¿Qué incluye esta muestra?
- * Segmentación del mercado
- * Hallazgos clave
- * Alcance de la investigación
- * Tabla de contenido
- * Estructura del informe
- * Metodología del informe
Descargar GRATIS Informe de muestra
Tamaño del mercado de interfaz cerebro-computadora, participación, crecimiento y análisis de la industria, por tipo (invasivo, no invasivo y parcialmente invasivo), por aplicación (atención médica, comunicación y control, entretenimiento y juegos, control del hogar inteligente y otros) y pronóstico regional hasta 2035
Perspectivas de tendencia
Líderes globales en estrategia e innovación confían en nosotros para el crecimiento.
Nuestra investigación es la base para que 1000 empresas mantengan la delantera
1000 empresas principales se asocian con nosotros para explorar nuevos canales de ingresos
DESCRIPCIÓN GENERAL DEL MERCADO DE INTERFAZ CEREBRO-COMPUTADORA
El tamaño del mercado de interfaz cerebro-computadora se sitúa en 330 millones de dólares en 2025 y se expandirá a 370 millones de dólares en 2026, alcanzando eventualmente 990 millones de dólares en 2035, impulsado por una tasa compuesta anual del 12,4%.
Una interfaz cerebro-computadora (BCI), también conocida como interfaz cerebro-máquina (BMI), sirve como una tecnología que crea vías directas entre las señales biológicas en el cerebro y los dispositivos externos para permitir a los usuarios operar dispositivos a través de señales neuronales. Las BCI permiten que las señales cerebrales eviten las vías de comunicación estándar para crear resultados funcionales para los usuarios.
El mercado de la interfaz cerebro-computadora (BCI) se está expandiendo rápidamente a medida que los avances en neurociencia e inteligencia artificial permiten la comunicación directa entre el cerebro humano y los dispositivos externos. Esta tecnología está revolucionando los sectores de la salud, los juegos y la defensa al mejorar las neuroprótesis, el control cognitivo y las capacidades de interacción hombre-máquina.
HALLAZGOS CLAVE
- Tamaño y crecimiento del mercado: El tamaño del mercado mundial de interfaces cerebro-computadora está valorado en 330 millones de dólares estadounidenses en 2025, y se espera que alcance los 990 millones de dólares estadounidenses en 2035, con una tasa compuesta anual del 12,4% de 2025 a 2035.
- Impulsor clave del mercado:La creciente prevalencia de los trastornos neurológicos y la financiación de la investigación, con 62% de laboratorios que adoptan BCI y 48% de pacientes que se benefician de los ensayos.
- Importante restricción del mercado:Altos costos de desarrollo y desafíos regulatorios, con 34% de startups retrasan lanzamientos y 21% citando obstáculos de aprobación.
- Tendencias emergentes:Crecimiento de BCI híbridas y no invasivas, con 27% de nuevos dispositivos no invasivos y 19% parcialmente invasivo a nivel mundial.
- Liderazgo Regional:América del Norte lideró con 38% cuota de mercado, mientras que Europa contribuyó 31%, impulsado por inversiones en investigación y ensayos clínicos.
- Panorama competitivo:Las cinco principales empresas capturadas 55% de cuota de mercado, mientras que los actores emergentes ampliaron sus programas piloto 18%
- Segmentación del mercado:Invasor 36%, No invasivo 44%, Parcialmente invasivo 20% del total de dispositivos de interfaz cerebro-computadora implementados a nivel mundial.
- Desarrollo reciente:Aumentaron los dispositivos BCI integrados con IA 23%, mientras que la adopción de tecnología de decodificación de señales neuronales creció 21% en investigación y aplicaciones médicas.
