Tamaño del mercado del ecosistema AGTech, participación, crecimiento y análisis de la industria, por tipo (primario, secundario), por aplicación (software de gestión agrícola, agricultura de precisión y análisis de datos predictivos, sensores, datos animales, robótica y drones), y información regional y pronosticado para 2033

Última actualización:23 June 2025
ID SKU: 23635175

Perspectivas de tendencia

Report Icon 1

Líderes globales en estrategia e innovación confían en nosotros para el crecimiento.

Report Icon 2

Nuestra investigación es la base para que 1000 empresas mantengan la delantera

Report Icon 3

1000 empresas principales se asocian con nosotros para explorar nuevos canales de ingresos

 

 

Descripción general del mercado del ecosistema de Agtech

El tamaño global del mercado del ecosistema AGTech se valoró en aproximadamente USD 26.27 mil millones en 2024 y se espera que alcance los USD 29.47 mil millones en 2025, progresando constantemente a USD 74.03 mil millones para 2033, exhibiendo una tasa compuesta anual de aproximadamente el 12.2% durante el período de pronóstico.

Este segmento de mercado particular se caracteriza por muchas innovaciones y herramientas que buscan aumentar la producción agrícola, la sostenibilidad y el rendimiento. El ecosistema combina tecnologías como la agricultura de precisión, la automatización, el análisis de datos y la biotecnología con la intención de mejorar las técnicas agrícolas. El impulso de acomodar las demandas de una población global global y promover la producción de alimentos sostenibles está ampliando rápidamente el mercado del ecosistema Agtech. La base de las partes interesadas para el mercado de los ecosistemas de Agtech es diversa, incluidas las empresas de tecnología, las organizaciones gubernamentales, las principales agronegocios y las empresas de startups. El ecosistema agrario que promueve los avances tecnológicos y un entorno colaborativo capacita a los agricultores y otras partes interesadas para abordar problemas urgentes en las operaciones agrícolas.

Impacto Covid-19

La industria del ecosistema de Agtech tuvo un efecto positivo debido a la transformación digital durante la pandemia de COVID-19

La pandemia Global Covid-19 no ha sido sin precedentes y asombrosas, con el mercado experimentando una demanda más alta de la anticipada en todas las regiones en comparación con los niveles pre-pandémicos. El repentino crecimiento del mercado reflejado por el aumento en la CAGR es atribuible al crecimiento y la demanda del mercado que regresa a los niveles pre-pandemias.

Los efectos de la pandemia de Covid-19 aceleraron el desarrollo del mercado del ecosistema Agtech al centrarse en la necesidad inmediata de prácticas agrícolas fuertes y enfocadas digitalmente. Fueron los desafíos que surgieron de la escasez de mano de obra y habían interrumpido el flujo de cadenas de suministro que habían alentado una mayor adopción de automatización, monitoreo remoto y herramientas basadas en datos dentro del sector agrícola. En bloqueo, la dependencia de las plataformas digitales para administrar cultivos, logística y el pronóstico de suministro aumentó significativamente. Hubo un rápido aumento en la financiación de las tecnologías Agtech debido al cuidado de la provisión segura de alimentos y las principales prácticas de sostenibilidad agrícola en la etapa global. Al final, la pandemia aceleró la innovación y la adopción de tecnología digital en la industria agrícola.

Última tendencia

La IA generativa impulsa el crecimiento del mercado al mejorar la eficiencia y la innovación en la agricultura

El mercado del ecosistema AgTech está experimentando una revolución en la que la introducción de IA generativa forma la característica principal que ha mejorado el análisis de datos y la toma de decisiones en la agricultura. La generación de grandes volúmenes de información agronómica, la IA generativa ofrece inteligencia procesable, lo que permite la gestión de la granja más inteligente y la administración ambiental. Otros jugadores como Agmatix están aprovechando esta tecnología para optimizar este proceso de laboratorio al volverse más eficiente al tiempo que aumenta la efectividad operativa general de más del 20%. El avance en la tecnología en IoT, equipos agrícolas autónomos y blockchain está ayudando a la tarea de transformar las operaciones agrícolas en otras inteligentes y optimizadas. El uso de la IA generativa toma forma como un desarrollo importante, capaz de mejorar las operaciones, reducir los costos y fomentar las innovaciones tecnológicas en el sector agrícola.

