mercado. El panorama competitivo se detalla meticulosamente, incluidas acciones de importantes competidores del mercado. El informe incorpora técnicas de investigación no convencionales, metodologías y estrategias clave adaptadas para el marco de tiempo anticipado. En general, ofrece ideas valiosas e integrales sobre la dinámica del mercado profesionalmente y comprensiblemente.
COBERTURA DEL INFORME | DETALLES |
---|---|
Tamaño del mercado Valor en |
EL DÓLAR AMERICANO$ 42.44 Billion en 2024 |
Valor del tamaño del mercado por |
EL DÓLAR AMERICANO$ 76.2 Billion por 2033 |
Tasa de crecimiento |
CAGR de 8.7% de 2024 to 2033 |
Período de pronóstico |
2025-2033 |
Año base |
2024 |
Datos históricos disponibles |
Sí |
Segmentos cubiertos |
Tipo y aplicación |
Alcance Regional |
Global |
Preguntas frecuentes
-
1. Qué valor se espera que el mercado de biotecnología agrícola toque para 2032?
Se espera que el mercado global de biotecnología agrícola alcance los USD 76.098 mil millones para 2032.
-
2. Qué CAGR se espera que el mercado de biotecnología agrícola exhiba para 2032?
Se espera que el mercado de biotecnología agrícola exhiba una tasa compuesta anual de 8.7% para 2032.
-
3. Cuáles son los factores impulsores del mercado de biotecnología agrícola?
Los conductores son la necesidad de seguridad alimentaria provocada por el crecimiento de la población en el mundo y la necesidad de prácticas agrícolas ambientalmente sostenibles como medida de control del calentamiento global. Además, el crecimiento continuo en biotecnología como el uso de CRISPR para la edición de genes, el uso de biopesticidas también está impulsando el mercado.
-
4. Cuáles son los segmentos clave del mercado de biotecnología agrícola?
Las áreas específicas del mercado de biotecnología agrícola son marcadores moleculares, vacunas, ingeniería genética, cultivo de tejidos y diagnósticos moleculares. Estos segmentos abordan usos como cultivos transgénicos, biopesticidas y tecnologías agrícolas de precisión.