Dispositivos y sistemas de conservación de oxígeno Tamaño del mercado, participación, crecimiento y análisis de la industria, por tipo (dispositivos de suministro de oxígeno de yacimientos, dispositivos de pulsación electromecánica, catéteres transtraceales, otros), por aplicación (hospitales y clínicas, unidades de atención a largo plazo, atención domiciliaria, otros) y pronosticación regional de 2034

Última actualización:01 August 2025
ID SKU: 29749882

Perspectivas de tendencia

Report Icon 1

Líderes globales en estrategia e innovación confían en nosotros para el crecimiento.

Report Icon 2

Nuestra investigación es la base para que 1000 empresas mantengan la delantera

Report Icon 3

1000 empresas principales se asocian con nosotros para explorar nuevos canales de ingresos

Descripción general del mercado de dispositivos y sistemas de conservación de oxígeno

El tamaño mundial del mercado de dispositivos y sistemas de conservación de oxígeno se valoró en USD 1.13 mil millones en 2025 y se espera que alcance USD 2.05 mil millones para 2034, creciendo a una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) de aproximadamente 6.87% de 2025 a 2034.

El tamaño del mercado del mercado de dispositivos y sistemas de conservación de oxígeno de los Estados Unidos se proyecta en USD 0.36 mil millones en 2025, el tamaño del mercado de dispositivos y sistemas de conservación de oxígeno de Europa se proyecta en USD 0.29 mil millones en 2025, y el tamaño del mercado de dispositivos y sistemas de conservación de oxígeno de China se proyecta en USD 0.34 mil millones en 2025.

Los dispositivos y sistemas de conservación de oxígeno se utilizan para ayudar a conservar y optimizar el uso de oxígeno para pacientes que requieren oxigenerapia suplementaria. Estos dispositivos funcionan reduciendo la cantidad de oxígeno que se desperdicia durante la inhalación, lo que permite a los pacientes usar menos oxígeno mientras mantienen niveles adecuados de saturación de oxígeno en su sangre. Existen varios tipos de dispositivos y sistemas de conservación de oxígeno disponibles, incluidos los sistemas de suministro de oxígeno de demanda (DOD), los sistemas de suministro de oxígeno de dosis de pulso (POD) y sistemas de flujo continuo. Los sistemas de suministro de oxígeno de demanda (DOD) están diseñados para administrar oxígeno solo cuando el paciente inhala. Esto ayuda a conservar el oxígeno reduciendo la cantidad de oxígeno que se desperdicia durante la exhalación. Los dispositivos DOD generalmente se usan para pacientes que requieren niveles bajos a moderados de oxigenerapia.

El tamaño del mercado de dispositivos y sistemas de conservación de oxígeno está creciendo debido a varios factores. En primer lugar, existe una población envejecida en todo el mundo, con un número creciente de personas que requieren oxigenerapia suplementaria para afecciones como la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), la neumonía y otras enfermedades respiratorias. Como resultado, existe una mayor necesidad de sistemas de suministro de oxígeno eficientes y efectivos que puedan ayudar a mejorar los resultados de los pacientes y reducir la cantidad de oxígeno necesario. En segundo lugar, existe una creciente conciencia de los beneficios del uso de dispositivos y sistemas de conservación de oxígeno entre profesionales de la salud, pacientes y cuidadores. Estos dispositivos pueden ayudar a reducir el riesgo de toxicidad de oxígeno, que puede ocurrir cuando se entrega demasiado oxígeno al cuerpo. Además, los dispositivos y sistemas de conservación de oxígeno pueden ayudar a reducir el costo de la oxigenerapia suplementaria al reducir la cantidad de oxígeno necesario y aumentar la vida útil de los cilindros de oxígeno.

