- Resumen
- Tabla de contenidos
- Segmentación
- Metodología
- Consigue una cotización
- Envíame una muestra GRATIS
- Consigue una cotización
Descripción general del mercado de viajes de negocios
Se prevé que el tamaño del mercado global de viajes de negocios alcanzará USD xx mil millones para 2033 desde USD XX mil millones en 2025, registrando una tasa compuesta anual de XX% durante el período de pronóstico.
El mercado de viajes de negocios abarca todos los viajes realizados para fines profesionales, como reuniones de negocios, seminarios y conferencias, visitas al cliente y eventos corporativos. El mercado se ha beneficiado del aumento del comercio a través de las fronteras y el modelo de trabajo híbrido emergente provocado por una mayor globalización, mejora de la tecnología y crecimiento de las huellas de las empresas. Los jugadores clave incluyen las aerolíneas, hoteles, compañías de gestión de viajes y portales de reserva en línea. Todos se están adaptando a estas evoluciones de las necesidades de los viajeros. La transformación digital, las iniciativas de sostenibilidad y las demandas de solución perfectas y amigables con los costos están alimentando el crecimiento en el sector. Por otro lado, está desestabilizando a la industria con problemas como la desaceleración económica, las incertidumbres geopolíticas y las regulaciones de cumplimiento. Es un sector que continuará cambiando con la mayoría de los desarrollos nuevos en inteligencia artificial, automatización y prácticas de viaje sostenibles.
Covid-19 Impact
" La industria de viajes de negocios tuvo un efecto negativo debido a la pandemia Covid-19 "
La pandemia Global Covid-19 no ha sido sin precedentes y asombrosas, y el mercado experimentó una demanda más baja de la anticipada en todas las regiones en comparación con los niveles pre-Pandemia. El repentino crecimiento del mercado reflejado por el aumento en la CAGR es atribuible al crecimiento y la demanda del mercado que regresa a los niveles pre-pandemias.
La pandemia Covid-19 forjó estragos en el mercado de viajes de negocios, llevándolo a una disminución muy fuerte a medida que los bloqueos globales, las restricciones de viaje y las preocupaciones de salud presionaron los frenos en los viajes corporativos. El uso a gran escala de las reuniones virtuales hizo que las empresas omitieran la necesidad de viajar en persona por completo, desafortunadamente cerrar el toque de gasto de dinero utilizado para eliminar cualquier posibilidad de mantener la incertidumbre financiera. Las aerolíneas, los hoteles y las compañías de gestión de viajes perdieron masivamente en ingresos, y algunas compañías declaran en bancarrota o enfrentan una reducción severa. Con los viajes internacionales severamente reducidos debido a los cierres fronterizos y los requisitos de cuarentena que interfieren con las operaciones comerciales, el mercado se vio afectado con una pérdida casi completa de demanda. Posteriormente, los presupuestos de viajes corporativos se redujeron drásticamente, y la recuperación ha sido lenta debido a los riesgos para la salud y los modelos de trabajo flexibles. Aunque esto restringió mucho alguna forma de adaptación de la industria, el mercado ahora parecía tener un alma maltratada para arrastrar hacia cierta apariencia de su existencia pre-pandemia.
Última tendencia
" Viajes híbridos, digitalización e impulso de sostenibilidad El crecimiento del mercado de viajes de negocios "
El sector de viajes de negocios está experimentando un cambio debido a los aspectos de tendencia de la transformación digital, los viajes sostenibles y las soluciones de reserva flexibles, pero la transformación más atestiguada que se produce es la de los viajes híbridos o combinados, o "bleisure" (negocios + ocio) . Los empleadores permiten cada vez más a su personal mezclar actividades comerciales con estancias de ocio para fomentar el equilibrio entre el trabajo y la vida y la satisfacción para el viajero. Por lo tanto, existe una creciente demanda de alojamiento extendido, políticas de viaje flexibles y herramientas digitales para la gestión de viajes. La sostenibilidad sigue en el centro de atención, con organizaciones que promueven programas de desplazamiento de carbono y opciones de viaje ecológicas. La IA y la automatización continúan reinventando los viajes corporativos por eficiencia y personalización. Con todas estas tendencias equilibrando el control de costos con el bienestar de los empleados, deletrean el futuro de los viajes de negocios.
segmentación del mercado de viajes de negocios
por tipo
Basado en el tipo, el mercado global se puede clasificar en servicios de consultoría, gestión de transporte y alojamiento, y gestión de reuniones y eventos
- Servicios de consultoría: el servicio de consultoría de viajes de negocios cuentas para una intervención de consultoría viable en la reducción de las políticas de viaje, gran parte del gasto de viaje y garantizar el cumplimiento de las regulaciones industriales. Con respecto a dichos servicios en el dibujo de ideas basadas en datos, otras funciones incluyen negociar contratos de proveedores y aumentar la experiencia de seguridad y viajes para los viajeros. Con las tendencias de viaje continuamente cambiantes, los consultores tienen grandes roles que desempeñar en la integración de la sostenibilidad, las herramientas digitales y la gestión de riesgos dentro de los programas de viajes corporativos.
