¿Qué incluye esta muestra?
- * Segmentación del mercado
- * Hallazgos clave
- * Alcance de la investigación
- * Tabla de contenido
- * Estructura del informe
- * Metodología del informe
Descargar GRATIS Informe de muestra
Tamaño del mercado de instalaciones de vida asistida, participación, crecimiento y análisis de la industria, por tipo (vivienda, servicios médicos, servicios de cuidado personal), por aplicación (ancianos, discapacitados, pacientes con demencia) e información regional y pronóstico para 2035
Perspectivas de tendencia

Líderes globales en estrategia e innovación confían en nosotros para el crecimiento.

Nuestra investigación es la base para que 1000 empresas mantengan la delantera

1000 empresas principales se asocian con nosotros para explorar nuevos canales de ingresos
DESCRIPCIÓN GENERAL DEL MERCADO DE INSTALACIONES DE VIDA ASISTIDA
El tamaño del mercado mundial de instalaciones de vida asistida fue de 97,28 mil millones de dólares en 2025, se espera que aumente a 103,88 mil millones de dólares en 2026 y se prevé que alcance los 186,28 mil millones de dólares en 2035, expandiéndose a una tasa compuesta anual de alrededor del 6,78% durante el período 2025-2035.
El mercado mundial de centros de vida asistida está experimentando un aumento sustancial, impulsado por el envejecimiento de la población, la creciente prevalencia de enfermedades crónicas y un creciente deseo de una atención personalizada basada en redes en lugar de los hogares de ancianos tradicionales. Estas instalaciones ofrecen una combinación de alojamiento, atención médica y ofertas de asistencia, lo que permite a las personas mayores mantener su independencia mientras reciben ayuda esencial. Con las innovaciones en la era de la atención médica y un cambio hacia modelos de atención centrados en el paciente, la vivienda asistida se está convirtiendo en una alternativa deseada para las personas mayores y sus familias en todo el mundo.
Además, la creciente urbanización, la mayor esperanza de vida y las dinámicas familiares cambiantes están remodelando las necesidades de cuidado de las personas mayores. Los proyectos gubernamentales que venden inversiones en bienestar para personas mayores y zonas personales están impulsando aún más el mercado. Las instalaciones están evolucionando para incluir dispositivos para el cuidado de la memoria, programas de salud y tecnología inteligente, lo que mejora la comodidad y la seguridad de los residentes. A medida que los consumidores buscan soluciones de vida espléndidas, asequibles y dignas para las personas mayores, el mercado de instalaciones de vivienda asistida está preparado para un crecimiento sólido tanto en las economías evolucionadas como en las emergentes.
HALLAZGOS CLAVE
- Tamaño y crecimiento del mercado: El tamaño del mercado mundial de instalaciones de vida asistida se valoró en 97,28 mil millones de dólares en 2025, y se espera que alcance los 186,28 mil millones de dólares en 2035, con una tasa compuesta anual del 6,78% de 2025 a 2035.
- Impulsor clave del mercado:La demanda de la población que envejece aumenta; El 61% de las personas mayores prefieren la vida asistida; 43% de crecimiento en la integración de la atención médica; 39% adopción de modelos de atención basados en el bienestar.
- Importante restricción del mercado:Los altos costos de los servicios desafían la adopción; 37% familias disuadidas; 29% problemas de asequibilidad; 32% brechas de seguro; 26% de escasez de personal.
- Tendencias emergentes:Integración sanitaria inteligente 35%; adopción de telesalud 33%; ampliación de unidades de cuidado de la memoria 31%; Las instalaciones asistidas respetuosas con el medio ambiente aumentan un 27 % a nivel mundial.
- Liderazgo Regional:América del Norte posee el 41%; Europa 30%; Asia-Pacífico 21%; América Latina 5%; Medio Oriente y África 3% de participación.
- Panorama competitivo:Los principales proveedores tienen una participación del 44%; los operadores regionales el 28%; instalaciones sin fines de lucro 18%; las colaboraciones tecnológicas aumentaron un 31%; las asociaciones de atención sanitaria aumentan un 26 %.
- Segmentación del mercado:Vivienda 39%; servicios médicos 34%; Los servicios de cuidado personal tienen una participación del 27 % en las categorías de servicios de centros de vida asistida a nivel mundial.
