- Resumen
- Tabla de contenidos
- Segmentación
- Metodología
- Consigue una cotización
- Envíame una muestra GRATIS
- Consigue una cotización
Descripción general del mercado de alimentos étnicos
Se prevé que el tamaño del mercado global de alimentos étnicos alcanzará USD XX mil millones en 2033 de USD XX mil millones en 2025, registrando una tasa compuesta anual de XX% durante el período de pronóstico.
La vida, la historia y los valores de cualquier grupo cultural respectivo dan forma a la comida étnica de cualquier país. Es relevante para una región donde su definición cambia, así, las cocinas de China, México e Italia pueden denominarse comida étnica donde se consideran convencionales en sus países de origen. Las diferencias regionales, como Szechwan o Tuscan, reflejan cierto contraste entre las dos cocinas. Por lo tanto, se dice que la comida étnica auténtica es la comida tradicional que se basa en ingredientes y métodos de cocina transmitidos por generaciones. Mientras tanto, los intercambios culturales de la migración global produjeron cocinas étnicas de fusión que se casan con sabores y culturas. Aunque es de interés mundial, la comida étnica queda para afirmar identidades culturales y mostrar aprecio por la diversidad de las artes culinarias en todo el mundo.
El uso de la comida étnica se ha vuelto más común hoy a través del resultado de la globalización y la proliferación de alimentos étnicos se está volviendo cada vez más popular. Los alimentos de la cocina mexicana como el taco o la enchilada han producido algunos ingredientes básicos como el maíz y los chiles, mientras que la cocina asiática consiste en especialidades de comida china japonesa y coreana con sabores distintos. La cocina mediterránea, que consiste en las cocinas griegas y del Medio Oriente, usa ingredientes como aceitunas y cordero. Si bien la comida étnica fomenta la apreciación cultural, el término correcto para la comida étnica sería la "comida mundial". Independientemente del nombre, la comida étnica ayuda a preservar la identidad cultural, crear lazos y explorar las tradiciones alimentarias a nivel mundial.
.Covid-19 Impact
" pandemia causó cierres de restaurantes, problemas de suministro e incertidumbre económica que afectó al mercado "
La pandemia Global Covid-19 no ha sido sin precedentes y asombrosas, y el mercado experimentó una demanda más baja de la anticipada en todas las regiones en comparación con los niveles pre-Pandemia. El repentino crecimiento del mercado reflejado por el aumento en la CAGR es atribuible al crecimiento y la demanda del mercado que regresa a los niveles pre-pandemias.
El mercado de alimentos étnicos fue altamente interrumpido, particularmente en el servicio de alimentos, durante la pandemia, ya que los cierres y restricciones de restaurantes causaron grandes pérdidas. Muchos restaurantes pequeños o familiares tuvieron dificultades para sobrevivir debido a clientes reducidos y opciones de entrega limitadas. La gente estaba preparando sus comidas en el hogar, lo que resultó en consecuencias graves para los restaurantes cuyo negocio se basaba únicamente en clientes de cena. Las interrupciones de la cadena de suministro complicaron aún más las cosas al hacer que sea casi imposible obtener ingredientes auténticos que afecten la calidad y la disponibilidad de alimentos étnicos. La disminución general de la comida y el estado económico incierto empeoran las cosas para el final de la comida étnica de la industria, lo que hace que el proceso de recuperación sea lento y tedioso para estas empresas.
Última tendencia
" opciones sanas y basadas en plantas para impulsar el mercado "
La comida étnica ha comenzado a transformarse lentamente en comidas más saludables y vegetales debido a la mayor conciencia de la salud y los productos amigables con el medio ambiente. El crecimiento de los alimentos étnicos vegetarianos, veganos y sin gluten se debe a la mayor conciencia del valor nutricional de los alimentos y los daños al medio ambiente. Los alimentos étnicos también están en tendencia ahora a medida que reducen la ingesta de carne, alimentos procesados y un mayor consumo de vegetales, legumbres y productos alimenticios integrales, los productos alimenticios a base de plantas también se utilizan en varios segmentos de alimentos. Los ingredientes como el tofu, la jackfruit, las lentejas y los granos como la quinua y el mijo están incluidos en los alimentos étnicos. Ha introducido una era completamente nueva en el mercado por la cual los fabricantes y restaurantes de alimentos están expandiendo sus líneas en productos étnicos a base de plantas para adaptarse a las tendencias cambiantes del consumidor.
