Tamaño del mercado de lubricantes automotrices, participación, crecimiento y análisis de la industria, por tipo (lubricantes de gasolina, lubricantes de combustible diesel), por aplicación (automóviles de pasajeros, LCV/HCV) e información regional y pronóstico para 2034

Última actualización:10 October 2025
ID SKU: 27141370

Perspectivas de tendencia

Report Icon 1

Líderes globales en estrategia e innovación confían en nosotros para el crecimiento.

Report Icon 2

Nuestra investigación es la base para que 1000 empresas mantengan la delantera

Report Icon 3

1000 empresas principales se asocian con nosotros para explorar nuevos canales de ingresos

DESCRIPCIÓN GENERAL DEL MERCADO DE LUBRICANTES PARA AUTOMOCIÓN

El tamaño del mercado mundial de lubricantes para automóviles fue de 136,47 mil millones de dólares en 2025 y se prevé que alcance los 168,32 mil millones de dólares en 2034, exhibiendo una tasa compuesta anual del 2,2% durante el período previsto.

Los lubricantes automotrices son fluidos químicos que se utilizan para reducir la fricción, el desgaste y el calor en los motores del vehículo y de otras plantas móviles, lo que mejora la eficiencia, el rendimiento y la vida útil. Los aceites de motor, aceites de transmisión, aceites para engranajes y grasas son solo algunos de los lubricantes para automóviles, que fueron formulados con aditivos para la protección contra la corrosión, la oxidación y los depósitos. Los lubricantes aseguran un movimiento suave del motor, reducen los gastos de mantenimiento y mejoran el consumo de combustible. Se está presenciando una creciente demanda de lubricantes de alto rendimiento y los vehículos más nuevos requieren aceites de mejor calidad para cumplir con un control de emisiones más estricto y una creciente preocupación ambiental, lo que presiona a los productores para que opten por lubricantes sintéticos y de base biológica.

La industria mundial de lubricantes para automóviles está experimentando un crecimiento constante a través del aumento de la fabricación de vehículos, el crecimiento del transporte y la creciente necesidad de los consumidores de un mejor rendimiento de los vehículos. La creciente industrialización, urbanización y expansión de las cadenas logísticas también están contribuyendo a la demanda. Las economías emergentes asiáticas y latinoamericanas también enfrentan enormes oportunidades de crecimiento impulsadas por los gigantes de la clase media en ascenso y los crecientes ingresos disponibles que impulsan la compra de automóviles. Los actores de la industria también se están inclinando hacia la innovación en lubricantes sintéticos para reducir la huella de carbono y cumplir con las regulaciones gubernamentales, lo que genera dinámicas de mercado y avances competitivos.

IMPACTO DE LA GUERRA RUSIA-UCRANIA

El mercado de lubricantes para automóviles tuvo un efecto negativo debido a las interrupciones en la disponibilidad de materias primas durante la guerra entre Rusia y Ucrania

El mercado de lubricantes para automóviles tuvo un efecto negativo debido al conflicto entre Rusia y Ucrania, que había desorganizado las cadenas de suministro mundiales de aceite base y petróleo crudo, las materias primas más importantes que se encuentran en los lubricantes para vehículos de motor. Los cierres de fronteras, los aumentos de los precios de la energía y las sanciones han contribuido a la volatilidad de los precios, afectando tanto a los productores como a los consumidores. Europa del Este era una importante región de tránsito y estaba experimentando problemas logísticos, lo que provocaba retrasos en el transporte de lubricante terminado y materia prima a nivel mundial. Las empresas se ven obligadas a diversificar su cadena de suministro y adquirir suministros de otras fuentes. A pesar de estas interrupciones, la guerra ha otorgado importancia a los lubricantes sostenibles y a la innovación en lubricantes de base biológica a medida que las empresas se esfuerzan por diversificar el riesgo del precio del petróleo.

ÚLTIMAS TENDENCIAS

Uso creciente de lubricantes sintéticos y semisintéticos para impulsar el crecimiento del mercado

Una de las tendencias destacadas en la industria de los lubricantes para automóviles es el uso creciente de lubricantes sintéticos y semisintéticos con mejor protección del motor, intervalos de cambio más largos y mayor eficiencia del combustible. Los consumidores de automóviles y los propietarios de flotas utilizan lubricantes de primera calidad para ahorrar tiempo y prolongar la vida útil del vehículo. Además, el mantenimiento predictivo del servicio automotriz impulsado por IoT e IA también influye en la demanda de lubricantes para el servicio posventa. Además, existe una necesidad creciente de lubricantes de base renovable, así como de lubricantes sostenibles. Esto está obligando a los fabricantes a gastar un capital considerable en I+D en nuevos productos lubricantes basados ​​en el rendimiento.

