- Resumen
- Tabla de contenidos
- Segmentación
- Metodología
- Consigue una cotización
- Envíame una muestra GRATIS
- Consigue una cotización
Seguro agrícolaDescripción general del informe del mercado
El tamaño del mercado global de seguros agrícolas se proyectó en USD 52.74 mil millones en 2023 y se anticipa que alcanzará los USD 84.27 mil millones en 2032, registrando una tasa compuesta anual de 5.3% durante el período de pronóstico.
El seguro agrícola brinda a los agricultores protección financiera contra pérdidas debido a desastres naturales, falla de cultivos u otros eventos imprevistos. Ayuda a mitigar los riesgos asociados con la agricultura, asegurando la estabilidad en los ingresos y la producción de alimentos. Al pagar una prima, los agricultores obtienen cobertura por sus cultivos, ganado y propiedad, salvaguardando sus medios de vida e inversiones.
Las compañías de seguros evalúan los factores de riesgo como los patrones climáticos, las condiciones del suelo y las fluctuaciones del mercado para determinar las primas y los pagos. Con las incertidumbres del cambio climático y los mercados globales, el seguro agrícola juega un papel crucial en el apoyo a los agricultores y garantizar la seguridad alimentaria para las comunidades de todo el mundo.
Impacto Covid-19
"Mayor demanda de cobertura de seguro Durante la pandemia aumentó el crecimiento del mercado"
La pandemia Global Covid-19 no ha sido sin precedentes y asombrosas, con el mercado experimentando una demanda más alta de la anticipada en todas las regiones en comparación con los niveles pre-pandémicos. El repentino crecimiento del mercado reflejado por el aumento en la CAGR es atribuible al crecimiento del mercado y la demanda que regresa a los niveles pre-pandemias.
La pandemia Covid-19 ha impactado significativamente el seguro agrícola, lo que provocó cambios en la cobertura y la evaluación de riesgos. Los bloqueos interrumpieron las cadenas de suministro, que afectan la capacidad de los agricultores para producir y vender cultivos. Esto condujo a una mayor demanda de cobertura de seguro para mitigar las pérdidas financieras. Las aseguradoras adaptadas al ofrecer nuevos productos para abordar los riesgos relacionados con la pandemia, como la cobertura de las interrupciones de la cadena de suministro y la pérdida de ingresos debido a la volatilidad del mercado. Además, la digitalización se aceleró, lo que permite el procesamiento de reclamos remotos y la evaluación de riesgos. A pesar de los desafíos, el seguro agrícola sigue siendo crucial para la resiliencia de los agricultores, asegurando la continuidad en la producción de alimentos y sustentando los medios de vida en medio de las incertidumbres traídas por la pandemia.
Últimas tendencias
"Integración de la tecnología de teledetección, incluidas las imágenes satelitales y los drones para combinar el crecimiento del mercado"
Las innovaciones en el seguro agrícola están revolucionando la gestión de riesgos para los agricultores. Tecnología de teledetección, incluidas imágenes satelitales ydrones agrícolas, permite un monitoreo y una evaluación de daños más precisos, mejorando la eficiencia del procesamiento de reclamos. El seguro paramétrico, basado en desencadenantes predeterminados, como los datos meteorológicos, ofrece pagos más rápidos sin la necesidad de evaluaciones que requieran mucho tiempo, mejorando la resiliencia financiera de los agricultores.
La tecnología Blockchain garantiza transacciones transparentes y seguras, reduciendo el fraude y los costos administrativos. Además, los algoritmos de análisis de datos y aprendizaje automático permiten a las aseguradoras predecir y mitigar mejor los riesgos, personalizando las políticas a las necesidades específicas de los agricultores. Estas innovaciones significan un cambio hacia soluciones más ágiles e impulsadas por la tecnología en seguros agrícolas, beneficiando tanto a los agricultores como a las aseguradoras. Todos estos factores están impulsando la participación del mercado de seguros agrícolas.
