¿Qué incluye esta muestra?
- * Segmentación del mercado
- * Hallazgos clave
- * Alcance de la investigación
- * Tabla de contenido
- * Estructura del informe
- * Metodología del informe
Descargar GRATIS Informe de muestra
Tamaño del mercado de software de gestión agrícola, participación, crecimiento y análisis de la industria, por tipo (local/basado en la web y basado en la nube), por aplicación (agricultura de precisión, monitoreo de ganado, invernadero inteligente y piscicultura) e información regional y pronóstico hasta 2034
Perspectivas de tendencia
Líderes globales en estrategia e innovación confían en nosotros para el crecimiento.
Nuestra investigación es la base para que 1000 empresas mantengan la delantera
1000 empresas principales se asocian con nosotros para explorar nuevos canales de ingresos
DESCRIPCIÓN GENERAL DEL MERCADO DE SOFTWARE DE GESTIÓN AGRÍCOLA
Se espera que el tamaño del mercado del software de gestión de la granja global sea de USD 2.54 mil millones en 2025, aumente a USD 2.95 mil millones en 2026, y se pronostica que alcanza USD 9.61 mil millones en 2034, expandiéndose a una tasa compuesta anual de aproximadamente 15.95% durante todo el período 2025-2034.
El tamaño del mercado de software de gestión de la granja de los Estados Unidos se proyecta en USD 877.56 millones en 2025, el tamaño del mercado del mercado de Software de Gestión de la Gestión de la granja de Europa se proyecta en USD 689.77 millones en 2025, y el tamaño del mercado de China Farm Management Software se proyecta en USD 615.67 millones en 2025.
El mercado de software de gestión agrícola es una esfera de desarrollo activo del sector tecnológico agrícola con varios factores que influyen en su potencial en expansión, a saber, las crecientes demandas de las granjas digitales que desean aumentar su eficiencia y productividad a través del software. El software permite a los agricultores planificar, rastrear y examinar las actividades agrícolas como la planificación de cultivos, el mapeo de campo, el inventario y el seguimiento financiero. El mercado también está creciendo debido al mayor uso de la agricultura de precisión, el Internet de las cosas y el uso creciente de la toma de decisiones basada en datos.
Hallazgos clave
- Tamaño y crecimiento del mercado: El tamaño del mercado mundial de software de gestión agrícola se valoró en 2,54 mil millones de dólares en 2025, y se espera que alcance los 9,61 mil millones de dólares en 2034, con una tasa compuesta anual del 15,95% de 2025 a 2034.
- Impulsor clave del mercado: La creciente adopción de IA, IoT y análisis de big data en la gestión agrícola impulsa el crecimiento del mercado en más del 55 %.
- Mayor restricción del mercado: Los altos costos de inversión inicial y la complejidad de la integración limitan la adopción y afectan a alrededor del 45% de los usuarios potenciales.
- Tendencias emergentes: El uso del 50% de las granjas adoptan el uso de algoritmos, GPS y tecnologías de tasa variable de IA.
- Liderazgo Regional: América del Norte lidera con alrededor del 33% de participación de mercado debido a la adopción de agricultura y tecnología de precisión avanzada.
- Panorama competitivo: Las empresas líderes representan aproximadamente el 60% del mercado a través de la innovación y las asociaciones estratégicas.
- Segmentación del mercado: El software basado en la nube representa aproximadamente el 55% del mercado, mientras que las soluciones locales/basadas en la web cubren alrededor del 45%.
- Desarrollos recientes: Los recientes lanzamientos de productos y las integraciones de tecnología han aumentado la adopción de sistemas inteligentes de gestión agrícola en más del 35 %.
Impacto Covid-19
La industria del software de gestión agrícola tuvo un efecto positivo debido a la agricultura de precisión durante la pandemia de COVID-19
La pandemia mundial de COVID-19 no ha tenido precedentes y ha sido asombrosa, y el mercado ha experimentado una demanda mayor a la prevista en todas las regiones en comparación con los niveles previos a la pandemia. El repentino crecimiento del mercado reflejado por el aumento de la CAGR es atribuible al crecimiento del mercado y al regreso de la demanda a niveles prepandémicos.
