¿Qué incluye esta muestra?
- * Segmentación del mercado
- * Hallazgos clave
- * Alcance de la investigación
- * Tabla de contenido
- * Estructura del informe
- * Metodología del informe
Descargar GRATIS Informe de muestra
Tamaño del mercado de diseño, participación, crecimiento y análisis de la industria, por tipo (servicios de diseño industrial, servicios de diseño gráfico, servicios de diseño de interiores, moda y otros servicios de diseño), por aplicación (grandes empresas, pequeñas y medianas empresas) y pronóstico regional hasta 2033
Perspectivas de tendencia
Líderes globales en estrategia e innovación confían en nosotros para el crecimiento.
Nuestra investigación es la base para que 1000 empresas mantengan la delantera
1000 empresas principales se asocian con nosotros para explorar nuevos canales de ingresos
VISIÓN GENERAL DEL MERCADO DEL DISEÑO
El mercado mundial del mercado del diseño comienza con un valor estimado de 66,15 mil millones de dólares en 2025 y se espera que crezca a 69,46 mil millones de dólares en 2026, alcanzando finalmente los 98,4 mil millones de dólares en 2035. Este crecimiento refleja una tasa compuesta anual constante del 5% desde 2025 hasta 2035.
El mercado global del diseño está creciendo de manera constante a medida que aumenta la demanda de soluciones creativas e innovadoras en todas las industrias. Los diseños únicos están a la caza de empresas para utilizarlos en productos de diseño, gráficos, interiores o moda. Este mercado incluye una gran cantidad de servicios que van desde hacer valer la imagen de marca de una empresa hasta el ajuste de su funcionalidad y atractivo para sus clientes. El acceso y la eficiencia con herramientas y plataformas digitales también han aumentado la cantidad de servicios de diseño disponibles para nosotros. Tanto las grandes corporaciones como las pequeñas empresas demandan soluciones de diseño personalizadas, y esta es una industria dinámica y en crecimiento que ofrece grandes oportunidades de crecimiento e innovación en todo el mundo.
HALLAZGOS CLAVE
- Tamaño y crecimiento del mercado:El tamaño del mercado mundial del diseño se valoró en 66,15 mil millones de dólares en 2025, y se espera que alcance los 98,4 mil millones de dólares en 2035, con una tasa compuesta anual del 5% de 2025 a 2035.
- Impulsor clave del mercado:Según informes de la industria, el 61% de las empresas invierten en servicios de diseño profesional, mientras que el 54% de las startups priorizan el branding y el diseño UX/UI.
- Importante restricción del mercado:Alrededor del 43% de las empresas de diseño enfrentan escasez de talento y el 38% informa que las restricciones presupuestarias afectan la ejecución de proyectos creativos a nivel mundial.
- Tendencias emergentes:Los informes indican que el 56 % de las agencias adoptan herramientas de diseño basadas en inteligencia artificial, mientras que el 49 % se centra en soluciones de diseño sostenibles y ecológicas.
- Liderazgo Regional:América del Norte tiene una cuota de mercado del 34%, seguida de Europa con un 29% y Asia-Pacífico contribuirá con un 26% en 2025.
- Panorama competitivo:Las 10 principales empresas de diseño mundiales representan el 47% del mercado, y el 35% de las empresas se expanden hacia plataformas de diseño digital.
- Segmentación del mercado:Los servicios de diseño industrial representan el 28%, el diseño gráfico el 31%, el diseño de interiores el 22%, la moda y otros servicios de diseño el 19% a nivel global.
- Desarrollo reciente:Los informes muestran que el 44% de las empresas de diseño integraron herramientas de colaboración virtual, mientras que el 37% adoptó AR/VR para experiencias de diseño inmersivas en 2025.
LAS CRISIS GLOBALES IMPACTAN MERCADO DEL DISEÑO
La industria del diseño tuvo un efecto negativo debido a los paros laborales y las restricciones de viaje durante la pandemia de COVID-19
La pandemia mundial de COVID-19 no ha tenido precedentes y ha sido asombrosa, y el mercado ha experimentado una demanda mayor a la prevista en todas las regiones en comparación con los niveles previos a la pandemia. El repentino crecimiento del mercado reflejado por el aumento de la CAGR es atribuible al crecimiento del mercado y al regreso de la demanda a los niveles prepandémicos.
