¿Qué incluye esta muestra?
- * Segmentación del mercado
- * Hallazgos clave
- * Alcance de la investigación
- * Tabla de contenido
- * Estructura del informe
- * Metodología del informe
Descargar GRATIS Informe de muestra
El tamaño del mercado de software de la bolsa de vuelo electrónica (EFB), la participación, el crecimiento y el análisis de la industria, por tipo (tipo A, tipo B), por aplicación (aviación general, militar, comercial) y pronóstico regional hasta 2033
Perspectivas de tendencia

Líderes globales en estrategia e innovación confían en nosotros para el crecimiento.

Nuestra investigación es la base para que 1000 empresas mantengan la delantera

1000 empresas principales se asocian con nosotros para explorar nuevos canales de ingresos
Mercado de software de bolsa de vuelo electrónica (EFB) DESCRIPCIÓN GENERAL
El mercado de software de la bolsa de vuelo electrónica (EFB), valorado en aproximadamente USD 0.9 mil millones en 2024, se prevé que crezca de manera consistente, alcanzando USD 0.9702 mil millones en 2025 y finalmente logró USD 1.8 mil millones en 2033, con un CAGR constante de aproximadamente 7.8%.
El mercado de software de la bolsa de vuelo electrónica (EFB) muestra una tendencia al alza gradual porque los operadores de aeronaves y las aerolíneas transforman sus procesos hacia los sistemas de gestión de vuelos digitales. Las operaciones de vuelo se benefician del software EFB porque reemplaza la documentación de vuelo basada en papel con versiones digitales que ofrecen una mejor eficiencia junto con el papeleo reducido y la seguridad mejorada. Para disminuir los gastos operativos, al tiempo que respalda mejores decisiones operativas aerolíneas junto con operadores de aeronaves militares con usuarios del sector privado, adoptan cada vez más sistemas de bolsas de vuelo electrónicas. La plataforma de software permite a los pilotos ver los planes de vuelo junto con los mapas de navegación e información meteorológica actual sobre dispositivos electrónicos que mejoran la eficiencia operativa. El desarrollo de este mercado continúa porque las industrias requieren más eficientes junto con soluciones de aviación ecológica. En un momento en que las aerolíneas buscan métodos de reducción de gastos, el software EFB ofrece una respuesta inteligente al mejorar la eficiencia del combustible y aumentar el rendimiento del vuelo. La demanda mundial del mercado sigue aumentando porque los viajes aéreos se están expandiendo rápidamente en áreas particulares. Se proyecta el crecimiento de la aspereza del software EFB porque las aerolíneas junto con los gobiernos y las compañías de aviación compran herramientas digitales para elevar la seguridad de los vuelos y las normas regulatorias y la efectividad operativa. La tecnología muestra un potencial positivo desde su desarrollo continuo.
Hallazgos clave
- Tamaño y crecimiento del mercado:El tamaño del mercado del software de la bolsa de vuelo electrónica global (EFB) se valoró en USD 0.9 mil millones en 2024, que se espera que alcance USD 1.8 mil millones en 2033, con una tasa compuesta anual de 7.8% de 2025 a 2033.
- Driver del mercado clave:El aumento de la adopción de soluciones de cabina sin papel ha llevado a una reducción en los procesos manuales en un 43% entre flotas comerciales.
- Mayor restricción del mercado:Las preocupaciones de ciberseguridad relacionadas con los sistemas de software EFB afectan las decisiones de inversión de TI de la aerolínea en un 28% según las auditorías de seguridad de la aviación.
- Tendencias emergentes:Se espera que la integración de las herramientas de optimización de ruta basadas en IA en EFB mejore la eficiencia operativa en un 37% para 2027.
- Liderazgo regional:América del Norte representó el 46% del uso total de software EFB en 2024 debido a la adopción de cumplimiento regulatorio temprano de la FAA.
- Panorama competitivo:Los cinco principales proveedores de software de aviación contribuyeron con el 59% de las instalaciones de software EFB globales totales a partir de 2024.
- Segmentación de mercado:El segmento de aviación general mantuvo una participación del 24% en la implementación global de software EFB, impulsado en gran medida por la creciente modernización de la flota.
- Desarrollo reciente:El despliegue de plataformas EFB basadas en la nube aumentó en un 31% en 2024, centrándose en el acceso a datos en tiempo real para las tripulaciones de vuelo.
