- Resumen
- Tabla de contenidos
- Segmentación
- Metodología
- Consigue una cotización
- Envíame una muestra GRATIS
- Consigue una cotización
Report del informe de armas inteligentes militares resumen
El tamaño del mercado mundial de armas inteligentes militares fue de USD 67.2 mil millones en 2023 y se proyecta que el mercado tocará 149.8 mil millones para 2032, exhibiendo una tasa compuesta anual del 9.3% durante el período de pronóstico.
Las armas inteligentes militares son sistemas de armas sofisticados que utilizan tecnología avanzada para mejorar su precisión, letalidad y efectividad en el campo de batalla. Estas armas están diseñadas para reducir el daño colateral y aumentar las posibilidades de éxito al tiempo que minimizan el riesgo para la vida del personal militar. El desarrollo de armas inteligentes militares ha sido impulsado por el deseo de minimizar el riesgo para el personal militar al tiempo que maximiza la efectividad de las operaciones militares. Estas armas han demostrado ser altamente efectivas en conflictos en todo el mundo y han ayudado a reducir el daño colateral y las bajas civiles. Sin embargo, su uso también plantea preocupaciones éticas, ya que pueden hacer que sea más fácil participar en la guerra sin arriesgar la vida del personal militar.
El tamaño del mercado de armas inteligentes militares está creciendo debido a varios factores que impulsan la demanda de estos sistemas de armas avanzadas. Uno de los principales impulsores del mercado son las crecientes tensiones geopolíticas en todo el mundo, que están llevando a los países a invertir en el desarrollo de tecnología militar avanzada para mejorar sus capacidades de defensa. Además, la necesidad de modernizar la infraestructura militar es otro factor que impulsa el crecimiento del mercado militar de armas inteligentes. Muchos países están reemplazando equipos militares mayores con sistemas de armas más avanzados, incluidas las armas inteligentes, para mejorar sus capacidades y mantener una ventaja competitiva. La creciente demanda de armas inteligentes militares también está siendo impulsada por avances en tecnología, como inteligencia artificial, sensores avanzados y análisis de datos. Estas tecnologías están permitiendo el desarrollo de sistemas de armas más sofisticados que pueden apuntar y neutralizar efectivamente las amenazas con mayor precisión y eficiencia.
Impacto Covid-19
"Pandemic ha interrumpido las cadenas de suministro globales y ha provocado una desaceleración en el gasto de defensa en algunos países"
Uno de los principales impactos de la pandemia en el mercado militar de armas inteligentes ha sido la interrupción de las cadenas de suministro globales. Muchas compañías en la industria han experimentado retrasos en la entrega de componentes y materiales críticos, lo que lleva a retrasos en la producción y entrega de armas inteligentes. Esto ha llevado a una desaceleración en el crecimiento del mercado en algunas regiones, ya que los contratistas de defensa luchan por cumplir con los plazos de entrega. Además, la pandemia ha llevado a una disminución en el gasto de defensa en algunos países, ya que los gobiernos redirigen los recursos hacia la atención médica y otras necesidades relacionadas con la pandemia. Esto ha llevado a una desaceleración en el crecimiento del mercado, particularmente en regiones como Europa y Oriente Medio. Sin embargo, la pandemia también ha llevado a un aumento en la demanda de ciertos tipos de armas inteligentes militares. Por ejemplo, la demanda de vehículos aéreos no tripulados (UAV) y otros sistemas autónomos han aumentado, ya que pueden usarse para la vigilancia y el reconocimiento sin poner en riesgo al personal militar. Además, la demanda de sistemas de defensa antimisiles ha aumentado, a medida que los países buscan protegerse contra la amenaza de misiles balísticos.
Últimas tendencias
"La creación y el uso de armas hipersónicas, que están destinadas a volar a velocidades de Mach 5 o más, es una tendencia comercial significativa"
Una tendencia importante en el mercado militar de armas inteligentes es el desarrollo y el despliegue de armas hipersónicas, que están diseñadas para viajar a velocidades de Mach 5 o más. Estas armas avanzadas ofrecen una variedad de beneficios sobre los misiles balísticos tradicionales, incluida una mayor precisión, rango y velocidad, lo que los hace muy efectivos contra objetivos terrestres y navales. En respuesta a esta tendencia, muchos jugadores líderes en el mercado militar de armas inteligentes están invirtiendo fuertemente en el desarrollo de la tecnología de armas hipersónicas. Por ejemplo, Lockheed Martin está desarrollando el arma de respuesta rápida de AGM-183A Air lanzado por aire (ARRW), que es un misil hipersónico diseñado para ser lanzado a partir de aviones de combate. Del mismo modo, Raytheon Technologies está desarrollando el concepto de arma de respiración de aire hipersónico (HAWC), que es un misil de crucero hipersónico que se puede lanzar desde una variedad de plataformas.
