¿Qué incluye esta muestra?
- * Segmentación del mercado
- * Hallazgos clave
- * Alcance de la investigación
- * Tabla de contenido
- * Estructura del informe
- * Metodología del informe
Descargar GRATIS Informe de muestra
Tamaño del mercado de inteligencia empresarial, participación, crecimiento y análisis de la industria, por tipo (análisis descriptivo, análisis predictivo y otros), por aplicación (ventas y marketing, finanzas y contabilidad, y otros), ideas regionales y pronóstico hasta 2033
Perspectivas de tendencia

Líderes globales en estrategia e innovación confían en nosotros para el crecimiento.

Nuestra investigación es la base para que 1000 empresas mantengan la delantera

1000 empresas principales se asocian con nosotros para explorar nuevos canales de ingresos
Descripción general del mercado de la inteligencia empresarial
El tamaño del mercado global de inteligencia empresarial se situó en USD 31.18 mil millones en 2024 y se proyecta que alcanzará USD 32.9 mil millones en 2025, creciendo más de USD 40.59 mil millones para 2033 a una tasa compuesta anual de 5.52%.
Este crecimiento puede atribuirse en gran medida a la creciente adopción de soluciones de BI basadas en la nube que son escalables, rentables y fáciles de acceder. Otros factores importantes que impulsan el crecimiento de este mercado incluyen la proliferación de big data y la necesidad resultante de organizaciones para analizar e interpretar grandes cantidades de información para obtener una ventaja competitiva.
El mercado también ha sido testigo de la generación independiente de informes e ideas por parte de los propios usuarios no técnicos, por lo que no depende de ningún departamento de TI para ningún tipo de apoyo, esto se conoce popularmente como BI de autoservicio. Las organizaciones empresariales se sienten capacitadas con esta democratización de datos, ya que las decisiones se han vuelto más fáciles de tomar y más rápido. La necesidad de gobernanza de datos,seguridadY el cumplimiento regulatorio en las empresas les está instando cada vez más a tener una solución de BI sólida para mantener la precisión e integridad de los datos.
Impacto Covid-19
La pandemia Covid-19 tuvo un fuerte impacto en el mercado a modo de restricción de crecimiento debido a las interrupciones de la cadena de suministro. Enfrentados con desafíos como la pandemia, las empresas de todo el mundo comenzaron a poner sus inversiones en BI en espera o redujeron sus inversiones, cada vez más centrados en las prioridades operativas actuales en lugar de las transformaciones digitales a largo plazo.
Está interrumpiendo las cadenas de suministro en todo el mundo, desacelerando el despliegue de soluciones de BI y adquisición dehardwarey software. Además, mientras se desarrollaba la pandemia, la incertidumbre de la economía hizo que muchas empresas redujeran sus presupuestos y retrasen o cancelen los proyectos de BI planificados. Por otro lado, la pandemia en sí misma alivió la necesidad muy urgente de datos y análisis en tiempo real en la gestión de crisis, lo que lleva a algunas de esas empresas a acelerar el proceso de implementación de las soluciones de BI basadas en la nube para lidiar con condiciones de mercado que cambian rápidamente. Aunque este crecimiento comprensiblemente restringido durante algún tiempo, la crisis finalmente hizo que BI fuera más relevante en la toma de decisiones, lo que establece una base para una fuerte recuperación a medida que la economía mundial se estabiliza.
Últimas tendencias
Aumento de la analítica aumentada en inteligencia empresarial para alimentar el crecimiento del mercado
Una de las tendencias clave en la inteligencia empresarial actualmente es el análisis aumentado. El análisis aumentado implica la incorporación de IA yaprendizaje automáticoPara automatizar la preparación de datos, genere ideas y visualizarlos. Esto aumentará el acceso a BI incluso entre usuarios no técnicos al facilitar el autoservicio y capacitar a más empleados para impulsar las decisiones basadas en datos. Otras tendencias incluyen la mayor adopción de soluciones de BI basadas en la nube, caracterizadas por la escalabilidad, la flexibilidad y la rentabilidad.
La gobernanza y la seguridad de los datos también serán muy importantes, ya que las empresas desean soluciones de BI que puedan cumplir con los requisitos de cumplimiento sin comprometer nunca la integridad de los datos. Finalmente, las herramientas de BI se están integrando en otras aplicaciones empresariales, como los sistemas CRM o ERP, para una vista general de la operación comercial.
Segmentación del mercado de inteligencia empresarial
Por tipo
Basado en el tipo, el mercado global se puede clasificar en análisis descriptivo, análisis predictivo y otros.
