¿Qué incluye esta muestra?
- * Segmentación del mercado
- * Hallazgos clave
- * Alcance de la investigación
- * Tabla de contenido
- * Estructura del informe
- * Metodología del informe
Descargar GRATIS Informe de muestra
Tamaño del mercado de gestión de medicamentos, participación, crecimiento y análisis de la industria, por tipo (soluciones locales, soluciones basadas en la web y soluciones basadas en la nube), por aplicación (hospitales, farmacias y otros) e información regional y pronóstico hasta 2034
Perspectivas de tendencia

Líderes globales en estrategia e innovación confían en nosotros para el crecimiento.

Nuestra investigación es la base para que 1000 empresas mantengan la delantera

1000 empresas principales se asocian con nosotros para explorar nuevos canales de ingresos
VISIÓN GENERAL DEL MERCADO DE GESTIÓN DE MEDICAMENTOS
El tamaño del mercado mundial de gestión de medicamentos fue de 1,47 mil millones de dólares en 2025 y se prevé que alcance los 2,32 mil millones de dólares en 2034, exhibiendo una tasa compuesta anual del 5,1% durante el período previsto 2025-2034.
El mercado de la gestión de medicamentos está creciendo, en parte, porque la prevalencia de enfermedades crónicas está aumentando, las poblaciones están envejeciendo y hay un énfasis cada vez mayor en la seguridad y el cumplimiento de los pacientes. Las tecnologías de cumplimiento de la medicación, como soluciones de software, dispensadores de pastillas inteligentes, integración de EHR y sistemas de apoyo a las decisiones clínicas, se desarrollan para mejorar la especificidad de la medicación y disminuir los errores, demostraciones y presentaciones relacionados con la medicación. El uso de estas soluciones está aumentando en hospitales, clínicas y proveedores de servicios de atención domiciliaria para automatizar la entrega de medicamentos, monitorear la adherencia del paciente y facilitar la comunicación entre el paciente y los proveedores de atención.
En una era en la que la tecnología que incluye análisis impulsados por IA, dispositivos preparados para IoT y plataformas basadas en la nube dan forma al futuro de la gestión de medicamentos y el mercado de proveedores de tecnología crece a una tasa compuesta anual del 20 por ciento. La creciente tendencia a la atención médica personalizada y las crecientes inversiones en TI para la atención médica también se están sumando al crecimiento del mercado. Además, los programas gubernamentales para respaldar soluciones de salud digitales y las regulaciones estrictas para garantizar medicamentos seguros están promoviendo aún más el uso de sistemas integrados de gestión de medicamentos. El mercado de soluciones de gestión de medicamentos está creciendo rápidamente en todo el mundo a medida que los hospitales se centran en mejorar los resultados de los pacientes y disminuir los costos operativos.
IMPACTO DEL COVID-19
Manejo de medicamentosLa industria tuvo un efecto negativo debido a la interrupción de la cadena de suministro durante la pandemia de COVID-19
La pandemia mundial de COVID-19 no ha tenido precedentes y ha sido asombrosa, y el mercado ha experimentado una demanda inferior a la prevista en todas las regiones en comparación con los niveles previos a la pandemia. El repentino crecimiento del mercado reflejado por el aumento de la CAGR es atribuible al crecimiento del mercado y al regreso de la demanda a niveles prepandémicos.
El mercado de gestión de medicamentos cambió drásticamente con la pandemia de COVID-19, lo que subraya lo importante que es la entrega precisa y eficiente de medicamentos. A medida que el volumen de pacientes en hospitales y clínicas alcanzó niveles nunca antes vistos, aumentó el riesgo de errores en la gestión de medicamentos y daños al paciente, como eventos adversos relacionados con los medicamentos, lo que impulsó la adopción de soluciones digitales de gestión de medicamentos. Los servicios de telesalud y monitoreo remoto de pacientes despegaron, lo que generó la necesidad de dispensadores de pastillas inteligentes, aplicaciones móviles y plataformas EHR integradas para monitorear la adherencia de los pacientes fuera de los entornos de atención tradicionales. Las interrupciones en la cadena de suministro farmacéutica también resaltaron la necesidad de gestión de inventario y sistemas de dispensación automática para preservar el acceso a medicamentos críticos. Los proveedores de atención médica también necesitaban utilizar soluciones para optimizar sus procesos, eliminar las intervenciones manuales y minimizar la exposición del personal al virus. Incluso antes de la pandemia, la crisis sirvió como un "acelerador de la pandemia", lo que obligó a una integración y un uso más rápidos de tecnologías avanzadas de gestión de medicamentos y destacó aún más su valor para mejorar la seguridad del paciente, la adherencia y la eficiencia operativa en hospitales, clínicas y hogares.
