¿Qué incluye esta muestra?
- * Segmentación del mercado
- * Hallazgos clave
- * Alcance de la investigación
- * Tabla de contenido
- * Estructura del informe
- * Metodología del informe
Descargar GRATIS Informe de muestra
Tamaño del mercado de la tecnología de engaño, participación, crecimiento y análisis de la industria, por tipo (nube, local) por aplicación (fabricación, BFSI, atención médica, fabricación, venta minorista, transporte, gobierno, telecomunicaciones, otros) y conocimientos regionales y pronosticados hasta 2033
Perspectivas de tendencia

Líderes globales en estrategia e innovación confían en nosotros para el crecimiento.

Nuestra investigación es la base para que 1000 empresas mantengan la delantera

1000 empresas principales se asocian con nosotros para explorar nuevos canales de ingresos
Descripción general del mercado de la tecnología de engaño
El mercado de tecnología de engaño global fue de USD 1.75 mil millones en 2022 y se proyecta que alcanzará USD 4.97 mil millones para 2028, exhibiendo una tasa compuesta anual del 18.9% durante el período de pronóstico.
El mercado de la tecnología de engaño está recibiendo prominencia, con organizaciones que buscan medidas de defensa proactivas contra los enemigos cibernéticos cada vez más calificados. A diferencia de las herramientas de seguridad tradicionales, la tecnología de engaño crea trampas, señuelos y señuelos para confundir a los intrusos y atraerlos a ver intrusiones temprano mientras las operaciones contra las amenazas continúan. Sin embargo, la creciente incidencia de ataques de día cero y amenazas internos ofrecen este método como una ventaja estratégica para mantener al adversario alejado de los sistemas centrales. Una variedad de sectores empresarial que comprenden BFSI, atención médica y administración están implementando soluciones de engaño para complementar su arquitectura de seguridad en capas. Con la prioridad de la resiliencia cibernética, la tecnología de engaño se reposiciona como el centro de detección y respuesta de amenazas de próxima generación.
Impacto de la guerra de Rusia-Ukraine
El mercado de la tecnología de engaño tuvo un efecto negativo debido al importante papel de Rusia como productor importante durante la Guerra de Rusia-Ukraine
Cualquiera que sea el caso, en un contexto global, las vulnerabilidades de ciberseguridad simplemente aumentaron, lo que el mercado de engaño afectó de manera atractiva. Dado que los ataques cibernéticos se convierten en una extensión real de un conflicto geopolítico, las organizaciones son rápidas para reforzar sus defensas. El conflicto señaló que existe una posible amenaza patrocinada por el estado para la infraestructura crítica, lo que aumenta la inversión en mecanismos de seguridad proactivos, como quizás la tecnología de engaño. Varios otros gobiernos y empresas en diversos sectores, incluidos BFSI, telecomunicaciones y el transporte han seguido rápidamente el despliegue de soluciones de detección de amenazas capaces de engañar a los atacantes e identificar infracciones en una etapa temprana. Las herramientas defensivas basadas en la inteligencia en tiempo real han lanzado la demanda global de plataformas de engaño, particularmente en todos los sectores con datos confidenciales y alto riesgo operativo.
Últimas tendencias
Engaño impulsado por la IA para una respuesta de amenaza inteligente para impulsar el crecimiento del mercado
El mercado de la tecnología de engaño tiene como tendencia importante la integración de los métodos AI/ML para automatizar la detección y la respuesta a las amenazas. Las herramientas de engaño habilitadas para AI pueden generar dinámicamente señuelos y cambiarlos de acuerdo con los patrones de ataque, por lo que nunca conocen los intrusos cuando los señuelos se consideran activos reales. Estos sistemas les permiten analizar el comportamiento de los atacantes en tiempo real y alimentar esta inteligencia en ecosistemas de seguridad más amplios. Por lo tanto, ayudar a marcar el cambio hacia la automatización inteligente en la que el aspecto de monitoreo humano disminuye, acelerando la respuesta de incidentes. Operando en el marco de estos complejos ataques cibernéticos, el engaño guiado por IA también se está convirtiendo en una innovación clave con la capacidad de predecir los ataques para la defensa y fortalecer la resistencia de amenazas en toda la empresa.
