Tamaño del mercado, participación, crecimiento y análisis de la industria del sistema de almacenamiento de energía offshore, por tipo (litio, plomo ácido, otros), por aplicación (yates, buques de carga, cruceros, plataformas de perforación, otros) y por información regional y pronóstico para 2035

Última actualización:20 October 2025
ID SKU: 20779867

Perspectivas de tendencia

Report Icon 1

Líderes globales en estrategia e innovación confían en nosotros para el crecimiento.

Report Icon 2

Nuestra investigación es la base para que 1000 empresas mantengan la delantera

Report Icon 3

1000 empresas principales se asocian con nosotros para explorar nuevos canales de ingresos

 

 

MERCADO DE SISTEMAS DE ALMACENAMIENTO DE ENERGÍA COSTA FUERADESCRIPCIÓN GENERAL

El tamaño del mercado mundial de sistemas de almacenamiento de energía marinos será de 550 millones de dólares en 2025 y se prevé que alcance los 770 millones de dólares en 2026, creciendo aún más hasta los 16,16 mil millones de dólares en 2035 con una tasa compuesta anual estimada del 40,2% entre 2026 y 2035.

El mercado de sistemas de almacenamiento de energía marinos está emergiendo rápidamente como un componente fundamental en la transición global hacia la energía sostenible. Con un énfasis cada vez mayor en las fuentes renovables como la eólica y la solar, el almacenamiento de energía en alta mar desempeña un papel crucial para equilibrar la generación de energía intermitente. Estos sistemas facilitan el almacenamiento eficiente de energía, asegurando un suministro de energía estable y confiable, particularmente en ubicaciones remotas en alta mar. El mercado está siendo testigo de importantes avances en tecnología, con soluciones innovadoras que mejoran la capacidad de almacenamiento y la resiliencia de la red. A medida que se intensifica la demanda de energía limpia, el mercado de sistemas de almacenamiento de energía marinos está preparado para un crecimiento sólido, ofreciendo soluciones sostenibles para satisfacer las cambiantes necesidades energéticas del mundo.

HALLAZGOS CLAVE

  • Tamaño y crecimiento del mercado:El tamaño del mercado mundial de sistemas de almacenamiento de energía offshore se valoró en 550 millones de dólares EE.UU. en 2025, y se espera que alcance los 16.160 millones de dólares EE.UU. en 2035, con una tasa compuesta anual del 40,2% de 2025 a 2035.
  • Impulsor clave del mercado:La creciente integración de las energías renovables marinas impulsa la adopción, ya que el 65% de la demanda proviene de proyectos eólicos y el 42% de las necesidades de equilibrio de la red.
  • Importante restricción del mercado:Los altos desafíos de instalación y mantenimiento obstaculizan la adopción, ya que el 48% de los proyectos enfrentan barreras de costos y el 37% enfrentan retrasos regulatorios.
  • Tendencias emergentes:Los sistemas híbridos de almacenamiento marino están ganando terreno, con un 55% de preferencia por soluciones basadas en litio y un 33% por soluciones basadas en hidrógeno a nivel mundial.
  • Liderazgo Regional:Europa lidera el mercado con una participación del 47%, seguida de Asia-Pacífico con un 29% y América del Norte aporta un 18% en general.
  • Panorama competitivo:Los mejores jugadores dominan con una participación de mercado del 62%, mientras que los nuevos participantes capturan el 24%, lo que enfatiza la rápida innovación y colaboración.
  • Segmentación del mercado:El almacenamiento de energía marino a base de litio tiene una participación del 58%, y el crecimiento proyectado se sustenta en una preferencia del 41% en proyectos eólicos flotantes.
  • Desarrollo reciente:Las asociaciones estratégicas aumentaron un 36 % en los últimos dos años, y el 29 % se centró en tecnologías de implementación de baterías en aguas profundas.

IMPACTO DEL COVID-19

Crecimiento del mercado restringido por la pandemia debido a interrupciones en la cadena de suministro

La pandemia mundial de COVID-19 no ha tenido precedentes y ha sido asombrosa, y el mercado ha experimentado una demanda mayor a la prevista en todas las regiones en comparación con los niveles previos a la pandemia. El repentino crecimiento del mercado reflejado por el aumento de la CAGR es atribuible al crecimiento del mercado y al regreso de la demanda a los niveles prepandémicos.

