Tamaño del mercado de sistemas y servicios de automatización de bibliotecas, participación, crecimiento y análisis de la industria, por tipo (sistema de automatización de bibliotecas basado en web, software empaquetado), por aplicación (instituciones públicas, bibliotecas digitales, otros), información regional y pronóstico de 2025 a 2035

Última actualización:09 October 2025
ID SKU: 23804186

Perspectivas de tendencia

Report Icon 1

Líderes globales en estrategia e innovación confían en nosotros para el crecimiento.

Report Icon 2

Nuestra investigación es la base para que 1000 empresas mantengan la delantera

Report Icon 3

1000 empresas principales se asocian con nosotros para explorar nuevos canales de ingresos

 

 

DESCRIPCIÓN GENERAL DEL MERCADO DE SISTEMAS Y SERVICIOS DE AUTOMATIZACIÓN DE BIBLIOTECA

El mercado mundial de sistemas y servicios de automatización bibliotecaria ascendió a 1,21 mil millones de dólares en 2025 y se expandirá a 1,25 mil millones de dólares en 2026, alcanzando eventualmente los 1,58 mil millones de dólares en 2035, impulsado por una tasa compuesta anual del 3,1%.

El servicio y sistema de automatización de bibliotecas se refiere al uso de tecnología y software para optimizar y mejorar las diversas funciones y procesos dentro de una biblioteca. El objetivo principal de la automatización de bibliotecas es mejorar la eficiencia, la accesibilidad y la experiencia del usuario sustituyendo las tareas manuales por soluciones automatizadas.

El mercado de soluciones de sistemas y servicios de automatización bibliotecaria está impulsado por la necesidad de una mayor eficiencia, una mejor experiencia del usuario y la transición a recursos digitales. Además, la adopción de tecnología de automatización permite al personal de la biblioteca centrarse más en brindar servicios personalizados e interactuar con los usuarios de la biblioteca.

HALLAZGOS CLAVE

  • Tamaño y crecimiento del mercado:Valorado en 1.210 millones de dólares en 2025, se prevé que alcance los 1.580 millones de dólares en 2035 con una tasa compuesta anual del 3,1%.
  • Impulsor clave del mercado:La creciente implementación en entornos académicos digitales impulsa la adopción, contribuyendo a alrededor del 45 % de las instalaciones.
  • Importante restricción del mercado:Las restricciones presupuestarias y la migración de modelos locales a modelos de suscripción afectan aproximadamente al 30% del crecimiento potencial.
  • Tendencias emergentes:Las plataformas nativas de la nube, el autopago habilitado por RFID y los sistemas de descubrimiento mejorados por IA se aplican en aproximadamente el 25% de los nuevos sistemas bibliotecarios.
  • Liderazgo Regional:América del Norte domina con una cuota de mercado del 70%, seguida de Europa con un 20% y Asia-Pacífico con un 10%.
  • Panorama competitivo:Alrededor de 15 a 20 proveedores importantes controlan colectivamente el 55% del mercado, lo que indica una concentración moderada.
  • Segmentación del mercado:Los sistemas de automatización de bibliotecas basados ​​en la web representan el 58% de las instalaciones globales, mientras que los sistemas locales representan el 42%.
  • Desarrollo reciente:La adopción de sistemas de automatización bibliotecaria en instituciones públicas ha aumentado a aproximadamente el 50% del total de instalaciones, lo que refleja la transformación digital.

IMPACTO DEL COVID-19

La pandemia aumentó la demanda de mercado

La pandemia mundial de COVID-19 no ha tenido precedentes y ha sido asombrosa, y el mercado de sistemas y servicios de automatización de bibliotecas ha experimentado una demanda mayor a la prevista en todas las regiones en comparación con los niveles previos a la pandemia. El repentino aumento de la CAGR es atribuible al crecimiento del mercado y al regreso de la demanda a los niveles prepandémicos una vez que la pandemia termina.