- Desarrollo reciente:Unidad de cuidado de la memoria lanza 32%; integración de telemedicina 29%; adopción de edificios sustentables 25%; Los programas personalizados de atención a personas mayores aumentan un 28%.
IMPACTO DEL COVID-19
La industria de instalaciones de vida asistida tuvo un efecto negativo debido a la interrupción de la cadena de suministro durante la pandemia de COVID-19
La pandemia mundial de COVID-19 no ha tenido precedentes y ha sido asombrosa, y el mercado ha experimentado una demanda inferior a la prevista en todas las regiones en comparación con los niveles previos a la pandemia. El repentino crecimiento del mercado reflejado por el aumento de la CAGR es atribuible al crecimiento del mercado y al regreso de la demanda a niveles prepandémicos.
La pandemia de COVID-19 tuvo un impacto negativo considerable en el crecimiento del mercado de centros de residencia asistida, generalmente debido a mayores preocupaciones sobre el estado físico y estrictas medidas de bloqueo. Estos centros, que albergan a poblaciones de mayor edad, enfrentaron brotes intensos, lo que provocó tasas de mortalidad elevadas y una disminución de la aceptación pública. Las admisiones disminuyeron cuando las familias optaron por la atención domiciliaria para reducir los riesgos de contaminación, incluso cuando los costos operativos aumentaron debido a la necesidad de EPP, pruebas y saneamiento más ventajoso. La escasez de personal y la miseria emocional entre los ciudadanos tensaron aún más las operaciones. Las presiones financieras y el escrutinio regulatorio resultantes perturbaron los planes de crecimiento, desacelerando el crecimiento del mercado durante la pandemia y inmediatamente después.
ÚLTIMAS TENDENCIAS
Integración de tecnología avanzada para impulsar el crecimiento del mercado
La tendencia de vanguardia en el mercado de centros de vida asistida (ALF) se centra en una integración de generación superior, transformando la atención de los residentes y la eficiencia operativa. Los operadores adoptan cada vez más análisis predictivos impulsados por IA, dispositivos portátiles, automatización inteligente, telesalud y plataformas de participación de residentes para revelar síntomas esenciales, detectar caídas, controlar la dotación de personal y personalizar los paquetes de salud. Los sistemas activados por voz, los datos digitales de fitness y el seguimiento remoto ayudan a las personas mayores a preservar su independencia y, al mismo tiempo, permiten una atención proactiva. Los modelos de atención basados en valores, los servicios especializados de cuidado de la memoria y el diseño "verde" sustentable también están ganando impulso, presentando entornos holísticos centrados en el bienestar hechos a la medida de las expectativas cambiantes de los clientes.
- Según el Instituto Nacional sobre el Envejecimiento de EE. UU., más del 45 % de los centros de vida asistida en EE. UU. implementaron servicios de telesalud en 2023 para mejorar la atención a los residentes.
- Los datos de la Asociación de Alzheimer muestran que el 30% de los centros de vida asistida ahora ofrecen unidades dedicadas al cuidado de la memoria para residentes con demencia, lo que refleja una creciente demanda de atención especializada.
SEGMENTACIÓN DEL MERCADO DE INSTALACIONES DE VIDA ASISTIDA
Por tipo
Según el tipo, el mercado global se puede clasificar en vivienda, servicios médicos y servicios de cuidado personal.
- Vivienda: La vivienda es el aspecto fundamental de las instalaciones de vivienda asistida y presenta moteles personales o semiprivados para personas mayores en un entorno estable y orientado a la red. Estos espacios están diseñados para vender comodidad, accesibilidad e independencia, y a menudo consisten en capacidades como sistemas de llamadas de emergencia y diseños sin barreras. Las opciones de vivienda varían desde dispositivos estilo apartamento hasta habitaciones compartidas, que se adaptan a diversas necesidades y presupuestos, al tiempo que fomentan la interacción social y una sensación de autonomía entre los residentes.