El mercado de sistemas de almacenamiento de energía marinos se ha enfrentado a impactos negativos debido a la pandemia de COVID-19. Las interrupciones en las cadenas de suministro globales, las limitaciones de la fuerza laboral y los retrasos en los proyectos han obstaculizado la fabricación, instalación y mantenimiento de instalaciones de almacenamiento de energía marinas. Las restricciones de viaje y las medidas de bloqueo han impedido el desarrollo del proyecto y obstaculizado la entrega oportuna de los componentes. Además, las incertidumbres económicas han llevado a una actitud cautelosa por parte de los inversores, lo que ha afectado a la financiación de nuevos proyectos. A pesar de los reveses, la industria se está recuperando gradualmente, con un enfoque renovado en la resiliencia y la sostenibilidad. Los esfuerzos continuos para mitigar los desafíos relacionados con la pandemia son esenciales para que el mercado de sistemas de almacenamiento de energía marinos recupere impulso.

ÚLTIMAS TENDENCIAS

El almacenamiento descentralizado de energía costa afuera ayuda a crecer el mercado

La última tendencia que está transformando el mercado de sistemas de almacenamiento de energía marinos es el cambio hacia soluciones de almacenamiento descentralizadas. A medida que la industria evoluciona, hay un alejamiento notable de la infraestructura de almacenamiento centralizado hacia sistemas de almacenamiento de energía distribuidos ubicados más cerca de las fuentes de generación de energía. Esta tendencia enfatiza una mayor flexibilidad de la red, una mayor confiabilidad y una mayor eficiencia para satisfacer las demandas energéticas locales. El almacenamiento de energía descentralizado en alta mar no solo optimiza la utilización de recursos, sino que también se alinea con el creciente énfasis en redes energéticas resilientes y sostenibles. Adoptar esta tendencia es crucial para las partes interesadas que buscan capitalizar las oportunidades emergentes en el dinámico panorama del almacenamiento de energía marino.

  • El tamaño del mercado mundial de sistemas de almacenamiento de energía offshore se valoró en 550 millones de dólares EE.UU. en 2025, y se espera que alcance los 16.160 millones de dólares EE.UU. en 2035, con una tasa compuesta anual del 40,2% de 2025 a 2035.
  • Más del 40% de los proyectos de almacenamiento marino a escala de red están adoptando soluciones de baterías híbridas

 

Global-Offshore-Energy-Storage-System-Market-Share,-By-Type,-2035

ask for customizationSolicitar una muestra gratuita para saber más sobre este informe

 

MERCADO DE SISTEMAS DE ALMACENAMIENTO DE ENERGÍA COSTA FUERASEGMENTACIÓN

Por tipo

Según el tipo, el mercado global se puede clasificar en litio, plomo ácido y otros.

  • Sistemas basados ​​en litio: Al utilizar tecnología de baterías de iones de litio, estos sistemas ofrecen una alta densidad de energía, un ciclo de vida más largo y capacidades de carga/descarga rápidas, lo que los hace muy adecuados para el almacenamiento eficiente de energía en alta mar.

 

  • Sistemas de plomo-ácido: al emplear la química tradicional de baterías de plomo-ácido, estos sistemas brindan una solución confiable y rentable para el almacenamiento de energía en alta mar, ofreciendo un rendimiento comprobado y facilidad de reciclaje.

 

  • Otros tipos de soluciones de almacenamiento de energía: esta categoría, que abarca diversas tecnologías, como baterías de flujo, baterías de iones de sodio y condensadores avanzados, representa enfoques alternativos al almacenamiento de energía en alta mar, cada uno con ventajas y aplicaciones únicas.

Por aplicación

Según la aplicación, el mercado global se puede clasificar en yates, buques de carga, cruceros, plataformas de perforación y otros.

  • Yates: los sistemas de almacenamiento de energía marinos para yates brindan soluciones energéticas sostenibles, lo que permite viajes prolongados con un impacto ambiental reducido.

 

  • Buques de carga: Aplicados en buques de carga, estos sistemas mejoran la eficiencia del combustible, respaldan las necesidades de energía auxiliar y contribuyen a la transición de la industria marítima hacia fuentes de energía más limpias.

 

  • Cruceros: el almacenamiento de energía en alta mar en los cruceros garantiza una energía confiable para las operaciones a bordo, lo que reduce las emisiones y el impacto ambiental durante los viajes.

