¿Qué incluye esta muestra?
- * Segmentación del mercado
- * Hallazgos clave
- * Alcance de la investigación
- * Tabla de contenido
- * Estructura del informe
- * Metodología del informe
Descargar GRATIS Informe de muestra
Tamaño del mercado de agujas intravenosas, participación, crecimiento y análisis de la industria, por tipo (aguja dispensadora de teflón, aguja dispensadora de acero inoxidable y otros), por aplicación (hospital, clínica y otros), información regional y pronóstico de 2025 a 2035
Perspectivas de tendencia
Líderes globales en estrategia e innovación confían en nosotros para el crecimiento.
Nuestra investigación es la base para que 1000 empresas mantengan la delantera
1000 empresas principales se asocian con nosotros para explorar nuevos canales de ingresos
DESCRIPCIÓN GENERAL DEL MERCADO DE AGUJAS INTRAVENOSAS
Se prevé que el mercado mundial de agujas intravenosas, valorado en 2.450 millones de dólares en 2025, crezca de manera constante, alcanzando los 2.600 millones de dólares en 2026 y, en última instancia, alcanzando los 4.440 millones de dólares en 2035, a una tasa compuesta anual constante del 6%.
Las agujas intravenosas (IV) son dispositivos médicos que se utilizan para administrar líquidos, medicamentos o productos sanguíneos directamente al torrente sanguíneo de un paciente a través de una vena. Estas agujas se utilizan comúnmente en hospitales, clínicas y entornos médicos para proporcionar un acceso rápido y eficiente al sistema circulatorio de un paciente.
Estas agujas intravenosas constan de un tubo hueco y flexible (catéter) con una aguja afilada en un extremo y un conector en el otro extremo. La aguja se utiliza para perforar la piel y acceder a una vena. Una vez que la aguja se inserta correctamente en la vena, se retira la aguja afilada y se deja solo el catéter en su lugar. El catéter permanece en la vena y a través de él se pueden administrar medicamentos, líquidos o productos sanguíneos. Además, los profesionales sanitarios velan por el correcto uso de estas agujas para prevenir infecciones y garantizar el bienestar del paciente.
HALLAZGOS CLAVE
- Tamaño y crecimiento del mercado: Valorado en 2.450 millones de dólares en 2025, se prevé que alcance los 4.440 millones de dólares en 2035 con una tasa compuesta anual del 6%.
- Impulsor clave del mercado: La creciente demanda de semiconductores avanzados en los sectores de inteligencia artificial, automoción y electrónica de consumo está impulsando el crecimiento del mercado.
- Importante restricción del mercado: Las interrupciones en la cadena de suministro y el aumento de los costos de las materias primas están afectando los plazos de producción y la eficiencia operativa.
- Tendencias emergentes: La adopción de nodos de proceso avanzados (≤7 nm) se está expandiendo y casi el 40 % de las obleas encargadas en 2024 utilizarán estas tecnologías.
- Liderazgo Regional: Asia-Pacífico lidera el mercado y representa aproximadamente el 70 % de los servicios de fundición globales, impulsado por sólidos ecosistemas de semiconductores en Taiwán, Corea del Sur y China.
- Panorama competitivo: El mercado está muy concentrado: las cinco principales fundiciones controlan alrededor del 85 % de la capacidad mundial.
- Segmentación del mercado: Por tamaño de oblea, las de 12 pulgadas dominan con una participación de mercado del 50%, seguidas por las de 8 pulgadas con un 30% y otros tamaños con un 20%.
- Desarrollo reciente: TSMC logró una participación de mercado récord del 70,2 % en el segundo trimestre de 2025, generando más de 30 mil millones de dólares en ingresos, impulsado por la alta demanda de aceleradores de IA y chips avanzados.
IMPACTO DEL COVID-19
Un gran volumen de pacientes impulsó el uso de agujas intravenosas para el tratamiento de infecciones virales
La pandemia mundial de COVID-19 no ha tenido precedentes y ha sido asombrosa, y el mercado de agujas intravenosas ha experimentado una demanda inferior a la prevista en todas las regiones en comparación con los niveles previos a la pandemia. El repentino aumento de la CAGR es atribuible al crecimiento del mercado y al regreso de la demanda a los niveles prepandémicos una vez que la pandemia termina.
La pandemia de COVID-19 apoyó el mercado de agujas intravenosas. Esta emergencia sanitaria provocó un aumento en la demanda de terapia intravenosa debido a la necesidad de administrar líquidos, medicamentos y tratamientos a pacientes gravemente enfermos con COVID-19. Además, las agujas intravenosas se volvieron cruciales para administrar medicamentos como antivirales, antibióticos y líquidos para controlar los síntomas de los pacientes. Además, los hospitales y centros de atención médica enfrentaron un gran volumen de pacientes, lo que provocó un mayor uso de agujas intravenosas tanto para pacientes infectados como para no infectados por coronavirus. Este aumento presionó las cadenas de suministro y destacó la importancia de un acceso confiable a suministros médicos, incluidas agujas intravenosas. Además, esta mayor demanda de estas agujas creó una oportunidad para el mercado que probablemente seguirá creciendo en los próximos años.
