¿Qué incluye esta muestra?
- * Segmentación del mercado
 - * Hallazgos clave
 - * Alcance de la investigación
 
- * Tabla de contenido
 - * Estructura del informe
 - * Metodología del informe
 
Descargar GRATIS Informe de muestra
Tamaño del mercado de cadenas hoteleras, participación, crecimiento y análisis de la industria, por tipo (habitaciones económicas, habitaciones de gama media, habitaciones exclusivas, habitaciones de lujo), por aplicación (reservas en línea, reservas fuera de línea) y por información regional y pronóstico hasta 2035
Perspectivas de tendencia
Líderes globales en estrategia e innovación confían en nosotros para el crecimiento.
Nuestra investigación es la base para que 1000 empresas mantengan la delantera
1000 empresas principales se asocian con nosotros para explorar nuevos canales de ingresos
VISIÓN GENERAL DEL MERCADO DE CADENAS HOTELERAS
El tamaño del mercado mundial de cadenas hoteleras está valorado en 172,28 mil millones de dólares en 2025 y se espera que crezca a 180,72 mil millones de dólares en 2026, alcanzando los 293,81 mil millones de dólares en 2035, con una tasa compuesta anual proyectada del 4,9% durante el período previsto 2025-2035.
La creciente demanda de opciones de alojamiento confiables y consistentes entre los clientes de negocios y de placer impulsa hacia adelante la industria de las cadenas hoteleras del mundo. Los viajeros buscan marcas familiares y confiables con una calidad de servicio constante y ventajas adicionales como recompensas de fidelidad, experiencias de reserva simples y precauciones de seguridad mejoradas a medida que los viajes locales e internacionales se reanudan y crecen. Con su amplia presencia y marcas reconocidas, las cadenas hoteleras satisfacen esta necesidad de brindar a los huéspedes comodidad y confianza en muchos lugares. La rápida urbanización y la creciente población de clase media en todo el mundo son dos elementos más importantes que impulsan la economía, ya que están impulsando más viajes y experiencias hoteleras. Por lo tanto, las cadenas hoteleras de renombre, que a veces cuentan con servicios de alta gama para reuniones y eventos, encuentran una demanda constante en viajes de negocios, reuniones corporativas y conferencias. En respuesta a los cambios en los gustos de los clientes, las empresas hoteleras están aceptando desarrollos técnicos y ofreciendo check-ins móviles, controles inteligentes de las habitaciones y servicios personalizados basados en análisis de datos. Dado que las empresas buscan atraer visitantes conscientes del medio ambiente, las prácticas de sostenibilidad también están recibiendo cada vez más atención a medida que las cadenas combinan constantemente operaciones ecológicas.
HALLAZGOS CLAVE
- Tamaño y crecimiento del mercado: El tamaño del mercado mundial de cadenas hoteleras está valorado en 172,28 mil millones de dólares en 2025, y se espera que alcance los 293,81 mil millones de dólares en 2035, con una tasa compuesta anual del 4,9% de 2025 a 2035.
 - Impulsor clave del mercado: Aproximadamente el 50% del crecimiento está impulsado por el aumento del turismo mundial y las mayores tasas de ocupación en hoteles urbanos y turísticos.
 - Importante restricción del mercado: Alrededor del 30% del mercado se ve afectado por los altos costos operativos y los desafíos regulatorios que afectan la expansión de la cadena hotelera.
 - Tendencias emergentes: Más del 40% de los hoteles están adoptando tecnologías inteligentes, prácticas sostenibles y experiencias personalizadas para los huéspedes para mejorar la competitividad.
 - Liderazgo Regional: Europa tiene alrededor del 35% de participación de mercado, seguida de América del Norte con un 32%, impulsada por una sólida infraestructura turística y viajes de negocios.
 - Panorama competitivo: Las principales cadenas hoteleras mundiales representan aproximadamente el 45% de la cuota de mercado, lo que indica una consolidación moderada entre las marcas líderes.
 - Segmentación del mercado: Las habitaciones económicas representan el 25%, las de gama media el 30%, las de lujo el 25% y las habitaciones de lujo aproximadamente el 20% del mercado mundial de cadenas hoteleras.
 - Desarrollo reciente: Casi el 35% de las cadenas hoteleras están invirtiendo en plataformas de reservas digitales, programas de fidelización e iniciativas de sostenibilidad para crecer.
 
