- Resumen
- Tabla de contenidos
- Segmentación
- Metodología
- Consigue una cotización
- Envíame una muestra GRATIS
- Consigue una cotización
Inteligencia artificial (IA) en descripción general del mercado de alimentos y bebidas
La inteligencia artificial global (IA) en el tamaño del mercado de alimentos y bebidas se expandió rápidamente en 2024 y se proyecta que crecerá sustancialmente para 2029, exhibiendo una CAGR prodigiosa durante el período de pronóstico.
La inteligencia artificial (IA) está remodelando las industrias de alimentos y bebidas, mejorando la efectividad del proceso y el impacto ambiental al tiempo que mejora la experiencia del cliente. Las máquinas aprenden procesando grandes cantidades de datos que ayudan a mejorar la producción, por ejemplo, para realizar pronósticos del mercado de demanda y ayudar a determinar áreas como los sistemas de aprendizaje automático que se utilizan para revisar grandes volúmenes de datos y hacer recomendaciones para mejorar la producción. o identificar productos defectuosos, eliminando por lo tanto el problema. Además, las ideas generadas a través de la aplicación de inteligencia artificial facilitan el marketing dirigido, la promoción del nuevo producto con respecto a las preferencias del comprador y la creación de productos para cumplir con los requisitos dietéticos del comprador. Según lo utilizado por los jugadores inteligentes en la industria de alimentos y bebidas, AI está allanando el camino hacia un mañana más brillante lleno de posibilidades más inteligentes, sostenibles y amigables con el consumidor.
Impacto Covid-19
"La inteligencia artificial (IA) en la industria de alimentos y bebidas tuvo un efecto negativo debido aSoluciones sin contacto"
La pandemia Global Covid-19 no ha sido sin precedentes y asombrosas, con el mercado experimentando una demanda más baja de la anticipada en todas las regiones en comparación con los niveles pre-pandémicos. El repentino crecimiento del mercado reflejado por el aumento en la CAGR es atribuible al crecimiento y la demanda del mercado que regresa a los niveles pre-pandemias.
La aplicación de IA en este mercado surgió antes, pero la pandemia Covid-19 incluso le dio un impulso. La aparición del virus Covid-19 condujo a restricciones de movimiento, y esto alentó el desarrollo de soluciones sin contacto, como la cocina autónoma, los drones de entrega y los restaurantes virtuales. También fue confiable la interrupción de la cadena de suministro, lo que hizo que las organizaciones adquirieran análisis predictivos basados en IA y soluciones de optimización para la planificación de la demanda de la oferta y la gestión de riesgos.
Última tendencia
"Análisis predictivo de logística y adquisición para impulsar el mercado"
Algunas de las tendencias más nuevas de IA que han surgido en este espacio de mercado son el análisis predictivo para la logística y la adquisición, el uso de IA para determinar los requisitos de nutrientes individuales y la integración de la IA para la producción de alimentos verdes. Además, están surgiendo nuevas tendencias sobre la aplicación de inteligencia artificial en seguridad alimentaria y garantía de calidad y aplicación de inteligencia artificial en un diseño innovador de alimentos. Por lo tanto, evidentemente está claro que la tecnología de IA, cuando está completamente desarrollada, se espera que transforme completamente la industria de alimentos y bebidas en todo el mundo.
Inteligencia artificial (IA) en la segmentación del mercado de alimentos y bebidas
Por tipo
Según el tipo, el mercado global se puede clasificar en hardware, software y servicios
- Hardware: estos incluyen sensores, cámaras y robots, específicos de las industrias de alimentos y bebidas. Estos dispositivos recopilan información, realizan funciones en nombre de una organización y mejoran la productividad en su cadena de valor.
- Software: son estas soluciones las que respaldan el análisis, la toma de decisiones y la automatización de los sectores comerciales de alimentos y bebidas. Incluyen análisis predictivos utilizando aprendizaje automático, visión por computadora para la inspección y procesamiento del lenguaje natural para interactuar con los clientes.
- Servicios:Los proveedores de servicios de IA brindan servicios de asesoramiento, despliegue y mantenimiento de soluciones de IA en la industria de alimentos y bebidas. Estos servicios ayudan en la adopción y el despliegue de tecnologías de IA, capacitación modelo y optimización de la empresa.
