Tamaño del mercado de vehículos industriales, participación, crecimiento y análisis de la industria, por tipo (montacargas, tractores de remolque, camiones de pasillo, manipuladores de contenedores), por aplicación (almacenes, fábricas, centros de distribución, otros) e información regional y pronóstico para 2034

Última actualización:24 October 2025
ID SKU: 25203756

Perspectivas de tendencia

Report Icon 1

Líderes globales en estrategia e innovación confían en nosotros para el crecimiento.

Report Icon 2

Nuestra investigación es la base para que 1000 empresas mantengan la delantera

Report Icon 3

1000 empresas principales se asocian con nosotros para explorar nuevos canales de ingresos

VISIÓN GENERAL DEL MERCADO DE VEHÍCULOS INDUSTRIALES

El tamaño del mercado mundial de vehículos industriales fue de 28,76 mil millones de dólares en 2025 y se prevé que alcance los 33,12 mil millones de dólares en 2034, exhibiendo una tasa compuesta anual del 1,5% durante el período previsto.

Un vehículo industrial es un vehículo especial, motorizado o de empuje, que se utiliza principalmente para el transporte de materiales y el trabajo en entornos industriales, como fábricas, almacenes, obras de construcción y puertos. Se trata de máquinas que comprenden los tipos industriales, como las carretillas elevadoras (que constituyen la mayor parte de la cuota de mercado de vehículos industriales), los tractores de remolque, los vehículos guiados automáticamente (AGV) y los manipuladores de contenedores, que son esenciales para complementar la eficiencia, la seguridad y la productividad mediante el movimiento, elevación o transporte de cargas pesadas o incómodas. Ésta es la diferencia entre ellos y los vehículos comerciales de carretera: su diseño está hecho para realizar operaciones complejas y, a menudo, todoterreno o de logística interna, y su funcionamiento está muy regulado para mantener la seguridad.

El mercado de vehículos industriales es un negocio multimillonario con numerosos impulsores en todo el mundo, impulsado por el auge del comercio electrónico, la expansión de las instalaciones de almacenamiento y logística y la industrialización visible, así como la creciente demanda de automatización para superar la escasez de mano de obra. Asia-Pacífico suele tener la mayor participación en el mercado de vehículos industriales y se espera que crezca al ritmo más rápido debido a la producción manufacturera y el avance de la infraestructura en otras naciones como China e India. Las tendencias observadas en las aplicaciones tecnológicas en el contexto de uso global son que los vehículos de batería y autónomos se han convertido en la opción preferida en comparación con los vehículos tradicionales con motor de combustión interna (ICE) para lograr el objetivo de sostenibilidad y mejorar la eficiencia operativa.

IMPACTO DEL COVID-19

La industria de vehículos industriales tuvo un efecto negativo debido al cierre de fábricas durante la pandemia de COVID-19

La pandemia mundial de COVID-19 no ha tenido precedentes y ha sido asombrosa, y el mercado ha experimentado una demanda inferior a la prevista en todas las regiones en comparación con los niveles previos a la pandemia. El crecimiento repentino reflejado por el aumento de la CAGR es atribuible al crecimiento del mercado y al regreso de la demanda a niveles prepandémicos.

La crisis de la COVID-19 ha asestado un duro golpe al mercado mundial, iniciando una era de inestabilidad y transición sin precedentes. Los primeros cierres y restricciones introducidos por el gobierno provocaron una caída abrupta de la demanda y cierres masivos en el sector manufacturero y, especialmente, perturbaron las complejas cadenas de suministro globales. Poco después de esto, hubo una radicalización del comportamiento del consumidor mediante la cual el gasto pasó de servicios (como viajes y comidas) a mercancías, y la demanda de productos como electrónica, mejoras para el hogar y suministros médicos se disparó. Así, los mercados presenciaron al mismo tiempo una afluencia de demanda y una capacidad de oferta limitada, lo que creó cuellos de botella, el costo del transporte de mercancías se disparó y la inflación aumentó rápidamente. Si bien las intervenciones de los bancos centrales han restablecido la estabilidad de los mercados financieros y han evitado una mayor espiral descendente, la pandemia esencialmente incrementó varias tendencias que ya estaban vigentes, como la digitalización y el comercio electrónico, y obligó a las empresas a centrarse en la resiliencia y la flexibilidad de la cadena de suministro por encima de la eficiencia de costos en el largo plazo.

