¿Qué incluye esta muestra?
- * Segmentación del mercado
- * Hallazgos clave
- * Alcance de la investigación
- * Tabla de contenido
- * Estructura del informe
- * Metodología del informe
Descargar GRATIS Informe de muestra
Tamaño, participación, crecimiento y análisis de la industria del mercado de redes sociales farmacéuticas y sanitarias, por tipo (servicios médicos y marketing de medicamentos), por aplicación (farmacia y asistencia sanitaria) y pronóstico regional hasta 2033
Perspectivas de tendencia
Líderes globales en estrategia e innovación confían en nosotros para el crecimiento.
Nuestra investigación es la base para que 1000 empresas mantengan la delantera
1000 empresas principales se asocian con nosotros para explorar nuevos canales de ingresos
DESCRIPCIÓN GENERAL DEL MERCADO DE REDES SOCIALES DE FARMA Y SALUD
El tamaño del mercado mundial de redes sociales farmacéuticas y sanitarias será de 18.040 millones de dólares en 2025 y se prevé que alcance los 21.290 millones de dólares en 2026, creciendo aún más hasta los 94.500 millones de dólares en 2035 con una tasa compuesta anual estimada del 18% entre 2026 y 2035.
Es evidente que los riesgos farmacéuticos y sanitarios al utilizarplataformas de redes socialespara llegar a los pacientes, los profesionales sanitarios y el público en general. Estos canales facilitan la interacción uno a uno a través de la cual las marcas difunden información, crean conciencia y transmiten información sobre nuevas curas, entre otras cosas. Las redes sociales también desempeñan su papel en la creación de marca y en el establecimiento de credibilidad mediante la humanización de la marca con la ayuda de Twitter, Instagram y Linked In.
Sin embargo, una de las principales preocupaciones de las organizaciones farmacéuticas y sanitarias en las plataformas de redes sociales escumplimiento normativo. Teniendo esto en cuenta, debe entenderse que la industria de la salud está llena de requisitos legales y las acciones no deben violar pautas como los Requisitos de la FDA para la publicidad y promoción de medicamentos y productos farmacéuticos recetados. Por lo tanto, las empresas farmacéuticas han comenzado a emplear herramientas de inteligencia artificial y técnicas de escucha para extraer información pertinente de la web e identificar declaraciones erróneas relacionadas para mantener los estándares legales de operación. Aunque las redes sociales ofrecen grandes oportunidades para llegar a la audiencia, la gestión de contenidos y los posibles riesgos siguen siendo relevantes para dichas empresas.
HALLAZGOS CLAVE
- Tamaño y crecimiento del mercado:El tamaño del mercado mundial de redes sociales farmacéuticas y sanitarias se valoró en 18.040 millones de dólares en 2025, y se espera que alcance los 94.500 millones de dólares en 2035, con una tasa compuesta anual del 18% de 2025 a 2035.
- Impulsor clave del mercado:Más del 70 % de los profesionales de la salud utilizan las redes sociales para la educación médica, la creación de redes y la participación de los pacientes.
- Importante restricción del mercado:Alrededor del 60% de las organizaciones de atención médica informan que la privacidad de los datos y las preocupaciones regulatorias limitan la adopción de las redes sociales.
- Tendencias emergentes:Más del 65 % de los pacientes confían en la información de salud compartida a través de personas influyentes médicas verificadas y comunidades de apoyo en línea.
- Liderazgo Regional:América del Norte representa más del 45% de la actividad general de las redes sociales relacionada con la atención médica.
- Panorama competitivo:Más del 30% de los presupuestos de marketing digital de las principales empresas farmacéuticas se asignan a campañas en las redes sociales.
- Segmentación del mercado:Los proveedores de servicios médicos generan más del 50% de la participación y las interacciones de los pacientes a través de plataformas sociales.
- Desarrollo reciente:Más del 40% de las empresas farmacéuticas han implementado herramientas de escucha social impulsadas por inteligencia artificial para monitorear el sentimiento de los pacientes.
