¿Qué incluye esta muestra?
- * Segmentación del mercado
- * Hallazgos clave
- * Alcance de la investigación
- * Tabla de contenido
- * Estructura del informe
- * Metodología del informe
Descargar GRATIS Informe de muestra
Tamaño del mercado de control de plagas de insectos, participación, crecimiento y análisis de la industria, por tipo (control químico, control físico, control biológico, otros) por aplicación (comercial e industrial, residencial, granjas ganaderas, otros) e información regional y pronóstico para 2034
Perspectivas de tendencia

Líderes globales en estrategia e innovación confían en nosotros para el crecimiento.

Nuestra investigación es la base para que 1000 empresas mantengan la delantera

1000 empresas principales se asocian con nosotros para explorar nuevos canales de ingresos
DESCRIPCIÓN GENERAL DEL MERCADO DE CONTROL DE PLAGAS DE INSECTOS
El tamaño del mercado mundial de control de plagas de insectos fue de 4,61 mil millones de dólares en 2025 y se prevé que alcance los 7,37 mil millones de dólares en 2034, exhibiendo una tasa compuesta anual del 5,4% durante el período previsto.
El mercado del control de plagas de insectos, a través de su eficacia, garantiza que todos los entornos agrícolas, de salud pública y residenciales estén libres de riesgo de plagas. El mercado cuenta con una población de diversas soluciones, incluidos métodos de control químico, físico y biológico, que ayudan a controlar las infestaciones. Los servicios de control de plagas han tenido una adopción cada vez mayor debido a la urbanización, la conciencia sobre la higiene y la preocupación por la seguridad alimentaria en aplicaciones comerciales y residenciales. Además, las nuevas tecnologías obligan a las empresas a inventar soluciones ecológicas. Por lo tanto, la industria continúa creciendo lentamente gracias a los esfuerzos concertados de los principales actores globales y las empresas regionales más pequeñas que garantizan la seguridad, la productividad y el bienestar en todas las comunidades.
IMPACTO DEL COVID-19
El mercado de control de plagas de insectos tuvo un efecto positivo debido a una mayor conciencia sobre la higiene durante la pandemia de COVID-19
La pandemia mundial de COVID-19 no ha tenido precedentes y ha sido asombrosa, y el mercado ha experimentado una demanda mayor a la prevista en todas las regiones en comparación con los niveles previos a la pandemia. El repentino crecimiento del mercado reflejado por el aumento de la CAGR es atribuible al crecimiento del mercado y al regreso de la demanda a niveles prepandémicos.
COVID-19 provocó un impacto considerable en el mercado del control de plagas de insectos a través de procesos operativos alterados y la demanda de los clientes. Durante la pandemia, muchos establecimientos comerciales como restaurantes, hoteles y oficinas cerraron, reduciendo así temporalmente la necesidad de servicios en estos segmentos. Mientras tanto, las soluciones de control de plagas experimentaron un aumento en la demanda en áreas residenciales y sectores de servicios esenciales, en gran parte debido a una mayor conciencia sobre la higiene y el saneamiento y la necesidad de controlar cualquier amenaza a la salud pública. La interrupción de las cadenas de suministro al principio afectó a la fabricación y distribución de productos para el control de plagas; los proveedores de servicios rápidamente pasaron a dar prioridad a industrias críticas, a saber, el sector de la salud y las industrias de procesamiento de alimentos. Mientras tanto, la aceleración de los métodos de servicio ecológicos y sin contacto fue otra tendencia notable gracias a la naturaleza consciente de la salud de los consumidores. Por lo tanto, las prácticas industriales han experimentado, en general, un cambio radical debido a la COVID-19, lo que ha afectado a nuevas formas de sostener el crecimiento a largo plazo y generar resiliencia en esta etapa.