segmentación del mercado de alimentos étnicos
por tipo
Basado en el tipo, el mercado global se puede clasificar en arroz, leche de coco, fideos, té, salsas y pasta
- Rice: el arroz es parte de la comida básica en casi todos los grupos étnicos, particularmente los asiáticos. Se utiliza en la preparación de comidas como sushi, biriyani, curry y salteados. Los tipos de grano largo de Jasmine y Basmati se han utilizado para sus cualidades de fragancia y textura. También usa dulces y platos ceremoniosos. Permanece frecuente hasta la fecha, ya que se aplica en varios usos y tiene importantes significación.
- Leche de coco: la leche de coco es famosa por cocinar en el sudeste asiático e India, ya que es muy nutritivo. Este es el componente principal de sus curry, sopas, dulces y bebidas. La salsa es popular en muchas cocinas, ya que está a base de plantas y está opcionalmente libre de alimentos lácteos. Tiene una cremosidad que contiene especias y aumenta los sabores originales. Más allá de eso, este producto también se encuentra en bonitos jabones, otros artículos de belleza y líquidos para algunos suplementos nutricionales.
- Fideos: los fideos son familiares en los platos asiáticos y se fabrican con arroz, trigo o productos del trigo sarraceno. Se usan comúnmente en sopas principalmente al hacer sopas, saltear y cualquier plato, incluidos Lo Mein y Ramen. Estos alimentos se pueden preparar de varias maneras y varios métodos y puede entremezclar diferentes gustos. Los fideos son populares y se consumen regularmente en muchos países de todo el mundo y uno podría llamarlo una delicadeza normal fácil. También están en cocinas de fusión como una combinación de diferentes culturas culinarias.
- Té: el té siempre ha sido parte del grupo étnico de sociedades, particularmente las comunidades asiáticas. Está disponible en diferentes tipos, pero principalmente tés verdes, negros y herbales debido a su sabor y beneficios para la salud. Las ceremonias del té en China y Japón forman parte de una cultura donde la bebida simboliza el honor y el equilibrio. Cada cultura, desde el té indio hasta el té verde chino, es diferente. El té se usa en preparación de alimentos, medicina y ocasiones ceremoniales.
- Saludas: las salsas juegan un papel fundamental en los alimentos étnicos al mejorar la calidad de las comidas distintas. Algunos ejemplos de aceites y vinagre con todo incluido son la salsa de soya para preparar comidas asiáticas y salsa en la preparación de alimentos mexicanos. Se usan como salsas para lubricación o enrollados como agentes de recubrimiento con una base de hierbas, especias, aceite, vinagre o jugo de limón, vino o cerveza. Hoy en día, las salsas se utilizan para cocinar en métodos convencionales y moleculares utilizados en alimentos de fusión. Se ha encontrado que las salsas étnicas tienen un mercado creciente debido al creciente interés en los sabores étnicos en todo el mundo.
- Pasta: la pasta está preparada para la cocina italiana y es ampliamente aceptada en todo el mundo, los ejemplos más comunes son espagueti o lasaña. Esto permite que muchas salsas y otros ingredientes lo complementen, de ahí su popularidad. Varios tipos de pasta son adecuados para diferentes recetas y el uso de los diferentes tipos de pasta varía dependiendo de si uno está haciendo pasta de mariscos o pasta vegetariana. La pasta también se prueba en fusión para combinar platos italianos con otras culturas y su cocina. Por lo tanto, debido a su accesibilidad y relevancia cultural, las personas en todo el mundo lo usan.
por aplicación
Basado en la aplicación, el mercado global se puede clasificar en el sudamericano, asiático y europeo/mediterráneo
- América del Sur: la comida cultivada en América del Sur también es única porque han combinado los platos de los nativos americanos y el español e incluso han tomado algunas recetas de África. Algunos platos típicos en esta región incluyen Feijoada de Brasil y Ceviche de Perú, que es complementada por las especias de la región. La mezcla de la cocina asiática y latinoamericana ha creado interesantes proximidades vistas principalmente en Brasil y Perú. Las carnes especialmente las cocinadas a fuego directo, frijoles y maíz son comunes en las recetas tradicionales. El condimento de alimentos étnicos de América del Sur está ganando popularidad entre las personas de diferentes países porque les proporcionan gustos ricos y exóticos.