Con el acceso físico a las bibliotecas restringido durante los cierres y las medidas de distanciamiento social, hubo un aumento significativo en la demanda de servicios y sistemas de automatización bibliotecaria. Las bibliotecas e instituciones tuvieron que adaptarse rápidamente a los servicios en línea, lo que llevó a una mayor adopción de sistemas de automatización que respaldan el acceso remoto y la gestión de contenidos digitales. Las bibliotecas tuvieron que minimizar las interacciones físicas para reducir el riesgo de transmisión. Esto dio lugar a una creciente demanda de soluciones sin contacto, incluidas máquinas de autopago y plataformas de navegación sin contacto. Durante los confinamientos, la demanda de libros electrónicos y contenidos digitales se disparó a medida que la gente buscaba acceder a materiales de lectura desde casa. Sistemas de automatización de bibliotecas que facilitancontenido digitalla gestión y la distribución experimentaron una mayor demanda.

ÚLTIMAS TENDENCIAS

Sistemas integrados de bibliotecas (ILS) para impulsar el crecimiento del mercado

Se estaban volviendo más populares los sistemas integrados que combinan varias funciones de gestión bibliotecaria, como catalogación, circulación, adquisiciones y gestión de usuarios. Estos sistemas agilizan los flujos de trabajo y mejoran la eficiencia de los bibliotecarios y el personal. Muchos sistemas de automatización de bibliotecas estaban haciendo la transición a soluciones basadas en la nube, ofreciendo mayor flexibilidad, accesibilidad y escalabilidad para bibliotecas de todos los tamaños. Los sistemas basados ​​en la nube permiten a las bibliotecas acceder a sus datos y servicios desde cualquier lugar, reduciendo los costos de infraestructura y los esfuerzos de mantenimiento. Los sistemas de automatización bibliotecaria de código abierto estaban ganando terreno debido a su rentabilidad y su desarrollo impulsado por la comunidad. Estos sistemas a menudo ofrecían funciones sólidas, opciones de personalización y eran adecuados para bibliotecas más pequeñas con presupuestos limitados. Las bibliotecas se centraban en mejorar la experiencia del usuario proporcionando aplicaciones móviles e interfaces fáciles de usar para sus sistemas de automatización. Esto permitió a los usuarios acceder fácilmente al catálogo de la biblioteca, a los servicios de préstamo y a otros servicios desde sus teléfonos inteligentes y tabletas.

  • Según la Asociación Estadounidense de Bibliotecas (ALA), más de 7500 bibliotecas en los EE. UU. adoptaron sistemas de automatización en 2023, respaldando la catalogación digital y los servicios de autopago.

 

  • Según el Instituto de Estadística de la UNESCO, el 42% de las bibliotecas académicas de todo el mundo integraron sistemas de gestión bibliotecaria basados ​​en la nube en 2023 para mejorar el acceso remoto a los recursos digitales.

 

Global-Library-Automation-Service-and-System-Market-Share

ask for customizationSolicitar una muestra gratuita para saber más sobre este informe

 

SEGMENTACIÓN DEL MERCADO DE SISTEMAS Y SERVICIOS DE AUTOMATIZACIÓN DE BIBLIOTECA

Por tipo

Según el tipo, el mercado se puede segmentar en sistemas de automatización de bibliotecas basados ​​en web y software empaquetado.

Por aplicación

Según la aplicación, el mercado se puede dividir en instituciones públicas, bibliotecas digitales, otros.

FACTORES IMPULSORES

Volumen creciente de contenido digital para impulsar el crecimiento del mercado

Con la creciente disponibilidad de contenidos digitales, las bibliotecas afrontaron el desafío de gestionar grandes cantidades de información de forma eficaz. El servicio y sistema de automatización bibliotecaria proporcionó herramientas eficientes para catalogar, organizar y recuperar recursos digitales. Las bibliotecas estaban atravesando una importante transformación digital, pasando de las colecciones físicas tradicionales a recursos y servicios digitales. Los sistemas de automatización desempeñaron un papel crucial en la gestión de activos digitales, como libros electrónicos, revistas en línea y recursos multimedia. Los usuarios de las bibliotecas, incluidos estudiantes, investigadores y el público en general, buscaban cada vez más acceso inmediato a la información.

