- Resumen
- Tabla de contenidos
- Segmentación
- Metodología
- Consigue una cotización
- Envíame una muestra GRATIS
- Consigue una cotización
Servicios de autenticación pasivo Informe de mercado Descripción general
Se anticipó que el tamaño del mercado del mercado de los servicios de autenticación pasiva global valía USD 1.63 mil millones en 2024, proyectados para llegar a USD 13.06 mil millones para 2033 a una TCAG del 26.1% durante el período de pronóstico.
El mercado global de servicios de autenticación pasiva ha estado creciendo constantemente debido a la creciente demanda de soluciones de autenticación fáciles pero fáciles de usar. Los factores que contribuyen a este crecimiento incluyen la creciente adopción de aplicaciones móviles y basadas en la web, preocupaciones sobre violaciones de datos y robo de identidad, y la necesidad de cumplir con las regulaciones de privacidad de datos. A medida que la tecnología madura, se espera que más industrias adopten la AP para mejorar la seguridad y la experiencia del usuario
La autenticación pasiva (PA) es un método de autenticación que tiene como objetivo verificar las identidades de los usuarios sin requerirles que realicen acciones explícitas. A diferencia de los métodos tradicionales que involucran contraseñas o biometría, PA funciona en segundo plano, monitoreando continuamente el comportamiento del usuario y los patrones biométricos para garantizar una experiencia sin problemas y seguros.
El sistema analiza varias características, como los patrones de escritura, el movimiento del mouse y la presión táctil, creando un perfil de usuario único con el tiempo. Si alguna desviación significativa del perfil aprendido sugiere un acceso potencial no autorizado, el sistema puede activar medidas de autenticación adicionales o alertar al usuario o administradores.
La autenticación pasiva se está volviendo cada vez más popular en el sector financiero, ya que ofrece un equilibrio entre la experiencia del usuario y la seguridad. Los bancos e instituciones financieras pueden aprovechar esta tecnología para verificar a los usuarios durante las transacciones en línea o al acceder a sus cuentas, mejorando la experiencia general del usuario mientras mantiene un alto nivel de seguridad.
En la industria de la salud, la autenticación pasiva juega un papel crucial en la obtención de datos de pacientes. Los profesionales de la salud pueden acceder de forma seguraelectrónicaRegistros de salud y otra información confidencial con facilidad, gracias al monitoreo continuo de esta tecnología del comportamiento del usuario y los patrones biométricos.
Para los minoristas en línea, la autenticación pasiva es una herramienta valiosa para optimizar el proceso de pago y garantizar la seguridad de las cuentas de sus clientes. Al operar en segundo plano y analizar el comportamiento del usuario, reduce la fricción durante el proceso de pago, lo que lleva a una mayor satisfacción del cliente.
En el mundo corporativo, las empresas implementan soluciones de autenticación pasiva para salvaguardar sus sistemas y datos del acceso no autorizado. La capacidad de la tecnología para monitorear el comportamiento del usuario dentro de la organización ayuda a detectar cualquier actividades o desviaciones sospechosas de patrones normales, lo que desencadena medidas de autenticación adicionales cuando sea necesario.
Impacto Covid-19
"Mayor demanda de servicios en línea"
Durante la pandemia, los bloqueos y las medidas de distanciamiento social provocaron un aumento significativo en los servicios en línea, como la banca, el comercio electrónico y la atención médica. Esta mayor actividad en línea creó una mayor demanda de métodos de autenticación seguros y fáciles de usar, lo que potencialmente conduce al crecimiento en el mercado de servicios de autenticación pasiva.
Además, la adopción generalizada de configuraciones de trabajo remotos requirió soluciones de gestión de acceso sólidas. La autenticación pasiva, con su capacidad para monitorear el comportamiento del usuario sin problemas, surgió como una opción preferida para que las organizaciones garanticen un acceso remoto seguro a sus sistemas y datos.
La pandemia subrayó la importancia de proporcionar experiencias de usuario perfectas en las interacciones digitales. La autenticación pasiva, con su proceso de verificación de fondo, demostró ser una forma conveniente y sin problemas para que los usuarios accedan a sus cuentas y servicios, lo que lo convierte en una solución atractiva para las empresas que buscan mejorar la experiencia del usuario.
