- Resumen
- Tabla de contenidos
- Segmentación
- Metodología
- Consigue una cotización
- Envíame una muestra GRATIS
- Consigue una cotización
Descripción general del mercado de microfinanzas
El tamaño del mercado global del mercado de microfinanzas se expandió rápidamente en 2023 y se proyecta que crecerá sustancialmente en 2032, exhibiendo una CAGR prodigiosa durante el período de pronóstico.
La industria de las microfinanzas facilita las actividades económicas al proporcionar servicios financieros, a saber, préstamos pequeños, ahorros y seguros, a la población en la parte inferior de la pirámide, con énfasis en regiones de bajos ingresos donde el acceso a los bancos formales es limitado. El objetivo principal de las instituciones de microfinanzas es llegar a individuos y pequeñas empresas y alentarlas contribuyendo al desarrollo económico y aliviar la pobreza. Esto se mejora aún más, ya que este sector proporciona fondos para otras personas no garantizadas sin registros de garantías o crédito. Con la creciente demanda global de servicios financieros que son fáciles de acceder, especialmente en las áreas en desarrollo, el sector de microfinanzas está en un patrón de crecimiento constante.
Impacto Covid-19
"La industria de las microfinanzas tuvo un efecto negativo debido al impacto en los prestatariosDurante la pandemia de Covid-19"
La pandemia Global Covid-19 no ha sido sin precedentes y asombrosas, con el mercado experimentando una demanda más baja de la anticipada en todas las regiones en comparación con los niveles pre-pandémicos. El repentino crecimiento del mercado reflejado por el aumento en la CAGR es atribuible al crecimiento y la demanda del mercado que regresa a los niveles pre-pandemias.
El sector de microfinanzas se vio muy afectado por la pandemia Covid-19, con una fuerte disminución en vigencia a medida que a los prestatarios les resultó difícil pagar los préstamos debido a la pérdida de empleos y sus ingresos generales. Los bloqueos y otras formas de caída económica afectaron negativamente las IMF, lo que resulta en un aumento en los incumplimientos de préstamos y una disminución de los préstamos. Las IMF también experimentaron un apretón de liquidez, lo que limitó su capacidad para prestar servicios financieros a las secciones desfavorecidas de la sociedad. Destacó la cuestión de la capacidad de hacer frente y recuperarse de los choques que probablemente vengan en el futuro.
Última tendencia
"El crecimiento del mercado de transformación digital y accionamiento de accesibilidad, mejora de la inclusión"
El mercado de microfinanzas se caracteriza por fenómenos como la transformación digital, la mejora de la educación financiera, así como el financiamiento con un enfoque ambiental, social y de gobernanza. Una de las tendencias más importantes es el uso de canales digitales, lo que permite a MFI servir a clientes aún más remotos con la ayuda de dispositivos móviles e conectados a Internet. Minimiza los gastos operativos al tiempo que mejora la accesibilidad, lo que permite a los clientes realizar transacciones desde cualquier lugar. El avance de la tecnología en las operaciones de microfinanzas es apoyar la inclusión financiera en una época en que los servicios se pueden proporcionar de forma remota utilizando la tecnología, con especial énfasis en las áreas rurales.
Segmentación del mercado de microfinanzas
Por saldo de préstamo individual
Según el saldo de préstamos individuales, el mercado global se puede clasificar en menos de 3000 USD, 3000-10000 USD, 10000-25000 USD y por encima de 25000 USD
- Por debajo de 3000 USD: esta categoría está dirigida principalmente a aquellos que son ganadores de bajos ingresos y pequeñas empresas, ya que la mayoría de estos no tienen fácil acceso al crédito. Los préstamos que se encuentran dentro de este rango son principalmente para servicios públicos cotidianos, negocios de baja gama e incluso renovaciones de casas. El alto crecimiento de la demanda de los pobres económicamente activos lo convierte en una gran microfinanza.