ÚLTIMAS TENDENCIAS

Dominio de la inteligencia artificial (IA) y la tecnología para impulsar el crecimiento del mercado

La mayor tendencia que se está extendiendo en el ámbito mundial es el rápido dominio de la Inteligencia Artificial (IA), que está remodelando rápidamente el negocio tecnológico fundamental y la economía en su conjunto. Esta transformación se ve impulsada por el hecho de que la IA generativa está creciendo exponencialmente y ha pasado de ser una novedad a convertirse en una parte fundamental de la empresa, generando enormes inversiones en infraestructura de IA, especialmente en chips y centros de datos de alta potencia. Esta revolución de la IA está transformando no solo el proceso de descubrimiento de fármacos y análisis de riesgos financieros, sino también la esfera del servicio al cliente, y los segmentos de dispositivos y servicios basados ​​en IA están creciendo a un ritmo nunca antes visto y convirtiendo a las empresas de tecnología en los constructores clave de la mejora de la productividad en el futuro.

SEGMENTACIÓN DEL MERCADO DE VEHÍCULOS INDUSTRIALES

Por tipo

Según el tipo, el mercado global se puede clasificar en carretillas elevadoras, tractores de remolque, camiones de pasillo y manipuladores de contenedores.

  • Montacargas: La división de Montacargas es líder en el mercado debido a la gran cantidad de almacenes, centros de fabricación y logística que los utilizan para mantener procesos efectivos de manipulación y elevación de materiales.

 

  • Tractores de remolque: el segmento de tractores de remolque está en aumento a medida que más industrias están adoptando el uso de dichos vehículos para transportar sus cargas pesadas a larga distancia en aeropuertos, fábricas y centros de distribución.

 

  • Camiones para pasillos: el segmento de camiones para pasillos está registrando un alto crecimiento general debido a su pequeño tamaño y la capacidad de desplazarse por los pasillos estrechos de un almacén, mejorando su eficiencia.

 

  • Manipuladores de contenedores: el segmento de manipuladores de contenedores es una parte importante de las operaciones portuarias y terminales que brindan altas capacidades de elevación y eficiencia de apilamiento y transporte de contenedores de envío.

Por aplicación

Según la Aplicación, el mercado global se puede clasificar en Almacenes, Fábricas, Centros de Distribución y Otros.

  • Almacenes: en los almacenes, la IA se utiliza para mejorar el rendimiento operativo, la exactitud o exactitud de los pedidos y el control de inventario mediante robótica autónoma, selección/clasificación por visión por computadora y previsión precisa de la demanda.

 

  • Fábricas: en la fabricación (fábricas), la IA se ha utilizado ampliamente en el mantenimiento predictivo de máquinas, control de calidad a través de visión por computadora, optimización de la cadena de suministro y diseño de arte generativo de nuevos productos.

 

  • Centros de Distribución: Las aplicaciones de la IA en los centros de distribución incluyen la optimización dinámica de rutas, la gestión óptima de inventarios para evitar desabastecimientos, el mantenimiento predictivo de equipos y la robotización en el picking/packing.

 

  • Otros: El grupo Otros es la variedad del uso de la IA en diversas industrias, incluido el diagnóstico y la medicina individual en el campo de la salud, la detección de fraude en las finanzas, los vehículos autónomos y la búsqueda de caminos en el transporte, y el aprendizaje personalizado en la educación.

DINÁMICA DEL MERCADO

La dinámica del mercado incluye factores impulsores y restrictivos, oportunidades y desafíos, que indican las condiciones del mercado.

Factores impulsores

Necesidad de eficiencia operativa y reducción de costos para impulsar el mercado

La necesidad de eficiencia operativa y reducción de costos es un factor importante en el crecimiento del mercado de vehículos industriales.  Empresas de todos los sectores, como el de fabricación y logística, están implementando herramientas de inteligencia artificial para lograr reducciones significativas de costos y mejorar el rendimiento. Esto es posible gracias a la IA a través de la automatización de tareas repetitivas, análisis predictivos para tomar decisiones más informadas (por ejemplo, previsión de la demanda, mantenimiento predictivo) y optimización de procesos complejos, como la cadena de suministro y la planificación de rutas logísticas. Esto no sólo reduce los costos laborales y operativos, sino que también hace que la industria sea más productiva y precisa y, en última instancia, proporcionará una buena razón financiera para que las empresas inviertan en tecnologías de IA.