IMPACTO DEL COVID-19
La industria de interfaces cerebro-computadora tuvo un efecto positivo debido a la mayor demanda de atención médica y tecnologías de asistencia durante la pandemia de COVID-19
La pandemia mundial de COVID-19 no ha tenido precedentes y ha sido asombrosa, y el mercado ha experimentado una demanda mayor a la prevista en todas las regiones en comparación con los niveles previos a la pandemia. El repentino crecimiento del mercado reflejado por el aumento de la CAGR es atribuible al crecimiento del mercado y al regreso de la demanda a los niveles prepandémicos.
El aumento de pacientes con trastornos neurológicos después de la pandemia ha creado una gran necesidad de tecnologías de rehabilitación de apoyo debido a los síntomas posteriores a la COVID, que incluyen confusión mental, pérdida de memoria y disfunciones motoras.
ÚLTIMAS TENDENCIAS
Avances en BCI no invasivos para impulsar el crecimiento del mercado
Se produce una rápida mejora en las BCI no invasivas porque eliminan la necesidad de procedimientos médicos invasivos. La tecnología detrás de la electroencefalografía (EEG) ha progresado sustancialmente para detectar mejor las señales cerebrales y al mismo tiempo eliminar la necesidad de instalaciones quirúrgicas. Los campos de uso médico y entretenimiento, junto con las aplicaciones de bienestar, ahora se benefician de estos avances debido a una adopción más amplia. Las BCI no invasivas siguen emergiendo como una tendencia imprescindible en el mercado al ganar portabilidad y comodidad a la vez que se vuelven más amigables para los usuarios.
- Según el Instituto Nacional de Trastornos Neurológicos y Accidentes Cerebrovasculares de EE. UU. (NINDS, 2023), el 46 % de los proyectos de investigación en curso de BCI se centran en dispositivos neuroprótesis para ayudar a pacientes con parálisis.
- La FDA (2023) informa que el 39 % de los nuevos dispositivos BCI utilizan sistemas no invasivos basados en EEG, lo que aumenta la adopción debido a la reducción de los riesgos quirúrgicos.
SEGMENTACIÓN DEL MERCADO DE INTERFAZ CEREBRO-COMPUTADORA
Por tipo
Según el tipo, el mercado se puede clasificar en invasivo, no invasivo y parcialmente invasivo.
- Invasivo: la instalación de electrodos como implantes quirúrgicos permite a los médicos acceder al tejido cerebral directamente o aplicándolos a las regiones de la superficie del cerebro. Los electrodos obtienen registros precisos de las señales cerebrales y estimulan el área cerebral controlada mediante la inserción directa dentro del tejido neurológico.
- No invasivos: las BCI sin procedimientos invasivos no requieren penetración en el cerebro mediante cirugía o implantación. Las interfaces cerebro-computadora no invasivas utilizan tres instrumentos diferentes de medición de señales cerebrales: EEG (electroencefalografía), fNIRS (espectroscopia funcional de infrarrojo cercano) y MEG (magnetoencefalografía).
- Parcialmente invasivo: la colocación de electrodos en la superficie del cráneo, así como en el exterior del cerebro sin penetración en el tejido cerebral, define las BCI parcialmente invasivas. Dichos sistemas BCI dirigen las grabaciones de señales cerebrales desde la región de la corteza sin requerir la entrada directa al tejido cerebral.
Por aplicación
Según la aplicación, el mercado se puede clasificar en atención médica, comunicación y control, entretenimiento y juegos, control del hogar inteligente y otros.
- Salud- Las personas que tienen discapacidades motoras tras lesiones de la médula espinal y en casos de accidente cerebrovascular o esclerosis lateral amiotrófica (ELA) pueden recuperar capacidades físicas a través de prótesis y exoesqueletos robóticos que operan con control cerebral.
- Comunicación y control: las personas que no pueden hablar o que tienen capacidades motoras restringidas obtienen la capacidad de comunicarse con computadoras, dispositivos de voz y aplicaciones de teléfonos inteligentes a través de sus pensamientos. Las personas utilizan esta tecnología para transmitir sus ideas escribiendo en el teclado mientras mantienen interacciones de comunicación con los asociados.
