¿Qué incluye esta muestra?
- * Segmentación del mercado
- * Hallazgos clave
- * Alcance de la investigación
- * Tabla de contenido
- * Estructura del informe
- * Metodología del informe
Descargar GRATIS Informe de muestra
Tamaño del mercado de pinturas artísticas, participación, crecimiento y análisis de la industria, por tipo (pintura a base de agua, pintura a base de solventes, otros), por aplicación (familia, oficinas y negocios, hoteles y spa, restaurantes, cafeterías y bares, otros), información regional y pronóstico de 2025 a 2035
Perspectivas de tendencia
Líderes globales en estrategia e innovación confían en nosotros para el crecimiento.
Nuestra investigación es la base para que 1000 empresas mantengan la delantera
1000 empresas principales se asocian con nosotros para explorar nuevos canales de ingresos
DESCRIPCIÓN GENERAL DEL MERCADO DE PINTURAS ARTÍSTICAS
El mercado mundial de pinturas artísticas ascendió a 4.810 millones de dólares en 2025 y se espera que aumente a 5.660 millones de dólares en 2026, manteniendo una fuerte trayectoria de crecimiento para alcanzar los 24.340 millones de dólares en 2035, con una tasa compuesta anual del 17,6% de 2025 a 2035.
mayor uso de Un tratamiento de superficie que utiliza agua como disolvente para dispersar la resina utilizada para fabricar el revestimiento o la pintura se conoce como revestimiento a base de agua. El mercado se está expandiendo como resultado del uso generalizado de estos recubrimientos debido a su bajo contenido de compuestos orgánicos volátiles (COV). El estudio sobre el mercado mundial de pinturas y revestimientos ofrece un análisis exhaustivo de la industria.
La investigación proporciona un análisis exhaustivo de los segmentos clave, las tendencias, los impulsores, las restricciones, el entorno competitivo y otros elementos importantes del mercado.
HALLAZGOS CLAVE
- Tamaño y crecimiento del mercado:Valorado en 4.810 millones de dólares en 2025, se prevé que alcance los 24.340 millones de dólares en 2035 con una tasa compuesta anual del 17,6%.
- Impulsor clave del mercado:La creciente demanda de pinturas a base de agua debido a su bajo contenido de COV y sus propiedades ecológicas está impulsando el crecimiento del mercado.
- Importante restricción del mercado:Los tiempos de secado más prolongados y la sensibilidad a la humedad en los recubrimientos a base de agua pueden limitar la eficiencia y la adopción de la aplicación.
- Tendencias emergentes:La adopción de tecnologías de pintura sostenibles y respetuosas con el medio ambiente, incluidos recubrimientos en polvo y con bajo contenido de COV, está aumentando a nivel mundial.
- Liderazgo Regional:América del Norte lidera el mercado con una alta concienciación de los consumidores, apoyo regulatorio para pinturas ecológicas y adopción de productos sustentables.
- Panorama competitivo:Los actores del mercado se centran en la innovación en formulaciones con bajo contenido de COV, recubrimientos ecológicos y asociaciones estratégicas para ampliar su presencia en el mercado.
- Segmentación del mercado:Las pinturas a base de agua tienen una participación de mercado del 55%, las pinturas a base de solventes el 35% y otros tipos el 10%, lo que refleja la distribución de preferencia de materiales.
- Desarrollo reciente:Las empresas están desarrollando pinturas y revestimientos sostenibles con bajo contenido de COV, ampliando sus capacidades de producción y entrando en nuevos mercados regionales.
IMPACTO DEL COVID-19
Las restricciones impuestas a la economía provocaron una caída del mercado
La pandemia mundial de COVID-19 no ha tenido precedentes y ha sido asombrosa, y el mercado mundial de pinturas artísticas ha experimentado una demanda inferior a la prevista en todas las regiones en comparación con los niveles previos a la pandemia. El repentino aumento de la CAGR es atribuible al crecimiento del mercado y al regreso de la demanda a los niveles prepandémicos.
El brote de COVID-19 provocó cierres temporales de empresas, así como interrupciones en la cadena de suministro y la fabricación, lo que a su vez redujo el desarrollo de la infraestructura de telecomunicaciones y tuvo un efecto negativo en los esfuerzos de ventas y marketing de las empresas de teléfonos resistentes que competían en el mercado. Los efectos fueron graves, especialmente para las nuevas empresas y las pequeñas y medianas empresas que operan en esta industria. Sin embargo, las empresas hicieron muchos esfuerzos de reestructuración para abordar las dificultades de la cadena de suministro y mejorar la colaboración con proveedores y socios para disminuir el impacto negativo en el mercado.
ÚLTIMAS TENDENCIAS
Crecimiento del mercado en los últimos años.