ÚLTIMAS TENDENCIAS
Adopción creciente de control de plagas biológico y ecológico para impulsar el crecimiento del mercado
Una de las tendencias más destacadas que está dando forma al mercado del control de plagas de insectos es que se están produciendo muchos cambios hacia alternativas de control biológico y respetuosas con el medio ambiente. Hay una mayor conciencia sobre el medio ambiente y la salud humana en relación con el control químico de plagas; de ahí que haya un aumento en la demanda de métodos naturales y sostenibles. Por otro lado, los métodos biológicos están de moda por su seguridad y eficacia a largo plazo: el uso de organismos benéficos y biopesticidas. Aparte de esto, se están combinando tecnologías inteligentes de control de plagas, como el monitoreo digital y las trampas automatizadas, para intensificar la precisión y reducir la dependencia de productos químicos nocivos. Esta es la necesidad del momento, ya que habla de sostenibilidad y atiende la creciente demanda de un espacio de vida y trabajo más saludable, haciendo así de la innovación con conciencia ecológica su principal factor de crecimiento.
SEGMENTACIÓN DEL MERCADO DE CONTROL DE PLAGAS DE INSECTOS
Por tipo
Según el tipo, el mercado global se puede clasificar en control químico, control físico, control biológico y otros:
- Control químico: Debido a los resultados rápidos y la eficiencia verificada, el control químico sigue siendo uno de los métodos más utilizados para el control de plagas de insectos. Este segmento incluye insecticidas y pesticidas aplicados residencial, agrícola e industrialmente para eliminar las infestaciones de plagas en casos de emergencia. Las soluciones químicas son lo suficientemente buenas para matar plagas; pero con preocupaciones legítimas sobre la salud, el medio ambiente y la resistencia, las regulaciones se están volviendo más estrictas. Así, las empresas se están centrando ahora más en el desarrollo de formulaciones más seguras, menos tóxicas y con acciones específicas. Aunque se enfrenta a una competencia cada vez mayor por parte de las técnicas de control biológico y el manejo ecológico de plagas, el control químico sigue siendo el núcleo de grandes aplicaciones que requieren resultados rápidos y seguros.
- Control físico: bajo este se practica una variedad de métodos, todos no químicos, que pueden involucrar trampas, barreras, tratamientos de temperatura o eliminación mecánica de poblaciones de insectos. Por lo tanto, especialmente en lugares donde el uso de productos químicos está prohibido o es indeseable, este método sería más aceptado. Su método de trabajo garantiza que las plagas se eviten o simplemente se exterminen, sin residuos químicos, la opción más segura para áreas sensibles. En los tiempos modernos en los que los consumidores son más conscientes de su seguridad y sostenibilidad, el método físico ha encontrado terreno para crecer junto con las nuevas tecnologías, incluidas trampas automatizadas y dispositivos de monitoreo inteligentes. Esta es un área que está creciendo a medida que las estrategias de manejo integrado de plagas se esfuerzan por lograr la eficiencia del sistema pero con conciencia ecológica.
- Control biológico: El control biológico de insectos ahora se considera más estrechamente como un enfoque sostenible o ecológico para el control de plagas. Implica la regulación de las poblaciones de plagas principalmente a través de depredadores naturales, parásitos o microorganismos sin causar daño ambiental. La resistencia a los pesticidas y la restricción de la aplicación de productos químicos potencialmente peligrosos están contribuyendo al aumento del control biológico. El control biológico es principalmente importante en la agricultura para la protección de los cultivos y, por lo tanto, mantiene la fertilidad del suelo a largo plazo. Mientras tanto, los avances de la biotecnología permiten que surjan nuevos biopesticidas y soluciones microbianas. Este sector será testigo de un rápido desarrollo porque tanto los consumidores como las industrias buscan alternativas más seguras y ecológicas.
- Otros: En "Otros", se puede encontrar una mezcla de métodos nuevos y alternativos de control de plagas, como el MIP, prácticas culturales y tecnologías recientemente emergentes. El MIP intenta combinar todos los diferentes métodos de control, incluido el monitoreo, las medidas preventivas y los tratamientos selectivos, para tratar de mantener el impacto lo más mínimo posible en el medio ambiente y al mismo tiempo lograr el control de plagas. Otras técnicas innovadoras que se están evaluando incluyen dispositivos ultrasónicos de control de plagas y monitoreo con drones para mejorar la efectividad y la cobertura, junto con servicios de manejo de plagas personalizados según las necesidades de industrias como la hotelería o el procesamiento de alimentos. A medida que la idea de sostenibilidad y soluciones personalizadas se arraigue, estos enfoques alternativos tenderán a crear aún más su propio nicho en el mercado.