Seguro agrícolaSegmentación de mercado
Por tipo
Según los materiales, el mercado global se segmenta en Crop/MPCI, Crop/granizo, ganado y otros
- Seguro de cultivos/MPCI: Seguro de cultivos múltiples (MPCI) ofrece una cobertura integral contra diversos riesgos como eventos relacionados con el clima, infestaciones de plagas y enfermedades de cultivos. Proporciona a los agricultores protección financiera para pérdidas en rendimiento o ingresos, lo que garantiza la estabilidad en los ingresos a pesar de las condiciones impredecibles.
- Seguro de cultivo/granizo: el seguro de granizo protege específicamente los cultivos de los daños causados por las tormentas de granizo, una amenaza común en muchas regiones agrícolas. Esta cobertura permite a los agricultores mitigar el impacto financiero del daño de granizo, que puede devastar campos enteros en cuestión de minutos.
- Seguro de ganado: el seguro de ganado salvaguarda a los agricultores contra las pérdidas debido a la muerte o lesión de sus animales. Cubre varios peligros, como brotes de enfermedades, accidentes y desastres naturales. El seguro de ganado ayuda a los agricultores a mantener la estabilidad financiera al compensarlos por el valor de sus animales perdidos o heridos, lo que les permite continuar las operaciones y proteger sus inversiones en la cría de stock y animales de producción.
- Otros: además del seguro de cultivos y ganado, hay varios otros tipos de ofertas de seguros agrícolas. Estos pueden incluir cobertura para equipos agrícolas, edificios y protección de responsabilidad para accidentes o lesiones que ocurren en la granja. También existen productos de seguro especializado adaptados a sectores agrícolas específicos, como la acuicultura o las operaciones de invernadero, para abordar los riesgos únicos que enfrentan estas industrias.
Por aplicación
Según las aplicaciones, el mercado global está segmentado en bancassurance, canal digital y directo, corredor y agencia
- Bancassurance: Bancassurance implica la distribución de productos de seguros a través de bancos e instituciones financieras. Esta colaboración permite a los bancos ofrecer pólizas de seguro junto con sus servicios bancarios tradicionales, brindando a los clientes una ventanilla única conveniente para sus necesidades financieras. Bancassurance beneficia tanto a las aseguradoras como a los bancos al expandir sus ofertas de productos, aumentar la retención de clientes y generar fuentes de ingresos adicionales.
- Canal digital y directo: el canal digital y directo se refiere a la distribución de productos de seguros directamente a los consumidores a través de plataformas en línea, aplicaciones móviles y centros de llamadas, pasando por alto intermediarios tradicionales como agentes o corredores. Este enfoque ofrece a los clientes una mayor flexibilidad y conveniencia en la compra de seguros, con acceso 24/7 a herramientas de gestión de información y póliza. Las aseguradoras aprovechan la tecnología digital para optimizar el proceso de compra, mejorar la participación del cliente y los costos de distribución más bajos.
- Broker: los corredores actúan como intermediarios entre compañías de seguros y clientes, ofreciendo asesoramiento y asistencia independientes para seleccionar productos de seguro que mejor se adapten a las necesidades de sus clientes. Los corredores representan múltiples compañías de seguros y generalmente se compensan a través de comisiones o tarifas pagadas por las aseguradoras. Proporcionan un servicio personalizado, evalúan los perfiles de riesgo de los clientes y negocian términos y primas en su nombre.
- Agencia: Las agencias de seguros emplean agentes que actúan como representantes de compañías de seguros específicas, vendiendo sus productos y servicios a los clientes. Los agentes son profesionales con licencia que ofrecen asesoramiento personalizado, evalúan las necesidades de seguro de los clientes y recomiendan opciones de cobertura adecuadas.