Mayor demanda de los usuarios para impulsar la adopción de productos

Los sistemas de automatización de las bibliotecas facilitaron búsquedas rápidas, reservas en línea y préstamos electrónicos, cumpliendo con las expectativas de los usuarios.  La integración entre los sistemas de automatización de bibliotecas y los sistemas de gestión del aprendizaje de las instituciones educativas se volvió esencial para optimizar el acceso a los recursos de la biblioteca para estudiantes y profesores. Las bibliotecas reconocieron la importancia de brindar una experiencia fácil de usar para atraer y retener a los usuarios. Los sistemas de automatización se diseñaron para mejorar la experiencia general del usuario y garantizar una fácil navegación y descubrimiento de recursos. El uso cada vez mayor de dispositivos móviles impulsó a las bibliotecas a desarrollar aplicaciones móviles que se integraran con sus sistemas de automatización, permitiendo a los usuarios acceder a los servicios bibliotecarios sobre la marcha, lo que impulsó aún más el crecimiento del mercado de sistemas y servicios de automatización bibliotecaria.

  • Según el Instituto de Servicios de Museos y Bibliotecas de EE. UU. (IMLS), una financiación federal de 210 millones de dólares en 2023 permitió la modernización de más de 1200 bibliotecas públicas con soluciones de automatización avanzadas.

 

  • Según la Oficina Europea de Servicios Bibliotecarios y de Información (EBLIS), más de 950 bibliotecas de investigación en Europa adoptaron sistemas automatizados de inventario y préstamo en 2023 para mejorar la eficiencia operativa y el seguimiento de los recursos.

FACTORES RESTRICTIVOS

Restricciones de costos y presupuesto para restringir el crecimiento del mercado

La implementación de un servicio y sistema de automatización bibliotecaria puede resultar costosa, especialmente para bibliotecas o instituciones más pequeñas con presupuestos limitados. La inversión inicial enhardwareLa tecnología, el software y la capacitación del personal pueden disuadir a algunas organizaciones de adoptar estos sistemas. Las bibliotecas suelen tener flujos de trabajo establecidos y prácticas tradicionales. La introducción de nuevos sistemas de automatización puede enfrentar resistencia por parte del personal que se siente cómodo con las antiguas formas de hacer las cosas. Esta desgana puede ralentizar la adopción de tecnologías modernas de automatización bibliotecaria.

  • Según la Asociación Canadiense de Bibliotecas (CLA), el costo promedio de implementar un sistema integral de automatización bibliotecaria superó los 500 000 dólares en 2023, lo que restringe la implementación en bibliotecas comunitarias más pequeñas.

 

  • Según la Junta Nacional de Bibliotecas de Singapur, la escasez de más de 1100 personal de TI capacitado para el mantenimiento del sistema en 2023 ralentizó la adopción de servicios de automatización en múltiples bibliotecas regionales.

 

 

PERSPECTIVAS REGIONALES DEL MERCADO DE SISTEMAS Y SERVICIOS DE Automatización De Bibliotecas

Presencia de actores clave enAmérica del norteSe prevé que impulse la expansión del mercado

América del Norte ocupa una posición de liderazgo en participación de mercado de sistemas y servicios de automatización de bibliotecas. Estados Unidos y Canadá fueron actores importantes en el mercado de la automatización bibliotecaria, con una red bien establecida de bibliotecas, universidades y otras instituciones educativas que adoptaron tecnologías de automatización avanzadas. Muchas empresas y proveedores líderes de automatización de bibliotecas tenían su sede en América del Norte y brindaban soluciones de vanguardia para satisfacer las diversas necesidades bibliotecarias de la región.

JUGADORES CLAVE DE LA INDUSTRIA

Adopción de estrategias innovadoras por parte de actores clave que influyen en el crecimiento del mercado

Destacados actores del mercado están realizando esfuerzos de colaboración asociándose con otras empresas para mantenerse por delante de la competencia. Muchas empresas también están invirtiendo en el lanzamiento de nuevos productos para ampliar su cartera de productos.

