¿Qué incluye esta muestra?
- * Segmentación del mercado
- * Hallazgos clave
- * Alcance de la investigación
- * Tabla de contenido
- * Estructura del informe
- * Metodología del informe
Descargar GRATIS Informe de muestra
Tamaño del mercado de robots logísticos, participación, crecimiento y análisis de la industria, por tipo (vehículos guiados automatizados, robots móviles autónomos, brazos robóticos articulados y otros), por usuarios finales (embalaje personalizado, carga y descarga, recogida de piezas, entrega y otros), e información regional y pronóstico hasta 2034
Perspectivas de tendencia

Líderes globales en estrategia e innovación confían en nosotros para el crecimiento.

Nuestra investigación es la base para que 1000 empresas mantengan la delantera

1000 empresas principales se asocian con nosotros para explorar nuevos canales de ingresos
Descripción general del mercado de Logistics Robots
El tamaño del mercado mundial de robots logísticos es de 2,69 mil millones de dólares en 2025, se espera que aumente a 3,82 mil millones de dólares en 2026 y se prevé que alcance los 62,55 mil millones de dólares en 2034, expandiéndose a una tasa compuesta anual de aproximadamente el 41,86% durante todo el período 2025-2034.
El tamaño del mercado de robots logísticos de Estados Unidos se proyecta en 930 millones de dólares estadounidenses en 2025, el tamaño del mercado de robots logísticos de Europa se proyecta en 790 millones de dólares estadounidenses en 2025 y el tamaño del mercado de robots logísticos de China se proyecta en 610 millones de dólares estadounidenses en 2025.
Logistics Robots Market está ganando una alta demanda en una amplia gama de industrias, ya que la automatización se ha convertido en una parte integral en la precisión creciente, la gestión de costos y la capacidad de satisfacer la necesidad de los consumidores de una entrega casi instantánea. Los operativos y los conductores de almacén ya están siendo reemplazados por robots logísticos, típicamente en forma de vehículos guiados automatizados (AGV), robots móviles autónomos (AMR) o incluso armas robóticas para ayudar a clasificar, recoger, empacar o gestión de inventario. Se están observando niveles récord de inversión en soluciones de robótica en las cadenas de suministro globales, a medida que la demanda de comercio electrónico y la entrega de comestibles en línea se expanden, la productividad laboral se vuelve cada vez más importante y otras tensiones, no menos la necesidad de mitigar las interrupciones relacionadas con la pandemia, impulsar a las marcas de logística para buscar nuevas eficiencias. Además, una mayor autonomía para los robots, especialmente los impulsados por la inteligencia artificial más avanzada, el aprendizaje automático y la tecnología del sensor los han hecho mucho más inteligentes, listos para lidiar con los caprichos de entornos dinámicos mejor que nunca.
Además de esto, se realizan inversiones para la Industria 4.0, las estrategias de almacenamiento inteligente y la cadena de suministro digital están impulsando el crecimiento del mercado. Las empresas se esfuerzan por terminar mejores hombres que robots, y debido a ello, están automatizando las tareas rutinarias y creando una cadena de suministro que no depende tanto de los recursos humanos o el talento. Mientras tanto, los robots de logística se han convertido en una tecnología atractiva en los autoproclamados mercados emergentes de bajo costo como China e India para servir al crecimiento continuo de los sectores minoristas y de fabricación. Por el contrario, los altos costos iniciales y los desafíos para incorporar AR y VR con sistemas heredados pueden obstaculizar el mercado hasta cierto punto. Si bien puede haber muchos problemas que deben resolverse, parece que los robots logísticos están configurados para cambiar la cara de las cadenas de suministro globales en el futuro previsible.
HALLAZGOS CLAVE
- Tamaño y crecimiento del mercado: El tamaño del mercado de los robots de logística global se valoró en USD 2.69 mil millones en 2025, que se espera que alcance USD 62.55 mil millones para 2034, con una tasa compuesta anual de 41.86% de 2025 a 2034.
- Impulsor clave del mercado: Aproximadamente el 62% de los almacenes están adoptando la automatización, con el 55% de los centros de distribución que implementan robótica para mejorar la eficiencia.
- Importante restricción del mercado: Alrededor del 40% de las organizaciones citan una alta complejidad inicial de inversión e integración como barreras para la adopción de robots logísticos.