 

Global-AgTech-Ecosystem-Market-Share,-By-Type,-2033

ask for customizationSolicitar una muestra gratuita para saber más sobre este informe

 

Segmentación del mercado del ecosistema de Agtech

Por tipo

Basado en el tipo, el mercado global se puede clasificar en primaria, secundaria

  • Segmento primario: las tecnologías en el estrato primario del mercado del ecosistema Agtech son aquellas relacionadas con la producción de cultivos y rebailes (incluida la agricultura de precisión, los drones, la robótica y los sistemas de riego inteligente). Estas tecnologías tienen como objetivo aumentar la eficiencia en la agricultura de cultivos y valores, así como a reducir la cantidad de consumo de recursos y simplificar el proceso de gestión de la granja. Los agricultores usan equipos GPS, sensores de suelo y herramientas automatizadas para tomar sus decisiones sobre datos en vivo. Este segmento forma la columna vertebral de AGTech, ya que las áreas de productividad y eficiencia agrícola son los conductores.

 

  • Segmento secundario: además de la producción principal, la parte secundaria está dirigida al apoyo de procesos como la logística de la cadena de suministro, la tecnología financiera para la agricultura, las innovaciones en el procesamiento de alimentos, las redes de distribución eficientes. Este segmento se centra principalmente en la actualización de la gestión posterior a la cosecha, apoyando el acceso a los mercados, promover la inclusión financiera y simplificar la transparencia. Las aplicaciones blockchain, la inteligencia artificial en la logística y las herramientas de gestión de la granja de nueva generación son los elementos centrales de tal progreso en la eficiencia y productividad de este sector. Esta región integra el movimiento de productos agrícolas desde los rendimientos hasta los mercados, maximizando la existencia de valor económico y sostenibilidad ambiental.

Por aplicación

Según la aplicación, el mercado global se puede clasificar en software de gestión de la granja, agricultura de precisión y análisis de datos predictivos, sensores, datos animales, robótica y drones

  • Software de gestión de la granja: utilizando la tecnología, FMS facilita la gestión optimizada de operaciones agrícolas para obtener acceso en tiempo real a los datos necesarios para la toma de decisiones efectivas. El uso de estas plataformas permite a los agricultores monitorear la salud de los cultivos, diseñar horarios de mano de obra, mantener la maquinaria de cultivos y optimizar el gasto con respecto a los insumos agrícolas. Pasando las imágenes en tiempo real del satélite, las actualizaciones meteorológicas y la información del suelo, FMS proporciona una mayor eficiencia y una mayor producción de la granja. Funciona como el sistema principal en los acontecimientos agrícolas, y ayuda a mejorar tanto la producción de cultivos como la sostenibilidad ambiental.

 

  • Agricultura de precisión y análisis numérico predictivo: con la ayuda de Opus, Sensores e Internet de las cosas, la agricultura de precisión proporciona instrumentos poderosos para monitorear y controlar las diferencias de campo. Las plataformas de análisis predictivos utilizan aportes de datos ricos para determinar el rendimiento futuro de los cultivos, identificar los riesgos de plagas e informar la gestión eficiente de los recursos. La adopción de esta aplicación permite a los agricultores optimizar la siembra, el riego y la cosecha con una precisión que ayudará a minimizar el desperdicio y adoptar los sostenibles. Al tomar decisiones basadas en datos, los agricultores pueden aumentar significativamente tanto la eficiencia como los rendimientos financieros.

 

  • Sensores: el uso de sensores es fundamental para obtener la humedad del suelo, la temperatura, la humedad y las mediciones de salud de las plantas para que los agricultores puedan proporcionar atención rápida a las necesidades de campo. Con la colocación de sensores en el suelo, cultivos o maquinaria agrícola, los agricultores pueden tener una vigilancia continua de sus operaciones. Los sensores remotos de recolección de datos mejoran la precisión, pero reducen la dependencia de la mano de obra manual. Estos desarrollos permitirán a los agricultores realizar mejores resultados agrícolas, minimizar los desechos y, por lo tanto, mejorar tanto el rendimiento como la eficiencia.

