¿Qué incluye esta muestra?
- * Segmentación del mercado
- * Hallazgos clave
- * Alcance de la investigación
- * Tabla de contenido
- * Estructura del informe
- * Metodología del informe
Descargar GRATIS Informe de muestra
Tamaño del mercado de envases de bioplástico, participación, crecimiento y análisis de la industria, por tipo (biodegradable y no biodegradable), por aplicación (cosméticos, atención médica y otros) y pronóstico regional hasta 2035
Perspectivas de tendencia

Líderes globales en estrategia e innovación confían en nosotros para el crecimiento.

Nuestra investigación es la base para que 1000 empresas mantengan la delantera

1000 empresas principales se asocian con nosotros para explorar nuevos canales de ingresos
DESCRIPCIÓN GENERAL DEL MERCADO DE ENVASES DE BIOPLÁSTICOS
El tamaño del mercado de envases de bioplástico está valorado en 1.750 millones de dólares en 2025, se prevé que crezca constantemente, alcanzando los 1.810 millones de dólares en 2026 y, en última instancia, alcanzando los 2.530 millones de dólares en 2035, a una tasa compuesta anual constante del 3,4%.
El mercado mundial de envases de bioplástico ha experimentado un inmenso crecimiento en los últimos años, gracias a la creciente conciencia ambiental y la demanda de alternativas sostenibles a los envases de plástico convencionales. Los bioplásticos derivados de fuentes de biomasa renovables como el almidón de maíz, la caña de azúcar y la celulosa se han convertido en parte integral de industrias tan amplias como las de alimentos, bebidas y cuidado personal. Su capacidad para reducir la huella de carbono y alinearse con los principios de la economía circular ha posicionado a los envases de bioplástico como una solución prometedora en la lucha contra la contaminación plástica. El mercado se está expandiendo a medida que las industrias adoptan opciones biodegradables y compostables para cumplir con los mandatos regulatorios y las preferencias de los consumidores por productos ecológicos.
HALLAZGOS CLAVE
- Tamaño y crecimiento del mercado: El tamaño del mercado mundial de envases de bioplástico está valorado en 1,75 mil millones de dólares en 2025, y se espera que alcance los 2,53 mil millones de dólares en 2035, con una tasa compuesta anual del 3,4% de 2025 a 2035.
- Impulsor clave del mercado: Alrededor del 61% de los fabricantes están cambiando a los bioplásticos debido a la creciente demanda de los consumidores de soluciones de embalaje sostenibles.
- Importante restricción del mercado: Aproximadamente el 49% de las empresas informan que los altos costos de producción y la disponibilidad limitada de materia prima restringen la adopción a gran escala.
- Tendencias emergentes: Casi el 43% de las empresas de embalaje están incorporando bioplásticos compostables para cumplir con la normativa medioambiental y reducir los residuos en vertederos.
- Liderazgo Regional: Europa posee el 37% de la cuota de mercado, seguida de Asia-Pacífico con el 34%, impulsada por consumidores conscientes del medio ambiente e iniciativas gubernamentales.
- Panorama competitivo: Los cinco principales actores mundiales capturan alrededor del 56% del mercado, lo que indica una concentración moderada y asociaciones estratégicas.
- Segmentación del mercado: El ácido poliláctico (PLA) representa el 41%, el Bio-PET el 27%, el Bio-PP el 20% y el PHA el 12% de la demanda mundial de envases de bioplástico.
- Desarrollo reciente: Alrededor del 46% de los productores están introduciendo bioplásticos de barrera avanzada para mejorar la vida útil y reducir el deterioro de los alimentos.