La pandemia de COVID-19 afectó dramáticamente al mercado global del Diseño al cerrar la producción y obligar a las empresas a trabajar de forma remota. Con el cierre de las fábricas y la reducción de los viajes, el trabajo en el sitio y la colaboración en equipo se volvieron más complicados que nunca. Esto había paralizado muchos proyectos y retrasado la construcción en curso. Pero la industria aprovechó ese tiempo para planificar el futuro y asegurarse de que los empleados estuvieran seguros y listos para trabajar como de costumbre tan pronto como se levantaran las restricciones.
ÚLTIMAS TENDENCIAS
Aumento de las herramientas de inteligencia artificial que mejoran la creatividad y la productividad
Las herramientas de diseño impulsadas por IA se están apoderando de la forma en que se crean los proyectos. Con estas herramientas, los diseñadores pueden trabajar más rápido, ser más precisos y presentar ideas que nunca se concibieron. Simplifican tareas complejas para que las empresas con diseños de alta calidad no se limiten sólo a las corporaciones más exclusivas. El estudio también revela que esta tendencia está aumentando la demanda de servicios de diseño a medida que las empresas buscan soluciones creativas y rentables para marcar la diferencia en el mercado competitivo.
- Según el Instituto Americano de Arquitectos, el 64% de las empresas están adoptando cada vez más prácticas de diseño de edificios sostenibles y ecológicos.
- La Asociación Internacional de Diseño de Interiores informa un crecimiento del 59% en la demanda de soluciones de diseño digital y 3D entre proyectos comerciales.
DISEÑOSEGMENTACIÓN DEL MERCADO
Por tipo
- Servicios de diseño industrial: este segmento se enfoca en diseñar productos para el uso diario, garantizando que se vean bien y funcionen de manera efectiva. Incluye artículos como muebles, productos electrónicos y herramientas que son fáciles de usar y visualmente atractivos.
- Servicios de diseño gráfico: El diseño gráfico implica la creación de elementos visuales para la marca, la publicidad y las plataformas digitales. Incluye logotipos, folletos y contenido de redes sociales que ayudan a las empresas a comunicarse con sus audiencias.
- Servicios de diseño de interiores: el diseño de interiores se ocupa de la creación de espacios funcionales y hermosos en hogares, oficinas o áreas públicas. Los diseñadores planifican diseños, eligen muebles y sugieren combinaciones de colores para mejorar la comodidad y la estética.
- Servicios de moda y otros diseños: este tipo se centra en ropa, accesorios y artículos especiales. Los diseñadores crean productos elegantes y modernos para el uso diario, ocasiones especiales o nichos de mercado como artículos deportivos o de lujo.
Por aplicación
- Grandes Empresas: Las grandes empresas requieren servicios de diseño de branding, proyectos de gran escala o soluciones personalizadas. Estas empresas suelen invertir en diseños de alta gama para mantener su reputación en el mercado.
- Pequeñas y medianas empresas (PYME): las PYME buscan servicios de diseño prácticos y asequibles para mejorar sus productos o servicios. Estos diseños les ayudan a destacar y atraer clientes sin exceder sus presupuestos.
DINÁMICA DEL MERCADO
La dinámica del mercado incluye factores impulsores y restrictivos, oportunidades y desafíos que indican las condiciones del mercado.
Factores impulsores
La creciente demanda de soluciones innovadoras que impulsan el crecimiento de la industria
Los avances en la tecnología han aumentado la demanda de servicios de diseño creativo. Las empresas están adoptando herramientas basadas en IA y modelado 3D para mejorar la eficiencia y el atractivo. Este cambio está impulsando a la industria hacia soluciones modernizadas y centradas en el cliente, lo que permite a las empresas satisfacer eficazmente las expectativas cambiantes de los consumidores.
- Según la Oficina de Estadísticas Laborales de EE. UU., el aumento del 62 % en los proyectos de infraestructura urbana está impulsando la demanda de servicios de diseño arquitectónico y de ingeniería.
- La Sociedad Estadounidense de Diseñadores de Interiores destaca el aumento del 57% en el gasto de los consumidores en diseño de interiores residenciales como un factor clave de crecimiento.
Transformación digital que mejora la accesibilidad del servicio
La creciente dependencia de las plataformas digitales está transformando la forma en que se prestan los servicios. El crecimiento del comercio electrónico y las herramientas de colaboración en línea están brindando a las empresas soluciones de diseño flexibles y rentables. Esta accesibilidad está animando a más empresas, especialmente pymes, a invertir en servicios de diseño profesionales, ampliando el alcance de la industria.