- Asian: los alimentos asiáticos involucran alimentos chinos, japoneses, coreanos y del sudeste asiático con diferentes gustos. Los fideos y especias de arroz son productos básicos que lo ayudaron a definir su cocina. Los alimentos como el plato de sushi y los fideos tailandeses llamados Pad Thai son familiares para muchas personas hoy en día. El creciente deseo de los alimentos asiáticos los ha hecho acceder y más innovadores que otras cocinas. Utiliza materias primas de modo que la comida sea buena para la salud y tiene un sabor rico.
- Europa/Mediterráneo: el estilo de cocina europeo y mediterráneo es rico y el uso frecuente de oliva, feta y cordero es característico de este tipo de cocina. Los aperitivos famosos incluyen el Gyro griego, el risotto italiano y los kebabs turcos. Se sabe que los alimentos mediterráneos son saludables principalmente porque esta dieta comprende alimentos frescos y naturales. Las técnicas de cocción también se asocian con las prácticas tradicionales observadas en esta área. La alta demanda de los consumidores de alimentos internacionales y saludables es uno de los factores que han llevado a la popularidad de estas cocina.
Market Dynamics
La dinámica del mercado incluye factores de conducción y restricción, oportunidades y desafíos que indican las condiciones del mercado.
Factores de conducción
" Aumento del multiculturalismo y los viajes internacionales para impulsar el mercado "
Con el aumento del multiculturalismo y los viajes internacionales, la exposición de los consumidores a las cocinas étnicas se amplía enormemente, lo que aumenta el alcance del crecimiento del mercado de alimentos étnicos. Las personas saben platos reales de regiones como Asia, el Mediterráneo y América Latina, mientras descubren culturas. Esta creciente demanda da lugar a restaurantes étnicos, festivales de comida y tiendas de comestibles especializadas que utilizan ingredientes internacionales. Por lo tanto, las redes sociales y las personas influyentes alimentarias han hecho que el abastecimiento de cocinas étnicas sea conveniente y más deseable. El crecimiento de productos convenientes, como las comidas étnicas listas para comer y las mezclas de especias, también ha contribuido al crecimiento del mercado. La diversidad cultural continúa ampliando sus fronteras y es a partir de ahí que los alimentos étnicos definirán las preferencias culinarias de hoy en todo el mundo.
." Las redes sociales y las plataformas en línea han expandido el mercado "
Las plataformas sociales y particularmente las plataformas en línea se han utilizado para crear conciencia, interés y curiosidad para los alimentos de origen étnico, lo que lleva al aumento del consumo de los consumidores. Los blogs de alimentos, los chefs y los influenciadores presentan diversas cocinas en las redes sociales para presentar recetas, métodos y restaurantes. Las tendencias virales como la comida callejera coreana o los platos mediterráneos tentan aún más a los consumidores para que prueben nuevos sabores. Sin embargo, las revisiones en línea y las aplicaciones de entrega de alimentos abren aún más los canales que hacen que estos alimentos étnicos sean fáciles de acceder y, por lo tanto, aumentan su demanda de ingredientes más auténticos y alimentos listos para comer. A medida que el compromiso digital continúa aumentando, los alimentos étnicos se convierten cada vez más en un producto de consumo, influyendo en el comportamiento de compra y expandiendo las preferencias culinarias globales.
