¿Qué incluye esta muestra?
- * Segmentación del mercado
- * Hallazgos clave
- * Alcance de la investigación
- * Tabla de contenido
- * Estructura del informe
- * Metodología del informe
Descargar GRATIS Informe de muestra
Tamaño del mercado de hornos de cremación, participación, crecimiento y análisis de la industria, por tipo (horno de cremación humana, horno de cremación de animales y mascotas), por aplicación (crematorios, clínicas y hospitales, laboratorios, otros), información regional y pronóstico hasta 2035
Perspectivas de tendencia
Líderes globales en estrategia e innovación confían en nosotros para el crecimiento.
Nuestra investigación es la base para que 1000 empresas mantengan la delantera
1000 empresas principales se asocian con nosotros para explorar nuevos canales de ingresos
DESCRIPCIÓN GENERAL DEL MERCADO DE HORNOS DE CREMACIÓN
El tamaño del mercado mundial de hornos de cremación será de 400 millones de dólares en 2025 y se prevé que alcance los 420 millones de dólares en 2026, creciendo aún más hasta los 640 millones de dólares en 2035 con una tasa compuesta anual estimada del 4,65% entre 2026 y 2035.
El mercado mundial de hornos crematorios ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, impulsado por varios factores. La creciente conciencia sobre el impacto ambiental de los métodos de entierro tradicionales ha llevado a una creciente preferencia por la cremación como una alternativa más ecológica. Además, el cambio de actitudes culturales hacia la muerte y las prácticas funerarias ha contribuido a la expansión de la industria de la cremación. Este mercado se caracteriza por una amplia gama de tipos de hornos crematorios, desde tradicionales hasta modernos, que atienden a las diferentes preferencias y necesidades de los clientes.
A medida que la población mundial continúa creciendo y envejeciendo, se espera que el mercado de hornos crematorios siga siendo un sector lucrativo en la industria funeraria. El mercado está siendo testigo de innovaciones y avances tecnológicos, como el desarrollo de hornos de cremación automatizados y con mayor eficiencia energética, que mejoran la eficiencia operativa y reducen el impacto ambiental. Además, la pandemia de COVID-19 ha puesto de relieve la importancia de procesos de cremación eficientes y seguros, impulsando aún más la demanda de soluciones de hornos crematorios en todo el mundo. Con los cambios demográficos y las normas sociales en evolución, el mercado mundial de hornos crematorios está preparado para una expansión continua en los próximos años.
HALLAZGOS CLAVE
- Tamaño y crecimiento del mercado:El tamaño del mercado mundial de hornos de cremación se valoró en 400 millones de dólares estadounidenses en 2025, y se espera que alcance los 640 millones de dólares estadounidenses en 2035, con una tasa compuesta anual del 4,65% de 2025 a 2035.
- Impulsor clave del mercado:Más del 70% de los proveedores de servicios funerarios están adoptando sistemas de cremación ecológicos impulsados por una reducción del 60% en las emisiones de carbono.
- Importante restricción del mercado:Casi el 45% de las instalaciones enfrentan limitaciones operativas debido al aumento del 35% en los costos de energía y los desafíos de cumplimiento normativo del 25%.
- Tendencias emergentes:Alrededor del 55% de los fabricantes se centran en la automatización, mientras que el 40% integra sistemas de control de temperatura y monitoreo de emisiones basados en IA.
- Liderazgo Regional:Europa representa más del 40% de la cuota de mercado, seguida de América del Norte con el 30% y Asia Pacífico con el 25%.
- Panorama competitivo:Los cinco principales actores tienen casi el 60% de la cuota de mercado, y el 35% invierte en I+D para modelos de hornos libres de emisiones y de alta eficiencia.
- Segmentación del mercado:Los hornos de cremación humana representan el 80% de la demanda total, con un 50% de preferencia por los sistemas eléctricos y un 30% por los de gas.
- Desarrollo reciente:Más del 40% de las nuevas instalaciones integraron monitoreo basado en IoT, lo que generó un 35% más de eficiencia y un 25% menos de costos de mantenimiento.
IMPACTO DEL COVID-19
Aumento del crecimiento del mercado debido a la alta mortalidad de la pandemia
La pandemia mundial de COVID-19 no ha tenido precedentes y ha sido asombrosa, y el mercado ha experimentado una demanda mayor a la prevista en todas las regiones en comparación con los niveles previos a la pandemia. El repentino crecimiento del mercado reflejado por el aumento de la CAGR es atribuible al crecimiento del mercado y al regreso de la demanda a los niveles prepandémicos.