La pandemia de COVID-19 influyó en el mercado de software de gestión agrícola principalmente de manera positiva porque la crisis impulsó la introducción de tecnologías digitales en el sector agrícola para eliminar la escasez de mano de obra y los cuellos de botella en la cadena de suministro. Restringidos al movimiento y a la fuerza laboral, los agricultores recurrieron a productos de software para monitorear de forma remota, recopilar datos automáticamente y administrar sus recursos de manera efectiva. Las operaciones sin contacto y el cambio hacia tecnologías y métodos de precisión llevaron a una mayor demanda de gestión agrícola basada en la nube y plataformas móviles. En particular, la necesidad de tomar decisiones que garanticen rendimientos óptimos y reduzcan los costos utilizando los datos recopilados como resultado de la pandemia promovió aún más la idea de invertir en la toma de decisiones basada en datos. En consecuencia, el mercado ha mostrado un desarrollo significativo durante la pandemia, lo que condiciona la futura implementación de tecnologías agrícolas inteligentes.
ÚLTIMAS TENDENCIAS
AI y ML impulsan el crecimiento del mercado a través de Smarter Farm Management Solutions
La implementación de la Inteligencia Artificial (IA) y el Aprendizaje Automático (ML) para mejorar el análisis predictivo y la toma de decisiones es una de las tendencias recientes en el mercado de software de gestión agrícola. Las tecnologías permiten a los agricultores predecir el rendimiento de los cultivos, diagnosticar enfermedades en los cultivos antes y utilizar los insumos de manera más eficiente. El creciente despliegue del reconocimiento de imágenes impulsado por IA con la ayuda de drones y sensores está reestructurando el monitoreo de campo de manera que ahora es posible obtener información mediante drones y sensores en el momento de necesidad. Además, la tendencia se corresponde con la creciente demanda de agricultura de precisión, que se dedica a la producción más eficiente con el menor impacto sobre el medio ambiente. Debido a su costo cada vez menor y su mayor disponibilidad, las herramientas basadas en IA pronto se convertirán en uno de los aspectos principales de las soluciones de gestión agrícola en todo el mundo.
- Según el Servicio de Investigación Económica del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), 2023, aproximadamente el 28% de las granjas de EE. UU. Han implementado soluciones de gestión de granjas basadas en la nube para optimizar la planificación de cultivos y las operaciones de campo.
- El Instituto Nacional de Alimentos y Agricultura de los EE. UU. (NIFA, 2022) informa que el 22% de las granjas a gran escala en los EE. UU. Utilizan sensores habilitados para IoT integrados con el software de gestión de la granja para el monitoreo en tiempo real de las condiciones de suelo, agua y cultivos.
SEGMENTACIÓN DEL MERCADO DE SOFTWARE DE GESTIÓN AGRÍCOLA
Por tipo
Según el tipo, el mercado global se puede clasificar en local/basado en web y basado en la nube.
- Local/Basado en Web: El software de administración agrícola local/basado en Web se ejecuta en una computadora del agricultor o en una plataforma de aplicaciones basada en web, generalmente con una conexión limitada a Internet para realizar tareas simples. Proporciona menos oportunidades para controlar el almacenamiento y la seguridad de los datos, ya que la información generalmente se almacena en servidores locales. Este tipo es popular cuando los usuarios se encuentran en áreas con una conexión a Internet débil o cuando les preocupa la privacidad de los datos. Sin embargo, es posible que no sea una colaboración escalable o en tiempo real como lo son los sistemas en la nube.
- Basado en la nube: el software de gestión agrícola basado en la nube es un programa de contabilidad que guarda y opera información en línea que permite a los agricultores tener acceso a los datos en todos los lugares y momentos a través de varios dispositivos. Facilita la sincronización de los datos en tiempo real, el trabajo en equipo y la integración de dispositivos IoT para la agricultura de precisión. El modelo es efectivamente escalable, lo que facilita una actualización sencilla, la creación de nuevas funciones y la capacidad de recibir servicio remoto. La creciente popularidad puede vincularse al crecimiento de Internet de alta velocidad y a la necesidad de aumentar la eficiencia de la agricultura mediante el uso de datos.