Por aplicación
Según la aplicación, el mercado global se puede clasificar en Comercial e Industrial, Residencial, Granjas Ganaderas y Otros:
- Comercial e industrial: este sector ha estado acaparando una gran parte del mercado de control de plagas de insectos principalmente debido a la higiene, la seguridad y la aplicación regulatoria. Industrias como la de procesamiento de alimentos, hoteles, productos farmacéuticos y transporte de mercancías requieren tratamiento de plagas durante todo el año para beneficiar sus operaciones y su reputación. Los insectos que se encuentran en su interior pueden contaminar, dañar los productos y provocar enormes pérdidas económicas, todo lo cual impide cualquier tipo de prevención. Estos proveedores de servicios pueden aplicar un enfoque de manejo integrado de plagas que incorpore métodos químicos, físicos y biológicos para lograr el máximo efecto. Por lo tanto, las crecientes regulaciones gubernamentales y las crecientes expectativas de seguridad de los consumidores han aumentado gradualmente la demanda de control profesional de plagas en instalaciones comerciales e industriales.
- Residencial: El segmento residencial está en gran crecimiento debido a la urbanización y la mayor conciencia relacionada con la salud y la higiene. Los propietarios buscan servicios de control de plagas para proteger sus instalaciones de plagas molestas como hormigas, cucarachas, termitas, mosquitos, etc. Además de ser molestias para la salud, algunas plagas también se convierten en molestias estructurales; por lo tanto, la inspección y los tratamientos periódicos se vuelven imprescindibles en caso de que algunas obras sufran ataques de termitas. La demanda se vio acentuada aún más por la pandemia de COVID-19, ya que las personas quedaron confinadas en sus hogares y mostraron una conciencia cada vez mayor sobre las cuestiones sanitarias. Los consumidores ahora se inclinan más por productos respetuosos con el medio ambiente y poco tóxicos, especialmente para uso en hogares con niños y mascotas. El segmento de usuarios finales de aplicaciones residenciales se está desarrollando con soluciones de control preventivo de plagas más personalizadas y seguras.
- Explotaciones ganaderas: Los animales criados en las granjas se enfrentan a problemas de plagas durante todo el año. Los problemas de plagas ocurren en las granjas ganaderas y afectan el bienestar de los animales, como las plagas que pican a los animales y los pesticidas que matan a los animales y crean hábitats para que los insectos plaga se reproduzcan y, por lo tanto, controlar las plagas es primordial tanto para el bienestar animal como para la eficiencia de las granjas. Las plagas comunes que afectan al ganado incluyen moscas, ácaros y mosquitos; por lo tanto, las estrategias de manejo de plagas son necesariamente un objetivo. Los controles biológicos y físicos están ganando popularidad en las granjas porque ofrecen el menor impacto ambiental y son seguros para los animales. Además, las innovaciones tecnológicas, como el monitoreo automático y las soluciones integradas, están ayudando a los agricultores a lograr mejores resultados en el control de plagas. El segmento de granjas ganaderas demuestra la urgencia de adoptar enfoques personalizados para proteger a los animales y prácticas agrícolas inteligentes.
- Otros: la sección de solicitud "Otros" incluye oficinas gubernamentales, instituciones educativas, centros de transporte y áreas recreativas al aire libre. Estas áreas requieren soluciones especiales de manejo de plagas para garantizar la seguridad y comodidad de sus ocupantes y visitantes. Las principales preocupaciones del control de plagas en estos lugares son las preocupaciones relacionadas con la salud pública sobre enfermedades transmitidas por vectores, como la malaria y el dengue. Los proveedores de servicios elaboran planes personalizados: una combinación de uno o más procesos físicos, químicos y biológicos, según la naturaleza del sitio y la regulación. Este segmento se está ampliando aún más con una mayor inversión en la construcción de la nación y la conciencia sanitaria en los espacios públicos. Al atender diferentes necesidades, la categoría Otros juega un papel muy importante en la configuración del panorama de las prácticas de control de plagas.
DINÁMICA DEL MERCADO
La dinámica del mercado incluye factores impulsores y restrictivos, oportunidades y desafíos que indican las condiciones del mercado.