Además de las armas hipersónicas, los principales jugadores en el mercado también están desarrollando otros sistemas de armas avanzados que incorporan tecnologías como inteligencia artificial, sensores avanzados y análisis de datos. Por ejemplo, Boeing está desarrollando el sistema de armas láser compacto (CLWS), que es un arma de energía dirigida que usa láseres para neutralizar objetivos. Otros jugadores en el mercado se están centrando en el desarrollo de sistemas no tripulados, como drones y vehículos terrestres autónomos, que ofrecen una mayor flexibilidad y pueden usarse para una amplia gama de aplicaciones militares. Northrop Grumman, por ejemplo, está desarrollando el Fire Scout MQ-8C, que es un helicóptero no tripulado diseñado para misiones de reconocimiento y vigilancia.
Segmentación militar del mercado de armas inteligentes
Por tipo
Dependiendo del mercado militar de armas inteligentes que se dan los tipos: radar inteligente, GPS/INS inteligente, bombas inteligentes y misiles, municiones inteligentes y otros. El tipo de radar inteligente capturará la máxima participación de mercado a través de 2032.
Por aplicación
El mercado se divide en reconocimiento, búsqueda, lucha y otros basados en la aplicación. Los jugadores mundiales del mercado de armas inteligentes militares en el segmento de portada como el reconocimiento dominarán la cuota de mercado durante 2023-2032.
Factores de conducción
"Las tensiones geopolíticas y guerras en aumentoEn todo el mundo son uno de los principales factores que impulsan el mercado de armas inteligentes militares"
A medida que los países buscan mejorar sus capacidades de defensa y mantener una ventaja competitiva, están invirtiendo fuertemente en sistemas de armas avanzados, incluidas las armas inteligentes. Las crecientes tensiones geopolíticas están siendo impulsadas por una variedad de factores, incluidas disputas territoriales, diferencias ideológicas y competencia económica. Por ejemplo, el conflicto continuo entre Estados Unidos y China sobre el comercio y la tecnología ha llevado a un aumento significativo en el gasto de defensa en ambos países, ya que buscan mantener sus posiciones estratégicas y proteger sus intereses. Del mismo modo, el conflicto entre Rusia y Ucrania ha llevado a un aumento significativo en el gasto de defensa en ambos países, así como entre sus aliados y socios. Las crecientes tensiones en el Medio Oriente, particularmente entre Irán y Arabia Saudita, también han llevado a un aumento significativo en el gasto de defensa en la región.
A medida que los países de todo el mundo buscan mejorar sus capacidades de defensa en respuesta a estas tensiones geopolíticas, se espera que la demanda de armas inteligentes militares continúe creciendo. Las armas inteligentes ofrecen una gama de beneficios sobre los sistemas de armas tradicionales, que incluyen mayor precisión, precisión y eficiencia, lo que los hace muy efectivos en una amplia gama de amenazas. En general, las crecientes tensiones y conflictos geopolíticos en todo el mundo están impulsando el crecimiento militar del mercado de armas inteligentes, a medida que los países buscan mejorar sus capacidades de defensa y mantener una ventaja competitiva en un entorno de seguridad global cada vez más complejo e incierto.
"El uso creciente de sistemas no tripulados para fines militares, como drones y vehículos terrestres autónomos, es otro conductor importante que impulsa a la industria"
Otro factor clave que impulsa el crecimiento militar del mercado de armas inteligentes es la creciente adopción de sistemas no tripulados, como drones y vehículos terrestres autónomos, para aplicaciones militares. Estos sistemas no tripulados ofrecen una variedad de beneficios sobre los sistemas tripulados tradicionales, incluida una mayor flexibilidad, rentabilidad y la capacidad de operar en entornos peligrosos o inaccesibles sin poner en riesgo al personal militar. La adopción de sistemas no tripulados en el ejército ha sido impulsada por una variedad de factores, incluida la creciente complejidad y sofisticación de las operaciones militares, así como la necesidad de reducir las víctimas y minimizar el riesgo para el personal militar. Los sistemas no tripulados se pueden utilizar para una amplia gama de aplicaciones militares, incluidos el reconocimiento y la vigilancia, la adquisición de objetivos y la entrega de armas.
