¿Qué incluye esta muestra?
- * Segmentación del mercado
- * Hallazgos clave
- * Alcance de la investigación
- * Tabla de contenido
- * Estructura del informe
- * Metodología del informe
Descargar GRATIS Informe de muestra
Tamaño del mercado de agentes de biocontrol, participación, crecimiento y análisis de la industria, por tipo (insecticidas, fungicidas, herbicidas, otros) y por aplicaciones (cereales y granos, verduras y frutas, legumbres y aceites, otros) y pronóstico regional hasta 2035
Perspectivas de tendencia

Líderes globales en estrategia e innovación confían en nosotros para el crecimiento.

Nuestra investigación es la base para que 1000 empresas mantengan la delantera

1000 empresas principales se asocian con nosotros para explorar nuevos canales de ingresos
DESCRIPCIÓN GENERAL DEL MERCADO DE AGENTES DE BIOCONTROL
El mercado mundial del mercado de agentes de biocontrol comienza con un valor estimado de 2,62 mil millones de dólares en 2025 y se espera que crezca a 2,81 mil millones de dólares en 2026, alcanzando finalmente los 5,01558 mil millones de dólares en 2035. Este crecimiento refleja una tasa compuesta anual constante del 7,4% desde 2025 hasta 2035.
El manejo de plagas y enfermedades en la agricultura y otros entornos utiliza agentes de biocontrol como organismos vivos o sustancias de origen natural. Estos agentes biológicos sirven como alternativas ecológicas que reemplazan el uso de pesticidas químicos. Esta sección de Agentes BioControl incluye insectos beneficiosos junto con hongos y bacterias, así como productos bioquímicos naturales. El enfoque de control de plagas dañinas funciona a través de acciones inhibidoras innatas, depredadoras y parasitarias para guiar el equilibrio del ecosistema hacia la sostenibilidad.
Los agentes de biocontrol muestran un crecimiento notable porque la demanda de alimentos orgánicos por parte de los consumidores crece junto con una mayor detección de pesticidas químicos y expansiones del mercado relacionadas con métodos de producción de alimentos sostenibles. La expansión del mercado está impulsada principalmente por la creciente conciencia de los efectos secundarios de los pesticidas químicos en la salud humana junto con los impactos ambientales. La fabricación de agentes de biocontrol, así como su lanzamiento al mercado junto con tecnologías de aplicación relacionadas, comprenden el segmento de mercado de biocontrol. El sector exhibe crecientes inversiones en investigación que producen mejores productos de biocontrol para el mercado.
Diferentes operaciones agrícolas en todo el mundo muestran tendencias crecientes en la adopción de agentes de biocontrol. Los agentes se integran a través de programas de MIP tanto en operaciones agrícolas comerciales como en establecimientos de pequeños agricultores. La adopción de tecnología de biocontrol lidera el camino en la agricultura sostenible porque Europa y América del Norte dedican prioridad a esta práctica. Las aplicaciones de los agentes de biocontrol se expanden en los países en desarrollo debido a la sensibilización sobre sus ventajas junto con una creciente dedicación a prácticas agrícolas sostenibles.
HALLAZGOS CLAVE
- Tamaño y crecimiento del mercado: El tamaño del mercado mundial de agentes de biocontrol se valoró en 2,62 mil millones de dólares en 2025, y se espera que alcance los 5,01558 mil millones de dólares en 2035, con una tasa compuesta anual del 7,4% de 2025 a 2035.
- Impulsor clave del mercado: La creciente demanda de prácticas agrícolas sostenibles impulsa el 60% de la adopción de agentes de biocontrol en la agricultura.
- Importante restricción del mercado: El alto costo y el conocimiento limitado restringen el crecimiento del mercado, lo que afecta al 35% de los usuarios potenciales en las regiones en desarrollo.
- Tendencias emergentes: El cambio hacia el manejo integrado de plagas y biopesticidas está creciendo a un ritmo del 50%, centrándose en soluciones sostenibles.
- Liderazgo Regional: Norteamérica lidera con el 40% de la cuota de mercado, seguida de Europa con el 30%, mientras que Asia-Pacífico representa el 20%.
- Panorama competitivo: Las cinco empresas principales poseen aproximadamente el 55% del mercado, y los actores más pequeños representan el 45% de la cuota de mercado.
- Segmentación del mercado: Los insecticidas dominan el mercado con un 45%, seguidos de los fungicidas (30%), herbicidas (15%) y otros (10%).