Sin embargo, las incertidumbres económicas provocadas por la pandemia llevaron a algunas empresas e industrias a priorizar las medidas de reducción de costos. En consecuencia, la adopción de nuevas tecnologías, incluidos los servicios de autenticación pasiva, puede haber sido pospuesta o escala durante este período.
Últimas tendencias
"Adopción de biometría conductual"
La adopción de biometría conductual se ha convertido en una tendencia significativa en el mercado de servicios de autenticación pasiva (PA). Este enfoque de autenticación de vanguardia implica analizar y medir patrones de comportamiento únicos exhibidos por los usuarios. La idea fundamental detrás de la biometría conductual es que las personas tienen formas distintas de interactuar con dispositivos y sistemas, y estos patrones pueden aprovecharse para verificar sus identidades.
El comportamiento Biometrics se centra en capturar una amplia gama de rasgos de comportamiento, incluida la velocidad de escritura, la dinámica de la tecla de tecla, los movimientos del mouse, los gestos táctiles y otros patrones relacionados con las interacciones de los usuarios con los dispositivos. Estos patrones de comportamiento se registran y analizan continuamente con el tiempo, formando un perfil de comportamiento distintivo para cada usuario.
Para detectar anomalías y amenazas potenciales, los algoritmos de aprendizaje automático se implementan para monitorear y comparar continuamente las interacciones continuas con los perfiles establecidos. Este enfoque proactivo permite al sistema identificar rápidamente cualquier actividad sospechosa y garantizar un mayor nivel deseguridad.
"Aprendizaje automático e integración de IA"
En las últimas tendencias observadas en el mercado de servicios de autenticación pasiva (PA), aprendizaje automático (ML) yInteligencia artificial (IA)La integración ha surgido como factores fundamentales para mejorar la eficiencia y la efectividad de los sistemas de autenticación pasiva.
Los algoritmos de aprendizaje automático se aprovechan para permitir que los sistemas de autenticación pasiva aprendan y se adapten al comportamiento del usuario a lo largo del tiempo. Inicialmente, estos sistemas recopilan datos sobre varios patrones de comportamiento y biométrico, como la velocidad de escritura, los movimientos del mouse y los gestos táctiles, para crear perfiles de usuario únicos. A medida que los usuarios continúan interactuando con el sistema, los algoritmos ML analizan y actualizan continuamente estos perfiles en función de los nuevos datos, lo que lleva a una mayor precisión al reconocer a los usuarios legítimos y detectar anomalías.
Además, Machine Learning permite sistemas de autenticación pasiva para crear perfiles de usuario adaptativos que evolucionan en conjunto con el comportamiento de los usuarios. Esta adaptabilidad reduce significativamente los falsos positivos y garantiza el reconocimiento preciso de los usuarios legítimos, incluso cuando su comportamiento sufre cambios con el tiempo.
Al emplear el aprendizaje automático para analizar patrones y desviaciones de los perfiles de usuarios establecidos, los sistemas de autenticación pasiva pueden identificar anomalías y un comportamiento potencialmente sospechoso en tiempo real. Este enfoque proactivo demuestra instrumental para detectar rápidamente intentos de acceso no autorizados o actividades fraudulentas.
"Integración de autenticación multifactor (MFA)"
La autenticación pasiva se combina con frecuencia con otros métodos de autenticación, como contraseñas y biometría para crear un enfoque de autenticación multifactor. Al emplear este método híbrido, se agrega una capa adicional de seguridad, mejorando significativamente el proceso de autenticación general.
"Integración con dispositivos de Internet de las cosas (IoT)"
La integración de la autenticación pasiva en los dispositivos IoT tiene como objetivo mejorar la seguridad y mejorar las experiencias de los usuarios. Los sistemas domésticos inteligentes, los wearables, los automóviles conectados y otros dispositivos IoT pueden utilizar la autenticación pasiva para ofrecer a los usuarios acceso e interacciones seguros.