Crisis globales impactando Software de bolsa de vuelo electrónica (EFB) MERCADO
La industria del software de la bolsa de vuelo electrónica (EFB) tuvo un efecto negativo debido a la reducción de las inversiones de las aerolíneas durante la pandemia Covid-19
La pandemia Global Covid-19 no ha sido sin precedentes y asombrosas, con el mercado experimentando una demanda más alta de la anticipada en todas las regiones en comparación con los niveles pre-pandémicos. El repentino crecimiento del mercado reflejado por el aumento en la CAGR es atribuible al crecimiento del mercado y la demanda que regresa a los niveles pre-pandemias.
La pandemia Covid-19 ralentizó la industria de la aviación, reduciendo los viajes aéreos y obligando a las aerolíneas a reducir los costos. Esto llevó a retrasos en la adopción del software de bolsas de vuelo electrónicas (EFB), ya que las empresas priorizaron los gastos esenciales. Sin embargo, la crisis también destacó la necesidad de soluciones digitales, empujando a las aerolíneas para encontrar formas de ahorrar combustible, mejorar la eficiencia y reducir el tiempo de mantenimiento. Como resultado, el interés en el software EFB creció porque ayuda a los pilotos a acceder a los datos de vuelo en tiempo real y optimizar las operaciones. Los altos costos de configuración y las preocupaciones sobre las fallas del sistema siguen siendo desafíos, pero los nuevos avances en la tecnología de la comunicación están creando nuevas oportunidades. Con los viajes aéreos recogiendo nuevamente, se espera que más aerolíneas inviertan en el software EFB para mejorar el rendimiento y reducir los costos.
Últimas tendencias
La adopción de la nube está impulsando la eficiencia y el ahorro de costos
El cambio al software basado en la nube es hacer que las operaciones sean más suaves y rentables. Las aerolíneas y las compañías de aviación se están moviendo de los sistemas tradicionales al almacenamiento en la nube y el acceso a los datos en tiempo real, lo que permite a los pilotos y tripulaciones actualizar la información del vuelo al instante. Esto reduce el papeleo, mejora la comunicación y mejora la toma de decisiones durante los vuelos. Las soluciones en la nube también reducen los costos de mantenimiento y garantizan la seguridad de los datos con copias de seguridad automáticas. A medida que las empresas se centran en la eficiencia y la sostenibilidad, la tecnología en la nube se está volviendo esencial. Con actualizaciones más rápidas y una mejor accesibilidad, esta tendencia está ayudando a la industria a racionalizar las operaciones, reducir los costos y mejorar el rendimiento general.
- Según la Autoridad de Aviación Civil del Gobierno de Australia, los EFB modernos pesan tan poco como 1,4 kg en comparación con los 36 kg de gráficos de papel que reemplazan, reduciendo la carga de la cabina en más del 96%.
- El 23 de febrero del 23,2024 de febrero, la FAA emitió AC91‑78A Circular de asesoramiento, la primera actualización importante para la orientación de Clase1 y 2 EFB desde 2007, reflejando los requisitos operativos y de seguridad en evolución después de 17 años.
Software de bolsa de vuelo electrónica (EFB)Segmentación de mercado
Por tipo
- Herramientas básicas de información e informes: este software ayuda a los pilotos a acceder a documentos relacionados con vuelos, detalles del pasajero y formularios de informes digitalmente, reduciendo el papeleo y la mejora de la eficiencia en las operaciones previas y posteriores al vuelo. También incluye herramientas como calculadoras de trabajo y pantallas de certificados, lo que facilita las tareas administrativas.
- Soporte operativo en vuelo: este software se utiliza durante los vuelos para navegación en tiempo real, actualizaciones meteorológicas y cálculos de rendimiento, mejorando la toma de decisiones. Reemplaza los gráficos y manuales tradicionales en papel, asegurando que los pilotos obtengan acceso instantáneo a datos operativos críticos.
Por aplicación
- Aviación General (avión privado y comercial): esto incluye aviones pequeños utilizados para viajes privados, vuelos corporativos y fines de capacitación, donde el software EFB mejora la seguridad y la facilidad de acceso a los datos de los vuelos. Los pilotos privados y los operadores de flotas pequeñas lo usan para optimizar las rutas, la eficiencia del combustible y el cumplimiento regulatorio.