- Gestión de transporte y alojamiento: este tipo se enfoca en hacer que las reservas de vuelo, hotel y transporte terrestre sean sin problemas para el viajero corporativo. Las empresas utilizan compañías de gestión de viajes y plataformas digitales para garantizar la rentabilidad, la conveniencia y el cumplimiento de las políticas de la empresa. Los nuevos sistemas de reserva habilitados para la AI y las adaptaciones flexibles, sin embargo, contribuyen perfectamente a una gran experiencia de viajero y eficiencia operativa.
- Gestión de reuniones y eventos: dentro de esta división, la planificación, organización y ejecución de reuniones corporativas, conferencias y viajes de incentivos se encuentran entre sus mandatos. Para la optimización de la logística de eventos, la selección del lugar y la participación de los asistentes, las empresas dependen de agencias especializadas y soluciones digitales. La demanda sin precedentes de soluciones de eventos híbridos y virtuales está cambiando la forma en que se realizan los eventos comerciales tradicionales.
por aplicación
Basado en la aplicación, el mercado global se puede clasificar en grandes empresas, PYME y el gobierno y las organizaciones sin fines de lucro
- Grandes empresas: este tipo de organizaciones administran su negocio en diferentes geografías y desencadenan una demanda significativa de soluciones integrales de gestión de viajes para la movilidad de los empleados, así como las visitas al cliente y las operaciones globales. Como la eficiencia de los viajes es el elemento más importante que define el éxito de los viajes de negocios, las empresas tienden a tener una solución integral de gestión de viajes, control de costos, cumplimiento de las políticas de viaje y herramientas de reserva avanzadas. La tendencia del deber sostenible como el deber de cuidado continúan impulsando esta inversión de estas empresas en el desarrollo de la plataforma habilitada para la AI y asociaciones estratégicas de proveedores.
- PYME: las pequeñas y medianas empresas (PYME) quieren programas de viaje de valor por dinero y flexibles que respalden el costo de hacer más negocios y conectarse con los socios. Hacen uso de las herramientas de reserva en línea y las agencias de viajes para ejecutar viajes sin incurrir en costos al tener a los miembros del equipo de viajes internos, no mencionar la expansión en el trabajo virtual y, pronto, los modelos híbridos, por la vez, aumentan la adopción de soluciones digitales. Corte a los procesos de planificación de viajes.
- Gobierno y organizaciones sin fines de lucro: el viaje realizado por organizaciones gubernamentales y sin fines de lucro es para discusiones políticas en misiones humanitarias y colaboraciones del sector público. Las estrategias de gestión de viajes entre ellos prestan énfasis a la transparencia y la rentabilidad mediante un presupuesto rígido y el cumplimiento de las regulaciones. La sostenibilidad se está convirtiendo en una motivación cada vez mayor para buscar opciones de viaje sostenibles y alternativas de reuniones virtuales de estas entidades.
Market Dynamics
La dinámica del mercado incluye factores de conducción y restricción, oportunidades y desafíos que indican las condiciones del mercado:
Factores de conducción
" globalización y expansión corporativa "
El aumento de la globalización inherentemente significa más viajes corporativos, lo que facilita las reuniones internacionales, la participación del cliente y la expansión del mercado. Dondequiera que las empresas se arraigan, viajan con frecuencia para apoyar el desarrollo empresarial y el cumplimiento regulatorio. Las fusiones, adquisiciones y colaboraciones transfronterizas crean aún más demanda de viajes. En resumen, con las oportunidades globales a la vista, la movilidad corporativa seguirá siendo un componente clave para mantener el crecimiento.
" Avances en tecnología de viajes "
Las plataformas de reserva deAI que administran los gastos y las tecnologías de viaje digital hacen que los viajes de negocios sean fáciles y eficientes. La emisión de sistemas automatizados para la planificación del itinerario, la optimización de costos y el cumplimiento de las políticas ha suavizado los procesos de viaje de la compañía. Las aplicaciones móviles y los asistentes virtuales mejoran la experiencia del viajero a través de actualizaciones y asistencia en tiempo real. Todas estas mejoras impulsan el crecimiento del mercado, ya que reducen las complejidades operativas y, al hacerlo, mejoran la gestión de viajes.