IMPACTO DEL COVID-19
La industria de envases de bioplástico tuvo un efecto mixto debido a la interrupción de la cadena de suministro durante la pandemia de COVID-19
La pandemia de COVID-19 creó desafíos y oportunidades para el mercado de envases de bioplástico. Un impacto inmediato de la pandemia fue que la interrupción de las cadenas de suministro en todo el mundo y la baja producción en las industrias desaceleraron temporalmente la demanda. Sin embargo, a medida que aumentaron las preocupaciones ambientales, se destacó la urgencia de adoptar prácticas sostenibles. Las compras en línea aumentaron, junto con la creciente demanda de envases seguros e higiénicos, lo que aumentó aún más el interés en los materiales bioplásticos. Por lo tanto, las empresas trabajaron en soluciones innovadoras para satisfacer tales demandas sin dejar de ser ambientalmente racionales y ayudaron al mercado a recuperarse y crecer en la era pospandémica.
ÚLTIMAS TENDENCIAS
Adopción creciente de IA para impulsar el crecimiento del mercado
El mercado de envases de bioplástico tiene tendencias dinámicas que dan forma a su trayectoria de crecimiento. Los materiales bioplásticos avanzados como PLA y PHA proporcionan un mejor rendimiento y degradabilidad. Los bioplásticos también ganan terreno mediante la integración en soluciones de embalaje flexibles, como bolsas y películas. Las marcas están aumentando la colaboración con los proveedores de tecnología para mejorar los envases de barrera con una vida útil más larga. Esto también aumenta el enfoque en el abastecimiento y la producción regional de materias primas, ya que reduce la huella de carbono del transporte.
- Según el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), el uso de bioplásticos derivados de fuentes renovables como el almidón de maíz y la caña de azúcar ha aumentado significativamente. Más del 60% de los bioplásticos utilizados en envases a nivel mundial se derivan de recursos renovables, impulsados por la demanda de los consumidores de soluciones de envasado más sostenibles y respetuosas con el medio ambiente.
- La Asociación Europea de Bioplásticos informa que los bioplásticos compostables están ganando popularidad, particularmente en el sector del envasado de alimentos. En 2021, la producción de bioplásticos compostables creció un 15%, y más del 15% de los envases de alimentos en la Unión Europea utilizan ahora materiales compostables. Este cambio se alinea con el Plan de Acción de Economía Circular de la UE, que fomenta materiales de embalaje sostenibles y reciclables.
SEGMENTACIÓN DEL MERCADO DE ENVASES DE BIOPLÁSTICOS
Por tipo
Según el tipo, el mercado global se puede clasificar en biodegradable y no biodegradable.
- Biodegradable: Los plásticos biodegradables se crean para degradarse mediante la acción de microorganismos en agua, dióxido de carbono y biomasa. La fuente principal es renovable, derivada del almidón de maíz, la caña de azúcar o la yuca. Los tipos de plásticos biodegradables que se utilizan para envases incluyen PLA, PHA y mezclas de almidón.
- No biodegradables: son plásticos derivados de fuentes renovables pero que no se descomponen como los plásticos biodegradables. Ofrecen una gran durabilidad y se utilizan a menudo en soluciones de embalaje a largo plazo. Los ejemplos incluyen polietileno de base biológica (Bio-PE), tereftalato de polietileno de base biológica (Bio-PET) y biopoliamidas (Bio-PA).
Por aplicación
Según la aplicación, el mercado global se puede clasificar en Cosméticos. Atención sanitaria y otros
- Cosméticos: la industria del cuidado personal está adoptando envases bioplásticos para productos como champús, lociones y cremas. Bio-PE y Bio-PET se utilizan para fabricar envases resistentes y reciclables, mientras que se prefieren materiales biodegradables para envases de tamaño de muestra y bolsitas de un solo uso.
- Atención sanitaria: en la industria farmacéutica, las soluciones de envasado de bioplástico serían blísteres, frascos de medicamentos y bolsas endispositivos médicos. El uso de materiales no tóxicos y sostenibles garantiza el cumplimiento de estrictas normas de salud y seguridad. Los bioplásticos también ofrecen alternativas higiénicas y ecológicas a las jeringas y guantes médicos desechables.
- Otros: Las ventajas de durabilidad y facilidad de uso están contribuyendo al creciente uso de bioplásticos en aplicaciones de embalaje industrial como películas estirables, flejes y películas agrícolas. Las películas compostables tienen una gran demanda para envolver productos frescos, fertilizantes y semillas, tal como se adoptan en las prácticas agrícolas ecológicas..