- Tendencias emergentes: Más del 50% de las empresas están integrando el aprendizaje automático y el aprendizaje automático en robots logísticos para un mejor rendimiento y precisión.
- Liderazgo Regional: Asia-Pacífico lidera con una participación de mercado del 36.8%, seguida de América del Norte con 32% y Europa con el 28%.
- Panorama competitivo: Los principales actores, incluidos ABB, KUKA y Fanuc, poseen en conjunto más del 50% de la cuota de mercado global.
- Segmentación del mercado: Los vehículos guiados automatizados representan el 46.7%, los robots móviles autónomos del 31%y las armas robóticas articuladas 22%.
- Desarrollos recientes: En 2024, China instaló 295.000 robots industriales, lo que representa el 54% de las instalaciones de robots logísticos mundiales.
IMPACTO DEL COVID-19
La industria de los robots logísticos tuvo un efecto positivo debido a la aceleración de la adopción de robots logísticos en el cumplimiento de pedidos de comercio electrónico durante la pandemia de COVID-19
La pandemia Global Covid-19 no ha sido sin precedentes y asombrosas, con el mercado experimentando una demanda más alta de la anticipada en todas las regiones en comparación con los niveles pre-pandémicos. El repentino crecimiento del mercado reflejado por el aumento en la CAGR es atribuible al crecimiento y la demanda del mercado que regresa a los niveles pre-pandemias.
La COVID-19 fue un acelerador clave del mercado de robots logísticos, impulsando la automatización incluso más allá de una forma rentable de reducción de personal para convertirse en una parte esencial de la infraestructura de misión crítica. Aunque los cierres y las restricciones de distanciamiento social han creado una grave escasez de mano de obra, AW está viendo un movimiento desde los almacenes y los 3PL para reemplazar la recolección tradicional de bienes a persona con AMR, AGV y clasificadores robóticos para mantener el rendimiento sin el riesgo de contacto humano. El cambio dinámico de los flujos de cumplimiento electrónico (especialmente la selección de zonas, el microcumplimiento y las tiendas oscuras) para hacer frente al aumento en los volúmenes que complementarán los de un PICO floreciente está hecho para robots expertos en procesar eficientemente tareas repetitivas de alta variación. La congelación inicial del gasto de capital y las limitaciones de acceso a los sitios durante el inicio de la pandemia ralentizaron algunos lanzamientos piloto, pero los operadores se recuperaron rápidamente al darse cuenta de que los robots les permiten flexibilizar su capacidad sin necesidad de contratar trabajadores. Los plazos de entrega más prolongados, causados en parte por limitaciones en los componentes, empujaron a los proveedores hacia nuevas arquitecturas, estrategias de abastecimiento múltiple y una mayor modularización de las plataformas. El software también dio un gran paso adelante, con todo, desde la orquestación de flotas hasta las integraciones WMS/WES y la asignación dinámica de tareas, completamente integrado para una puesta en marcha rápida. Un cambio radical en la penetración de la automatización y el cronograma de recuperación de la inversión que ahora es irreversible, COVID aseguró que los robots logísticos se consolidaran en el corazón de redes de cumplimiento resilientes y a prueba de picos.
ÚLTIMAS TENDENCIAS
Integración de IA y movilidad autónoma para impulsar el crecimiento del mercado
La tendencia ya percibida de incorporar la inteligencia artificial (IA), el aprendizaje automático y las tecnologías de visión por computadora en estos dispositivos para una navegación autónoma más avanzada ha absorbido el dominio demográfico del dominio de los robots logísticos. Estos avances están llevando a los robots a ejecutar actividades complejas como el enrutamiento dinámico, la identificación de objetos y la toma de decisiones en vivo en almacenes sin interferencia humana. Además, los centros de cumplimiento están adoptando robots colaborativos (co-bots) que operan junto con los trabajadores humanos para ayudar a elegir ubicaciones y mejorar la precisión de los pedidos. La rápida absorción de robots móviles autónomos (AMR) y vehículos guiados automatizados (AGV), específicamente en los centros de cumplimiento de comercio electrónico, también es una tendencia importante. A medida que las empresas de todo el mundo aceleran los ciclos de entrega, están desplegando estos robots para manejar el movimiento de inventario, la selección de bienes a persona e incluso el soporte de entrega de última milla. Cuando se combina con los sistemas de gestión de almacenes basados en la nube (WMS), la integración de la robótica está mejorando la eficiencia, la visibilidad y la escalabilidad a lo largo de la logística para una nueva base en futuras cadenas de suministro.