Factores impulsores
Mayor conciencia sobre la higiene y la salud pública para impulsar el mercado
Si la creciente preocupación por cualquier problema de higiene, saneamiento o prevención de enfermedades es un indicio, son estos mismos factores los que impulsan el crecimiento del mercado de control de plagas de insectos. Insectos como mosquitos, moscas, cucarachas, etc., son generalmente vectores de enfermedades que plantean importantes preocupaciones ambientales tanto para entornos residenciales como comerciales. Esta atención hacia la salud pública aumentó después de la pandemia de COVID-19, con un nuevo énfasis en el control de plagas como piedra angular para un entorno seguro. Además, está respaldado por las regulaciones que exigen el control de plagas en las industrias de procesamiento de alimentos, atención médica y hotelería. A medida que el comercio se vuelve más consciente de la relación directa entre las infestaciones de plagas y los riesgos para la salud, la demanda de medidas efectivas y preventivas de control de plagas sigue aumentando.
Adopción creciente de soluciones sostenibles y ecológicas para expandir el mercado
Si la creciente preocupación por cuestiones de higiene, saneamiento o prevención de enfermedades es un indicio, son estos mismos factores los que impulsan los mercados de control de plagas de insectos. Insectos como mosquitos, moscas, cucarachas, etc., son generalmente vectores de enfermedades que plantean importantes preocupaciones ambientales tanto para entornos residenciales como comerciales. Esta atención hacia la salud pública aumentó después de la pandemia de COVID-19, con un nuevo énfasis en el control de plagas como piedra angular para un entorno seguro. Además, está respaldado por las regulaciones que exigen el control de plagas en las industrias de procesamiento de alimentos, atención médica y hotelería. A medida que el comercio se vuelve más consciente de la relación directa entre las infestaciones de plagas y los riesgos para la salud, la demanda de medidas efectivas y preventivas de control de plagas sigue aumentando.
Factor de restricción
Regulaciones estrictas y preocupaciones ambientales paraPotencialmente impedir el crecimiento del mercado
Uno de los principales obstáculos a la expansión del sector del control de plagas de insectos es la existencia de estrictas regulaciones gubernamentales y la creciente preocupación por los usos químicos en el medio ambiente. Los insecticidas químicos convencionales, aunque estén registrados y permitidos para su uso, plantean ciertos riesgos para la salud humana, para la vida silvestre considerada organismo no objetivo y para el equilibrio ambiental. Los organismos reguladores en diversas regiones siguen endureciendo sus normas y reglas con respecto a la aprobación, venta y aplicación de estos productos, limitando así sus vías de mercado y también aumentando los costos de cumplimiento para los fabricantes. Además, como la conciencia contra la sostenibilidad ambiental va en aumento entre los consumidores, el uso excesivo de soluciones químicas está mal visto, lo que obliga a las empresas a reformularlas o, alternativamente, pasar a otros métodos. De lo contrario, esto da lugar a innovaciones, pero normalmente ralentiza los registros de productos convencionales y supone obstáculos para la expansión de la industria.

Ampliación de soluciones de manejo sostenible e integrado de plagas (MIP) para crear oportunidades para el producto en el mercado
Oportunidad
El desarrollo del mercado del control de plagas de insectos se ve impulsado aún más por el creciente interés en la agricultura sostenible y un enfoque integrado hacia el manejo de plagas. La clientela y la industria en general buscan soluciones que equilibren la eficacia y la conciencia medioambiental. El telón de fondo de las estrategias de MIP es el uso biológico, físico y selectivo de productos químicos para lograr resultados a largo plazo con un impacto ambiental mínimo. Con toda probabilidad, el bioenfoque es bastante atractivo en la agricultura, donde la sostenibilidad operativa es de gran importancia frente a las malas prácticas para alimentar al mundo.
Además, el marco regulatorio respalda soluciones innovadoras en biopesticidas, agentes microbianos y tecnologías de monitoreo inteligente. Las empresas que se centran en la creación de soluciones de IPM se beneficiarán de la creciente demanda mundial de soluciones para el control de plagas más ecológicas, rentables y que cumplan con las normas.