- Servicios médicos: Los servicios médicos en los centros de vida asistida incluyen asistencia sanitaria en línea adaptada a las necesidades de los ciudadanos, aunque normalmente menos extensa que en las residencias de ancianos. Estos servicios también pueden incluir gestión de medicamentos, seguimiento de la salud habitual, coordinación con proveedores de atención médica externos y atención de enfermería confinada. Ante la creciente demanda de atención integrada, muchos centros están mejorando la oferta científica a través de la telemedicina, médicos itinerantes y una gestión continua de las circunstancias, garantizando intervenciones oportunas y reduciendo las visitas a los centros de salud.
- Servicios de Cuidado Personal: Reconocimiento de servicios de cuidado personal en asistencia diaria para ayudar a los ciudadanos a mantener la dignidad y la independencia en las actividades rutinarias. Esto incluye ayuda para bañarse, vestirse, arreglarse, moverse, ir al baño y beber. Los planes de atención son individualizados, lo que garantiza que los niveles de ayuda se alineen con la competencia funcional de cada residente. El personal capacitado brinda atención compasiva y respetuosa al tiempo que fomenta la autosuficiencia, creando un equilibrio entre la independencia y la asistencia que mejora la calidad habitual de existencia en entornos de vida asistida.
Por aplicación
Según la aplicación, el mercado global se puede clasificar en pacientes ancianos, discapacitados y con demencia.
- Personas mayores: las personas mayores son los principales usuarios de los centros de residencia asistida y buscan apoyo con las responsabilidades diarias mientras mantienen su independencia. Estas instalaciones ofrecen un entorno comunitario seguro que brinda vivienda, atención no pública, participación social y servicios científicos primarios. Con una población cada vez mayor en todo el mundo, especialmente entre los baby boomers, está aumentando la demanda de servicios centrados en las personas mayores, paquetes de bienestar y opciones de estilos de vida que vendan dignidad, bienestar mental y un sentimiento de pertenencia entre los adultos mayores.
- Discapacitados: Las instalaciones de vivienda asistida también atienden a personas con discapacidades físicas o de desarrollo que requieren ayuda con la movilidad, el cuidado personal o las necesidades médicas, pero no atención médica de tiempo completo. Estos residentes obtienen ventaja de espacios de residencia accesibles, equipos de adaptación y planes de atención personalizados. El objetivo es proporcionar un entorno de apoyo que fomente la independencia, la inclusión social y un avance de primera clase en la vida a través de ofertas personalizadas, opciones de tratamiento y una participación inclusiva en la red.
- Pacientes con demencia: los que padecen demencia, incluidas las personas con enfermedad de Alzheimer, necesitan atención especializada debido al deterioro cognitivo y los problemas de comportamiento. Los centros de vida asistida suelen ofrecer dispositivos dedicados al cuidado de la memoria con un equipo de personal capacitado, entornos estables y ejercicios basados en ellos diseñados para reducir la confusión y el estrés. Los deportes terapéuticos, la estimulación sensorial y la atención individualizada ayudan a controlar los síntomas al mismo tiempo que venden dignidad y protección. Esta sección está aumentando inesperadamente debido a la creciente incidencia de demencia en las poblaciones envejecidas.
DINÁMICA DEL MERCADO
La dinámica del mercado incluye factores impulsores y restrictivos, oportunidades y desafíos que indican las condiciones del mercado.
Factores impulsores
El envejecimiento de la población y el aumento de la esperanza de vida impulsarán el mercado
Un factor en el crecimiento del mercado de instalaciones de vida asistida es la población mundial inesperadamente anciana. Con los avances en la atención médica y la creciente esperanza de vida, una mayor proporción de humanos vive hasta los 70, 80 años y más, y a menudo necesita ayuda para practicar deportes diarios. Este cambio demográfico está desarrollando una demanda sostenida de soluciones de vida asistida que ofrezcan estabilidad entre independencia y atención. Países como Japón, Estados Unidos y Alemania están experimentando un auge comercial particularmente sólido debido a esta tendencia.
- Según la Oficina del Censo de EE. UU., la población de 65 años o más alcanzó los 58 millones en 2023, lo que impulsó una mayor demanda de instalaciones de vida asistida.
- Según los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid (CMS), más del 65% de los residentes de viviendas asistidas en 2023 recibieron algún tipo de asistencia gubernamental, lo que fomentó la expansión de las instalaciones.