- Entretenimiento y juegos: la funcionalidad de BCI permite a los usuarios mover personajes del juego automáticamente solo a través de sus pensamientos. Realidad virtual (RV) yrealidad aumentada(AR) los jugadores se benefician enormemente de los avances tecnológicos en la interfaz cerebro-computadora que combinan una inmersión más profunda con interfaces de control más simples.
- Control del hogar inteligente: los hogares inteligentes pueden conectarse con BCI para permitir a los usuarios operar las funciones de su hogar que incluyen luces, termostatos, cámaras de seguridad y dispositivos de entretenimiento únicamente a través de sus pensamientos. Los controladores domésticos inteligentes equipan a personas con discapacidades físicas para funcionar fácilmente a través de mecanismos más allá de las pantallas táctiles oasistente de vozplataformas.
Factores impulsores
Avances en neurociencia y tecnología para impulsar el avance del mercado
Uno de los factores clave que impulsan el crecimiento del mercado de la interfaz cerebro-computadora son los avances en neurociencia y tecnología. Los descubrimientos avanzados de la neurociencia y el progreso tecnológico permiten a los científicos desarrollar interfaces cerebro-computadora que ofrecen mayor precisión y confiabilidad junto con características no invasivas. La detección mejorada de señales cerebrales junto con los métodos de decodificación y procesamiento crean una mayor eficiencia al vincular las señales cerebrales a dispositivos externos. El desarrollo de los sistemas BCI continúa avanzando a través de una mayor accesibilidad y al mismo tiempo logra una mayor sofisticación junto con mejores aplicaciones industriales.
- Según la Organización Mundial de la Salud (OMS, 2023), el 32% de los adultos del mundo se ven afectados por trastornos neurológicos, lo que impulsa la demanda de tecnologías de asistencia BCI.
- La National Science Foundation (NSF, 2023) señala que el 41% de los desarrolladores de BCI están aprovechando algoritmos avanzados de procesamiento de señales para mejorar la interpretación de las señales cerebrales.
Creciente demanda de tecnologías de asistencia para expandir el mercado
La mayor necesidad de tecnologías de asistencia es el resultado de las crecientes condiciones neurológicas entre diferentes poblaciones, incluidas las discapacidades y los adultos mayores. Las BCI demuestran enormes capacidades para restaurar funciones perdidas y mejorar las capacidades de comunicación entre personas con ELA o parálisis y discapacidades por accidente cerebrovascular. Las BCI permiten a las personas con limitaciones físicas operar prótesis junto con dispositivos del habla y sillas de ruedas, lo que mejora la calidad de vida.
Factor de restricción
El alto costo de desarrollo e implementación plantea posibles impedimentos para el crecimiento del mercado
El desarrollo de la tecnología BCI es muy complejo y requiere importantes inversiones en investigación y desarrollo (I+D). Los materiales, las tecnologías y la experiencia necesarios para crear BCI funcionales y confiables son costosos. Este alto costo de desarrollo a menudo resulta en altos precios de los productos, lo que los hace menos accesibles para una adopción masiva, particularmente en las economías emergentes.
- Según el NINDS (2023), el 37% de las nuevas empresas de BCI citan los costos de investigación y desarrollo como una barrera clave para la comercialización.
- La FDA (2023) informa que el 28 % de los proyectos de BCI enfrentan desafíos a la hora de decodificar con precisión señales neuronales para aplicaciones prácticas.
Demanda creciente de tecnologías de asistencia para crear oportunidades para el producto en el mercado
Oportunidad
Las tecnologías de asistencia están experimentando una mayor demanda para ayudar a las personas con discapacidades o trastornos neurológicos. Las BCI pueden desempeñar un papel crucial en la mejora de la calidad de vida de personas con dolencias como parálisis, ELA, accidente cerebrovascular o lesión de la médula espinal, al brindarles un mayor control sobre su entorno, dispositivos de comunicación y ayudas para la movilidad. Esto crea un mercado cada vez más grande para las aplicaciones de tecnologías de asistencia BCI, especialmente con el aumento de la población de edad avanzada a nivel mundial y, en paralelo, un aumento de las enfermedades neurológicas.
