Tamaño del mercado de tratamiento de la úlcera del pie diabético (UPD), participación, crecimiento y análisis de la industria, por tipo (vendajes para el cuidado de heridas, productos biológicos, dispositivos terapéuticos y medicamentos antibióticos), por aplicación (úlceras neuropáticas, úlceras isquémicas y úlceras neuroisquémicas) y pronóstico regional hasta 2035

Última actualización:10 November 2025
ID SKU: 26638342

Perspectivas de tendencia

Report Icon 1

Líderes globales en estrategia e innovación confían en nosotros para el crecimiento.

Report Icon 2

Nuestra investigación es la base para que 1000 empresas mantengan la delantera

Report Icon 3

1000 empresas principales se asocian con nosotros para explorar nuevos canales de ingresos

DESCRIPCIÓN GENERAL DEL MERCADO DE TRATAMIENTO DE LA ÚLCERA DEL PIE DIABÉTICO (UPP)

El mercado mundial de tratamiento de la úlcera del pie diabético (UPD) comienza con un valor estimado de 5,31 mil millones de dólares en 2025 y se espera que crezca a 5,67 mil millones de dólares en 2026, alcanzando finalmente los 10,30 mil millones de dólares en 2035. Este crecimiento refleja una tasa compuesta anual constante del 6,8% desde 2025 hasta 2035.

Necesito las tablas de datos completas, el desglose de segmentos y el panorama competitivo para un análisis regional detallado y estimaciones de ingresos.

Descarga una muestra GRATIS

El mercado de tratamiento de la úlcera del pie diabético (UPD) opera como una industria esencial para brindar soluciones para el tratamiento de heridas creadas por complicaciones relacionadas con la diabetes en pacientes. Los pacientes que experimentan niveles elevados de azúcar en sangre de forma prolongada desarrollan úlceras del pie diabético (UPD) porque los niveles elevados de glucosa dañan los nervios, lo que dificulta la curación, por lo que aparecen úlceras en los pies. Varias terapias componen el mercado, incluidos apósitos para el cuidado de heridas, desbridamiento, terapias antimicrobianas y productos biológicos avanzados. La prevalencia mundial de la diabetes aumenta la necesidad del mercado de nuevas soluciones de tratamiento de UPD. La expansión de este mercado surge de la mejora de los métodos de atención sanitaria junto con un mayor conocimiento público.

HALLAZGOS CLAVE

  • Tamaño y crecimiento del mercado: El tamaño del mercado mundial de tratamiento de la úlcera del pie diabético (UPD) se valoró en 5,31 mil millones de dólares en 2025, y se espera que alcance los 10,3 mil millones de dólares en 2035, con una tasa compuesta anual del 6,8% de 2025 a 2035.
  • Impulsor clave del mercado: El 55% del crecimiento del mercado está impulsado por la creciente prevalencia de la diabetes y la necesidad de soluciones avanzadas para el cuidado de heridas.
  • Importante restricción del mercado: El 45% de los desafíos del mercado provienen de los altos costos de tratamiento y la falta de conciencia en las regiones emergentes.
  • Tendencias emergentes: El 60 % de las tendencias se centran en el desarrollo de productos biológicos avanzados y el crecimiento de dispositivos de terapia no invasiva para la UPD.
  • Liderazgo Regional: América del Norte tiene una cuota de mercado del 40%, seguida de Europa con un 35% y Asia-Pacífico con un 25%.
  • Panorama competitivo: Los 5 principales actores del mercado tienen una cuota de mercado combinada del 50%, con continuas innovaciones de productos.
  • Segmentación del mercado: Los apósitos para el cuidado de heridas dominan el mercado con una participación del 45%, seguidos por los dispositivos terapéuticos con un 30%, los productos biológicos con un 15% y los medicamentos antibióticos con un 10%.
  • Desarrollo reciente: El 50% de los desarrollos recientes se centran en la introducción de apósitos bioactivos avanzados para heridas y dispositivos de terapia automatizados para la UPD.

IMPACTO DEL COVID-19

La industria del tratamiento de la úlcera del pie diabético (UPD) tuvo un efecto negativo debido a la reducción de las visitas hospitalarias y el retraso en los diagnósticosdurante la pandemia de COVID-19

La pandemia mundial de COVID-19 no ha tenido precedentes y ha sido asombrosa, y el mercado ha experimentado una demanda inferior a la prevista en todas las regiones en comparación con los niveles previos a la pandemia. El repentino crecimiento del mercado reflejado por el aumento de la CAGR es atribuible al crecimiento del mercado y al regreso de la demanda a niveles prepandémicos.