- Análisis descriptivo: es un módulo que ejecuta el procesamiento de datos pasados. Cuenta a uno sobre las tendencias y patrones en los eventos que ocurrieron. Sigue siendo la forma de análisis más tradicional y más utilizada en este mercado de inteligencia empresarial.
- Análisis predictivo: este segmento emplea al aprendizaje automático y modelos estadísticos para hacer predicciones futuras a partir de datos pasados. Ha habido un mayor interés en el análisis predictivo porque apoya a las empresas para predecir las tendencias actuales del mercado, los comportamientos del cliente y los riesgos operativos.
- Otros incluyen análisis exploratorio, análisis de diagnóstico y análisis en tiempo real, que han sido puestos por algunas soluciones de BI para brindar más capacidad en el análisis de datos para necesidades comerciales específicas.
Por aplicación
Según la aplicación, el mercado global se puede clasificar en ventas y marketing, finanzas y contabilidad, y otros.
- Ventas y marketing: Este es uno de los segmentos más grandes en el mercado de BI, con un uso creciente de estrategias basadas en datos en la orientación de los clientes, la eficiencia de la campaña y la optimización del proceso de ventas. Las herramientas BI en este espacio ayudan a las organizaciones en el análisis del comportamiento del cliente, el seguimiento del rendimiento de las ventas y el pronóstico de tendencias; Como resultado de esto, toma decisiones de marketing más informadas y aumenta las tasas de conversión.
- Finanzas y contabilidad: a este respecto, las soluciones de BI son bastante importantes en la planificación financiera, el presupuesto y el pronóstico, así como en el cumplimiento. Permiten a las organizaciones obtener un grano fino de todos los datos financieros, identificar oportunidades de ahorro de costos y realizar información financiera precisa. Con el aumento de la complejidad en las actividades financieras, cada vez más demanda está surgiendo con respecto a las sólidas herramientas de BI que pueden simplificar los procesos y producir información financiera en tiempo real.
- Otros incluyen dominios en torno a las operaciones, recursos humanos, gestión de la cadena de suministro y servicio al cliente. Las herramientas de BI en estos dominios ayudarán a la organización en la mejor manera de optimizar los procesos, mejorar la eficiencia y mejorar la toma de decisiones. Por ejemplo, BI en la gestión de la cadena de suministro rastreará los niveles de inventario, el rendimiento de los proveedores y la capacidad de predecir las demandas de una operación más ágil y receptiva.
Factores de conducción
Mayor demanda de toma de decisiones basada en datos
Las organizaciones están cada vez más girando hacia los datos para guiar las decisiones estratégicas. Las herramientas de inteligencia empresarial obtienen ideas procesables de un mar de datos tan vasto, lo que permite a las empresas tomar decisiones informadas que fomentarán el crecimiento, optimizarán las operaciones y mejoren la satisfacción del cliente.
Avances en inteligencia artificial y aprendizaje automático
AI y ML se han infundido en el núcleo de las herramientas de BI, lo que las hace mucho más potentes y fáciles de usar. La tecnología permite un análisis predictivo más preciso y automatización de tareas regulares, así como descubrir patrones ocultos dentro de los datos.
Factores de restricción
Altos costos de implementación
Si bien puede resultar a largo plazo, el costo inicial de implementar estas soluciones de BI es costoso para la mayoría de las PYME. El costo en términos de licencias de software, compras de hardware, capacitación e integración con los sistemas actuales es relativamente alto, y este factor retrasará su aceptación en el mercado.
Calidad de datos y problemas de gestión
Se necesitan datos de alta calidad y precisos para ejecutar las herramientas BI de manera efectiva. Datos de baja calidad, conjuntos de datos incompletos y prácticas de gestión de datos inconsistentes están obligados a dar como resultado ideas de mala precisión, por lo tanto, disminuyen la confiabilidad y el valor derivados de una solución de BI.
-
Solicitar una muestra gratuita para saber más sobre este informe
Insights regional del mercado de inteligencia empresarial
El mercado está segregado principalmente en Europa, América Latina, Asia Pacífico, América del Norte y Medio Oriente y África.
La región de América del Norte que domina el mercado debido a la presencia de una gran base de consumidores
América del Norte domina el mercado de inteligencia empresarial en este momento. Esto se debe a la infraestructura tecnológica avanzada, una mayor adopción de la tecnología digital y la fuerte presencia de los principales proveedores de BI. Especialmente, Estados Unidos representa el mercado más grande y más importante para las soluciones de BI. Varios factores impulsan esto: ecosistemas de TI bien establecidos, grandes inversiones en investigación y desarrollo, y fuertes creencias en las ventajas competitivas acumulables de los mejores usos de los datos. Además, la presencia de importantes proveedores de software de BI y líderes de tecnología coloca la región primero.