SEGMENTACIÓN DEL MERCADO DE LUBRICANTES PARA AUTOMOCIÓN

Por tipo

Según el tipo, el mercado global se puede clasificar en: Lubricantes de gasolina, Lubricantes de combustible diésel

  • Lubricantes de gasolina: Los motores de encendido por chispa se modifican para utilizar lubricantes de gasolina y, por lo tanto, pueden funcionar sin problemas, consumir combustible a precios bajos y mantener el motor. Regulan la formación de depósitos, proporcionan estabilidad térmica y mejoran el rendimiento del automóvil en su conjunto. Un mayor uso de automóviles en las ciudades está aumentando tres veces más la demanda de lubricantes tipo gasolina.

 

  • Lubricantes de combustible diésel: Los lubricantes de combustible diésel están diseñados para motores de encendido por compresión centrándose en ciclos de motor de mayor duración y cargas más pesadas. Los lubricantes de combustible diésel controlan los depósitos de hollín y la vida útil del motor en camiones pesados. El uso ampliado de camiones de carga y camiones comerciales impulsa la creciente demanda de lubricantes de combustible diésel en todo el mundo.

Por aplicación

Según la aplicación, el mercado global se puede clasificar en: Turismos, LCV/HCV

  • Turismos: Los lubricantes para turismos capturan una enorme cuota de mercado, ya que existe un gran número de vehículos en todo el mundo. Los consumidores desean lubricantes que mejoren el kilometraje, reduzcan las emisiones y reduzcan los costos de mantenimiento. Cada vez más, los automóviles de lujo también impulsan la demanda de lubricantes sintéticos y semisintéticos.

 

  • LCV/HCV: Los lubricantes LCV y HCV están diseñados para resistir cargas elevadas y tiempos de funcionamiento prolongados. Proporcionan resistencia y eficiencia para ofrecer un rendimiento perfecto de la flota. El mayor desarrollo en la industria de la construcción, el transporte y la logística está impulsando en gran medida la necesidad de lubricantes.

DINÁMICA DEL MERCADO

La dinámica del mercado incluye factores impulsores y restrictivos, oportunidades y desafíos que indican las condiciones del mercado.

Factores impulsores

Crecimiento de la fabricación de automóviles en todo el mundo para impulsar el mercado

El crecimiento del mercado de lubricantes para automóviles está determinado principalmente por el crecimiento de la fabricación de automóviles en todo el mundo y el creciente énfasis en la eficiencia y el rendimiento. A medida que los clientes exigen vehículos más fáciles de conducir y motores más duraderos, el mercado está produciendo lubricantes sintéticos de mejor calidad y con mayor protección. La mayor vida útil del vehículo gracias a la tecnología avanzada de lubricantes también genera una demanda repetida. Los mercados en expansión que se están industrializando rápidamente y desarrollando infraestructuras están impulsando la propiedad de automóviles, apoyando así directamente las ventas de lubricantes. La regulación para mantener los lubricantes más limpios también respalda la innovación de productos, cuya suma provoca la tendencia de crecimiento en el mercado de lubricantes para automóviles en las regiones.

Fabricantes líderes presentan productos sintéticos y ecológicos de mejor calidad para expandir el mercado

La cuota de mercado de lubricantes para automóviles está impulsada en gran medida por los principales fabricantes que introducen productos sintéticos y ecológicos de mejor calidad. Las empresas líderes están realizando inversiones en investigación y desarrollo para formular mejores lubricantes destinados tanto a vehículos de pasajeros como comerciales. El segmento del mercado de repuestos es importante ya que los ciclos de mantenimiento y reemplazo de rutina representan la mayor parte de las ventas de lubricantes. Las redes de distribución bien establecidas, el conocimiento de la marca y el respaldo de los OEM les dan a algunos de ellos una ventaja mientras buscan mayores cuotas de mercado. Además, la creciente demanda de soluciones lubricantes de próxima generación en las economías emergentes está facilitando el crecimiento de la participación de mercado de los actores globales.

Factor de restricción

Los vehículos eléctricos (EV) podrían impedir el crecimiento del mercado

Uno de los mayores factores limitantes en la industria de lubricantes para automóviles es el cambio global hacia los vehículos eléctricos (EV), con menor consumo de lubricante que los vehículos con motor de combustión interna (ICE). Las ventas de vehículos eléctricos se promueven mediante incentivos gubernamentales y controles de emisiones más estrictos, reduciendo gradualmente el uso de lubricantes. Además, la volatilidad de los precios del petróleo crudo influye directamente en los precios de las materias primas y crea variabilidad para los productores. Algunos de los problemas son mayores índices de conciencia ambiental con respecto a la eliminación del aceite usado y el cumplimiento. La introducción de falsificaciones en ciertos mercados socava la confianza en la marca y afecta los ingresos. En general, es probable que esto contrarreste el crecimiento del mercado que de otro modo sería estable.

