¿Qué incluye esta muestra?
- * Segmentación del mercado
- * Hallazgos clave
- * Alcance de la investigación
- * Tabla de contenido
- * Estructura del informe
- * Metodología del informe
Descargar GRATIS Informe de muestra
Tamaño del mercado de fabricación de autobuses, participación, crecimiento y análisis de la industria, por tipo (combustible diesel, combustible alternativo, electricidad híbrida, con batería), por aplicación (comercial, industrial) y regional, y se pronostica hasta 2033
Perspectivas de tendencia

Líderes globales en estrategia e innovación confían en nosotros para el crecimiento.

Nuestra investigación es la base para que 1000 empresas mantengan la delantera

1000 empresas principales se asocian con nosotros para explorar nuevos canales de ingresos
Descripción general del mercado de fabricación de autobuses
El mercado de fabricación de autobuses se situó en USD 37.84 mil millones en 2024 y se expandirá a USD 38.52 mil millones en 2025, llegando finalmente a USD 44.37 mil millones por 2033, impulsado por una tasa compuesta anual de 1.8%.
El mercado de fabricación de autobuses es una parte integral del sector global de transporte, que sirve a requisitos de transporte comercial, industrial y público. El crecimiento en el mercado es constante debido al aumento de la urbanización, el aumento de las preocupaciones ambientales y los esfuerzos del gobierno para alentar el transporte público como una forma de frenar la congestión del tráfico y las emisiones de carbono. A medida que las ciudades de todo el mundo buscan autobuses ecológicos, eficientes en combustible y de baja emisión, la demanda de autobuses eléctricos e híbridos está en aumento. Los fabricantes de autobuses están gastando más en investigación y desarrollo para mejorar la eficiencia del vehículo, la seguridad y la comodidad de los pasajeros. Los sistemas de propulsión eléctrica e híbrida se están convirtiendo en tendencias clave respaldadas por varios incentivos gubernamentales, subsidios y regulaciones de emisiones más estrictas. Los países de Europa, América del Norte y Asia-Pacífico lideran el resto del paquete en la transición hacia autobuses de emisión cero, integrando la tecnología de las celdas de combustible de la batería y el hidrógeno en los sistemas de transporte urbano. Otro desarrollo es el transporte inteligente y la tecnología de conducción autónoma.
Impacto Covid-19
Covid-19 interrupciones y recuperación del mercado
La pandemia Global Covid-19 no ha sido sin precedentes y asombrosas, con el mercado experimentando una demanda más baja de la anticipada en todas las regiones en comparación con los niveles pre-pandémicos. El repentino crecimiento del mercado reflejado por el aumento en la CAGR es atribuible al crecimiento y la demanda del mercado que regresa a los niveles pre-pandemias.
La severa interrupción en las cadenas de suministro, la reducción de la producción y la disminución del uso del transporte público debido a los bloqueos y las normas de distanciamiento social también afectaron este mercado de fabricación de autobuses debido a la pandemia Covid-19. Los cierres de fábricas y la escasez de componentes causaron retrasos en la producción en los fabricantes globales de autobuses. Además, la menor frecuencia de los viajeros que conducen en el transporte público también obligó a agencias de tránsito y operadores privados a atenuar los planes de expansión y modernización de su flota, reduciendo así los pedidos de nuevos autobuses. Continúa, las nuevas adquisiciones en el espacio del autobús por parte de operadores públicos y privados debido a la escalada en los precios del combustible y un renovado interés en un sistema de transporte público eficiente son otros factores que impulsan el crecimiento en el mercado. Además, la industria de autobuses moderna se está diseñando con soluciones de movilidad inteligente como sistemas de pago sin contacto, gestión de flotas impulsada por la IA y seguimiento de pasajeros que garantizan una red de transporte más segura, más resistente y eficiente para el mundo post-pandémico.