Cambio hacia una atención personalizada y basada en la comunidad para expandir el mercado
Existe una creciente preferencia por modelos de atención personalizados y no institucionalizados en lugar de residencias de ancianos convencionales. Las modernas instalaciones de vida asistida se especializan en bienestar, interacción social y planes de atención diseñados a medida que se adaptan a los deseos y estilos de vida de las personas. Este cambio se ve impulsado por las cambiantes expectativas de los consumidores, en las que los hogares buscan entornos que promuevan la autonomía, la dignidad y la satisfacción de una vida para sus seres queridos. El énfasis en la comodidad, la protección y la atención integral está impulsando drásticamente la adopción del mercado en todas las corporaciones y áreas de edad.
Factor de restricción
Alto costo de los serviciospara potencialmente impedir el crecimiento del mercado
Un elemento restrictivo importante dentro del mercado de las instalaciones de vida asistida es el alto valor de los servicios, que limita la accesibilidad para una gran parte de la población de edad avanzada, principalmente en áreas de ingresos bajos y medios. Los precios mensuales de vivienda, cuidado personal y ayuda científica pueden resultar inasequibles sin una cobertura sólida o recursos gubernamentales útiles. Además, la financiación pública restringida, el seguro mínimo en los planes de salud convencionales y las estructuras de precios de bolsillo crean obstáculos monetarios. Esto disuade a muchas familias de optar por viviendas asistidas a pesar de la creciente demanda. La carga de los precios se ve amplificada aún más por la inflación, la escasez de mano de obra y los crecientes gastos operativos, lo que obstaculiza el crecimiento y el crecimiento del mercado.
- Según la Asociación Estadounidense de Vivienda para Personas Mayores, más del 40% de los centros de vida asistida informaron un aumento de los gastos operativos debido a la dotación de personal y al equipo sanitario en 2023.
- Los datos de la Oficina de Estadísticas Laborales de EE. UU. muestran que el 35 % de los centros de atención para personas mayores enfrentaron escasez de personal de enfermería en 2023, lo que afectó la calidad del servicio.

Integración de tecnologías sanitarias inteligentes para crear oportunidades para el producto en el mercado
Oportunidad
Una oportunidad clave dentro del mercado de las instalaciones de residencia asistida radica en la integración de tecnologías sanitarias inteligentes para mejorar la atención a los residentes y la eficiencia operativa. Las innovaciones, como el seguimiento de la salud impulsado por IA, la telemedicina, los dispositivos portátiles y los sistemas de seguridad automáticos, pueden mejorar la calidad de vida, permitir la detección temprana de problemas de salud y reducir la dependencia del personal manual. Estas tecnologías atraen a las poblaciones que envejecen y a los cuidadores que buscan respuestas proactivas y basadas en datos.
Además, las plataformas digitales pueden agilizar los métodos administrativos, optimizar la asignación de recursos útiles y respaldar programas de bienestar personalizados. Las instalaciones que adoptan tales mejoras están bien ubicadas para atraer más ciudadanos y aprovechar un aspecto competitivo en el mercado.
- Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) para 2023, países como India y Brasil han proyectado poblaciones de personas mayores que superarán los 50 millones para 2030, creando importantes oportunidades para los proveedores de instalaciones de vida asistida.

Navegar por la complejidad de las opciones de atención y la asequibilidad podría ser un desafío potencial para los consumidores
Desafío
Una misión importante para los clientes en el mercado de centros de vida asistida es navegar por la complejidad de las alternativas de atención y la asequibilidad. Muchos hogares luchan por reconocer las diferencias entre la vida asistida, los hogares de ancianos y la atención domiciliaria, y a menudo toman decisiones en situaciones emocionales y urgentes.
Además, la falta de precios estandarizados y transparencia puede dificultar la comparación de instalaciones o la previsión de gastos a largo plazo. Las limitaciones de los seguros y los subsidios mínimos además presionan los presupuestos, especialmente para las familias con ingresos centrales. El estigma cultural, la renuencia emocional a reubicar a sus seres queridos y las preocupaciones sobre la atención de calidad o el cuidado de las personas mayores aumentan la carga emocional y económica.
- Según el Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE. UU., más del 50 % de los centros de vida asistida se sometieron a auditorías regulatorias en 2023, lo que requirió importantes recursos administrativos.