Hallazgos clave del mercado de dispositivos y sistemas de conservación de oxígeno

  • Tamaño y crecimiento del mercado:Valorado en USD 1.13 mil millones en 2025, se espera que alcance USD 2.05 mil millones en 2034, creciendo a una tasa compuesta anual de 6.87%
  • Driver del mercado clave:El aumento de la prevalencia de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) aumentó el uso del dispositivo a nivel mundial en más del 42%, especialmente entre los pacientes de edad avanzada.
  • Mayor restricción del mercado:Alto costo del producto y conciencia limitada en regiones de bajos ingresos restringen la adopción en más del 28% de los usuarios potenciales a nivel mundial.
  • Tendencias emergentes:Los sistemas de oxígeno portátiles inteligentes con control de flujo digital están presenciando el crecimiento de la adopción de más del 46% en los últimos años.
  • Liderazgo regional:América del Norte lidera el mercado global con más del 40% de participación, seguido de Europa con más del 25% de penetración del mercado.
  • Panorama competitivo:Los cinco mejores jugadores representan más del 60% de la participación de mercado, intensificando la innovación y la inversión de I + D en más del 30%.
  • Segmentación de mercado:Los dispositivos de depósito tienen más del 38% de participación; dispositivos de pulsación electromecánica 32%; catéteres transtracales 18%; otros alrededor del 12%.
  • Desarrollo reciente:La inversión de I + D post-pandemia aumentó en más del 50%, acelerando la innovación de productos y los despliegue de dispositivos de próxima generación en todas las regiones.

Impacto Covid-19

La pandemia tuvo una influencia sustancial en el mercado, la creciente demanda de dispositivos portátiles de suministro de oxígeno y la necesidad de tratamiento de oxígeno

La pandemia Covid-19 ha tenido un impacto significativo en el mercado de dispositivos y sistemas de conservación de oxígeno. Dado que Covid-19 es principalmente una enfermedad respiratoria, la demanda de oxigenerapia ha aumentado dramáticamente, particularmente en casos graves en los que los pacientes requieren hospitalización y ventilación mecánica. Esto ha llevado a un aumento en la demanda de dispositivos y sistemas de conservación de oxígeno para garantizar que el suministro limitado de oxígeno se use de la manera más eficiente posible. La pandemia de Covid-19 también ha destacado la importancia de los sistemas portátiles de suministro de oxígeno, ya que muchos pacientes requieren oxigenerapia en sus hogares o en entornos comunitarios en lugar de en un entorno hospitalario. El uso deconcentradores de oxígeno portátilesse ha vuelto cada vez más común, ya que estos dispositivos son livianos, portátiles y pueden usarse durante períodos prolongados sin necesidad de rellenarse.

Además, la pandemia Covid-19 ha llevado a interrupciones en la cadena de suministro global, causando escasez de materias primas y componentes necesarios para fabricar dispositivos y sistemas de conservación de oxígeno. Esto ha llevado a mayores costos de producción y demoras en la entrega, lo que ha impulsado aún más la demanda de sistemas de entrega de oxígeno más eficientes y rentables. La pandemia Covid-19 ha tenido un impacto significativo en el mercado de dispositivos y sistemas de conservación de oxígeno, lo que aumenta la demanda debido a la mayor necesidad de oxigenerapia y destaca la importancia de los sistemas portátiles de suministro de oxígeno. Sin embargo, la pandemia también ha causado interrupciones en la cadena de suministro global, lo que lleva a retrasos en la producción y al aumento de los costos.

Últimas tendencias

La creación de tecnologías cada vez más sofisticadas y fáciles de usar, como los sistemas inteligentes de suministro de oxígeno, es una tendencia en el mercado

Los sistemas de suministro de oxígeno inteligente están diseñados para monitorear y ajustar la cantidad de oxígeno administrado en función de las necesidades individuales de un paciente. Estos dispositivos usan sensores y algoritmos para detectar cambios en los patrones de respiración de un paciente y ajustar el caudal de oxígeno en consecuencia, ayudando a conservar el oxígeno y mejorar los resultados del paciente. Además de los sistemas de administración inteligentes de oxígeno, ha habido una tendencia creciente hacia el desarrollo de concentradores de oxígeno más portátiles y livianos. Estos dispositivos están diseñados para su uso en entornos de atención domiciliaria y permiten a los pacientes mantener su movilidad e independencia mientras reciben oxigenerapia suplementaria.