Por aplicación
Según la aplicación, el mercado global se puede clasificar en agricultura de precisión, monitoreo de ganado, invernaderos inteligentes y piscicultura.
- Agricultura de precisión: el software de gestión agrícola tiene usos de agricultura de precisión que tienen como objetivo optimizar la producción agrícola mediante análisis de datos, seguimiento de sistemas de posicionamiento global y aplicación de sensores. Estos instrumentos son útiles para el uso preciso de los insumos, la previsión de la producción y la gestión óptima de los recursos. Permite a los agricultores realizar un seguimiento de las condiciones agrícolas en tiempo real para tomar decisiones informadas sobre la salud del suelo, los patrones climáticos e incluso las condiciones en las que se encuentran sus cultivos. Este sector está aumentando a un ritmo acelerado a medida que aumenta la demanda de una mayor productividad y actividades agrícolas sostenibles.
- Monitoreo de ganado: el monitoreo de ganado es un software que monitorea la salud, el comportamiento y la producción del ganado en función de los dispositivos IoT, los sensores portátiles y la recopilación de datos automatizados. Estos sistemas ayudan a identificar las enfermedades en los primeros días, así como a optimizar la alimentación y mejorar el manejo de las razas. El monitoreo en tiempo real ahorra el ganado y mejora la ganancia general de las granjas. La alta demanda de productos animales de alta calidad en todo el mundo está aumentando su segmento.
- Smart Greenhouse: el software de gestión agrícola se instala en invernaderos inteligentes para controlar y automatizar factores ambientales, incluidas la temperatura, la humedad y las actividades de luz. Combinado con sensores de IoT y análisis de IA, estos sistemas garantizan un rendimiento y calidad óptimos de cultivos en cualquier condición climática externas. Los agricultores pueden monitorear de forma remota los diferentes parámetros de cultivos para ajustarlos. Las crecientes demandas del mercado de las estaciones y la calidad producen durante todo el año conducen a una mayor adopción de este mercado.
- Piscicultura: el uso de la piscicultura permite a los piscicultores realizar un seguimiento de la calidad del agua, la alimentación y la salud de los peces mediante dispositivos conectados y análisis de datos en tiempo real. Estos sistemas ayudan a disminuir el desperdicio de alimento, evitar enfermedades y aumentar el producto total de los rendimientos. La mejor toma de decisiones y la eficiencia de las operaciones se ven favorecidas por alertas automatizadas y herramientas de generación de informes. El área de negocios está creciendo debido a la creciente demanda de productos del mar y métodos sostenibles de acuicultura en todo el mundo.
DINÁMICA DEL MERCADO
La dinámica del mercado incluye factores de conducción y restricción, oportunidades y desafíos que indican las condiciones del mercado.
Factores impulsores
Precision Agriculture impulsa el crecimiento del mercado a través de soluciones agrícolas eficientes y basadas en datos
Las crecientes implementaciones de la agricultura de precisión lo han convertido en uno de los factores dominantes en el mercado de software de gestión de la granja, donde los agricultores pueden querer obtener resultados óptimos con costos de insumos mínimos. El software de gestión agrícola permite un seguimiento minucioso de la salud del suelo, el desarrollo de cultivos y el clima mediante el uso de Mapping e IoT. Dichas herramientas facilitan la toma de decisiones basadas en datos, que son más eficientes y sostenibles con los recursos. Con la creciente demanda de alimentos en todo el mundo, la agricultura moderna también se está volviendo incompleta sin soluciones agrícolas de precisión llevadas a cabo con la ayuda del software de gestión agrícola.
- El Servicio Nacional de Estadísticas Agrícolas del USDA (NASS, 2021) indica que el 35% de los agricultores se han beneficiado de subvenciones federales y programas de asistencia técnica que promueven soluciones digitales de gestión agrícola.