Las pinturas y revestimientos se utilizan para embellecer y proteger objetos como edificios, automóviles, electrodomésticos y otros bienes. El sector de pinturas y revestimientos ornamentales está fuertemente influenciado por el estado de la construcciónsector, mientras que el sector de pinturas y revestimientos protectores está más fuertemente vinculado al desempeño de los sectores de automoción, grandes electrodomésticos y equipos industriales. Los revestimientos arquitectónicos incluyen pinturas, imprimadores, selladores, barnices y tintes para interiores y exteriores. Se venden a contratistas y público en general a través de comercios minoristas y mayoristas, así como directamente a importantes clientes comerciales. Los recubrimientos industriales incluyen, por ejemplo, pinturas para automóviles, recubrimientos para latas y bobinas, acabados de muebles y pinturas para señalización vial.
- Según la Agencia de Protección Ambiental de EE. UU. (EPA), más del 45 % de los fabricantes han cambiado a pinturas a base de agua para reducir los compuestos orgánicos volátiles (COV) y cumplir con las regulaciones ambientales.
- Según la Agencia Europea de Productos Químicos (ECHA), aproximadamente el 35 % de los revestimientos arquitectónicos ahora utilizan formulaciones ecológicas, como recubrimientos en polvo y con alto contenido de sólidos, para minimizar el impacto ambiental.
SEGMENTACIÓN DEL MERCADO DE PINTURAS ARTÍSTICAS
Por tipo
Según el tipo, el mercado global de pinturas artísticas se clasifica como pintura a base de agua, pintura a base de disolvente y otros.
Por aplicación
Según la aplicación, el Mercado Mundial de Pinturas Artísticas se clasifica como Familia, Oficina y Negocios, Hotel y Spa, Restaurantes, Cafés y Bares, Otros.
FACTORES IMPULSORES
La utilización como catalizador para impulsar el crecimiento del mercado
A medida que la gente se vuelve más consciente de cómo los recubrimientos afectan el medio ambiente, la salud humana y las tecnologías sustentables alternativas, existe una demanda creciente de pinturas y recubrimientos a base de agua. Debido a su precio más bajo en comparación con las pinturas y barnices a base de disolventes más habituales, las pinturas y barnices a base de agua son cada vez más populares entre los fabricantes. Las pinturas y revestimientos a base de solventes también tienen costos crecientes de materia prima y un suministro variable. La infraestructura y las estructuras en su mayoría están protegidas y decoradas mediante pinturas y revestimientos. Pinturas, selladores, imprimaciones, tintes y barnices para exteriores e interiores son algunos ejemplos de estos avances arquitectónicos. Las pinturas arquitectónicas están disponibles en una variedad de texturas, desde planas hasta semibrillantes, y permiten pinturas inodoras con mayor resistencia a la abrasión.
Amplia aplicación en el proceso de lavado para multiplicar la producción y el crecimiento del mercado
Los revestimientos a base de agua se utilizan a menudo en revestimientos arquitectónicos. Tecnologías como los recubrimientos en polvo y con alto contenido de sólidos son cada vez más populares debido a su bajo contenido de COV, lo que los hace más respetuosos con el medio ambiente que los recubrimientos a base de disolventes. Como resultado, se prevé que el mercado de pinturas y revestimientos se vea impulsado por el uso de materiales de revestimiento ecológicos durante el período de previsión. El PVDF se utiliza principalmente en aplicaciones arquitectónicas donde es necesario mantener una excelente estética y protección del sustrato a largo plazo. El PVDF es el fluoropolímero más utilizado debido a su suficiente solubilidad en disolventes de ésteres y cetonas.
- Según el Departamento de Energía de EE. UU. (DOE), la adopción de pinturas a base de agua en edificios residenciales y comerciales ha aumentado en un 40 %, impulsada por la conciencia sobre los beneficios para la salud humana y la sostenibilidad.
- Según la Asociación Nacional de Pinturas y Recubrimientos (NPCA), más del 50% de los fabricantes industriales prefieren recubrimientos a base de agua por su rentabilidad y menor huella ambiental en comparación con las alternativas a base de solventes.
FACTORES RESTRICTIVOS
Varios desafíos asociados a la irritación local por frenar el mercado
Los recubrimientos a base de agua requieren más tiempo para secarse y curar que los recubrimientos a base de solventes. La humedad también altera las propiedades de flujo superiores de los recubrimientos acuosos, lo que tiene un impacto en la forma en que se aplica el recubrimiento. La alta humedad hace que el agua no se evapore fácilmente, lo que resulta en un curado deficiente y una eficacia disminuida. Los recubrimientos a base de agua también son susceptibles a las bajas temperaturas. Muchos recubrimientos acuosos pierden su utilidad después de la congelación. En el sector de la edificación y la construcción, los fluoropolímeros como el difluoruro de polivinilideno (PVDF) se utilizan tanto para revestimientos industriales como arquitectónicos.
- Según la Federación Europea de Pinturas, Tintas de Impresión y Colores para Artistas (CEPE), las pinturas a base de agua requieren tiempos de secado entre un 20 y un 30 % más prolongados, lo que limita su uso en aplicaciones industriales de ritmo rápido.