ÚLTIMAS TENDENCIAS
Las innovaciones en seguridad y diseño de catéteres amplían el alcance del mercado
El mercado de productos intravenosos ha experimentado un crecimiento sustancial en los últimos años con varios factores impulsores, tendencias emergentes y avances tecnológicos. Con respecto a las tendencias del mercado, las innovaciones en seguridad y diseño de catéteres están ganando terreno. A medida que las empresas se centran en desarrollar catéteres intravenosos con características de seguridad mejoradas para minimizar el riesgo de lesiones por pinchazos y complicaciones relacionadas con el catéter. Esto incluye características a saber, sin necesidad de agujas.conectores, agujas retráctiles y recubrimientos antimicrobianos. Junto con esto, hay un énfasis creciente en las estrategias de prevención de infecciones. Donde los fabricantes están explorando materiales y diseños que reducen el riesgo de infecciones relacionadas con el catéter, lo que puede conducir a mejores resultados para los pacientes y menores costos de atención médica. En consecuencia, se espera que estos factores y tendencias estimulen el crecimiento del mercado de agujas intravenosas durante este pronóstico 2025-2035.
- Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE. UU., en 2023 más de 6800 hospitales y 12 500 clínicas ambulatorias en Estados Unidos utilizaron agujas intravenosas (IV) para la atención de los pacientes y terapias de infusión.
- Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), aproximadamente 3,2 millonesatención médica domiciliariaEn 2023, los pacientes de todo el mundo recibieron terapia intravenosa utilizando agujas intravenosas estandarizadas para el tratamiento de enfermedades crónicas y la atención posquirúrgica.
SEGMENTACIÓN DEL MERCADO DE AGUJAS INTRAVENOSAS
Por tipo
Según el tipo, el mercado se puede dividir en agujas dispensadoras de teflón, agujas dispensadoras de acero inoxidable y otras.
Por aplicación
Según la aplicación, el mercado se puede dividir en hospital, clínica y otros.
FACTORES IMPULSORES
Procedimientos y tratamientos médicos para estimular el crecimiento del mercado
La demanda de agujas intravenosas está impulsada por la necesidad de diversos procedimientos y tratamientos médicos que requieren acceso intravenoso. Estos incluyen cirugías, quimioterapia, transfusiones de sangre y administración de líquidos. Como resultado, la creciente incidencia de problemas de salud y enfermedades aumenta la demanda de tratamiento médico, lo que probablemente impulsará la demanda de agujas intravenosas en el mercado.
Aumento de las enfermedades crónicas para elevar el crecimiento del mercado
Además, la creciente prevalencia de enfermedades crónicas, como la diabetes y las afecciones cardiovasculares, requiere intervenciones y tratamientos médicos frecuentes, que a menudo implican terapia intravenosa. Además del creciente envejecimiento de la población a nivel mundial, es otro factor importante para el mercado. A medida que la población mundial envejece, aumenta la necesidad de intervenciones médicas. Las personas mayores pueden necesitar terapia intravenosa para hidratación, administración de medicamentos y otros fines relacionados con la salud.
- Según la Administración de Alimentos y Medicamentos de los EE. UU. (FDA), en 2023 se realizaron más de 5,5 millones de procedimientos intravenosos en los EE. UU. utilizando agujas intravenosas para garantizar una administración rápida y precisa de los medicamentos.
- Según el Instituto Nacional del Cáncer (NCI), aproximadamente 1,1 millones de pacientes con cáncer en 2023 recibieron quimioterapia en hospitales y centros ambulatorios utilizando agujas intravenosas para la administración del tratamiento.
FACTORES RESTRICTIVOS
Las infecciones y las complicaciones pueden frenar la expansión del mercado
Sin embargo, el mercado está creciendo exponencialmente; Algunos factores restrictivos pueden afectar su crecimiento. Por ejemplo, la inserción o el mantenimiento inadecuados de las agujas intravenosas pueden provocar infecciones, flebitis y otras complicaciones que pueden disuadir a los proveedores de atención médica de usarlas de manera extensiva.
- Según la Administración de Salud y Seguridad Ocupacional (OSHA), más de 50.000 trabajadores de la salud en los EE. UU. informaron lesiones por pinchazos con agujas en 2023, lo que generó preocupaciones de seguridad y limitó la adopción en ciertos entornos.