- Militar (Aviación de Defensa): utilizado por las fuerzas aéreas y las agencias de defensa, el software EFB respalda la planificación de la misión, el análisis de amenazas en tiempo real y el acceso a los datos seguros. Los pilotos militares confían en él para una navegación precisa, preparación de combate y seguridad operativa en entornos de alto riesgo.
- Comercial (aerolíneas y operadores de carga): los principales operadores de aerolíneas y transportadores de carga utilizan el software EFB para optimizar las operaciones de vuelo, reducir el consumo de combustible y mejorar el cumplimiento regulatorio. Ayuda a los pilotos a administrar actualizaciones meteorológicas en tiempo real, ajustes de ruta y monitoreo del rendimiento de las aeronaves para ahorrar costos y seguridad de los pasajeros.
Dinámica del mercado
La dinámica del mercado incluye factores de conducción y restricción, oportunidades y desafíos que indican las condiciones del mercado.
Factores de conducción
Las regulaciones más estrictas impulsan la adopción digital, asegurando el cumplimiento y la eficiencia operativa
La industria de la aviación está bajo un gobierno riguroso por tres autoridades clave: la Administración Federal de Aviación (FAA) junto con la Agencia de Seguridad de Aviación de la Unión Europea (EASA) junto con la Organización Internacional de Aviación Civil (ICAO). La seguridad del vuelo junto con la eficiencia del combustible y la mejora de la precisión de los datos siguen siendo requisitos esenciales que estas agencias imponen a las aerolíneas durante su proceso de adopción de soluciones digitales. El software de la tableta permite a las aerolíneas satisfacer los requisitos de datos en tiempo real al administrar los documentos de vuelo a través de planes de navegación actualizados para que ya no necesiten operaciones en papel. Las aerolíneas invierten en soluciones de EFB, particularmente porque las regulaciones muestran una tendencia de ser más específicos. Las autoridades hacen cumplir los requisitos de la cabina sin papel porque estos sistemas permiten características operativas cruciales, incluido el desarrollo de planes electrónicos del plan de vuelo y el monitoreo del clima junto con la evaluación de riesgos que mejora la efectividad operativa de toda la organización. Además, las autoridades requieren cabinas sin papel para lograr objetivos de sostenibilidad y menores huellas ambientales. Los estándares regulatorios reciben soporte de tecnología de aviación digital mejorada junto con estas reglas.
- El Comando de Operaciones Especiales de la Fuerza Aérea de EE. UU. Implementó más de 3.000 EFB con base en iPad en diciembre de 2011, demostrando la adopción temprana a gran escala de soluciones digitales de cabina.
- El contrato del Comando de Movilidad Aérea para hasta 18,000 EFB basadas en tabletas subraya un fuerte respaldo gubernamental, catalizando una absorción de la industria más amplia.
El aumento de los costos de combustible empuje las aerolíneas para optimizar las rutas y reducir el desperdicio
La eficiencia ocupa una posición crucial en las preocupaciones de los operadores de aerolíneas porque los gastos de combustible constituyen una parte importante de sus costos totales. Pertenecer a una flota de la aerolínea proporciona un análisis de combustible en tiempo real junto con la optimización de la ruta y el conocimiento de control de peso a través del software EFB. Los pilotos que utilizan manuales de vuelo electrónicos combinados con cálculos automatizados y análisis de IA reciben información mejorada para tomar decisiones que disminuyen los desechos de combustible durante los vuelos. Los datos de rendimiento de vuelo impulsados por la automatización permiten que los horarios de mantenimiento de las aeronaves mejoren, lo que resulta en menos requisitos de mantenimiento del avión y gastos de reparación reducidos. Al integrar pronósticos meteorológicos, datos de navegación y actualizaciones de tráfico, el software EFB mejora la planificación operativa, reduciendo los retrasos e ineficiencias. Las aerolíneas que adoptan las soluciones de EFB informan una eficiencia de combustible mejorada hasta en un 5%, lo que se traduce en millones de dólares en ahorros anuales. A medida que la sostenibilidad se convierte en una prioridad global, la tecnología EFB respalda los esfuerzos de reducción de emisiones de carbono, alineándose con los objetivos de aviación neto cero. El impulso de las operaciones de vuelo rentables y ecológicas está impulsando la adopción generalizada del software EFB en aviación comercial, militar y general.