 

  • Datos animales: los datos animales ayudan a los agricultores a tomar decisiones informadas sobre la reproducción, la alimentación y el control de enfermedades mediante el establecimiento de estándares para rastrear la salud, el comportamiento y la productividad del ganado. Los datos reales de dispositivos portátiles y etiquetas inteligentes notifican a los agricultores de salud, actividad y cambios ambientales en los animales a tiempo. Hacer uso de esta información permite a los agricultores diagnosticar los riesgos para la salud antes de su aparición, mejorar sus programas de reproducción y abordar las condiciones de los animales más expertos. La disponibilidad de datos animales actuales permite a los agricultores desarrollar un mejor apoyo a la salud de los animales, lo que contribuye a una mayor eficiencia de producción y también minimiza los costos en la agricultura.

 

  • Robótica y drones: con el uso de robótica y drones en la agricultura, la gestión de tareas como la siembra, la cosecha y la pulverización se interrumpe al revolucionar su proceso, lo que lleva a una reducción de los costos laborales y una mayor productividad. Los drones usan su capacidad de teledetección para producir mapas, monitorear cultivos y cultivos de pulverización con pesticidas, que se complementan con robots utilizados en la siembra y la recolección de frutas. Dichas innovaciones ayudan a recopilar información integral y oportuna y simplificar el procesamiento de tareas agrícolas de rutina. Esto genera medidas agrícolas más rápidas y precisas que aumentan los rendimientos y reducen los errores.

Dinámica del mercado

La dinámica del mercado incluye factores de conducción y restricción, oportunidades y desafíos que indican las condiciones del mercado.

Factores de conducción

Crecimiento del mercado impulsado por la demanda de soluciones agrícolas y ambientales sostenibles

La población mundial de globo está forzando la necesidad de una mejora tanto de la agricultura y la agricultura expansiva que es más sostenible para suministrar suficientes alimentos. Las soluciones de AgTech benefician a los agricultores que reciben empoderamiento para usar los recursos vitales como el agua, los fertilizantes y los pesticidas de una mejor manera, reduciendo los desechos e influencia dañina en el medio ambiente. La implementación de tecnologías como la agricultura de precisión, el riego inteligente y el monitoreo de cultivos hará que la agricultura sea sostenible con más niveles de producción y menos impactos ambientales negativos. Ahora hay un impulso creciente con respecto a la sostenibilidad ambiental que viene a la parte posterior de las preferencias del consumidor y las políticas gubernamentales, las cuales respaldan la aplicación AgTech.

Crecimiento del mercado impulsado por IoT, IA y Robótica en Agtech

La convergencia de IoT, IA, robótica y análisis de datos está impulsando el crecimiento del ecosistema Agtech de manera extensa. Estas tecnologías hacen posible que los agricultores obtengan datos confiables, ofrezcan un funcionamiento perfecto y respondan instantáneamente a los cambios en el mercado. Al aplicar la alta tecnología, los agricultores pueden mejorar las actividades de cultivos, restringir los movimientos del ganado y mejorar la ejecución de las cadenas de suministro. El flujo ininterrumpido de la revolución digital crea más efectividad operativa, mayor producción y mayores gastos a lo largo del segmento agrícola, lo que resulta en el crecimiento del mercado del ecosistema de Agtech.

Factor de restricción

El crecimiento del mercado enfrenta desafíos debido a los altos costos de inversión iniciales

Que se requiere una inversión inicial considerable es uno de los principales desafíos del mercado del ecosistema AgTech. Cuando se trata de las empresas agrícolas más pequeñas y de tamaño mediano, el alto costo de comprar e instalar tecnologías avanzadas como la agricultura de precisión, los sensores de datos y los programas integradores podrían convertirse en un desafío. Los posibles beneficios de estas tecnologías son evidentes, pero los costos involucrados son un desafío significativo, especialmente en los mercados menos atendidos. No obstante, existen barreras financieras que pueden evitar que los agricultores asuman Agtech, incluso si promete mejorar la eficiencia y la productividad.