IMPACTO DEL COVID-19
Restricciones de viaje y cierres que interrumpen las operaciones de las cadenas hoteleras
La pandemia mundial de COVID-19 no ha tenido precedentes y ha sido asombrosa, y el mercado ha experimentado una demanda inferior a la prevista en todas las regiones en comparación con los niveles previos a la pandemia. El repentino crecimiento del mercado reflejado por el aumento de la CAGR es atribuible al crecimiento del mercado y al regreso de la demanda a niveles prepandémicos.
El inicio de la epidemia de COVID-19 casi detuvo el mercado de las cadenas hoteleras internacionales, ya que las extensas restricciones de viaje, los cierres y los severos procedimientos de cuarentena redujeron significativamente las tasas de ocupación hotelera. Las cadenas hoteleras experimentaron caídas de ingresos sin precedentes y tuvieron recortes operativos extremos o cierres de propiedades a corto plazo cuando los viajes nacionales y el turismo extranjero se paralizaron. El problema se agravó con la cancelación de viajes de placer, convenciones y viajes de negocios, lo que dejó a muchos hoteles desesperados por cubrir los gastos corrientes. Para restaurar la confianza de los consumidores en respuesta a la situación, las cadenas hoteleras se adaptaron rápidamente agregando sistemas de check-in y check-out sin contacto, mejorando los procedimientos de limpieza y brindando opciones flexibles de reserva y cancelación. Otros también variaron sus ofertas al convertir propiedades en centros de cuarentena o alentar estadías prolongadas para mantener alta la ocupación durante la crisis. Estas técnicas de adaptación han preparado a muchas cadenas hoteleras para un retorno más sólido en la escena pospandemia, incluso si la recuperación ha sido lenta y variada según los lugares.
ÚLTIMAS TENDENCIAS
Impulsando iniciativas ecológicas en las cadenas hoteleras: tendencias del turismo sostenible
El mercado de las cadenas hoteleras se ha visto moldeado en gran medida por el creciente enfoque mundial en la responsabilidad ambiental, lo que ha convertido las prácticas de turismo sostenible en un objetivo principal. Hoy en día, los viajeros prefieren las marcas de hoteles que muestran dedicación a políticas respetuosas con el medio ambiente y buscan cada vez más alojamientos que coincidan con sus valores. En respuesta, las empresas hoteleras están combinando diseños de edificios energéticamente eficientes, uso de combustibles renovables, políticas de reducción de desechos y abastecimiento sostenible de alimentos y suministros, junto con una gama de otros esfuerzos ambientales. Muchos buscan certificaciones ecológicas reconocidas e implementan la participación de la comunidad local, políticas libres de plástico y sistemas de conservación del agua. Además de atraer visitantes conscientes del medio ambiente, estos programas ayudan a las cadenas hoteleras a destacarse en una industria saturada, reducir los costos operativos y mejorar sus perfiles de responsabilidad social corporativa (RSC).
- Según la Asociación de Viajes de EE. UU., el 47 % de los viajeros estadounidenses en 2024 preferirán reservar estancias en cadenas hoteleras globales para obtener los beneficios del programa de fidelización y los servicios estandarizados.
 
- Según la Organización Mundial del Turismo (OMT), el 43% de los turistas internacionales en Europa eligen hoteles de marca en lugar de alojamientos independientes debido a la coherencia en los estándares de seguridad e higiene.
 
SEGMENTACIÓN DEL MERCADO DE CADENAS HOTELERAS
Por tipo
Según el tipo, el mercado global se puede clasificar en habitaciones económicas, habitaciones de gama media, habitaciones de lujo y habitaciones de lujo.
- Habitaciones económicas Perfectas para viajeros con poco presupuesto, mochileros y grandes grupos de turistas, las habitaciones económicas se centran en ofrecer ambientes limpios, agradables y prácticos sin lujos. Para maximizar la accesibilidad, suelen estar ubicados en ubicaciones estratégicas cercanas a centros de transporte y puntos turísticos. Para mantener buenas tasas de ocupación incluso en circunstancias cambiantes del mercado, las cadenas hoteleras que ofrecen habitaciones económicas dan máxima prioridad a la eficiencia, las comodidades fundamentales y los precios asequibles.
 