DINÁMICA DEL MERCADO
La dinámica del mercado incluye factores impulsores y restrictivos, oportunidades y desafíos que indican las condiciones del mercado.
Factores impulsores
Mayor enfoque en la sostenibilidad para impulsar el mercado
El principal impulsor del mercado de envases de bioplástico es el creciente enfoque mundial en la sostenibilidad. A ello contribuyen las estrictas regulaciones gubernamentales para el uso de materiales biodegradables, así como el cambio del comportamiento de los consumidores a favor de productos respetuosos con el medio ambiente. La adopción generalizada de soluciones de embalaje ecológico entre corporaciones multinacionales y pequeñas empresas muestra un compromiso hacia la reducción de los residuos plásticos. Además, los avances en las tecnologías de fabricación de bioplásticos han hecho que estas soluciones sean más rentables y accesibles para una gama más amplia de industrias y han impulsado el crecimiento del mercado de envases de bioplásticos.
- Según la Comisión Europea, la Unión Europea ha implementado varias regulaciones destinadas a reducir los desechos plásticos, incluida la Directiva europea sobre plásticos de un solo uso. Esta directiva, que prohíbe los artículos de plástico de un solo uso para 2025, está acelerando la adopción de bioplásticos en los envases, centrándose en productos como envases y bolsas de alimentos. Como resultado, la adopción de envases de bioplástico en la UE ha crecido un 20% en los últimos tres años.
- Una encuesta realizada por la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA) en 2021 reveló que el 70% de los consumidores estadounidenses están dispuestos a pagar más por productos con envases sostenibles, incluidos los bioplásticos. Esta creciente preferencia por productos ecológicos está impulsando la demanda de envases de bioplástico, particularmente en el sector de alimentos y bebidas, donde la sostenibilidad se está convirtiendo en un factor de compra clave.
Factor de restricción
El alto costo de los envases de bioplástico podría impedir el crecimiento del mercado
A pesar de la promesa del mercado de envases de bioplástico, aún quedan varios desafíos por delante. Los costos de producir bioplásticos de alto valor son relativamente mucho más altos y menos escalables que los plásticos tradicionales. La dependencia de estas materias primas también plantea cuestiones relativas a la competencia con las líneas de suministro de producción de alimentos y el impacto de estos desplazamientos en la seguridad alimentaria. La infraestructura insuficiente para el compostaje y el reciclaje de residuos bioplásticos obstaculiza su adopción en muchas áreas. Estos factores tienen una penetración de mercado más lenta en algunas de estas economías en desarrollo.
- Según el Departamento de Energía de EE. UU. (DOE), el costo de producción de los envases de bioplástico puede ser hasta un 30% más alto que el del plástico convencional debido a las materias primas especializadas y los procesos de producción involucrados. Esta disparidad de costos está limitando la adopción generalizada de bioplásticos, particularmente en mercados sensibles a los precios.
- El Instituto de Recursos Mundiales (WRI) señala que la disponibilidad de materias primas como el maíz y la caña de azúcar para la producción de bioplásticos es limitada. Con la creciente competencia por estos recursos provenientes de la producción de alimentos y biocombustibles, existen preocupaciones sobre la sostenibilidad a largo plazo de la producción de bioplásticos. En 2020, solo se produjeron alrededor de 2 millones de toneladas de bioplásticos en todo el mundo, limitado por la disponibilidad de materias primas.

Economías emergentes para crear oportunidades para el producto en el mercado
Oportunidad
Existen oportunidades para los envases de bioplástico en términos de espacio de mercado, principalmente en economías y sectores emergentes como la entrega de alimentos y el comercio electrónico. La creciente demanda en estos sectores de soluciones de envasado de bioplásticos de un solo uso abre un espacio atractivo para la expansión. Aquí también se encuentra el alcance de las oportunidades de inversión en investigación y desarrollo para el desarrollo de bioplásticos de alto rendimiento con funcionalidades superiores. Además de esto, la forma en que las soluciones de embalaje de bioplástico se conectan con los objetivos globales de sostenibilidad, incluidos los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, adquiere relevancia para contrarrestar la degradación ambiental.
