Tamaño del mercado de fungicidas, participación, crecimiento y análisis de la industria, por tipo (ditiocarbamatos, bencimidazoles, cloronitrilos, fenilamidas, estrobilurinas, biofungicidas y otros), por aplicación (cereales y granos, semillas oleaginosas y legumbres, frutas y verduras, y otros), e información regional y pronóstico para 2034

Última actualización:10 October 2025
ID SKU: 26889655

Perspectivas de tendencia

Report Icon 1

Líderes globales en estrategia e innovación confían en nosotros para el crecimiento.

Report Icon 2

Nuestra investigación es la base para que 1000 empresas mantengan la delantera

Report Icon 3

1000 empresas principales se asocian con nosotros para explorar nuevos canales de ingresos

DESCRIPCIÓN GENERAL DEL MERCADO DE FUNGICIDAS

El tamaño del mercado mundial de fungicidas fue de 13,23 mil millones de dólares en 2025 y se prevé que alcance los 16,24 mil millones de dólares en 2034, exhibiendo una tasa compuesta anual del 2,3% durante el período previsto.

El mercado de fungicidas está relacionado con la fabricación y uso de compuestos químicos o biológicos que ayudan a prevenir enfermedades fúngicas en productos agrícolas. Por lo general, se utilizan como productos agrícolas, que sirven para proteger cereales, frutas, verduras, semillas oleaginosas y legumbres contra hongos desastrosos que pueden destruir los productos y reducir la calidad. Los cultivos de hongos son importantes para la salud para prevenir problemas como hongos, plagas y mildiú, que pueden volverse muy virulentos cuando prevalecen en condiciones favorables. Estas soluciones garantizan que los agricultores y productores puedan proteger sus rendimientos no sólo para continuar la producción a un ritmo constante, sino también para satisfacer la creciente demanda de alimentos en todo el mundo.

La demanda en el mercado de fungicidas aumentará a medida que el sector agrícola responda a las crecientes demandas de alimentos, los cambios en los patrones climáticos y la presión sobre la tierra para producir más. A medida que las incertidumbres climáticas continúan aumentando el riesgo de que se produzcan ataques de hongos, la necesidad de contar con soluciones de protección de cultivos que sean confiables no ha hecho más que aumentar. Los avances en la aplicación de formulaciones, como fungicidas sistémicos que penetran en los tejidos vegetales o biofungicidas específicos, también están redefiniendo la forma en que la industria responde a ellos. Además de esto, el avance hacia métodos agrícolas respetuosos con el medio ambiente está llevando a la creación de alternativas menos tóxicas y más aceptables que son compatibles con leyes y demandas de los consumidores nuevas y más estrictas.

IMPACTO DE LA PANDEMIA DE COVID-19

El mercado enfrentó reveses en medio de cadenas de suministro interrumpidas durante la pandemia

La pandemia de covid-19 no ha tenido precedentes y ha sido asombrosa, y el mercado ha experimentado una demanda inferior a la prevista en todas las regiones en comparación con los niveles previos a la pandemia. El repentino crecimiento del mercado reflejado por el aumento de la CAGR es atribuible al crecimiento del mercado y al regreso de la demanda a niveles prepandémicos.

Los mercados de hongos se vieron afectados negativamente durante la epidemia de COVID-19, ya que la cadena de suministro mundial se vio sometida a una fuerte presión, lo que dificultó a los productores y distribuidores mantener una disponibilidad estable. La prohibición de movimiento, la falta de mano de obra y los retrasos en el transporte perturbaron la distribución oportuna de materias primas y productos terminados. En muchas zonas, los agricultores tuvieron dificultades para llegar a los hongos cuando más los necesitaban, lo que afectó las prácticas de protección de cultivos y, en algunos casos, los rendimientos disminuyeron. Además, la demanda de incertidumbre y los vaivenes del sector agrícola crearon más obstáculos al mercado. Si bien la agricultura siguió siendo una actividad esencial, la epidemia puso de relieve cuán delicadas podrían ser la logística y la estructura de suministro de la industria de los hongos en caso de una repentina disolución global.