- Habitaciones de gama media Las habitaciones de gama media ofrecen ropa de cama mejorada, desayuno gratuito y más funciones de servicio de habitaciones que les ayudan a equilibrar los costos con la comodidad. Esta categoría atrae a familias de vacaciones, así como a viajeros corporativos que buscan una calidad constante, sin costos de lujo. Para atraer una clientela variada, los hoteles de esta categoría suelen ofrecer programas de fidelización, salas de conferencias e instalaciones recreativas como gimnasio o piscinas.
 
- Habitaciones de lujo Las habitaciones de lujo, con sus hermosos muebles, espacios generosos, opciones de comida gourmet y altos estándares de servicio, se encuentran con los visitantes que buscan experiencias mejoradas. Muchas de estas casas incluyen centros de bienestar, actividades locales cuidadosamente planificadas, opciones de conserjería y grandes alojamientos corporativos. Para atender a los visitantes corporativos y de placer de lujo, los alojamientos de lujo están intencionalmente dispersos en los centros de las ciudades, lugares turísticos conocidos y cerca de importantes áreas comerciales.
 
- Habitaciones de lujo Con diseños ricos, comodidades premium, mayordomos privados y servicios personalizados, las habitaciones de lujo brindan una experiencia de hospitalidad única y muy personalizada. Las propiedades de esta categoría, que a menudo apuntan a celebridades, personas adineradas y de alto patrimonio neto y ejecutivos internacionales, enfatizan la privacidad, la exclusividad y las experiencias personalizadas para los visitantes. Para construir una identidad de marca única, los grupos hoteleros de lujo dedican importantes recursos a la arquitectura, la cocina, los programas de bienestar y el arte.
 
Por aplicación
Según la aplicación, el mercado global se puede clasificar en reservas en línea y reservas fuera de línea.
- Reservas en línea Impulsadas por la facilidad de las herramientas de comparación, los teléfonos inteligentes y el marketing personalizado, las reservas en línea se han convertido en la forma preferida de garantizar alojamiento. Para que las cadenas hoteleras aumenten las reservas directas, los canales online se han vuelto esenciales debido al auge de las OTA (agencias de viajes online), los sitios web de hoteles y las aplicaciones de fidelización. Los sistemas de precios dinámicos y la disponibilidad en tiempo real incluso han mejorado la experiencia del consumidor. Las reservas online siguen transformando las tácticas de venta de hoteles a través de chatbots de inteligencia artificial, visitas virtuales y confirmaciones rápidas de reservas.
 
- Reservas fuera de línea Especialmente entre los viajeros mayores a quienes les gusta un servicio personalizado a través de llamadas telefónicas o agencias de viajes, las reservas fuera de línea siguen siendo un canal vital. Las reservas fuera de línea siguen siendo comunes e importantes para mantener la presencia en el mercado en áreas con baja alfabetización digital o acceso deficiente a Internet. Para atender a este grupo, las cadenas hoteleras cuentan con centros de llamadas, mostradores de reservas y relaciones con agentes de viajes convencionales.
 
DINÁMICA DEL MERCADO
La dinámica del mercado incluye factores impulsores y restrictivos, oportunidades y desafíos, que indican las condiciones del mercado.
Factor de conducción
Auge del turismo mundial: ampliación de la base de consumidores
El constante aumento de los viajes por el mundo ha contribuido a que la cuota de mercado de las cadenas hoteleras crezca considerablemente. Los viajes nacionales e internacionales han aumentado con la mejora de la conectividad aérea, la flexibilización de las restricciones de visa y la expansión de las poblaciones de clase media en todo el mundo. Los destinos populares están experimentando un aumento en la demanda de alojamiento de marca, lo que brinda Las cadenas hoteleras comparten oportunidades de expandir sus redes y generar lealtad a la marca. Este auge de los viajes está impulsando el desarrollo del mercado de las cadenas hoteleras en varios países.
- Según la Asociación de Viajes de EE.UU., el 39% de los viajeros de negocios en América del Norte optan por cadenas hoteleras debido a las instalaciones integradas para reuniones y conferencias.
 