Las interrupciones de la atención sanitaria causadas por la pandemia de COVID-19 crearon efectos adversos en el mercado del tratamiento de la úlcera del pie diabético (UPD) a través de reducciones sustanciales del mercado. Los confinamientos por la COVID-19, junto con la reorientación de los recursos sanitarios, provocaron retrasos en los procedimientos habituales de gestión de las DFU y cancelaciones de citas durante el período de la pandemia. Los pacientes temerosos de la transmisión del virus se mantuvieron alejados de los centros médicos, lo que provocó retrasos en los exámenes médicos y en el tratamiento de sus enfermedades. La condición de las UPD empeoró sustancialmente en los pacientes, lo que provocó complicaciones graves que aumentaron las tasas de amputación. La pandemia afectó la expansión del mercado porque obligó a los pacientes a evitar los centros de atención médica y, al mismo tiempo, provocó el cierre de centros ambulatorios de atención de heridas e interrumpió las cadenas de suministro de productos médicos esenciales.

ÚLTIMAS TENDENCIAS

La atención y las terapias impulsadas por la IA impulsan el crecimiento del mercado

La atención médica para el tratamiento de las úlceras del pie diabético experimenta importantes avances gracias al usointeligencia artificialpara crear dispositivos de descarga personalizados. A través de tecnologías basadas en inteligencia artificial, los proveedores de atención médica pueden crear servicios especializados.calzadoy aparatos ortopédicos, que dan como resultado una mejor adherencia al tratamiento, así como una mayor eficacia de la atención médica. Los dispositivos de descarga personalizados impulsados ​​por esta estrategia minimizan la presión del pie al tiempo que mejoran la funcionalidad del pie para detener la formación de úlceras y problemas médicos relacionados. El mercado utiliza terapias avanzadas para el cuidado de heridas, incluidos factores de crecimiento junto consustitutos de la piel diseñados por bioingenieríay terapia de heridas con presión negativa, para ayudar a que las heridas sanen mejor. La integración de la IA con procedimientos médicos innovadores crea cambios revolucionarios en el tratamiento del pie diabético, lo que crea múltiples oportunidades para intervenciones médicas centradas en la prevención.

  • Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), más de 537 millones de adultos en todo el mundo viven con diabetes y aproximadamente el 15% de ellos desarrollan úlceras del pie diabético, lo que impulsa una mayor adopción de terapias avanzadas para heridas.

 

  • Según la Federación Internacional de Diabetes (FID), casi 1 de cada 11 adultos sufre complicaciones en los pies relacionadas con la diabetes, lo que lleva a un rápido crecimiento de los sustitutos de la piel fabricados con bioingeniería y las soluciones de oxigenoterapia.

 

Diabetic-Foot-Ulcer-(DFU)-Treatment-Market--Share,-By-Type,-2035

ask for customizationDescarga una muestra GRATIS para saber más sobre este informe

 

SEGMENTACIÓN DEL MERCADO DEL TRATAMIENTO DE LA ÚLCERA DEL PIE DIABÉTICO (UPD)

Por tipo

Según el tipo, el mercado global se puede clasificar en apósitos para el cuidado de heridas, productos biológicos, dispositivos terapéuticos y medicamentos antibióticos.

  • Apósitos para el cuidado de heridas: el proceso de curación de las úlceras del pie diabético requiere apósitos para el cuidado de heridas porque proporcionan y mantienen un entorno terapéutico húmedo. Cuatro tipos de apósitos satisfacen las necesidades del cuidado del pie diabético: espuma, hidrocoloides, alginatos y productos antimicrobianos. El apósito avanzado para heridas reduce los posibles riesgos de infección y funciona bien en la absorción de exudados de las heridas. Los médicos han estado aplicando estos productos con más frecuencia porque las personas comprenden mejor cómo tratar las heridas y cómo lograr mejores resultados de salud.