Segmentación del mercado de tecnología de engaño
Por tipo
Según el tipo, el mercado global se puede clasificar en la nube, en las instalaciones:
- Cloud: con más empresas migrando a entornos en la nube, el engaño de la nube ha estado ganando tracción. Estas soluciones son inherentemente escalables, tienen un tiempo de implementación mínimo e idealmente se adaptan a las infraestructuras distribuidas. Las herramientas de engaño en la nube crean trampas virtuales y señuelos dentro de la red de nubes para detectar intrusiones y ser notificados de actividad maliciosa en tiempo real. Pueden trabajar con cualquier marco de seguridad en la nube existente para monitorear las amenazas. Tal modelo de implementación ahora se ajusta a las empresas que desean la máxima flexibilidad y agilidad en sus programas de defensa sin tener que colocar grandes inversiones iniciales en infraestructura. Con el inicio de los entornos híbridos y de múltiples nubes, la necesidad de herramientas de engaño nativas de nube ha aumentado. Esta necesidad es ocasionada por la eficiencia, la versatilidad y la rentabilidad del engaño de la nube para contrarrestar las amenazas en evolución.
- En las instalaciones: la tecnología de engaño local es ampliamente adoptada por las organizaciones que requieren un control estricto sobre su infraestructura de ciberseguridad, especialmente en los sectores del gobierno, la defensa y las finanzas. Se instalan dentro de la propia red de la empresa, lo que permite la personalización muy alta y la gestión interna de trampas, señuelos y señuelos. Se prefiere la visibilidad muy específica de las amenazas internas cuando la sensibilidad de los datos y el cumplimiento regulatorio es del problema. Permiten una integración muy fina con sistemas heredados y políticas de seguridad internas. Molear la curva de migración de la nube es la circunscripción mayoritaria de grandes instalaciones que aún depende en gran medida de las tecnologías de engaño en las instalaciones debido a su mayor nivel de control y confiabilidad.
Por aplicación
Según la aplicación, el mercado global se puede clasificar en fabricación, BFSI, atención médica, fabricación, venta minorista, transporte, gobierno, telecomunicaciones, otros:
- Fabricación: dentro de la fabricación, la tecnología de engaño se considera crítica para proteger las propiedades intelectuales y los sistemas tecnológicos operativos. Como las fábricas son digitalizadas y habilitadas para IoT, tienden a convertirse en objetivos de intrusiones. Los sistemas de engaño se utilizarán para detectar y distraer a un atacante con la intención de ingresar al entorno de producción y robar datos patentados. Estos sistemas simulan protocolos de fabricación, roban el enfoque de un atacante lejos de los activos reales y capturan datos de comportamiento. Con tal engaño, los fabricantes pueden detectar violaciones a tiempo y tener un tiempo de respuesta mucho mejor para los incidentes. Dado que el sector es un objetivo para el ransomware y las actividades de espionaje, ahora existe la expectativa de que la tecnología de engaño se convertiría en una capa táctica esencial en la ciberseguridad.
- BFSI: El sector BFSI es un objetivo importante para los ciberdelincuentes, que se consideran que los datos financieros se consideran altamente sensibles y se someten a transacciones en línea constantes. La tecnología de engaño se utiliza para crear señuelos que imiten los sistemas bancarios, los datos del cliente y los entornos de transacción. Los señuelos se utilizan para identificar las violaciones en una etapa temprana, contienen amenazas y servir como una recopilación de inteligencia en el modus operandi del atacante. Las instituciones financieras despliegan el engaño de manera en capas para cumplir con sus requisitos de cumplimiento y proteger la confianza de sus clientes. La creciente adopción de la banca digital y los riesgos cibernéticos hacen que las herramientas de engaño como un apoyo proactivo y discreto para prevenir fraude, robo de datos y amenazas internas en un ecosistema bancario y de seguros.