Creciente demanda del comercio electrónico y los datos en tiempo real para expandir el mercado 

El surgimiento del negocio del comercio electrónico y el aumento simultáneo de la recopilación de datos en tiempo real están sirviendo como potentes impulsores del crecimiento del mercado de la IA, en particular en el campo de la logística y la gestión de la cadena de suministro. El comercio electrónico requiere velocidad y eficiencia, lo que genera la necesidad de utilizar la IA para predecir la demanda y optimizar rutas dinámicas, lo que puede investigar datos de gran tamaño, como el tráfico, el clima, el inventario, etc., y tomar decisiones en tiempo real y basadas en datos. Esta es la urgente necesidad de hacer frente a la complicada logística, gastar menos y satisfacer las crecientes expectativas de los clientes de realizar entregas con prontitud y transparencia, lo que estimula las grandes inversiones y la integración de tecnologías de inteligencia artificial para lograr una mayor automatización, eficiencia y calidad operativa en el ecosistema minorista digital.

Factor de restricción

Altos costos iniciales de implementación y brechas de habilidades Impedir el crecimiento del mercado

La barrera financiera para la adopción de la IA son los altos costos iniciales de implementación, que incluyen el costoso hardware, software y la integración necesarios para operar la IA. Esto se complica por una escasez crónica de mano de obra calificada, en la que la escasez de especialistas calificados, como científicos de datos e ingenieros de aprendizaje automático, ha aumentado el costo de la mano de obra y retrasa la creación de sistemas de inteligencia artificial. El efecto neto de estas cargas financieras y de recursos humanos es que no permiten que la IA se adopte ampliamente, concentrando los beneficios en empresas más grandes y bien dotadas y, en última instancia, limitando toda la expansión y el desarrollo del mercado.

Market Growth Icon

Sistemas de mantenimiento predictivo impulsados ​​por IA para oportunidades de productos en el mercado

Oportunidad

El mantenimiento predictivo (PdM) impulsado por IA crea un mercado lucrativo para el desarrollo de nuevos productos porque hace que las industrias adopten un mantenimiento proactivo de sus activos. Esto es posible gracias a algoritmos de aprendizaje automático que estudian los datos de los sensores de IoT en tiempo real y, por lo tanto, permitirán a las empresas pronosticar fallas de los equipos con precisión.

Esto genera una enorme demanda de productos especializados, como sensores industriales de IoT, plataformas de software de diagnóstico y servicios PdM basados ​​en la nube. Las soluciones permiten a los clientes minimizar el tiempo de inactividad no planificado y aprovechar la eficiencia operativa, lo que supone un cambio significativo en el rendimiento del mantenimiento.

Market Growth Icon

La integración del sistema con la infraestructura heredada podría ser un desafío potencial

Desafío

El proceso de integración de los nuevos sistemas con la infraestructura antigua puede ser un desafío importante porque las tecnologías modernas y antiguas no siempre combinan bien. Los sistemas antiguos a menudo están marcados con silos de datos y formatos propietarios y no es fácil ni complicado intercambiar datos de manera fluida.

Además, es posible que las plataformas antiguas no cumplan con las medidas de seguridad y escalabilidad actualizadas y representen una amenaza y un cuello de botella en el rendimiento de una nueva. La única forma de combatir esto es a través de costosos códigos personalizados y conocimiento técnico, lo que es un obstáculo importante para la rápida adopción de tecnología.

PERSPECTIVAS REGIONALES DEL MERCADO DE VEHÍCULOS INDUSTRIALES

  • Norte América

América del Norte es un mercado importante que depende en gran medida de la adopción de tecnología y el desarrollo del comercio electrónico y las industrias manufactureras. Una fuerza impulsora es el mercado de vehículos industriales de Estados Unidos, que ha visto grandes inversiones en automatización y robótica como una forma de mejorar la eficiencia en sus operaciones y resolver el problema de la escasez de mano de obra. La electrificación de vehículos, la implementación de sistemas controlados por IA en la logística y la gestión de almacenes es una tendencia poderosa que se ve estimulada aún más por los esfuerzos gubernamentales para llevar a cabo la modernización de la infraestructura y mejorar las cadenas de suministro nacionales.

  • Europa

El mercado europeo se puede caracterizar por un alto nivel de sostenibilidad y estrictas regulaciones sobre emisiones, que aumentan el cambio hacia los vehículos eléctricos y otros tipos de combustible industriales.  Alemania, entre otros países, está a la vanguardia de la aplicación de los principios de la Industria 4.0, que implican la aplicación de IA, IoT y automatización al funcionamiento de la fábrica y el almacén. Es un área altamente industrializada con una fuerte demanda en el uso de equipos de manipulación de materiales para dar servicio a sus redes logísticas altamente desarrolladas y una próspera industria manufacturera con énfasis en aumentar la seguridad y la eficiencia energética.