El mercado mundial de hornos de cremación experimentó un impacto notable por la pandemia de COVID-19, ya que las altas tasas de mortalidad durante la pandemia provocaron un aumento en la demanda de servicios de cremación. La cremación, vista como una opción más segura e higiénica durante la crisis sanitaria, experimentó una mayor adopción, lo que provocó un aumento temporal en las ventas de hornos crematorios. Esta tendencia subrayó la resiliencia y adaptabilidad de la industria de la cremación y generó debates sobre las implicaciones a largo plazo de la pandemia en las prácticas al final de la vida y las tecnologías de los hornos de cremación.
ÚLTIMAS TENDENCIAS
Sostenibilidad e innovación tecnológica para impulsar el crecimiento del mercado
Las últimas tendencias en el mercado de hornos crematorios se centran en la sostenibilidad y la innovación tecnológica. Existe una demanda creciente de hornos crematorios ecológicos que consuman menos energía, emitan menos contaminantes y puedan funcionar con fuentes de energía renovables. Las nuevas tecnologías de cremación, como la cremación con plasma y la cremación con nitrógeno líquido, están ganando terreno debido a sus emisiones reducidas y tiempos de procesamiento más rápidos. Los hornos crematorios eléctricos y móviles también se están volviendo populares, particularmente en los países en desarrollo con instalaciones limitadas. Los fabricantes están mejorando activamente la eficiencia de los productos, incorporando sistemas de control de emisiones e introduciendo capacidades de monitoreo remoto. Estas tendencias en evolución contribuyen colectivamente a un mercado de hornos crematorios más sostenible, eficiente y confiable.
- Según la Asociación Nacional de Directores de Funerarias (NFDA), se prevé que la tasa de cremación en Estados Unidos alcance el 63,4%, frente al 31,6% de los entierros.
- Un informe del gobierno destaca que los crematorios emiten mercurio, ácido clorhídrico, metales pesados, dioxinas, furanos y pequeñas partículas al aire. A pesar de estas emisiones, algunos estados no exigen pruebas de chimenea ni controlan las emisiones de los crematorios.
SEGMENTACIÓN DEL MERCADO DE HORNOS DE CREMACIÓN
Por tipo
Según el tipo, el mercado global se puede clasificar en horno de cremación humana, horno de cremación de animales y mascotas.
- Horno de Cremación Humana: Los hornos de cremación humana están diseñados para la cremación respetuosa y eficiente de restos humanos, asegurando una disposición final digna y ambientalmente responsable.
- Horno de cremación de animales y mascotas: Estos hornos están especialmente diseñados para la cremación de mascotas y animales fallecidos, brindando soluciones de cremación compasivas y personalizadas para dueños de mascotas y servicios veterinarios.
Por aplicación
Según la aplicación, el mercado global se puede clasificar en crematorios, clínicas y hospitales, laboratorios y otros.
- Crematorios: Los crematorios utilizan hornos de cremación para brindar servicios funerarios de restos humanos, ofreciendo una opción respetuosa y ecológica para los arreglos al final de la vida.
- Clínicas y hospitales: en entornos sanitarios, los hornos de cremación se utilizan para eliminar de forma segura y eficiente los desechos médicos, incluidos tejidos, órganos y otros materiales biológicos.
- Laboratorios: Los laboratorios emplean hornos de cremación para la incineración de desechos peligrosos, como productos químicos, materiales infecciosos y subproductos de laboratorio, lo que garantiza una eliminación segura y el cumplimiento de las regulaciones ambientales.
- Otros: Los hornos de cremación encuentran diversas aplicaciones más allá de los segmentos mencionados, incluida la eliminación de desechos industriales, fines de investigación y aplicaciones especializadas, lo que refleja su versatilidad en diversas industrias.
FACTORES IMPULSORES
Conciencia Ambiental y Sostenibilidad para impulsar el mercado
El creciente enfoque global en la preservación del medio ambiente y la sostenibilidad es un factor clave para el crecimiento del mercado de hornos de cremación. A medida que la gente se vuelve más consciente del impacto ecológico de las prácticas funerarias tradicionales, existe una preferencia creciente por la cremación como una alternativa más respetuosa con el medio ambiente. La cremación se percibe como una opción más ecológica ya que consume menos recursos, requiere menos tierra y emite menos contaminantes. Esta conciencia ambiental ha estimulado la demanda de hornos crematorios que sean energéticamente eficientes y ecológicos, fomentando la innovación en la industria para satisfacer estas demandas.
- La NFDA informa que el coste medio de un funeral con cremación es un 24% menor que el de un funeral con entierro, lo que hace que la cremación sea cada vez más atractiva para las familias.