ÚLTIMAS TENDENCIAS
Soluciones de digitalización y medicación inteligente para impulsar el crecimiento del mercado
El sector de gestión de medicamentos está haciendo la transición hacia soluciones de medicación digitales e inteligentes para mejorar la adherencia y la seguridad del paciente. Las plataformas y análisis impulsados por IA están entrando en la gestión de medicamentos para pronosticar las tendencias de adherencia de los pacientes, proporcionar cronogramas de dosificación óptimos y reducir la posibilidad de un evento adverso al medicamento. Los pastilleros y dispositivos inteligentes basados en IOT pueden monitorear de forma remota el uso de medicamentos del paciente y generar advertencias y notificaciones para el paciente y el personal de atención médica. Además, ha continuado la tendencia de fusionar las soluciones de gestión de medicamentos con la historia clínica electrónica (EHR) y los sistemas de telesalud, facilitando la comunicación en tiempo real entre prescriptores, farmacéuticos y pacientes. Las soluciones basadas en la nube están surgiendo como una herramienta para el monitoreo, análisis y gestión centralizados de programas de atención remota a pacientes, como la atención domiciliaria y la gestión de enfermedades crónicas. A esto se suma el hecho de que la gestión personalizada de medicamentos, impulsada por datos específicos de los pacientes y conocimientos de inteligencia artificial, se está volviendo más común y está contribuyendo a mejores resultados para los pacientes y a una disminución de los reingresos hospitalarios. Estos desarrollos combinados sientan las bases para la destreza basada en la tecnología (también conocida como alta tecnología) como líder de los métodos modernos de programación de medicamentos.
SEGMENTACIÓN DEL MERCADO DE GESTIÓN DE MEDICAMENTOS
Por tipo
Según el tipo, el mercado global se puede clasificar en soluciones locales, soluciones basadas en web y soluciones basadas en la nube.
- Soluciones On-premise: El software on-premise es aquel que se implementa en el entorno de hospitales u organizaciones clínicas y que permite un control completo de la seguridad de los datos y la personalización de los sistemas. Las favorecen las instituciones con estrictas políticas internas de TI y necesidades de cumplimiento normativo. Pero es posible que las alternativas basadas en la nube no sean tan fácilmente adoptadas por todos porque, bueno, esos grandes costos iniciales y de mantenimiento pueden ser un lastre a veces.
- Soluciones basadas en web: se puede acceder a las aplicaciones web a través de navegadores de Internet comunes y, en gran medida, no es necesario instalarlas localmente. Ofrecen a los profesionales sanitarios la posibilidad de gestionar remotamente la información de la medicación así como una actualización y mantenimiento más sencillos. Los hospitales y farmacias de tamaño mediano que deseen una baja inversión en implementación pueden elegir este tipo de solución.
- Soluciones basadas en la nube: junto con las soluciones en la nube, están ganando popularidad las soluciones escalables, de baja inversión inicial y el acceso remoto. Estos sistemas permiten un análisis centralizado sobre el cumplimiento de la medicación en tiempo real en múltiples servicios de salud. También facilitan el intercambio de datos y la interoperabilidad con otras iniciativas de salud digital, mejorando así la eficiencia y la toma de decisiones basada en evidencia.
Por aplicación
Según la aplicación, el mercado global se puede clasificar en hospitales, farmacias y otros.
- Hospitales: las soluciones de gestión de medicamentos son ampliamente utilizadas en los hospitales para garantizar la seguridad del paciente y minimizar los errores en las prescripciones. Estos permiten a los proveedores de atención médica monitorear el cumplimiento del régimen farmacológico del paciente, la gestión de inventario y mejorar el flujo de trabajo. Una población de pacientes en expansión y la necesidad regulatoria de cumplir ciertos estándares están generando demanda en este mercado.
- Farmacias: los farmacéuticos utilizan herramientas de gestión de medicamentos para controlar la precisión de la dispensación, la gestión del inventario y el cumplimiento del paciente. Con los sistemas hospitalarios y el acceso a los registros de los pacientes, la precisión al surtir recetas está garantizada. La creciente penetración de las farmacias electrónicas y los servicios de entrega a domicilio también están estimulando la demanda de ofertas digitales en este espacio.