factor de restricción
" incertidumbre económica y limitaciones de costos crecimiento del mercado de viajes de negocios lentos significativamente "
La influencia restrictiva de la incertidumbre económica y las limitaciones de costos en la participación en el mercado de viajes de negocios surge de la inclinación de las empresas hacia la estabilidad financiera y la reducción de los viajes discrecionales. Durante las recesiones, las empresas migran hacia reuniones virtuales, limitan los viajes no esenciales y, por lo tanto, con un ojo hacia los gastos, aprieta sus controles presupuestarios. El aumento de los pasajes aéreos, las tarifas hoteleras y los costos de combustible forzan aún más el presupuesto de viajes corporativos, lo que hace que la optimización de costos de la esencia. La inestabilidad financiera que surge de las tensiones geopolíticas, la inflación y las fluctuaciones monetarias también encuentran su lugar en la planificación y el gasto de viajes. Las pequeñas y medianas empresas (PYME), en particular, son difíciles, a menudo restringen los viajes para las operaciones comerciales de misión crítica. Con las corporaciones centradas en la rentabilidad, los viajes corporativos permanecen estancados, lo que a su vez contribuye a desacelerar el crecimiento del mercado general.
Opportunity
" El trabajo híbrido alimenta el crecimiento del mercado de viajes de negocios con soluciones flexibles, sostenibles y eficientes "
El aumento progresivo del trabajo híbrido está cambiando el panorama de viajes de negocios, ya que establece la oportunidad para el crecimiento a medida que las empresas adoptan enfoques de trabajo flexibles y llegan a la oficina para la colaboración. Las organizaciones invertirán más en retiro de equipo, fuera del sitio corporativo y eventos de redes para involucrar a los empleados y fortalecer la cultura de la empresa. Esto, a su vez, genera demanda de soluciones de viaje flexibles, alojamiento premium y hoteles amigables con los trabajos. Además, la eficiencia de gestión de viajes mejorada y las reducciones de costos respaldadas por la IA y la automatización también verán que los viajes corporativos se vuelven menos extenuantes. Los programas de sostenibilidad, como las iniciativas de viajes verdes, atraen a organizaciones que desean reducir las emisiones de carbono mientras tienen la movilidad para hacer sus negocios. A medida que las organizaciones reformulan la dinámica del espacio, los viajes de negocios disfrutan de un redescubrimiento de la demanda y el crecimiento asociado.
desafío
" Regulaciones de sostenibilidad y costos Desafío de crecimiento e innovación del mercado de viajes de negocios "
El mercado de viajes de negocios está bajo presión para limitar los viajes en respuesta a las preocupaciones por la sostenibilidad y la reducción de la huella de carbono. Las regulaciones ambientales y los objetivos de sostenibilidad corporativa dictan que las empresas trabajan hacia alternativas más ecológicas, como reuniones virtuales o programas de compensación de carbono. Dichas inversiones en prácticas sostenibles significan que las aerolíneas, los hoteles y los proveedores de viajes enfrentarán costos operativos cada vez mayores. Las corporaciones tienen que equilibrar la necesidad de movilidad empresarial al tiempo que la integran con iniciativas ecológicas, lo que le da a sus operaciones un gran conjunto de controles y equilibrios. Aún más complejo para la gestión de viajes es la expectativa de un servicio sostenible del viajero. A esta creciente complejidad se suma la necesidad de que los productores de viajes de negocios innovan para ser competitivos en preocupaciones de sostenibilidad y demandas regulatorias y corporativas.
Insights regionales del mercado de viajes de negocios
América del Norte
Debido a un sector corporativo muy fuerte junto con la infraestructura de viaje desarrollada, la alta frecuencia en los viajes de negocios, tanto nacionales como internacionales, América del Norte realmente ha estado matando el juego cuando se trata del mercado de viajes de negocios. Básicamente albergará todas las compañías multinacionales antes mencionadas, extensas redes de aerolíneas y soluciones de gestión de viajes digitales. La inversión en motores de reserva y medidas de sostenibilidad habilitadas para AI aumentará el crecimiento en este mercado. El mercado de viajes de negocios de los Estados Unidos es el motor detrás de esta expansión. Estos son los puntos: todos giran en torno a una fuerte economía, demanda de movilidad corporativa y grandes centros financieros y de tecnología. El gasto en viajes se ve estimulado por la importancia de que las grandes empresas en los Estados Unidos se encuentren en reuniones cara a cara, eventos de la industria y compromisos con los clientes. Así es como Norteamérica logra mantener su liderazgo en el mercado global de viajes de negocios: innovación constante y expansión continua por parte de las empresas.