factor de restricción
" Disponibilidad limitada de ingredientes étnicos auténticos en ciertas regiones impide el mercado "
La disponibilidad limitada de ingredientes étnicos auténticos en ciertas regiones presenta un desafío significativo para el crecimiento del mercado de alimentos étnicos. Algunos platos étnicos requieren especias o hierbas que pueden no estar disponibles en ciertos lugares sin una fuerte cadena de suministro internacional. Dichas restricciones de importación, alto costo de transporte y disponibilidad estacional lo hacen aún más complicado. También debido a la falta de disponibilidad de los ingredientes originales, los consumidores deben usar sustitutos, lo que puede afectar la autenticidad y el sabor de los platos étnicos. Esta limitación afecta a los restaurantes o la fabricación de alimentos en la venta de productos alimenticios étnicos con sabores tradicionales. Dichas barreras podrían eliminarse y la expansión del mercado facilitada por una mayor extensión de las redes de distribución y una mayor producción local de ingredientes étnicos.
Opportunity
" plataformas en línea y canales de comercio electrónico para crear oportunidades para el mercado "
El espacio del mercado de alimentos étnicos ha cambiado drásticamente con plataformas en línea y comercio electrónico. Aumentan en gran medida el acceso a productos culinarios étnicos y amplía la base de consumidores. Los ingredientes étnicos especializados que apenas se podían encontrar en cualquier lugar dentro de los motivos locales ahora están disponibles en línea desde los mercados internacionales. Las plataformas en línea permiten a las pequeñas empresas y marcas étnicas anunciar cosas que no están disponibles en los mercados regionales. La conveniencia en línea con suscripciones auténticas para kits de comida étnica y entregas de comestibles internacionales ha despertado el interés en los consumidores. Marketing y publicidad a través de formularios de redes sociales mejoró la visibilidad de la marca, lo que hace que sea más fácil tenerlos en sus puertas. A medida que las compras en línea continúan proliferando, las empresas de alimentos étnicos también prosperan.
desafío
" La falta de estandarización en el etiquetado, las certificaciones y el control de calidad puede desafiar el mercado "
La falta de estandarización en etiquetas, certificados y desafíos de control de calidad en el mercado de alimentos étnicos porque plantea problemas de confianza del consumidor. La mayoría de los alimentos étnicos se originan en varias regiones globales donde las regulaciones pueden diferir, por lo tanto, garantizar el abastecimiento de ingredientes, autenticidad y seguridad no siempre ocurre de manera uniforme. Además, la etiqueta incorrecta o las listas de ingredientes poco claras pueden crear confusión, ya que puede acumularse para los consumidores con restricciones o alergias dietéticas. Además, la ausencia de autenticidad estándar y certificaciones de calidad hace que las decisiones de compra sean difíciles. El etiquetado transparente, el cumplimiento de los estándares globales de seguridad alimentaria y la obtención de la certificación adecuada con los procedimientos de importación ganarán la confianza del consumidor. Fortalecer las regulaciones y garantizar el cumplimiento puede mejorar la credibilidad de los productos alimenticios étnicos.
Mercado de alimentos étnicos Insights regionales
América del Norte
América del Norte comprende un porcentaje sustancial del mercado mundial de alimentos étnicos debido a sus diversos segmentos de población y una alta infraestructura minorista. Estados Unidos también es un importante contribuyente con una gran demanda de cocinas mexicanas, chinas e italianas. Los consumidores están para siempre en busca de sabores étnicos genuinos y, por lo tanto, la disponibilidad de diversos alimentos está aumentando en restaurantes, tiendas especializadas y plataformas en línea.
Europa
Europa representa una parte considerable del mercado de alimentos étnicos en el mundo, la parte más importante es el Reino Unido. Ha habido una creciente demanda de cocinas asiáticas, mediterráneas y latinoamericanas debido al multiculturalismo, la migración y la globalización. Las redes minoristas y de distribución establecidas aumentan la accesibilidad a los alimentos étnicos. El aumento del interés del consumidor en los sabores internacionales se desencadenó por un aumento de los viajes, los intercambios culturales aumentaron el crecimiento del mercado en la región.
