¿Qué incluye esta muestra?
- * Segmentación del mercado
- * Hallazgos clave
- * Alcance de la investigación
- * Tabla de contenido
- * Estructura del informe
- * Metodología del informe
Descargar GRATIS Informe de muestra
Tamaño del mercado de la industria del tratamiento de halitosis, participación, crecimiento y crecimiento de la industria por tipo (halitosis patológica, tratamiento de halitosis y otros), por aplicación (hospitales y clínicas) y pronóstico regional de 2025 a 2034
Perspectivas de tendencia
Líderes globales en estrategia e innovación confían en nosotros para el crecimiento.
Nuestra investigación es la base para que 1000 empresas mantengan la delantera
1000 empresas principales se asocian con nosotros para explorar nuevos canales de ingresos
DESCRIPCIÓN GENERAL DEL MERCADO DE LA INDUSTRIA DEL TRATAMIENTO DE LA HALITOSIS
Se prevé que el tamaño del mercado mundial de la industria del tratamiento de la halitosis crezca de 13,97 mil millones de dólares en 2025 a 15,437 mil millones de dólares en 2026, alcanzando los 34,299 mil millones de dólares en 2034, con una tasa compuesta anual del 10,5% entre 2025 y 2034.
La pandemia mundial de COVID-19 no ha tenido precedentes y ha sido asombrosa, y el mercado de la industria del tratamiento de la halitosis ha experimentado una demanda mayor de la prevista en todas las regiones en comparación con los niveles previos a la pandemia. El repentino aumento de la CAGR es atribuible al crecimiento del mercado y al regreso de la demanda a los niveles prepandémicos una vez que la pandemia termina.
La halitosis, comúnmente conocida como mal aliento, es una afección común que afecta a muchas personas. La industria del tratamiento de la halitosis incluye diversos productos y servicios destinados a abordar esta afección. El mal aliento o halitosis puede tener un impacto significativo en la calidad de vida de una persona. Puede afectar su confianza, sus interacciones sociales e incluso su vida profesional. Como resultado, existe una demanda creciente de tratamientos eficaces para la halitosis.
Los enjuagues bucales son una de las opciones de tratamiento más populares para la halitosis. Actúan matando las bacterias que causan el mal aliento y dejando la boca fresca y limpia. Algunos enjuagues bucales también contienen ingredientes adicionales como flúor, que pueden ayudar a fortalecer los dientes y prevenir las caries. Sin embargo, es importante tener en cuenta que no todos los enjuagues bucales son iguales y algunos pueden ser más efectivos que otros.
Hallazgos clave
- Tamaño y crecimiento del mercado: Se prevé que el tamaño del mercado mundial de la industria del tratamiento de la halitosis crezca de 13,97 mil millones de dólares en 2025 a 15,437 mil millones de dólares en 2026, alcanzando los 34,299 mil millones de dólares en 2034, con una tasa compuesta anual del 10,5% entre 2025 y 2034.
- Impulsor clave del mercado:Mayor conciencia sobre la higiene bucal y el impacto social del mal aliento: el 65% de los adultos informan preocupación por la halitosis en entornos sociales o profesionales.
- Importante restricción del mercado:Las condiciones de salud subyacentes, como la enfermedad de las encías y las infecciones respiratorias, afectan la eficacia del tratamiento y afectan a casi el 20 % de los pacientes con halitosis.
- Tendencias emergentes:Adopción de oralprobióticos, terapia fotodinámica (PDT) y tratamientos basados en nanopartículas, y el 30% de los lanzamientos de nuevos productos incorporan tecnología avanzada.
- Liderazgo Regional:América del Norte y Asia-Pacífico lideran el mercado, representando aproximadamente el 55% y el 25% de la demanda del mercado respectivamente, debido al creciente uso de hospitales y clínicas.
- Panorama competitivo:Las principales empresas como Colgate-Palmolive, Procter & Gamble y Church & Dwight impulsan la innovación, con el 45 % de la cuota de mercado en manos de los cinco principales actores.
- Segmentación del mercado:Por tipo: Halitosis Patológica (50%), Tratamiento de Halitosis (40%), Otros (10%); Por aplicación – Hospitales (60%), Clínicas (40%).
- Desarrollo reciente:Mayor enfoque en soluciones impulsadas por la tecnología, incluidos enjuagues bucales especializados y probióticos orales, adoptados por casi el 35% de las iniciativas de nuevos productos para abordar la halitosis.
IMPACTO DEL COVID-19
Las aplicaciones en equipos médicos impulsaron la demanda del mercado.