Última tendencia
Iniciativas verdes que conducen autobuses eléctricos e con hidrógeno en aumento
El impulso para el transporte sostenible en todo el mundo ha sido fundamental para influir en el mercado de fabricación de autobuses, ya que los gobiernos y las agencias ambientales imponen regulaciones de emisiones estrictas y proporcionan incentivos para adoptar soluciones de energía limpia. Varios países ahora apuntan a la neutralidad de carbono y aceleran el cambio de autobuses diesel a los eléctricos y a base de hidrógeno. Está motivando aún más a las agencias de transporte público y operadores de flotas a invertir en proyectos de cero emisiones a causa de subsidios, exenciones fiscales y subvenciones. Los constructores de autobuses ahora se están centrando más en el desarrollo de tecnologías de batería e infraestructura de celdas de combustible de hidrógeno para que el vehículo pueda tener un mayor rango, eficiencia de carga y durabilidad. Los costos operativos más bajos, la reducción de la contaminación acústica y las emisiones mínimas atraen la adopción de autobuses eléctricos. Los autobuses de hidrógeno tienen un rango más largo y tardan mucho menos en repostar, son útiles en la interacción y las largas distancias, y ofrecen una mejor alternativa. Países como China, Alemania y Estados Unidos están liderando el despliegue de estaciones de reabastecimiento de combustible de hidrógeno y la infraestructura de carga que respaldan aún más la expansión de este mercado. Con un aumento de la inversión y los avances tecnológicos, los autobuses eléctricos e con hidrógeno están listos para transformar el transporte público, ayudando a las ciudades a lograr redes de tránsito más ecológicas, más inteligentes y más eficientes. La demanda de autobuses de energía limpia continuará a medida que las políticas climáticas se endurezcan y los centros metropolitanos cambian a soluciones de movilidad sostenible.
Segmentación del mercado de fabricación de autobuses
Por tipo
Según el tipo, el mercado global se puede clasificar en combustible, combustible alternativo, electricidad híbrida, con batería
- Combustible diesel: los autobuses tradicionales con motor diesel aún dominan el mercado, especialmente en los países en desarrollo con infraestructura de carga limitada para alternativas eléctricas. Cuentan con una alta durabilidad y rango, ideal para largas distancias y rutas de interurbanos. Sin embargo, el aumento de los precios del combustible y los controles de emisiones cada vez más estrictos están obligando a los fabricantes a buscar alternativas más limpias.
- Combustible alternativo: este segmento abarca gas natural, biocombustible y autobuses con GLP. Estos se consideran alternativas más baratas y más amigables con el medio ambiente al diesel. Los gobiernos están promoviendo su uso al ofrecer incentivos e invertir en infraestructura, especialmente en áreas que han establecido objetivos para reducir la huella de carbono sin comprometer la asequibilidad del transporte.
- Eléctrico híbrido: en los autobuses híbridos, los motores de combustión interna se utilizan con energía eléctrica para reducir drásticamente el consumo y las emisiones de combustible. Los autobuses híbridos se consideran un trampolín entre la electrificación completa y sirven para la actualización sin necesariamente revisar la infraestructura por completo. Estos tienen una gran demanda en las ciudades urbanas congestionadas debido a las principales preocupaciones de eficiencia de combustible y sostenibilidad.
- Fuera de batería: el área de crecimiento más rápido, con incentivos gubernamentales, bajos costos de mantenimiento y cero emisiones como los impulsores de la mayor adopción en los sistemas de transporte urbano. Las principales ciudades de todo el mundo están invirtiendo flotas eléctricas para lograr objetivos climáticos, reducir la contaminación del aire e iniciativas de movilidad sostenible.
Por aplicación
Basado en la aplicación, el mercado global se puede clasificar en comercial e industrial
- Comercial: esta área de producto incluye la aplicación de autobuses a rutas públicas, de gira, interurbanos y alquiladas. El ritmo alto y creciente de urbanización aumenta el requisito de autobuses ecológicos y ricos en capacidad. Incluso los autobuses orientados al turismo enfatizan la comodidad, el lujo y el mejor kilometraje para comercializarlos en un segmento de clientes específico.
- Industrial: abarca autobuses de transporte de plantas industriales, sitios mineros y transporte corporativo. Los autobuses aseguran que los trabajadores sean transportados de manera eficiente dentro de grandes instalaciones. La mayoría de las operaciones tienen lugar en entornos desafiantes que requieren durabilidad, seguridad y rentabilidad. La demanda de transporte industrial verde también ha conducido la necesidad de autobuses eléctricos y de combustible alternativo en este segmento.
Dinámica del mercado
La dinámica del mercado incluye factores de conducción y restricción, oportunidades y desafíos que indican las condiciones del mercado.
Factores de conducción
Políticas e incentivos gubernamentales que aceleran la adopción de autobuses eléctricos
El gobierno está dando un paso importante para acelerar el crecimiento del mercado de fabricación de autobuses a través de subsidios, créditos fiscales y opciones de financiamiento de bajo interés para autobuses eléctricos e híbridos. Las regulaciones que obligan a los vehículos de cero emisiones en las flotas de transporte público están impulsando la adopción de modelos eléctricos e propulsados por hidrógeno sobre los autobuses tradicionales con motor diesel. Tales iniciativas como el acuerdo verde de Europa, la nueva política de vehículos de energía de China (NEV) y el programa de autobuses limpios de EE. UU. Mejoran en gran medida la cuota de mercado del mercado de fabricación de autobuses, principalmente en las redes de transporte público urbano.