Factor de restricción
Los riesgos de ciberseguridad aumentan las preocupaciones de seguridad, ralentizando la adopción digital en la aviación
Un desafío importante que enfrenta el mercado de software de bolsa de vuelo electrónica (EFB) implica proteger contra las amenazas cibernéticas. Los datos de vuelo en tiempo real almacenados por estos sistemas se convierten en un objetivo para los piratas informáticos, así como para experimentar violaciones de seguridad de datos. Un acceso no autorizado al sistema tiene la potencia de causar interrupciones operativas que afecta la seguridad de las aerolíneas. Las soluciones de vuelo electrónico enfrentan la reticencia de las aerolíneas debido a sus preocupaciones sobre los sistemas que bajan y las amenazas de computadora. Además, algunas aerolíneas más pequeñas luchan por pagar los altos costos de actualizaciones de seguridad y mantenimiento regular. Si bien las soluciones digitales mejoran la eficiencia, las aerolíneas deben invertir mucho en medidas de seguridad para proteger los datos y garantizar operaciones seguras, lo que puede ralentizar la adopción generalizada del software EFB.
- Según la Agencia de Seguridad de Aviación de la Unión Europea (EASA), se informaron más de 1,000 incidentes de ciberseguridad en los sistemas de aviación entre 2021 y 2023, siendo un software EFB una vulnerabilidad significativa debido a su integración con los sistemas a bordo.
- Según la Organización Internacional de Aviación Civil (ICAO), más de 85 Estados miembros han adoptado diferentes estándares de certificación y cumplimiento de la EFB, lo que provoca retrasos en la implementación global y una mayor carga de personalización de software para los proveedores.

La creciente expansión de la aerolínea crea demanda de soluciones de vuelo digitales eficientes
Oportunidad
El mercado de software EFB se expandirá debido al rápido desarrollo de las aerolíneas dentro de los países en desarrollo. Un auge de la industria de la aviación en los territorios asiáticos y del Medio Oriente y África impulsa las mayores demandas de las aerolíneas de herramientas de mejora digital. La demanda del mercado de software EFB seguirá creciendo porque las aerolíneas eligen modernizar sus operaciones de vuelo alejándose de los sistemas de papel tradicionales. Dado que los gobiernos de todo el mundo apuntan a mejorar el software EFB de sostenibilidad de la aviación, sirve como una herramienta para disminuir tanto el uso del combustible como el uso en papel. Surgen nuevos mercados para empresas que proporcionan tecnología económica pero fácil de usar que respalda la expansión comercial.
- Según la Administración Federal de Aviación de EE. UU. (FAA), se proyecta que más de 7,690 aviones comerciales se entregarán a nivel mundial entre 2025 y 2030, creando una fuerte demanda de soluciones digitales de cabinas como el software EFB.
- Según la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), la digitalización de las operaciones de la cabina a través de EFB puede reducir el uso de papel en 25 kg por vuelo, lo que contribuye a los esfuerzos globales de reducción de carbono bajo la iniciativa NET CERO para 2050 firmada por más de 290 aerolíneas.

Los altos costos y las necesidades de capacitación se retrasan el cambio a las operaciones digitales
Desafío
Uno de los mayores desafíos para el mercado de software EFB es el alto costo inicial de adopción. Para muchas aerolíneas, cambiar de sistemas tradicionales basados en papel a un software EFB digital requiere comprar tabletas, capacitar pilotos y tripulantes, y actualizar los sistemas de vuelo existentes. Esto puede ser costoso, especialmente para aerolíneas o portaaviones más pequeñas. Además, muchos pilotos y personal de las aerolíneas necesitan tiempo para acostumbrarse a los nuevos sistemas digitales, lo que puede ralentizar las operaciones inicialmente. Algunas regiones también carecen de fuertes conexiones a Internet, lo que dificulta que las actualizaciones en tiempo real y las soluciones EFB basadas en la nube funcionen sin problemas. Superar estos desafíos requerirá soluciones rentables y mejores programas de capacitación.
- Según las estadísticas de la OACI, el 47% de las rutas aéreas globales, especialmente sobre los océanos y los terrenos remotos, aún sufren de acceso inconsistente o sin acceso a Internet, lo que limita la sincronización de datos en tiempo real y la funcionalidad de las aplicaciones EFB.