- Desarrollo reciente: El desarrollo de nuevas formulaciones de biocontrol y una eficacia mejorada ha llevado a un aumento del 40 % en la oferta de productos.
IMPACTO DEL COVID-19
La industria del mercado Agentes de biocontrol tuvo un efecto negativo debido a los bloqueos y restricciones durante la pandemia de COVID-19.
La pandemia mundial de COVID-19 no ha tenido precedentes y ha sido asombrosa, y el mercado ha experimentado una demanda inferior a la prevista en todas las regiones en comparación con los niveles previos a la pandemia. El crecimiento repentino reflejado por el aumento de la CAGR es atribuible al crecimiento del mercado y al regreso de la demanda a niveles prepandémicos.
El mercado de agentes de biocontrol experimentó efectos contradictorios durante el período de la pandemia de COVID-19. El mercado sufrió retrasos tanto por los cierres como por las perturbaciones en la cadena de suministro que crearon obstáculos a la distribución y la producción a corto plazo. La pandemia mejoró la comprensión pública sobre la inocuidad de los alimentos y las prácticas agrícolas sostenibles. La creciente preocupación por los peligros para la salud derivados de los residuos de pesticidas químicos en los alimentos generó un creciente interés entre los consumidores por la producción de alimentos orgánicos y naturales. El creciente crecimiento del mercado se produjo porque un mayor número de consumidores eligieron opciones de alimentos saludables y conocieron las ventajas ambientales del biocontrol. Las empresas aprovecharon la pandemia para desarrollar programas de investigación que mejoraron los sistemas de aplicación de biocontrol y la eficacia de los productos, al tiempo que establecían bases de producción regionales.
ÚLTIMAS TENDENCIAS
Mayor adopción de agentes de biocontrol microbiano para impulsar el crecimiento del mercado
La creciente demanda del mercado surge de estos agentes beneficiosos que incluyen bacterias nocivas, así como hongos y virus, ya que ofrecen un control preciso de plagas y requieren un impacto mínimo en el medio ambiente. La biotecnología, junto con las mejoras en la fermentación, ha dado lugar a métodos de producción de agentes microbianos mejor formulados que promueven una mayor eficacia cuando se utilizan en aplicaciones de campo. Los agricultores adoptan activamente estos agentes microbianos porque manejan eficientemente múltiples amenazas de plagas y enfermedades al mismo tiempo que reducen la dependencia de los pesticidas químicos. Este cambio se ve impulsado aún más por la creciente demanda de los consumidores de productos orgánicos y libres de residuos, así como por marcos regulatorios más estrictos que fomentan prácticas agrícolas sostenibles. En consecuencia, los agentes microbianos de biocontrol se están convirtiendo en la piedra angular de las estrategias modernas de manejo integrado de plagas, contribuyendo a un ecosistema agrícola más sostenible y resiliente.
SEGMENTACIÓN DEL MERCADO DE AGENTES DE BIOCONTROL
Por tipo
Según el tipo, el mercado global se puede clasificar en insecticidas, fungicidas, herbicidas y otros.
- Insecticidas: los depredadores y parásitos naturales junto con los patógenos funcionan como insecticidas de biocontrol a través del manejo de plagas que proporciona alternativas efectivas y beneficiosas para el medio ambiente a los insecticidas químicos.
- Fungicidas: Los productos fungicidas de Biocontrol utilizan microbios especiales junto con elementos naturales para combatir las enfermedades fúngicas y al mismo tiempo minimizar el daño que se produce en los residuos de fungicidas sintéticos.
- Herbicidas: El uso de patógenos vegetales y compuestos alelopáticos en herbicidas de control biológico brinda seguridad ambiental para el manejo de malezas a través de métodos de control natural.
- Otros: La categoría de biocontrol consta de varios agentes biológicos que incluyen tanto nematicidas como reguladores del crecimiento de las plantas que abordan dificultades agrícolas específicas con soluciones biológicas específicas.
Por aplicaciones
Según las aplicaciones, el mercado global se puede clasificar en cereales y granos, verduras y frutas, legumbres y aceites, otros.
- Cereales y granos: los agricultores de cereales y granos utilizan en gran medida agentes de biocontrol para proteger sus cultivos de plagas y enfermedades porque estos agentes ayudan a mantener una producción de rendimiento sostenible y al mismo tiempo minimizan su necesidad de insumos químicos.
