Tamaño del mercado de envases flexibles, participación, crecimiento y análisis de la industria, por tipo (papel, papel de aluminio, plástico y bioplástico), por aplicación (alimentos y bebidas, productos farmacéuticos, cosméticos y otros) y pronóstico regional hasta 2035

Última actualización:27 October 2025
ID SKU: 26891216

Perspectivas de tendencia

Report Icon 1

Líderes globales en estrategia e innovación confían en nosotros para el crecimiento.

Report Icon 2

Nuestra investigación es la base para que 1000 empresas mantengan la delantera

Report Icon 3

1000 empresas principales se asocian con nosotros para explorar nuevos canales de ingresos

DESCRIPCIÓN GENERAL DEL MERCADO DE ENVASES FLEXIBLES

El tamaño del mercado de envases flexibles se sitúa en 231,15 mil millones de dólares en 2025 y se expandirá a 240,16 mil millones de dólares en 2026, alcanzando eventualmente los 349,93 mil millones de dólares en 2035, impulsado por una tasa compuesta anual del 3,9%.

El propio mercado de envases flexibles está floreciendo gracias a la creciente demanda de envases ligeros, más resistentes, duraderos y más baratos para mercados complementarios y relacionados, incluidos los de alimentos y bebidas, medicamentos y cuidado personal. Estos materiales flexibles están hechos de papel plástico flexible y aluminio, lo que da como resultado varios formatos de embalaje, como bolsas, bolsas y envoltorios. Estas soluciones de embalaje ofrecen una excelente protección y comodidad del producto.

Diferentes consideraciones incluirían la influencia en la expansión del mercado, como la mayor preferencia de los usuarios hacia materiales sostenibles y reciclables, el avance en la tecnología relacionada con el embalaje y las tendencias más emergentes hacia el consumo en monodosis y sobre la marcha. Además, los envases flexibles, que prolongan la vida útil de los productos y reducen los costos de transporte, benefician a los fabricantes. Algunas disposiciones de estrictas regulaciones ambientales y precios erráticos de las materias primas pueden plantear restricciones al crecimiento del mercado.

La segmentación del mercado se realiza según el tipo de material, la aplicación y la geografía. Si bien sigue siendo el principal tipo de material utilizado debido a su compatibilidad para diferentes usos, los plásticos están siendo destronados lentamente por papeles y alternativas de base biológica ahora conocidas por sus potenciales atractivos ecológicos. Las aplicaciones de alimentos y bebidas siguen siendo los segmentos más destacados del mercado general a medida que se satisface el aumento continuo de la demanda de snacks envasados ​​y comidas listas para comer.

HALLAZGOS CLAVE

  • Tamaño y crecimiento del mercado: El tamaño del mercado mundial de envases flexibles está valorado en 231,15 mil millones de dólares en 2025, y se espera que alcance los 349,93 mil millones de dólares en 2035, con una tasa compuesta anual del 3,9% de 2025 a 2035.
  • Impulsor clave del mercado: Alrededor del 62% de los fabricantes de alimentos y bebidas prefieren envases flexibles debido a sus ventajas de peso ligero y mayor vida útil.
  • Importante restricción del mercado: Casi el 54% de los productores enfrentan regulaciones ambientales y desafíos de reciclaje que limitan el uso de ciertos materiales flexibles.
  • Tendencias emergentes: Alrededor del 48% de las empresas de embalaje están invirtiendo en materiales sostenibles y biodegradables para reducir el uso de plástico a nivel mundial.
  • Liderazgo Regional: Asia-Pacífico posee aproximadamente el 45% de la cuota de mercado, seguida de América del Norte con un 25%, impulsada por fuertes sectores de bienes de consumo.
  • Panorama competitivo: Los cinco principales actores mundiales poseen casi el 58% del mercado total, lo que refleja una alta consolidación e intensidad competitiva.
  • Segmentación del mercado: Plástico 50%, Papel 20%, Papel de aluminio 20%, Bioplástico 10% de participación en la producción total de envases flexibles a nivel mundial.
  • Desarrollo reciente: Alrededor del 40% de los fabricantes están adoptando películas de alta barrera y laminados ecológicos para mejorar la protección y la sostenibilidad del producto.

IMPACTO DEL COVID-19

Mercado de envases flexiblesTuvo un efecto negativo debido a la disminución de la capacidad de producción y al retraso en los plazos de entrega.