- 3000-10000 USD: esta categoría está destinada a una pequeña microempresa y se centra en personas con planes de expansión. Los préstamos aproximadamente en este rango a menudo se avanzan para cubrir las compras de acciones, la actualización de las instalaciones e incluso una actividad comercial adicional. Ayuda a conquistar el territorio entre préstamos pequeños y instalaciones de préstamos más generosas, lo que promueve el desarrollo del negocio.
- 10000-25000 USD: Esta categoría de préstamos sería aplicable a empresas o personas más maduras que necesitan fondos enormes. Esta proporción generalmente está destinada a la compra de capital o inversiones en un negocio. Ayuda mucho en el proceso de convertir microempresas en una entidad más sólida y duradera.
- Por encima de 25000 USD: esto proporciona préstamos dirigidos a empresas que tienen una gran necesidad de capital y, por lo tanto, flujos de efectivo confiables. Este segmento está orientado a las empresas que están creciendo de un estado de empresas micro a pequeñas o medianas (PYME). Todos estos son bastante importantes, si no vitales, hacia el desarrollo de actividades comerciales y el crecimiento de la economía en los países en desarrollo.
Por uso final
Según el uso final, el mercado global se puede clasificar en uso personal, pequeña empresa, micro empresas
- Uso personal: el micrográfico proporciona préstamos rápidos para personas sin garantías para fines como atención médica, educación, mejora de viviendas y emergencias, entre otros fines. Dichos préstamos ayudan a las personas en situaciones urgentes que requieren apoyo monetario inmediato sin recurrir a las instituciones de préstamos que cobran enormes tasas de interés. Ayudan a aumentar los estándares de vida y la capacidad financiera en la sociedad marginada.
- Pequeña empresa: este segmento sirve a pequeñas empresas que requieren capital para mantener o expandir las operaciones, como la compra de equipos o el personal de contratación. Los préstamos en esta categoría permiten que las pequeñas empresas crezcan, aumenten los ingresos y apoyen el empleo local. Fomenta la actividad económica al empoderar a los empresarios con acceso limitado al financiamiento bancario tradicional.
- Micro Enterprise: los préstamos de microfinanzas para micro empresas incluyen incluso las empresas más pequeñas, como carros de mano, tejidos e incluso personas que hacen pakoras en casa. Dichos préstamos ayudan a estos microentrendedores a financiar actividades diarias, reabasteciendo o compras menores de equipos, mejorando así su producción de trabajo. Esto fomenta la inclusión económica y el empoderamiento al proporcionar oportunidades para que las personas usen su capacidad productiva completa, lo que a su vez les permite generar sus propios ingresos, reduciendo así la pobreza.
Dinámica del mercado
"La dinámica del mercado incluye factores de conducción y restricción, oportunidades y desafíos que indican las condiciones del mercado."
Factor impulsor
"Las iniciativas de inclusión financiera global impulsan el crecimiento del mercado al expandir el acceso"
En todo el mundo, los gobiernos y las organizaciones no gubernamentales están alentando la inclusión financiera para garantizar el acceso a servicios financieros básicos a aquellas poblaciones que generalmente están excluidas de los servicios. La microfinanza es que permite a las personas de bajos ingresos y a las empresas a pequeña escala acceso a servicios de crédito, ahorro y seguros. Este aspecto de la inclusión también alimenta el crecimiento del mercado de microfinanzas, ya que hay un aumento en el deseo de las personas de tales servicios bancarios.
"La digitalización en microfinanzas mejora el crecimiento del mercado al aumentar la accesibilidad y la eficiencia"
El uso de la tecnología de la información y la comunicación en microfinanzas ha mejorado los procesos involucrados en la provisión de microloanos, redujo los costos de operación e incluso ha permitido la provisión de servicios en áreas remotas. Con los pagos bancarios móviles y electrónicos, los prestatarios pueden solicitar préstamos y operar sus cuentas con mucha facilidad. La digitalización provocó mejoras operativas, bajó los costos e hizo que las microfinanzas se llegaran fácilmente a muchos más jugadores en la industria sin mucho esfuerzo.