 

  • Plataformas de perforación: Estos sistemas, instalados en plataformas de perforación marinas, respaldan operaciones críticas con almacenamiento de energía eficiente, lo que contribuye a la sostenibilidad de la exploración de petróleo y gas en alta mar.

 

  • Otras aplicaciones marinas: esta categoría, que abarca una variedad de usos, incluye soluciones de almacenamiento de energía en alta mar para diversas aplicaciones marítimas más allá de yates, buques de carga, cruceros y plataformas de perforación, que cumplen con requisitos específicos de la industria.

FACTORES IMPULSORES

Integración de energías renovables para impulsar el mercado

La creciente integración de fuentes de energía renovables, como la eólica marina y la solar, es un factor principal. Los sistemas de almacenamiento de energía marinos desempeñan un papel vital en la gestión de la naturaleza intermitente de la generación de energía renovable. Al almacenar el exceso de energía durante los períodos de alta producción y liberarla durante la baja, estos sistemas contribuyen a la estabilidad de la red y garantizan un suministro de energía confiable.

  • Alrededor del 65% de la demanda de almacenamiento de energía marina proviene de proyectos de energía eólica y el 42% de las necesidades de equilibrio de la red.
  • Los sistemas basados ​​en litio representan el 58 % del despliegue mundial de almacenamiento de energía en alta mar, debido a su alta densidad de energía y su rápida capacidad de carga/descarga.

Avances tecnológicos para impulsar el mercado

Los avances continuos en las tecnologías de almacenamiento de energía están impulsando el crecimiento del mercado de sistemas de almacenamiento de energía marinos. Las innovaciones en tecnologías, materiales y diseño de sistemas de baterías están mejorando la eficiencia, la capacidad y el rendimiento general de los sistemas de almacenamiento de energía marinos. Estas mejoras tecnológicas no solo mejoran la competitividad de las soluciones de almacenamiento en alta mar, sino que también abren nuevas posibilidades para soluciones de almacenamiento de energía escalables y sostenibles en entornos marinos desafiantes.

FACTORES RESTRICTIVOS

Restricción en la conectividad e infraestructura de la red para frenar el crecimiento del mercado

Un factor restrictivo importante para el mercado de sistemas de almacenamiento de energía marinos es el desafío asociado con la conectividad y la infraestructura de la red. Establecer conexiones confiables entre las instalaciones de almacenamiento en alta mar y las redes terrestres implica complejos desafíos logísticos y de ingeniería. Una infraestructura de red insuficiente o subdesarrollada en algunos lugares marinos puede limitar la eficacia de los proyectos de almacenamiento de energía. Los altos costos y las complejidades técnicas asociadas con la integración de la red marina actúan como una barrera, impidiendo la adopción generalizada de sistemas de almacenamiento de energía marinos. Superar estos desafíos de conectividad es esencial para desbloquear todo el potencial del almacenamiento de energía marino y facilitar la integración perfecta de la energía renovable en la red eléctrica.

  • Los proyectos de almacenamiento marino enfrentan desafíos de instalación debido a que las profundidades del agua superan los 100 metros, lo que afecta aproximadamente al 30% de los sitios planificados.
  • Las duras condiciones marinas aumentan los costos de mantenimiento entre un 20 y un 25 % en comparación con los sistemas de almacenamiento de energía en tierra.
  • ask for customizationSolicitar una muestra gratuita para saber más sobre este informe

  •  

MERCADO DE SISTEMAS DE ALMACENAMIENTO DE ENERGÍA COSTA FUERAPERSPECTIVAS REGIONALES

El mercado está segregado principalmente en Europa, América Latina, Asia Pacífico, América del Norte y Medio Oriente y África.

Europa emerge comoel impulsor fundamental del mercado debido aRápida industrialización

Europa está preparada para desempeñar un papel dominante en la cuota de mercado de los sistemas de almacenamiento de energía marinos. Con inversiones sustanciales en proyectos de energía eólica marina y un compromiso con la energía renovable, países como el Reino Unido, Dinamarca y los Países Bajos están a la vanguardia en la adopción y el avance de tecnologías de almacenamiento de energía marina. El enfoque de la región europea en soluciones energéticas sostenibles, junto con marcos políticos de apoyo, la posiciona como un factor de influencia clave en el crecimiento y desarrollo del mercado de almacenamiento de energía marino.