La resistencia a los insecticidas y la adaptabilidad de las plagas podrían ser un desafío potencial para los consumidores
Desafío
El aumento de la resistencia y la adaptabilidad a las técnicas comunes de control de plagas ha sido un problema importante en la industria del control de plagas de insectos. En todos los casos anteriores, el uso repetitivo de insecticidas químicos los ha hecho menos efectivos, lo que ha obligado a los proveedores de servicios y a los agricultores a recurrir a la aplicación de más agentes letales o a cambiar frecuentemente sus productos. Esto aumenta los costos operativos y, posteriormente, genera peligros para el medio ambiente y la salud humana. Las poblaciones de plagas resistentes, como algunas especies de mosquitos y especies de insectos que dañan los cultivos, imponen mayores amenazas a la agricultura, la salud pública y la productividad del ganado.
Las soluciones aquí incluyen investigación e innovación constantes, así como estrategias alternativas como controles biológicos y tecnologías de monitoreo avanzadas. La resistencia sin la aplicación de contramedidas puede erosionar los esfuerzos de ataque contra las plagas hasta el punto de impedir el crecimiento del mercado.
-
Solicitar una muestra gratuita para saber más sobre este informe
PERSPECTIVAS REGIONALES DEL MERCADO DEL CONTROL DE PLAGAS DE INSECTOS
-
América del norte
América del Norte lidera la cuota de mercado de control de plagas de insectos, siendo la industria de control de plagas de insectos en el mercado de control de plagas de insectos de los Estados Unidos la mayor en demanda en los sectores residencial, comercial y agrícola. Otros aumentos que provocan el crecimiento del mercado son la urbanización y las estrictas normas relativas a la higiene y la seguridad alimentaria. Estados Unidos tiene una industria de control de plagas muy madura con proveedores de servicios de primer nivel que ofrecen enfoques más avanzados e integrados que combinan métodos químicos con físicos y biológicos. La mayor conciencia sobre las enfermedades transmitidas por vectores, como el virus del Nilo Occidental y Lyme, también impulsa la demanda. El énfasis en las prácticas digitales y las soluciones ecológicas de control de plagas es la última tendencia del mercado en la región, lo que empuja a las empresas a desarrollar soluciones sostenibles de control de plagas.
-
Europa
Las normativas medioambientales y la concienciación de los clientes son los principales factores que dan forma al mercado del control de plagas de insectos en Europa. Los países de la región presionan por opciones verdes en línea con las directivas gubernamentales, mediante las cuales estas medidas favorecen el control verde de plagas sobre las alternativas químicas. La demanda surge principalmente de la agricultura, mientras que los agricultores desean proteger el rendimiento de los cultivos dentro de los estándares ambientales. Otros grandes contribuyentes se encuentran en la hostelería y el procesamiento de alimentos, donde la higiene y la seguridad tienen prioridad. Paulatinamente se han ido conformando una serie de modificaciones en monitoreo digital y manejo integrado de plagas que permiten a los proveedores de servicios satisfacer las necesidades de una clientela consciente del medio ambiente.
-
Asia
Debido a la creciente urbanización, el crecimiento demográfico y la conciencia sobre la seguridad alimentaria, el mercado de control de plagas de insectos en Asia ha experimentado un rápido crecimiento. China, India y Japón están experimentando una enorme demanda en los sectores agrícola y residencial. La agricultura es un sector importante, donde los brotes de plagas obstaculizan en gran medida la productividad de los cultivos y el suministro de alimentos. Está aumentando la conciencia sobre algunas enfermedades transmitidas por vectores como el dengue y la malaria; Dichos desarrollos promueven el mercado de soluciones de control de plagas en la gestión de la salud pública. A medida que los países asiáticos adoptan estos métodos orgánicos e implementan nuevas regulaciones que reducen la dependencia química, se destacan las oportunidades prometedoras para el mercado del control de plagas. Asia, con su vasto y extenso territorio, se presenta como una región potencial para el avance del mercado en los próximos días.
JUGADORES CLAVE DE LA INDUSTRIA
Actores clave de la industria que dan forma al mercado a través de la innovación y la expansión del mercado
El mercado del control de plagas es muy competitivo y cuenta con actores clave que impulsan la innovación, la sostenibilidad y la expansión global. Las empresas están invirtiendo en tecnologías verdes, soluciones de biocontrol y sistemas de monitoreo digital para la preocupación ambiental y la satisfacción del cliente. Líderes de la industria, como BASF, Bayer, FMC y Syngenta, están trabajando en formulaciones mejoradas y alternativas biológicas para reducir la dependencia de los productos químicos. Mientras tanto, proveedores de servicios como Rentokil Initial, Rollins y Terminix continúan creciendo brindando servicios integrados de manejo de plagas que abordan las necesidades comerciales y residenciales. Por otro lado, empresas como Ecolab y Arrow Exterminators están llenando el vacío con soluciones inteligentes centradas en la higiene. La colaboración, la investigación y las adquisiciones siguen profundamente arraigadas en la forma en que estos actores compiten en el ámbito global.