- Otros: esta sección incluye clínicas, centros de atención a largo plazo y atención médica domiciliaria. Las soluciones de gestión de medicamentos ayudan a dichos proveedores a gestionar la dosificación correcta, la monitorización remota y la seguridad del paciente. El crecimiento en esta categoría está impulsado por la expansión de los programas de atención domiciliaria y manejo de enfermedades crónicas.
DINÁMICA DEL MERCADO
La dinámica del mercado incluye factores impulsores y restrictivos, oportunidades y desafíos que indican las condiciones del mercado.
Factores impulsores
La creciente prevalencia de enfermedades crónicas y el envejecimiento de la población impulsarán el mercado
La creciente prevalencia de trastornos crónicos y la población geriátrica se encuentran entre los factores principales que contribuyen al crecimiento del mercado de gestión de medicamentos. Cuando las personas tienen afecciones complicadas, como diabetes, enfermedades cardíacas y presión arterial alta, generalmente toman múltiples medicamentos para tratar esas afecciones, y eso aumenta el riesgo de error e incumplimiento. Las tecnologías de gestión de medicamentos, como los dispensadores inteligentes, las integraciones de EHR y los sistemas de monitoreo automatizados, facilitan la capacidad del equipo de atención para monitorear la utilización de los medicamentos recetados por parte del paciente, refuerzan la adherencia y potencialmente limitan los ADE. El aumento de la población de edad avanzada, especialmente en América del Norte, Europa y otras partes de Asia, está impulsando la demanda de soluciones eficaces para el cumplimiento de los medicamentos, ya que las personas mayores sufren problemas cognitivos y/o de movilidad a medida que envejecen, lo que les impide poder autoadministrarse sus medicamentos. Además, con la llegada de la atención médica domiciliaria y la telemedicina, existe una creciente necesidad de soluciones de monitoreo remoto que permitan a los cuidadores y profesionales médicos rastrear la adherencia del paciente desde el origen en tiempo real. Juntos, están impulsando la demanda de una gestión exitosa de los medicamentos que pueda contribuir a mejorar los resultados clínicos y reducir los reingresos hospitalarios, al mismo tiempo que mejoran directamente la calidad de vida de los pacientes y, a su vez, el creciente mercado farmacéutico.
Avances tecnológicos e integración de la salud digital para expandir el mercado
Los crecientes avances tecnológicos y los servicios de salud digitales son obviamente los factores más importantes para el crecimiento del mercado de gestión de medicamentos. Monitoreo en tiempo real de la adherencia de los pacientes; La predicción y el programa de dosificación personalizado, como dispositivos impulsados por IoT y plataformas basadas en la nube, etc., están impulsando el análisis de aprendizaje automático. La integración con EHR y con la telemedicina facilita que los médicos, los proveedores y los pacientes se comuniquen de una manera fácil y precisa y, por lo tanto, sea menos propenso a errores de prescripción y más propenso al éxito terapéutico. Además, la automatización de recordatorios y alertas a través de dispensadores de pastillas inteligentes, aplicaciones móviles y dispositivos conectados mejora la adherencia en pacientes con varios medicamentos recetados. Y un número cada vez mayor de proveedores de atención médica están adoptando estas herramientas para optimizar el flujo de trabajo, reducir los gastos administrativos y controlar los costos. El apoyo gubernamental y la presión de los centros de salud para implementar sistemas avanzados de gestión de medicamentos también están impulsando la adopción de programas de salud digitales. Esta unión entre tecnología y atención médica no solo garantiza la seguridad del paciente, sino que también aumenta en mayor medida la eficiencia de la prestación de atención médica, impulsando el crecimiento del mercado.
Factor de restricción
Los altos costos de implementación y las preocupaciones sobre la privacidad de los datos podrían impedir el crecimiento del mercado
Los altos costos asociados con la implementación y las preocupaciones sobre la privacidad de los datos obstaculizan el crecimiento del mercado de aplicaciones de gestión de medicamentos. En el otro extremo de la escala, las soluciones avanzadas como las plataformas basadas en la nube, los análisis basados en inteligencia artificial (IA) y los dispensadores inteligentes habilitados para IoT a menudo requieren enormes costos iniciales de hardware, software y capacitación del personal, lo que no es un punto de partida para los proveedores de atención médica más pequeños. Todavía existían los costos de mantenimiento continuo y de suscripción que también eran una carga para el bolsillo. Las preocupaciones sobre la privacidad y la seguridad de los datos son otro posible obstáculo, ya que los sistemas de gestión de medicamentos manejan información extremadamente sensible sobre la salud de los pacientes, que está bajo la jurisdicción de legislaciones como HIPAA en EE. UU. y GDPR si su producto está en Europa. Existe cierta inquietud por la exposición a ciberataques, acceso no autorizado o violaciones de datos, lo que frenaría la aceptación, especialmente en clínicas y farmacias que no cuentan con grandes sistemas de TI. Además, la complejidad de la implementación asociada con los sistemas HIS y EHR tradicionales puede interferir con un flujo de trabajo eficiente, lo que genera mala prensa por parte de la comunidad de usuarios. Estas barreras económicas y técnicas en combinación tienen un efecto desalentador general sobre la oferta de una solución de gestión de medicamentos a escala, particularmente en los mercados más desarrollados y, a pesar del alto nivel de demanda de los hospitales y proveedores de atención domiciliaria, el crecimiento del mercado está restringido.