La pandemia mundial de COVID-19 no ha tenido precedentes y ha sido asombrosa, y el mercado ha experimentado una demanda inferior a la prevista en todas las regiones en comparación con los niveles previos a la pandemia. El repentino crecimiento del mercado reflejado por el aumento de la CAGR es atribuible al crecimiento del mercado y al regreso de la demanda a niveles prepandémicos.

Esta pandemia de COVID-19 tuvo un enorme impacto negativo en el mercado de envases flexibles debido a las interrupciones en la cadena de suministro global. Las restricciones impuestas por los cierres, la escasez de mano de obra y las restricciones de transporte redujeron la capacidad de producción y aumentaron los plazos de entrega. La demanda de materiales de embalaje de diversos sectores, como alimentos y bebidas, también ha fluctuado al principio, ya que los consumidores cambiaron su comportamiento mientras los canales minoristas enfrentaban cierres. Sin embargo, el mercado se ha rehabilitado gradualmente gracias a los esfuerzos de recuperación posteriores a la COVID, y la demanda de productos envasados ​​ha comenzado a crecer nuevamente debido a un mejor comportamiento de los consumidores.

ÚLTIMAS TENDENCIAS

Adopción de materiales biodegradables y reciclables para impulsar el crecimiento del mercado

Se espera que el mercado de envases flexibles crezca significativamente a medida que los países en desarrollo exijan soluciones más sostenibles y ecológicas. Una de las tendencias es la transición hacia materiales de embalaje biodegradables y reciclables porque las empresas quieren reducir la huella de efecto invernadero de sus actividades. Ejemplos de innovaciones modernas que están ganando popularidad, especialmente en las industrias de alimentos y bebidas, incluyen películas compostables y bolsas reutilizables. Además, ha habido avances en las tecnologías de impresión digital, lo que permite la producción de diseños bajo demanda de alta calidad para paquetes con un atractivo de interés más amplio y sostenibilidad al reducir el desperdicio. Además, los envases ligeros también se centran en el coste y la eficiencia en materia de sostenibilidad, lo que los convierte en un importante área de interés para los líderes del mercado.

  • Según la Asociación de Envases Flexibles (FPA), los envases flexibles representaron aproximadamente el 21% del total de la industria de envases rígidos y flexibles de EE. UU. en 2023.
  • Según datos de la FPA, dentro de la industria de envases flexibles de EE. UU., el sector alimentario representó alrededor del 45% de los envíos en 2023.

 

SEGMENTACIÓN DEL MERCADO DE ENVASES FLEXIBLES

Por tipo

Según el tipo, el mercado global se puede clasificar en papel, papel de aluminio, plástico y bioplástico.

  • Papel: el papel ha sido el más preferido para los envases flexibles debido a su biodegradabilidad y reciclabilidad. Es adecuado para productos que requieren apariencia natural y respeto al medio ambiente, como alimentos, materiales texturizados ypapelería. Los envases de papel tienen superficies de impresión muy atractivas para la visibilidad de la marca.
  • Papel de aluminio: el papel de aluminio se utiliza ahora como envoltura flexible debido a sus propiedades de barrera contra la humedad, la luz y el oxígeno del entorno. Se aplica ampliamente a productos de las industrias alimentaria y farmacéutica, donde prolonga la vida útil. También se puede utilizar como envoltura flexible para productos sensibles al calor porque tiene una excelente resistencia al calor.
  • Plástico - El más flexible de todos los materiales que permiten hacer que los envases sean flexibles es el plástico: es duradero, liviano y económico. El uso de plásticos se extiende desde alimentos envasados ​​hasta bebidas en contenedores y aplicaciones de cuidado personal. Estos plásticos flexibles se utilizan para películas, bolsas y envoltorios, entre todos los demás tipos de formas.
  • Bioplástico: los bioplásticos son una alternativa superior para el medio ambiente porque están hechos de recursos renovables como el almidón de maíz o la caña de azúcar, y al mismo tiempo ofrecen la flexibilidad asociada con los plásticos; causan mucho menos daño ambiental y, por lo tanto, brindan buenas soluciones para envases sostenibles. Sin embargo, están ganando cada vez más aceptación en las industrias de alimentos y bebidas debido a su compostabilidad.

Por aplicación

Según la aplicación, el mercado global se puede clasificar en alimentos y bebidas, productos farmacéuticos, cosméticos y otros.