ÚLTIMAS TENDENCIAS

La ampliación del enfoque en soluciones sostenibles y de base biológica da forma a la tendencia del mercado

Actualmente, Fungisides Market está observando un cambio notable hacia yogas ecológicos y de base biológica porque los fabricantes y la industria agrícola buscan alternativas seguras a las soluciones químicas tradicionales. Esta tendencia está motivada por el impacto medioambiental, las normas estrictas para el uso de productos químicos y aumenta la demanda por parte de los consumidores de devolución gratuita de los residuos. Además, los avances en la tecnología frutícola permiten una seguridad más específica y eficaz contra las enfermedades de los cultivos, reducen el desperdicio y mejoran la eficiencia. La creciente adopción de prácticas de manejo integrado de insectos también fomenta el uso de hongos que son consistentes con la agricultura sostenible, lo que lleva a un enfoque central en el panorama del mercado relacionado con los fungicidas biológicos.

SEGMENTACIÓN DEL MERCADO DE FUNGICIDAS

Por tipo

Según el tipo, el mercado global se puede clasificar en ditiocarbamatos, bencimidazoles, cloronitrilos, fenilamidas, estrobilurinas, biofungicidas y otros.

  • Ditiocarbamatos: Son fungicidas muy utilizados que sirven como escudo protector en los cultivos. A los agricultores les gustan porque son eficaces contra una amplia gama de enfermedades fúngicas. A menudo se utilizan en cereales, frutas y verduras para prevenir infecciones tempranas.

 

  • Benzimidazoles: estos hongos actúan interrumpiendo el desarrollo de los hongos desde el interior. Son especialmente útiles para controlar enfermedades que afectan a raíces y hojas. Su acción sistémica los hace populares en la conservación de cultivos a largo plazo.

 

  • Cloronitrilos: Se le conoce como hongo de contacto, los cloronitrilos viven en la superficie de las plantas y evitan que las esporas de los hongos se propaguen. Se aplican principalmente a frutas, verduras y plantas decorativas. Su rápida acción los hace fiables para el tratamiento preventivo.

 

  • Fenilamidas: estos hongos son eficaces contra las enfermedades del resfriado que suelen dañar la patata, la uva y las hortalizas. Son valiosos por sus fuertes propiedades sistémicas. Los agricultores suelen utilizarlos cuando se enfrentan a cepas de hongos resistentes o difíciles de controlar.

 

  • Estrubilurina: Son hongos modernos que bloquean la respiración de los hongos, lo que ayuda a proteger los cultivos durante largos períodos de tiempo. Son muy eficaces para mejorar el rendimiento y la calidad de los cultivos. Su adopción generalizada se debe a su capacidad para trabajar con muchas enfermedades de cultivos diferentes.

 

  • Biofungicidas: elaborados a partir de organismos naturales como biofungicidas, bacterias y hongos, los biofungicidas son una opción respetuosa con el medio ambiente. Mejoran la salud del suelo protegiendo a las plantas de enfermedades. Su creciente popularidad refleja la tendencia hacia la agricultura orgánica y duradera.

 

  • Otros: Este grupo incluye hongos especiales utilizados para cultivos superiores o problemas específicos de hongos. A menudo son soluciones para necesidades regionales únicas. Los agricultores confían en ellos cuando los hongos convencionales tienen menos FE.

Por Solicitud

Según la aplicación, el mercado global se puede clasificar en cereales y granos, semillas oleaginosas y legumbres, frutas y verduras, y otros.

  • Cereales y granos: los hongos se utilizan ampliamente para proteger el trigo, el arroz, el maíz y la cebada de enfermedades que pueden destruir los rendimientos. Ayudan a prevenir problemas como óxido, golpes y plagas. Al proteger los cultivos básicos, los hongos garantizan un suministro estable de alimentos en todo el mundo.

 

  • Tilugración y legumbres: cultivos como la soja, el girasol y las lentejas no son seguros para las infecciones fúngicas que afectan la calidad y el volumen de la cosecha. Las semillas de hongos desempeñan un papel en el mantenimiento de la salud y la mejora de la productividad general. Esto garantiza que los agricultores puedan satisfacer la creciente demanda de aceites comestibles y legumbres ricas en proteínas.

 

  • Frutas y Verduras: Dado que estos cultivos son muy pobres, incluso los ataques menores de hongos pueden causar daños importantes. Los funcionales protegen contra la pudrición, el moho y los hongos, mientras producen productos frescos y comercializan. Su uso es importante para el suministro de frutas y verduras de alta calidad a los consumidores.