Factor de restricción
"Alto préstamo incumplimiento de riesgos Límites de riesgo del mercado"
El mercado de microfinanzas se caracteriza por una alta tendencia a la incumplimiento de los préstamos extendidos a los clientes debido al hecho de que la mayoría de ellos no tienen fuentes de ingresos estables o suficientes. Los factores sociales como la recesión, las calamidades naturales o incluso las catástrofes personales pueden obstaculizar la capacidad de un prestatario para atender su deuda. Es este riesgo de incumplimiento del préstamo que limita la expansión de las instituciones de microfinanzas, ya que necesitan tasas de reembolso viables y sostenibles para funcionar de manera eficiente.
OPORTUNIDAD
"El crecimiento del mercado está impulsado por la expansión de los servicios en regiones desatendidas"
El mercado de microfinanzas en áreas caracterizadas por la falta de servicios bancarios, especialmente en ubicaciones rurales y remotas, tiene un gran potencial de crecimiento. Las instituciones de microfinanzas pueden llegar a tales ubicaciones y proporcionar a más personas los recursos económicos que pueden ayudar a mejorar sus condiciones de vida. Además, el uso de la tecnología móvil y las finanzas digitales ha permitido proporcionar dichos servicios a costos más bajos con acceso a una clientela más amplia, mejorando así el crecimiento en la industria.
DESAFÍO
"Las complejidades regulatorias obstaculizan el crecimiento del mercado, especialmente para las IMF más pequeñas"
El mercado de microfinanzas se caracteriza por la presencia de muchas regiones con implicaciones regulatorias y de cumplimiento que son complicadas y varían de una región a otra, lo que afecta las operaciones y el crecimiento. Las regulaciones duras sobre el tema de las tasas de interés, los requisitos mínimos de capital y la cuestión del bienestar de los prestatarios, entre otros, son algunos de los factores que restringen la latitud operativa de las instituciones de microfinanzas. La capacidad de mantener bajos los precios y aún proporcionar los servicios necesarios frente a estas restricciones es un desafío, especialmente para las pequeñas IMF que no tienen los recursos necesarios.
Insights regionales del mercado de microfinanzas
● AMÉRICA DEL NORTE
"Fuerte infraestructura financiera y FinTech impulsan el crecimiento del mercado de América del Norte"
La alta infraestructura financiera, la guerra contra la digital y la regulación favorable explican principalmente la razón por la cual América del Norte tiene la mayor parte del mercado de microfinanzas. El mercado de microfinanzas de los Estados Unidos se amplía en esta resiliencia, con numerosas instituciones de microfinanzas que proporcionan servicios de educación microgredit y financiera a la población no bancarizada. Además, la tecnología financiera de las empresas en los Estados Unidos hace que los servicios sean más fáciles de usar y eficientes. Además, la presencia de redes de microfinanzas bien establecidas y capitalizadas mejora las perspectivas de crecimiento para esta región.
● EUROPA
"La financiación y las leyes de apoyo de Europa impulsan el crecimiento del mercado significativamente"
Europa posee una participación significativa en el mercado de microfinanzas a través de una gran cantidad de instituciones y organizaciones sin fines de lucro financieramente inclusivas. Las regiones europeas apoyan los proyectos de microfinanzas a través de un financiamiento contiene y programas que fomentan el desarrollo empresarial, particularmente entre los grupos desfavorecidos. Numerosos países de Europa han ajustado las leyes para crear un entorno propicio para el crecimiento del sector de microfinanzas. Además, se incluye un impacto, a través de muchos inversores interesados e involucrados en la inversión de microfinanzas capaces para promover el desarrollo.