Ampliación de los servicios de telemedicina y atención médica domiciliaria para crear oportunidades para el producto en el mercado
Oportunidad
La oportunidad surge con el crecimiento acelerado de los servicios de telesalud y atención médica domiciliaria que están ampliando rápidamente la necesidad de gestión de medicamentos. Cada vez más pacientes eligen el tratamiento a distancia, especialmente aquellos con enfermedades crónicas o discapacidades físicas, por lo que existe una demanda real de dispensadores de pastillas inteligentes, aplicaciones para teléfonos inteligentes y plataformas basadas en la nube para controlar la medicación del paciente. Estos sistemas se pueden integrar con telesalud y EHR para que los proveedores puedan monitorear el cumplimiento del paciente, ajustar los regímenes de dosificación y tomar medidas cuando se omite una dosis.
Además, la pandemia de COVID-19 ha ampliado dinámicamente el uso de herramientas de atención remota y está impulsando un cambio permanente en los enfoques de atención al paciente. Los puntos de venta en las economías emergentes, donde la infraestructura de atención médica domiciliaria se está convirtiendo en una realidad y la alfabetización digital está aumentando, representan una oportunidad rentable. Además, el personal médico y las empresas de tecnología están invirtiendo recursos en IA, IoT y análisis predictivos y soluciones de sistemas que promueven resultados de una manera amigable para los humanos. Esta tendencia también coloca a la atención médica domiciliaria y la telemedicina como una importante vía de oportunidad en el mercado de gestión de medicamentos en los próximos años.

La complejidad de la integración y el cumplimiento normativo podrían ser un desafío potencial para los consumidores
Desafío
Existe el problema de los casos de uso de gestión de medicamentos y los sistemas heredados extremadamente regulados (HIT). Los hospitales, clínicas y farmacias ya cuentan con una amplia gama de EHR, sistemas de gestión de farmacias y flujos de trabajo clínicos, y no siempre es posible una integración perfecta. No existe una estandarización de contenido y formato dentro de estas plataformas, este hecho puede generar inconsistencia de datos, flujo de trabajo desviado y errores de drogas; y por tanto no se utilizan con mucha frecuencia. Los proveedores de atención médica, por otro lado, se enfrentan a leyes estrictas como HIPAA, GDPR o incluso regulaciones locales sobre sustancias controladas que regulan la privacidad, la seguridad y la presentación de informes de los datos de los pacientes. La cantidad de tiempo, conocimiento y dinero es enorme para hacer girar las ruedas y poner en marcha algo que al final del día mantenga a los hijos, familiares y otros miembros de la familia sanos y salvos en línea.
La ayuda de seguridad de SSM-A puede abordar una serie de problemas de seguridad, por ejemplo, el acceso no autorizado del personal y la fuga de datos, que complican aún más la implementación, especialmente hacia los sistemas de nube e IoT. Además, la formación del personal y la gestión del cambio son tan importantes para la aplicación de la tecnología que el personal no capacitado que trabaja puede anular el efecto del sistema. Estos desafíos técnicos, regulatorios y operativos a su vez frenan la adopción más amplia de soluciones de gestión de medicamentos, incluso de manera perversa en relación con la creciente demanda por parte de hospitales, farmacias y pacientes.
