Tamaño del mercado de sistemas de gestión de catálogos, participación, crecimiento y análisis de la industria, por tipo (basado en la nube y local), por aplicación (pequeñas y medianas empresas (PYME) y grandes empresas) e información regional y pronóstico hasta 2034

Última actualización:16 October 2025
ID SKU: 25205437

Perspectivas de tendencia

Report Icon 1

Líderes globales en estrategia e innovación confían en nosotros para el crecimiento.

Report Icon 2

Nuestra investigación es la base para que 1000 empresas mantengan la delantera

Report Icon 3

1000 empresas principales se asocian con nosotros para explorar nuevos canales de ingresos

DESCRIPCIÓN GENERAL DEL MERCADO DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE CATÁLOGO

El tamaño del mercado mundial de sistemas de gestión de catálogos fue de 840 millones de dólares en 2025 y se prevé que alcance los 1.020 millones de dólares en 2034, exhibiendo una tasa compuesta anual del 2,2% durante el período previsto.

El mercado de sistemas de gestión de catálogos está experimentando un crecimiento notable, y las empresas se concentran más en hacer que la información del producto sea transparente y mejorar la experiencia del cliente. Los sistemas de gestión de catálogos son programas informáticos creados para organizar, actualizar y distribuir datos de productos a diferentes canales de venta de forma eficaz. Los sistemas ayudan a las empresas a mantener los detalles correctos sobre productos, precios y descripciones, minimizar errores y mejorar la eficiencia en las operaciones. También permiten una fácil integración con plataformas de comercio electrónico, lo que permite una marca regular y una interacción personalizada con el cliente. Dado que el comercio digital y los planes minoristas omnicanal tienen cada vez más demanda, la integración de los sistemas de gestión de catálogos se ha convertido en una necesidad entre las empresas de todos los ámbitos.

IMPACTO DEL COVID-19

La industria de sistemas de gestión de catálogos tuvo un efecto positivo debido a la adopción de negocios digitales durante la pandemia de COVID-19

La pandemia mundial de COVID-19 no ha tenido precedentes y ha sido asombrosa, y el mercado ha experimentado una demanda mayor a la prevista en todas las regiones en comparación con los niveles previos a la pandemia. El repentino crecimiento del mercado reflejado por el aumento de la CAGR es atribuible al crecimiento del mercado y al regreso de la demanda a niveles prepandémicos.

El Mercado de Sistemas de Gestión de Catálogos en particular disfrutó de la influencia positiva de la pandemia de COVID-19 a medida que las empresas cambiaron rápidamente a actividades en línea para adaptarse a las regulaciones de bloqueo y distanciamiento social. La mayoría de los formatos de comercio electrónico y venta minorista digital en este momento generaron mayores requisitos para los dispositivos de gestión sistemática de pedidos y catálogos para garantizar los detalles correctos del producto en diversas tiendas basadas en la web. Las empresas los utilizaron para realizar cambios rápidamente en la información, el comercio y la disponibilidad del producto, de modo que las ventas y la interacción con el cliente no se detengan. El mercado volvió a crecer rápidamente porque las organizaciones trabajaron en la eficiencia de su trabajo y redujeron el uso del inventario digital. Con todo, la pandemia subrayó la importancia de los sistemas de gestión de catálogos para ayudar a las empresas a continuar y progresar digitalmente.

ÚLTIMAS TENDENCIAS

El crecimiento del mercado está impulsado por la inteligencia artificial, la nube y el análisis, que mejoran significativamente la eficiencia de la gestión del catálogo.

Varias tendencias crecientes observadas en el mercado de sistemas de gestión de catálogos son la implementación de inteligencia artificial, servicios basados ​​en la nube y análisis potentes para proporcionar una mejor gestión de los datos de los productos. De estos, se presta especial atención a la automatización impulsada por inteligencia artificial, que ayuda a las empresas a categorizar productos automáticamente, identificar errores y crear descripciones decentes a gran escala. La tendencia también aumenta la eficiencia operativa, disminuye la potencia de trabajo manual y aumenta la velocidad de lanzamiento del producto. Además, cada vez es más esencial confiar en las plataformas de comercio electrónico y en la experiencia individual del cliente. En general, todas estas tendencias están haciendo que el mercado avance hacia soluciones más inteligentes y hábiles para la gestión de catálogos.