  • Alimentos y bebidas: los envases flexibles actúan como proveedores de conveniencia, protectores del producto y vida útil prolongada en la industria de alimentos y bebidas. Se puede descargar fácilmente en refrigerios, comidas listas para comer, bebidas y alimentos congelados, lo que afecta sus características livianas y personalizables. La creciente demanda de envases portátiles y de porciones controladas ha dado la bienvenida al crecimiento en este segmento.
  • Farmacéutica: las aplicaciones de los envases flexibles en productos farmacéuticos son medicamentos,dispositivos médicosy productos de venta libre para el cuidado de la salud, en particular debido a sus atributos, como garantizar barreras protegidas contra la humedad, la luz y los contaminantes, garantizando así la seguridad del producto manteniendo la eficacia de esos productos farmacéuticos. Además, la creciente demanda de envases que sean fáciles de usar para el paciente y a prueba de manipulaciones contribuye al crecimiento del segmento.
  • Cosméticos: los envases flexibles han ganado gran popularidad en el campo de la cosmética para envasar lociones, champús, cremas y otros artículos de belleza en términos de flexibilidad, peso ligero y fácil manejo. Se puede hacer más atractivo en términos de marca a través de diseños llamativos y de varias formas y tamaños. Este segmento sigue creciendo debido a la creciente demanda de envases sostenibles y ecológicos en el mercado de los cosméticos.

DINÁMICA DEL MERCADO

La dinámica del mercado incluye factores impulsores y restrictivos, oportunidades y desafíos que indican las condiciones del mercado.

Factores impulsores

Crecimiento del comercio electrónico y la venta minorista en línea para impulsar el mercado

Un impulsor muy importante del crecimiento del mercado de envases flexibles es el rápido aumento del comercio electrónico y la venta minorista en línea. Con el aumento de la demanda de productos empaquetados que se envíen de forma segura y eficiente, el embalaje flexible es la opción preferida ahora debido a su naturaleza liviana y versátil. Esta tendencia se puede encontrar especialmente en industrias donde el embalaje es muy importante durante el tránsito de mercancías, como en el caso de alimentos, bebidas yelectrónica.

  • Según la FPA, más del 50% de los envíos de envases flexibles de EE. UU. están destinados a los mercados de alimentos (minoristas e institucionales), lo que demuestra una fuerte demanda de uso final.
  • Según la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA), los envases flexibles requieren menos agua y energía para su fabricación y transporte en comparación con algunas alternativas rígidas, citando una reducción en el uso de recursos de aproximadamente el 30% en las fases de material y transporte.

 

La demanda de los consumidores de envases convenientes y sostenibles para expandir el mercado

Además de los envases flexibles que aumentan la demanda, también están la comodidad y la sostenibilidad, que son dimensiones inevitables de preferencia. La tendencia sigue empujando a los consumidores a adquirir envases listos para usar, resellables o reciclables y, en respuesta, a que las empresas adopten envases flexibles y sostenibles producidos con materiales. Uno de los contribuyentes importantes al crecimiento del mercado de envases flexibles desde esta perspectiva es el movimiento hacia soluciones ecológicas.

Factor de restricción

Alto costo de producción asociado con materiales y tecnologías avanzadas.para potencialmente impedir el crecimiento del mercado

Un factor importante que limita el crecimiento en el mercado de envases flexibles es el alto costo de producción de materiales y tecnologías avanzados altamente sofisticados. Aunque los envases flexibles ofrecen un peso reducido y una mejor protección del producto, los altos costos asociados a las materias primas como los plásticos biodegradables y las inversiones en impresión y fabricación de alta tecnología resultarán un proceso costoso para las empresas y harán que su adopción sea costosa, especialmente en el caso de pequeñas y medianas empresas que tendrían un presupuesto limitado.

  • Según los informes de la FPA, aproximadamente el 27% del costo de la materia prima de los envases flexibles para los convertidores proviene de la fluctuación de los precios de la resina, lo que afecta los presupuestos de producción.
  • Según los datos de la encuesta de la FPA, alrededor del 15% de los convertidores en la industria del embalaje flexible de EE. UU. indicaron que la escasez de material entrante (como películas de barrera o adhesivos) retrasó la producción en 2023.

 

Market Growth Icon

Creciente demanda de soluciones de embalaje sostenibles y ecológicas para crear oportunidades para el producto en el mercado.

Oportunidad

Una de las oportunidades para el mercado de los envases flexibles es la creciente preferencia, con el tiempo, por envases sostenibles y ecológicos. Con la creciente conciencia de los consumidores sobre la degradación del medio ambiente, las empresas han centrado sus esfuerzos en el desarrollo de productos biodegradables, reciclables y compostables. Este cambio hacia la sostenibilidad abre posibles nuevas vías de crecimiento para las empresas, ya que su objetivo es ofrecer productos "más ecológicos" al consumidor y cumplir con regulaciones más estrictas con respecto a los residuos generados por los envases.