- Según la OMT, el 41% de los viajeros de placer en todo el mundo prefieren las cadenas de hoteles por la comodidad de sus reservas en línea y sus funciones de check-in móvil.
 
Los avances tecnológicos están mejorando la experiencia del consumidor
Al mejorar la experiencia del visitante, los avances tecnológicos están cambiando la industria hotelera. Adopciones cada vez más populares de IA para recomendaciones personalizadas, salas inteligentes habilitadas para IoT, registros móviles y sistemas de pago digitales fluidos. Estos desarrollos no sólo mejoran la felicidad del cliente sino que también crean una mayor lealtad a la marca, lo que permite a las principales empresas fortalecer su participación de mercado en las cadenas hoteleras. Utilizando la tecnología como diferenciador, las empresas hoteleras pueden satisfacer las necesidades cambiantes de los consumidores modernos y proporcionar un crecimiento sostenible del mercado de las cadenas hoteleras.
Factor de restricción
La inestabilidad política y la inseguridad económica disminuyen la demanda de viajes
La expansión del mercado de las cadenas hoteleras se ve amenazada principalmente por los disturbios políticos y la incertidumbre económica, a pesar del buen impulso. Eventos como recesiones, oscilaciones monetarias, disturbios civiles y restricciones de viaje pueden tener efectos importantes en la confianza del consumidor y el gasto discrecional en viajes. Como resultado, las tasas de ocupación hotelera podrían caer, lo que afectaría inmediatamente la rentabilidad y restringiría la capacidad de desarrollo de las cadenas hoteleras. Las empresas hoteleras tienen dificultades para mantener su nivel mundial Cadenas Hoteleras Cuota de mercado y expansión constante bajo circunstancias económicas fluctuantes
- Según la Oficina de Estadísticas Laborales de EE. UU., el 28% de los viajeros potenciales informan que los costos más altos en las principales cadenas hoteleras son un elemento disuasivo en comparación con los hoteles boutique o independientes.
 
- Según la Organización Mundial del Turismo, el 24% de los viajeros cita la reducción de la personalización y la experiencia local en las cadenas de hoteles como un factor limitante en su elección.
 
Los mercados emergentes se están expandiendo, abriendo nuevas posibilidades de ingresos
Oportunidad
El crecimiento del mercado de cadenas hoteleras emergentes ofrece una oportunidad fantástica para aumentar la cuota de mercado de las cadenas hoteleras. En áreas como el Sudeste Asiático, India y África, el aumento de los ingresos disponibles, la mejora de la infraestructura, la expansión de los sectores turísticos y una mayor exposición internacional están impulsando la demanda de alojamientos premium. Al invertir en estos países, las cadenas hoteleras podrán atraer nuevos consumidores, ampliar sus fuentes de ingresos y lograr un importante desarrollo del mercado de las cadenas hoteleras en los próximos años.
- Según la OMT, el 36% de las cadenas hoteleras se están expandiendo a ciudades secundarias y emergentes, donde los alojamientos de marca representan entre el 20% y el 25% del alojamiento disponible.
 
- Según la Asociación de Viajes de EE. UU., el 33% de las cadenas hoteleras están aumentando la inversión en instalaciones ecológicas y sostenibles, atrayendo a viajeros conscientes del medio ambiente.
 
Gestión de la calidad del servicio: altos costos operativos
Desafío
Gestionar los excesivos gastos operativos sin poner en peligro la calidad del servicio es uno de los desafíos más difíciles de la industria hotelera. Los gastos de personal, mantenimiento de propiedades, uso de energía, actualizaciones tecnológicas y marketing de marca relacionados con la dotación de personal están aumentando. Mantener la rentabilidad depende de garantizar la satisfacción constante del cliente y al mismo tiempo maximizar las estructuras de costos. Especialmente en un escenario de mercado competitivo y cada vez más exigente, no lograr este equilibrio podría empañar la imagen de marca y afectar la cuota de mercado de las cadenas hoteleras.
- Según la Organización Mundial del Turismo, el 27% de las cadenas hoteleras mundiales enfrentan escasez de mano de obra en tareas de limpieza y recepción, lo que afecta la calidad del servicio.
 