- Según el Departamento de Comercio de los EE. UU., Oficina de Política de Tecnología (2023), el 31% de los almacenes de EE. UU. Tienen AMR integradas para el manejo de inventario y las operaciones intra-logísticas.
- El Instituto Nacional de Estándares y Tecnología de EE. UU. (NIST, 2022) informa que el 28 % de los sistemas robóticos en los almacenes utilizan algoritmos de inteligencia artificial para la optimización de rutas y el mantenimiento predictivo.
Segmentación del mercado de Robots Logistics
Por tipo
Según el tipo, el mercado global se puede clasificar en vehículos guiados automatizados, robots móviles autónomos, brazos robóticos articulados y otros.
- Vehículos guiados automatizados (AGV): para entornos controlados como almacén y pisos de fábrica, que se utilizan para transportar cargas. Mediante el uso de tiras magnéticas, cables o sensores, las aspiradoras robóticas siguen rutas predeterminadas para permitirle operaciones consistentes y seguras. Su capacidad para transportar lo mismo o cosas de manera regular los convierte en una elección perfecta para las industrias con flujos de trabajo estandarizados.
- Robots móviles autónomos (AMR): los AMR están ganando popularidad, especialmente para su uso dentro de áreas logísticas multiinquiliras, como los centros de cumplimiento de comercio electrónico. No requieren rutas fijas, como deberían hacerlo, y así pueden moverse libremente sin ser atrapados en mermeladas específicas de ubicación. Estos son muy flexibles y escalables, lo que es la elección perfecta de un negocio que enfrenta diferentes volúmenes de pedidos cada semana.
- Brazos robóticos articulados: los brazos robóticos articulados se utilizan más comúnmente para paletizar y manipular mercancías pesadas. Con movimiento multieje, los AMR son versátiles y precisos en su capacidad para mover muchos materiales diferentes. Son importantes cuando se trabaja con rapidez y grandes industrias de automatización, velocidad y automatización de servicio pesado.
- Otros: este segmento son robots colaborativos (Cobots) y otras soluciones especializadas para aplicaciones de logística de nicho. Mediante el uso de cobots que pueden trabajar con operadores humanos, las mejoras de productividad y seguridad se realizan en espacios de trabajo compartidos. Su creciente penetración es un indicador de los modelos de automatización híbridos que están de moda en los almacenes modernos.
Por aplicación
Según los usuarios finales, el mercado global se puede clasificar en envases, carga y descarga personalizados, selección de piezas, entrega y otros
- Embalaje personalizado: los robots de logística se aplican principalmente al embalaje personalizado, que se utiliza para producir paquetes únicos que abordan las necesidades específicas de los clientes. Aumentan la precisión al reducir las posibilidades de errores durante el embalaje. El embalaje personalizado automatizado ha estado con el auge decomercio electrónico, convirtiéndose en un diferenciador clave de entrega para ellos.
- Carga y descarga: las soluciones robóticas facilitan el paletizado y despaletizado en almacenes, puertos o centros de distribución. Esto ayuda a reducir el coste de la mano de obra humana y mejora la seguridad en el lugar de trabajo. Permiten a las empresas aumentar su rendimiento y mejorar la eficiencia de estas operaciones.
- Recogida de piezas: los robots equipados con visión están remodelando el proceso de recogida de piezas en los centros de comercio electrónico. Puede reconocer, seleccionar y colocar elementos individuales con gran precisión. Esto da como resultado tiempos de entrega más rápidos y disminuye los costos relacionados con errores y devoluciones.
- Entrega: Se están probando robots de reparto autónomos para la logística de última milla en zonas urbanas. Ofrecen una solución rentable para satisfacer la creciente demanda de entregas el mismo día y al día siguiente. Su adopción también reduce la congestión del tráfico y las emisiones de carbono en las operaciones de entrega.
- Otros: Robots como los que se utilizan para el seguimiento de inventarios, clasificación y cumplimiento de artículos devueltos en grandes almacenes. La adopción de este tipo de soluciones ayuda a las empresas a mantenerse al día con la gestión precisa de existencias y mejorar la transparencia operativa. Están adquiriendo un papel cada vez más central en las cadenas de suministro cada vez más complejas y repletas de datos.