- Las pautas gubernamentales exigen que los crematorios mantengan una temperatura de al menos 1600 °F en la cámara de combustión secundaria para garantizar una cremación eficiente y ambientalmente responsable.
Cambiar las actitudes y preferencias culturales para ampliar el mercado
Las cambiantes actitudes sociales y culturales hacia la muerte y las prácticas funerarias tienen un impacto significativo en el mercado de los hornos de cremación. En muchas regiones, hay una transición de los rituales de entierro tradicionales a la cremación, impulsada por factores como la urbanización, el cambio de creencias religiosas y el deseo de opciones más flexibles y personalizadas al final de la vida. Este cambio en la preferencia por la cremación ha provocado un aumento en la demanda de servicios de cremación y, en consecuencia, de hornos crematorios. A medida que las personas buscan formas más personalizadas y significativas de conmemorar a sus seres queridos, el mercado responde con soluciones innovadoras de hornos crematorios para satisfacer estas preferencias en evolución.
FACTORES RESTRICTIVOS
Desafíos regulatorios y de zonificación que podrían impedir el crecimiento del mercado
Un factor restrictivo importante en el mercado de hornos de cremación es la posibilidad de que surjan desafíos regulatorios y de zonificación. El establecimiento y funcionamiento de crematorios, que utilizan hornos crematorios, están sujetos a estrictas regulaciones y requisitos de zonificación en muchas regiones. Obtener los permisos y aprobaciones necesarios para establecer una instalación crematoria puede ser un proceso complejo y lento, que a menudo implica el cumplimiento de normas ambientales, de salud, de seguridad y de uso de la tierra. Además, las comunidades locales pueden resistirse a la presencia de crematorios debido a preocupaciones sobre emisiones, olores o sensibilidades culturales. Estos obstáculos regulatorios y de zonificación pueden frenar la expansión de las instalaciones crematorias, limitando el potencial de crecimiento del mercado de hornos crematorios. Los fabricantes y proveedores de servicios de esta industria deben afrontar estos desafíos y trabajar en estrecha colaboración con las autoridades locales para garantizar el cumplimiento y al mismo tiempo satisfacer la creciente demanda de servicios de cremación.
- Los procesos de cremación liberan contaminantes como mercurio y dióxido de carbono. Los estudios muestran que la cremación contribuye al 0,2% de las emisiones globales anuales de gases de efecto invernadero.
- Aproximadamente el 40% de los estados de EE. UU. tienen regulaciones crematorias que no se han actualizado en décadas, lo que puede obstaculizar la adopción de tecnologías modernas de control de emisiones.
-
Solicitar una muestra gratuita para saber más sobre este informe
PERSPECTIVAS REGIONALES DEL MERCADO DE HORNOS DE CREMACIÓN
Asia Pacífico domina el mercado debido al continuo crecimiento demográfico de la región
La región de Asia Pacífico está preparada para experimentar un crecimiento significativo en la participación de mercado de los hornos de cremación, impulsado por una combinación de factores. Dado que más de la mitad de la población mundial reside en esta región y se espera un crecimiento demográfico continuo, se prevé que la demanda de hornos de cremación aumentará debido a un aumento en el número de muertes. Además, existe una creciente preferencia por la cremación, particularmente en países desarrollados como Japón y Corea del Sur, impulsada por factores como el creciente costo de las tierras de entierro, las preocupaciones ambientales y la evolución de las actitudes culturales. Además, las iniciativas gubernamentales en varios países de Asia Pacífico, como los subsidios de la India para los gastos de cremación, están promoviendo la cremación como una opción respetuosa con el medio ambiente y que ahorra tierras. Esta confluencia de factores posiciona a la región de Asia Pacífico como el mercado de hornos de cremación de más rápido crecimiento en el futuro previsible.
JUGADORES CLAVE DE LA INDUSTRIA
Actores clave de la industria que dan forma al mercado a través de continuos avances tecnológicos
Los actores clave en el mercado de los hornos de cremación mantienen una ventaja competitiva a través de continuos avances tecnológicos, incluidas innovaciones como las tecnologías de cremación eléctrica, de plasma y de nitrógeno líquido. También están diversificando sus carteras de productos para satisfacer las distintas necesidades de los clientes, introduciendo opciones de cremación móviles y unidades con diferentes capacidades. Además, estos fabricantes están mejorando sus servicios proporcionando instalación, mantenimiento y soporte posventa, diferenciándose de sus competidores. Las asociaciones estratégicas dentro de la industria funeraria les están ayudando aún más a ampliar sus ofertas y su alcance. En general, estas medidas proactivas garantizan que los actores clave permanezcan a la vanguardia del altamente competitivo mercado de hornos crematorios.