Los principales actores en el mercado de dispositivos y sistemas de conservación de oxígeno están invirtiendo fuertemente en investigación y desarrollo para llevar estas nuevas tecnologías al mercado. Por ejemplo, Philips Healthcare ha lanzado una nueva gama de sistemas de suministro de oxígeno inteligente que utilizan algoritmos avanzados para ajustar la velocidad de flujo de oxígeno en función de las necesidades individuales de un paciente. Del mismo modo, ResMed ha desarrollado un concentrador de oxígeno portátil que es liviano y fácil de usar, lo que permite a los pacientes mantener su calidad de vida mientras reciben oxigenerapia suplementaria. Otros jugadores líderes en el mercado, como Invacare y Drive Devilbiss Healthcare, también están invirtiendo en el desarrollo de nuevos productos y expandiendo sus carteras de productos para satisfacer la creciente demanda de dispositivos y sistemas de conservación de oxígeno. 

 

 

  • Según el Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) de EE. UU., El mapa Empower se actualiza mensualmente (12 veces por año) para rastrear a los beneficiarios de Medicare que dependen de DME dependiente de la electricidad, lo que permite a los proveedores y administradores de emergencias dirigirse a las tecnologías de conservación de la población exacta en el riesgo. En Inglaterra, la Autoridad de Servicios Comerciales del NHS mantiene 24 meses de datos de utilización de oxigenerapia en el hogar para apoyar las decisiones de adquisición para dispositivos de conservación. Juntos, estos conjuntos de datos gubernamentales están presionando a los hospitales y pagadores para que operacionalen la conservación del oxígeno a escala

 

 

 

 

  • Clínicamente, los dispositivos de suministro de oxígeno operan rutinariamente entre 0.5-15 L/min; Los fabricantes ahora documentan las relaciones de ahorro de oxígeno 3: 1 a 4: 1 para conservar cánulas y válvulas (por ejemplo, impulsar el oxímizador de Devilbiss hasta 4: 1, Precision Medical PD1000 a 3: 1), reduciendo el consumo en 67–75% en el punto de uso. Este enfoque de eficiencia es una respuesta directa a las brechas persistentes de acceso global de oxígeno destacados por la OMS.

 

 

Segmentación del mercado de dispositivos y sistemas de conservación de oxígeno

Por tipo

Dependiendo del mercado de dispositivos y sistemas de conservación de oxígeno dados: dispositivos de suministro de oxígeno de yacimientos, dispositivos de pulsación electromecánica, catéteres transtracales y otros. El tipo de dispositivos de suministro de oxígeno del depósito capturará la máxima participación de mercado a través de 2033.

Por aplicación

El mercado está dividido en hospitales y clínicas, unidades de atención a largo plazo, atención domiciliaria y otras basadas en la aplicación. Los actores globales del mercado de dispositivos y sistemas de conservación de oxígeno en el segmento de portada, como hospitales y clínicas, dominarán la cuota de mercado durante el período de pronóstico.