Market Growth Icon

Lubricantes de base biológica y respetuosos con el medio ambiente para crear oportunidades para el producto en el mercado

Oportunidad

La industria de los lubricantes para automóviles es una gran oportunidad para el crecimiento de lubricantes de base biológica y respetuosos con el medio ambiente. A medida que los consumidores y los gobiernos se centran cada vez más en el cuidado del medio ambiente, las empresas pueden utilizar materiales renovables para crear nuevos productos lubricantes. Las economías en desarrollo en expansión, particularmente en los mercados asiáticos y africanos, también brindan margen para expandirse a medida que el aumento del ingreso disponible impulsa la compra de automóviles.

En segundo lugar, la adopción de tecnologías digitales, como los diagnósticos vinculados a los vehículos, ofrece posibilidades de servicios de valor añadido sobre el rendimiento de los lubricantes. Las expansiones de productos por parte de las empresas para satisfacer las crecientes regulaciones y las necesidades de los clientes pueden hacerlas competitivas en este negocio en crecimiento.

Market Growth Icon

La feroz competencia de actores locales y globales podría ser un desafío potencial para los consumidores

Desafío

Uno de los desafíos fundamentales para el negocio de los lubricantes para automóviles es la feroz competencia de los actores locales y globales que presiona para que bajen los precios y los márgenes. La producción de lubricantes sintéticos de primera calidad implica enormes costos de investigación y desarrollo y, por lo tanto, a los pequeños actores les resulta difícil competir con los líderes del mercado.

Además, las tecnologías emergentes en el sector automotriz, como la electrificación y los híbridos, son caprichosas y hacen que la tendencia a largo plazo de la demanda sea impredecible. Mantener la diferenciación de productos y satisfacer muchas necesidades de los clientes en todas las geografías es otro problema. Aparte de eso, la complejidad de la cadena de suministro global y el riesgo de interferencia geopolítica también pesan sobre el mercado.

PERSPECTIVAS REGIONALES DEL MERCADO DE LUBRICANTES AUTOMOTRICES

  • América del norte

La región de América del Norte es una de las más importantes en el mercado de lubricantes para automóviles debido a la alta propiedad de vehículos y a las industrias automotrices altamente desarrolladas. El mercado de lubricantes para automóviles de Estados Unidos es particularmente fuerte, impulsado por la demanda de los clientes de lubricantes sintéticos que mejoren el rendimiento y la eficiencia. Estados Unidos también está experimentando crecientes ventas en el mercado de repuestos, impulsadas por las prácticas tradicionales de mantenimiento de vehículos y la química avanzada de los lubricantes. México y Canadá contribuyen con su participación mediante la expansión de flotas de vehículos, en particular logística y utilización de automóviles para pasajeros. La tecnología de lubricantes más limpios también está ganando popularidad porque el entorno regulatorio en la región está impulsado por el carbono y la sostenibilidad, lo que beneficia al mercado en consecuencia.

  • Europa

Europa es una fuerza dominante en el mercado de lubricantes para automóviles con una producción de automóviles que favorece la ventaja y estrictas regulaciones sobre emisiones. Francia, Italia, Alemania y el Reino Unido son los principales impulsores con una fuerte fabricación y posesión de automóviles de lujo. El enfoque en la sostenibilidad en el continente está impulsando la producción y el uso de lubricantes de base biológica y de baja viscosidad de acuerdo con las regulaciones medioambientales de la UE. Además, el segmento de posventa está muy desarrollado debido a la necesidad de realizar revisiones periódicas a los vehículos por motivos legales y sociales. Sin embargo, el desarrollo de automóviles eléctricos e híbridos está transformando gradualmente los patrones de demanda y está empujando a las empresas a ampliar la gama de productos lubricantes.

  • Asia

Asia es el mercado de más rápido crecimiento dentro del mercado de lubricantes para automóviles debido al aumento de las ventas de automóviles en China, India, Japón y Corea del Sur. Está impulsado por una industrialización agresiva, la urbanización y el aumento de los ingresos que están impulsando las ventas de automóviles y, a su vez, la demanda de lubricantes. China sigue siendo el mayor consumidor debido a su gigantesca base de producción de automóviles, y la India también se está expandiendo rápidamente con el aumento de las ventas de vehículos comerciales y de pasajeros. Japón y Corea del Sur son avances en lubricantes orientados a la tecnología. Las industrias locales de construcción, logística y comercio electrónico también están impulsando una mayor demanda de lubricantes para vehículos comerciales, lo que a su vez está impulsando el crecimiento en varios segmentos del mercado de manera constante.