- Según la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA), la industria de alimentos y bebidas representa casi el 50% de la demanda mundial de bioplásticos en envases. Con las crecientes regulaciones sobre seguridad alimentaria y sostenibilidad, los bioplásticos se consideran una alternativa viable a los envases de plástico tradicionales. Se espera que la demanda de bioplásticos en este sector crezca un 12% anual durante los próximos cinco años.
- Según la asociación Cosmetics Europe, el uso de envases de bioplástico en la industria de la cosmética y el cuidado personal se está expandiendo rápidamente. En 2021, más del 10 % de los envases de cosméticos en la UE estaban fabricados con bioplásticos y se espera un mayor crecimiento a medida que las marcas busquen alternativas sostenibles. Esto presenta una oportunidad de crecimiento clave para los fabricantes de envases de bioplástico.

La falta de conciencia podría ser un desafío potencial para los consumidores
Desafío
La educación de los consumidores y las industrias es uno de los principales desafíos en el mercado de envases de bioplástico. Los conceptos erróneos sobre la biodegradabilidad y la componibilidad a menudo conducen a prácticas inadecuadas de gestión de residuos. Otro desafío es la competencia de los plásticos más baratos a base de petróleo. Esto requiere esfuerzos de colaboración de las partes interesadas, incluidos gobiernos, industrias y consumidores, para promover la conciencia y construir infraestructuras de apoyo.
- Según el Departamento de Agricultura de EE. UU. (USDA), si bien los bioplásticos ofrecen beneficios ambientales, a menudo enfrentan desafíos en términos de rendimiento y durabilidad en comparación con los plásticos tradicionales. En aplicaciones como el envasado de productos con alto contenido de humedad, los bioplásticos tienen una menor resistencia de barrera, lo que limita su uso en determinadas categorías de productos. Alrededor del 20% de los productos bioplásticos enfrentan problemas de rendimiento cuando se utilizan en aplicaciones de embalaje.
- El Instituto de Productos Biodegradables (BPI) destaca que, a pesar del creciente interés por los envases sostenibles, la conciencia de los consumidores sobre los bioplásticos sigue siendo baja. En una encuesta realizada en 2021, solo el 40% de los consumidores de EE. UU. reconocieron los envases de bioplástico como una alternativa sostenible al plástico convencional. Esta falta de conciencia obstaculiza la adopción generalizada de envases de bioplástico, particularmente en los mercados en desarrollo.
-
Solicitar una muestra gratuita para saber más sobre este informe
PERSPECTIVAS REGIONALES DEL MERCADO DE ENVASES DE BIOPLÁSTICO
-
América del norte
América del Norte es un mercado importante para los envases de bioplástico debido al aumento de las regulaciones ambientales y la conciencia de los consumidores. La demanda de soluciones de envasado de bioplásticos ha ido creciendo en Estados Unidos, principalmente en los sectores de alimentos y bebidas ycuidado de la saludsectores. Las empresas están diversificando sus líneas de productos para responder a la demanda de envases sostenibles. El énfasis en la innovación tecnológica y la inversión en prácticas sostenibles es fuerte en esta región, de ahí el crecimiento del mercado. El mercado de envases de bioplásticos de Estados Unidos sigue siendo líder en América del Norte. La presencia de importantes fabricantes y las iniciativas gubernamentales favorables para reducir los residuos plásticos han respaldado el crecimiento. Las industrias minorista y de servicios alimentarios se encuentran entre las que más contribuyen a la demanda de bioplásticos, a medida que las empresas recurren a alternativas ecológicas para satisfacer las expectativas de los consumidores y los requisitos reglamentarios.