Segmentación del mercado de servicios de autenticación pasiva
Por tipo
Basado en el tipo de mercado de servicios de autenticación pasiva se clasifica como local, basado en la nube.
Por aplicación
Basado en la aplicación, el mercado de servicios de autenticación pasiva se clasifica como gobierno,TelecomundaY TI, bienes minoristas y de consumo, atención médica, medios y entretenimiento, y otros.
Factores de conducción
"Experiencia de usuario mejorada"
La experiencia mejorada del usuario juega un papel fundamental en la impulso de la adopción y el crecimiento de los servicios de autenticación pasiva (PA) en el mercado. Las empresas y las organizaciones priorizan un proceso de autenticación perfecto y fácil de usar, lo que hace que la autenticación pasiva sea una elección convincente. Al operar en segundo plano y monitorear continuamente el comportamiento del usuario y los patrones biométricos, la autenticación pasiva proporciona una experiencia de inicio de sesión sin fricción.
Los usuarios no están obligados a tomar acciones explícitas o proporcionar información adicional durante el proceso de autenticación, eliminando la necesidad de una entrada manual de nombres de usuario, contraseñas o exploraciones biométricas. Este enfoque simplificado ahorra tiempo y esfuerzo, mejorando la satisfacción del usuario.
Por el contrario, los métodos de autenticación tradicionales a menudo implican múltiples pasos y acciones adicionales como recordar contraseñas o usar tokens de seguridad. Estos procesos crean fricción del usuario y pueden conducir a la frustración. La autenticación pasiva aborda este problema eliminando la necesidad de pasos adicionales, lo que resulta en una experiencia de usuario más suave y aumenta la satisfacción general del usuario.
A medida que las empresas y las organizaciones buscan proporcionar un enfoque más centrado en el usuario, la experiencia de autenticación sin problemas y sin problemas ofrecida por la autenticación pasiva se convierte en un factor crítico para impulsar su adopción y crecimiento en el mercado.
"Seguridad mejorada"
La seguridad mejorada es una fuerza impulsora importante detrás de la creciente adopción y crecimiento de los servicios de autenticación pasiva (PA) en el mercado. Las empresas y organizaciones están adoptando soluciones de autenticación pasiva para reforzar sus medidas de seguridad y salvaguardar los datos confidenciales. Al monitorear continuamente el comportamiento del usuario y los patrones biométricos en los sistemas de autenticación pasivos en tiempo real detectan rápidamente anomalías o actividades sospechosas, lo que permite medidas proactivas para evitar el acceso no autorizado y los intentos fraudulentos.
La singularidad de los perfiles de usuario creados por la autenticación pasiva, basada en datos conductuales y biométricos, hace que sea un desafío para los actores maliciosos hacerse pasar por usuarios legítimos. Este proceso de verificación adaptativo garantiza que solo las personas autorizadas obtengan acceso a sistemas y servicios, mejorando aún más la seguridad.
Además, la integración de la autenticación pasiva con otros métodos de autenticación, como contraseñas o biometría, crea un enfoque de autenticación multifactor. Esta estrategia de seguridad en capas agrega una barrera adicional contra los posibles atacantes, reduciendo significativamente la probabilidad de un acceso exitoso no autorizado.
Además, la resistencia de la autenticación pasiva a los ataques basados en credenciales, como el agrietamiento de la contraseña o el phishing, proviene de su dependencia de analizar el comportamiento del usuario y los patrones biométricos en lugar de las credenciales tradicionales. Esta sólida capa de seguridad resulta difícil de comprometer, lo que se suma a la postura de seguridad general del sistema.
Factores de restricción
"Complejidad de implementación"
La complejidad de la implementación se refiere al nivel de dificultad y complejidad involucrados en la incorporación de servicios de autenticación pasiva (PA) en los sistemas y aplicaciones existentes de una organización. Si bien la autenticación pasiva ofrece numerosas ventajas en términos de seguridad y experiencia del usuario, implementarla con éxito puede ser desafiante y lento.
La integración de la autenticación pasiva con la infraestructura actual de una organización, que incluye bases de datos, aplicaciones y sistemas de gestión de usuarios, puede requerir una experiencia técnica considerable. Los problemas de compatibilidad y los posibles conflictos con los métodos de autenticación existentes deben abordarse cuidadosamente durante el proceso de integración.