Por aplicación
Según la aplicación, el mercado global se puede clasificar en servicio al cliente, puntajes de crédito, soporte de seguros y predicción del mercado financiero
- Servicio al cliente: los clientes pueden hacer preguntas y recibir soporte en cualquier momento y día, y el tiempo de respuesta del cliente puede minimizarse en gran medida. Usando AI, se puede extraer el análisis de la retroalimentación, y podemos estar en condiciones de ver tendencias en el mercado que necesitamos abordar. La IA puede preconfigurar respuestas para personalizar las interacciones con los clientes, aumentando la satisfacción y la lealtad del cliente.
- Puntajes de crédito: de esta manera, los algoritmos de IA se abren para cubrir más indicadores que pueden ser críticos en la concesión de préstamos, la actividad de las redes sociales y otras fuentes relacionadas con los datos. La IA puede detectar fraude y ayudar a mantener la seguridad financiera tanto para las instituciones financieras como para sus clientes.
- Soporte del seguro: es posible integrar el proceso de reclamo con AI para reducir el tiempo necesario para procesar las reclamaciones y aumentar la velocidad y la eficiencia. Puede aprender sobre afirmaciones falsas, qué patrones deben buscarse y qué es estadísticamente anormal. Con tales posibilidades, la IA puede evaluar los factores de riesgo de manera más efectiva y optimizar las tarifas y la suscripción de seguros.
- Predicción del mercado financiero: el comercio algorítmico es la capacidad de los algoritmos de supercomputadora para comprar y vender valores a una tasa muy rápida y, por lo tanto, capitalizar las señales de mercado. A través del análisis inteligente del mercado actual y la capacidad del cliente para asumir riesgos, la IA puede seleccionar las carteras de inversión. AI puede detectar los siguientes fraudes, incluidos los fraudes de información privilegiada y de manipulación del mercado.
Dinámica del mercado
La dinámica del mercado incluye factores de conducción y restricción, oportunidades y desafíos que indican las condiciones del mercado.
Factores de conducción
"Avances tecnológicos y la mayor adopción de IA para expandir el mercado"
Un factor en la inteligencia artificial (IA) en el crecimiento del mercado de alimentos y bebidas son los avances tecnológicos y el aumento de la adopción de IA. Algunas de las tecnologías emergentes, incluidos el aprendizaje automático, la visión por computadora y el procesamiento del lenguaje natural, continúan experimentando un crecimiento sin precedentes, y esto facilita el desarrollo de aplicaciones avanzadas en la industria de alimentos y bebidas. Las empresas están llegando constantemente a apreciar la efectividad y las ventajas que pueden conferirse a través de la aplicación de inteligencia artificial. La extensa financiación en la innovación de IA está impulsando el mercado a medida que las empresas líderes continúan invirtiendo en innovación.
"Creciente demanda de seguridad alimentaria y control de calidad para avanzar en el mercado"
Las autoridades de todo el mundo han estado endureciendo medidas que pertenecen a la seguridad y la calidad de los alimentos. También es digno de mención que la inteligencia artificial hace posible aplicar el principio de estas regulaciones. Un creciente interés del consumidor en la seguridad alimentaria y la top de calidad están siendo alimentados por la necesidad de una mejor tecnología, como la IA para mantener dichos estándares. En las cadenas de suministro de productos alimenticios, la IA tiene el potencial de rastrear alimentos desde el punto de producción hasta el consumidor.
Factor de restricción
"Alta inversión de capital para plantear impedimentos potenciales en este mercado"
Un límite clave para la inteligencia artificial (IA) en la participación en el mercado de alimentos y bebidas es una alta inversión de capital para embarcarse en la provisión de soluciones y servicios de IA. La aplicación de soluciones de IA requiere excelentes inversiones en hardware, software y empleados calificados. Además, la implementación de sistemas de IA puede plantear desafíos, como una integración desafiante con las bases existentes. Además, no habrá formato uniforme para los datos intercambiados, y a menudo, diferentes enfoques de interoperabilidad pueden complicar esta parte del proceso.