-
Europa
Europa es pionera en la adopción de envases de bioplástico, respaldada por políticas medioambientales sólidas y un fuerte énfasis en la sostenibilidad. Países como Alemania, Francia e Italia están liderando el camino en la implementación de prácticas de economía circular y la prohibición de los plásticos de un solo uso, lo que está impulsando aún más el mercado. Las directivas de la Unión Europea sobre la reducción de residuos plásticos han acelerado la demanda de bioplásticos, fomentando la innovación y el crecimiento en la región.
-
Asia
La región de Asia y el Pacífico tiene potencial en el mercado de envases de bioplástico con una población en crecimiento y preocupaciones ambientales en aumento. Países como China, India y Japón están experimentando una mayor demanda de soluciones de embalaje sostenibles derivadas de factores como la urbanización de la población y la modificación de las preferencias del consumidor. Estos países tienen una importante participación de mercado de envases de bioplásticos en la región. Los esfuerzos del gobierno para reducir los desechos plásticos y las inversiones en recursos renovables han fortalecido el mercado en esta región.
JUGADORES CLAVE DE LA INDUSTRIA
Actores clave de la industria que dan forma al mercado a través de la innovación y la expansión del mercado
Las industrias están apoyando el mercado de envases de bioplástico a través de innovaciones estratégicas y esfuerzos de expansión del mercado por parte de actores clave de la industria. Empresas como NatureWorks LLC, BASF SE y Novamont S.p.A. están invirtiendo agresivamente en los departamentos de I+D para mejorar el rendimiento de los materiales bioplásticos y ampliar sus procesos de producción. Por ejemplo, NatureWorks LLC ha optimizado la versatilidad del ácido poliláctico (PLA) y lo ha adaptado para satisfacer las necesidades específicas de otras aplicaciones, incluido el envasado de alimentos a alta temperatura. BASF SE ha introducido polímeros biodegradables avanzados que proporcionan un mayor nivel de rendimiento mecánico para aplicaciones que van desde envases flexibles hasta rígidos.
- Arkema: Según el Consejo Estadounidense de Química (ACC), Arkema es uno de los principales actores en la industria de los bioplásticos, particularmente conocido por sus resinas de poliamida de base biológica. Los materiales de base biológica de Arkema se utilizan cada vez más en envases de alimentos y bebidas, ofreciendo una alternativa ecológica a los plásticos tradicionales. La empresa produce más de 15.000 toneladas de bioplásticos al año y atiende a mercados de América del Norte y Europa.
- NatureWorks: Según el Departamento de Agricultura de EE. UU. (USDA), NatureWorks es un importante productor de biopolímero Ingeo, que está hecho de materiales vegetales renovables y se utiliza ampliamente en envases de bioplástico. NatureWorks produce más de 200.000 toneladas de biopolímero Ingeo anualmente y lo suministra a empresas de las industrias de alimentos, bebidas y bienes de consumo, lo que lo convierte en uno de los mayores proveedores de resinas bioplásticas a nivel mundial.
Estratégicamente, las asociaciones y adquisiciones están empezando a remodelar el panorama competitivo. Esto no sólo ayuda al despegue del producto en el mercado, sino que también reduce los desafíos clave de integración, comogestión de residuos, construyendo así un ecosistema de mercado más fuerte. La ampliación de las capacidades de producción es otra estrategia fundamental adoptada por las empresas líderes del sector. Líderes de la industria, como BASF SE y Corbion N.V., han ampliado significativamente sus operaciones para atender la creciente demanda mundial de bioplásticos. De hecho, BASF SE ha establecido nuevas plantas de producción de polímeros biodegradables en Europa y Asia, asegurando una cadena de suministro estable para mercados importantes. Estos esfuerzos no sólo fortalecen la huella global de los principales actores, sino que también contribuyen a reducir los costos de producción, haciendo que los bioplásticos sean más accesibles a un público más amplio.
Además del desarrollo de nuevos productos y la expansión de la capacidad, las empresas están adoptando soluciones para el final de su vida útil de los bioplásticos mejorando sus credenciales en materia de sostenibilidad. Por ejemplo, FKuR Kunststoff GmbH está trabajando para desarrollar tecnologías innovadoras de reciclaje y compostaje que permitan que sus productos formen parte de la economía circular. Total Industries también ha estado lanzando iniciativas para mejorar la reciclabilidad de su tereftalato de polietileno de origen biológico o Bio-PET, reduciendo así el impacto de sus soluciones de embalaje en el medio ambiente.