COVID-19 tuvo un impacto que cambió vidas a nivel mundial. La cuota de mercado mundial de la industria del tratamiento de la halitosis se vio significativamente afectada. El virus tuvo diversos impactos en diferentes mercados. Se impusieron bloqueos en varias naciones. Esta errática pandemia provocó perturbaciones en todo tipo de negocios. Las restricciones se endurecieron durante la pandemia debido al creciente número de casos. Numerosas industrias se vieron afectadas. Sin embargo, el mercado de la industria del tratamiento de la halitosis experimentó una mayor demanda.
El impacto del COVID-19 en la halitosis está relacionado con el uso de equipos de protección personal (EPI). El uso de mascarillas durante períodos prolongados puede provocar sequedad bucal y dificultar el mantenimiento de una buena higiene bucal. Además, el uso de mascarillas puede provocar un aumento en la cantidad de bacterias en la boca, ya que pueden crear un ambiente cálido y húmedo que favorece el crecimiento bacteriano.
Una razón de esto es que el COVID-19 puede causar sequedad de boca, también conocida como xerostomía. Cuando la boca está seca, puede provocar un aumento en la cantidad de bacterias que causan el mal aliento. Esto se debe a que la saliva juega un papel importante a la hora de eliminar las partículas de comida y las bacterias de la boca. Sin suficiente saliva, las bacterias pueden acumularse y provocar mal aliento. Se prevé que el mercado aumentará la cuota de mercado mundial de la industria del tratamiento de la halitosis.
ÚLTIMAS TENDENCIAS
Desarrollar tecnología para beneficiar las perspectivas del mercado
Los probióticos orales son una opción de tratamiento más nueva para la halitosis. Estos probióticos contienen bacterias beneficiosas que pueden ayudar a restablecer el equilibrio del microbioma bucal y reducir la cantidad de bacterias que causan el mal aliento. Estudios recientes han demostrado que el uso de probióticos orales puede reducir significativamente la halitosis en algunas personas. Los investigadores también están desarrollando nuevos tipos de enjuagues bucales diseñados específicamente para tratar la halitosis. Estos enjuagues bucales pueden contener ingredientes como aceites esenciales, enzimas o extractos de plantas que pueden ayudar a matar las bacterias y refrescar el aliento.
La terapia fotodinámica (PDT) es un tratamiento que utiliza luz y un fotosensibilizador para matar las bacterias. La PDT se ha utilizado para el tratamiento de diversas afecciones, incluidos el cáncer y el acné, y existe un interés creciente en su uso para la halitosis. Estudios recientes han demostrado que la TFD puede ser eficaz para reducir la cantidad de bacterias que causan el mal aliento. Los investigadores están explorando el uso de nanopartículas para el tratamiento de la halitosis. Estas pequeñas partículas pueden atacar y matar bacterias específicas en la boca sin dañar las bacterias beneficiosas. Se prevé que estos últimos desarrollos impulsen la cuota de mercado mundial de la industria del tratamiento de la halitosis.
- Adopción de probióticos orales: Aproximadamente el 30% de los nuevos productos para el tratamiento de la halitosis incorporan probióticos orales para restaurar el equilibrio del microbioma oral y reducir las bacterias que causan el mal aliento (fuente: Asociación Dental Americana – ADA, 2024).
- Terapias impulsadas por la tecnología: Alrededor del 25% de los tratamientos emergentes utilizan ahora terapia fotodinámica (PDT) o enfoques basados en nanopartículas para atacar las bacterias que causan la halitosis de manera controlada (fuente: Organización Mundial de la Salud – Informe de salud bucal de la OMS, 2023).
SEGMENTACIÓN DEL MERCADO DE LA INDUSTRIA DEL TRATAMIENTO DE LA HALITOSIS
Por tipo
Según el tipo, el mercado se divide en Halitosis Patológica, Tratamiento de Halitosis y Otros.
Por aplicación
Según la aplicación, el mercado se divide en hospitales y clínicas.
FACTORES IMPULSORES
Aumentar la conciencia para aumentar la demanda del mercado
Existe una conciencia cada vez mayor entre la gente sobre la importancia de la higiene bucal y el impacto negativo del mal aliento en las interacciones sociales y profesionales. Esto ha llevado a una creciente demanda de tratamiento para la halitosis. Se espera que la industria del tratamiento de la halitosis crezca significativamente en los próximos años debido al creciente número de personas que padecen mal aliento. El mal aliento puede ser una fuente de estigma social y vergüenza, lo que puede llevar a las personas a buscar tratamiento.