Se espera que la adopción de sistemas no tripulados en el ejército continúe creciendo en los próximos años, mientras los países buscan modernizar su infraestructura militar y mejorar sus capacidades de defensa. El mercado de sistemas no tripulados también está siendo impulsado por avances en tecnología, incluido el desarrollo de inteligencia artificial, sensores avanzados y análisis de datos, que permiten que los sistemas no tripulados funcionen de manera más efectiva en entornos complejos y dinámicos. A medida que la adopción de sistemas no tripulados continúa creciendo, también se espera que aumente la demanda de armas inteligentes militares que pueden integrarse con estos sistemas. Las armas inteligentes se pueden usar junto con sistemas no tripulados para proporcionar una mayor precisión y precisión en la entrega de armas, así como para permitir la orientación y la toma de decisiones autónomas.
Factores de restricción
"Los altos costos de desarrollo y adquisición para las armas inteligentes militares son una de las principales restricciones del mercado"
Uno de los factores de restricción clave para el crecimiento militar del mercado de armas inteligentes es el alto costo de desarrollo y adquisiciones. Las armas inteligentes militares son sistemas complejos y sofisticados que requieren una inversión significativa en investigación y desarrollo, así como en los procesos de fabricación y adquisición. El alto costo de las armas inteligentes militares puede ser una barrera significativa de entrada para países más pequeños o aquellos con presupuestos de defensa limitados, lo que les dificulta competir con países más grandes o aquellos con mayores recursos. Esto puede limitar el crecimiento del mercado y la adopción de armas inteligentes por parte de países que no pueden o no están dispuestos a invertir en estos sistemas.
Además del costo del desarrollo y la adquisición, también hay preocupaciones sobre el potencial de que las armas inteligentes funcionen mal o ser pirateadas, lo que podría dar lugar a consecuencias involuntarias o incluso fallas catastróficas. Esto ha llevado a un mayor escrutinio y regulación de las armas inteligentes, lo que puede aumentar aún más el costo y la complejidad de desarrollar e implementar estos sistemas. Además, existen preocupaciones éticas y morales asociadas con el uso de armas inteligentes militares, particularmente en lo que respecta al potencial de bajas civiles y daños colaterales. Estas preocupaciones han llevado a un mayor escrutinio público del uso de armas inteligentes en las operaciones militares, lo que puede limitar la disposición de los países para invertir y desplegar estos sistemas.
Mercado de armas inteligentes militares Insights regionales
"Se espera que la región del Pacífico de Asia sea una de las regiones líderes en los próximos años, impulsada por las crecientes tensiones geopolíticas y amenazas de seguridad en la región"
Se espera que la región de Asia Pacífico sea una de las regiones líderes para el mercado militar de armas inteligentes en los próximos años. Esta región comprende algunas de las economías más grandes y de más rápido crecimiento del mundo, incluidas China, India y Japón, que están invirtiendo fuertemente en el desarrollo y la adquisición de sistemas militares avanzados. Las crecientes tensiones geopolíticas y las amenazas de seguridad en la región, incluidas las disputas territoriales y las ambiciones nucleares de Corea del Norte, están impulsando la demanda de participación militar en el mercado de armas inteligentes en la región. La carrera armamentista en curso entre China e India también está contribuyendo al crecimiento del mercado en la región, ya que ambos países buscan modernizar su infraestructura militar y mejorar sus capacidades de defensa. Además, la región de Asia Pacífico también alberga a algunos de los principales fabricantes mundiales de armas inteligentes militares, incluidas China, Corea del Sur y Japón. Estos países se han establecido como principales actores en la industria de defensa global, con un enfoque en el desarrollo de tecnologías militares avanzadas e innovadoras. La región de Asia Pacífico también se beneficia de una población grande y creciente, que está impulsando la demanda de productos y servicios de defensa, incluidas las armas inteligentes militares. Además, la región está experimentando una rápida urbanización e industrialización, lo que está alimentando el crecimiento de la industria de defensa y creando nuevas oportunidades para los fabricantes militares de armas inteligentes.