Con la tendencia regulatoria y la tendencia del consumidor alineadas con las innovaciones, se forman los líderes en el futuro del mercado mundial de envases de bioplástico. Por lo tanto, queda por delante el avance hacia una industria mundial de envases sostenibles más ecológica. En general, con el aumento de la producción y mediante alianzas estratégicas formadas en innovación, los futuros líderes del mercado dan un paso adelante hacia un futuro brillante y sostenible con envases de bioplástico.
Lista de las principales empresas de envases de bioplásticos
- NatureWorks LLC (United States)
- Novamont S.p.A. (Italy)
- BASF SE (Germany)
- Corbion N.V. (Netherlands)
- TotalEnergies Corbion (Netherlands)
- Biome Bioplastics (United Kingdom)
- Danimer Scientific (United States)
- FKuR Kunststoff GmbH (Germany)
- Toray Industries (Japan)
- Plantic Technologies (Australia)
DESARROLLOS CLAVE DE LA INDUSTRIA
Noviembre de 2023: TotalEnergies Corbion lanzó su asociación estratégica con la empresa de envasado de alimentos más grande de Europa para seguir desarrollando soluciones de comidas listas para consumir bioplásticas innovadoras y compostables.
Enero de 2024:Danimer Scientific firmó un acuerdo muy importante con la segunda empresa multinacional de bebidas más grande del mundo para fabricar bioplásticos a base de PHA para aplicaciones de embotellado. Aquí, el grado de colaboración en la fabricación de materiales por parte de la industria de uso final está aumentando constantemente.
COBERTURA DEL INFORME
El estudio tiene en cuenta tanto las tendencias actuales como los puntos de inflexión históricos, proporcionando una comprensión holística de los componentes del mercado e identificando áreas potenciales de crecimiento. Se espera que el mercado de envases de bioplástico experimente un fuerte crecimiento, impulsado por el cambio global hacia la sostenibilidad y las estrictas regulaciones ambientales. A pesar de los problemas de los altos costos y la infraestructura limitada, los avances tecnológicos en curso y la creciente conciencia de los consumidores están abriendo nuevas vías para una mayor adopción. La innovación, la colaboración estratégica y la ampliación de la producción para satisfacer las demandas de diversas industrias serán el futuro de este mercado. Con avances significativos en todas las regiones y esfuerzos continuos para abordar las barreras, el mercado de envases de bioplástico tiene un inmenso potencial para dar forma a un futuro sostenible.
Atributos | Detalles |
---|---|
Valor del tamaño del mercado en |
US$ 1.75 Billion en 2025 |
Valor del tamaño del mercado por |
US$ 2.53 Billion por 2035 |
Tasa de crecimiento |
Tasa CAGR de 3.4% desde 2025 to 2035 |
Periodo de pronóstico |
2025 - 2035 |
Año base |
2024 |
Datos históricos disponibles |
Sí |
Alcance regional |
Global |
Segmentos cubiertos |
|
Por tipo
|
|
Por aplicación
|
Preguntas frecuentes
Se espera que el mercado mundial de envases de bioplástico alcance los 2.530 millones de dólares en 2035.
Se espera que el mercado de envases de bioplásticos muestre una tasa compuesta anual del 3,4% para 2035.
La segmentación clave del mercado, que incluye, según el tipo, el mercado de envases de bioplásticos es biodegradable y no biodegradable. Según la aplicación, el mercado de envases de bioplásticos se clasifica como Cosméticos, Salud y otros.
América del Norte es la zona principal para el mercado de envases de bioplásticos.
La creciente adopción de la IA y las economías emergentes son algunos de los factores impulsores del mercado de envases de bioplástico.
A partir de 2025, el mercado mundial de envases de bioplásticos estará valorado en 1.750 millones de dólares.