Factor de restricción
Los altos costos de la mano de obra calificada y las herramientas limitan el crecimiento de las empresas más pequeñas
Un desafío importante para el mercado del diseño es el alto costo de los trabajadores calificados y las herramientas avanzadas necesarias para crear diseños. Esto dificulta que las empresas más pequeñas puedan permitirse servicios de alta calidad. Los precios de los materiales y la mano de obra están aumentando, lo que añade una presión adicional, especialmente en tiempos económicos difíciles, y limita la capacidad de algunas empresas para competir y crecer de manera efectiva.
- Según el Instituto Americano de Arquitectos, el 52% de las pequeñas empresas de diseño enfrentan desafíos debido al aumento de los costos operativos y los precios de los materiales.
- La Oficina de Estadísticas Laborales de EE. UU. informa que el 48% de las empresas citan la escasez de diseñadores calificados como un factor limitante en la ejecución de proyectos.
La creciente demanda de soluciones sostenibles abre nuevas oportunidades de crecimiento
Oportunidad
El creciente interés por los diseños ecológicos y sostenibles presenta una gran oportunidad. A medida que más personas se preocupan por el medio ambiente, las empresas que ofrecen soluciones ecológicas pueden atraer más clientes. Este cambio hacia opciones sustentables abre nuevos mercados y la oportunidad para que los diseñadores creen productos que satisfagan tanto las necesidades ambientales como las demandas de los clientes, lo que genera un mayor crecimiento.
- Según la Asociación Internacional de Diseño de Interiores, existe un 61% de potencial en la integración de la realidad virtual y la realidad aumentada para proyectos de diseño.
- El Instituto Americano de Arquitectos señala un 56% de oportunidades en la modernización y renovación de estructuras antiguas para lograr eficiencia energética.
La intensa competencia obliga a reducir los precios, lo que afecta la rentabilidad y la innovación.
Desafío
El principal problema en el mercado del diseño es la competencia muy agresiva. Sin embargo, hay tantas empresas que ofrecen servicios similares que aquí es donde resulta tan difícil destacar. Los precios más bajos por parte de las empresas pueden atraer clientes con un efecto negativo en la rentabilidad. También es difícil mantenerse actualizado con las preferencias cambiantes de los clientes y los avances tecnológicos, y mucho menos mantenerse al día con el esfuerzo y la inversión necesarios para hacerlo.
- Según la Oficina de Estadísticas Laborales de EE. UU., el 54% de las empresas enfrentan desafíos para mantener la eficiencia de costos al adoptar nuevas tecnologías.
- La Sociedad Estadounidense de Diseñadores de Interiores informa un 49% de dificultad para cumplir con las expectativas de los clientes en cuanto a diseños modernos y sostenibles.
-
Solicitar una muestra gratuita para saber más sobre este informe
DISEÑO PERSPECTIVAS REGIONALES DEL MERCADO
-
América del norte
El mercado de diseño norteamericano, particularmente en Estados Unidos, es líder en innovación y demanda de servicios de diseño de alta calidad. El mercado del diseño de Estados Unidos está impulsado por una sólida infraestructura tecnológica, la demanda de los consumidores de soluciones personalizadas y una alta concentración de empresas de diseño. Se espera que la presencia de grandes corporaciones, junto con la creciente adopción de diseños digitales y sostenibles, continúe impulsando el crecimiento en la región.
-
Europa
El diseño en Europa es un mercado maduro, con una cultura de diseño bien establecida, con países como el Reino Unido, Alemania y Francia entre los mayores demandantes. Como servicio, la región se centra en la sostenibilidad y los diseños ecológicos y, como resultado, se adoptan prácticas de construcción ecológica y diseños de productos sostenibles. Esto también se debe al hecho de que las empresas de diseño europeas utilizan su tecnología de punta para crear un equilibrio entre el aura del diseño tradicional y las innovaciones modernas para mantener el mercado fuerte y competitivo en todo el mundo.
-
Asia
Asia está experimentando un rápido crecimiento en el mercado del diseño, liderado por economías emergentes como China, India y El mercado del diseño está creciendo rápidamente en Asia con economías emergentes como China, India y Japón impulsando el mercado. La industrialización, la urbanización y una clase media próspera que busca soluciones de diseño innovadoras y personalizadas impulsan el mercado. Las empresas y los consumidores de la región están interesados en la funcionalidad y la estética, y de ahí la demanda tanto de interiores como de muebles.diseño industrialLos servicios son particularmente fuertes.
JUGADORES CLAVE DE LA INDUSTRIA
La innovación y las alianzas estratégicas impulsan el crecimiento y la competitividad en la industria
Gensler, Stantec y AECOM se centran en la innovación y amplían sus servicios en términos del lanzamiento de nuevos productos y servicios comerciales. Están utilizando tecnologías avanzadas como la IA en el diseño y soluciones sostenibles para satisfacer las necesidades cambiantes de los clientes. Y estas empresas están haciendo alianzas, comprando empresas, ingresando a nuevos mercados para tener presencia y mantenerse con las tendencias de la industria.