 

  • Productos biológicos: el tratamiento DFU utiliza tres categorías diferentes de productos biológicos, que incluyen factores de crecimiento, así como sustitutos de la piel y productos de ingeniería de tejidos. La velocidad de curación de las heridas aumenta mediante tratamientos que activan el crecimiento de nuevas células junto con la formación de vasos sanguíneos. Los tratamientos biológicos ofrecen el mayor valor a los pacientes con heridas crónicas que no curan adecuadamente. La expansión del mercado para el tratamiento de UPD depende de la creciente investigación y de los productos aprobados por la FDA.

 

  • Dispositivos de terapia: La curación de las úlceras mejora con los dispositivos de terapia fabricados con sistemas de terapia de heridas con presión negativa (NPWT) junto con los dispositivos de oxigenoterapia. Dichos dispositivos médicos mejoran el flujo sanguíneo de la herida y minimizan la hinchazón además de extraer sustancias nocivas de las áreas de tratamiento. La eficacia clínica de los equipos terapéuticos ha aumentado gracias a los avances tecnológicos en este ámbito. Las tasas de complicaciones diabéticas continúan aumentando, lo que promueve la expansión del mercado en este segmento.

 

  • Medicamentos antibióticos: el tratamiento médico con antibióticos sigue siendo esencial en el cuidado de las úlceras infectadas del pie diabético porque detiene la progresión de la infección y reduce el desarrollo de sepsis. Los casos de infección excesiva requieren el uso de antibióticos sistémicos, mientras que las condiciones menos graves se benefician de la aplicación de antibióticos tópicos. La necesidad médica sigue siendo encontrar antibióticos más precisos porque persiste el uso excesivo y los problemas de resistencia. La atención médica de las úlceras del pie diabético sigue siendo esencial porque un alto porcentaje de pacientes desarrolla infecciones.

Por aplicación

Según la aplicación, el mercado global se puede clasificar en úlceras neuropáticas, úlceras isquémicas y úlceras neuroisquémicas.

  • Úlceras neuropáticas: Las úlceras neuropáticas son la ulceración primaria del pie diabético porque los nervios periféricos dañados reducen la sensibilidad del pie. Los puntos de presión en el cuerpo sirven como sitios comunes donde se desarrollan estas úlceras porque los pacientes afectados no pueden sentir el daño de sus receptores del dolor reducidos. El manejo médico consta de tres partes, que incluyen aliviar la presión mediante dispositivos, así como tratar las llagas en los pies y prevenir infecciones. La tendencia al alza de los casos de diabetes, junto con el empeoramiento de sus complicaciones, conduce a una mayor necesidad de tratamientos eficaces para las úlceras neuropáticas.

 

  • Úlceras isquémicas: la mala circulación sanguínea derivada de la enfermedad de las arterias periféricas crea degradación del tejido, lo que resulta en un retraso en el tiempo de curación de las úlceras isquémicas. En tales situaciones, los bordes y puntas de los dedos de los pies y las zonas laterales del pie suelen desarrollar úlceras dolorosas. El tratamiento necesario consiste en procedimientos de revascularización junto con medidas adecuadas de cuidado de las heridas y manejo de los elementos de riesgo cardiovascular. El mercado del tratamiento de la úlcera isquémica se expande debido al creciente número de complicaciones vasculares que afectan a los pacientes diabéticos.

 

  • Úlceras neuroisquémicas: las úlceras neuroisquémicas producen heridas resistentes al tratamiento porque contienen afecciones de neuropatía junto con isquemia. Las úlceras conllevan un riesgo significativo de infección porque la reducción del flujo sanguíneo junto con la función nerviosa deteriorada provocan un retraso en la curación. El tratamiento requiere la colaboración entre expertos especializados en cirugía vascular junto con profesionales del cuidado avanzado de heridas y quienes administran antibióticos. El aumento de la población diabética, junto con los casos de úlceras complicadas, impulsa la necesidad de tratamientos integrales en este segmento.

DINÁMICA DEL MERCADO

La dinámica del mercado incluye factores impulsores y restrictivos, oportunidades y desafíos que indican las condiciones del mercado.

Factores impulsores

El aumento de los casos de diabetes impulsa significativamente el crecimiento del mercado

Las afecciones diagnósticas del pie causadas por el aumento del número de diabetes están dando lugar a un mayor crecimiento del mercado de tratamiento de la úlcera del pie diabético (UPD). Existe un riesgo sustancialmente elevado para los pacientes diabéticos porque la neuropatía junto con la mala circulación los hace vulnerables a desarrollar úlceras en los pies. El crecimiento de la diabetes entre las poblaciones que envejecen, junto con las modificaciones en el estilo de vida, hace que un mayor número de pacientes enfrenten complicaciones por las úlceras del pie diabético. La creciente población de pacientes aumenta la necesidad del mercado de métodos de tratamiento superiores. Las instituciones sanitarias se enfrentan a una necesidad cada vez mayor de prestar servicios médicos progresivos y proactivos. Esta expansión continúa de manera constante debido a las condiciones del mercado.

  • Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE. UU., el aumento de los casos de diabetes, que se prevé alcance los 700 millones en 2045, está impulsando significativamente la demanda de productos eficientes para el tratamiento de UPD.

 

  • El mayor enfoque gubernamental en la atención de la diabetes, con más del 60% de los países implementando estrategias nacionales para la diabetes, está impulsando innovaciones en las tecnologías de manejo de úlceras.

Las tecnologías avanzadas para el cuidado de heridas respaldan significativamente el crecimiento del mercado

Los avances en el cuidado de las heridas ayudan a impulsar el crecimiento del mercado para el tratamiento de las UPD. El mercado de tratamiento de UPD se beneficia de los apósitos de bioingeniería y la terapia de presión negativa para heridas (NPWT), junto con productos biológicos regenerativos, que aumentan el rendimiento de la curación. Las soluciones de tratamiento avanzadas logran mejores resultados en el tratamiento de heridas tanto complejas como crónicas. Los proveedores de atención médica buscan acelerar la recuperación de los pacientes y minimizar los riesgos de amputación, creando así una creciente demanda de métodos de tratamiento contemporáneos. La preferencia entre los pacientes se dirige hacia tratamientos que sean mínimamente invasivos y eficientes en sus resultados curativos. Los recientes avances tecnológicos han transformado las estrategias de curación y multiplicado las oportunidades de mercado disponibles.

Factor de restricción

Los altos costos de tratamiento obstaculizan el crecimiento del mercado

Los altos gastos de terapias avanzadas y productos para el cuidado de heridas actúan como la principal barrera para el desarrollo del mercado de tratamiento de las úlceras del pie diabético (UPD). El alto costo de los tratamientos especializados impide que numerosos pacientes de zonas de ingresos bajos y medios accedan a ellos. Debido a las limitaciones de reembolso, los pacientes no pueden obtener acceso a las soluciones más nuevas en atención médica. El costo del tratamiento generalmente provoca retrasos en los tratamientos y disminución de los resultados de salud del paciente. La limitada penetración en el mercado de los tratamientos avanzados de UPD se debe a que estas soluciones médicas siguen fuera del alcance de las poblaciones sensibles a los costos.

  • Según datos de la Organización Mundial de la Salud, alrededor del 30% de los países de bajos ingresos carecen de acceso a dispositivos avanzados para el cuidado de heridas, lo que dificulta la adopción de un tratamiento eficaz.

 

  • El alto costo del tratamiento y la cobertura de reembolso limitada afectan a más del 40% de los pacientes diabéticos en todo el mundo, lo que frena la adopción de terapias modernas de UPD.
Market Growth Icon

Los crecientes casos de diabetes y las innovaciones impulsan el crecimiento del mercado

Oportunidad

 

El potencial de expansión del mercado de tratamiento de la úlcera del pie diabético (UPD) crece con el creciente número mundial de pacientes diabéticos. La educación generalizada sobre el cuidado de los pies, junto con la atención médica inmediata, crea una mayor necesidad en el mercado de soluciones terapéuticas avanzadas para DFU. El mercado de tratamiento de UPD recibe beneficios a través de sustituciones de piel mediante bioingeniería y tecnologías inteligentes de tratamiento de heridas que se vuelven más populares. El desarrollo de infraestructura médica en los países en desarrollo crea posibilidades adicionales para la adquisición de clientes. Estos factores contribuyentes brindan oportunidades para el crecimiento del mercado y el progreso tecnológico.

  • Según la Asociación Europea de Manejo de Heridas, se espera que la integración de sistemas de monitoreo de heridas basados ​​en IA mejore la eficiencia del diagnóstico y el manejo.

 

  • La creciente población geriátrica, que según las Naciones Unidas superará los 1.500 millones en 2050, crea importantes oportunidades para avanzar en la atención de las UPD.

