¿Qué incluye esta muestra?
- * Segmentación del mercado
- * Hallazgos clave
- * Alcance de la investigación
- * Tabla de contenido
- * Estructura del informe
- * Metodología del informe
Descargar GRATIS Informe de muestra
Tamaño del mercado de seguros agrícolas de cultivos, participación, crecimiento y análisis de la industria, por tipo (desastre natural y desastre no natural), por aplicación (cultivos alimentarios, cultivos comerciales y otros), ideas regionales y pronósticos de 2025 a 2033
Perspectivas de tendencia

Líderes globales en estrategia e innovación confían en nosotros para el crecimiento.

Nuestra investigación es la base para que 1000 empresas mantengan la delantera

1000 empresas principales se asocian con nosotros para explorar nuevos canales de ingresos
Descripción general del informe del mercado de seguros agrícolas de cultivos
El tamaño del seguro agrícola de cultivos globales en 2024 se estimó en USD 44.94 mil millones, con proyecciones para crecer a USD 67.92 mil millones para 2033 a una tasa compuesta anual de 5.3% durante el período de pronóstico.
El seguro agrícola de cultivos es una herramienta financiera creada para proteger a los agricultores y productores agrícolas de pérdidas financieras resultantes de eventos adversos que afectan sus cultivos. Este tipo de seguro cubre principalmente las pérdidas causadas por desastres naturales como sequías, inundaciones, tormentas, plagas, enfermedades y otros eventos inesperados que pueden dañar los rendimientos de los cultivos.
Este producto opera ofreciendo una compensación a los agricultores por pérdida de cultivos o rendimientos reducidos, ayudándoles a gestionar los riesgos financieros vinculados con la agricultura. Las pólizas de seguro de cultivos varían en su extensión de la cobertura, pero generalmente reembolsan a los agricultores un segmento de sus pérdidas, que abarcan gastos como replantación, costos de insumos e ingresos perdidos.
Impacto Covid-19
Mayor conciencia entre la población para alimentar el crecimiento del mercado
La pandemia Global Covid-19 no ha sido sin precedentes y asombrosas, con el mercado experimentando una demanda más baja de la anticipada en todas las regiones en comparación con los niveles pre-pandémicos. El repentino crecimiento del mercado reflejado por el aumento en la CAGR es atribuible al crecimiento del mercado y la demanda que regresa a los niveles pre-pandemias.
La pandemia ha aumentado la comprensión de los agricultores de la importancia de las herramientas de gestión de riesgos como el seguro de cultivos, lo que resulta en una mayor absorción de pólizas de seguro de cultivos a medida que los agricultores se esfuerzan por salvaguardar sus medios de vida de riesgos inesperados.
La recesión económica causada por la pandemia ha impuesto presiones financieras tanto a los gobiernos como a los agricultores. Esto ha afectado la asequibilidad de las primas de seguro de cultivos para los agricultores, lo que posiblemente resulta en una mayor participación en programas de seguro o dependencia de alternativas de cobertura menos extensas.
Últimas tendencias
Digitalización y análisis de datos, seguro paramétrico para impulsar el crecimiento del mercado
Las aseguradoras proporcionan progresivamente plataformas digitales y aplicaciones móviles que permiten a los agricultores inscribirse en esquemas de seguro, manejar asuntos de pólizas y enviar reclamos en línea. Esta transformación digital simplifica las tareas administrativas, disminuye el papeleo y mejora la conveniencia para los agricultores, especialmente en regiones remotas o rurales. Además, la digitalización ha facilitado la incorporación de tecnologías de teledetección como imágenes satelitales, drones y sensores IoT en procesos de seguro de cultivos. Estas tecnologías proporcionan datos oportunos sobre la salud de los cultivos, las condiciones climáticas, los niveles de humedad del suelo y otros factores pertinentes, mejorando así la precisión de la evaluación de riesgos, la vigilancia y los mecanismos de alerta temprana para pérdidas potenciales. El seguro paramétrico, ganando impulso en el sector agrícola, opera en desencadenantes predeterminados como índices meteorológicos para pagos. Este tipo de seguro proporciona desembolsos más rápidos y una mayor transparencia, especialmente para los riesgos relacionados con el clima, en contraste con el seguro tradicional basado en la indemnización.