Factores de conducción

La creciente incidencia de infecciones respiratoriasY otras enfermedades respiratorias es una de las razones por las que alimentar el crecimiento del mercado

Un factor impulsor que impulsa la demanda de dispositivos y sistemas de conservación de oxígeno es la creciente prevalencia de enfermedades respiratorias, como la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), el asma, la neumonía y otras afecciones respiratorias. Estas condiciones pueden causar dificultades para respirar, lo que lleva a un nivel reducido de oxígeno en el torrente sanguíneo, lo que puede tener un impacto significativo en la calidad de vida de una persona y la salud en general. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), las enfermedades respiratorias son la segunda causa principal de muerte a nivel mundial, y se espera que su prevalencia aumente en los próximos años. Esto se debe a una variedad de factores, incluida la contaminación del aire, el tabaquismo, las poblaciones de envejecimiento y los factores de estilo de vida. A medida que la prevalencia de enfermedades respiratorias continúa aumentando, la demanda de oxigenerapia también está aumentando, creando una necesidad de dispositivos y sistemas de conservación de oxígeno más eficientes y rentables. Estos dispositivos pueden ayudar a reducir la cantidad de oxígeno necesario, mejorar los resultados del paciente y reducir el costo de la oxigenerapia suplementaria, lo que la hace más accesible para una gama más amplia de pacientes. En general, la creciente prevalencia de enfermedades respiratorias es un factor impulsor que impulsa el crecimiento del mercado de dispositivos y sistemas de conservación de oxígeno.

  • Según los CDC de EE. UU. (Fuente gubernamental), el 3.8% de los adultos estadounidenses habían diagnosticado la EPOC en 2023, aumentando al 10.5% entre los ≥75 años, una cohorte que requiere desproporcionadamente oxígeno en el hogar y beneficios de los dispositivos de conservación para extender la vida útil del cilindro.

 

 

  • Según un análisis de salud global de Lancet, 364 millones de personas requirieron ~ 1.2 mil millones de m³ de oxígeno médico en 2021. Escalando dispositivos de conservación de oxígeno que rutinariamente ahorran 3–4 × el gas podría recortar en teoría cientos de millones de metros cúbicos de demanda de oxígeno anualmente.

El creciente énfasis en la atención médica domiciliaria y la movilidad del pacienteEs otro factor que alimenta la necesidad de dispositivos y sistemas de conservación de oxígeno

Otro factor impulsor que impulsa el crecimiento del mercado de dispositivos y sistemas de conservación de oxígeno es el enfoque creciente en la atención médica del hogar y la movilidad del paciente. Muchos pacientes con enfermedades respiratorias requieren oxigenerapia suplementaria, que tradicionalmente se proporcionaba en un entorno hospitalario. Sin embargo, con los avances en la tecnología y los cambios en las políticas de atención médica, existe una tendencia creciente a proporcionar oxigenerapia en entornos de atención domiciliaria. Esta tendencia haciaatención médica domiciliariaestá impulsado por varios factores, incluido el deseo de reducir los costos de atención médica, mejorar los resultados del paciente y aumentar la comodidad y satisfacción del paciente. La oxigenoterapia para el hogar permite a los pacientes recibir la atención que necesitan en la comodidad de sus propios hogares, reduciendo la necesidad de hospitalización y mejorando la calidad de vida del paciente. Como resultado, existe una creciente demanda de dispositivos y sistemas de conservación de oxígeno portátiles y livianos que se pueden transportar y usar fácilmente en un entorno de atención domiciliaria. Estos dispositivos permiten a los pacientes mantener su movilidad e independencia mientras reciben la oxigenerapia que necesitan, mejorando su calidad de vida y reduciendo la carga del sistema de salud. Además, la oxigenerapia de atención domiciliaria se está reconociendo cada vez más como una alternativa efectiva a la hospitalización, particularmente en el contexto de la pandemia Covid-19. Al proporcionar oxigenerapia en un entorno de atención domiciliaria, los pacientes pueden evitar la exposición al virus en un entorno hospitalario y recibir la atención que necesitan en un entorno seguro y cómodo.