- Atención médica: las organizaciones de atención médica están cada vez más expuestas a los ciberétricos a medida que digitalizan los registros de los pacientes y comienzan a emplear dispositivos médicos conectados. Esta tecnología de engaño protege los datos de salud confidenciales al desviar a los atacantes en bases de datos y sistemas de datos de señuelos. Estas trampas que simulan la información real del paciente y las herramientas operativas permiten el descubrimiento temprano de las violaciones sin afectar los servicios genuinos. Su uso también mejora el cumplimiento de las leyes de privacidad de datos, como HIPAA, al reforzar las capacidades de monitoreo y respuesta. Las soluciones de engaño son la última línea de defensa para mantener a los hospitales y clínicas a salvo de los ataques de ransomware, lo que garantiza que los servicios de cuidados críticos continúen mientras el daño por intrusión no autorizada se mantiene al mínimo.
- Fabricación, minorista: los datos confidenciales, las finanzas y el conocimiento de la cadena de suministro de los clientes se negocian enormemente en el sector minorista, lo que lo convierte en el objetivo favorito del ataque cibernético. La tecnología de engaño coloca la defensa con señuelos configurados para imitar plataformas de comercio electrónico, sistemas de pago y bases de datos de inventario. La información se pasa a los equipos de seguridad relacionados con los intentos de acceso no autorizados a estos sistemas, y las herramientas también brindan información recuperable de las técnicas de atacantes. Algunos beneficios para las empresas minoristas son la detección de violación más rápida, una menor exposición de datos y un mayor cumplimiento de la legislación de protección de datos del consumidor. A medida que crece las compras en línea, la seguridad basada en el engaño se está transformando en una piedra angular para preservar la confianza del consumidor y defender una infraestructura digital de marca sensible en todo el espectro minorista.
- Transporte: el transporte y la logística en los diversos dominios de la gestión de la flota y los servicios de pasajeros se están volviendo cada vez más conectados. La conectividad presenta el riesgo de ciberseguridad, que la tecnología de engaño ayuda a protegerse. Crean réplicas de infraestructura crítica, redes de comunicación o sistemas de programación para dejar de lado un posible ataque. Darían una advertencia de amenaza temprana y permitirían una mayor conciencia situacional a los proveedores de transporte. La interrupción en las empresas de transporte público y logística es peor que los retrasos operativos y las preocupaciones de seguridad. A medida que las transformaciones digitales se profundizan en el sector, las técnicas de engaño proporcionan un medio efectivo para asegurar sistemas y al mismo tiempo mantener un servicio continuo e ininterrumpido.
- Gobierno: Las agencias gubernamentales tratan con datos extremadamente confidenciales y en muchos casos son objetivos principales para ataques cibernéticos en estado-nación. Las tecnologías de engaño protegen sus sistemas internos, información clasificada y portales de servicios públicos. Al exponer intrusiones a través de señuelos que imitan los registros confidenciales y las funciones administrativas, los gobiernos pueden defender los activos reales de la exposición. Estas soluciones también ayudan a las operaciones de seguridad nacional a evaluar la inteligencia de amenazas y el monitoreo de argumentos cibernéticos inseguros en tiempo real. Por lo tanto, las herramientas de engaño se vuelven críticas para la construcción de una red gubernamental resistente capaz de anticipar, detectar y mitigar las amenazas cibernéticas en medio de la creciente tensión geopolítica y las amenazas digitales.
- Telecom: Las compañías de telecomunicaciones operan redes grandes que sirven como troncos para la conectividad digital y son objetivos atractivos para los adversarios de espionaje o interrupción del servicio. Una tecnología de engaño puede asegurar la infraestructura de telecomunicaciones colocando señuelos para nodos de red, bases de datos de suscriptores y sistemas de enrutamiento. Estos mecanismos permiten la detección temprana de intentos de infiltración y la mitigación de posibles interrupciones de servicio. La tecnología de engaño permitiría a los proveedores de telecomunicaciones poner su infraestructura de comunicaciones críticas en una defensa proactiva. A medida que aumenta la adopción 5G e IoT, cada vez más compañías de telecomunicaciones están invirtiendo en ciberseguridad de próxima generación, con tecnologías de engaño que juegan un papel fundamental en la protección contra las amenazas digitales que siguen evolucionando.