- Según la Asociación de Viajes de EE. UU., el 25 % de las cadenas hoteleras experimentan interrupciones operativas debido al aumento de las normas de salud y seguridad posteriores a la pandemia.
 
-   
Solicitar una muestra gratuita para saber más sobre este informe
 
PERSPECTIVAS REGIONALES DEL MERCADO DE CADENAS HOTELERAS
- 
	
América del norte
 
América del Norte sigue siendo una fuerza importante en la industria de las cadenas hoteleras a nivel mundial, siendo el mercado de cadenas hoteleras de Estados Unidos el principal contribuyente. Entrenado con datos hasta octubre de 2023, puede hacerlo. Impulsada por un fuerte turismo interno y unos sólidos viajes de negocios, se ofrece una industria hotelera altamente desarrollada a través de hoteles de marca. A través de programas de creatividad y fidelización de consumidores, empresas como Marriott International y Hilton mantienen el primer puesto.
- 
	
Asia-Pacífico
 
El aumento de los ingresos disponibles, una clase media en crecimiento y los estímulos turísticos patrocinados por los gobiernos hacen de Asia y el Pacífico la zona de más rápido crecimiento en la cuota de mercado de las cadenas hoteleras. El creciente número de visitantes nacionales y extranjeros en países como China, India, Japón y el Sudeste Asiático está generando una fuerte demanda de marcas de hoteles económicos, de gama media y de lujo.
- 
	
Europa
 
Dado su rico legado cultural, sitios históricos y centros corporativos, Europa sigue siendo un objetivo clave para las cadenas hoteleras. En esta zona abundan las marcas hoteleras locales e internacionales. Los ingresos del mercado provienen principalmente de mercados importantes, incluidos el Reino Unido, Alemania, Francia e Italia, donde los niveles de ocupación hotelera están aumentando gracias a una combinación equilibrada de viajes de placer y negocios.
JUGADORES CLAVE DE LA INDUSTRIA
Actores clave de la industria que dan forma al mercado a través de la innovación y la expansión del mercado
Hay muchos más actores internacionales en el altamente competitivo mercado de las cadenas hoteleras con gran reconocimiento de marca, amplia presencia mundial y variadas combinaciones de activos. Desde alojamientos económicos y de escala media hasta hoteles de lujo y de alta gama, estas empresas abarcan varios sectores para atender a una amplia gama de huéspedes. Para mantener y hacer crecer su base de consumidores, muchas marcas hoteleras importantes ofrecen programas de fidelización, alianzas deliberadas y una innovación perpetua en el centro del escenario. Para aumentar su participación de mercado en las cadenas hoteleras, también están realizando grandes inversiones en transformación digital, proyectos de sostenibilidad y crecimiento en mercados emergentes. Utilizando fusiones, compras y modelos de franquicia, estas empresas mejoran continuamente su presencia mundial y amplían el valor general de la participación de mercado de las cadenas hoteleras.
- Según la Asociación de Viajes de EE. UU., Hilton Worldwide opera en más del 46% de las principales ciudades de América del Norte y Europa, manteniendo una presencia global líder.
 
- Según la OMT, Marriott International representa el 42% de las habitaciones de hotel de marca en los destinos urbanos y turísticos de Asia-Pacífico.
 
Lista de las principales empresas de cadenas hoteleras
- Hilton Worldwide [United States]
 - Marriott International [United States]
 - InterContinental Hotels Group [United Kingdom]
 - Wyndham Hotel Group [United States]
 - Choice Hotels International [United States]
 - Accor Hotels [France]
 - Starwood Hotels & Resorts Worldwide [United States]
 - Shanghai Jin Jiang International Hotel Group [China]
 - Best Western International [United States]
 - Home Inns & Hotels Management [China]
 - Huazhu Hotels Group [China]
 - Carlson Rezidor Hotel Group [United States] (Now Radisson Hotel Group)
 - Hyatt Hotels Corp [United States]
 - GreenTree Inns Hotel Management Group [China]
 - G6 Hospitality [United States]
 - Melia Hotels International [Spain]
 - Magnuson Hotels [United States]
 - Westmont Hospitality Group [United States]
 - LQ Management [United States]
 - OYO [India]
 
