¿Qué incluye esta muestra?
- * Segmentación del mercado
- * Hallazgos clave
- * Alcance de la investigación
- * Tabla de contenido
- * Estructura del informe
- * Metodología del informe
Descargar GRATIS Informe de muestra
El tamaño del mercado, la participación, el crecimiento y el análisis de la industria de la nube de energía, por tipo (software como servicio (SaaS), plataforma como servicio (PAAS) e infraestructura como servicio (IaaS)), por aplicación (servicios profesionales y servicios administrados), información regional y pronóstico de 2025 a 2035
Perspectivas de tendencia

Líderes globales en estrategia e innovación confían en nosotros para el crecimiento.

Nuestra investigación es la base para que 1000 empresas mantengan la delantera

1000 empresas principales se asocian con nosotros para explorar nuevos canales de ingresos
Descripción general del mercado de la nube de energía
Se pronostica que el tamaño del mercado de la nube de energía global crece de USD 11.14 mil millones en 2025 a USD 12.67 mil millones en 2026, llegando a USD 40.56 mil millones para 2035, a una tasa compuesta anual de 13.8% entre 2025 y 2035.
Una nube de energía generalmente se refiere a un concepto en el campo de la gestión y distribución de la energía, donde los recursos energéticos, como la electricidad, se administran y distribuyen de manera inteligente utilizando tecnologías e infraestructura avanzadas. Implica la integración de fuentes de energía renovables, sistemas de almacenamiento de energía y tecnologías de cuadrícula inteligente para crear un sistema de energía más eficiente, confiable y sostenible.
Las nubes de energía priorizan el uso de fuentes de energía renovables como la solar, la eólica, la hidroeléctrica y la geotérmica. Estas fuentes suelen estar descentralizadas, lo que permite la generación de energía limpia más cerca del punto de consumo. Una nube de energía se basa en una infraestructura de red inteligente, que utiliza sistemas avanzados de comunicación y control para monitorear, gestionar y optimizar el flujo de electricidad. Las redes inteligentes permiten monitorear en tiempo real el consumo de energía, facilitan los programas de respuesta a la demanda y mejoran la confiabilidad y resiliencia de la red.
Hallazgos clave
- Tamaño y crecimiento del mercado:Global Energy Cloud Market proyectado para expandirse de USD 11.14 mil millones en 2025 a USD 40.56 mil millones para 2035
- Impulsor clave del mercado:La resiliencia energética y la estabilidad de la red impulsan la demanda, con más del 65% de los servicios públicos que enfatizan los recursos energéticos distribuidos y la adopción de la red inteligente.
- Mayor restricción del mercado:La modernización de la infraestructura sigue siendo un obstáculo, ya que el 48% de las cuadrículas en las naciones desarrolladas requieren actualizaciones importantes para respaldar la integración.
- Tendencias emergentes:Las plantas de energía virtual y las microrredes muestran una absorción rápida, con el 55% de los nuevos proyectos renovables que adoptan marcos VPP a nivel mundial.
- Liderazgo regional:Europa domina el mercado con más del 42% de participación, seguida de América del Norte con un 31% y Asia-Pacífico con un 20%.
- Panorama competitivo:Los 10 principales actores, incluidos IBM, Microsoft y SAP, poseen en conjunto alrededor del 58% de la presencia del mercado global.
- Segmentación de mercado:SaaS representa el 47% de la cuota de mercado, PaaS el 33% y IaaS el 20%; los servicios profesionales representan el 62% frente a los servicios gestionados, el 38%.
- Desarrollo reciente:Las asociaciones estratégicas aumentaron, con un aumento del 36% en colaboraciones y adquisiciones entre las principales empresas en los últimos tres años.
Impacto Covid-19
Conservación de energía para aumentar la demanda significativamente
La pandemia Covid-19 no ha sido sin precedentes y asombrosas, con un mercado de nubes de energía que experimenta una demanda más alta de lo que se anticipó en todas las regiones en comparación con los niveles pre-pandémicos. El aumento repentino en la CAGR es atribuible al crecimiento y la demanda del mercado que regresa a los niveles pre-pandemias una vez que termina la pandemia.
Covid-19 tuvo un impacto que cambió la vida a nivel mundial. El mercado de la nube de energía se vio significativamente afectado. El virus tuvo varios impactos en diferentes mercados. Los bloqueos se impusieron en varias naciones. Esta pandemia errática causó interrupciones en todo tipo de negocios. Las restricciones se endurecieron durante la pandemia debido al creciente número de casos. Numerosas industrias se vieron afectadas. Sin embargo, el mercado de la nube de energía experimentó una mayor demanda.
La pandemia destacó la importancia de las fuentes de energía resistentes y sostenibles. Aceleró la transición hacia la energía renovable a medida que los gobiernos y las partes interesadas reconocieron la necesidad de sistemas de energía más limpios y confiables. El concepto de nube de energía, con su énfasis en la integración de energía renovable, ganó un mayor impulso como un medio para reducir la dependencia de los combustibles fósiles y promover un futuro de energía más sostenible.