Dinámica del mercado
La dinámica del mercado incluye factores de conducción y restricción, oportunidades y desafíos que indican las condiciones del mercado.
Factores de conducción
Creciente complejidad de las amenazas cibernéticas para impulsar el mercado
Dado que las amenazas cibernéticas son más avanzadas y dirigidas, las organizaciones maduras se involucran en la adquisición de soluciones proactivas que permiten la detección temprana de amenazas y un tiempo de respuesta mínimo que ayudó en el crecimiento del mercado de la tecnología de engaño. Las herramientas de seguridad tradicionales no pueden detectar estos ataques de día latente o cero, en consecuencia, se produce mucho daño durante el ataque. La tecnología de engaño llena este vacío presentando al adversario un entorno de engaño que imita los activos reales, permitiendo la detección temprana y el análisis de comportamiento. Con formas avanzadas de amenazas, se vuelven cada vez más complicadas, los informes, el ransomware y las infracciones internos han llevado a la necesidad de engaño como una capa importante dentro de las arquitecturas de seguridad en capas. El panorama de amenazas en evolución sigue impulsando la adopción entre las industrias para mantenerse por delante de estos actores maliciosos.
Demanda de capacidades avanzadas de detección y respuesta para expandir el mercado
Con las crecientes preocupaciones de ciberseguridad, las organizaciones apuntan a soluciones que bloquean el panorama de amenazas y proporcionan información procesable sobre esas amenazas. La tecnología de engaño sobresale en convertir la red en un entorno rico en trampas donde los defensores ven el comportamiento del atacante sin interferir con operaciones legítimas. Estos sistemas altamente precisos generan una alerta con muy pocos falsos positivos, lo que hace que la vida de los equipos de seguridad sea fácil y rápida para una respuesta precisa. Una creciente necesidad de inteligencia de amenazas, forenses de incidentes y contención más rápida es convencer a las empresas de que conviertan el engaño en una parte central de su infraestructura de defensa. El valor del engaño cada vez está creciendo a medida que cambia a la detección y la respuesta y, por lo tanto, requiere reacciones en tiempo real.
Factor de restricción
Desafíos limitados de conciencia e integración paraPotencialmente impedir el crecimiento del mercado
La tecnología de engaño aún no ha sido testigo de una amplia adopción debido a la conciencia limitada y las barreras para la integración. Estas organizaciones simplemente no reconocen cómo se ajusta el engaño dentro de su arquitectura de ciberseguridad más amplia existente, lo que lleva a la subutilización o dude colectivamente en ella. La planificación estratégica que incorpora la colocación de trampas y la coordinación de esas trampas con las herramientas de seguridad existentes es necesaria para implementar el engaño con éxito: un equipo con poca experiencia encontraría tal coordinación bastante complicada. Aparte de la falta de conciencia, las empresas muy pequeñas a medianas también generalmente tienen dificultades para invertir en un sistema de engaño más fuerte. Además, estas barreras obstaculizan la penetración del mercado más rápida, lo que promueve la necesidad de conciencia y modelos de implementación más simples.

Expansión en los mercados emergentes y las empresas medianas para crear oportunidades para el producto en el mercado
Oportunidad
Una gran oportunidad de mercado de la tecnología de engaño se presenta su expansión hacia los mercados emergentes y la adopción de las empresas medianas. Dado que la transformación digital está recogiendo velocidad a escala global, las organizaciones de todo tipo también han estado cada vez más bajo el radar de los ataques de ciberseguridad. Sin embargo, es bastante evidente que un buen número de empresas e instituciones de nivel medio en las regiones en desarrollo aún no ha adoptado ninguna forma avanzada de detección de amenazas.
Con una mayor disponibilidad de tecnologías de engaño relativamente baratas y escalables, los proveedores serán deja entrar en este sector desatendido. Dado que los proveedores pueden mantener su plataforma modular y fácil de desplegar, pueden llegar más lejos, lo que permite a las pequeñas organizaciones para asegurar su postura sin distraer gran parte de sus recursos o infraestructura.