Oportunidad

El crecimiento del mercado se ve impulsado por los mercados emergentes que adoptan tecnologías agrícolas inteligentes

El mercado del ecosistema AgTech está listo para crecer con muchos mercados emergentes que recurren a las tecnologías agrícolas inteligentes. Ante los problemas urgentes de seguridad alimentaria y cambio climático en esos países, existe un mayor requisito de agricultura ecológica y efectiva. El apoyo y el financiamiento público global permiten a las empresas AgTech innovar y ampliar su negocio mucho más rápido. Estos mercados en crecimiento abren una excelente oportunidad para que las empresas AgTech creen soluciones asequibles, locales y personalizadas para abordar las demandas locales.

Desafío

El crecimiento del mercado obstaculizado por la baja alfabetización digital y los desafíos de infraestructura

Uno de los principales impedimentos para la actividad del mercado del ecosistema Agtech es el bajo nivel de la alfabetización digital de los agricultores, particularmente en regiones distantes y no desarrolladas. Uno de los obstáculos sobresalientes para usar las soluciones AgTech es que el gran grupo de agricultores no se experimenta en el uso de altas tecnologías como IoT, IA y automatización. Además, las áreas con visión de futuro donde no hay conexión a Internet y donde la fuente de alimentación es inestable son grandes impedimentos para el uso de herramientas digitales por parte de los agricultores. La síntesis de competencias de bajo nivel en tecnología digital y una infraestructura deficiente excluyen una amplia adopción de la tecnología AgTech en muchos lugares.

AGTech Ecosystem Market Insights regional

  • América del norte

Crecimiento del mercado dirigido por América del Norte, con una fuerte inversión estadounidense

North America lidera el mercado mundial de ecosistemas Agtech en 2024 con el 62.9% del mercado global. Estados Unidos en particular es un jugador importante en el mercado, asegurando el 83.9 % del mercado en América del Norte. El mercado de ecosistemas AGTech de los Estados Unidos recibe un gran apoyo del capital de riesgo; Estados como California, Massachusetts y Nueva York atraen la mayor cantidad de dinero, lo que fomenta la innovación y el desarrollo de tecnologías avanzadas. Además, las iniciativas gubernamentales como la inversión de $ 146 millones del USDA en investigación de agricultura sostenible también ayudan a avanzar rápidamente en la adopción de innovaciones agTech por parte del país.

  • Europa

Crecimiento del mercado europeo impulsado por la sostenibilidad, la innovación y la adopción digital

Europa posee una notable participación en el mercado del ecosistema AGTech debido a su fuerte énfasis en los avances tecnológicos, las políticas gubernamentales sólidas y la profunda integración de las prácticas agrícolas sostenibles, que ha fomentado un entorno próspero impulsado por la innovación en todo el continente. El mercado europeo de los ecosistemas AGTech está creciendo a un ritmo muy rápido, con un CAGR de 30.5% entre 2018 y 2023, con el valor de la "19 años de la "19 años. 2023. La expansión en la región está respaldada por el compromiso con la sostenibilidad, la innovación y la adopción de tecnologías digitales en la agricultura. Alemania y los Países Bajos también son actores clave, pero ningún otro país está cerca del récord de Italia del 51.8% en el mercado Europeo AgTech en 2023.

  • Asia

El crecimiento del mercado de Asia impulsado por la agricultura de precisión, la agricultura inteligente y la financiación

Asia growth in the global AgTech Ecosystem Market is being driven by improvements in precision agriculture and smart farming. Las nuevas empresas AgriFoodtech de Asia-Pacífico (APAC) atrajeron fondos por valor de aproximadamente $ 4.2 mil millones en 2024, que fue un aumento del 38% durante el año anterior a pesar de las incertidumbres del mercado global. Tal atmósfera de apoyo gubernamental en China e India, el apoyo que incluye subsidios para los programas de agricultura y agricultura digital de precisión) es clave para impulsar este crecimiento. The Asia-Pacific AgTech market is projected to grow from $3.84 billion 202.