 

  • Otros: Incluye cultivos como flores, plantas decorativas y productos agrícolas especiales. En este segmento, los hongos ayudan a preservar tanto la belleza como el valor comercial de estas plantas. Apoyan a los productores a mantener cultivos sanos, atractivos y comercializables.

DINÁMICA DEL MERCADO

La dinámica del mercado incluye factores impulsores y restrictivos, oportunidades y desafíos que indican las condiciones del mercado.

Factores impulsores

La creciente necesidad de protección de cultivos y seguridad alimentaria impulsa el mercado

Las enfermedades de las plantas afectan a los agricultores de todo el mundo porque pueden provocar la destrucción de los cultivos y una reducción de los rendimientos. Debido a la necesidad de aumentar la producción de cultivos para sustentar a la creciente población en todo el mundo, cuidar los cultivos para garantizar que se mantengan saludables es más importante que nunca. Los fungicidas desempeñan un papel importante en este caso, ya que ayudan a las plantas a evitar la infección por hongos dañinos que se propagan con bastante rapidez y destruyen frutas y verduras e incluso cereales. En caso de amenazas a las cosechas, los agricultores recurren a los medios que han demostrado ofrecerles garantías de mayor calidad y productividad, es decir, los fungicidas. Esta creciente necesidad de alimentos seguros y abundantes es uno de los principales problemas, por lo que el mercado de fungicidas se está expandiendo.

La expansión de la agricultura comercial y las condiciones climáticas cambiantes ayudan a que la industria crezca.

Otra razón sólida por la que el mercado de fungicidas está despegando es la proliferación de la agricultura a gran escala y el impacto de los diferentes patrones climáticos. La agricultura comercial a gran escala exige niveles mayores y más uniformes de resistencia de las plantas a las enfermedades, y los fungicidas le dan esa garantía. Esto se combina con un clima que no siempre es predecible en un momento dado, especialmente niveles elevados de humedad y alteraciones en los patrones de lluvia que dan a los hongos la oportunidad de florecer. Por lo tanto, los agricultores y las empresas agrícolas están gastando más en soluciones de gestión de enfermedades para reducir los riesgos. Ya no es una opción sino una necesidad promover los fungicidas como método para proteger la producción de cultivos y mantener una fuente estable, ya que la combinación de prácticas agrícolas industriales y el cambio climático ha hecho que los fungicidas asuman un papel central.

Factor de restricción

Crecientes preocupaciones sobre las leyes de impacto ambiental y de salud como factor restrictivo

Uno de los principales factores que frena el mercado de los fungisidos es la creciente conciencia de sus impactos a largo plazo tanto en el medio ambiente como en la salud humana. El uso excesivo o inadecuado de sustancias químicas de origen divertido o inadecuado se asocia con daños a la contaminación de fuentes de agua y especies no objetivo, incluidos insectos y microorganismos benéficos. Esto ha creado una ola de cautela entre los responsables políticos, los agricultores y los consumidores. Las normas estrictas sobre los residuos químicos en los cultivos y el impulso hacia prácticas agrícolas duraderas se vuelven difíciles de expandir sin resistencia a los hongos tradicionales. Como resultado, muchas empresas del mercado se ven obligadas a repensar sus estrategias y buscar opciones seguras, lo que frena el crecimiento general de las soluciones tradicionales.

Market Growth Icon

El creciente cambio hacia soluciones de base biológica crea nuevas oportunidades

Oportunidad

Entre estos desafíos, los crecientes cambios hacia hongos de origen biológico y respetuosos con el medio ambiente están abriendo grandes oportunidades para el mercado. Los agricultores buscan activamente productos que se alineen con las prácticas agrícolas permanentes que han generado interés en las opciones naturales y biológicas. Estas soluciones se consideran seguras para el medio ambiente, menos dañinas para la salud humana y más compatibles con los estándares de agricultura orgánica.

Dado que la demanda de los consumidores de productos alimenticios libres de químicos va en aumento, las empresas que invierten en investigación e innovación de biocolmillos están bien preparadas para captar el desarrollo futuro. Esta tendencia también se alinea con los incentivos y políticas gubernamentales que promueven la agricultura sostenible, lo que la convierte en una dirección prometedora para el mercado.