Actores clave de la industria
Los actores clave de la industria que dan forma al mercado a través de la innovación y la expansión del mercado
Los actores clave en la industria han contribuido mucho al mercado de inteligencia empresarial (BI), la innovación y la expansión del mercado estratégico. Algunas compañías líderes incluyen Microsoft y Tableau, que es una empresa de Salesforce, y Qlik. Esa innovación está dirigida por compañías como Microsoft, Tableau, una empresa de Salesforce y Qlik. Microsoft Power BI realmente ha demostrado excelentes capacidades, específicamente en el área de análisis avanzado y una capacidad muy fácil de usar, especialmente cuando se integran con otros productos de Microsoft.
Dejando de lado a estos grandes proveedores, los proveedores más importantes se considerarán aquí: SAP y Oracle. Estos proveedores suministran plataformas BI de A a Z dirigidas a grandes empresas con necesidades muy complejas. SAP Analytics Cloud tiene una oferta única para unir la inteligencia empresarial, la planificación y las capacidades predictivas en una sola solución. Oracle Analytics Cloud innovadora impulsa el soporte del análisis de datos e informes con IA y el aprendizaje automático.
Lista de las principales compañías de inteligencia empresarial
- Microsoft - Headquarters: Redmond, Washington, USA
- Tableau (a Salesforce company) - Headquarters: Seattle, Washington, USA
- Qlik - Headquarters: King of Prussia, Pennsylvania, USA
- SAP - Headquarters: Walldorf, Germany
- Oracle - Headquarters: Austin, Texas, USA
DESARROLLO INDUSTRIAL
El mercado de inteligencia empresarial ha estado en desarrollo bastante serio, con una tecnología creciente y la demanda de toma de decisiones basada en datos. Son las capacidades incorporadas de IA y ML para las herramientas de análisis predictivo y automatización lo que empodera y amplía el arco de adopción del espacio de inteligencia empresarial. También hay un movimiento hacia las soluciones de BI basadas en la nube que brinda escalabilidad, flexibilidad y rentabilidad. Además, con la proliferación de plataformas BI de autoservicio, Data Analytics se está volviendo democrático: cualquier usuario no técnico puede generar ideas de forma independiente. Estos desarrollos están haciendo que el mercado BI se desarrolle y cambie la forma en que las organizaciones administran su negocio y competitividad en la era de la información.
Cobertura de informes
El informe de BI Market contiene un análisis en profundidad del tamaño del mercado, la participación, el crecimiento y la dinámica y las tendencias de la industria. La segmentación se realiza en función del tipo, como el análisis descriptivo, el análisis predictivo y otros, y por aplicación, se divide en ventas y marketing, finanzas y contabilidad, entre otros. Se ha explicado el escenario actual del mercado, lo que demuestra que la demanda de procesos de toma de decisiones basados en datos e integración de tecnologías de vanguardia como la IA y el aprendizaje automático se está volviendo a colocar.
En el frente regional, ha proporcionado el pronóstico de cada región hasta 2028, examinando las oportunidades de crecimiento y la dinámica del mercado en América del Norte, Europa, Asia-Pacífico, América Latina y Oriente Medio y África. El panorama competitivo es parte del informe, que habla sobre los principales actores de la industria y sus estrategias de expansión del mercado a través de la innovación. Por lo tanto, proporciona información valiosa a los interesados que buscan comprender las tendencias del mercado, aprovechar las oportunidades de crecimiento y gestionar los riesgos en este mercado cambiante de BI.
Atributos | Detalles |
---|---|
Valor del tamaño del mercado en |
US$ 31.18 Billion en 2024 |
Valor del tamaño del mercado por |
US$ 40.59 Billion por 2033 |
Tasa de crecimiento |
Tasa CAGR de 5.52% desde 2025 to 2033 |
Periodo de pronóstico |
2025-2033 |
Año base |
2024 |
Datos históricos disponibles |
Sí |
Alcance regional |
Global |
Segmentos cubiertos |
|
Por tipo
|
|
Por aplicación
|
Preguntas frecuentes
Se espera que el mercado global de inteligencia empresarial alcance los USD 38.47 mil millones para 2033.
Se espera que el mercado de inteligencia empresarial exhiba una tasa compuesta anual de 5.52% para 2033.
Una mayor demanda de toma de decisiones y avances basados en datos en la inteligencia artificial y el aprendizaje automático definen los obstáculos de los mercados de inteligencia empresarial.
El mercado de inteligencia empresarial está segmentado principalmente por tipo (análisis descriptivo, análisis predictivo y otros) y aplicación (ventas y marketing, finanzas y contabilidad, y otros).