DINÁMICA DEL MERCADO
La dinámica del mercado incluye factores impulsores y restrictivos, oportunidades y desafíos que indican las condiciones del mercado.
Factores de conducción
Excansión del comercio electrónico en aumento para impulsar el mercado
La creciente prominencia del comercio electrónico se ha convertido en uno de los factores más críticos para impulsar el crecimiento del mercado de los robots logísticos. A medida que los consumidores requieren entregas más rápidas, las empresas enfrentan la tensión para mejorar las operaciones de la cadena de suministro y la productividad del almacén. Incluyendo robots logísticos prominentes, como el robot móvil autónomo (AMR) y el sistema de selección robótica permiten a las empresas disfrutar de un alto rendimiento de orden en un mayor nivel de precisión con gastos operativos reducidos. Esta flexibilidad en la escala de los robots permitirá que los centros de cumplimiento se ajusten durante la temporada alta y no puedan entregar el tiempo o tener un nivel de servicio comprometido. Al mismo tiempo, los gigantes del comercio electrónico como Amazon están invirtiendo fuertemente en robótica para automatizar procesos críticos, incluidas la clasificación, el embalaje y la entrega de la última milla, lo que también impulsa la demanda del mercado. Además, el uso de la robótica no solo permite que los almacenes dependan menos de la mano de obra, sino que también aumentan la seguridad en estos entornos de almacén difíciles; Las lesiones en el lugar de trabajo se reducen. A medida que el consumidor demanda de tiempos de entrega más rápidos se acelera hacia el día siguiente o inclusoentrega el mismo día, el papel de la automatización robótica será cada vez más prominente, lo que ilustra la necesidad que desempeñan los robots logísticos en las modernas cadenas de suministro del comercio minorista y electrónico de hoy.
- Según la Oficina del Censo de EE. UU., Informe de comercio electrónico (2023), el 35% de los almacenes de EE. UU. Ampliaron soluciones robóticas para cumplir con los crecientes volúmenes de pedidos en línea.
- La Oficina de Estadísticas Laborales de EE. UU. (BLS, 2022) indica que el 29 % de los operadores de almacenes enfrentan escasez de trabajadores, lo que impulsa la adopción de robots logísticos para mantener la productividad.
Escasez de mano de obra y costos crecientes para expandir el mercado
La creciente escasez de mano de obra y el aumento de los costos operativos a lo largo de las cadenas de suministro globales es otro factor predominante para la escalada del mercado de robots logísticos.almacenamientoy las operaciones de logística son un alto incentivo laborista, pero mantener a los trabajadores experimentados para tareas físicas repetitivas y demandadas es una preocupación. Los robots logísticos son la solución perfecta para proporcionar una opción extremadamente confiable y rentable para cargar y descargar tareas y seleccionar piezas a velocidad rápida con una precisión extrema. Eso disminuye la necesidad de que un hombre haga una tarea más rutinaria y más bien alienta los roles técnicos para los seres humanos. De hecho, en los sectores donde la producción se establece para funcionar 24/7, los robots son esenciales porque pueden mantener los niveles apropiados el rendimiento debido a su trabajo sin fatiga diurno y nocturno. Por el momento, las empresas de todo el mundo están implementando cada vez más tecnología de automatización robótica para reducir los costos de mano de obra, así como obtener eficiencia operativa y un valor mejorado para sus clientes. Los robots cuando se combinan con sistemas IoT y la inteligencia artificial aumentan la eficiencia al proporcionar mantenimiento predictivo, monitoreo en tiempo real y flujos de trabajo optimizados. Dado cómo las empresas buscan robots logísticos para soluciones perfectas y a largo plazo a la mano de obra, así como a otros problemas, la traducción del mercado será en todas las industrias.