IMPACTO DEL COVID-19
La industria de las redes sociales farmacéutica y sanitaria tuvo un efecto positivo debido a la dependencia de la información sobre vacunación durante la pandemia de COVID-19
La pandemia mundial de COVID-19 no ha tenido precedentes y ha sido asombrosa, y el mercado ha experimentado una demanda mayor a la prevista en todas las regiones en comparación con los niveles previos a la pandemia. El repentino crecimiento del mercado reflejado por el aumento de la CAGR es atribuible al crecimiento del mercado y al regreso de la demanda a niveles prepandémicos.
La pandemia afectó a las redes sociales farmacéuticas y sanitarias en términos de cambios en la forma en que las empresas se comunicaban con sus audiencias. Cuando la gente buscaba información sanitaria, especialmente durante el período de la crisis sanitaria, las redes sociales eran medios útiles para ofrecer información sobre salud, vacunación, directrices y otras actualizaciones importantes. Además, las redes sociales como canal para comunicar y promover, al mismo tiempo que cuentan historias de éxito de los trabajadores de atención médica de primera línea, la rehabilitación de los pacientes y las medidas para controlar el estrés.
Pero el brote sin precedentes de noticias falsas y consejos de salud a medias durante el año pasado ejerció inmensas presiones sobre las industrias farmacéutica y sanitaria que utilizan las plataformas de redes sociales. Cuando los clientes comenzaron a confiar en estas plataformas para obtener información, compartir falsedades sobre el tratamiento y las vacunas contra el COVID-19 generó una mayor atención. Los problemas de regulación de la publicidad de productos farmacéuticos y de cooperación con las empresas de redes sociales involucraron principalmente a las empresas farmacéuticas y a las organizaciones sanitarias para luchar contra la difusión de noticias falsas y promover hechos verídicos sobre enfermedades y tratamientos.
ÚLTIMAS TENDENCIAS
Uso de contenido de vídeo de formato corto para impulsar el crecimiento del mercado
Ha habido novedades notables en el mercado que tienen el potencial de impulsar la Cuota de mercado de redes sociales farmacéuticas y sanitarias. Ahora se está volviendo más popular en comparación con TikTok debido a su eficacia para ofrecer contenido rápido, informativo y, a veces, divertido y atractivo. Este formato permite a quienes trabajan en el sector de atención médica presentar historias de éxito de pacientes, fragmentos educativos o incluso transmitir operaciones o sesiones de preguntas y respuestas. Esto favorece el movimiento del realismo y la identificabilidad, cualidades que son fundamentales para ganarse la confianza del mercado objetivo.
- Más del 80% de los usuarios de Internet de entre 18 y 49 años buscan activamente información relacionada con la salud a través de plataformas de redes sociales, lo que muestra un fuerte cambio de comportamiento hacia la participación digital.
- Alrededor del 71% de los profesionales de la salud utilizan las redes sociales con fines profesionales y aproximadamente el 45% confía en ellas para mejorar sus habilidades y mantener debates clínicos.
SEGMENTACIÓN DEL MERCADO DE REDES SOCIALES DE FARMA Y SALUD
Por tipo
Según el tipo, el mercado global se puede clasificar en servicios médicos y marketing de medicamentos.
- Servicio médico: Los servicios médicos pueden definirse en términos generales como cualquier producto de atención médica que puedan vender los graduados en campos que incluyen, entre otros, medicina, enfermería y otros campos de especialización relacionados. Dichos servicios incluyen: controles de bienestar, pruebas/procedimientos de diagnóstico.
- Comercialización de medicamentos: la comercialización de medicamentos es el proceso de comunicación de medicamentos recetados mediante el uso de herramientas de comunicación de marketing a los prescriptores o consumidores reales y potenciales. Se clasifican en publicidad, educación, digital y promoción dirigida a prescriptores o clientes de atención médica.
Por aplicación
Según la aplicación, el mercado global se puede clasificar en Farmacia y Atención Sanitaria.