  • Asia

Se espera que Asia Pacífico sea el mercado de más rápida expansión debido a la rápida industrialización, el creciente comercio electrónico y el desarrollo masivo de infraestructura en países como China e India. Esta es una región manufacturera mundial que genera una enorme demanda de vehículos industriales para facilitar los procesos de fábrica y las crecientes cadenas de suministro. Aunque ha habido una mayor adopción de automatización sofisticada e inteligencia artificial, también se considera que el mercado tiene una adopción grande o más amplia de tecnología, incluidos dispositivos simples de manipulación de materiales y tecnología totalmente automatizada en fábricas inteligentes.

JUGADORES CLAVE DE LA INDUSTRIA

Actores clave que transforman el panorama del mercado de vehículos industriales a través de la innovación y la estrategia global

A través de la innovación de estrategias y el desarrollo del mercado, los actores del mercado en el campo empresarial están dando forma al mercado de vehículos industriales. Algunos de estos pueden verse como avances en diseños, productos, materiales y controles, además del uso de tecnologías más inteligentes para mejorar la funcionalidad y la flexibilidad operativa. Los gerentes son conscientes de su responsabilidad de gastar dinero en el desarrollo de nuevos productos y procesos y ampliar el alcance de la fabricación. Esta expansión del mercado también ayuda a diversificar las perspectivas de crecimiento del mercado y lograr una mayor demanda del producto en numerosas industrias.

Lista de empresas de alta dirección

  • Toyota Industries (Japan)
  • Kion Group (Germany)
  • Hyster-Yale Materials Handling (U.S)
  • Mitsubishi Nichiyu Forklift (Japan)
  • Jungheinrich (Germany)
  • Crown Equipment Corporation (U.S)
  • Hangcha Group (China)
  • Konecranes (Finland)
  • Clark Material Handling Company (U.S)
  • Anhui Heli (China)

DESARROLLO CLAVE DE LA INDUSTRIA

Marzo de 2024:En 2024, Hyster-Yale Materials Handling avanzará en sus objetivos de generación sostenible a través de una nueva asociación estratégica con Capacity Trucks. Esta colaboración está a punto de ser pionera en la mejora de los tractores terminales de última tecnología propulsados ​​por hidrógeno y eléctricos, especialmente diseñados para satisfacer las rigurosas demandas de las operaciones de cero emisiones en puertos y centros de distribución. Al mismo tiempo, Hyster-Yale está fortaleciendo sus capacidades digitales al especializarse en sistemas telemáticos avanzados y de control de flotas, una buena manera de brindar a los clientes información procesable para forzar mejoras sustanciales en su desempeño operativo.

COBERTURA DEL INFORME

Este informe se basa en análisis históricos y cálculos de pronóstico que tienen como objetivo proporcionar a los lectores una comprensión integral del mercado global de vehículos industriales desde múltiples ángulos, ofreciendo así suficiente apoyo para la estrategia y la toma de decisiones de los lectores. Además, este estudio comprende un análisis exhaustivo de FODA y proporciona información para futuros desarrollos dentro del mercado. Examina diversos factores que contribuyen al crecimiento del mercado al descubrir las categorías dinámicas y áreas potenciales de innovación cuya aplicación puede influir en su trayectoria en los próximos años. Este análisis abarca tanto las tendencias recientes como los puntos de inflexión históricos a considerar, proporcionando una comprensión holística de los competidores del mercado e identificando áreas susceptibles de crecimiento.

Este informe de investigación examina la segmentación del mercado utilizando métodos tanto cuantitativos como cualitativos para proporcionar un análisis exhaustivo que también evalúa la influencia de las perspectivas estratégicas y financieras en el mercado. Además, las evaluaciones regionales del informe consideran las fuerzas dominantes de oferta y demanda que impactan el crecimiento del mercado. El panorama competitivo se detalla meticulosamente, incluidas las participaciones de importantes competidores del mercado. El informe incorpora técnicas de investigación, metodologías y estrategias clave no convencionales adaptadas al período de tiempo previsto. En general, ofrece información valiosa y completa sobre la dinámica del mercado de forma profesional y comprensible.

Mercado de vehículos industriales Alcance y segmentación del informe

Atributos Detalles

Valor del tamaño del mercado en

US$ 28.76 Billion en 2025

Valor del tamaño del mercado por

US$ 33.12 Billion por 2034

Tasa de crecimiento

Tasa CAGR de 1.5% desde 2025 to 2034

Periodo de pronóstico

2025-2034

Año base

2024

Datos históricos disponibles

Alcance regional

Global

Segmentos cubiertos

Por tipo

  • Carretillas elevadoras
  • Tractores de remolque
  • Camiones de pasillo
  • Manipuladores de contenedores

Por aplicación

  • Almacenes
  • Fábricas
  • Centros de distribución
  • Otros

Preguntas frecuentes