JUGADORES CLAVE DE LA INDUSTRIA

Actores clave de la industria que dan forma al mercado a través de la innovación y la expansión del mercado

Los actores clave de la industria que dan forma al mercado de sistemas de almacenamiento de energía marinos incluyen Siemens Gamesa Renewable Energy, Ørsted, Tesla, Inc., General Electric (GE) Renewable Energy y Northland Power. Siemens Gamesa y Ørsted lideran la integración del almacenamiento de energía con proyectos eólicos marinos, mejorando la estabilidad de la red. La experiencia de Tesla en tecnologías de almacenamiento de energía escalables contribuye a la confiabilidad del sistema energético marino. GE Renewable Energy es pionera en soluciones innovadoras para la integración del almacenamiento de energía. Northland Power, una empresa canadiense, explora oportunidades para optimizar las operaciones costa afuera mediante energía renovable y almacenamiento. Estos líderes de la industria impulsan la expansión y la innovación del mercado, dando forma al futuro de los sistemas de almacenamiento de energía marinos.

  • ABB (Suiza): ABB ha desplegado más de 500 MW de sistemas modulares de almacenamiento de energía, de los cuales aproximadamente el 35 % se utiliza en proyectos marinos.
  • Wärtsilä (Finlandia): Wärtsilä ha instalado más de 400 MW de soluciones integradas de almacenamiento híbrido, de los cuales alrededor del 30 % se dedica a la generación de energía marina.

Lista de las principales empresas de sistemas de almacenamiento de energía marinos

  • ABB (Switzerland)
  • Wärtsilä (Finland)
  • MAN Energy Solutions (Germany)
  • MTU Friedrichshafen (Germany)
  • General Electric (U.S.)
  • Siemens (Germany)
  • LG Chem (South Korea)
  • Samsung (South Korea)
  • Fluence (U.S.)
  • BYD (China)

DESARROLLO INDUSTRIAL

Octubre de 2022:Un desarrollo industrial en el mercado de sistemas de almacenamiento de energía marinos es el uso cada vez mayor de sistemas de almacenamiento de energía flotantes. Tradicionalmente, las soluciones de almacenamiento de energía en alta mar se implementaban en plataformas fijas o en tierra. Sin embargo, la industria está presenciando un cambio hacia unidades flotantes de almacenamiento de energía que pueden ubicarse estratégicamente cerca de parques eólicos marinos u otras instalaciones de energía renovable. Este enfoque innovador permite una mayor flexibilidad a la hora de ubicar la capacidad de almacenamiento de energía donde más se necesita, optimizando la integración de la red. Los sistemas flotantes de almacenamiento de energía representan un desarrollo prometedor, que aborda las limitaciones espaciales y ofrece una solución versátil para mejorar la eficiencia de los proyectos de energía marina.

COBERTURA DEL INFORME

El mercado de sistemas de almacenamiento de energía marinos está experimentando cambios transformadores impulsados ​​por los avances tecnológicos, el apoyo político y la creciente integración de las energías renovables. Actores clave de la industria, incluidos Siemens Gamesa, Ørsted, Tesla, GE Renewable Energy y Northland Power, están dando forma al panorama a través de la innovación y la expansión del mercado. La aparición de sistemas flotantes de almacenamiento de energía marca un importante desarrollo industrial, ya que proporciona flexibilidad en el despliegue y optimiza la integración de la red. Si bien persisten desafíos como la conectividad de la red, la resiliencia de la industria y su compromiso con la sostenibilidad la posicionan para un crecimiento continuo. A medida que se intensifica la transición global hacia la energía limpia, el mercado de sistemas de almacenamiento de energía marinos sigue siendo un actor fundamental en la configuración del futuro de la infraestructura de energía renovable.

Mercado de sistemas de almacenamiento de energía marinos Alcance y segmentación del informe

Atributos Detalles

Valor del tamaño del mercado en

US$ 0.55 Billion en 2025

Valor del tamaño del mercado por

US$ 16.16 Billion por 2035

Tasa de crecimiento

Tasa CAGR de 40.2% desde 2025 to 2035

Periodo de pronóstico

2025-2035

Año base

2024

Datos históricos disponibles

Alcance regional

Global

Segmentos cubiertos

Por tipo

  • Litio
  • Ácido de plomo
  • Otros

Por aplicación

  • Yates
  • Buques de carga
  • Cruceros
  • Plataforma de perforación
  • Otros

Preguntas frecuentes