- Verduras y frutas: los agentes de biocontrol se adoptan rápidamente en el cultivo de hortalizas y frutas porque los consumidores quieren productos libres de residuos y necesitan estrategias eficientes de control de plagas y enfermedades para estos lucrativos cultivos.
- Legumbres y aceites: Los métodos biotecnológicos avanzados de control de plagas ganan una aceptación cada vez mayor para el cultivo de legumbres y semillas oleaginosas porque ofrecen soluciones respetuosas con el medio ambiente para combatir plagas y enfermedades cruciales que amenazan los cultivos.
- Otros: la categoría cubre múltiples aplicaciones entre césped y cultivos ornamentales y silvicultura junto con dominios agrícolas que se benefician de herramientas de manejo de plagas y enfermedades ambientalmente seguras basadas en agentes de biocontrol.
DINÁMICA DEL MERCADO
La dinámica del mercado incluye factores impulsores y restrictivos, oportunidades y desafíos que indican las condiciones del mercado.
Factores impulsores
La creciente demanda de alimentos orgánicos y libres de residuos para impulsar el mercado
La creciente demanda de alimentos orgánicos y libres de residuos es el principal factor de crecimiento en el crecimiento del mercado de agentes de biocontrol. La conciencia pública sobre los riesgos para la salud derivados de los residuos de pesticidas químicos ha llevado a los consumidores a buscar métodos de producción agrícola naturales y sostenibles para su compra. Las cambiantes preferencias de compra de los consumidores impulsan a los agricultores y productores agrícolas a seleccionar soluciones de biocontrol para dar respuestas suficientes a las necesidades alimentarias centradas en la salud. Estas soluciones de manejo de plagas y enfermedades respetuosas con el medio ambiente a través de agentes de biocontrol coinciden con la dirección actual del mercado porque no producen residuos tóxicos. Varias empresas alimentarias, junto con los minoristas, responden a la demanda de los clientes ofreciendo más productos orgánicos creados de forma sostenible. Los agentes de biocontrol impulsan una creciente expansión del mercado porque ayudan a los fabricantes a ofrecer productos que satisfacen los gustos de los consumidores orientados a la salud.
Regulaciones más estrictas sobre pesticidas químicos para expandir el mercado
El panorama regulatorio cada vez más estricto que rodea a los pesticidas químicos es un impulsor importante para el mercado de agentes de biocontrol. Los gobiernos nacionales de todo el mundo aplican nuevas y firmes políticas para restringir los pesticidas con efectos nocivos porque los estudios muestran que estos químicos amenazan el bienestar humano junto con la estabilidad ambiental. Estos estándares regulatorios generan un mercado adecuado para soluciones de biocontrol ya que brindan una alternativa de manejo de plagas amigable con el medio ambiente a los pesticidas químicos. Los productores agrícolas, junto con los agricultores, ahora adoptan agentes de biocontrol debido a las restricciones más estrictas de pesticidas químicos para cumplir con los requisitos reglamentarios y mantener el rendimiento de los cultivos. La expansión del mercado depende en gran medida de esta acción regulatoria porque impulsa nuevos avances en soluciones de manejo de plagas ambientalmente seguras para su adopción por parte de los productores agrícolas.
Factor de restricción
La variabilidad en la eficacia y la vida útil impiden el crecimiento del mercado
Un desafío notable que obstaculiza la adopción generalizada de agentes de biocontrol es la variabilidad inherente en su eficacia y vida útil. Los organismos reaccionan a factores ambientales como la temperatura, la humedad y las condiciones del suelo, lo que provoca diferencias de rendimiento en comparación con los productos químicos artificiales. Algunos productos de biocontrol requieren métodos de almacenamiento rápidos después de la fecha de vencimiento, lo que presenta desafíos para los agricultores que necesitan manipularlos logísticamente. La errática estabilidad de almacenamiento combinada con un desempeño inconsistente genera dudas entre los agricultores que trabajan en operaciones agrícolas extensivas, lo que limita el potencial de crecimiento del mercado.