- La Agencia de Protección Ambiental de EE. UU. (EPA, 2022) informa que el 41 % de las granjas adoptan soluciones de software para reducir el uso de agua y fertilizantes, mejorando la sostenibilidad y la eficiencia de los recursos.
La integración de IA e IoT combina el crecimiento del mercado en la agricultura
El uso actual de dispositivos de Inteligencia Artificial (IA) e Internet de las Cosas (IoT) en el software de gestión agrícola puede transformar la forma en que se realiza la agricultura. Los sensores de IoT también tomarán nota de información en tiempo real sobre la humedad del suelo, los patrones climáticos y la salud de los cultivos, y el componente de IA realizará análisis de los mismos para producir información útil. Esta combinación ayuda a los agricultores a automatizar el mecanismo, identificar problemas en sus primeras etapas y optimizar la productividad. Se están volviendo cada vez más accesibles y asequibles, lo que provoca su rápido consumo en el ámbito de la agricultura y el consiguiente crecimiento del mercado de software de gestión agrícola.
Factor de restricción
Los altos costos de implementación obstaculizan el crecimiento del mercado entre los agricultores más pequeños
El alto costo de implementación y mantenimiento es solo una de las principales fuerzas restrictivas del mercado de software de gestión agrícola, y esto puede representar una amenaza para los pequeños agricultores. La inversión en configuración de hardware antes de programar la implementación de soluciones avanzadas a menudo exige sensores, drones y dispositivos de IoT, así como suscripciones de software. El pequeño presupuesto y el impredecible beneficio de la inversión son razones que obligan a muchos agricultores a permanecer apáticos a la hora de adoptarlos. Este es un desafío de costos, que es de mayor importancia en las regiones en desarrollo donde la disponibilidad de financiamiento y el acceso a la infraestructura digital son escasos.
- La Agencia de Servicios Agrícolas del USDA (FSA, 2021) destaca que el 33% de las pequeñas y medianas granjas citan altos costos de licencia y capacitación de software como una barrera clave para la adopción.
- Según el Instituto Nacional de Alimentación y Agricultura (NIFA, 2022), el 27 % de los agricultores informan que sus conocimientos digitales y habilidades técnicas son insuficientes para utilizar plenamente las funciones del software de gestión agrícola.
Las economías en desarrollo impulsan el crecimiento del mercado a través de oportunidades de adopción de agricultura inteligente
Oportunidad
Debido a la alta dependencia del sector agrícola de la economía como medio de vida, el mercado de software de gestión agrícola tiene un inmenso potencial de expansión en las economías en desarrollo. Las condiciones positivas hacen probable su adopción con la creciente penetración de los teléfonos inteligentes, una mejor conexión a Internet y programas gubernamentales sobre agricultura inteligente.
El software localizado y más barato puede permitir a los agricultores modernizar el proceso y mejorar el rendimiento. Este mercado sin explotar tiene un alto potencial para expandir los mercados globales.
- El Servicio de Investigación Económica del USDA (ERS, 2023) muestra que se espera que el 29% de las granjas de EE. UU. Integre técnicas agrícolas de precisión con el software de gestión de la granja en los próximos cinco años.
- El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) informa que el 24% de los proyectos avanzados de software de gestión de la granja ahora incluyen análisis predictivos para la optimización del rendimiento y la gestión de riesgos.
Se refiere a la seguridad de los datos el crecimiento lento del mercado en la gestión de la granja digital
Desafío
Una de las principales amenazas que obstaculiza el crecimiento del mercado de software de gestión agrícola es el creciente número de personas interesadas en la seguridad y privacidad de los datos. Los agricultores producen grandes cantidades de datos confidenciales que son sensibles a la producción de cultivos, la utilización de la tierra y los registros financieros y pueden estar sujetos a piratería o explotación.
Existe más riesgo en el que hay una falta de regulaciones claras y políticas de protección de datos en ciertas áreas. Tales problemas pueden desanimar a los agricultores a adoptar la idea completa de la agricultura digital y, por lo tanto, el mercado está creciendo a un ritmo lento.