asia
Asia Pacífico con urbanización rápida, diversas tradiciones culinarias y crecientes ingresos desechables ofrece un gran potencial para elevar su dominio en la cuota de mercado global de alimentos étnicos. Los países asiáticos como China, India y Japón tienen una gran demanda de alimentos de origen local y extranjero. Las áreas fuertemente urbanizantes y una clase media en aumento han hecho que estos productos alimenticios étnicos sean aún más populares. Además, Asia Pacífico sigue siendo un importante productor y exportador de alimentos étnicos empaquetados, con mercados en crecimiento como Indonesia y Vietnam que muestran una gran promesa en el éxito comercial. La disponibilidad de ingredientes auténticos y cambios en las preferencias de los consumidores permitirá que la región ejercerá la mayor influencia en el mercado mundial de alimentos étnicos.
actores de la industria clave
" Los actores clave de la industria están colaborando con chefs famosos de diferentes países para la expansión del mercado "
Los actores clave de la industria en el mercado de alimentos étnicos están colaborando con chefs famosos de diferentes países para dar autenticidad a sus productos, mejorar el atractivo de las marcas y llegar a una audiencia más amplia con cocinas exóticas. En colaboración con tales chefs, se han creado varias líneas de productos de firma que muestran métodos de cocina tradicionales e ingredientes regionales mientras se comercializan a nivel global. La presencia de chefs famosos da un respaldo a las propias marcas de alimentos étnicos, atrayendo la atención de los entusiastas de los alimentos y conduciendo la visibilidad en el mercado. Dichas colaboraciones mejoran la apreciación de diferentes culturas y cocinas en todo el mundo, alentando aún más a los consumidores a experimentar nuevas cocinas con la guía de un experto. Al aprovechar los chefs famosos, las marcas fortalecen su punto de apoyo en el mercado de alimentos étnicos competitivos e innovando sus categorías de productos y enfoques de marketing.
Lista de las principales compañías de alimentos étnicos
- Cedar (U.S.)
- Natures Touch (Canadá)
- clic (U.S.)
- Foodelicious (India)
- Lundberg (U.S.)
- Dainty (Canadá)
- Jay (India)
- Wangs (U.S.)
- Welchs (U.S.)
- Europes Best
- Snowcrest (Canadá)
- shirakiku (Japón)
- Niru (India)
Desarrollo de la industria clave
enero de 2025: Big Bird Foods Limited (BBFL) ha lanzado una nueva línea de producción de alimentos étnicos, que se espera que genere más de Rs 500 millones en ingresos anuales. Anunciada a la Bolsa de Valores de Pakistán (PSX), esta expansión se alinea con la estrategia de BBFL para diversificar las ofertas y cumplir con la creciente demanda de alimentos étnicos premium. La compañía, incorporada en 2011, recientemente hizo la transición a una entidad pública limitada en junio de 2023.
cobertura de informes
El estudio abarca un análisis FODA integral y proporciona información sobre los desarrollos futuros dentro del mercado. Examina varios factores que contribuyen al crecimiento del mercado, explorando una amplia gama de categorías de mercado y aplicaciones potenciales que pueden afectar su trayectoria en los próximos años. El análisis tiene en cuenta tanto las tendencias actuales como los puntos de inflexión históricos, proporcionando una comprensión holística de los componentes del mercado e identificando las áreas potenciales para el crecimiento.
La comida étnica continúa evolucionando a medida que la globalización, los intercambios culturales y las preferencias del consumidor impulsan la expansión del mercado. La creciente demanda de cocinas auténticas y de fusión refleja una apreciación más amplia por las diversas tradiciones culinarias. A pesar de los desafíos como las interrupciones de la cadena de suministro y la disponibilidad de ingredientes, el mercado prospera debido al aumento del multiculturalismo, los viajes internacionales y la participación digital. Las tendencias conscientes de la salud del crecimiento de combustible, con opciones a base de plantas y sin gluten que ganan tracción. Los actores de la industria aprovechan las colaboraciones de chef de celebridades para mejorar la autenticidad y el atractivo de la marca. A medida que el interés del consumidor en los sabores internacionales aumenta, la comida étnica sigue siendo un medio vital para preservar la identidad cultural, fomentar la inclusión y celebrar la riqueza de la cocina global.