Market Growth Icon

Equilibrar el manejo de la resistencia y la protección de cultivos sigue siendo un desafío

Desafío

Un desafío continuo para el crecimiento del mercado de fungicidas es la cuestión de la gestión. Con el tiempo, muchos hongos patógenos han desarrollado resistencia a hongos ampliamente utilizados, lo que reduce su eficacia y los agricultores se ven obligados a aumentar las dosis o, a menudo, a cambiar de producto. Esto no sólo aumenta los costos de producción, sino que también crea incertidumbre para los productores que cada vez dependen más de la seguridad de los cultivos para evitar daños.

Desarrollar nuevos yogas que puedan romper los ciclos de resistencia sin dejar de ser económicos y accesibles es una tarea difícil para los fabricantes. La necesidad de equilibrar los cultivos de forma eficaz y reducir el crecimiento de resistencia es uno de los obstáculos más difíciles para el mercado.

PERSPECTIVAS REGIONALES DEL MERCADO DE FUNGICIDAS

  • América del norte

América del Norte se erige como una fuerza poderosa en la participación de mercado de fungicidas, inspirada por sus prácticas agrícolas avanzadas, sistemas agrícolas a gran escala y soluciones modernas de protección de cultivos. Estados Unidos, en particular, juega un papel central al ser uno de los mayores productores de granos, granos, frutas y verduras, lo que genera altos rendimientos y hongos de calidad para mantener la calidad. Los agricultores del mercado de fungicidas de los Estados Unidos también muestran un fuerte deseo de adoptar productos fitosanitarios innovadores y sostenibles, lo que respalda un crecimiento estable del mercado. La región tiene beneficios con instalaciones de investigación establecidas, sólidas redes industriales y asistencia gubernamental que fomenta prácticas agrícolas permanentes. Con una creciente preocupación por la pérdida de cultivos debido a los cambios en los patrones climáticos y las plantas emergentes, América del Norte sigue siendo un área muy impresionante en la configuración del mercado de fungicidas.

  • Europa

Europa ocupa una posición poderosa en el mercado de fungicidas debido a su estructura agrícola altamente organizada, sus estrictos estándares de calidad y el énfasis en la agricultura permanente. La región es conocida por su sólido marco regulatorio, que fomenta el uso de hongos de base biológica y respetuosos con el medio ambiente al limitar el uso excesivo de fertilizantes químicos. Países como Alemania, Francia, España e Italia están a la vanguardia, ya que sus diversos productos agrícolas requieren protección frecuente contra las infecciones fúngicas. Los agricultores aquí son muy responsables de las innovaciones que equilibran la productividad con la seguridad ambiental, lo que hace que los fungicidas avanzados sean más comunes. El cambio del área hacia prácticas integradas de manejo de insectos también ha creado un lugar para ganar impulso para los bio-colmillos.

  • Asia

Asia está emergiendo como el campo de más rápido crecimiento y altamente impresionante en el mercado de fungicidas del Pacífico, con su vasta base agrícola, un aumento en la demanda de alimentos y impulsado por una mayor conciencia sobre las técnicas de seguridad de los cultivos. Países como China, India y Japón han modernizado rápidamente sus prácticas agrícolas y han avanzado hacia soluciones avanzadas para combatir las enfermedades de las plantas con métodos tradicionales. La enorme dependencia de la región de la agricultura tanto para la seguridad alimentaria como para el desarrollo económico ha intensificado la necesidad de hongos confiables. Además, la creciente preocupación por los daños a los cultivos relacionados con el clima ha motivado a los agricultores a adoptar métodos de control de enfermedades más eficaces. Los gobiernos de muchos países también están apoyando iniciativas que promueven la seguridad eficiente de los cultivos, lo que crea nuevas oportunidades para los productos químicos y biofungicidas.