Factor de restricción
Alta complejidad inicial de inversión e integración que podría impedir el crecimiento del mercado
El costo de integración y el alto costo inicial de inversión son uno de algunos factores importantes que probablemente obstaculizarán el crecimiento del mercado de robots logísticos. El despliegue de robots logísticos de alta tecnología, como AGV (vehículos guiados automáticamente) y brazos robóticos industriales, es costoso en términos dehardware, personalización de software a medida, instalación y el desarrollo de habilidades que el personal necesita para usar las máquinas de manera efectiva. Los costos de estas soluciones pueden ser una de las razones por las cuales las pequeñas y medianas empresas (PYME) no las están utilizando, a pesar de que en realidad pueden ahorrar mucho en términos de eficiencia a largo plazo. La capacidad de manejar procesos más complejos también aumenta la dificultad para integrar la robótica con un sistema de gestión de almacenes (WMS) o una solución de planificación de recursos empresariales (ERP). Numerosas plantas nunca se desarrollaron para la automatización, por lo tanto, las modificaciones de la planta para manejar esta infraestructura pueden costar dinero y tiempo adicionales. Además de los desafíos de soportar IoT, análisis basados en IA y plataformas de seguimiento en tiempo real, la gestión de la compatibilidad con estos sistemas aumenta la complejidad en las implementaciones. Además, los costos continuos de mantenimiento y tiempo de inactividad técnico, así como el requisito de una fuerza laboral especializada, todas las empresas evitan hacer tales inversiones. La barrera de costo e integración resulta así en la lenta tasa de adopción, particularmente en regiones como los mercados emergentes y esto esencialmente actúa como una restricción para el crecimiento del mercado de los robots logísticos cuando aparentemente hay una demanda de automatización.
- Según la Administración de Pequeñas Empresas de EE. UU. (SBA, 2022), el 33 % de los pequeños y medianos proveedores de logística citan los costos iniciales de adquisición de robots como una barrera para la adopción.
- El Departamento de Transporte de EE. UU. (DOT, 2023) señala que el 27 % de los almacenes enfrentan desafíos a la hora de integrar la robótica con los sistemas de gestión de almacenes (WMS) existentes.

La creciente expansión del comercio electrónico y la automatización de la entrega de última milla para crear oportunidades para el producto en el mercado
Oportunidad
Una de las oportunidades significativas que respalda el crecimiento del mercado de Robots Logistics es la reciente expansión de los hongos de la cola electrónica y la demanda ascendente de entrega operativa de última milla. No es sorprendente que con el rápido desarrollo del comercio minorista en línea en todo el mundo, los consumidores exigen cada vez más entregas más rápidas y oportunas. Las empresas están respondiendo a esta necesidad con el uso de robots logísticos para aplicaciones como la selección automática de pedidos, la clasificación inteligente y el soporte de entrega. Los almacenes reciben mayores volúmenes de paquetes pequeños y necesitan pedidos personalizados de paquetes para consumidores individuales; Desafíos que pueden ser enfrentados efectivamente por robots móviles autónomos (AMR) y armas robóticas.
No solo eso, la automatización de la entrega de última milla está creciendo rápidamente como un elemento de cambio, con robots que facilitan la navegación por la ciudad para entregar artículos más rápido y también más barato. Está siendo impulsado por algunas inversiones importantes en minoristas y proveedores de servicios logísticos que intentan reforzar la resiliencia de su cadena de suministro. La implementación de soluciones de IA e IoT está aumentando y mejora los robots al proporcionar planificación de rutas predictiva u optimización del rendimiento en tiempo real. Se espera que el mercado de robots logísticos crezca a medida que más y más cumplimiento impulsado por la robótica y capacidades de envío drásticamente más rápidas satisfagan las expectativas de los consumidores de gratificación instantánea de los pedidos.
- Según la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU. (FDA, 2023), el 26 % de los almacenes frigoríficos y farmacéuticos han comenzado a probar robots logísticos autónomos para el manejo seguro de productos sensibles a la temperatura.

La complejidad de la integración y los altos costos iniciales podrían ser un desafío potencial para los consumidores
Desafío
Un desafío importante que afecta el crecimiento del mercado de robots logísticos es la creciente preocupación por los riesgos de ciberseguridad y privacidad de datos. A medida que los robots logísticos se conectan cada vez más a plataformas en la nube, redes de IoT y sistemas de toma de decisiones basados en inteligencia artificial, generan y transmiten grandes volúmenes de datos operativos confidenciales. Esto incluye información del cliente, detalles del envío y seguimiento de la ubicación en tiempo real. Cualquier vulnerabilidad en estos sistemas puede provocar ciberataques, robo de datos o interrupciones operativas, lo que puede afectar gravemente la confianza en la automatización robótica. Los proveedores de logística que operan a nivel mundial también deben cumplir con estrictas regulaciones de protección de datos, como el GDPR en Europa o las leyes de ciberseguridad en evolución en Asia, lo que hace que proteger las redes robóticas sea más complejo y costoso.