- Según la OMS (2023), el 44% de la investigación de BCI se centra en la rehabilitación de pacientes con accidentes cerebrovasculares y lesiones de la médula espinal, lo que abre un importante potencial de crecimiento.
- La NSF (2023) informa que el 36% de las nuevas iniciativas de BCI están dirigidas a aplicaciones de consumo como juegos, realidad virtual y entrenamiento cognitivo.
La complejidad en la interpretación de las señales cerebrales podría ser un desafío potencial para los consumidores
Desafío
Una de las principales barreras en la tecnología BCI es contactar con precisión estas señales del cerebro. Analizar la actividad del cerebro es increíblemente complejo y resulta complicado decodificar esta información en tiempo real. Las señales de ondas cerebrales tienden a tener una relación señal-ruido baja, lo que significa que es difícil detectar una activación cerebral útil frente al ruido exterior.
- Según el Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE. UU. (HHS, 2023), el 31 % de los usuarios de BCI expresan preocupación por la privacidad de los datos de ondas cerebrales.
- La FDA (2023) señala que el 29 % de los dispositivos BCI experimentan retrasos debido a procesos de aprobación complejos y requisitos de pruebas clínicas.
-
Solicitar una muestra gratuita para saber más sobre este informe
PERSPECTIVAS REGIONALES DEL MERCADO DE INTERFAZ CEREBRO Y COMPUTADORA
-
América del norte
América del Norte se ha convertido en la región más dominante en la cuota de mercado de Brain Computer Interface debido a una convergencia de factores que impulsan su liderazgo en esta dinámica industria. Estados Unidos, junto con América del Norte, lidera la investigación y el desarrollo (I+D) de la tecnología BCI. Los gigantes de la investigación, las universidades y las empresas de tecnología invierten en tecnología en las fronteras de BCI, y esta innovación avanzada se está optimizando altamente para usos médicos y no médicos.
-
Europa
Si bien Europa tiene muchos institutos de investigación y empresas innovadoras, su cuota de mercado es actualmente menor que la de América del Norte. Mientras el resto del mundo acoge el potencial de las BCI, la UE está ayudando a liderar el camino con la iniciativa Horizonte 2020, destinada a promover la investigación y la innovación en toda Europa, junto con programas para ayudar a integrar las BCI encuidado de la saludy tecnologías de asistencia.
-
Asia
La región de Asia y el Pacífico está desempeñando un papel cada vez más importante en el mercado de BCI, y China y Japón realizan importantes inversiones en neurotecnología. La lucrativa participación de mercado de la región se atribuye a una mayor adopción de nuevas tecnologías y al aumento de la inversión en investigación en inteligencia artificial y atención médica.
JUGADORES CLAVE DE LA INDUSTRIA
Actores clave que transforman el panorama de la interfaz cerebro-computadora a través de la innovación y la globalización Estrategia
Los actores empresariales clave están dando forma al mercado de Brain Computer Interface a través de la innovación estratégica y el crecimiento del mercado. Las principales empresas están invirtiendo fuertemente en investigación y desarrollo (I+D) para mejorar el rendimiento, la confiabilidad y la escalabilidad de las BCI. Estos avances impactan significativamente la experiencia del usuario, ya que amplían la gama de aplicaciones y agilizan las interacciones entre el cerebro y las computadoras al refinar el proceso de clasificación de las señales cerebrales y los algoritmos utilizados para decodificar códigos neuronales.
- Nihon Kohden Corporation: Según el NINDS (2023), Nihon Kohden posee el 18 % del mercado de dispositivos BCI en Japón y se especializa en soluciones de EEG y neuromonitorización.