Oportunidad
Expansión a mercados emergentes para la oportunidad de producto en el mercado
Los mercados emergentes presentan una oportunidad importante para el mercado de agentes de biocontrol. Las soluciones de manejo de plagas ambientales reciben una demanda cada vez mayor de regiones que se centran en la agricultura sostenible y la seguridad alimentaria. La evidencia muestra que las poblaciones en expansión y el creciente interés en apoyar los sistemas alimentarios locales crean una amplia demanda en el mercado de reemplazos de pesticidas químicos que mantengan el desempeño de seguridad. Los mercados agrícolas emergentes necesitan agentes de biocontrol porque presentan opciones de manejo sostenible de cultivos a través de una mayor productividad sin dañar el medio ambiente. Las empresas de biocontrol que buscan mercados emergentes llegarán a nuevas bases de clientes que continúan expandiéndose, apoyando así la aceptación mundial de prácticas agrícolas sostenibles.
Desafío
Los costos iniciales más altos y la curva de aprendizaje podrían ser un desafío potencial para los consumidores
Los agentes de BioControl encuentran resistencia por parte de los consumidores, principalmente agricultores, porque estos productos tienen costos iniciales más altos que los pesticidas químicos tradicionales. La consideración estratégica y los requisitos del proceso de aprendizaje actúan como un desafío para introducir los agentes de biocontrol en nuevos mercados. Ser hábil con soluciones basadas en químicos plantea un desafío de aprendizaje cuando se trata de aplicar estrategias de biocontrol porque estos métodos necesitan un conocimiento profundo de la biología de las plagas combinado con una comprensión profunda de las condiciones ambientales y los métodos de aplicación. La combinación de necesidades de aprendizaje resultantes de los costos de inversión inicial impide que algunos consumidores inexpertos y con presupuesto limitado adopten enfoques de biocontrol, lo que por lo tanto reduce la amplia aceptación de esta tecnología en el mercado.
PERSPECTIVAS REGIONALES DEL MERCADO DE AGENTES DE BIOCONTROL
América del norte
El mercado norteamericano de agentes de biocontrol crece debido al énfasis local en métodos agrícolas sostenibles y al creciente interés de los clientes en la producción de alimentos orgánicos. El mercado sigue expandiéndose debido a las estrictas normas sobre pesticidas químicos que existen en los territorios de Estados Unidos y Canadá. El mercado de agentes de biocontrol de los Estados Unidos atrae clientes porque su completa infraestructura de tecnología agrícola y su completo sistema de distribución permiten una fácil implementación de soluciones de biocontrol. La región demuestra un enfoque activo en las actividades de investigación de biocontrol que resulta en un flujo continuo de productos de biocontrol mejorados.
Europa
El mercado europeo de agentes de biocontrol avanza como el principal sector respetuoso con el medio ambiente porque apoya el MIP a través de regulaciones rigurosas y al mismo tiempo preserva la sostenibilidad. La Unión Europea logró una influencia notable en la adopción de soluciones de biocontrol a través de su Directiva sobre el uso sostenible de pesticidas y otras políticas correspondientes. Los productos orgánicos y libres de residuos ganaron popularidad entre los consumidores porque los clientes muestran una gran conciencia de la seguridad alimentaria además de las cuestiones medioambientales. La región también se beneficia de un sector agrícola sólido y un fuerte enfoque en la investigación y la innovación en tecnologías de biocontrol.
Asia
El mercado de agentes de biocontrol en el área de Asia Pacífico muestra una rápida expansión porque los agricultores adoptan prácticas agrícolas sostenibles junto con crecientes actividades agrícolas. El aumento de la demanda de alimentos junto con el crecimiento de las poblaciones está impulsando a los gobiernos y agricultores a buscar alternativas de manejo de plagas respetuosas con el medio ambiente. Los gobiernos de China e India, junto con el Japón, centran sus fondos de investigación agrícola en el desarrollo de tecnologías de biocontrol. Los rápidos cambios en las condiciones agrícolas en toda la región geográfica producen condiciones favorables y obstáculos para la implementación de agentes de biocontrol.
JUGADORES CLAVE DE LA INDUSTRIA
Actores clave que transforman laMercado de agentes de biocontrolPanorama a través de la innovación y la estrategia global
A través de la innovación de estrategias y el desarrollo del mercado, los actores del mercado en el campo empresarial están dando forma al mercado de agentes de biocontrol. Algunos de estos pueden verse como avances en diseños, productos, materiales y controles, además del uso de tecnologías más inteligentes para mejorar la funcionalidad y la flexibilidad operativa. Los gerentes son conscientes de su responsabilidad de gastar dinero en el desarrollo de nuevos productos y procesos y en ampliar el alcance de la fabricación. Esta expansión del mercado también ayuda a diversificar las perspectivas de crecimiento del mercado y lograr una mayor demanda del producto en numerosas industrias.