Se espera que Europa sea la segunda región líder para el mercado militar de armas inteligentes, siguiendo de cerca la región de Asia Pacífico. La región es el hogar de algunos de los principales poderes militares del mundo, incluidos Rusia, Francia y el Reino Unido, que están invirtiendo fuertemente en el desarrollo y la adquisición de sistemas militares avanzados. Las crecientes tensiones geopolíticas en la región, incluido el conflicto en curso en Ucrania y la amenaza del terrorismo, están impulsando la demanda de participación en el mercado de armas inteligentes militares en la región. La creciente amenaza de la guerra cibernética también está contribuyendo a la demanda de tecnologías militares avanzadas que pueden proteger contra los ataques cibernéticos. Además, la región de Europa es el hogar de algunos de los principales contratistas y fabricantes de defensa del mundo, incluidos BAE Systems, Airbus Defense and Space, y Leonardo S.P.A. Estas compañías se han establecido como actores importantes en la industria de la defensa global e invierten mucho en el desarrollo en el desarrollo de tecnologías militares avanzadas, incluidas armas inteligentes. La región de Europa también se beneficia de una infraestructura altamente desarrollada y una fuerza laboral calificada, que respalda el desarrollo y la fabricación de sistemas militares sofisticados. Además, la región tiene una larga historia de innovación militar y avance tecnológico, que ha contribuido al crecimiento de la industria de defensa y la adopción de tecnologías militares avanzadas.
Actores clave de la industria
"Los jugadores clave se centran en las asociaciones para obtener una ventaja competitiva"
Los actores destacados del mercado están haciendo esfuerzos de colaboración al asociarse con otras compañías para mantenerse a la vanguardia de la competencia. Muchas compañías también están invirtiendo en nuevos lanzamientos de productos para expandir su cartera de productos. Las fusiones y las adquisiciones también se encuentran entre las estrategias clave utilizadas por los jugadores para expandir sus carteras de productos.
Lista de las principales compañías militares de armas inteligentes
USDADIASJDOASDANSDJASNDAJSD_3067Cobertura de informes
Esta investigación perfila un informe con extensos estudios que toman la descripción de las empresas que existen en el mercado que afectan el período de pronóstico. Con estudios detallados realizados, también ofrece un análisis integral al inspeccionar los factores como la segmentación, las oportunidades, los desarrollos industriales, las tendencias, el crecimiento, el tamaño, la participación y las restricciones. Este análisis está sujeto a la alteración si los jugadores clave y el análisis probable de la dinámica del mercado cambian.
COBERTURA DEL INFORME | DETALLES |
---|---|
Tamaño del mercado Valor en |
EL DÓLAR AMERICANO$ 73.45 Billion en 2024 |
Valor del tamaño del mercado por |
EL DÓLAR AMERICANO$ 163.73 Billion por 2033 |
Tasa de crecimiento |
CAGR de 9.3% de 2024 to 2033 |
Período de pronóstico |
2025-2033 |
Año base |
2024 |
Datos históricos disponibles |
Sí |
Segmentos cubiertos |
Tipo y aplicación |
Alcance Regional |
Global |
Preguntas frecuentes
-
Cuáles son los factores clave que impulsan el mercado militar de armas inteligentes?
Las crecientes tensiones y guerras geopolíticas y el creciente uso de sistemas no tripulados para fines militares son los factores clave que impulsan el mercado militar de armas inteligentes.
-
Cuál fue el impacto de Covid-19 en el mercado militar de armas inteligentes?
La pandemia ha interrumpido las cadenas de suministro globales y ha llevado a una desaceleración en el gasto de defensa en algunos países.
-
Cuál es la región líder en el mercado militar de armas inteligentes?
Asia Pacific es la región líder en el mercado militar de armas inteligentes.
-
Cuáles son los jugadores clave en el mercado militar de armas inteligentes?
Boeing Company, Denel Soc Ltd, Kongsberg Gruppen, Lockheed Martin Corporation son algunos de los jugadores clave en el mercado militar de armas inteligentes.