JUGADORES CLAVE DE LA INDUSTRIA

Actores clave de la industria que dan forma al mercado a través de la innovación y la expansión del mercado

Los actores clave en el mercado de lubricantes para automóviles están promoviendo activamente la innovación para satisfacer las necesidades cambiantes de la industria del automóvil. Están gastando en tecnologías sintéticas y biolubricantes que mejoran la eficiencia del combustible, reducen la huella de carbono y extienden la vida útil de los motores. Las colaboraciones estratégicas, fusiones y alianzas con fabricantes de equipos originales permiten a las empresas aumentar su presencia global y sus canales de distribución. Las continuas inversiones en I+D garantizan la producción de lubricantes de alto rendimiento que puedan cumplir con estrictas normativas medioambientales. Mediante el cumplimiento de los objetivos de sostenibilidad y las demandas de los consumidores, estos empresarios desempeñan un papel importante en la renovación de las tendencias del mercado, así como en la tendencia creciente hacia el crecimiento a largo plazo.

Lista de las principales empresas de lubricantes para automóviles

  • Shell (U.K.)
  • ExxonMobil (U.S.)
  • BP (U.K.)
  • Total (France)
  • Chevron (U.S.)
  • Fuchs (Germany)
  • Valvoline (U.S.)
  • Idemitsu Kosan (Japan)
  • Lukoil (Russia)
  • JX Group (Japan)
  • SK Lubricants (South Korea)
  • ConocoPhillips (U.S.)
  • Hyundai Oilbank (South Korea)
  • Sinopec (China)
  • CNPC (China)
  • DongHao (China)
  • Lopal (China)
  • Copton (China)
  • Luroda (China)
  • Jiangsu Gaoke (China)

DESARROLLO CLAVE DE LA INDUSTRIA

Febrero de 2024:Valvoline y NAPA lanzan nuevos aceites de motor que mejoran el rendimiento e impulsan los productos en la industria automotriz. La colaboración estratégica es una definición absoluta de actividad de co-innovación para lograr la máxima participación de mercado, además de ofrecer un rendimiento fluido mejorado a los consumidores.

COBERTURA DEL INFORME

Este informe se basa en análisis históricos y cálculos de pronóstico que tienen como objetivo ayudar a los lectores a obtener una comprensión integral del mercado global de Lubricantes automotrices desde múltiples ángulos, lo que también brinda suficiente apoyo a la estrategia y la toma de decisiones de los lectores. Además, este estudio comprende un análisis exhaustivo de FODA y proporciona información para futuros desarrollos dentro del mercado. Examina diversos factores que contribuyen al crecimiento del mercado al descubrir las categorías dinámicas y áreas potenciales de innovación cuyas aplicaciones pueden influir en su trayectoria en los próximos años. Este análisis abarca tanto las tendencias recientes como los puntos de inflexión históricos, proporcionando una comprensión holística de los competidores del mercado e identificando áreas susceptibles de crecimiento.

Este informe de investigación examina la segmentación del mercado utilizando métodos tanto cuantitativos como cualitativos para proporcionar un análisis exhaustivo que también evalúa la influencia de las perspectivas estratégicas y financieras en el mercado. Además, las evaluaciones regionales del informe consideran las fuerzas dominantes de oferta y demanda que impactan el crecimiento del mercado. El panorama competitivo se detalla meticulosamente, incluidas las participaciones de importantes competidores del mercado. El informe incorpora técnicas de investigación, metodologías y estrategias clave no convencionales adaptadas al período de tiempo previsto. En general, ofrece información valiosa y completa sobre la dinámica del mercado de forma profesional y comprensible.

Mercado de lubricantes automotrices Alcance y segmentación del informe

Atributos Detalles

Valor del tamaño del mercado en

US$ 136.47 Billion en 2025

Valor del tamaño del mercado por

US$ 168.32 Billion por 2034

Tasa de crecimiento

Tasa CAGR de 2.2% desde 2025 to 2034

Periodo de pronóstico

2025-2034

Año base

2024

Datos históricos disponibles

Yes

Alcance regional

Global

Segmentos cubiertos

Por tipo

  • Lubricantes de gasolina
  • Lubricantes para combustible diésel

Por aplicación

  • Turismos
  • LCV/HCV

Preguntas frecuentes