Factores de conducción
"Innovaciones tecnológicas, como la teledetección y el análisis de datospara amplificar el crecimiento del mercado"
Los factores impulsores en el seguro agrícola incluyen variabilidad climática, volatilidad del mercado y avances tecnológicos. El cambio climático ha aumentado la frecuencia y la intensidad de los eventos climáticos extremos, lo que aumenta la necesidad de cobertura de seguro para mitigar las pérdidas de cultivos. Las fluctuaciones del mercado afectan los ingresos de los agricultores, lo que impulsa la demanda de productos de seguro que ofrecen protección de ingresos.
Las innovaciones tecnológicas, como la teledetección y el análisis de datos, permiten una evaluación de riesgos más precisa y el procesamiento de reclamos eficientes, mejorando el atractivo y la accesibilidad del seguro agrícola. Además, las políticas y subsidios gubernamentales juegan un papel importante en la incentiva de los agricultores para invertir en seguros como un medio para salvaguardar sus medios de vida contra riesgos agrícolas impredecibles. Todos estos factores están impulsando el crecimiento del mercado de seguros agrícolas.
"Prevalencia de plagas y enfermedades, así como factores geopolíticos para impulsar el crecimiento del mercado"
Además de la variabilidad climática, la volatilidad del mercado y los avances tecnológicos, varios otros factores impulsores influyen en el seguro agrícola. Estos incluyen cambios regulatorios que afectan las prácticas de seguro y los mandatos para la gestión de riesgos. Las condiciones económicas, como las tasas de interés y la inflación, la rentabilidad de las aseguradoras de impacto y la capacidad de los agricultores para pagar las primas de seguro.
Las tendencias demográficas, como el crecimiento de la población y la urbanización, impulsan los cambios en los patrones de uso de la tierra y las prácticas agrícolas, influyen en las necesidades de seguro. Además, la prevalencia de plagas y enfermedades, así como factores geopolíticos como las políticas y conflictos comerciales, puede afectar significativamente la producción agrícola y la exposición al riesgo, configurando la demanda de soluciones de seguros en el sector.
Factor de restricción
"Conciencia limitada entre los agricultores sobre los beneficios del seguro para deteriorar el crecimiento del mercado"
La restricción en el seguro agrícola proviene de varios factores. Conciencia limitada entre los agricultores sobre los beneficios del seguro y las opciones de cobertura dificulta la absorción. Las altas primas en relación con los retornos inciertos disuaden la participación, particularmente entre los agricultores a pequeña escala con presupuestos limitados. La infraestructura inadecuada y la disponibilidad de datos en las áreas rurales impiden la evaluación de riesgos y la eficiencia del procesamiento de reclamos.
Selección adversa, donde las personas de mayor riesgo tienen más probabilidades de buscar cobertura, desafía la rentabilidad de las aseguradoras. Además, las complejidades regulatorias y los obstáculos burocráticos pueden crear barreras para la entrada y la innovación del mercado. Abordar estas limitaciones requiere esfuerzos coordinados de aseguradoras, responsables políticos y partes interesadas agrícolas para mejorar la accesibilidad, la asequibilidad y la efectividad del seguro agrícola.
Seguro agrícolaIdeas regionales
"América del Norte para dominar el mercado en los próximos años debido aExtensa I + D"
"El mercado está segregado principalmente en Europa, América Latina, Asia Pacífico, América del Norte y Medio Oriente y África"
La región líder en seguros agrícolas es América del Norte, particularmente Estados Unidos, Estados Unidos cuenta con un mercado de seguros agrícolas bien establecido respaldado por pólizas gubernamentales sólidas, incluidos los programas de seguros de cultivos subsidiados. Los extensos esfuerzos de investigación y desarrollo han llevado a productos de seguros innovadores adaptados a las necesidades de los agricultores, cubriendo una amplia gama de riesgos, como pérdidas relacionadas con el clima y fluctuaciones de ingresos. Los marcos regulatorios sólidos aseguran la estabilidad y la confiabilidad en el mercado de seguros, atrayendo la participación de los agricultores y las aseguradoras. Además, las capacidades avanzadas de infraestructura y análisis de datos mejoran la evaluación de riesgos y la gestión de reclamos, lo que convierte a América del Norte en un líder mundial en seguros agrícolas.