Oportunidad
"Productos alimenticios individualizados y ecológicos para crear oportunidades en este mercado"
Una tendencia obvia para este mercado es que hay un aumento constante en los requisitos para productos alimenticios individualizados y ecológicos. La tecnología como la inteligencia artificial puede procesar electrónicamente grandes cantidades de datos relacionados con la elección del consumidor, las necesidades nutricionales y otros factores. Esto permite a las empresas introducir productos más específicos a sus clientes, por ejemplo, dietas especiales, etiquetas especiales, comidas sin nutas, etc. Además, la IA en la operación de fabricación significa que la empresa puede aumentar la eficiencia en la producción, evitar el desperdicio de recursos, y reducir la cantidad de daño que causa al medio ambiente. Desde arriba, las soluciones asequibles, eficientes e innovadoras proporcionadas por la IA pueden ayudar a la industria de alimentos y bebidas a realizar las necesidades de los consumidores y a desarrollar una perspectiva de desarrollo más sostenible.
Desafío
"Preguntas éticas y regulatorias para plantear un desafío potencial para este mercado"
Una cuestión clave dentro de este mercado son las preguntas éticas y reguladoras relacionadas con la IA y otras tecnologías relacionadas. Últimamente, la apertura de varias tecnologías de inteligencia artificial ha planteado preguntas sobre la privacidad de los datos, el sesgo en ciertos algoritmos y el riesgo de influencia del desempleo. La vigilancia de los problemas éticos en la IA, particularmente en riesgos como la nutrición personalizada y la seguridad alimentaria, requiere sensibilidad de investigación y mecanismos preparatorios efectivos de evaluación antes de su uso.
Inteligencia artificial (IA) en el mercado de alimentos y bebidas Insights regionales
-
América del norte
Habiendo sido discutido anteriormente, América del Norte es una de las principales influencias en la IA en el mercado de alimentos y bebidas. Sin embargo, esta región tiene una base tecnológica bien establecida, es uno de los primeros en adoptar tecnologías de IA y ha invertido mucho en investigación y desarrollo. Factores tan importantes como los gigantes, una comunidad de inicio desarrolladas y el enfoque de los consumidores en mejorar su experiencia son fundamentales para el mercado. Actualmente, está experimentando el progreso de las tecnologías de inteligencia artificial para modernizar los enfoques del campo especificado de nutrición, cadenas logísticas y calidad del producto. Además, la inteligencia artificial (IA) de los Estados Unidos en el mercado de alimentos y bebidas tiene una rica cultura empresarial y apoyo de capital de riesgo para nuevas empresas innovadoras, y las industrias maduras de alimentos y bebidas promueven la adopción de soluciones de IA por parte de las nuevas empresas y para las suyas propias operaciones.
-
Europa
Europa también es uno de los mercados clave para la IA en el mercado de alimentos y bebidas. Se trata de códigos estándar de alimentos en toda el área, considerando que la región es muy estricta en los alimentos que permite en el mercado y el énfasis en la sostenibilidad. Actualmente, varias empresas europeas están desarrollando soluciones basadas en IA destinadas a mejorar la trazabilidad de los alimentos, optimizar la cadena de suministro de alimentos y, por lo tanto, disminuir el desperdicio de alimentos, así como implementar con éxito la IA para crear sistemas más sostenibles de producción de alimentos. La región también presta atención significativa a la privacidad de los datos y al uso ético de la IA en países que pertenecen a esta región y a la industria de alimentos y bebidas.
-
Asia
Muchos actores de la industria en la industria de alimentos y bebidas están comenzando a adoptar más IA en sus productos y servicios, y son de Asia, especialmente China e India. Estos países tienen una base sólida de clientes, el aumento de los ingresos de clase media rápidamente y la necesidad de alimentos seguros e higiénicos procesados y empacados. La región está experimentando el aumento de las aplicaciones tecnológicas y alentando el apoyo a los proyectos de IA por parte de los gobiernos. Por lo tanto, las empresas chinas están más avanzadas en segmentos tales como el reconocimiento facial para la seguridad alimentaria, mientras que las empresas indias están apuntando a segmentos como AI en función de la gestión de la cadena de suministro y la nutrición individualizada
Actores clave de la industria
"Actores clave de la industria que dan forma al mercado a través de la investigación y el desarrollo"
Las principales partes interesadas, incluidas las compañías de tecnología, las compañías de alimentos y bebidas, y las empresas específicas de las soluciones de IA, definen este mercado en gran medida. Significa que estos jugadores están comprometidos a gastar capital y esfuerzo en investigación/desarrollo, alianzas estratégicas y adquisiciones para adoptar nuevas oportunidades y ampliar su esfera del mercado. A través de su perspicacia, capital y escala geográfica, Microsoft y otros gigantes tecnológicos adaptan la IA para resolver problemas y establecer nuevos mercados. Cooperación con nuevas empresas, instituciones académicas y organizaciones industriales: los actores clave anteriores fomentan un ecosistema saludable que ayuda a promover el uso de tecnologías de IA para el sector de alimentos y bebidas.