Segmentación del mercado de seguros agrícolas de cultivos
Por tipo
Basado en el tipo, el mercado global de seguros agrícolas de cultivos se puede clasificar en un desastre natural y un desastre no natural.
- Desastre natural: esta categoría de seguro ofrece protección a los agricultores contra pérdidas resultantes de desastres naturales como sequías, inundaciones, tormentas, granizo, heladas y otros acontecimientos relacionados con el clima. Su objetivo es reembolsar a los agricultores los daños a sus cultivos y activos causados por estos eventos imprevisibles, ayudándoles a recuperarse y mantener sus actividades agrícolas durante los períodos desafiantes.
- Desastre no natural: el seguro de desastre no natural abarca riesgos no relacionados con los elementos climáticos o ambientales. Este tipo de cobertura se extiende a riesgos como plagas, enfermedades, cambios de mercado, variabilidad del costo de entrada y otros factores económicos o inducidos por humanos que afectan el cultivo de cultivos. Sirve para proteger financieramente a los agricultores de las pérdidas derivadas de tales riesgos no ambientales, reforzando la estabilidad y la resiliencia de sus esfuerzos agrícolas.
Por aplicación
Basado en la aplicación, el mercado mundial de seguros agrícolas de cultivos se puede clasificar en cultivos alimentarios, cultivos comerciales y otros.
- Cultivos alimentarios: esta clasificación se relaciona con un seguro diseñado específicamente para cultivos de alimentos como trigo, arroz, maíz, cebada y otros granos esenciales. El objetivo del seguro de cultivos alimentarios es proteger a los agricultores de las pérdidas derivadas de diversos riesgos, asegurando así la estabilidad de la producción de alimentos y las cadenas de suministro, vital para mantener la seguridad alimentaria y la nutrición.
- Cultivos comerciales: el seguro de cultivos comerciales se dirige a los cultivos cultivados para uso comercial, como algodón, caña de azúcar, café, té, cacao y una variedad de frutas y verduras. Este seguro ofrece a los agricultores la seguridad financiera contra los riesgos potenciales que pueden afectar sus ganancias y rentabilidad, ayudando así al mantenimiento de medios de vida y fomentando el crecimiento económico en las áreas agrícolas.
- Otro: Esta clasificación incluye cobertura de seguro para cultivos que no encajan perfectamente ni en las categorías de alimentos o de cultivos comerciales. Estos pueden comprender cultivos especializados, cultivos hortícolas, cultivos de forraje y cultivos industriales como tabaco o caucho. El seguro personalizado para estos cultivos variados aborda sus riesgos de cultivo únicos, asegurando que los agricultores tengan una protección suficiente contra las pérdidas potenciales. Este enfoque fomenta la diversidad y la resiliencia en la producción agrícola.
Factores de conducción
Políticas y subsidios gubernamentales para impulsar el mercado
El apoyo del gobierno a través de políticas, subsidios e incentivos es fundamental para impulsar el crecimiento del mercado de seguros agrícolas de cultivos al alentar la absorción de seguros de cultivos entre los agricultores. Estos subsidios alivian la tensión financiera para los agricultores, mejorando así la asequibilidad y la accesibilidad a los productos de seguros, fomentando en última instancia la expansión del mercado.
Aumento de la frecuencia de eventos climáticos extremos para expandir el mercado
La creciente ocurrencia y gravedad de los eventos climáticos extremos, vinculados al cambio climático, elevan la vulnerabilidad de las pérdidas de cultivos. Este aumento en el riesgo impulsa la demanda de seguros de cultivos, ya que los agricultores buscan activamente protección contra riesgos relacionados con el clima como sequías, inundaciones, tormentas y patrones de lluvia impredecibles.