 

Market Growth Icon

Los altos costos de tratamiento y los problemas de acceso obstaculizan el crecimiento del mercado

Desafío

 

Los altos costos financieros siguen siendo un obstáculo principal que debe superar el mercado de tratamiento de la úlcera del pie diabético (UPD). Varias poblaciones de países en desarrollo y de ingresos medios enfrentan un acceso restringido a tratamientos biológicos y productos innovadores para heridas debido a su asequibilidad limitada. Las políticas de reembolso insuficientes impiden que los pacientes accedan a tratamientos médicos eficientes. El diagnóstico tardío combinado con una educación insuficiente del paciente sobre la afección empeora progresivamente las condiciones de UPD, lo que resulta en mayores tasas de complicaciones. La gran cantidad de barreras impide un uso más amplio de enfoques de tratamiento sofisticados de UPD.

  • Según la Asociación Estadounidense de Diabetes, el diagnóstico tardío ocurre en 20 a 25% de los casos de UPD, lo que resulta en complicaciones y resultados de curación reducidos.

 

  • La falta de profesionales sanitarios cualificados, especialmente en las regiones en desarrollo, afecta a más del 50% de los casos de atención del pie diabético en todo el mundo.

 

PERSPECTIVAS REGIONALES DEL MERCADO DEL TRATAMIENTO DE LA ÚLCERA DEL PIE DIABÉTICO (UPD)

  • América del norte

La atención sanitaria avanzada y la prevalencia de la diabetes impulsan el crecimiento del mercado en América del Norte

América del Norte tiene la mayor cuota de mercado de tratamiento de la úlcera del pie diabético (UPD). Este liderazgo está impulsado por una alta prevalencia de diabetes, una población que envejece y una infraestructura sanitaria avanzada. El mercado de tratamiento de la úlcera del pie diabético (UPD) de los Estados Unidos mantiene aproximadamente el 78% de toda la cuota de mercado de América del Norte. El mercado estadounidense mantiene una posición sólida a través de un amplio gasto en investigación, una gran presencia de líderes en la industria y estándares de reembolso propicios. La combinación de estos factores hace que América del Norte, y especialmente Estados Unidos, lidere la industria mundial del tratamiento de UPD.

  • Europa

El aumento de la diabetes y la innovación impulsan constantemente el crecimiento del mercado europeo

El mercado del tratamiento de la úlcera del pie diabético (UPP) sigue siendo prominente en Europa porque tanto la población de pacientes diabéticos como la demografía de personas mayores siguen aumentando. El área da prioridad al diagnóstico precoz junto con una atención exhaustiva, lo que crea requisitos elevados para soluciones mejoradas para el cuidado de heridas. Tres naciones europeas líderes, incluidas Alemania y Francia, además del Reino Unido, ocupan una posición de liderazgo en el desarrollo del sistema de atención médica y en iniciativas de concientización pública sobre el tratamiento de UPD. La adopción de productos biológicos y terapéuticos está creciendo de manera constante. La expansión del mercado se beneficia del énfasis en la innovación combinado con estrategias orientadas al paciente que prevalece en toda esta región.

  • Asia

El aumento de la diabetes y la innovación impulsan rápidamente el crecimiento del mercado asiático

El mercado de tratamiento de la úlcera del pie diabético (UPD) en Asia experimenta un fuerte crecimiento debido a su gran grupo de pacientes diabéticos y al creciente interés en la atención sanitaria. La diabetes aumenta a un ritmo rápido en China y la India, lo que resulta en un número elevado de úlceras del pie diabético en todas estas naciones. El acceso al mercado a soluciones sofisticadas para el cuidado de heridas ha mejorado gracias al apoyo gubernamental combinado con mejores sistemas de infraestructura sanitaria. El mercado muestra una creciente adopción de tratamientos innovadores, que incluyen productos biológicos junto con dispositivos de terapia. La expansión del mercado en Asia se produce a través de asociaciones que vinculan a empresas locales con socios internacionales.

JUGADORES CLAVE DE LA INDUSTRIA

La innovación y las asociaciones de la industria respaldan firmemente el crecimiento del mercado

El mercado del tratamiento de la úlcera del pie diabético (UPD) experimenta una influencia sustancial por parte de los principales participantes de la industria que dirigen recursos a la investigación y el desarrollo para la creación de tecnologías avanzadas para el cuidado de heridas y productos biológicos medicinales. Las empresas participan en la expansión del mercado mundial mediante la creación de alianzas estratégicas y la compra de nuevos negocios mientras lanzan nuevos productos.