- Según el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), solo el 58% de los centros de salud en países de ingresos bajos y medianos tuvieron acceso constante a agujas intravenosas de calidad en 2023.
-
Solicitar una muestra gratuita para saber más sobre este informe
Perspectivas regionales del mercado de agujas intravenosas
Se espera que América del Norte lidere el mercado con un sistema de atención médica bien desarrollado y una mayor demanda de necesidades médicas
Según la investigación, se prevé que el mercado de agujas intravenosas esté liderado por América del Norte debido a la avanzada infraestructura sanitaria, las condiciones económicas, la demografía de la población y los avances médicos. Generalmente, las regiones con sistemas de salud bien desarrollados y mayores necesidades médicas tienden a tener una demanda significativa de agujas intravenosas aparte de esta región.
JUGADORES CLAVE DE LA INDUSTRIA
Empresas clave colaboran con instituciones y distribuidores de atención médica para aumentar la visibilidad y accesibilidad de los productos
Con respecto a los actores clave, las empresas notables en el mercado impactan los ingresos del mercado al ofrecer carteras de productos innovadoras y diversas que priorizan la calidad y la seguridad, generando confianza entre los proveedores de atención médica. Además, su presencia global establecida y sus redes de distribución les permiten captar bases de clientes más amplias, mientras que las colaboraciones y asociaciones mejoran la visibilidad. Además, responder a las tendencias del mercado, fusiones y adquisiciones también influye en el potencial de ingresos. Adaptarse a las necesidades de atención médica emergentes y proporcionar evidencia clínica consolida aún más su posición para la generación de ingresos, lo que les ayuda a ocupar las mayores cuotas de mercado de agujas intravenosas en el mercado global.
- BD (Becton, Dickinson and Company): según el Departamento de Comercio de EE. UU., BD suministró más de 2,8 millones de agujas intravenosas a nivel mundial en 2023, sirviendo a hospitales, clínicas y mercados de atención médica domiciliaria.
- Pfizer: Según la Administración de Medicamentos y Alimentos de EE. UU. (FDA), Pfizer produjo aproximadamente 1,9 millones de agujas intravenosas en 2023, principalmente para cuidados intensivos, quimioterapia y administración de vacunas.
Lista de las principales empresas de agujas intravenosas
- BD
- Pfizer
- Fresenius Medical Care
- Medtronic
- B. Braun
- Smiths Medical
- Baxter
- Teleflex
COBERTURA DEL INFORME
Este informe define el mercado de agujas intravenosas. Enfatiza el valor de mercado, la CAGR esperada y el valor en dólares durante el período de pronóstico, antes y después del impacto de las restricciones pandémicas de COVID-19 en el mercado internacional, y también se indica en el informe cómo la industria va a doblar la esquina. El informe proporciona datos de mercado importantes con su tipo de producto y aplicaciones de producto, detalles de uso final y una idea del crecimiento del mercado en el futuro. Este informe también proporciona una comprensión de las crecientes tendencias y desarrollos del mercado y sus efectos en el crecimiento del mercado, factores impulsores junto con factores restrictivos que impactan la dinámica del mercado. Junto con esto, también se explican en el informe la región líder, los actores clave del mercado y sus tácticas para vencer a la competencia del mercado, las políticas sostenibles, su colaboración, fusiones, perfil de las empresas, ingresos de años anteriores, pérdidas y ganancias y posición en el mercado en función de su valor de participación en el mercado.
| Atributos | Detalles |
|---|---|
|
Valor del tamaño del mercado en |
US$ 2.45 Billion en 2025 |
|
Valor del tamaño del mercado por |
US$ 4.44 Billion por 2035 |
|
Tasa de crecimiento |
Tasa CAGR de 6% desde 2025 to 2035 |
|
Periodo de pronóstico |
2025-2035 |
|
Año base |
2024 |
|
Datos históricos disponibles |
Sí |
|
Alcance regional |
Global |
|
Segmentos cubiertos |
|
|
Por tipo
|
|
|
Por aplicación
|
Preguntas frecuentes
Se espera que el mercado mundial de agujas intravenosas alcance los 4.440 millones de dólares en 2035.
Se espera que el mercado mundial de agujas intravenosas muestre una tasa compuesta anual del 6% para 2035.
El aumento de las enfermedades crónicas y los procedimientos y tratamientos médicos son los factores clave del mercado de las agujas intravenosas.
Los actores clave en el mercado de agujas intravenosas incluyen BD, Pfizer, Fresenius Medical Care, Medtronic, B. Braun, Smiths Medical, Baxter y Teleflex, que son los principales actores del mercado.
Se espera que el mercado de agujas intravenosas alcance un valor de 2.450 millones de dólares en 2025.
La región de América del Norte domina la industria de agujas intravenosas.