La autenticación pasiva se basa en la recopilación y el análisis de grandes cantidades de datos conductuales y biométricos del usuario, que abarca la velocidad de escritura, los movimientos del mouse, los gestos táctiles y más. Establecer la infraestructura para recopilar y almacenar de forma segura estos datos puede ser intrincado, especialmente en organizaciones con una gran base de usuarios. Este aspecto de gestión de datos requiere una atención meticulosa para garantizar la privacidad y la seguridad de la información del usuario.
Servicios de autenticación pasivos Mercado de información regional
América del Norte, particularmente Estados Unidos, ha sido un líder en abrazar las soluciones de ciberseguridad de vanguardia. El énfasis de la región en la protección de los datos, que se adhiere a regulaciones como GDPR y CCPA, y la presencia de empresas de tecnología prominentes ha sido fundamental para impulsar la adopción de la autenticación pasiva. Las instituciones financieras, los proveedores de atención médica y las empresas en América del Norte han estado entre los primeros en adoptar la autenticación pasiva, reconociendo su potencial para elevar las medidas de seguridad y mejorar la experiencia del usuario.
Actores clave de la industria
"Numerosos actores clave de la industria, que van desde empresas bien establecidas hasta nuevas empresas emergentes"
En el mercado de servicios de autenticación pasiva (PA), numerosos actores clave de la industria, que van desde empresas bien establecidas hasta nuevas empresas emergentes, han tomado la iniciativa en el desarrollo y la proporcionando soluciones innovadoras de autenticación pasiva. Estos jugadores están respondiendo a la creciente demanda de métodos de autenticación seguros y fáciles de usar al introducir tecnologías y servicios de vanguardia en el mercado.
Lista de las principales compañías de servicios de autenticación pasiva
USDADIASJDOASDANSDJASNDAJSD_5904Cobertura de informes
La demanda futura del mercado de servicios de autenticación pasiva está cubierta en este estudio. El informe de investigación incluye la mayor demanda de servicios en línea debido al impacto Covid-19. El informe cubre las últimas tendencias, este enfoque de autenticación de vanguardia implica analizar y medir patrones de comportamiento únicos exhibidos por los usuarios. El documento incluye una segmentación del mercado de servicios de autenticación pasiva. El documento de investigación incluye los factores impulsores que juegan un papel crucial en la impulso de la adopción y el crecimiento de los servicios de autenticación pasiva (PA) en el mercado. El informe también cubre información sobre ideas regionales donde la región que ha surgido el mercado líder de servicios de autenticación.
COBERTURA DEL INFORME | DETALLES |
---|---|
Tamaño del mercado Valor en |
EL DÓLAR AMERICANO$ 1.63 Billion en 2024 |
Valor del tamaño del mercado por |
EL DÓLAR AMERICANO$ 13.06 Billion por 2033 |
Tasa de crecimiento |
CAGR de 26.1% de 2024 to 2033 |
Período de pronóstico |
2025-2033 |
Año base |
2024 |
Datos históricos disponibles |
Sí |
Segmentos cubiertos |
Tipo y aplicación |
Alcance Regional |
Global |
Preguntas frecuentes
-
Qué CAGR se espera que el mercado de servicios de autenticación pasivo exhiba 2033?
El mercado de servicios de autenticación pasiva experimentó una TCAC de 26.1% durante el período de pronóstico 2033.
-
Cuáles son los factores impulsores del mercado de servicios de autenticación pasiva?
La experiencia de usuario mejorada y la seguridad mejorada son los factores impulsores del mercado de servicios de autenticación pasiva.
-
Cuál es el factor de restricción del mercado de servicios de autenticación pasiva?
La complejidad de la implementación es el factor de restricción del mercado de servicios de autenticación pasiva.
-
Cuáles son los jugadores clave que funcionan en el mercado de servicios de autenticación pasiva?
Consciente, Comportiosec, BioCatch y Cisco son los jugadores clave que funcionan en el mercado de servicios de autenticación pasiva.