-
Solicitar una muestra gratuita para saber más sobre este informe
GESTIÓN DE MEDICAMENTOSPERSPECTIVAS REGIONALES DEL MERCADO
-
América del norte
El mercado de gestión de medicamentos de Estados Unidos está experimentando un fuerte crecimiento, impulsado por la creciente prevalencia de enfermedades crónicas y el envejecimiento de la población. Los hospitales, clínicas y proveedores de atención domiciliaria están adoptando cada vez más soluciones digitales, como dispensadores de pastillas inteligentes, plataformas basadas en la nube y análisis habilitados por inteligencia artificial para mejorar la adherencia de los pacientes y reducir los errores de medicación. La integración con registros médicos electrónicos (EHR) y sistemas de telesalud permite a los proveedores de atención médica monitorear de forma remota el cumplimiento del paciente, mejorando los resultados del tratamiento. Además, las estrictas regulaciones e iniciativas gubernamentales que respaldan la seguridad del paciente y la adopción de la salud digital aceleran aún más el crecimiento del mercado. América del Norte se beneficia de una sólida infraestructura de TI para el cuidado de la salud y de una adopción temprana de tecnología, lo que la convierte en un mercado altamente receptivo para soluciones innovadoras de gestión de medicamentos. El enfoque en reducir los reingresos hospitalarios, optimizar la eficiencia del flujo de trabajo y brindar atención personalizada también impulsa la demanda de sistemas avanzados de gestión de medicamentos, lo que consolida a Estados Unidos como una región de crecimiento clave.
-
Europa
Europa tiene una cuota de mercado sustancial en la gestión de medicamentos, respaldada por sus sistemas sanitarios avanzados y su enfoque regulatorio en la seguridad del paciente. Países como Alemania, el Reino Unido y Francia están invirtiendo en tecnologías sanitarias inteligentes para minimizar los errores de prescripción y mejorar la adherencia. Las plataformas basadas en la nube, los análisis basados en IA y los dispositivos inteligentes habilitados para IoT se adoptan cada vez más en hospitales y farmacias, lo que permite el seguimiento en tiempo real de la ingesta de medicamentos de los pacientes. Los programas de telesalud y monitoreo remoto de pacientes han impulsado aún más la demanda, particularmente en regiones con poblaciones que envejecen. Las iniciativas gubernamentales que promueven la salud digital, junto con las crecientes inversiones en TI para el cuidado de la salud, están impulsando la adopción de soluciones integradas de gestión de medicamentos. Además, las campañas de concientización que enfatizan el cumplimiento del paciente y la reducción de eventos adversos de los medicamentos contribuyen a la expansión del mercado. El énfasis de Europa en la innovación, la seguridad y la integración tecnológica garantiza un crecimiento continuo en el sector de gestión de medicamentos.
-
Asia
Asia representa una creciente cuota de mercado de gestión de medicamentos debido a la rápida industrialización, urbanización y mayor concienciación sobre la atención sanitaria en países como China, India y Japón. La creciente prevalencia de enfermedades crónicas, combinada con la expansión de la telemedicina y los servicios de atención médica domiciliaria, está impulsando la demanda de soluciones inteligentes de gestión de medicamentos. Los hospitales y farmacias están adoptando plataformas basadas en la nube y dispensadores habilitados para IoT para monitorear el cumplimiento y reducir los errores de medicación. Las iniciativas gubernamentales y las reformas sanitarias en países como China e India apoyan la adopción de la salud digital, fomentando el despliegue de análisis impulsados por inteligencia artificial y soluciones de monitoreo remoto. La expansión de la infraestructura sanitaria y la creciente demanda de atención personalizada por parte de los pacientes impulsan aún más el crecimiento del mercado. A medida que los proveedores de atención médica en Asia priorizan cada vez más la eficiencia, la seguridad y las soluciones rentables, se espera que se acelere la adopción de sistemas integrados de gestión de medicamentos, lo que contribuirá a la creciente participación de mercado de la región.
JUGADORES CLAVE DE LA INDUSTRIA
Actores clave de la industria que dan forma al mercado a través de la innovación y la expansión del mercado
Los actores clave de la industria se están centrando en ampliar sus carteras con soluciones digitales avanzadas, incluidas plataformas basadas en la nube, análisis impulsados por IA y dispensadores inteligentes habilitados para IoT para mejorar la adherencia y la seguridad de los pacientes. Las empresas están invirtiendo mucho en investigación y desarrollo para mejorar la interoperabilidad del sistema con los registros médicos electrónicos (EHR) y las plataformas de telesalud existentes, garantizando una integración perfecta entre hospitales, farmacias y entornos de atención domiciliaria. Se están buscando asociaciones y colaboraciones estratégicas para fortalecer la presencia global y proporcionar soluciones integrales de extremo a extremo para la gestión de medicamentos. Además, los jugadores están enfatizando interfaces fáciles de usar, análisis predictivos y alertas automatizadas para ayudar a los proveedores de atención médica a reducir errores, optimizar los flujos de trabajo y mejorar los resultados de los pacientes. También se están dirigiendo esfuerzos hacia el cumplimiento normativo, la ciberseguridad y los programas de capacitación, lo que permite una adopción eficiente en diversos entornos de atención médica. En conjunto, estas iniciativas reflejan el compromiso de la industria con la innovación, las soluciones centradas en el paciente y la transformación digital de las prácticas de gestión de medicamentos.