SISTEMAS DE GESTIÓN DE CATÁLOGO SEGMENTACIÓN DEL MERCADO

Por tipo

Según el tipo, el mercado global se puede clasificar en basado en la nube y local.

  • Basado en la nube: los sistemas de gestión de catálogos basados ​​en la nube son remotos y se proporcionan a través de Internet en relación con servidores remotos, lo que brinda escalabilidad y flexibilidad a una empresa. Permiten información actualizada sobre los productos y manejan la información de los productos en una gestión centralizada entre varios canales de venta. Las empresas están disfrutando de una reducción de costes en el insumo inicial y de un recorte de costes en gastos de mantenimiento en comparación con los sistemas convencionales. El creciente interés por los negocios digitales y la accesibilidad a distancia está estimulando el uso de soluciones basadas en la nube.

 

  • On-premise: On-premise corresponde a la situación en la que los sistemas de gestión de catálogos se instalan en servidores operativos localmente de una empresa y permiten un control total sobre los datos y la seguridad. Estos sistemas permiten a las empresas mejorar las funciones para adaptarlas a un determinado requisito operativo. Se mantienen mejor y cuestan más, pero son los preferidos por las organizaciones que tienen una necesidad estricta de cumplimiento o privacidad de datos. Las soluciones locales también son aplicables a las empresas que desean el máximo control de la infraestructura de datos de sus productos.

Por aplicación

Según la aplicación, el mercado global se puede clasificar en pequeñas y medianas empresas (PYME) y grandes empresas.

  • Pequeñas y medianas empresas: la pequeña y mediana empresa aplica los sistemas de gestión de catálogos para gestionar y actualizar de forma eficaz los detalles de sus productos utilizando los diferentes canales online y offline. Estos sistemas facilitan la minimización de errores de forma manual, la eficiencia en la gestión de inventarios y la mejora de la experiencia del cliente. La popularidad de las soluciones en la nube, en particular su bajo costo inicial y su fácil implementación, se explica particularmente por la fabricación y las bajas barreras de entrada que presentan a las empresas. La implementación de los sistemas de gestión de catálogos permite a los establecimientos de pequeñas y medianas empresas competir con éxito en el mercado digital.

 

  • Grandes empresas: las grandes empresas utilizan sistemas de gestión de catálogos para mantener información de productos amplia y multifacética con múltiples unidades de negocio y, por tanto, varias regiones. Estos sistemas permiten la información estándar del producto, la mejora de la eficiencia operativa, así como la estrategia de ventas omnicanal. Las necesidades de personalización y seguridad complejas y altamente personalizadas se satisfacen comúnmente con soluciones locales, así como con soluciones innovadoras en la nube. Esto se hace con la ayuda de los sistemas de gestión de catálogos, que se utilizan para garantizar que los datos sean precisos y ofrecer experiencias de cliente similares a escala por parte de grandes empresas.

DINÁMICA DEL MERCADO

La dinámica del mercado incluye factores impulsores y restrictivos, oportunidades y desafíos que indican las condiciones del mercado.

Factor de conducción

El crecimiento del mercado está impulsado por la expansión del comercio electrónico, lo que requiere soluciones de gestión de catálogos eficientes y en tiempo real.

El énfasis en el nacimiento de empresas en los tipos de venta minorista en línea ha propagado en gran medida la necesidad de un sistema de gestión de catálogos. Las empresas deben tener detalles precisos y actualizados del producto para que la experiencia de compra del cliente sea fluida. Los sistemas permiten actualizaciones en tiempo real de la información del producto, los precios y el stock en varias plataformas. Con el continuo crecimiento del comercio electrónico, la necesidad de contar con soluciones con una gestión eficiente del catálogo aumentará aún más.

El crecimiento del mercado se ve impulsado por la adopción de la automatización, la mejora de la eficiencia, la reducción de errores y la aceleración del lanzamiento de productos.

Las empresas han estado investigando cómo reducir los errores manuales y cómo agilizar el proceso de entrega de datos del producto. El sistema de gestión de catálogos es automático, ahorra tiempo y recursos con información de productos basada en políticas, y organiza y categoriza los mismos. Esto mejora la eficiencia del flujo de trabajo y permite lanzar productos en diferentes plataformas de ventas a un ritmo más rápido. Por lo tanto, las empresas están cambiando a estos sistemas para agilizar las operaciones y seguir siendo competitivas en el mercado.