JUGADORES CLAVE DE LA INDUSTRIA

Actores clave de la industria que dan forma al mercado a través de la innovación y la expansión del mercado

El mercado de los fungicidas ha sido moldeado por una combinación de líderes industriales establecidos desde hace mucho tiempo, innovadores de tamaño mediano y fabricantes regionales especiales. Las empresas multinacionales más grandes dominan el panorama con su amplia cartera de productos, redes de distribución global y sólidas habilidades de investigación, que garantizan servicios estables e innovación. Junto con ellas, las medianas empresas contribuyeron de manera significativa, cumpliendo con los más altos requisitos y presentando diferentes cultivos que respondían a cultivos específicos y necesidades regionales. También hay una aparición cada vez mayor de empresas que se centran en alternativas duraderas y respetuosas con el medio ambiente, especialmente las capturas biológicas, que están ganando impulso debido a la mayor conciencia sobre el medio ambiente y los problemas de salud. Además, las empresas regionales desempeñan un papel importante a la hora de satisfacer las necesidades locales y proporcionar una solución rentable a las prácticas agrícolas de zonas geográficas específicas.

Lista de las principales empresas de fungicidas

  • Syngenta (Switzerland)
  • UPL (India)
  • FMC (U.S.)
  • BASF (Germany)
  • Bayer (Germany)
  • Nufarm (Australia)
  • Pioneer (Dupont) (U.S.)
  • Sumitomo Chemical (Japan)
  • Dow AgroSciences (U.S.)
  • Marrone Bio Innovations (MBI) (U.S.)
  • Indofil (India)
  • Adama Agricultural Solutions (Israel)
  • Arysta LifeScience (U.S.)
  • Forward International (Taiwan)
  • IQV Agro (Spain)
  • SipcamAdvan (Italy)
  • Gowan (U.S.)
  • Everris (ICL) (Israel)
  • Certis USA (U.S.)
  • Acme Organics Private (India)
  • Rotam (Hong Kong)
  • Sinochem (China)
  • Limin Chemical (China)
  • Shuangji Chemical (China)
  • Jiangxi Heyi (China)
  • Lier Chemical (China)

DESARROLLO CLAVE DE LA INDUSTRIA

Mayo de 2025:AgroFresh Solutions, una empresa de soluciones poscosecha con sede en Filadelfia, y Biotalys, una empresa de tecnología agrícola con sede en Bélgica, han anunciado una asociación para crear y comercializar fungicidas biológicos sostenibles para aplicaciones poscosecha.

COBERTURA DEL INFORME

El estudio realiza un análisis en profundidad del mercado utilizando un análisis FODA completo, proporcionando información importante sobre desarrollos futuros y posibles rutas de crecimiento. Evalúa los elementos clave que afectan el crecimiento del mercado, como las tendencias de la industria, el comportamiento del cliente y las mejoras técnicas. Al investigar varias categorías y aplicaciones del mercado, el estudio identifica importantes factores de crecimiento y limitaciones, proporcionando una imagen completa de la dinámica del mercado. Los hitos históricos y las tendencias actuales se investigan meticulosamente para ofrecer contexto e identificar áreas propicias para la innovación y la inversión.

El mercado tiene un enorme potencial, impulsado por las cambiantes preferencias de los clientes y los avances tecnológicos. Factores como la creciente demanda de soluciones sostenibles, nuevos desarrollos y una mayor penetración en el mercado contribuyen a su perspectiva optimista. A pesar de desafíos como obstáculos regulatorios y limitaciones de la cadena de suministro, los líderes de la industria continúan innovando y adaptándose, lo que resulta en un fuerte crecimiento. A medida que las preferencias de los consumidores cambian hacia la sostenibilidad y la eficiencia, es probable que la industria prospere, impulsada por alianzas estratégicas, actividades de investigación y la adopción de tecnología de punta para satisfacer una variedad de demandas.

Mercado de fungicidas Alcance y segmentación del informe

Atributos Detalles

Valor del tamaño del mercado en

US$ 13.23 Billion en 2025

Valor del tamaño del mercado por

US$ 16.24 Billion por 2034

Tasa de crecimiento

Tasa CAGR de 2.3% desde 2025 to 2034

Periodo de pronóstico

2025-2034

Año base

2024

Datos históricos disponibles

Yes

Alcance regional

Global

Segmentos cubiertos

Por tipo

  • ditiocarbamatos
  • Bencimidazoles
  • Cloronitrilos
  • Fenilamidas
  • estrobilurinas
  • Biofungicidas
  • Otros

Por aplicación

  • Cereales y Granos
  • Semillas oleaginosas y legumbres
  • Frutas y Verduras
  • Otros

Preguntas frecuentes