- Perkins+Will: opera en el 65 % de América del Norte y Europa, y se especializa en arquitectura sostenible y soluciones de diseño integradas.
- Stantec: se centra en el 58 % de los proyectos comerciales y de infraestructura en Asia-Pacífico y América del Norte con servicios de diseño multidisciplinarios.
Lista de las principales empresas de diseño
- Gensler (U.S.)
- Stantec (Canada)
- Perkins+Will (U.S.)
- HKS (U.S.)
- AECOM (U.S.)
- Jacobs Engineering Group Inc. (U.S.)
- HOK Group (U.S.)
- Shark Design (U.S.)
- Carafina (U.S.)
- Altran Technologies, SA (France)
DESARROLLO INDUSTRIAL
enero de 2023,Stantec lanzó una nueva solución de diseño sostenible basada en la reducción de la huella de carbono. Esta iniciativa, destinada a fusionarse con las prácticas de arquitectura y planificación urbana, busca utilizar prácticas ecológicas y ayudar a las empresas y comunidades a minimizar el impacto ambiental y mejorar la calidad del diseño. El desarrollo tiene como objetivo resolver la creciente necesidad de soluciones sostenibles en la industria y seguir las tendencias mundiales para ser ambientalmente responsables.
COBERTURA DEL INFORME
Este informe se basa en análisis históricos y cálculos de pronóstico que tienen como objetivo ayudar a los lectores a obtener una comprensión integral del mercado global del diseño desde múltiples ángulos, lo que también brinda suficiente apoyo a la estrategia y la toma de decisiones de los lectores. Además, este estudio comprende un análisis exhaustivo de FODA y proporciona información para futuros desarrollos dentro del mercado. Examina diversos factores que contribuyen al crecimiento del mercado al descubrir las categorías dinámicas y áreas potenciales de innovación cuyas aplicaciones pueden influir en su trayectoria en los próximos años. Este análisis abarca tanto las tendencias recientes como los puntos de inflexión históricos, proporcionando una comprensión holística de los competidores del mercado e identificando áreas susceptibles de crecimiento.
Este informe de investigación examina la segmentación del mercado utilizando métodos tanto cuantitativos como cualitativos para proporcionar un análisis exhaustivo que también evalúa la influencia de las perspectivas estratégicas y financieras en el mercado. Además, las evaluaciones regionales del informe consideran las fuerzas dominantes de oferta y demanda que impactan el crecimiento del mercado. El panorama competitivo se detalla meticulosamente, incluidas las participaciones de importantes competidores del mercado. El informe incorpora técnicas de investigación, metodologías y estrategias clave no convencionales adaptadas al período de tiempo previsto. En general, ofrece información valiosa y completa sobre la dinámica del mercado de forma profesional y comprensible.
| Atributos | Detalles |
|---|---|
|
Valor del tamaño del mercado en |
US$ 66.15 Billion en 2025 |
|
Valor del tamaño del mercado por |
US$ 98.4 Billion por 2035 |
|
Tasa de crecimiento |
Tasa CAGR de 5% desde 2025 to 2035 |
|
Periodo de pronóstico |
2025-2035 |
|
Año base |
2024 |
|
Datos históricos disponibles |
Sí |
|
Alcance regional |
Global |
|
Segmentos cubiertos |
|
|
Por tipo
|
|
|
Por aplicación
|
Preguntas frecuentes
Se prevé que el mercado mundial del diseño alcance los 66.150 millones de dólares en 2025.
Se prevé que el mercado del diseño alcance los 98.400 millones de dólares en 2046
Según nuestro informe, la CAGR proyectada para el mercado del diseño alcanzará una CAGR del 5% para 2035.
América del Norte es la región líder en el mercado del diseño, impulsada por su sólida infraestructura tecnológica y su alta demanda de soluciones de diseño innovadoras.
Los avances tecnológicos, la mayor demanda de diseños únicos y sostenibles y el crecimiento de las plataformas digitales son algunos de los factores impulsores clave del mercado del diseño.
El mercado del diseño se segmenta principalmente por tipo en servicios de diseño industrial, diseño gráfico, diseño de interiores y diseño de moda. Según su aplicación, se divide en grandes empresas y pequeñas y medianas empresas (PYME). Cada segmento satisface las necesidades específicas de los clientes, impulsando dinámicas de mercado únicas.