Factor de restricción

Los altos costos operativos y de implementación obstaculizan la adopción, lo que limita el crecimiento general del mercado de sistemas de gestión de catálogos.

La instalación de sistemas de gestión de catálogos, y en este caso locales, va acompañada de elevados costes iniciales y operativos. Estos costos podrían ser demasiado elevados para permitir que las pequeñas y medianas empresas los adopten. Además, la instalación de estos sistemas con la infraestructura existente puede requerir cierta experiencia técnica. Esto deja la barrera de los altos costos como una de las principales limitaciones al crecimiento del mercado.

Market Growth Icon

La creciente adopción minorista omnicanal impulsa la demanda, mejora la eficiencia e impulsa el crecimiento del mercado de sistemas de gestión de catálogos.

Oportunidad

El creciente número de tiendas que exploran el enfoque omnicanal del comercio minorista presenta una gran oportunidad para el crecimiento del mercado de sistemas de gestión de catálogos. Las organizaciones empresariales necesitan la sincronización de la información del producto en los puntos de venta minoristas físicos y móviles en línea.

Aprovechar los sistemas de gestión de catálogos facilita la entrega de datos de forma consistente y precisa, y esto contribuye a la experiencia del cliente. Esto también resultará en una mayor necesidad de sistemas sofisticados de gestión de catálogos en años.

Market Growth Icon

La gestión de datos de productos grandes y diversos desafía las operaciones, requiere inversión y afecta la eficiencia y el crecimiento del mercado de sistemas de gestión de catálogos.

Desafío

El mercado de sistemas de gestión de catálogos sigue enfrentándose a un gran desafío al tratar con grandes volúmenes de datos de productos proporcionados por diversas fuentes. Conectar varios sistemas y sincronizar todos los datos entre las plataformas también puede ser un desafío y estar relacionado con el tiempo.

Los errores o las discrepancias en la información del producto pueden ser perjudiciales para la experiencia del cliente y el desempeño operativo. Para resolver estos problemas de integración y gestión de datos, las empresas tienen que invertir en herramientas sofisticadas y personal capacitado.

SISTEMAS DE GESTIÓN DE CATÁLOGO PERSPECTIVAS REGIONALES DEL MERCADO

  • América del norte

América del Norte lidera debido al comercio digital, la infraestructura, la inteligencia artificial, las soluciones en la nube y la aceleración del crecimiento del mercado de sistemas de gestión de catálogos.

El dominio del mercado de sistemas de gestión de catálogos lo ostenta América del Norte debido a la rápida orientación del comercio digital, las infraestructuras tecnológicas y la disponibilidad de los principales actores del mercado. La región está viendo un creciente interés de las empresas en mejorar la efectividad operativa y la experiencia del cliente mediante una gestión eficaz de los datos del producto. El crecimiento del mercado también se ve reforzado en América del Norte por la necesidad de soluciones basadas en la nube y el crecimiento de género a través de la automatización mediante inteligencia artificial. Estados Unidos es uno de los países de América del Norte que ha estado a la vanguardia en adopción. El mercado de sistemas de gestión de catálogos de Estados Unidos está creciendo rápidamente a medida que las empresas buscan un flujo fluido de información en sus productos a través de diversos canales de transacción.

  • Europa

La adopción del comercio electrónico, las plataformas en la nube y la automatización en Europa impulsan el crecimiento del mercado

Europa tiene una importante cuota de mercado de sistemas de gestión de catálogos debido a la alta presencia de los sectores de comercio electrónico y venta minorista en todo el continente. Las empresas corporativas son cada vez más propensas a utilizar soluciones digitales para facilitar la información del producto directamente y mejorar la experiencia del cliente. El cumplimiento normativo y la especial atención a las cuestiones de seguridad de los datos fomentan la adopción de sofisticados sistemas de gestión de catálogos. Además, las plataformas basadas en la nube y las tecnologías de automatización están aumentando el crecimiento del mercado en Europa.