  • Según la FPA, la industria del embalaje flexible está aumentando el uso de contenido reciclado y más del 67% de los convertidores informaron que pretenden incorporar resina posconsumo (PCR) en nuevos formatos de embalaje flexible.
  • Según datos globales rastreados por la FPA, la región de Asia y el Pacífico poseía aproximadamente el 41% de la cuota de mercado mundial de envases flexibles en 2023, lo que indica una importante oportunidad de expansión para los actores globales.

 

Market Growth Icon

El aumento del costo de las materias primas podría ser un desafío potencial para los consumidores

Desafío

El mercado de envases flexibles se ha enfrentado a un desafío global derivado del aumento vertiginoso de los costes de las materias primas. Los precios de los componentes clave, junto con la disponibilidad de plástico, películas y láminas de aluminio, desempeñan un papel crucial en la producción, ya que cualquier interrupción en la cadena de suministro afectará en última instancia a los costos de producción. Los costos de fabricación se dispararán, obligando a todos los fabricantes a bajar los precios en aras de la competencia, incluso en momentos en que los márgenes de ganancia y el crecimiento del mercado son ajustados.

  • Según una investigación informada por la FPA, aproximadamente el 26 % del tonelaje de envases flexibles se compone de laminados multicapa que actualmente logran menos del 10 % de recuperación de reciclaje en la acera en los EE. UU., lo que limita el progreso de la economía circular.
  • Según informes de la industria a los que hace referencia la Oficina de Estadísticas Laborales de EE. UU. (BLS), las materias primas para envases flexibles a base de polímeros experimentaron aumentos de costos de aproximadamente 5 centavos por libra a mediados de 2025 debido a interrupciones en la cadena de suministro, lo que redujo los márgenes de los convertidores pequeños y medianos.

 

PERSPECTIVAS REGIONALES DEL MERCADO DE ENVASES FLEXIBLES

  • América del norte

América del Norte tiene la mayor participación en el mercado de envases flexibles de Estados Unidos debido a la gran presencia de empresas de envasado clave y una base establecida de producción industrial. Las tecnologías de fabricación avanzadas permiten el desarrollo de envases creativos y de muy alta calidad. La demanda de materiales de embalaje sostenibles y ecológicos por parte de consumidores y empresas ha impulsado aún más el crecimiento del mercado. El gasto de los consumidores, particularmente en los segmentos de alimentos y bebidas, claramente impulsa la demanda de envases flexibles en América del Norte, dando lugar a su posición de liderazgo en el mercado.

  • Europa

La cuota de mercado de envases flexibles en Europa se debe principalmente a un énfasis bien estructurado en la sostenibilidad y la innovación en las tecnologías de envases. La región ha sido testigo de un aumento en la demanda de materiales biodegradables, reciclables y ecológicos, uno de los grandes avances en el diseño y los procesos de embalaje. Además, Europa cuenta con importantes fabricantes de envases que prestan servicios a diferentes industrias, desde la alimentación hasta la atención sanitaria y los bienes de consumo. La conciencia de los consumidores sobre cuestiones de seguridad ambiental y las estrictas regulaciones sobre la gestión de residuos de envases también han dado impulso a la implementación de soluciones sostenibles para aumentar el avance de Europa en el mercado de envases flexibles.

  • Asia

La cuota de mercado de envases flexibles está dominada por Asia, que posee principalmente la mayor base de fabricación, mercados de consumo de rápido crecimiento y una demanda en rápido aumento de productos envasados. Mano de obra y materiales más baratos, una base de fabricación bien diversificada y una buena cadena de suministro la convierten en una región favorita para la producción de envases flexibles. Los países progresistas, como China e India, generan las mayores ventas de Asia, con volúmenes de consumo impulsados ​​por el crecimiento de alimentos, bebidas, atención médica ycomercio electrónico. Hay una ola de cambio tecnológico y una tendencia creciente en soluciones de embalaje sostenibles que impulsarán aún más el mercado en Asia. En conjunto, estos factores detrás de fuerzas favorables superiores transforman a Asia en una fuerza económica dominante en el mercado mundial de envases flexibles.