Factores de restricción

El alto precio de estos dispositivos es un problema que limita el crecimiento del mercado para los sistemas y equipos de conservación de oxígeno

Un factor de restricción que afecta el crecimiento del mercado de dispositivos y sistemas de conservación de oxígeno es el alto costo de estos dispositivos. Los dispositivos y sistemas de conservación de oxígeno a menudo son más caros que los dispositivos tradicionales de oxígeno, debido a la tecnología e ingeniería avanzadas necesarias para conservar y entregar oxígeno de manera más eficiente. El alto costo de estos dispositivos puede hacerlos inaccesibles para muchos pacientes, particularmente aquellos que no tienen una cobertura de seguro adecuada o viven en regiones con recursos de salud limitados. Esto puede limitar el mercado de estos dispositivos y dificultar que los fabricantes alcancen una base de clientes más amplia. Además, el alto costo de los dispositivos y sistemas de conservación de oxígeno también puede afectar a los proveedores de atención médica, que pueden ser reacios a invertir en estos dispositivos debido a las limitaciones presupuestarias. Esto puede limitar la adopción de estos dispositivos en entornos de atención médica, lo que limita aún más el mercado de estos productos. En general, el alto costo de los dispositivos y sistemas de conservación de oxígeno es un factor de restricción significativo que afecta el crecimiento del mercado y la adopción de estos productos, que deben abordarse a través de la innovación y la colaboración para aumentar la accesibilidad y la asequibilidad para los pacientes y los proveedores de atención médica.

  • Según CMS (fuente gubernamental), el equipo de oxígeno tiene una vida útil útil razonable de 5 años (RUL) y está sujeto a un alquiler limitado de 36 meses antes de la transición de los proveedores a las obligaciones de solo mantenimiento, mecánica que puede retrasar la adopción rápida de los sistemas de conservación de la próxima generación dentro del canal DME de EE. UU.

 

 

  • Según la Organización Mundial de la Salud (intergubernamental), solo 1 de cada 5 instalaciones en Mauritania y 1 de cada 10 en Níger, tratando las infecciones respiratorias, tenían oxígeno disponibles: las brechas de comprensión e infraestructura que también limitan la adquisición a corto plazo de los complementos de conservación de la conservación.

 

 

 

Dispositivos y sistemas de oxígeno Market Market Insights regional

Se espera que la región de Asia-Pacífico sea un mercado líder para dispositivos y sistemas de conservación de oxígeno, impulsada por una población grande y creciente y un rápido crecimiento económico

Se espera que la región de Asia-Pacífico sea la región líder para el mercado de dispositivos y sistemas de conservación de oxígeno en términos de tasa de crecimiento. La región es el hogar de una gran población y una población geriátrica en crecimiento, que es particularmente vulnerable a las enfermedades respiratorias y puede requerir oxigenerapia suplementaria.  Además, la región ha estado experimentando un rápido crecimiento económico, lo que lleva a un mayor gasto en salud y desarrollo de infraestructura. Esto ha creado oportunidades para que los fabricantes de titulares de participación de mercado de dispositivos y sistemas de conservación de oxígeno expandan su presencia en el mercado y alcancen una base de clientes más amplia. Además, la pandemia Covid-19 ha resaltado la importancia de la oxigenerapia y la necesidad de dispositivos y sistemas de conservación de oxígeno eficientes y efectivos. Esto ha llevado a una mayor demanda de estos productos en la región de Asia y el Pacífico, ya que los sistemas de atención médica funcionan para garantizar que tengan suministros adecuados de oxígeno para tratar a los pacientes con COVID-19. Además, los gobiernos de la región están invirtiendo cada vez más en infraestructura de salud y políticas para mejorar el acceso y la calidad de la atención médica. Esto incluye esfuerzos para mejorar el acceso a la oxigenerapia y aumentar la adopción de tecnologías avanzadas, como dispositivos y sistemas de conservación de oxígeno.