Avances en tecnología para aumentar la participación de mercado
Los avances tecnológicos han propiciado el desarrollo de tratamientos nuevos y más eficaces para la halitosis. Por ejemplo, ahora existen enjuagues bucales, pastas de dientes y otros productos especializados que pueden tratar eficazmente el mal aliento. Ha habido un creciente número de investigaciones sobre las causas de la halitosis y los tratamientos más eficaces. Esto ha llevado al desarrollo de más tratamientos basados en evidencia y a una mayor comprensión de la afección. Se prevé que estos últimos factores impulsen la cuota de mercado mundial de la industria del tratamiento de la halitosis.
- Aumento de la conciencia sobre la higiene bucal: casi el 65 % de los adultos informan que les preocupa que la halitosis afecte las interacciones sociales o profesionales, lo que genera una mayor demanda de tratamientos eficaces (fuente: Instituto Nacional de Investigación Dental y Craneofacial de EE. UU. – NIDCR, 2023).
- Avances en la tecnología de tratamiento: los enjuagues bucales, las pastas dentales y los dispositivos de cuidado bucal especializados representan aproximadamente el 35 % de los lanzamientos de nuevos productos, lo que refleja innovación y una mayor eficacia del tratamiento (fuente: Federación Europea de Periodoncia – EFP, 2024).
FACTORES RESTRICTIVOS
Condiciones de salud subyacentes que obstaculizan la participación de mercado
En algunos casos, el mal aliento puede ser síntoma de un problema de salud subyacente, como enfermedad de las encías o infecciones respiratorias. Puede ser necesario tratar la afección subyacente para tratar eficazmente la halitosis, que puede ser más compleja y requerir atención especializada. Si bien ha habido un creciente número de investigaciones sobre las causas y tratamientos de la halitosis, todavía hay mucho que no se comprende completamente sobre esta afección. Se espera que estos factores obstaculicen la cuota de mercado mundial de la industria del tratamiento de la halitosis.
- Impacto de las condiciones de salud subyacentes: alrededor del 20 % de los casos de halitosis están relacionados con enfermedades de las encías, infecciones respiratorias o afecciones sistémicas, lo que limita la eficacia de los tratamientos estándar (fuente: Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades – CDC, 2023).
- Conciencia limitada en ciertas regiones: casi el 15% de los adultos en los mercados emergentes informan poco conocimiento sobre los tratamientos para la halitosis, lo que frena la adopción de productos avanzados (fuente: Encuesta mundial de salud bucal de la OMS, 2022).
-
Solicitar una muestra gratuita para saber más sobre este informe
| Atributos | Detalles |
|---|---|
|
Valor del tamaño del mercado en |
US$ 13.97 Billion en 2025 |
|
Valor del tamaño del mercado por |
US$ 34.29 Billion por 2034 |
|
Tasa de crecimiento |
Tasa CAGR de 10.5% desde 2025 to 2034 |
|
Periodo de pronóstico |
2025-2034 |
|
Año base |
2024 |
|
Datos históricos disponibles |
Sí |
|
Alcance regional |
Global |
|
Segmentos cubiertos |
|
|
Por tipo
|
|
|
Por aplicación
|
Preguntas frecuentes
Se espera que el mercado de la industria del tratamiento de la halitosis alcance los 34.299 millones de dólares en 2034.
La creciente conciencia y los avances en la tecnología son los factores impulsores del mercado del tratamiento de la halitosis.
Colgate-Palmolive, Dr. Harold H. Katz, Rowpar Pharmaceuticals, Abbott Laboratories, Listerine y AstraZeneca son empresas clave que operan en el mercado del tratamiento de la halitosis.
América del Norte domina el mercado mundial del tratamiento de la halitosis.
Se espera que el mercado de la industria del tratamiento de la halitosis muestre una tasa compuesta anual del 10,5% para 2034.
Se espera que el mercado de la industria del tratamiento de la halitosis alcance los 13,97 mil millones de dólares en 2025.
COVID-19 influyó en el mercado de la industria del tratamiento de la halitosis al aumentar la demanda de productos de higiene bucal debido al uso prolongado de mascarillas, que puede causar sequedad de boca y acumulación de bacterias, impulsando el crecimiento del mercado.
Las tendencias emergentes en el mercado de la industria del tratamiento de la halitosis incluyen el desarrollo de probióticos orales, terapia fotodinámica, tratamientos basados en nanopartículas y enjuagues bucales especializados que atacan la halitosis de manera más efectiva.
Las perspectivas futuras del mercado de la industria del tratamiento de la halitosis son positivas, y se espera que la creciente adopción de tratamientos tecnológicamente avanzados y la mayor conciencia de los consumidores impulsen la expansión del mercado.