Urbanización y aumento de las necesidades de transporte público
Con más y más personas que se llegan a las megacidades, surge la necesidad de un transporte público más eficiente y amigable con el medio ambiente. Con el aumento de los precios del combustible y las crecientes preocupaciones sobre la sostenibilidad ambiental, los gobiernos, así como los operadores privados de la flota, están invirtiendo en autobuses de nueva generación, como autobuses alternativos y autobuses eléctricos. La tendencia del crecimiento urbano está aumentando; La cuota de mercado de la fabricación de autobuses está respaldada por esto, ya que los países continúan con la modernización de flotas antiguas e introducen soluciones de movilidad inteligente para tratar grandes volúmenes de pasajeros.
Factor de restricción
Alto costo inicial de los autobuses eléctricos
Aunque la recuperación a largo plazo en los costos de bus eléctrico e hidrógeno está en una operación y mantenimiento más bajos, las inversiones iniciales para estos autobuses son considerablemente más altas. Paquetes de baterías avanzadas, sistemas de celdas de combustible e infraestructura especialmente designada para cargar o reabastecer el reabastecimiento de combustible aumentan estos costos. Esto obstaculiza la cuota de mercado de la fabricación de autobuses en las economías en desarrollo, ya que las limitaciones presupuestarias y el acceso limitado a la infraestructura de carga reducen el ritmo del cambio a alternativas más verdes.
Oportunidad
Avances en tecnología de baterías
Un aumento en el número de estaciones de carga es hacer que la cuota de mercado de la fabricación de autobuses sea aún más popular y rentable. Estas innovaciones estiran el rango y la eficiencia de los autobuses eléctricos para rutas de larga distancia y operación urbana muy intensiva. Los gobiernos, así como los inversores privados, están extendiendo estaciones de carga y estaciones de alimentación de hidrógeno en todas las redes, lo que garantiza un funcionamiento completo de los autobuses en el transporte público, lo que aumenta el mayor crecimiento del mercado de fabricación de autobuses.
Desafío
Interrupciones de la cadena de suministro y escasez de materias primas
Las continuas interrupciones de la cadena de suministro global asociadas con semiconductores, componentes de la batería y materiales de celdas de combustible de hidrógeno continúan desafiando el crecimiento del mercado de fabricación de autobuses. La escasez de metal de litio, níquel, cobalto y tierras raras ha aumentado los costos de producción y los horarios de entrega de autobuses ralentizados. Además, los productores están tomando medidas para diversificar su base de suministro, desarrollar la capacidad de producción local y encontrar químicas de batería alternativas para disminuir los riesgos. Sin embargo, hasta que las cadenas de suministro se estabilicen, el crecimiento en los mercados podría estar amortiguado, especialmente para los nuevos participantes que luchan por encontrar un lugar en el panorama altamente competitivo.
Solicitar una muestra gratuita para saber más sobre este informe
Insights regionales del mercado de fabricación de autobuses
-
América del norte
Los incentivos gubernamentales como la Ley de Inversión y Empleos de Infraestructura impulsan la adopción de autobuses eléctricos en todo el mercado estadounidense, mientras que las compañías de mercado de la fabricación de autobuses de los Estados Unidos junto con otros actores prominentes se involucran con las administraciones federales y estatales para expandir los servicios de transporte público basados en la energía limpia. El aumento de la inversión en autobuses autónomos e inteligentes conectados aceleraría el crecimiento del mercado de fabricación de autobuses aún más en toda la región de Europa.
-
Europa
El mercado de autobuses europeo es muy receptivo a los objetivos de la UE sobre el control de emisiones y la iniciativa del acuerdo verde que intenta abolir los autobuses que se ejecutan en diesel. Los países, como Alemania, el Reino Unido y Francia, están creando flotas a gran escala de autobuses eléctricos e hidrógeno que renovarán y modernizarán las redes de transporte en esta región. Además, los objetivos de neutralidad de carbono estricto junto con los mecanismos de incentivos para el transporte público de emisiones cero están conduciendo a una alta demanda de autobuses de combustible alternativos en toda esta región.
-
Asia-Pacífico
Asia-Pacific es el mercado de fabricación de autobuses más grande y de más rápido crecimiento, ya que China conduce principalmente a la producción de autobuses eléctricos en la región. Investaciones adicionales están haciendo inversiones como India y Japón en infraestructura de transporte público y autobuses de combustible alternativos, por lo tanto, lo que aprovechan las grandes oportunidades para los fabricantes. Además, los incentivos respaldados por el gobierno junto con proyectos de urbanización a gran escala están impulsando la región hacia flotas de autobuses sostenibles y tecnológicamente avanzadas.