Mantener el realismo y evitar la detección de los atacantes podría ser un desafío potencial para los consumidores
Desafío
Un desafío importante para la tecnología de engaño es la viabilidad de mantener los señuelos y las trampas atractivas e indetectables por atacantes bien versados. Si los elementos engañosos se consideran farmacéuticos, entonces la tecnología deja de funcionar y podría aumentar la alerta en la mente del atacante sobre las defensas de la organización.
Para mantenerlos convincentes, deben mantenerse actualizados, imitar el comportamiento del sistema correctamente y otorgar configuraciones de red reales. Esto implica tener habilidades y recursos técnicos, que son muy cruciales ya que las metodologías de los atacantes continuarían evolucionando. El equilibrio de complejidad con la credibilidad con una sobrecarga operativa mínima es un desafío continuo que enfrenta proveedores y usuarios finales que implementan estrategias de engaño.
-
Solicitar una muestra gratuita para saber más sobre este informe
Deception Technology Market Regional Insights
-
América del norte
América del Norte domina el mercado de la tecnología de engaño debido a que el panorama cibernético es maduro, el entorno de amenaza es extremadamente avanzado y la conciencia es muy alta. En el mercado de tecnología de engaño de los Estados Unidos, las empresas y las agencias gubernamentales son los principales adoptantes de la tecnología. Las herramientas de engaño se integran en marcos más amplios de detección de amenazas. Las principales empresas de ciberseguridad y un enfoque en la seguridad nacional alimentan fuertes posibilidades de adopción. La tecnología de engaño también está ganando prominencia dentro de sectores como BFSI y atención médica, donde los datos son de suma importancia. Los requisitos reglamentarios y el aumento de los ataques específicos son organizaciones que empujan a tomar medidas proactivas. Por lo tanto, esto llena la región como un importante centro de innovación y adopción en este espacio.
-
Europa
Europa está aumentando constantemente su huella en el mercado de tecnología de engaño, impulsada por regulaciones rigurosas como GDPR. Países como Alemania, Francia y el Reino Unido también han integrado enfoques de engaño en sus estrategias de ciberseguridad, tanto a nivel gubernamental como privado. El creciente aumento en los ataques de ransomware y el ciber espionaje dirigido a la infraestructura crítica ha provocado interés en las medidas de protección. Por lo tanto, las herramientas de engaño están siendo adoptadas por empresas europeas para detección, cumplimiento regulatorio y respuesta a incidentes. Las compañías de tecnología regional que innovan y las iniciativas cibernéticas encabezadas por las entidades gubernamentales se han esforzado por nutrir el crecimiento del mercado. Otro factor que respalda las inversiones nacionales en soluciones de engaño es el enfoque de Europa en la soberanía digital.
-
Asia
A medida que aumenta la incidencia de ataques cibernéticos junto con la digitalización, el mercado asiático de la tecnología de engaño está floreciendo, con países como China, Japón, Corea del Sur e India aumentan la seguridad cibernética a través de las telecomunicaciones, la banca, la defensa y otros sectores, y la implementación de soluciones y productos de engaño como parte de las estrategias nacionales para proteger los datos críticos y la infraestrucción. Los ataques recientes dirigidos a marcos de ciudades inteligentes y servicios públicos han hecho que la detección de violaciones tempranas sea un requisito. Si bien la adopción difiere a escala global, los programas de seguridad digital con apoyo gubernamental, junto con el aumento del gasto de TI, están abriendo puertas para aumentar la inversión. A medida que mejora la madurez cibernética regional, Asia se pronostica, por lo tanto, se pronostica que asume un papel principal como contribuyente del mercado global.
Actores clave de la industria
Los actores clave de la industria que dan forma al mercado a través de la innovación y la expansión del mercado
Los principales jugadores en el mercado de la tecnología de engaño se basan básicamente en innovaciones y estrategias para la expansión con respecto a la ciberseguridad. Las redes Attivo, la seguridad de TRAPX y las redes ilusorias están desarrollando sistemas de señuelo sofisticados que se integran dentro de las redes empresariales para detectar y analizar amenazas en tiempo real. Otros, como Cymmetria y Smokescreen Technologies, están desarrollando plataformas flexibles livianas que satisfacen las necesidades de grandes empresas y empresas medianas. A través de asociaciones, actualizaciones de productos y mejoras impulsadas por la IA, estos jugadores están ampliando sus huellas globales para que sus soluciones de engaño siempre se mantengan relevantes para las amenazas actuales.