Lista de inteligencia artificial en compañías de alimentos y bebidas
- Autodesk (EE. UU.)
- IBM (EE. UU.)
- Microsoft (EE. UU.)
- Oracle (EE. UU.)
- SAP (Alemania)
Desarrollos clave de la industria
Marzo de 2023:En marzo de 2023, una firma de software de la compañía de Israel presentó a Tastegpt, un producto de tecnología de chatbot de la empresa. Este chatbot facilitará un flujo de trabajo mucho más rápido para abordar los clientes de la compañía y las diferentes marcas, minimizando la investigación y los desarrollos. TASTEGPT utiliza inteligencia artificial para revisar e interpretar grandes conjuntos de datos de la información del consumidor y las tendencias del mercado y proporcionar a los consumidores ideas mucho más precisas y rápidas.
Cobertura de informes
El estudio abarca un análisis FODA integral y proporciona información sobre los desarrollos futuros dentro del mercado. Examina varios factores que contribuyen al crecimiento del mercado, explorando una amplia gama de categorías de mercado y aplicaciones potenciales que pueden afectar su trayectoria en los próximos años. El análisis tiene en cuenta tanto las tendencias actuales como los puntos de inflexión históricos, proporcionando una comprensión holística de los componentes del mercado e identificando las áreas potenciales para el crecimiento.
La inteligencia artificial (IA) en el mercado de alimentos y bebidas está preparada para un auge continuo impulsado por el aumento del reconocimiento de la salud, la creciente popularidad de las dietas basadas en plantas e innovación en los servicios de productos. A pesar de los desafíos, que incluyen la disponibilidad de tela cruda confinada y los mejores costos, la demanda de alternativas sinfilizadas por gluten y densas en nutrientes respalda la expansión del mercado. Los actores clave de la industria avanzan a través de actualizaciones tecnológicas y crecimiento estratégico del mercado, mejorando la oferta y la atracción de este dispositivo. A medida que las elecciones de los clientes cambian hacia las opciones de comida más saludables y numerosas, se espera que este mercado prospere, con una innovación persistente y una reputación más amplia que alimenta sus perspectivas de destino.
COBERTURA DEL INFORME | DETALLES |
---|---|
Tamaño del mercado Valor en |
EL DÓLAR AMERICANO$ 8 Billion en 2024 |
Valor del tamaño del mercado por |
EL DÓLAR AMERICANO$ 26 Billion por 2033 |
Tasa de crecimiento |
CAGR de 13.9% de 2024 to 2033 |
Período de pronóstico |
2025-2033 |
Año base |
2024 |
Datos históricos disponibles |
Sí |
Segmentos cubiertos |
Tipo y aplicación |
Alcance Regional |
Global |
Preguntas frecuentes
-
Cuál es la región líder en la inteligencia artificial (IA) en el mercado de alimentos y bebidas?
Asia Pacific es el área principal para la inteligencia artificial (IA) en el mercado de alimentos y bebidas debido a su alto consumo y cultivo.
-
Cuáles son los factores impulsores de la inteligencia artificial (IA) en el mercado de alimentos y bebidas?
Los avances tecnológicos y el aumento de la adopción y la creciente demanda de seguridad alimentaria y control de calidad son algunos de los factores impulsores en la inteligencia artificial (IA) en el mercado de alimentos y bebidas.
-
Cuál es la inteligencia artificial clave (IA) en los segmentos del mercado de alimentos y bebidas?
La segmentación clave del mercado, que incluye, basada en el tipo, la inteligencia artificial (IA) en el mercado de alimentos y bebidas es hardware, software y servicios. Basado en la aplicación, la inteligencia artificial (IA) en el mercado de alimentos y bebidas se clasifica como servicio al cliente, puntajes de crédito, apoyo de seguros y predicción del mercado financiero