Lista de las principales empresas de gestión de medicamentos
- Allscripts (U.S.)
- BD (U.S.)
- GE Healthcare (U.S.)
- McKesson (U.S.)
- Cerner Corporation (U.S.)
- Omnicell (U.S.)
- Winning Health Technology Group Co., Ltd. (China)
- Sichuan Jiuyuan Yinhai Software Co., Ltd. (China)
- B-soft Co., Ltd. (China)
- Hangzhou Century Co., Ltd. (China)
- Heren Health Co., Ltd. (China)
- DHC Software Co., Ltd. (China)
DESARROLLO CLAVE DE LA INDUSTRIA
Agosto de 2024:Omnicell anunció el lanzamiento de su Servicio Central Med Automation, una solución basada en suscripción diseñada para ayudar a los sistemas de salud a establecer y optimizar continuamente la gestión centralizada de medicamentos para los Centros Consolidados de Servicios de Farmacia (CPSC) y operaciones similares. Esta solución escalable y de servicio completo tiene como objetivo mejorar la seguridad de los medicamentos, optimizar los flujos de trabajo y mejorar la eficiencia operativa en entornos de farmacia hospitalaria. Al ofrecer un conjunto integral de servicios, Omnicell apoya a los proveedores de atención médica a brindar atención de alta calidad mientras gestionan las complejidades de la distribución y administración de medicamentos.
COBERTURA DEL INFORME
El informe proporciona un análisis completo del mercado de gestión de medicamentos, incluido el tamaño del mercado, las tendencias de crecimiento y los factores clave en varias regiones y aplicaciones. Examina el impacto de la prevalencia de enfermedades crónicas, el envejecimiento de la población y los avances tecnológicos en la adopción de soluciones de gestión de medicamentos. El estudio también destaca la influencia de los marcos regulatorios, las iniciativas de seguridad del paciente y la integración de la salud digital en la dinámica del mercado. La segmentación detallada por tipo (soluciones locales, basadas en la web y en la nube) y por aplicación (hospitales, farmacias y otros) ofrece información sobre los patrones de demanda en los entornos de atención médica.
Además, el informe cubre el panorama competitivo, perfilando a las empresas líderes y sus iniciativas estratégicas, incluida la investigación y el desarrollo, las colaboraciones y el despliegue de tecnología. Enfatiza los recientes desarrollos industriales, las oportunidades de mercado en atención médica domiciliaria y telemedicina, y desafíos como los altos costos de implementación y el cumplimiento normativo. Al analizar conocimientos regionales, tendencias tecnológicas y modelos de atención al paciente en evolución, el informe equipa a las partes interesadas con inteligencia procesable para la planificación estratégica, decisiones de inversión y estrategias de entrada al mercado en el sector global de gestión de medicamentos.
Atributos | Detalles |
---|---|
Valor del tamaño del mercado en |
US$ 1.47 Billion en 2025 |
Valor del tamaño del mercado por |
US$ 2.32 Billion por 2034 |
Tasa de crecimiento |
Tasa CAGR de 5.1% desde 2025 to 2034 |
Periodo de pronóstico |
2025-2034 |
Año base |
2024 |
Datos históricos disponibles |
Sí |
Alcance regional |
Global |
Segmentos cubiertos |
|
Por tipo
|
|
Por aplicación
|
Preguntas frecuentes
Se espera que el mercado mundial de gestión de medicamentos alcance los 2.320 millones en 2034.
Se espera que el mercado de gestión de medicamentos muestre una tasa compuesta anual del 5,1% para 2034.
Aumento de la prevalencia de enfermedades crónicas y envejecimiento de la población y avances tecnológicos e integración de la salud digital para ampliar el crecimiento del mercado.
La segmentación clave del mercado, que incluye, según el tipo, el mercado de gestión de medicamentos son las soluciones locales, las soluciones basadas en la web y las soluciones basadas en la nube. Según la aplicación, el mercado de gestión de medicamentos se clasifica en hospitales, farmacias y otros.