- Resumen
- Tabla de contenidos
- Segmentación
- Metodología
- Consigue una cotización
- Envíame una muestra GRATIS
- Consigue una cotización
Descripción general del mercado de turismo culinario
Se predice que el tamaño del mercado del turismo culinario global alcanzará USD XX mil millones para 2033 de USD XX mil millones en 2025, registrando una tasa compuesta anual de XX% durante el período de pronóstico.
El aumento del interés internacional en las experiencias alimentarias, la exploración cultural y el efecto de las redes sociales está impulsando un gran crecimiento en el mercado del turismo culinario. Viajar para probar platos regionales, eventos alimentarios, lecciones de cocina y lugares de comedor únicos define el turismo culinario, por lo tanto, es una parte significativa del campo de turismo más grande.
El crecimiento del mercado de manejo es la creciente popularidad de los estilos gastronómicos de granja a la mesa y sostenibles, la influencia de los programas de televisión y las redes sociales relacionadas con los alimentos, así como la creciente necesidad de experiencias de viaje genuinas e interactivas. El aumento también son tours culinarios, viajes gourmet y turismo de vino, todos los cuales han impulsado al sector. Aún así, el crecimiento podría disminuir por problemas como las fluctuaciones de demanda estacionales, los costosos viajes gourmet y la legislación que limita la seguridad y las importaciones de los alimentos.
.Tipo de viajero (nacional, internacional), región y tipo de gira (recorridos de comida, vacaciones de cocina, turismo de vino y bebidas) dividen el mercado.
Europa y América del Norte tienen el control del mercado gracias a su infraestructura de turismo alimentaria bien desarrollada y su rica historia culinaria; Por el contrario, Asia-Pacífico está en auge debido a la creciente popularidad mundial de la cocina asiática y la cultura de la comida callejera. Los principales actores se concentran en crear gastronomía sostenible, experiencias alimentarias personalizadas y sistemas de reserva en línea para atraer a los turistas gastronómicos.
Covid-19 Impact
" Mercado de turismo culinario tuvo un efecto negativo porque las restricciones y los bloqueos globales de viajes severamente limitados experiencias de viaje relacionadas con los alimentos "
La pandemia Global Covid-19 no ha sido sin precedentes y asombrosas, y el mercado experimentó una demanda más baja de la anticipada en todas las regiones en comparación con los niveles pre-Pandemia. El repentino crecimiento del mercado reflejado por el aumento en la CAGR es atribuible al crecimiento y la demanda del mercado que regresa a los niveles pre-pandemias.
Las restricciones de viaje rígidas relacionadas con la comida en todo el mundo destinadas a reducir Covid-19 tuvieron un efecto adverso en el mercado del turismo culinario. Obligado a cerrar o correr a menor capacidad, muchos restaurantes, mercados de alimentos callejeros y eventos culinarios limitaron el acceso de los viajeros a la auténtica comida local. La caída de los viajes en el extranjero resultó en grandes caídas de ingresos para eventos culinarios, escuelas de cocina y operadores de comida para alimentos. Incluso como reemplazo, los encuentros de cocción virtual no pueden sustituir completamente la sensación experimental de los viajes de comida en persona.