● ASIA
"El crecimiento del mercado de Asia prospera en la expansión y la demanda digitales"
Asia es la piedra angular de las microfinanzas, ya que una gran parte de la población depende de ello para el sustento. Naciones como India, Bangladesh y Filipinas, por ejemplo, han podido desarrollar redes de instituciones de microfinanciación que ayuden y conecten a los empresarios. Además, la demanda de servicios de microfinanzas ha llegado a las rurales y al interior en gran medida debido a los servicios digitales de rápido crecimiento en Asia. La región todavía está a la vanguardia con nuevas estrategias en la provisión de servicios de microfinanzas que apuntan a mejorar el rendimiento y mejorar el nivel de vida.
Actores clave de la industria
"Pioneros como Grameen Bank impulsan el crecimiento del mercado a través de la innovación"
Se espera que los pioneros en el sector como Grameen Bank, SKS Microfinance y Acion jueguen un papel muy decisivo en el mercado de microfinanzas al estar a la vanguardia de las innovaciones, alcanzando los no bancarizados y brindando excelentes servicios. También han utilizado sus recursos en el desarrollo de tecnología financiera y proporcionar servicios financieros de manera efectiva y eficiente. Su promoción para financiamiento inclusivo e inversión de impacto hace que sea más fácil establecer y hacer crecer las operaciones comerciales de microfinanzas que a su vez promueven el desarrollo en las áreas menos servicios financieras del mundo.
Lista de las principales compañías de microfinanzas
USDADIASJDOASDANSDJASNDAJSD_434Desarrollo clave de la industria
Octubre de 2023: Bharat Financial Inclusion Limited (anteriormente SKS Microfinance) amplió su plataforma de desembolso de préstamos digitales para incluir tecnología blockchain para una mayor transparencia y seguridad en transacciones de microfinanzas. Esta nueva plataforma permite un procesamiento de préstamos más rápido, seguro y más eficiente para las comunidades rurales desatendidas en la India. La integración de Blockchain tiene como objetivo mejorar la confianza, reducir el fraude y garantizar que los préstamos alcancen a los beneficiarios previstos sin demora. Este desarrollo responde a la creciente demanda de soluciones innovadoras impulsadas por la tecnología en el sector de microfinanzas para aumentar la inclusión financiera y llegar a más personas en áreas remotas.
Cobertura de informes
El estudio abarca un análisis FODA integral y proporciona información sobre los desarrollos futuros dentro del mercado. Examina varios factores que contribuyen al crecimiento del mercado, explorando una amplia gama de categorías de mercado y aplicaciones potenciales que pueden afectar su trayectoria en los próximos años. El análisis tiene en cuenta tanto las tendencias actuales como los puntos de inflexión históricos, proporcionando una comprensión holística de los componentes del mercado e identificando las áreas potenciales para el crecimiento.
Este informe de investigación examina la segmentación del mercado mediante el uso de métodos cuantitativos y cualitativos para proporcionar un análisis exhaustivo que también evalúa la influencia de las perspectivas estratégicas y financieras en el mercado. Además, las evaluaciones regionales del informe consideran las fuerzas dominantes de la oferta y la demanda que afectan el crecimiento del mercado. El panorama competitivo se detalla meticulosamente, incluidas acciones de importantes competidores del mercado. El informe incorpora técnicas de investigación no convencionales, metodologías y estrategias clave adaptadas para el marco de tiempo anticipado. En general, ofrece ideas valiosas e integrales sobre la dinámica del mercado profesionalmente y comprensiblemente.
Preguntas frecuentes
-
Cuáles son los factores impulsores del mercado de microfinanzas?
Iniciativas de inclusión financiera y transformación digital para expandir el crecimiento del mercado de microfinanzas.
-
Cuáles son los segmentos clave del mercado de microfinanzas?
La segmentación clave del mercado, que incluye, según el saldo de préstamos individuales, el mercado de microfinanzas es inferior a 3000 USD, 3000-10000 USD, 10000-25000 USD y por encima de 25000 USD. Según el uso final, el mercado de microfinanzas se clasifica como uso personal, pequeña empresa, micro empresas.