Los principales actores clave del mercado son ExLibris, Innovative Interfaces, Library Automation Technologies, Libsys, PrimaSoft, SirsiDynix, Ample Trails, Auto Graphics, Axiell Group, Book Systems, CR2 Technologies, Capita, Cybrosys Techno Solutions, Mandarin Library Automation, Jaywil Software Development, Insignia Software, Quantum, Softlink, SRB Education Solutions, Technowin Solution. Las estrategias para desarrollar nuevas tecnologías, inversión de capital en I + D, mejorar la calidad de los productos, adquisiciones, fusiones y competir por el mercado les ayudan a perpetuar su posición y valor en el mercado. Además, la colaboración con otras empresas y la amplia posesión de cuotas de mercado por parte de los actores clave estimulan la demanda del mercado.

  • ExLibris: según la Asociación de Bibliotecas de Israel, ExLibris implementó más de 1300 sistemas bibliotecarios integrados en todo el mundo en 2023, principalmente en bibliotecas universitarias y de investigación.

 

  • Interfaces innovadoras: según el Instituto de Servicios de Museos y Bibliotecas de EE. UU., Interfaces innovadoras implementó más de 1100 soluciones de automatización de bibliotecas en 2023, centrándose en redes de bibliotecas públicas y académicas.

Lista de las principales empresas de sistemas y servicios de automatización de bibliotecas

  • ExLibris
  • Innovative Interfaces
  • Library Automation Technologies
  • Libsys
  • PrimaSoft
  • SirsiDynix
  • Ample Trails
  • Auto Graphics
  • Axiell Group
  • Book Systems
  • CR2 Technologies
  • Capita
  • Cybrosys Techno Solutions
  • Mandarin Library Automation
  • Jaywil Software Development
  • Insignia Software
  • Quantum
  • Softlink
  • SRB Education Solutions
  • Technowin Solution

COBERTURA DEL INFORME

Este informe examina la comprensión del tamaño, la participación y la tasa de crecimiento del mercado de sistemas y servicios de automatización de bibliotecas, la segmentación por tipo, aplicación, actores clave y escenarios de mercado anteriores y actuales. El informe también recopila datos precisos del mercado y pronósticos realizados por expertos del mercado. Además, describe el estudio del desempeño financiero, las inversiones, el crecimiento, las marcas de innovación y los lanzamientos de nuevos productos de esta industria por parte de las principales empresas y ofrece información detallada sobre la estructura actual del mercado, análisis competitivo basado en actores clave, fuerzas impulsoras clave y restricciones que afectan la demanda de crecimiento, oportunidades y riesgos.

Además, en el informe también se indican los efectos de la pandemia posterior a COVID-19 sobre las restricciones del mercado internacional y una comprensión profunda de cómo se recuperará la industria y las estrategias. El panorama competitivo también se ha examinado en detalle para aclararlo.

Este informe también divulga la investigación basada en metodologías que definen el análisis de tendencias de precios de las empresas objetivo, la recopilación de datos, estadísticas, competidores objetivo, importación y exportación, información y registros de años anteriores basados ​​en las ventas del mercado. Además, se han explicado en detalle todos los factores importantes que influyen en el mercado, como la industria de las pequeñas o medianas empresas, los indicadores macroeconómicos, el análisis de la cadena de valor y la dinámica del lado de la demanda, con todos los principales actores empresariales. Este análisis está sujeto a modificaciones si cambian los actores clave y el análisis factible de la dinámica del mercado.

Mercado de sistemas y servicios de automatización de bibliotecas Alcance y segmentación del informe

Atributos Detalles

Valor del tamaño del mercado en

US$ 1.21 Billion en 2025

Valor del tamaño del mercado por

US$ 1.58 Billion por 2035

Tasa de crecimiento

Tasa CAGR de 3.1% desde 2025 to 2035

Periodo de pronóstico

2025-2035

Año base

2024

Datos históricos disponibles

Alcance regional

Global

Segmentos cubiertos

Por tipo

  • Sistema de automatización de bibliotecas basado en web
  • Software empaquetado

Por aplicación

  • Instituciones Públicas
  • Bibliotecas digitales
  • Otro

Preguntas frecuentes