- Los CDC informan que más del 60% de los residentes de viviendas asistidas tienen múltiples afecciones crónicas, lo que requiere mayor personal médico e inversión en infraestructura.
-
Solicitar una muestra gratuita para saber más sobre este informe
PERSPECTIVAS REGIONALES DEL MERCADO DE INSTALACIONES DE VIDA ASISTIDA
-
América del norte
América del Norte tiene un porcentaje dominante en la cuota de mercado de las instalaciones de residencia asistida, impulsada por una población que envejece inesperadamente, una alta concienciación sobre la atención sanitaria y una infraestructura sólida. Estados Unidos lidera con instalaciones bien equipadas, pautas de reembolso de apoyo y desarrollo de convocatorias para unidades de cuidado de la memoria. El mercado de instalaciones de vida asistida de los Estados Unidos está impulsado por una población que envejece, una demanda en desarrollo de atención personalizada para personas mayores y avances en los servicios de atención médica. El aumento de las opciones de viviendas totalmente comunitarias y no institucionales está remodelando los modelos de vivienda para personas mayores y de transporte asistencial.
-
Europa
El mercado de residencias asistidas en Europa crece constantemente, respaldado por una demografía envejecida, específicamente en países como Alemania, Italia y el Reino Unido. El área se beneficia de sistemas completos de salud pública y regulaciones revolucionarias para el cuidado de personas mayores. El énfasis en viviendas sostenibles y adaptadas a las personas mayores y en cuidados comunitarios impulsa la innovación. La integración de la telesalud y las tecnologías domésticas inteligentes está ganando terreno. Sin embargo, las disparidades económicas entre Europa occidental y oriental, junto con la resistencia cultural al cuidado institucional en algunas áreas, plantean situaciones exigentes para uniformar el auge del mercado.
-
Asia
El mercado asiático de instalaciones de vivienda asistida está experimentando un mayor crecimiento, impulsado por la urbanización, el aumento de las poblaciones de edad avanzada y el círculo cambiante de la dinámica relativa. Países como Japón, China e India están invirtiendo en infraestructura para el cuidado de personas mayores, siendo Japón el principal país debido a su sociedad increíblemente envejecida. Los cambios culturales y los crecientes niveles de ingresos están provocando la necesidad de respuestas preparadas sobre viviendas para personas mayores. Sin embargo, el estigma en torno al cuidado institucional de las personas mayores y los marcos regulatorios limitados en los países en desarrollo siguen siendo obstáculos. Las posibilidades de crecimiento residen en asociaciones público-privadas y en modelos de atención culturalmente adaptados y de bajo costo.
JUGADORES CLAVE DE LA INDUSTRIA
Actores clave de la industria que dan forma al mercado a través de la innovación y la expansión del mercado
Los actores empresariales clave están dando forma al mercado de instalaciones de residencia asistida a través de innovación continua y desarrollo estratégico. Están invirtiendo estrechamente en tecnología sanitaria inteligente, incluidos sistemas de monitorización impulsados por IA, telemedicina y dispositivos portátiles para decorar la atención de los residentes y el rendimiento operativo. Estas agencias también están aumentando su presencia geográfica a través de adquisiciones, asociaciones y desarrollo de centros especializados, junto con grupos culturalmente inclusivos y de cuidado de la memoria.
- Brookdale Senior Living (EE. UU.): Según el Centro Nacional de Vida Asistida de EE. UU., Brookdale opera más de 700 instalaciones en todo el país y brinda servicios a más de 60,000 residentes en todo EE. UU.
- Atria Senior Living (EE. UU.): Según la Asociación Estadounidense de Vivienda para Personas Mayores, Atria Senior Living administra más de 200 comunidades y prestará servicios a aproximadamente 25 000 residentes en América del Norte en 2023.
El énfasis en la sostenibilidad, los planes de atención personalizados y los entornos centrados en el bienestar están redefiniendo los requisitos del servicio. Además, los jugadores están aprovechando el análisis de datos y la automatización para agilizar las operaciones, reducir los gastos y mejorar la experiencia general de los residentes, aprovechando el auge del mercado a largo plazo.
Lista de las principales empresas de instalaciones de vida asistida
- Brookdale Senior Living (U.S.)