Lista de empresas del mercado de tecnología de engaño superior
- Cymmetria Inc (Israel)
- Smokescreen Technologies (India)
- GuardiCore (Israel)
- Attivo Networks (United States)
- Rapid7 Inc (United States)
- TrapX Security (United States)
- LogRhythm Inc (United States)
- Allure Security Technology (United States)
- TopSpin Security (Israel)
- Illusive Networks (United States)
Desarrollo clave de la industria
Enero de 2025:Los investigadores introdujeron Spade (ingeniería rápida estructurada para el engaño adaptativo), un marco que inicia el engaño cibernético asistido por AI-AI. Con ingeniería rápida estructurada, Spade presenta una oportunidad para crear dinámicamente señuelos altamente específicos y conscientes del contexto, abordando los inconvenientes que enfrentan las tecnologías de engaño actuales para tratar las amenazas cibernéticas altamente sofisticadas. Las evaluaciones revelaron resultados muy prometedores que indican altas tasas de compromiso y precisión señuelo, lo que presenta la posibilidad del cambio de paradigma en la forma en que las organizaciones conciben e implementan sistemas de defensivo ofensivo basados en el engaño. Marca un hito muy importante en el camino de la colaboración entre la IA y las implementaciones de seguridad cibernética para traer herramientas de detección y mitigación de amenazas receptivas e inteligentes.
Cobertura de informes
El estudio abarca un análisis FODA integral y proporciona información sobre los desarrollos futuros dentro del mercado. Examina varios factores que contribuyen al crecimiento del mercado, explorando una amplia gama de categorías de mercado y aplicaciones potenciales que pueden afectar su trayectoria en los próximos años. El análisis tiene en cuenta tanto las tendencias actuales como los puntos de inflexión históricos, proporcionando una comprensión holística de los componentes del mercado e identificando las áreas potenciales para el crecimiento.
El informe de investigación profundiza en la segmentación del mercado, utilizando métodos de investigación cualitativos y cuantitativos para proporcionar un análisis exhaustivo. También evalúa el impacto de las perspectivas financieras y estratégicas en el mercado. Además, el informe presenta evaluaciones nacionales y regionales, considerando las fuerzas dominantes de la oferta y la demanda que influyen en el crecimiento del mercado. El panorama competitivo es meticulosamente detallado, incluidas cuotas de mercado de competidores significativos. El informe incorpora nuevas metodologías de investigación y estrategias de jugadores adaptadas para el plazo anticipado. En general, ofrece ideas valiosas e integrales sobre la dinámica del mercado de una manera formal y fácil de entender.
Atributos | Detalles |
---|---|
Valor del tamaño del mercado en |
US$ 1.75 Billion en 2024 |
Valor del tamaño del mercado por |
US$ 4.97 Billion por 2033 |
Tasa de crecimiento |
Tasa CAGR de 18.9% desde 2025 to 2033 |
Periodo de pronóstico |
2025-2033 |
Año base |
2024 |
Datos históricos disponibles |
Sí |
Alcance regional |
Global |
Segmentos cubiertos |
|
Por tipo
|
|
Por aplicación
|
Preguntas frecuentes
Se espera que el mercado mundial de tecnología de engaño alcance los USD 4.97 mil millones para 2028.
Se espera que el mercado de tecnología de engaño exhiba una tasa compuesta anual del 18.9% para 2028.
La creciente complejidad de las amenazas cibernéticas para impulsar el mercado y la demanda de capacidades avanzadas de detección y respuesta para expandir el mercado.
La segmentación clave del mercado, que incluye, basada en el mercado de tecnología de tipo de tipo, se puede clasificar en la nube, en las instalaciones. Según las aplicaciones, el mercado de tecnología de engaño se puede clasificar en fabricación, BFSI, atención médica, fabricación, venta minorista, transporte, gobierno, telecomunicaciones, otros.