América del Norte es la segunda región líder para el mercado de dispositivos y sistemas de conservación de oxígeno en términos de participación de mercado. La región tiene una infraestructura de salud bien establecida y una gran población de pacientes que requiere oxigenerapia suplementaria. Además, la región tiene una alta prevalencia de enfermedades respiratorias, incluida la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), que es un impulsor importante del mercado de oxigenerapia. Se espera que la creciente prevalencia de enfermedades respiratorias en América del Norte continúe impulsando la demanda de dispositivos y sistemas de conservación de oxígeno. Además, la región tiene una fuerte presencia de actores principales en el mercado de dispositivos y sistemas de conservación de oxígeno, que están invirtiendo en investigación y desarrollo para mejorar la eficacia del producto y expandir su presencia en el mercado. Estos jugadores también participan activamente en fusiones y adquisiciones para expandir su participación en el mercado y aumentar sus ofertas de productos. Además, la pandemia Covid-19 ha tenido un impacto significativo en el mercado de oxigenerapia en América del Norte, lo que lleva a una mayor demanda de dispositivos y sistemas de oxigenerapia, incluidos los dispositivos de conservación de oxígeno. Esto ha impulsado aún más el crecimiento de la cuota de mercado de dispositivos y sistemas de conservación de oxígeno en la región.

Actores clave de la industria

Los jugadores clave se centran en las asociaciones para obtener una ventaja competitiva

Los actores destacados del mercado están haciendo esfuerzos de colaboración al asociarse con otras compañías para mantenerse a la vanguardia de la competencia. Muchas compañías también están invirtiendo en nuevos lanzamientos de productos para expandir su cartera de productos. Las fusiones y las adquisiciones también se encuentran entre las estrategias clave utilizadas por los jugadores para expandir sus carteras de productos.

  • Drive Devilbiss Healthcare, Inc.: su oxímizador conserva documentos de cánula hasta una relación 4: 1 de ahorro de oxígeno, lo que permite un suministro terapéutico a hasta 15 litros/min flujo continuo cuando sea necesario.

 

  • Medline Industries: opera bajo las regulaciones de dispositivos médicos de la FDA de EE. UU.; Al igual que los compañeros en este segmento, cualquier hardware de oxígeno que se comercialice debe cumplir con la clase II, 21CFR868.5905 y 510 (k) Conformidad: requisitos regulatorios numéricos explícitos que dan forma a las especificaciones de productos y etiquetado

Lista de las principales dispositivos de conservación de oxígeno y compañías de sistemas

  • Inc. (Drive DeVilbiss Healthcare)
  • Medline Industries
  • HERSILL
  • S.L.
  • Precision Medical
  • Responsive Respiratory
  • Invacare Corporation
  • Air Liquide
  • GCE Group
  • Essex Industries
  • Medical Depot

Cobertura de informes

Esta investigación perfila un informe con extensos estudios que toman la descripción de las empresas que existen en el mercado que afectan el período de pronóstico. Con estudios detallados realizados, también ofrece un análisis exhaustivo al inspeccionar los factores como la segmentación, las oportunidades, los desarrollos industriales, las tendencias, el crecimiento, el tamaño, la participación y las restricciones. Este análisis está sujeto a la alteración si los jugadores clave y el análisis probable de la dinámica del mercado cambian.

Mercado de dispositivos y sistemas de conservación de oxígeno Alcance y segmentación del informe

Atributos Detalles

Valor del tamaño del mercado en

US$ 1.13 Billion en 2025

Valor del tamaño del mercado por

US$ 2.05 Billion por 2034

Tasa de crecimiento

Tasa CAGR de 6.87% desde 2025 to 2034

Periodo de pronóstico

2025-2034

Año base

2024

Datos históricos disponibles

Alcance regional

Global

Segmentos cubiertos

Por tipo

  • Dispositivos de suministro de oxígeno del depósito
  • Dispositivos de pulsación electromecánica
  • Catéteres transtracesos
  • Otros
  • Dispositivos y sistemas de conservación de oxígeno

Por aplicación

  • Hospitales y clínicas
  • Unidades de atención a largo plazo
  • Atención domiciliaria
  • Otros

Preguntas frecuentes