Lista de las principales empresas de control de plagas de insectos
- BASF (Germany)
- Bayer (Germany)
- FMC (U.S.)
- Syngenta (Switzerland)
- Sumitomo Chemical (Japan)
- Adama (Israel)
- Rentokil Initial (U.K.)
- Ecolab (U.S.)
- Rollins (U.S.)
- Terminix (U.S.)
- Arrow Exterminators (U.S.)
- Ensystex (U.S.)
DESARROLLO CLAVE DE LA INDUSTRIA
Junio de 2025:El Departamento de Agricultura de Estados Unidos estaba dando a conocer la noticia de una instalación de insectos estériles, inaugurada muy recientemente en el sur de Texas, para contrarrestar los ataques de la ahora peligrosa plaga del gusano barrenador del Nuevo Mundo. Se trata de una clara aplicación de la técnica de los insectos estériles, una forma biológica de control de plagas que ha demostrado su doble eficacia contra las plagas y su carácter molesto con un uso de productos químicos mucho menos intenso. Poco después surgieron planes para construir una instalación mucho más grande para aumentar la producción y distribución de insectos estériles como refuerzo de la preparación nacional contra las amenazas al ganado y la vida silvestre. Este bendito desarrollo, a su vez, arrojó luz sobre la creciente importancia que han consolidado los métodos de control de plagas de insectos sostenibles y respaldados por la ciencia, siendo así un hito hacia el equilibrio ecológico a largo plazo y la resiliencia de la industria.
COBERTURA DEL INFORME
El estudio abarca un análisis FODA completo y proporciona información sobre la evolución futura del mercado. Examina varios factores que contribuyen al crecimiento del mercado, explorando una amplia gama de categorías de mercado y aplicaciones potenciales que pueden afectar su trayectoria en los próximos años. El análisis considera tanto las tendencias actuales como los puntos de inflexión históricos, proporcionando una comprensión holística de los componentes del mercado e identificando áreas potenciales de crecimiento. El informe de investigación profundiza en la segmentación del mercado, utilizando métodos de investigación tanto cualitativos como cuantitativos para proporcionar un análisis exhaustivo. También evalúa el impacto de las perspectivas financieras y estratégicas en el mercado. Además, el informe presenta evaluaciones nacionales y regionales, considerando las fuerzas dominantes de la oferta y la demanda que influyen en el crecimiento del mercado. El panorama competitivo está meticulosamente detallado, incluidas las cuotas de mercado de competidores importantes. El informe incorpora nuevas metodologías de investigación y estrategias de jugadores adaptadas al período de tiempo previsto. En general, ofrece información valiosa y completa sobre la dinámica del mercado de una manera formal y fácilmente comprensible.
Atributos | Detalles |
---|---|
Valor del tamaño del mercado en |
US$ 4.61 Billion en 2025 |
Valor del tamaño del mercado por |
US$ 7.37 Billion por 2034 |
Tasa de crecimiento |
Tasa CAGR de 5.4% desde 2025 to 2034 |
Periodo de pronóstico |
2025-2034 |
Año base |
2024 |
Datos históricos disponibles |
Sí |
Alcance regional |
Global |
Segmentos cubiertos |
|
Por tipo
|
|
Por aplicación
|
Preguntas frecuentes
Se espera que el mercado mundial de control de plagas de insectos alcance los 7.370 millones de dólares en 2034.
Se espera que el mercado de control de plagas de insectos muestre una tasa compuesta anual del 5,4% para 2034.
Mayor conciencia sobre la higiene y la salud pública para impulsar el mercado y creciente adopción de soluciones sostenibles y ecológicas para expandir el mercado.
La segmentación clave del mercado, que incluye, según el tipo, Control químico, Control físico, Control biológico, Otros. Basado en aplicaciones Comercial e Industrial, Residencial, Explotaciones Ganaderas, Otras.