Última tendencia
" Rise de experiencias gastronómicas inmersivas, donde los turistas se involucran directamente con chefs de renombre en entornos únicos para impulsar el crecimiento del mercado "
El creciente apetito de los viajeros por descubrir culturas alimentarias variadas está impulsando el rápido desarrollo del mercado del turismo culinario. Una tendencia sorprendente es el crecimiento de viajes culinarios inmersivos, durante el cual los visitantes interactúan de primera mano con chefs conocidos en entornos inusuales. El chef británico Valentine Warner cofundó Kitchen in the Wild, que ofrece retiros de cinco noches en sitios remotos, incluido El Karama Lodge de Kenia, con tutoriales de cocina, cenas de arbustos y actividades que incluyen alimentación y pesca. Esta estrategia ofrece a los turistas acceso sin precedentes a ingredientes locales y expertos culinarios, por lo tanto, profundizando su conocimiento de los platos regionales. Más empresas están creando recorridos de comida personalizados que combinan viajes con experiencias gastronómicas prácticas como demanda de aumentos turísticos culinarios de lujo.segmentación del mercado de turismo culinario
por tipo
Basado en el tipo, el mercado global se puede clasificar en turismo culinario nacional y turismo culinario internacional
- Turismo culinario doméstico - Viajeros en turismo culinario doméstico Visite escenas de comida local y regional dentro de sus propias fronteras. A medida que las personas buscan experiencias gastronómicas únicas, restaurantes de granja a mesa y festivales de comida tradicionales sin dirigirse al extranjero, se ha vuelto más en uso. Post-Pandemia Este sector se ha expandido desde que los turistas favorecen las experiencias locales de la cocina en el extranjero.
- Turismo culinario internacional - Viajes de gastronomía internacional destaca a los turistas que visitan otras naciones para ver platos regionales reales, mercados de alimentos y costumbres culturales. Los visitantes generalmente van a lugares destacados por su cocina distintiva, restaurantes de calidad de estrella Michelin y seminarios de cocina prácticos. Esta parte va lejos hacia el atractivo turístico mundial para los fanáticos de la cocina en busca de experiencias culinarias distintivas.
por aplicación
Basado en la aplicación, el mercado global se puede clasificar en el turismo individual y el turismo grupal
- Turismo individual: los viajeros en solitario que desean experiencias alimentarias personalizadas, es decir, comer en restaurantes especiales, probar la cocina callejera o tomar clases de cocina, encontrarán llamamientos turísticos culinarios individuales. Estos turistas generalmente favorecen los horarios adaptables, ya que les permite descubrir varias culturas gastronómicas a su gusto. El surgimiento de sitios de reserva digital y personas influyentes de viajes centrados en la comida solo ha acelerado el turismo culinario personal.
- Turismo grupal: las giras de comida organizadas, las degustaciones de vinos y las clases culinarias creadas para grupos de amigos, familias o negocios son parte de los viajes culinarios grupales. Los populares entre los amantes de la comida son estos encuentros con degustaciones guiadas, espectáculos de cocina y comidas culturales inmersivas. Los viajes grupales ofrecen un componente cultural, así como uno educativo, enriqueciendo por lo tanto toda la experiencia culinaria para los visitantes.
Market Dynamics
La dinámica del mercado incluye factores de conducción y restricción, oportunidades y desafíos que indican las condiciones del mercado.
Factores de conducción
" creciente interés en los viajes experimentales para impulsar el mercado "
La creciente demanda de turismo culinario está siendo impulsada por viajeros que cada vez más buscan experiencias inmersivas más allá de la simple turística. Los viajes centrados en la comida ofrecen una inmersión cultural real a través de platos regionales, cursos de cocina y experiencias de granja a mesa. Este movimiento hacia viajes experimentales ha elevado la gastronomía para convertirse en una consideración crucial en las selecciones de destino, lo que impulsa el crecimiento del mercado del turismo culinario
." Influencia de las redes sociales y las plataformas digitales para expandir el mercado "
Al mostrar experiencias gastronómicas distintivas y especialidades regionales en todo el mundo, los bloggers de alimentos y los sitios de redes sociales han cambiado seriamente los viajes culinarios. El material relacionado con la comida en Instagram, YouTube y blogs de viajes inspira a los viajeros a buscar experiencias gastronómicas frescas, por lo tanto, inspirándolas. Además, permite a los visitantes encontrar y programar experiencias culinarias, los sistemas de reserva digital ayudan a impulsar el crecimiento del mercado del turismo culinario.
factor de restricción
" Altos desafíos de costos y accesibilidad para impedir potencialmente el crecimiento del mercado "
La compulsión de cenas gourmet de alto precio, viajes en el extranjero y excursiones exclusivas de alimentos es un factor limitante significativo en el mercado del turismo culinario. Muchos destinos centrados en la comida, restaurantes con estrellas Michelin y experiencias gourmet son muy costosas, lo que limita la disponibilidad para los turistas con mentalidad de presupuesto. Ciertos destinos gastronómicos lejanos o culturalmente ricos podrían ser difíciles de alcanzar debido a la falta de infraestructura. Para los turistas de ingresos medios, especialmente, estos obstáculos financieros y logísticos podrían obstaculizar el florecimiento del sector turístico alimentario.