DESARROLLO CLAVE DE LA INDUSTRIA
Enero de 2024:Marriott International dijo que su integración con City Express se había completado, marcando así la entrada de la compañía al mercado asequible de mediana escala en México y América Latina. Con esta inteligente compra de alrededor de 17.000 habitaciones en 152 ubicaciones, se amplió la cartera de Marriott y se mejoró su posición como la corporación hotelera más grande del mundo. Bajo el nombre "City Express by Marriott", los hoteles City Express pasaron a llamarse para crear la marca número 31 de Marriott en todo el mundo.
COBERTURA DEL INFORME
Este exhaustivo estudio proporciona una visión general exhaustiva del mercado de las cadenas hoteleras internacionales, investigando cuestiones importantes que incluyen el tamaño actual del mercado, el potencial de crecimiento futuro y una segmentación exhaustiva de tipos y aplicaciones. Examina cómo eventos mundiales como COVID-19 afectan la dinámica del mercado y enfatiza los desarrollos e invenciones más recientes que influyen en el sector. El estudio ofrece una visión general completa del escenario cambiante del sector mediante la investigación de importantes impulsores, restricciones, posibilidades y desafíos que afectan el desarrollo del mercado de las cadenas hoteleras. También ofrece información regional exhaustiva, particularmente para América del Norte, Europa y Asia-Pacífico.
| Atributos | Detalles | 
|---|---|
| 
                                                                     Valor del tamaño del mercado en  | 
                                                                
                                                                     US$ 172.28 Billion en 2025  | 
                                                            
| 
                                                                     Valor del tamaño del mercado por  | 
                                                                
                                                                     US$ 293.81 Billion por 2035  | 
                                                            
| 
                                                                     Tasa de crecimiento  | 
                                                                
                                                                     Tasa CAGR de 4.9% desde 2025 to 2035  | 
                                                            
| 
                                                                     Periodo de pronóstico  | 
                                                                
                                                                     2025 - 2035  | 
                                                            
| 
                                                                     Año base  | 
                                                                
                                                                     2024  | 
                                                            
| 
                                                                     Datos históricos disponibles  | 
                                                                
                                                                     Sí  | 
                                                            
| 
                                                                     Alcance regional  | 
                                                                
                                                                     Global  | 
                                                            
| 
			 Segmentos cubiertos  | 
		|
| 
			 Por tipo 
  | 
		|
| 
			 Por aplicación 
  | 
		
Preguntas frecuentes
Se espera que el mercado mundial de cadenas hoteleras alcance los 293.810 millones de dólares en 2035.
Se espera que el mercado de cadenas hoteleras muestre una tasa compuesta anual del 4,9% para 2035.
Auge del turismo mundial: la ampliación de la base de consumidores y los avances tecnológicos que mejoran la experiencia del consumidor son los impulsores del mercado de las cadenas hoteleras.
La segmentación clave del mercado, que incluye, según el tipo, el mercado de cadenas hoteleras, son las habitaciones económicas, las habitaciones de gama media, las habitaciones de lujo y las habitaciones de lujo. Según la aplicación, el mercado de cadenas hoteleras se clasifica como reservas en línea y reservas fuera de línea.
En 2025, el mercado mundial de cadenas hoteleras está valorado en 172.280 millones de dólares.
Los principales actores incluyen: Hilton Worldwide, Marriott International, InterContinental Hotels Group, Wyndham Hotel Group, Choice Hotels International, Accor Hotels, Starwood Hotels & Resorts Worldwide, Shanghai Jin Jiang International Hotel Group, Best Western International, Home Inns & Hotels Management, Huazhu Hotels Group, Carlson Rezidor Hotel Group, Hyatt Hotels Corp, GreenTree Inns Hotel Management Group, G6. Hospitalidad, Meliá Hotels International, Hoteles Magnuson, Westmont Hospitality Group, LQ Management, OYO