Europa
En el crecimiento del mercado de viajes de negocios, Europa es un importante contribuyente, impulsado por una fuerte presencia corporativa, una extensa red de transporte y importantes centros financieros como Londres, París y Frankfurt. La experiencia transfronteriza de viaje transparente dentro de la UE está reforzada a través de trenes de alta velocidad, aeropuertos bien conectados y un régimen de visa favorable. La política de viajes corporativos ahora se está enmarcando en torno a las medidas de sostenibilidad, las iniciativas de viajes verdes y el cumplimiento de la compensación de carbono. La transformación digital junto con las soluciones de gestión de viajes impulsadas por la inteligencia artificial están facilitando la eficiencia y el control de costos para las empresas en Europa. El segmento de viajes de negocios se estimula aún más por conferencias, ferias comerciales y eventos corporativos que tienen lugar en las principales ciudades. Con las empresas centradas en el alcance global y la colaboración, Europa ha sido un impulsor importante para el crecimiento del mercado.
.asia
Asia juega un papel importante en los viajes de negocios debido al rápido crecimiento económico, el crecimiento de los sectores corporativos y el aumento del comercio transfronterizo. Los centros de negocios clave como China, India, Japón y Singapur atraen a los viajeros corporativos para la inversión, las conferencias y el desarrollo industrial. Una sólida red de aviación, complementada con sistemas ferroviarios de alta velocidad y una escena de gestión de viajes cada vez más digital, favorece la región. El crecimiento de la movilidad corporativa también es alimentado por los incentivos gubernamentales para las políticas y el desarrollo de infraestructura amigables para los negocios. Cada vez más, las empresas eligen soluciones de viaje sostenibles y con tecnología, lo que impulsa el mercado de eficiencia y responsabilidad ambiental. Con una mayor globalización y crecimiento corporativo, Asia también es un contribuyente clave para el crecimiento del mercado de viajes de negocios.
actores de la industria clave
" Los actores clave de la industria impulsan el crecimiento del mercado de viajes de negocios a través de la innovación y la eficiencia "
El mercado de viajes de negocios está siendo afectado por actores clave de la industria como aerolíneas, hoteles, compañías de gestión de viajes y empresas de tecnología que buscan innovar, crear asociaciones estratégicas o mejorar su prestación de servicios de varias maneras. Estos incluyen, entre otras cosas, opciones de reserva flexibles y programas de fidelización de aerolíneas, servicios ampliados relacionados con los negocios e iniciativas de sostenibilidad de los hoteles. Las compañías de gestión de viajes han adoptado herramientas basadas en IA con la intención de la optimización de costos y el cumplimiento de la política. Las plataformas digitales facilitan aún más la racionalización de la reserva y el seguimiento de los gastos para mejorar la eficiencia. Estos jugadores evolucionan con las necesidades corporativas y las tendencias del mercado para encabezar el crecimiento y la transformación de los viajes de negocios.
Lista de las principales compañías de viajes de negocios
- FCM Travel Solutions (Brisbane, Australia)
- Viajes directos (Colorado, EE. UU.)
- GBT (Nueva Jersey, EE. UU.)
- Arta Travel (Texas, EE. UU.)
- BCD Group (Utrecht, Países Bajos)
Desarrollo de la industria clave
" El informe de McKinsey destaca las tendencias que impulsan el crecimiento del mercado de viajes de negocios en 2024 "
diciembre de 2024: McKinsey & Company destacó los desarrollos clave en el mercado de viajes de negocios a través de su informe, cuatro temas emergentes en viajes de negocios. El informe describió el resurgimiento de los viajes corporativos, el aumento de las soluciones de viaje no administradas, la transformación digital en viajes administrados y la creciente superposición entre los viajes comerciales y de ocio. Estas tendencias reflejan la adaptación de la industria a la evolución de las necesidades corporativas y las expectativas de los viajeros. A medida que las empresas priorizan la flexibilidad, la eficiencia y la sostenibilidad, tales ideas dan forma al futuro de los viajes de negocios.
cobertura de informes
El estudio abarca un análisis FODA integral y proporciona información sobre los desarrollos futuros dentro del mercado. Examina varios factores que contribuyen al crecimiento del mercado, explorando una amplia gama de categorías de mercado y aplicaciones potenciales que pueden afectar su trayectoria en los próximos años. El análisis tiene en cuenta tanto las tendencias actuales como los puntos de inflexión históricos, proporcionando una comprensión holística de los componentes del mercado e identificando las áreas potenciales para el crecimiento.
Este informe de investigación examina la segmentación del mercado mediante el uso de métodos cuantitativos y cualitativos para proporcionar un análisis exhaustivo que también evalúa la influencia de las perspectivas estratégicas y financieras en el mercado. Además, las evaluaciones regionales del informe consideran las fuerzas de suministro y demanda dominantes que afectan el crecimiento del mercado. El panorama competitivo se detalla meticulosamente, incluidas acciones de importantes competidores del mercado. El informe incorpora técnicas de investigación no convencionales, metodologías y estrategias clave adaptadas para el marco de tiempo anticipado. En general, ofrece ideas valiosas e integrales sobre la dinámica del mercado profesionalmente y comprensiblemente.