Opportunity
" Rise de experiencias alimentarias sostenibles y locales para crear oportunidades para el producto en el mercado "
La creciente necesidad de viajes sostenibles representa una apertura importante para el mercado de turismo culinario. Los viajeros buscan cada vez más experiencias de alimentos lentos, experiencias de alimentos orgánicos y técnicas de cocina tradicionales que ayudan a las empresas y poblaciones locales. Los turistas conscientes se sienten atraídos por los lugares que publican encuentros gastronómicos ecológicos, incluidos senderos de alimentos, agrourismo y cenas cero desechos. Avanzar hacia la gastronomía sostenible mejora las economías locales y ofrece experiencias culinarias auténticas únicas.
.desafío
" restricciones culturales y dietéticas podría ser un desafío potencial para los consumidores "
Una gran dificultad en el mercado del turismo culinario es cumplir con los diversos gustos dietéticos, religiosos y culturales de los turistas. Para los destinos alimentarios tradicionales, varios visitantes tienen restricciones dietéticas particulares, incluidas vegetarianas, veganas, halal o sin gluten, que no siempre se pueden atender. Además, los obstáculos del idioma y los platos desconocidos pueden llevar a los viajeros a dudar en experimentar la cocina local por completo. Para atraer a una audiencia más general, los encuentros turísticos culinarios deben ser inclusivos y fácilmente accesibles.
Mercado de turismo culinario Insights regional
América del Norte
América del Norte lidera el mercado de turismo culinario de los Estados Unidos debido a su rica cultura alimentaria, en auge sector de hospitalidad y experiencias gastronómicas sobresalientes. Los principales festivales de comida, la cocina con estrellas Michelin y las famosas escenas de comida callejera llaman a esta área hogar, atrayendo a los turistas de comida. El atractivo de América del Norte incluso aumenta por la aparición de restaurantes de la granja a la mesa, el turismo del vino y la cocina de fusión. Además, la expansión del mercado en curso es el apoyo vital de las experiencias culinarias originales a través de las redes sociales y los canales digitales.
.Europa
Con su gran historia culinaria, diversos platos regionales y destinos alimentarios famosos en todo el mundo, Europa lidera la cuota de mercado del turismo culinario. Desde la degustación de vinos hasta las lecciones de cocina anticuadas, naciones como Francia, Italia y España atraen a millones de turistas alimentarios que buscan experiencias genuinas. El dominio de Europa en los viajes de comida es más apoyado por restaurantes con estrellas Michelin, ferias de alimentos y mercados antiguos. Además, la expansión del mercado de conducción es el gran enfoque del área en las comidas de la granja a la mesa y la comida ecológica.
.asia
Con su variada cultura alimentaria, escenas de comida callejera enérgica y abundantes costumbres culinarias, Asia gobierna la cuota de mercado del turismo culinario. Con sabores originales, métodos de cocina clásicos y experiencias gastronómicas íntimas, Tailandia, Japón, India y China presentan entusiastas de los alimentos a otras naciones. Asia es aún más atractiva debido a la popularidad de los mercados nocturnos, los festivales de comida y los cursos de cocina interactivos. El uso creciente de las redes sociales y las plataformas digitales ha estimulado aún más el interés mundial en la comida asiática, por lo tanto, impulsando la expansión del mercado en curso.