- Según el Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (NIST, 2022), el 26 % de las granjas están preocupadas por posibles violaciones de datos o uso indebido de los datos operativos de las granjas.
- El Departamento de Agricultura de EE. UU. (USDA, 2023) señala que el 31% de los agricultores enfrentan desafíos que integran el software de gestión agrícola con sistemas de maquinaria y riego heredados.
-
Solicitar una muestra gratuita para saber más sobre este informe
Software de gestión de la granja Market Regional Insights
-
América del norte
América del Norte lidera el crecimiento del mercado con infraestructura avanzada y adopción de tecnología
América del Norte hay varios factores que colocan a América del Norte en la parte superior de la escalera con respecto al mercado de software de gestión de la granja. Estos factores incluyen su infraestructura agrícola bien desarrollada, una tasa de adopción tecnológica significativa y la gran disponibilidad de proveedores de software establecidos. El área tiene la ventaja de tener una amplia adopción de la agricultura de precisión, los dispositivos IoT y los productos impulsados por la IA en el campo agrícola. El apoyo del gobierno para programas agrícolas inteligentes y una excelente conexión a Internet también mejoran la adopción. El mercado de software de gestión agrícola de los Estados Unidos contribuye significativamente a esta superioridad a través del tamaño masivo de las granjas e inversiones de innovación de Agritech. Estados Unidos es el líder norteamericano en el campo de la investigación innovadora, la rápida adopción de nuevas tecnologías y la colaboración entre empresas tecnológicas y agricultores.
-
Europa
Europa impulsa el crecimiento del mercado a través de la sostenibilidad, los subsidios y las tecnologías de agricultura de precisión
Europa tiene una notable cuota de mercado de software de gestión agrícola porque está muy preocupada por la agricultura sostenible y por seguir estrictos requisitos medioambientales. Con subsidios gubernamentales y desarrollos de agricultura digital financiados por la UE, la zona está experimentando un aumento en la instalación de tecnologías de agricultura de precisión. Alemania, Francia y los Países Bajos se encuentran entre los países líderes donde la IoT se está integrando en las actividades agrícolas con la combinación de IA y análisis de datos.
-
Asia
Asia acelera el crecimiento del mercado con la agricultura digital y las iniciativas gubernamentales
Asia también desempeña su papel en el mercado de software de gestión agrícola en su creciente demanda en la utilización de equipos agrícolas digitales debido a la necesidad de aumentar la producción de su vasta población agrícola. El uso creciente de los teléfonos inteligentes, la ampliación de la penetración de Internet y las iniciativas agrícolas inteligentes que los gobiernos están a prueba son algunos de los factores que aceleran el crecimiento del mercado en la región. Se observan desarrollos rápidos en países como China, India y Japón, ya que realizan enormes inversiones en agricultura y soluciones de precisión basadas en IoT. Tal absorción tecnológica hace de Asia uno de los mercados en rápido desarrollo en todo el mundo.
Actores clave de la industria
Los jugadores clave impulsan el crecimiento del mercado a través de la innovación, las asociaciones y las soluciones a medida
El mercado de software de gestión agrícola depende en gran medida de los actores clave y el efecto que tendrán con respecto a la innovación, el aumento de las líneas de productos y las asociaciones estratégicas. Las tecnologías de vanguardia como la IA, IoT y el aprendizaje automático son adquiridas por empresas líderes a través de intensas investigaciones y desarrollo para incorporarlas como soluciones integradas a sus plataformas. Su atención también está en soluciones basadas en la nube y amigables para los dispositivos móviles para que puedan cumplir con los requisitos agrícolas de diferentes agricultores. Estos jugadores están aumentando su presencia y consolidando en el mercado a través de fusiones, adquisiciones y cooperaciones, que están aumentando su alcance global.
- Raven Industries, Inc.: Según el Servicio de Investigación Económica del USDA (ERS, 2022), las soluciones de gestión de la granja de Raven Industries se implementan en más del 21% de las granjas de cultivos de hileras a gran escala de EE. UU., Apoyando la agricultura y la automatización de precisión.