Factor de restricción
Conciencia limitada y educación para impedir el crecimiento del mercado potencialmente
La conciencia y comprensión limitadas entre los agricultores con respecto a las ventajas del seguro de cultivos pueden impedir la expansión del mercado. Muchos agricultores pueden no comprender la importancia del seguro o su papel en la mitigación de riesgos, lo que resulta en tasas de adopción más bajas.
-
Solicitar una muestra gratuita para saber más sobre este informe
Mercado de seguros agrícolas de cultivos ideas regionales
América del Norte para dominar el mercado debido a soluciones de seguros
El mercado está segregado principalmente en Europa, América Latina, Asia Pacífico, América del Norte y Medio Oriente y África.
En América del Norte, especialmente en los Estados Unidos, el seguro de cultivos posee una importante participación del mercado de seguros agrícolas de cultivos y beneficios de subsidios gubernamentales sustanciales. Tecnología avanzada e infraestructura de datos integrales capacitan a las aseguradoras para proporcionar soluciones de seguro personalizadas adecuadas para los requisitos de los agricultores. Sin embargo, las variaciones en la dinámica del mercado pueden surgir en las regiones debido a diferentes patrones de cultivo y perfiles de riesgo.
Actores clave de la industria
Reproductores clave de la industria que dan forma al mercado a través de diversas variedades de productos y servicios
El mercado de seguros agrícolas de cultivos comprende varios actores de la industria notables, como Agrilogic Insurance Services, un reconocido proveedor de soluciones de seguros de cultivos. Agrilogic se especializa en ofrecer una amplia gama de productos y servicios diseñados para cumplir con los requisitos específicos de los agricultores y los agronegocios en diferentes tipos de cultivos y regiones geográficas.
Lista de las principales compañías de seguros agrícolas de cultivos
- PICC (China)
- Chubb (Switzerland)
- QBE (Australia)
- XL Catlin (U.S.)
- Prudential (U.S.)
DESARROLLO INDUSTRIAL
Septiembre de 2023: Se espera que la innovación tecnológica continua y el avance mejoren el rendimiento del producto, lo que lleva a una utilización más amplia en aplicaciones posteriores. Además, el análisis del comportamiento del consumidor y la comprensión de la dinámica del mercado son esenciales para obtener información crucial sobre el mercado de seguros agrícolas.
Cobertura de informes
La demanda futura del mercado de seguros agrícolas de cultivos está cubierta en este estudio. El informe de investigación incluye la mayor conciencia debido al impacto Covid-19. El informe cubre las últimas tendencias en digitalización y análisis de datos. El documento incluye una segmentación del mercado de seguros agrícolas de cultivos. El trabajo de investigación incluye los factores impulsores que son políticas gubernamentales y subsidios para alimentar el crecimiento del mercado. El informe también cubre información sobre ideas regionales donde la región ha surgido el mercado líder de seguros agrícolas de cultivos.
Atributos | Detalles |
---|---|
Valor del tamaño del mercado en |
US$ 44.94 Billion en 2024 |
Valor del tamaño del mercado por |
US$ 67.92 Billion por 2033 |
Tasa de crecimiento |
Tasa CAGR de 5.3% desde 2025 to 2033 |
Periodo de pronóstico |
2025-2033 |
Año base |
2024 |
Datos históricos disponibles |
Sí |
Alcance regional |
Global |
Segmentos cubiertos | |
Por tipo
|
|
Por aplicación
|
Preguntas frecuentes
Se espera que el mercado de seguros agrícolas de cultivos llegue a USD 67.92 mil millones para 2033.
Se espera que el mercado de seguros agrícolas de cultivos exhiba una tasa compuesta anual de 5.3% para 2033.
Las políticas y subsidios gubernamentales, y la frecuencia creciente de eventos climáticos extremos son algunos de los factores impulsores del mercado de seguros agrícolas de cultivos.
La segmentación del mercado de seguros agrícolas de cultivos que debe tener en cuenta, que incluye, en base al tipo del mercado de seguros agrícolas de cultivos, se clasifica como desastre natural y desastre no natural. Basado en la aplicación, el mercado de seguros agrícolas de cultivos se clasifica como cultivos alimentarios, cultivos comerciales y otros.