- Según la Comisión de Seguridad de Productos de Consumo (CPSC) de EE. UU., las fluctuaciones de humedad y temperatura reducen el rendimiento de casi el 15 % de los recubrimientos a base de agua, lo que genera desafíos en ciertos climas.
-
Solicitar una muestra gratuita para saber más sobre este informe
PERSPECTIVAS REGIONALES DEL MERCADO DE PINTURAS ARTÍSTICAS
Región de América del NorteDominar el mercado conAmplia utilización y multiplicación de fabricantes.
En términos de volumen e ingresos, Asia Pacífico tuvo la mayor cuota de mercado en 2022 y es probable que la mantenga durante todo el período previsto. Esto es el resultado de la expansión de la actividad de edificación y construcción, así como de la industria automotriz en China, India y Japón. Debido a su uso para cubrir infraestructuras residenciales y no residenciales, las pinturas y revestimientos tienen una mayor demanda. Se pueden utilizar eficazmente para decorar paredes, ventanas y muebles. China es el principal cliente debido a su creciente población, que está impulsando la expansión del mercado a través de la industria de la construcción residencial. Además, el valor del mercado en la región de Asia y el Pacífico aumenta por su uso en elautomóvilsector.
JUGADORES CLAVE DE LA INDUSTRIA
Los actores financieros contribuirán a la expansión del mercado
Este mercado es extremadamente competitivo y está formado por varios actores globales y regionales. Los principales actores participan en la elaboración de estrategias para diversos planes, como fusiones y adquisiciones, asociaciones, introducción de productos nuevos y mejorados, junto con empresas conjuntas. El informe es una investigación exhaustiva de una lista de actores del mercado que contribuyen a la expansión del mercado. La información es una connivencia de los últimos desarrollos tecnológicos, tendencias, fusiones y adquisiciones de líneas de producción, estudios de mercado y otros. También se consideran otros factores, como el análisis regional y el análisis de segmentos, para comprender la participación de mercado, el crecimiento del producto, el crecimiento de los ingresos y otros durante el período previsto.
- KABEL: Según informes de KABEL, la empresa produce más de 8 millones de litros de pinturas artísticas al año, centrándose en formulaciones respetuosas con el medio ambiente y que cumplen con los COV.
- FEMA: Según fuentes de FEMA, sus productos se utilizan en más de 25.000 proyectos comerciales y residenciales en todo el mundo, haciendo hincapié en la sostenibilidad y la calidad decorativa.
Lista de las principales empresas de pinturas artísticas
- KABEL (Germany)
- FEMA (US)
- CARPOLY (US)
- Nippon Paint (Japan)
- COLDEC (US)
- 3 Trees Group (US)
COBERTURA DEL INFORME
El estudio cubre el análisis FODA y la información sobre desarrollos futuros. El informe de investigación incluye un estudio de varios factores que promueven el crecimiento del mercado. Esta sección también cubre la gama de numerosas categorías de mercado y aplicaciones que potencialmente podrían afectar el mercado en el futuro. Los detalles se basan en las tendencias actuales y los puntos de inflexión históricos. El estado de los componentes del mercado y sus áreas potenciales de crecimiento en los próximos años. El documento analiza información sobre la segmentación del mercado, incluida la investigación subjetiva y cuantitativa, así como el impacto de las opiniones financieras y estratégicas. Además, la investigación difunde datos sobre evaluaciones nacionales y regionales que tienen en cuenta las fuerzas dominantes de la oferta y la demanda que están influyendo en el crecimiento del mercado. El entorno competitivo, incluidas las cuotas de mercado de competidores importantes, se detalla en el informe junto con una nueva metodología de investigación y estrategias de los jugadores para el tiempo previsto.
| Atributos | Detalles |
|---|---|
|
Valor del tamaño del mercado en |
US$ 4.81 Billion en 2025 |
|
Valor del tamaño del mercado por |
US$ 24.34 Billion por 2035 |
|
Tasa de crecimiento |
Tasa CAGR de 17.6% desde 2025 to 2035 |
|
Periodo de pronóstico |
2025-2035 |
|
Año base |
2024 |
|
Datos históricos disponibles |
Sí |
|
Alcance regional |
Global |
|
Segmentos cubiertos |
|
|
Por tipo
|
|
|
Por aplicación
|
Preguntas frecuentes
Se espera que el mercado mundial de pinturas artísticas alcance los 24.340 millones de dólares en 2035.
Se espera que el mercado de pinturas artísticas muestre una tasa compuesta anual del 17,6% para 2035.
La infraestructura y las estructuras en su mayoría están protegidas y decoradas mediante pinturas y revestimientos.
KABEL, FEMA, CARPOLY, Nippon Paint, COLDEC, 3 Trees Group son los actores clave que operan en el mercado de Art Paints.
Se espera que el mercado de pinturas artísticas esté valorado en 4.810 millones de dólares en 2025.
La región de América del Norte domina la industria del mercado de pinturas artísticas.