Actores clave de la industria
Los actores clave de la industria que dan forma al mercado a través de la innovación y la expansión del mercado
El mercado de fabricación de autobuses es muy competitivo con los mejores jugadores que invierten en autobuses de combustible eléctricos, híbridos y alternativos para satisfacer las regulaciones ambientales cambiantes y la demanda del consumidor. Algunos de los principales fabricantes están impulsando la próxima generación de autobuses eléctricos al incluir tecnología de vehículos autónomos y soluciones avanzadas de baterías para una mayor eficiencia y sostenibilidad. En algunas compañías que lideran el mercado global de autobuses eléctricos al desplegar tecnologías avanzadas de baterías y carga ultra rápida, mientras que otras ahora están buscando autobuses híbridos eléctricos y basados en baterías para ponerse al día con este impulso de soluciones de cero emisiones para el transporte público. En otros mercados emergentes de gran importancia, algunos fabricantes líderes acaban de recibir importantes contratos del gobierno de modernización de flota, ayudando a la adopción de aceleración en áreas urbanas densamente pobladas. Además, algunos jugadores en la industria se centran en los autobuses eléctricos de alto rendimiento y las soluciones de carga, que solidifican aún más su fortaleza en América del Norte y Europa. Algunos de los otros fabricantes en regiones de Asia y Pacífico y en desarrollo se encuentran en las etapas pioneras de la producción de autobuses de combustible alternativos y alimentados por hidrógeno para satisfacer la creciente demanda de sistemas de transporte sostenibles y de eficiencia energética. Estas compañías continúan su inversión continua en I + D, asociaciones estratégicas e incentivos respaldados por el gobierno en el mercado de fabricación de autobuses para definir su futuro y alimentar una expansión de participación de mercado significativa a partir de hoy.
Lista de las principales empresas de fabricación de autobuses
- FAW (First Automobile Works) [China]
- Lion Bus [Canada]
- Trans Tech [United States]
- Starcraft Bus [United States]
- Blue Bird Corporation [United States]
- Thomas Built Buses [United States]
- Alexander Dennis [United Kingdom]
- IC Bus [United States]
- Mercedes-Benz [Germany]
- Volvo [Sweden]
Desarrollo clave de la industria
Enero de 2024:Blue Bird Corporation logró un hito histórico en la producción de autobuses escolares eléctricos cuando completó la entrega de su 1,500 ° autobús eléctrico. La corporación también amplió la instalación de Fort Valley, Georgia, para aumentar las capacidades de producción de los autobuses de cero emisiones. Esta inversión es parte del compromiso con las nuevas tecnologías de automatización y ensamblaje de línea de $ 58 millones diseñadas para que la capacidad del autobús eléctrico triplique para 2025. Tal iniciativa, siente la compañía, refleja un compromiso de satisfacer la demanda de las necesidades de la sostenibilidad de los distritos escolares en el transporte a la escuela y permitir el cambio del distrito escolar hacia los vehículos con energía limpia.
Cobertura de informes
Este informe ofrece un análisis detallado del mercado de fabricación de autobuses, incluida información sobre tendencias, segmentación de mercado, panorama competitivo y perspectivas regionales. Permite información basada en datos sobre el crecimiento, los desafíos y las oportunidades que afectan al mercado.
Atributos | Detalles |
---|---|
Valor del tamaño del mercado en |
US$ 37.84 Billion en 2024 |
Valor del tamaño del mercado por |
US$ 44.37 Billion por 2033 |
Tasa de crecimiento |
Tasa CAGR de 1.8% desde 2025 to 2033 |
Periodo de pronóstico |
2025-2033 |
Año base |
2024 |
Datos históricos disponibles |
Yes |
Alcance regional |
Global |
Segmentos cubiertos |
Types & Application |
Preguntas frecuentes
Las políticas e incentivos gubernamentales que aceleran la adopción de la urbanización de los autobuses eléctricos y el aumento de las necesidades de transporte público son los conductores del mercado de fabricación de autobuses.
La segmentación clave del mercado, que incluye, según el tipo, el mercado de fabricación de bus es combustible diesel, combustible alternativo, electricidad híbrida, con batería. Según la aplicación, el mercado de fabricación de autobuses se clasifica como comercial e industrial.
Se espera que el mercado de fabricación de autobuses llegue a USD 44.37 mil millones para 2033.
Se espera que el mercado de fabricación de autobuses exhiba una tasa compuesta anual de 1.8% para 2033.