- Según EuroControl, más del 20% de los errores de planificación del vuelo entre 2022-2023 estaban vinculados a la transmisión de datos retrasada o no coincidente entre las estaciones fundamentales y los sistemas EFB en vuelo, especialmente que afectan a los transportistas regionales más pequeños.
-
Solicitar una muestra gratuita para saber más sobre este informe
Market Regional Insights
-
América del norte
América del Norte lidera el mercado de software de la bolsa de vuelo electrónica (EFB), impulsado por tecnología avanzada de aviación, mandatos regulatorios y una fuerte adopción de la aerolínea. El mercado de software de la bolsa de vuelo electrónica de los Estados Unidos (EFB) domina debido a su industria de aviación bien establecida y las estrictas regulaciones de la Administración Federal de Aviación (FAA) que promueven la digitalización en los cabinas. Las principales aerolíneas y operadores de chorro privado invierten cada vez más en soluciones de EFB para mejorar la eficiencia del combustible y reducir el papeleo. El creciente enfoque en la ciberseguridad y la integración de IA aumenta aún más la expansión del mercado. Canadá también contribuye significativamente, con las aerolíneas regionales que adoptan soluciones EFB basadas en la nube. En general, América del Norte sigue siendo un mercado lucrativo, que se beneficia de los avances tecnológicos continuos y la creciente demanda de operaciones de aviación sin papel.
-
Europa
El mercado de software de la bolsa de vuelo electrónica (EFB) dentro de Europa muestra un desarrollo estable debido a las medidas de sostenibilidad combinadas con los estándares regulatorios de aviación y las transformaciones del sistema digital en las operaciones de vuelo. La Agencia de Seguridad de Aviación de la Unión Europea (EASA) requiere documentación digital que lleva a varios operadores de aviación a elegir soluciones EFB. El mercado de integración de software EFB experimenta su mayor crecimiento en Alemania, seguido por Francia y el Reino Unido, ya que estas naciones se centran principalmente en la eficiencia operativa y la responsabilidad ambiental en la gestión de vuelos. Las aerolíneas están invirtiendo en la optimización de rutas con IA para reducir el consumo de combustible y mejorar la eficiencia. Además, las mayores colaboraciones de las aerolíneas con proveedores de software están acelerando el desarrollo de soluciones EFB de próxima generación, lo que convierte a Europa en un jugador clave en el mercado global.
-
Asia
El mercado de software de la bolsa de vuelo electrónica (EFB) dentro de Asia-Pacífico muestra una rápida expansión debido al aumento de los viajes aéreos junto con la expansión de las aerolíneas y los programas gubernamentales que apoyan la aviación digital. China junto con India y Japón están adoptando rápidamente bolsas de vuelo electrónicas porque sus operadores necesitan operaciones de vuelo eficientes rentables. Los ingenieros de las principales aerolíneas junto con los transportistas de bajo costo en todo el área implementan soluciones EFB que les ayudan a lograr procedimientos de navegación simplificados y cumplimiento de supervisión y monitoreo del rendimiento. La aparición de nuevas empresas de tecnología de aviación dentro del mercado contribuye a avanzar en la innovación a un ritmo más rápido. Asia-Pacific se convertirá en uno de los mercados con la expansión más rápida de la adopción del software EFB debido a su creciente número de aviones y un mayor enfoque en soluciones de cabina sin papel.
Actores clave de la industria
Las empresas innovan para mantenerse a la vanguardia en una industria competitiva
Las empresas líderes se centran en actualizaciones digitales, asociaciones y sostenibilidad para mantener su posición en el mercado. Jeppesen (EE. UU.) Está mejorando su software de navegación para una mejor eficiencia. ForeFlight (EE. UU.) Está expandiendo soluciones basadas en la nube para simplificar las operaciones de vuelo. Ramco Aviation Software (India) está integrando la inteligencia artificial para predecir las necesidades de mantenimiento.
- Jeppesen (una compañía de Boeing): Jeppesen's Flitedeck Pro es utilizado por más de 400 aerolíneas comerciales a nivel mundial y admite más de 15,000 actualizaciones diarias del plan de vuelo electrónico, según los datos operativos 2024 de Boeing.
- Foreflight (una empresa de Boeing): según la documentación de la FAA y los estudios de casos de negocios de Apple, ForeFlight atiende a más de 200,000 pilotos y apoya a más de 50 países con características avanzadas como el espacio aéreo dinámico, el clima en tiempo real y los servicios integrados de Notam.