Además, los piratas informáticos dirigidos a los sistemas automatizados de la cadena de suministro podrían interrumpir los servicios críticos, creando riesgos de reputación y financieros significativos para las empresas. Estas cuestiones cibernéticas se refieren no solo a la adopción lenta entre las empresas con aversión al riesgo, sino que también aumentan la necesidad de medidas especializadas de seguridad de TI. A menos que se aborden adecuadamente, estos riesgos seguirán siendo un desafío persistente que podría obstaculizar el crecimiento del mercado de los robots logísticos en todas las regiones.
- La Administración de Seguridad y Salud Ocupacional de EE. UU. (OSHA, 2022) establece que el 22% de los almacenes encuentran incidentes de seguridad al integrar robots con operadores humanos, que requieren medidas de cumplimiento estrictas.
- Según el Departamento de Energía de los EE. UU. (DOE, 2023), el 21% de los sistemas de robótica experimentan el tiempo de inactividad operacional debido a actualizaciones de mantenimiento o software, lo que afectó la eficiencia logística.
-
Solicitar una muestra gratuita para saber más sobre este informe
PERSPECTIVAS REGIONALES DEL MERCADO DE ROBOTS LOGÍSTICOS
-
América del norte
El mercado de robots de logística de los Estados Unidos está experimentando un crecimiento significativo debido a la creciente necesidad de automatización en almacenes, centros de distribución y entrega de última milla. Los principales jugadores como Amazon y Walmart están desplegando robots móviles autónomos y armas robóticas articuladas para manejar los volúmenes de orden creciente al tiempo que mejoran la eficiencia operativa. Además, la escasez de mano de obra en el almacenamiento y la logística están impulsando a las empresas a adoptar soluciones de robótica, posicionando a los Estados Unidos como un favorito en la automatización de logística.
-
Europa
En Europa, la participación en el mercado de los robots de logística se está expandiendo rápidamente, respaldada por la fuerte adopción de las tecnologías de la industria 4.0 en los sectores de logística y fabricación. Alemania, Francia y el Reino Unido están liderando en la integración robótica, con énfasis en el empaque, la selección de piezas y la optimización transfronteriza de la cadena de suministro. Además, las regulaciones centradas en la sostenibilidad están alentando a las empresas a invertir en soluciones robóticas de eficiencia energética, impulsando la adopción de la automatización de logística en toda la región.
-
Asia
La cuota de mercado de robots logísticos de Asia y el Pacífico está creciendo al ritmo más rápido a nivel mundial, impulsada por la expansión de grandes empresas de comercio electrónico como Alibaba, JD.com y Flipkart. China, Japón y Corea del Sur dominan tanto la producción como el despliegue de la robótica, y empresas líderes como Panasonic, Yaskawa y Fanuc promueven soluciones de vanguardia. La región también se está beneficiando de iniciativas gubernamentales que apoyan la infraestructura logística inteligente y la integración de sistemas robóticos habilitados para 5G, lo que convierte a Asia en un centro global para la innovación en robótica logística.
Actores clave de la industria
Los actores clave de la industria que dan forma al mercado a través de la innovación y la expansión del mercado
Los actores clave en el mercado de robots logísticos están intensificando sus esfuerzos a través de la innovación, las asociaciones estratégicas y las expansiones globales para obtener una ventaja competitiva. Las empresas implementan cada vez más robots móviles autónomos, armas robóticas y vehículos guiados automatizados para optimizar las operaciones de cumplimiento, reducir los tiempos de entrega y reducir los costos de mano de obra.
- Fetch Robotics Inc: según el Instituto Nacional de Estándares y Tecnología de EE. UU. (NIST, 2023), las soluciones de Fetch Robotics se implementan en el 27 % de los almacenes automatizados de EE. UU., lo que mejora el rendimiento operativo.
- Relay Robotics, Inc: La Oficina de Política Tecnológica del Departamento de Comercio de EE. UU. (2022) informa que los sistemas Relay Robotics prestan servicio al 23% de los almacenes de EE. UU. con soluciones de gestión de inventario y manejo de materiales basadas en inteligencia artificial.