Lista de las principales empresas de agentes de biocontrol
- Bayer (Germany)
- Syngenta (Switzerland)
- BASF (Germany)
- Novozymes (Denmark)
- Koppert Biological Systems (Netherlands)
- DuPont (U.S)
- Marrone Bio Innovations (U.S)
- Biobest (Belgium)
- Certis USA (U.S)
- Andermatt Biocontrol (Switzerland)
DESARROLLO CLAVE DE LA INDUSTRIA
2023:Las plataformas digitales que ayudan al mercado de agentes de biocontrol a lograr una mayor eficiencia y accesibilidad marcan un avance importante en la industria. Las plataformas funcionan para vincular las redes de proveedores de biocontrol con los agricultores al permitir una rápida selección de productos, adquisición y gestión de aplicaciones. Las plataformas digitales de la empresa ofrecen programas funcionales en línea a los agricultores que brindan acceso instantáneo a información sobre productos de control biológico, además de orientación sobre la aplicación y soporte continuo. El avance digital facilita a los agricultores la implementación de técnicas de biocontrol a través de plataformas que optimizan sus operaciones precisas de manejo de plagas agrícolas. A través de los ecosistemas digitales, permitir el intercambio colaborativo de conocimientos acelera la adopción de métodos agrícolas sostenibles.
COBERTURA DEL INFORME
Este informe se basa en análisis históricos y cálculos de pronóstico que tienen como objetivo ayudar a los lectores a obtener una comprensión integral del mercado global de agentes de biocontrol desde múltiples ángulos, lo que también brinda suficiente apoyo a la estrategia y la toma de decisiones de los lectores. Además, este estudio comprende un análisis integral de FODA y proporciona información para desarrollos futuros dentro del mercado. Examina diversos factores que contribuyen al crecimiento del mercado al descubrir las categorías dinámicas y áreas potenciales de innovación cuyos usuarios finales pueden influir en su trayectoria en los próximos años. Este análisis abarca tanto las tendencias recientes como los puntos de inflexión históricos, proporcionando una comprensión holística de los competidores del mercado e identificando áreas susceptibles de crecimiento.
Este informe de investigación examina la segmentación del mercado utilizando métodos tanto cuantitativos como cualitativos para proporcionar un análisis exhaustivo que también evalúa la influencia de las perspectivas estratégicas y financieras en el mercado. Además, las evaluaciones regionales del informe consideran las fuerzas dominantes de oferta y demanda que impactan el crecimiento del mercado. El panorama competitivo se detalla meticulosamente, incluidas las participaciones de importantes competidores del mercado. El informe incorpora técnicas de investigación, metodologías y estrategias clave no convencionales adaptadas al período de tiempo previsto. En general, ofrece información valiosa y completa sobre la dinámica del mercado de forma profesional y comprensible.
Atributos | Detalles |
---|---|
Valor del tamaño del mercado en |
US$ 2.62 Billion en 2025 |
Valor del tamaño del mercado por |
US$ 5.016 Billion por 2035 |
Tasa de crecimiento |
Tasa CAGR de 7.4% desde 2025 to 2035 |
Periodo de pronóstico |
2025-2035 |
Año base |
2024 |
Datos históricos disponibles |
Sí |
Alcance regional |
Global |
Segmentos cubiertos |
|
Por tipo
|
|
Por aplicación
|
Preguntas frecuentes
Se prevé que el mercado mundial de agentes de biocontrol alcance los 2.620 millones de dólares en 2025.
Se prevé que el mercado de agentes de biocontrol crecerá de manera constante y alcanzará los 5.015.580 millones de dólares en 2035.
Según nuestro informe, la CAGR proyectada para el mercado de agentes de biocontrol alcanzará una CAGR del 7,4% para 2035.
Aumento de la demanda de alimentos orgánicos y libres de residuos y regulaciones más estrictas sobre pesticidas químicos para expandir el crecimiento del mercado de agentes de biocontrol.
La segmentación clave del mercado, que incluye, según el tipo, el mercado de agentes de biocontrol se clasifica en insecticidas, fungicidas, herbicidas, otros, y según las aplicaciones, el mercado de agentes de biocontrol se clasifica como cereales y granos, verduras y frutas, legumbres y aceites, otros.