- Armil CFS (EE. UU.): El modelo Armil CFS No. CFS2300 tiene una capacidad unitaria de 150 lbs/hr, que es un 50 % mayor que la capacidad estándar del horno de 100 lbs/hr.
- Therm-Tec (EE. UU.): El incinerador Therm-Tec S-18 tiene una capacidad de 60 lbs/h, que es un 40% menor que la capacidad del horno estándar de 100 lbs/h.
Lista de las principales empresas de hornos de cremación
- Armil CFS (U.S.)
- Therm-Tec (U.S.)
- FT (U.K.)
- B&L (U.S.)
- National Incinerator Inc (U.S.)
- CMC (India)
- American Incinerators (U.S.)
- Matthews Cremation (U.S.)
- American Crematory Equipment Co. (U.S.)
DESARROLLO INDUSTRIAL
Agosto de 2023: American Incinerators, un fabricante líder de hornos crematorios y otros equipos de incineración en EE. UU., lanzó un nuevo horno crematorio eléctrico. El nuevo horno, llamado Horno de Cremación Eléctrico Green Choice, es más eficiente energéticamente y más respetuoso con el medio ambiente que los hornos de cremación tradicionales a gas. El horno crematorio eléctrico Green Choice utiliza tecnología de última generación para reducir el consumo de energía y las emisiones. El horno también está equipado con una serie de características de seguridad, incluido un sistema de control de temperatura y un sistema de extinción de incendios.
COBERTURA DEL INFORME
El estudio abarca un análisis FODA completo y proporciona información sobre la evolución futura del mercado. Examina varios factores que contribuyen al crecimiento del mercado, explorando una amplia gama de categorías de mercado y aplicaciones potenciales que pueden afectar su trayectoria en los próximos años. El análisis tiene en cuenta tanto las tendencias actuales como los puntos de inflexión históricos, proporcionando una comprensión holística de los componentes del mercado e identificando áreas potenciales de crecimiento.
El informe de investigación profundiza en la segmentación del mercado, utilizando métodos de investigación tanto cualitativos como cuantitativos para proporcionar un análisis exhaustivo. También evalúa el impacto de las perspectivas financieras y estratégicas en el mercado. Además, el informe presenta evaluaciones nacionales y regionales, considerando las fuerzas dominantes de la oferta y la demanda que influyen en el crecimiento del mercado. El panorama competitivo está meticulosamente detallado, incluidas las cuotas de mercado de competidores importantes. El informe incorpora nuevas metodologías de investigación y estrategias de jugadores adaptadas al período de tiempo previsto. En general, ofrece información valiosa y completa sobre la dinámica del mercado de una manera formal y fácilmente comprensible.
| Atributos | Detalles |
|---|---|
|
Valor del tamaño del mercado en |
US$ 0.4 Billion en 2025 |
|
Valor del tamaño del mercado por |
US$ 0.64 Billion por 2035 |
|
Tasa de crecimiento |
Tasa CAGR de 4.65% desde 2025 to 2035 |
|
Periodo de pronóstico |
2025-2035 |
|
Año base |
2024 |
|
Datos históricos disponibles |
Sí |
|
Alcance regional |
Global |
|
Segmentos cubiertos |
|
|
Por tipo
|
|
|
Por aplicación
|
Preguntas frecuentes
Se espera que el mercado de hornos de cremación alcance los 640 millones de dólares en 2035.
Se espera que el mercado de hornos de cremación muestre una tasa compuesta anual del 4,65% para 2035.
El creciente enfoque global en la preservación y sostenibilidad del medio ambiente y las actitudes sociales y culturales hacia la muerte y las prácticas funerarias son algunos de los factores impulsores del mercado.
La segmentación clave del mercado que debe tener en cuenta, que incluye, según el tipo, el mercado de Hornos de cremación se clasifica como Hornos de cremación para humanos, Hornos de cremación para animales y mascotas. Según la aplicación, el mercado de Hornos de cremación se clasifica como Crematorios, Clínicas y hospitales, Laboratorios, Otros.
La industria está siendo testigo de innovaciones como controles automatizados, mayor eficiencia del combustible y tecnologías mejoradas de reducción de emisiones. Estos avances tienen como objetivo cumplir con los estándares regulatorios y abordar las preocupaciones ambientales.
Los desafíos incluyen regulaciones ambientales estrictas, altos costos de inversión inicial y la necesidad de operadores capacitados. Abordar estas cuestiones es crucial para el crecimiento sostenible del mercado.