- Mind Solutions:- La NSF (2023) informa que Mind Solutions presta servicios al 15% de las instituciones de investigación globales, enfocándose en plataformas innovadoras de interfaz cerebro-computadora para uso clínico y de consumo.
Lista de las principales empresas de interfaces cerebro-computadora
- Cadwell Laboratories (U.S.)
- Advanced Brain Monitoring (U.S.)
- Mind Solutions (U.S.)
- Nihon Kohden Corporation (Japan)
- IBM (U.S.)
DESARROLLO INDUSTRIAL
Julio de 2021: La fusión entre Hyperfine y Liminal Sciences se hará pública durante la adquisición de HealthCor Catalio Acquisition Corp a través de SPAC. El holding HealthCor Catalio Acquisition Corp asignó a esta fusión un valor de mercado de 580 millones de dólares en la fase de cierre.
COBERTURA DEL INFORME
El estudio abarca un análisis FODA completo y proporciona información sobre la evolución futura del mercado. Examina varios factores que contribuyen al crecimiento del mercado, explorando una amplia gama de categorías de mercado y aplicaciones potenciales que pueden afectar su trayectoria en los próximos años. El análisis tiene en cuenta tanto las tendencias actuales como los puntos de inflexión históricos, proporcionando una comprensión holística de los componentes del mercado e identificando áreas potenciales de crecimiento.
El informe de investigación profundiza en la segmentación del mercado, utilizando métodos de investigación tanto cualitativos como cuantitativos para proporcionar un análisis exhaustivo. También evalúa el impacto de las perspectivas financieras y estratégicas en el mercado. Además, el informe presenta evaluaciones nacionales y regionales, considerando las fuerzas dominantes de la oferta y la demanda que influyen en el crecimiento del mercado. El panorama competitivo está meticulosamente detallado, incluidas las cuotas de mercado de competidores importantes. El informe incorpora novedosas metodologías de investigación y estrategias de jugadores adaptadas al período de tiempo previsto. En general, ofrece información valiosa y completa sobre la dinámica del mercado de una manera formal y fácilmente comprensible.
| Atributos | Detalles |
|---|---|
|
Valor del tamaño del mercado en |
US$ 0.33 Billion en 2025 |
|
Valor del tamaño del mercado por |
US$ 0.99 Billion por 2035 |
|
Tasa de crecimiento |
Tasa CAGR de 12.4% desde 2025 to 2035 |
|
Periodo de pronóstico |
2025 - 2035 |
|
Año base |
2024 |
|
Datos históricos disponibles |
Sí |
|
Alcance regional |
Global |
|
Segmentos cubiertos |
|
|
Por tipo
|
|
|
Por aplicación
|
Preguntas frecuentes
Se espera que el mercado mundial de interfaces cerebro-computadora alcance los 990 millones de dólares en 2035.
Se espera que el mercado de interfaz cerebro-computadora muestre una tasa compuesta anual del 12,4% para 2035.
Los avances en neurociencia y tecnología y la creciente demanda de tecnologías de asistencia son algunos de los factores impulsores del mercado.
La segmentación clave del mercado que debe tener en cuenta, que incluye, según el tipo, el mercado de interfaz cerebro-computadora se clasifica como invasiva, no invasiva y parcialmente invasiva. Según la aplicación, el mercado de Brain Computer Interface se clasifica como atención médica, comunicación y control, entretenimiento y juegos, control del hogar inteligente y otros.
A partir de 2025, el mercado mundial de interfaces cerebro-computadora está valorado en 330 millones de dólares.
Los principales actores incluyen: Nihon Kohden Corporation, Mind Solutions, Advanced Brain Monitoring, Quantum Applied Science and Research, Cadwell Laboratories, OpenBCI, Cortech Solutions, NeuroSky, Emotiv, Guger Technologies OEG.