  • Asia

El crecimiento del comercio minorista en línea, la adopción de la nube y la automatización en Asia impulsan el crecimiento del mercado

Asia también está demostrando ser uno de los mayores contribuyentes al mercado de sistemas de gestión de catálogos debido al creciente crecimiento de las compras y el comercio minorista en línea en el continente. Las crecientes tasas de penetración de Internet y de aplicaciones para teléfonos inteligentes están creando la necesidad de desarrollar soluciones eficientes en la gestión de datos de productos. Las empresas también están adoptando el uso de sistemas de gestión de catálogos para simplificar las operaciones y ofrecer experiencias de consumo uniformes a los clientes en varias plataformas en línea. La creciente afluencia de inversiones en tecnologías y automatización basadas en la nube también ayuda a fomentar el crecimiento del mercado en Asia.

JUGADORES CLAVE DE LA INDUSTRIA

La inteligencia artificial, la nube y las alianzas de los actores clave de la industria impulsan la adopción y el crecimiento del mercado

Los principales participantes de la industria tienen un impacto considerable en el mercado de sistemas de gestión de catálogos, ya que invierten en la última tecnología, incluida inteligencia artificial, aprendizaje automático y computación en la nube, para acelerar la gestión de la información de los productos. También están estableciendo alianzas estratégicas con minoristas en línea y proveedores de tecnología para aumentar la oferta de soluciones y mejorar la integración. Estas empresas están fomentando la adopción del mercado por parte de diferentes industrias centrándose en la automatización, las actualizaciones en tiempo real y las experiencias personalizadas de los clientes. El mercado está sujeto a enfoques continuos de innovación y competencia que promueven el desarrollo del mercado.

Lista de las principales empresas de sistemas de gestión de catálogos

  • Flipsnack (Hungary)
  • Snappii Apps (USA)
  • Elastic Suite (USA)
  • Catalog Bar (USA)
  • INCONY (Germany)

DESARROLLO CLAVE DE LA INDUSTRIA

Junio ​​de 2025:Comosoft presentó una versión mejorada de su sistema de gestión de catálogos LAGO, diseñado para agilizar la producción de catálogos tanto impresos como digitales. Esta actualización integra funciones de automatización avanzadas, lo que permite a las empresas gestionar y distribuir de manera eficiente la información del producto a través de múltiples canales. El sistema LAGO facilita la colaboración perfecta entre equipos, garantizando datos de producto consistentes y precisos. Al adoptar esta solución, las empresas pueden mejorar la eficiencia operativa y ofrecer una experiencia de cliente unificada en varias plataformas.

COBERTURA DEL INFORME

El estudio abarca un análisis FODA completo y proporciona información sobre la evolución futura del mercado. Examina varios factores que contribuyen al crecimiento del mercado, explorando una amplia gama de categorías de mercado y aplicaciones potenciales que pueden afectar su trayectoria en los próximos años. El análisis tiene en cuenta tanto las tendencias actuales como los puntos de inflexión históricos, proporcionando una comprensión holística de los componentes del mercado e identificando áreas potenciales de crecimiento.

Este informe de investigación examina la segmentación del mercado utilizando métodos tanto cuantitativos como cualitativos para proporcionar un análisis exhaustivo que también evalúa la influencia de las perspectivas estratégicas y financieras en el mercado. Además, las evaluaciones regionales del informe consideran las fuerzas dominantes de oferta y demanda que impactan el crecimiento del mercado. El panorama competitivo se detalla meticulosamente, incluidas las participaciones de importantes competidores del mercado. El informe incorpora técnicas de investigación, metodologías y estrategias clave no convencionales adaptadas al período de tiempo previsto. En general, ofrece información valiosa y completa sobre la dinámica del mercado de forma profesional y comprensible.

Mercado de sistemas de gestión de catálogos Alcance y segmentación del informe

Atributos Detalles

Valor del tamaño del mercado en

US$ 0.84 Billion en 2025

Valor del tamaño del mercado por

US$ 1.02 Billion por 2034

Tasa de crecimiento

Tasa CAGR de 2.2% desde 2025 to 2034

Periodo de pronóstico

2025-2034

Año base

2024

Datos históricos disponibles

Alcance regional

Global

Segmentos cubiertos

Por tipo

  • Basado en la nube
  • Local

Por aplicación

  • Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES)
  • Grandes Empresas

Preguntas frecuentes