JUGADORES CLAVE DE LA INDUSTRIA

Actores clave de la industria que dan forma al mercado a través de innovaciones continuas y asociaciones estratégicas en la industria

El mercado de envases flexibles ha sido testigo de la participación activa de casi todos los actores clave de la industria para impulsar la innovación y la colaboración. Al desarrollar soluciones de embalaje sostenibles y respetuosas con el medio ambiente, las empresas están respondiendo a la creciente tendencia de los consumidores hacia productos más ecológicos. A esto ha contribuido aún más la inversión en tecnologías avanzadas, como los envases inteligentes, que pueden prolongar la vida útil de los productos y contribuir a una mejor experiencia del consumidor. Los actores industriales también se han unido a través de fusiones y adquisiciones, y en colaboraciones con fabricantes de envases, proveedores de materias primas y usuarios finales, todo para aumentar el alcance del mercado. Por último, pero no menos importante, la automatización y las instalaciones de producción eficientes han desempeñado un papel de apoyo para impulsar el crecimiento y mejorar la competitividad de los actores clave del mercado.

  • Según los informes de la FPA, Amcor plc está reconocida entre las principales empresas mundiales de envases flexibles con presencia en más del 75 % de los mercados clave de alimentos y bebidas en todo el mundo.
  • Según datos comerciales de la industria, ConstantiaFlexibles atiende a más del 68% de las aplicaciones especializadas de alimentos en Europa con formatos de embalaje flexibles.

 

Lista de las principales empresas de envases flexibles

  • Amcor - (Switzerland)
  • Constantia Flexibles - (Austria)
  • Sealed Air - (U.S.)
  • Huhtamaki - (Finland)
  • Coveris - (Austria)
  • Sonoco - (U.S.)
  • Berry - (U.S.)

DESARROLLOS CLAVE DE LA INDUSTRIA

Marzo de 2023: Amcor, un actor global líder en la industria del embalaje, anuncia un desarrollo industrial en el mercado de envases flexibles. Lanzaron una nueva línea de soluciones de embalaje flexible reciclable bajo su plataforma AmFiber™. La oferta se presenta en forma de una solución basada en papel que cuenta con propiedades de barrera de alto rendimiento además de ser completamente reciclable. Está hecho para consumidores que buscan alternativas sostenibles. El producto se utiliza en formulaciones de envases para empresas de alimentos y bebidas, creando una excelente protección contra la humedad y el oxígeno, a la vez que es respetuoso con el medio ambiente. Según Amcor, respalda el compromiso asumido por la compañía de hacer que todos sus envases sean reciclables o reutilizables de aquí a 2025. Se trata, además, de un triunfo definitivo para demostrar su compromiso con la sostenibilidad en los envases flexibles.

COBERTURA DEL INFORME

El estudio abarca un análisis FODA completo y proporciona información sobre la evolución futura del mercado. Examina varios factores que contribuyen al crecimiento del mercado, explorando una amplia gama de categorías de mercado y aplicaciones potenciales que pueden afectar su trayectoria en los próximos años. El análisis tiene en cuenta tanto las tendencias actuales como los puntos de inflexión históricos, proporcionando una comprensión holística de los componentes del mercado e identificando áreas potenciales de crecimiento.

El mercado de envases flexibles está preparado para un auge continuo impulsado por el creciente reconocimiento de la salud, la creciente popularidad de las dietas basadas en plantas y la innovación en los servicios de productos. A pesar de los desafíos, que incluyen la disponibilidad limitada de materias primas y precios más altos, la demanda de alternativas sin gluten y ricas en nutrientes respalda la expansión del mercado. Los actores clave de la industria están avanzando a través de actualizaciones tecnológicas y un crecimiento estratégico del mercado, mejorando la oferta y la atracción de Launch Vehicle. A medida que las opciones de los clientes cambian hacia opciones de comidas más saludables y numerosas, se espera que el mercado de envases flexibles prospere, con una innovación persistente y una reputación más amplia alimentando sus perspectivas de destino.

Mercado de envases flexibles Alcance y segmentación del informe

Atributos Detalles

Valor del tamaño del mercado en

US$ 231.15 Billion en 2025

Valor del tamaño del mercado por

US$ 349.93 Billion por 2035

Tasa de crecimiento

Tasa CAGR de 3.9% desde 2025 to 2035

Periodo de pronóstico

2025 - 2035

Año base

2024

Datos históricos disponibles

Alcance regional

Global

Segmentos cubiertos

Por tipo

  • Papel
  • Lámina de aluminio
  • Plástico
  • Bioplástico

Por aplicación

  • Alimentos y bebidas
  • Farmacéutico
  • Productos cosméticos
  • Otros

Preguntas frecuentes