- Topcon: El Instituto Nacional de Alimentación y Agricultura (NIFA, 2022) informa que aproximadamente el 18% de las granjas estadounidenses utilizan el software y los sistemas de agricultura de precisión de Topcon para mejorar el mapeo del campo, la plantación y el monitoreo de cultivos.
También están proporcionando soluciones personalizadas con diferentes tamaños de granjas y diferentes aplicaciones para que los agricultores maximicen su productividad, sostenibilidad de las nubes y la creación de ganancias en un mercado competitivo.
Lista de las principales compañías de software de gestión agrícola
- Raven Industries, Inc. (U.S.)
- Topcon (Japan)
- SST Development Group (U.S.)
- DICKEY-john (U.S.)
- Iteris (U.S.)
DESARROLLO CLAVE DE LA INDUSTRIA
Febrero de 2023:Posteriormente, Trimble anunció que había adquirido Agworld, un popular proveedor de software de gestión agrícola que ofrece servicios basados en la nube. La adquisición está mejor alineada con la estrategia de crecimiento de Trimble que permitirá a la empresa mejorar su tecnología de toma de decisiones basada en datos y diversificar su gama de productos en el ámbito del software de gestión agrícola.
Cobertura de informes
El estudio abarca un análisis FODA integral y proporciona información sobre los desarrollos futuros dentro del mercado. Examina varios factores que contribuyen al crecimiento del mercado, explorando una amplia gama de categorías de mercado y aplicaciones potenciales que pueden afectar su trayectoria en los próximos años. El análisis tiene en cuenta tanto las tendencias actuales como los puntos de inflexión históricos, proporcionando una comprensión holística de los componentes del mercado e identificando las áreas potenciales para el crecimiento.
Este informe de investigación examina la segmentación del mercado utilizando métodos tanto cuantitativos como cualitativos para proporcionar un análisis exhaustivo que también evalúa la influencia de las perspectivas estratégicas y financieras en el mercado. Además, las evaluaciones regionales del informe consideran las fuerzas dominantes de oferta y demanda que impactan el crecimiento del mercado. El panorama competitivo se detalla meticulosamente, incluidas las participaciones de importantes competidores del mercado. El informe incorpora técnicas de investigación, metodologías y estrategias clave no convencionales adaptadas al período de tiempo previsto. En general, ofrece información valiosa y completa sobre la dinámica del mercado de forma profesional y comprensible.
| Atributos | Detalles |
|---|---|
|
Valor del tamaño del mercado en |
US$ 2.54 Billion en 2025 |
|
Valor del tamaño del mercado por |
US$ 9.61 Billion por 2034 |
|
Tasa de crecimiento |
Tasa CAGR de 15.95% desde 2025 to 2034 |
|
Periodo de pronóstico |
2025-2034 |
|
Año base |
2024 |
|
Datos históricos disponibles |
Yes |
|
Alcance regional |
Global |
|
Segmentos cubiertos |
|
|
Por tipo
|
|
|
Por aplicación
|
Preguntas frecuentes
Se espera que el mercado mundial de software de gestión agrícola alcance los USD 9.61 mil millones para 2034.
Se espera que el mercado de software de gestión agrícola exhiba una CAGR de 15.95% para 2034.
La creciente integración de las tecnologías IoT y AI y la creciente adopción de la agricultura de precisión son los factores impulsores para ampliar el crecimiento del mercado.
La segmentación clave del mercado, que incluye, basada en el tipo, el mercado de software de gestión agrícola está basado en la web/basado en la web. Basado en la aplicación, el mercado de software de gestión de la granja se clasifica como agricultura de precisión, monitoreo de ganado, invernadero inteligente y peces.
América del Norte y Europa dominan el mercado de software de gestión agrícola debido a prácticas agrícolas avanzadas, adopción de alta tecnología e iniciativas agrícolas de precisión.
Asia-Pacífico, impulsado por el aumento de la digitalización en la agricultura y el aumento de la demanda de soluciones agrícolas inteligentes, ofrece el mayor potencial de crecimiento para el software de gestión agrícola.