Bytron (Reino Unido) está mejorando las herramientas de monitoreo de vuelo en tiempo real. Logipad (Alemania) se está centrando en la ciberseguridad para proteger los sistemas de vuelo digital. Esterline (EE. UU.) Actualiza pantallas de cabina para una mejor usabilidad. Smart4aviation (Países Bajos) está desarrollando soluciones para móviles para pilotos. EFB-Software, LLC (EE. UU.) Está racionalizando la gestión de datos en vuelo para reducir el papeleo y los errores. Estas compañías están haciendo volar más segura, más rápida y más eficiente.
Lista de las principales compañías de software de la bolsa de vuelo electrónica (EFB)
- Jeppesen (U.S.)
- ForeFlight (U.S.)
- Ramco Aviation Software (India)
- Bytron (U.K.)
- Logipad (Germany)
- Esterline (U.S.)
- Smart4Aviation (Netherlands)
- EFB-Software, LLC (U.S.)
- Aer Lingus EFB (Ireland)
- Navblue (Canada)
DESARROLLO INDUSTRIAL
Abril de 2023, Jeppesen implementó un software de planificación de vuelo con AI que ayuda a los pilotos a determinar las vías de vuelo óptimas reduciendo así los costos de combustible al tiempo que crea la eficiencia del tiempo. Un sistema digital consume patrones climáticos junto con información del espacio aéreo y parámetros operativos de aeronaves para proporcionar instrucciones recomendadas con calificaciones de seguridad máximas. Esta mejora del software minimiza los gastos operativos junto con los retrasos en los vuelos para crear ventajas para clientes voladores y operadores de aerolíneas. Las aerolíneas se centran en la sostenibilidad y la eficiencia de combustible, por lo que están adoptando cada vez más soluciones con AI para sus operaciones. La posición del mercado de Jeppesen se fortalece después de este movimiento mientras obliga a los competidores a invertir en soluciones de tecnología de aviación inteligente.
Cobertura de informes
Este informe se basa en el análisis histórico y el cálculo de pronóstico que tiene como objetivo ayudar a los lectores a comprender el mercado de software de la bolsa de vuelo electrónica global (EFB) desde múltiples ángulos, lo que también brinda apoyo suficiente a la estrategia y la toma de decisiones de los lectores. Además, este estudio comprende un análisis integral de SWOT y proporciona información para futuros desarrollos dentro del mercado. Examina factores variados que contribuyen al crecimiento del mercado al descubrir las categorías dinámicas y las áreas potenciales de innovación cuyas aplicaciones pueden influir en su trayectoria en los próximos años. Este análisis abarca tanto las tendencias recientes como los puntos de suministro históricos en consideración, proporcionando una comprensión holística de los competidores del mercado e identificando áreas capaces para el crecimiento.
Este informe de investigación examina la segmentación del mercado mediante el uso de métodos cuantitativos y cualitativos para proporcionar un análisis exhaustivo que también evalúa la influencia de las perspectivas estratégicas y financieras en el mercado. Además, las evaluaciones regionales del informe consideran las fuerzas dominantes de la oferta y la demanda que afectan el crecimiento del mercado. El panorama competitivo se detalla meticulosamente, incluidas acciones de importantes competidores del mercado. El informe incorpora técnicas de investigación no convencionales, metodologías y estrategias clave adaptadas para el marco de tiempo anticipado. En general, ofrece ideas valiosas e integrales sobre la dinámica del mercado profesionalmente y comprensiblemente.
Atributos | Detalles |
---|---|
Valor del tamaño del mercado en |
US$ 0.9 Billion en 2024 |
Valor del tamaño del mercado por |
US$ 1.8 Billion por 2033 |
Tasa de crecimiento |
Tasa CAGR de 7.8% desde 2025 to 2033 |
Periodo de pronóstico |
2025 - 2033 |
Año base |
2024 |
Datos históricos disponibles |
Sí |
Alcance regional |
Global |
Segmentos cubiertos |
|
Por tipo
|
|
Por aplicación
|
Preguntas frecuentes
Se espera que el software Global Electronic Flight Bag (EFB) llegue a USD 1.8 mil millones para 2033.
Se espera que el software de bolsa de vuelo electrónica (EFB) exhiba una tasa compuesta anual de 7.8% para 2033.