Actores clave de la industria

Crecimiento del mercado impulsado por Deere, líder AG, Trimble avanzando a la agricultura de precisión

En respuesta, Deere & Company, AG Leader Technology y Trimble están liderando el camino en la agricultura de precisión con herramientas avanzadas para la gestión de la granja, la especificidad de los cultivos y la maquinaria autónoma. Estas empresas no solo están desarrollando maquinaria de vanguardia, sino que también se posicionan a nivel mundial con la ayuda de nuevas resoluciones e instituciones científicas. Utilizando sus esfuerzos, estos están trayendo un cambio en la forma en que se lleva a cabo la agricultura, ya que el enfoque de estas empresas se ha convertido en sostenibilidad, mayor eficiencia e incorporación de la estrategia basada en datos en la agricultura. Al hacerlo, estas compañías aceleran la realización de Atlanta en varias industrias a través de su trabajo.

Lista de las principales empresas del ecosistema de Agtech

  • TL Biolabs (U.S)
  • Terravion (U.S)
  • AeroFarms (U.S)
  • Connecterra (Netherlands)
  • Blue River Technology (U.S)

Desarrollo clave de la industria

Enero de 2025: Bonsai Robotics hizo noticias principales en el mercado del ecosistema Agtech con una ronda de fondos de la Serie A. Bonsai Robotics, con sede en San José, recibió $ 15 millones para acelerar su conglomeración autónoma de los huertos, completas con los agitadores y rociadores de los árboles, en un esfuerzo por reducir los déficits de mano de obra en la cosecha de cultivos especializados. El equipo de bonsai utiliza sistemas de visión sofisticados para aumentar la eficiencia y el consumo de combustible en huertos de almendras, pistacho y nuez. Las tecnologías autónomas de Bonsai ya han mostrado liderazgo en la cosecha; Hay juicios en curso en regiones clave de los Estados Unidos y Australia; Habrá cambios en la cosecha de nueces de cítricos y macadamia.

Cobertura de informes

El estudio abarca un análisis FODA integral y proporciona información sobre los desarrollos futuros dentro del mercado. Examina varios factores que contribuyen al crecimiento del mercado, explorando una amplia gama de categorías de mercado y aplicaciones potenciales que pueden afectar su trayectoria en los próximos años. El análisis tiene en cuenta tanto las tendencias actuales como los puntos de inflexión históricos, proporcionando una comprensión holística de los componentes del mercado e identificando las áreas potenciales para el crecimiento.

Este informe de investigación examina la segmentación del mercado mediante el uso de métodos cuantitativos y cualitativos para proporcionar un análisis exhaustivo que también evalúa la influencia de las perspectivas estratégicas y financieras en el mercado. Además, las evaluaciones regionales del informe consideran las fuerzas dominantes de la oferta y la demanda que afectan el crecimiento del mercado. El panorama competitivo se detalla meticulosamente, incluidas acciones de importantes competidores del mercado. El informe incorpora técnicas de investigación no convencionales, metodologías y estrategias clave adaptadas para el marco de tiempo anticipado. En general, ofrece ideas valiosas e integrales sobre la dinámica del mercado profesionalmente y comprensiblemente.

Mercado del ecosistema agtech Alcance y segmentación del informe

Atributos Detalles

Valor del tamaño del mercado en

US$ 26.27 Billion en 2024

Valor del tamaño del mercado por

US$ 74.03 Billion por 2033

Tasa de crecimiento

Tasa CAGR de 12.2% desde 2025 to 2033

Periodo de pronóstico

2025-2033

Año base

2024

Datos históricos disponibles

Alcance regional

Global

Segmentos cubiertos

Por tipo

  • Primario
  • Secundario 

Por aplicación

  • Software de gestión agrícola
  • Agricultura de precisión y análisis de datos predictivos
  • Sensores
  • Datos animales
  • Robótica y drones
  • Riego inteligente
  • Granjas de próxima generación
  • Mercado
  • Datos/análisis de la planta 

Preguntas frecuentes