  • 3M: Según datos de la empresa, 3M gestiona soluciones para el cuidado de heridas en más de 70 países, centrándose enapósitos antimicrobianosque mejoran la curación en más del 30% en comparación con la atención estándar.

 

  • Smith & Nephew: Según la Asociación para el Avance del Cuidado de las Heridas (AAWC), los innovadores dispositivos de terapia de heridas con presión negativa de Smith & Nephew reducen el tiempo de recuperación de la UPD en casi un 25 % en ensayos clínicos.

Las empresas se esfuerzan por desarrollar tratamientos avanzados que acorten los períodos de curación y reduzcan las posibilidades de que la herida vuelva a aparecer. Estas empresas trabajan para aumentar el conocimiento de los proveedores de atención médica y de los pacientes sobre el tratamiento de UPD y, al mismo tiempo, ayudan a los pacientes a adoptar nuevas terapias para permitir el crecimiento del mercado.

Lista de las principales empresas de tratamiento de la úlcera del pie diabético (UPD)

  • 3M (U.S.)
  • Smith & Nephew (U.K.)
  • Molnlycke Health Care (Sweden)
  • ConvaTec (U.K.)
  • Coloplast (Denmark)
  • Integra LifeSciences (U.S.)
  • Essity (BSN Medical) (Sweden)
  • Medline (U.S.)  

DESARROLLO CLAVE DE LA INDUSTRIA

Agosto de 2024:La empresa de equipos médicos Convatec, con sede en el Reino Unido, anunció planes para lanzar un nuevo producto para el cuidado de heridas diseñado específicamente para las úlceras del pie diabético. El desarrollo del producto en Convatec se produjo después de que la empresa adquiriera una plataforma tecnológica en Oxfordshire por 45 millones de libras esterlinas. Según Karim Bitar, director ejecutivo de Convatec, las decisiones regulatorias y los reembolsos del NHS son factores críticos para sostener las operaciones de investigación y fabricación en el Reino Unido. El nuevo producto demuestra la capacidad de acortar los períodos de curación y detener las complicaciones de las úlceras del pie diabético, como las amputaciones, lo que supone importantes reducciones de costes para las operaciones del NHS. La empresa demuestra su dedicación a la expansión del cuidado de heridas sin dejar de depender del respaldo regulatorio para desarrollar nuevos productos.

COBERTURA DEL INFORME

El estudio abarca un análisis FODA completo y proporciona información sobre la evolución futura del mercado. Examina varios factores que contribuyen al crecimiento del mercado, explorando una amplia gama de categorías de mercado y aplicaciones potenciales que pueden afectar su trayectoria en los próximos años. El análisis tiene en cuenta tanto las tendencias actuales como los puntos de inflexión históricos, proporcionando una comprensión holística de los componentes del mercado e identificando áreas potenciales de crecimiento.

Este informe de investigación examina la segmentación del mercado utilizando métodos tanto cuantitativos como cualitativos para proporcionar un análisis exhaustivo que también evalúa la influencia de las perspectivas estratégicas y financieras en el mercado. Además, las evaluaciones regionales del informe consideran las fuerzas dominantes de oferta y demanda que impactan el crecimiento del mercado. El panorama competitivo se detalla meticulosamente, incluidas las participaciones de importantes competidores del mercado. El informe incorpora técnicas de investigación, metodologías y estrategias clave no convencionales adaptadas al período de tiempo previsto. En general, ofrece información valiosa y completa sobre la dinámica del mercado de forma profesional y comprensible.

Mercado de tratamiento de la úlcera del pie diabético (UPD) Alcance y segmentación del informe

Atributos Detalles

Valor del tamaño del mercado en

US$ 5.31 Billion en 2025

Valor del tamaño del mercado por

US$ 10.30 Billion por 2035

Tasa de crecimiento

Tasa CAGR de 6.8% desde 2025 to 2035

Periodo de pronóstico

2025-2035

Año base

2024

Datos históricos disponibles

Alcance regional

Global

Segmentos cubiertos

Por tipo

  • Apósitos para el cuidado de heridas
  • biológicos
  • Dispositivos de terapia
  • Medicación antibiótica

Por aplicación

  • Úlceras neuropáticas
  • Úlceras isquémicas
  • Úlceras neuroisquémicas

Preguntas frecuentes