La desaceleración económica inducida por la pandemia y el énfasis en las medidas de ahorro de costos condujeron a un mayor enfoque en la eficiencia energética y la conservación. Energy Cloud Solutions, como las tecnologías de la red inteligente y los sistemas de gestión de energía, ganaron prominencia como herramientas para optimizar el consumo de energía, reducir el desperdicio y reducir costos tanto para los consumidores como para los proveedores. Se anticipa que el mercado aumenta la participación de mercado de Energy Cloud después de la pandemia.
Últimas tendencias
Planta de energía virtual para ampliar el crecimiento del mercado
Los VPP están surgiendo como un componente clave de la infraestructura de la nube energética. Estas plantas de energía virtuales integran y coordinan varios recursos energéticos distribuidos (DER), comopaneles solares, Turbinas eólicas, sistemas de almacenamiento de energía y programas de respuesta a la demanda. Al agregar y administrar estos recursos, los VPP permiten una mayor flexibilidad de la red, equilibrio de demanda y utilización efectiva de fuentes de energía renovables.
- Expansión de la planta de energía virtual: según la Agencia Internacional de Energía Renovable (IRENA), más del 45% de los nuevos recursos de energía distribuida a nivel mundial en 2023 se integraron en los marcos de la planta de energía virtual (VPP), mejorando la estabilidad de la red y la adopción renovable.
- Adopción de microrredes: Según el Departamento de Energía de EE. UU. (DOE), más de 650 microrredes operativas en EE. UU. para 2022 suministraron energía confiable a instalaciones críticas, lo que refleja el papel cada vez mayor de las redes localizadas en la adopción de la nube de energía.
Las microrredes, que son sistemas de energía localizados con sus propias capacidades de generación y distribución, se están integrando en la arquitectura de la nube de energía. Las microrredes ofrecen una mayor resistencia y confiabilidad, especialmente durante los cortes de energía o cuando se desconectan de la cuadrícula principal. La capacidad de la isla permite a las microrredes operar de forma autónoma y mantener un suministro de energía estable dentro de un área específica. Se anticipa que estos últimos desarrollos aumentarán la cuota de mercado de Energy Cloud.
Segmentación del mercado de la nube de energía
Por tipo
Basado en el tipo, el mercado se divide en software como servicio (SaaS), plataforma como servicio (PAAS) e infraestructura como servicio (IaaS).
El software como servicio (SaaS) tiene una participación importante en el mercado global.
Por aplicación
Según la aplicación, el mercado se bifurca en servicios profesionales y servicios administrados.
Servicios profesionales como aplicación posee una parte importante del mercado global.
Factores de conducción
Resiliencia energética y estabilidad de la red para aumentar la cuota de mercado
La nube de energía mejora la resiliencia y la estabilidad de la red incorporando recursos energéticos distribuidos, sistemas de almacenamiento de energía y tecnologías de cuadrícula inteligente. Al descentralizar la generación de energía y permitir una respuesta de demanda eficiente, la nube de energía mejora la capacidad de la red para resistir las interrupciones, como los desastres naturales o los ataques cibernéticos. La transición a sistemas de energía más limpios y sostenibles, respaldados por la infraestructura de la nube de energía, juega un papel vital en el logro de los objetivos climáticos y mitigan los impactos del cambio climático.
- Impulso a la eficiencia energética: según la Agencia Internacional de Energía (AIE), las mejoras en la eficiencia podrían generar el 40% de las reducciones de emisiones necesarias para 2030, lo que hace que las redes inteligentes de energía habilitadas en la nube sean vitales para reducir los desechos.
- Integración renovable: la Agencia Europea de Medio Ambiente (EEE) informó que el 22% de la electricidad total de la UE en 2022 provino de eólica y solar, con plataformas de nubes de energía que aceleran esta integración.
Eficiencia energética para aumentar el tamaño del mercado
La nube energética ofrece oportunidades para optimizar el consumo de energía, reducir el desperdicio de energía y mejorar la eficiencia energética general. Al aprovechar la infraestructura de redes inteligentes, los sistemas de gestión de energía y los mecanismos de respuesta a la demanda, la nube energética ayuda a reducir los costos de energía tanto para los consumidores como para los proveedores. La nube energética promueve la descentralización de la generación y distribución de energía. Permite a individuos, comunidades y empresas generar su propia energía utilizando fuentes renovables, fomentando la independencia energética, la autosuficiencia y reduciendo la dependencia de plantas de energía centralizadas. Se prevé que estos factores impulsen la cuota de mercado de la nube energética.
Factores de restricción
Desafíos de infraestructura y cuadrícula para obstaculizar la cuota de mercado
La actualización de la infraestructura energética existente para acomodar la nube de energía puede ser un desafío importante. Las redes de envejecimiento pueden requerir inversiones sustanciales para respaldar la integración de fuentes de energía renovables, sistemas de almacenamiento de energía y tecnologías avanzadas de redes. En algunos casos, es posible que la capacidad física de la red sea necesario ampliarse para manejar el aumento de los flujos de energía y los intercambios de energía bidireccionales. Se anticipa que los factores obstaculizarán el crecimiento de la cuota de mercado de la nube de energía.