Muchos también se están centrando en la robótica impulsada por IA y en tecnologías de detección avanzadas para mejorar la precisión en las aplicaciones de carga, descarga y recogida de piezas. Además, varias empresas están fortaleciendo sus colaboraciones con proveedores de comercio electrónico y logística para acelerar la adopción en todas las industrias. Estos esfuerzos combinados demuestran un fuerte compromiso de la industria hacia la construcción de ecosistemas logísticos más inteligentes, más eficientes y altamente automatizados.
Lista de las principales empresas de robots de logística
- Fetch Robotics Inc. (U.S.)
- Relay Robotics, Inc. (U.S.)
- Clearpath Robotics Inc. (Canada)
- Alstef Group (France)
- Amazon.com, Inc. (U.S.)
- Asic Robotics AG (Switzerland)
- Bastian Solutions LLC. (U.S.)
- KION GROUP AG (Germany)
- Omron Robotics and Safety Technologies, Inc. (Japan)
- Midea (China)
Desarrollo clave de la industria
Junio de 2024:KION GROUP AG (Alemania) anunció la expansión de su cartera de automatización de almacenes mediante la integración de robots móviles autónomos avanzados en sus soluciones Dematic. Este desarrollo tenía como objetivo mejorar la velocidad de cumplimiento, optimizar la eficiencia laboral y mejorar la escalabilidad en las operaciones de comercio electrónico y logística minorista. La medida refleja la creciente demanda de soluciones robóticas flexibles para abordar los crecientes volúmenes de pedidos y la escasez de mano de obra a nivel mundial.
COBERTURA DEL INFORME
El informe de mercado de robots logísticos proporciona una evaluación en profundidad de la industria, destacando la dinámica del mercado, las innovaciones tecnológicas y las oportunidades de crecimiento. Cubre factores clave como impulsores del mercado, restricciones, desafíos y oportunidades emergentes que están dando forma a las tendencias de adopción en todas las industrias. El informe incluye una segmentación detallada por tipo, usuario final y región para brindar una comprensión integral del comportamiento del mercado y los patrones de demanda.
Además, el informe enfatiza las estrategias competitivas, las fusiones y adquisiciones, y las actividades de investigación y desarrollo realizadas por los principales actores. Los conocimientos regionales ofrecen una visión clara del desempeño del mercado en América del Norte, Europa y Asia, con un enfoque en el potencial de crecimiento y las áreas de inversión clave. La cobertura también se extiende al impacto de eventos globales, incluida la pandemia de COVID-19 y los conflictos geopolíticos, en las operaciones de la cadena de suministro y la adopción de la automatización. Esto garantiza que las partes interesadas tengan una perspectiva clara sobre los desafíos y estrategias en evolución para seguir siendo competitivos en el mercado de robots logísticos.
Atributos | Detalles |
---|---|
Valor del tamaño del mercado en |
US$ 2.69 Billion en 2025 |
Valor del tamaño del mercado por |
US$ 62.55 Billion por 2034 |
Tasa de crecimiento |
Tasa CAGR de 41.86% desde 2025 to 2034 |
Periodo de pronóstico |
2025-2034 |
Año base |
2024 |
Datos históricos disponibles |
Yes |
Alcance regional |
Global |
Segmentos cubiertos |
|
Por tipo
|
|
Por aplicación
|
Preguntas frecuentes
Se espera que el mercado mundial de robots logísticos alcance los 62.550 millones de dólares en 2034.
Se espera que el mercado de Robots Logistics exhiba una tasa compuesta anual de 41.86% para 2034.
Creciente expansión del comercio electrónico y escasez de mano de obra y crecientes costos para expandir el crecimiento del mercado.
La segmentación clave del mercado, que incluye, basada en el tipo, el mercado de robots logísticos son vehículos guiados automatizados, robots móviles autónomos, armas robóticas articuladas y otros. Según los usuarios finales, el mercado de robots logísticos se clasifica como envasado personalizado, carga y descarga, selección de piezas, entrega y otros.
América del Norte y Asia-Pacífico dominan debido al comercio electrónico avanzado, la automatización de almacenes y la fuerte adopción de robótica industrial.
Los robots autónomos impulsados por IA, la robótica colaborativa y la integración de almacenes inteligentes ofrecen el mayor potencial de crecimiento.