actores de la industria clave
" actores clave de la industria que configuran el mercado a través de la oferta de experiencias alimentarias curadas, expandiendo la accesibilidad digital y promoviendo la gastronomía local "
Promover la cocina local, desarrollar acceso digital y proporcionar experiencias alimentarias a medida ayudan a los principales participantes de la industria a impulsar el creciente mercado turístico culinario. Las empresas de viajes, incluidas Airbnb, Expedia y TripAdvisor, están integrando actividades culinarias en sus plataformas para simplificar la reserva de experiencias gastronómicas, lecciones de cocina y giras de comida. Los tableros de turismo se están asociando con restaurantes, hoteles y festivales de comida para enfatizar la cocina local y atraer entusiastas de la comida. Además, utilizando su influencia mundial para ayudar a anunciar lugares reconocidos por experiencias de alimentación distintivas son chefs famosos y restaurantes con estrellas Michelin. Al mostrar manjares regionales y experiencias alimentarias a una audiencia internacional, las redes sociales y el marketing digital ayudan a aumentar aún más el turismo alimentario. Por medio de estas iniciativas, los jugadores importantes están impulsando el crecimiento del mercado mundial al hacer que el turismo alimentario sea más accesible, atractivo y atractivo.
Lista de las principales compañías de turismo culinaria
- Viajes clásicos - (U.S.)
- Abercrombie & Kent - (U.S.)
- ITC Travel Group - (U.K.)
- G Adventures - (Canadá)
- tu élite - (Alemania)
desarrollos de la industria clave
enero de 2024: un desarrollo industrial en el mercado de turismo culinario es anunciado por Michelin Guide. Se expandieron a nuevos destinos globales, incluidos India, Doha y Texas, como parte de su estrategia para seguir siendo relevante en medio de la competencia de las personas influyentes en las redes sociales y los revisores en línea. Al incluir a las estrellas de premios a lugares inauditos de una pequeña taquería de la Ciudad de México, este cambio busca ampliar la gama de experiencias gastronómicas y tipos culinarios cubiertos en la guía. Michelin espera atraer a la cultura alimentaria actual, que valora la variedad y el costo, ampliando sus elecciones y, por lo tanto, cambiando su imagen gastronómica de alta gama y sofisticada. Enfatizando la inclusión y la apreciación de las diferentes tradiciones alimentarias, esta transformación muestra un cambio importante en la industria de viajes alimentarios.
cobertura de informes
El estudio abarca un análisis FODA integral y proporciona información sobre los desarrollos futuros dentro del mercado. Examina varios factores que contribuyen al crecimiento del mercado, explorando una amplia gama de categorías de mercado y aplicaciones potenciales que pueden afectar su trayectoria en los próximos años. El análisis tiene en cuenta tanto las tendencias actuales como los puntos de inflexión históricos, proporcionando una comprensión holística de los componentes del mercado e identificando las áreas potenciales para el crecimiento.
El mercado del turismo culinario está listo para un auge continuo impulsado por el aumento del reconocimiento de la salud, la creciente popularidad de las dietas basadas en plantas e innovación en los servicios de productos. A pesar de los desafíos, que incluyen la disponibilidad de tela cruda confinada y los mejores costos, la demanda de alternativas sinfilizadas por gluten y densas en nutrientes respalda la expansión del mercado. Los actores clave de la industria avanzan a través de mejoras tecnológicas y crecimiento estratégico del mercado, mejorando la oferta y la atracción del vehículo de lanzamiento. A medida que las elecciones de los clientes cambian hacia las opciones de comida más saludables y numerosas, se espera que el mercado de turismo culinario prospere, con una innovación persistente y una reputación más amplia que alimenta sus perspectivas de destino.
.COBERTURA DEL INFORME | DETALLES |
---|---|
Tamaño del mercado Valor en |
EL DÓLAR AMERICANO$ 122.58 Billion en 2024 |
Valor del tamaño del mercado por |
EL DÓLAR AMERICANO$ 197.18 Billion por 2033 |
Tasa de crecimiento |
CAGR de 6.1% de 2024 to 2033 |
Período de pronóstico |
2025-2033 |
Año base |
2024 |
Datos históricos disponibles |
Sí |
Segmentos cubiertos |
Tipo y aplicación |
Alcance Regional |
Global |