- Necesidades de modernización de la red: según la Agencia Internacional de Energía (AIE), casi el 48% de las líneas de transmisión en economías avanzadas tienen más de 40 años, retrasando la escalabilidad de la nube de energía.
- Alta inversión de capital: según el Departamento de Energía de EE. UU., actualizar los sistemas de red con medidores inteligentes y automatización podría costar más de 2 billones de dólares a nivel mundial para 2035, lo que limitaría su rápida adopción.
-
Solicitar una muestra gratuita para saber más sobre este informe
Energy Cloud Market Insights regional
Europa domina el mercado de la nube energética
Europa es el principal accionista de la cuota de mercado de Energy Cloud. Europa ha estado a la vanguardia de los esfuerzos de adopción de energía renovable y modernización de la red. La Unión Europea (UE) ha establecido objetivos ambiciosos de energía renovable e implementó políticas y regulaciones de apoyo para impulsar la transición a un sistema de energía sostenible. Los países europeos han logrado un progreso significativo en la integración de fuentes de energía renovable e implementando tecnologías de redes inteligentes, lo que los convierte en contribuyentes clave al concepto de nube de energía. América del Norte es el segundo accionista importante para la cuota de mercado de Energy Cloud.
Actores clave de la industria
Los jugadores clave se centran en las asociaciones para obtener una ventaja competitiva
Los actores destacados del mercado están haciendo esfuerzos de colaboración al asociarse con otras compañías para mantenerse a la vanguardia en la competencia. Muchas compañías también están invirtiendo en nuevos lanzamientos de productos para expandir su cartera de productos. Las fusiones y adquisiciones también se encuentran entre las estrategias clave utilizadas por los jugadores para expandir su cartera de productos.
- IBM (EE.UU.): Según los informes de sostenibilidad de IBM, más de 3.000 empresas de servicios públicos en todo el mundo utilizan la nube híbrida y las soluciones energéticas impulsadas por IA de IBM para la optimización de redes inteligentes.
- SAP (Alemania): según las actualizaciones de la industria de SAP, más del 65% de las principales empresas de servicios públicos europeos implementan las plataformas Energy Cloud de SAP para el equilibrio de demanda y oferta en tiempo real.
Lista de las principales compañías de nubes de energía
- Accenture [Ireland]
- IBM [U.S.]
- HCL Technologies Limited [India]
- SAP [Germany]
- Cisco Systems [U.S.]
- Oracle [U.S.]
- Capgemini [France]
- Tata Consultancy Services [India]
- Hewlett Packard Enterprise [U.S.]
- Microsoft [U.S.]
- Brillio [U.S.]
Cobertura de informes
Esta investigación perfila un informe con extensos estudios que toman la descripción de las empresas que existen en el mercado que afectan el período de pronóstico. Con estudios detallados realizados, también ofrece un análisis integral al inspeccionar los factores como la segmentación, las oportunidades, los desarrollos industriales, las tendencias, el crecimiento, el tamaño, la participación, las restricciones, etc. Este análisis está sujeto a la alteración si los actores clave y el análisis probable de la dinámica del mercado cambian.
Atributos | Detalles |
---|---|
Valor del tamaño del mercado en |
US$ 11.14 Billion en 2025 |
Valor del tamaño del mercado por |
US$ 40.56 Billion por 2035 |
Tasa de crecimiento |
Tasa CAGR de 13.8% desde 2025 to 2035 |
Periodo de pronóstico |
2025-2035 |
Año base |
2024 |
Datos históricos disponibles |
Sí |
Alcance regional |
Global |
Segmentos cubiertos |
|
Por tipo
|
|
Por aplicación
|
Preguntas frecuentes
Se espera que el mercado de la nube energética alcance los 40.560 millones de dólares en 2035.
Se espera que el mercado de la nube de energía exhiba una CAGR del 13.8% para 2035.
La resiliencia energética y la estabilidad de la red y la eficiencia energética son impulsores de este mercado de nubes de energía.
Accenture, IBM, HCL Technologies Limited, SAP, Cisco Systems, Oracle, Capgemini, Tata Consultancy Services, Hewlett Packard Enterprise, Microsoft y Brillio son empresas clave que operan en el mercado de Energy Cloud.
Por tipo, SaaS lidera con un 47%, seguido de PaaS con un 33% y IaaS con un 20%. Por aplicaciones, los servicios profesionales representan el 62% y los servicios gestionados el 38%.
Las centrales eléctricas virtuales (VPP) y las microrredes están aumentando, con alrededor del 55% de los nuevos proyectos renovables que adoptan marcos habilitados para VPP.
Europa lidera con más del 42% de participación de mercado, impulsada por políticas de la UE y una rápida adopción renovable, seguida de América del Norte con el 31%.
Los desafíos de infraestructura siguen siendo críticos, con casi el 48% de las cuadrículas en economías avanzadas que necesitan modernización para apoyar los flujos de energía bidireccional.