Actores clave de la industria
"Los principales jugadores adoptan estrategias de adquisición para mantenerse competitivos"
Varios jugadores en el mercado están utilizando estrategias de adquisición para construir su cartera de negocios y fortalecer su posición de mercado. Además, las asociaciones y las colaboraciones se encuentran entre las estrategias comunes adoptadas por las empresas. Los actores clave del mercado están haciendo inversiones en I + D para llevar tecnologías y soluciones avanzadas al mercado.
Lista de las principales compañías de seguros agrícolas
USDADIASJDOASDANSDJASNDAJSD_2405DESARROLLO INDUSTRIAL
Noviembre de 2021: El seguro agrícola sirve como una herramienta fundamental para reforzar los esfuerzos de revitalización rural al proporcionar un mecanismo para diversificar los riesgos agrícolas y fomentar el apoyo financiero para el desarrollo agrícola. A través de la dispersión de pérdidas de riesgos agrícolas en el tiempo y el espacio, el seguro agrícola mejora las capacidades de gestión de riesgos, lo que garantiza la estabilidad en los ingresos e inversiones de los agricultores. Además, al facilitar la evaluación del valor del cultivo y la cuantificación de los productos agrícolas como garantías, allana el camino para un mayor acceso al financiamiento de crédito para los productores agrícolas. El enfoque sostenido de China en el seguro agrícola, ejemplificado por la emisión de 20 Documentos Centrales No. 1 desde el cambio de siglo, subraya su papel fundamental en impulsar las iniciativas de revitalización rural hacia adelante.
Cobertura de informes
El informe proporciona una visión de la industria tanto de la demanda como de la oferta. Además, también proporciona información sobre el impacto de Covid-19 en el mercado, la conducción y los factores de restricción junto con las ideas regionales. Las fuerzas dinámicas del mercado durante el período de pronóstico también se han discutido para una mejor comprensión de las situaciones del mercado. El informe también enumera a los actores clave de la industria para comprender la competencia.
COBERTURA DEL INFORME | DETALLES |
---|---|
Tamaño del mercado Valor en |
EL DÓLAR AMERICANO$ 52.74 Billion en 2023 |
Valor del tamaño del mercado por |
EL DÓLAR AMERICANO$ 84.27 Billion por 2032 |
Tasa de crecimiento |
CAGR de 5.3% de 2023 to 2032 |
Período de pronóstico |
2024-2032 |
Año base |
2024 |
Datos históricos disponibles |
Sí |
Segmentos cubiertos |
Tipo y aplicación |
Alcance Regional |
Global |
Preguntas frecuentes
-
Qué valor se espera que el mercado global de seguros agrícolas se toque para 2032?
Se espera que el mercado mundial de seguros agrícolas toque 84.27 mil millones para 2032.
-
Qué CAGR se espera que el mercado global de seguros agrícolas exhiba durante 2024-2032?
Se espera que el mercado de seguros agrícolas exhiba una tasa compuesta anual de 5.3% sobre 2024-2032.
-
Cuáles son los factores impulsores del mercado?
Innovaciones tecnológicas, como la teledetección y el análisis de datos para impulsar el crecimiento y el desarrollo del mercado.
-
Cuáles son los segmentos clave del mercado de seguros agrícolas?
La segmentación clave del mercado que debe tener en cuenta, que incluye, en base a materiales, el mercado se clasifica como Crop/MPCI, Crop/granizo, ganado y otros. Según la aplicación, el mercado está segmentado en Bancassurance, Digital & Direct Channel, Broker y, agencia.