- Atria Senior Living (U.S.)
- Holiday Retirement (U.S.)
- Sunrise Senior Living (U.S.)
- Five Star Senior Living (U.S.)
- Capital Senior Living (U.S.)
- Enlivant (U.S.)
- Life Care Services (U.S.)
- Senior Lifestyle Corporation (U.S.)
- Merrill Gardens (U.S.)
DESARROLLO CLAVE DE LA INDUSTRIA
Octubre de 2023:CareYaya Health Technologies presentó QuikTok, un servicio de compañía totalmente basado en teléfonos inteligentes con tecnología de inteligencia artificial y diseñado a medida para adultos mayores sin teléfonos inteligentes ni acceso a Internet. Al operar a través de llamadas telefónicas ordinarias, proporciona participación conversacional al mismo tiempo que monitorea pasivamente los primeros signos y síntomas de soledad, deterioro cognitivo o depresión. QuikTok se lanza a través de asociaciones con AgeTech Collaborative de AARP y Johns Hopkins, brindando apoyo proactivo de salud social e intelectual a las personas mayores. CareYaya también lanzó MedaCareLLM: gafas inteligentes con indicaciones de visión de IA para el cuidado de la demencia, que incluyen recordatorios en tiempo real y apoyo emocional.
COBERTURA DEL INFORME
El mercado de las instalaciones de residencia asistida está experimentando una enorme transformación, impulsada por cambios demográficos, mejoras tecnológicas y la evolución de las expectativas de los clientes. A medida que aumenta la población de edad avanzada en todo el mundo, la demanda de atención personalizada basada en redes continúa creciendo. Los centros se centran en mejorar la calidad de vida a través de tecnologías inteligentes, paquetes de bienestar y servicios de atención especializada. A pesar de las condiciones exigentes, incluidos los altos costos operativos y la escasez de personal, el mercado sigue siendo resiliente, cuenta con proyectos respaldados, inversión privada y una demanda cada vez mayor de entornos de vida dignos e independientes.
De cara al futuro, el mercado está preparado para una ampliación constante, especialmente en zonas como Asia y América del Norte. La innovación desempeñará un papel clave, ya que la inteligencia artificial, la telesalud y la infraestructura sostenible remodelarán el transporte y la eficiencia operativa de los proveedores. A medida que los hogares buscan entornos más seguros y de mayor apoyo para sus seres queridos mayores, los centros de vida asistida que priorizan la atención integral y la adaptabilidad liderarán el camino. Con un enfoque en la inclusión, la asequibilidad y el bienestar, la empresa está lista para satisfacer los complejos deseos de las generaciones futuras.
Atributos | Detalles |
---|---|
Valor del tamaño del mercado en |
US$ 97.28 Billion en 2025 |
Valor del tamaño del mercado por |
US$ 186.28 Billion por 2035 |
Tasa de crecimiento |
Tasa CAGR de 6.78% desde 2025 to 2035 |
Periodo de pronóstico |
2025 - 2035 |
Año base |
2024 |
Datos históricos disponibles |
Sí |
Alcance regional |
Global |
Segmentos cubiertos |
|
Por tipo
|
|
Por aplicación
|
Preguntas frecuentes
Se espera que el mercado mundial de instalaciones de vida asistida alcance los 186.280 millones de dólares en 2035.
Se espera que el mercado de instalaciones de vida asistida muestre una tasa compuesta anual del 6,78% para 2035.
Envejecimiento de la población y aumento de la esperanza de vida para impulsar el mercado y el cambio hacia la atención personalizada y comunitaria para ampliar el crecimiento del mercado.
La segmentación clave del mercado, que incluye, según el tipo, el mercado de instalaciones de vida asistida es vivienda, servicios médicos y servicios de cuidado personal. Según la aplicación, el mercado de instalaciones de vida asistida se clasifica como pacientes mayores, discapacitados y con demencia.
América del Norte domina el mercado, respaldada por una gran población que envejece y una infraestructura de atención para personas mayores bien establecida.
Asia-Pacífico ofrece el mayor potencial de crecimiento, impulsado por la rápida urbanización, el aumento de la población de edad avanzada y el aumento de la inversión en atención sanitaria.