- Farmacia: Una droguería es una oficina que se encarga de vender soluciones, así como medicamentos sin receta y otros artículos para la salud. Los profesionales farmacéuticos brindan asesoramiento especializado sobre el uso de medicamentos, como cooperaciones de medicamentos, la medición correcta y el método de propósito correcto, mientras se mantienen al día con el bienestar del paciente.
- Atención médica: La preservación médica y la mejora de la salud humana y animal es la definición de atención médica. Incorpora un conjunto de administraciones transmitidas por proveedores de servicios médicos: contrarrestación, búsqueda, terapia y restauración por parte de médicos, asistentes médicos y otros especialistas relacionados.
DINÁMICA DEL MERCADO
La dinámica del mercado incluye factores impulsores y restrictivos, oportunidades y desafíos que indican las condiciones del mercado.
Factores impulsores
Mayor participación del paciente para impulsar el mercado
Hay varios elementos que inspiran el crecimiento del mercado de redes sociales farmacéuticas y sanitarias. Nuevas estrategias, como la secuenciación completa del genoma y del exoma, han hecho que las pruebas genéticas sean más precisas, más rápidas y rentables, mejorando así la aplicación de las pruebas genéticas en la neurología. La dependencia de soluciones médicas absolutamente orgánicas para las características genéticas anatómicas discrepantes es una fotocopia de los exámenes neurogenéticos para prescribir remedios específicos para los trastornos neurológicos.
- Las redes sociales han sido adoptadas por instituciones de atención médica, investigadores y profesionales en 10 áreas de aplicación principales, incluida la educación del paciente, la concientización sobre enfermedades y la colaboración en investigación médica.
- Aproximadamente el 67% de los hospitales y clínicas informan una mayor eficiencia en la comunicación con los pacientes a través de la integración de las redes sociales en la extensión de sus servicios.
Los influencers de la atención sanitaria abogan por ampliar el mercado
Las tasas más altas de enfermedades como el Alzheimer, el Parkinson y los trastornos del desarrollo neurológico exigen un diagnóstico temprano y pruebas genéticas. Sin embargo, su uso continúa beneficiándose del creciente conocimiento entre los pacientes y las agencias de atención médica sobre los beneficios del examen genético temprano para los trastornos neurológicos hereditarios. La IA reduce el tiempo y el esfuerzo necesarios para interpretar información genómica clínica compleja con una mayor precisión de las pruebas neurogenéticas y las iniciativas científicas de la empresa.
Factor de restricción
La desinformación y las noticias falsas podrían impedir el crecimiento del mercado
Una de las muchas dificultades a las que se enfrentará una organización es la de gestionar las noticias falsas que circulan en el ámbito sanitario. Es lamentable, pero la información engañosa sobre tratamientos o medicamentos puede difundirse rápidamente por todo el mundo, erosionando la confianza de la gente en los expertos en salud. Esto se convierte en un desafío porque las organizaciones de atención médica y las compañías farmacéuticas necesitan luchar contra las noticias falsas, sin embargo, las redes sociales son demasiado rápidas y grandes. Las historias de pacientes o la información de salud en sitios como Twitter, Facebook u otras plataformas de redes sociales requieren la consideración de leyes de privacidad como HIPAA en los EE. UU. o el GDPR en la región europea.
- Alrededor del 23% de las empresas farmacéuticas y sanitarias aún carecen de medidas sólidas de privacidad y seguridad para el uso de las redes sociales, lo que plantea riesgos de cumplimiento.
- Casi el 30% de las organizaciones de atención médica enfrentan dificultades para medir la efectividad de las campañas en las redes sociales debido a análisis y segmentación de datos limitados.
Integración de IA para crear oportunidades para el producto en el mercado
Oportunidad
Esto especialmente porque a medida que avanzan los avances en la tecnología de inteligencia artificial, las empresas pueden utilizar análisis de datos para proporcionar información relevante y personalizada a segmentos específicos de pacientes. Esta característica de brindar educación sanitaria personalizada, agendas de tratamiento y sensibilización mejora las interacciones y los resultados de los pacientes. También es importante para abordar las necesidades de los pacientes, ya que las empresas farmacéuticas pueden utilizar la técnica para manejar aspectos que afectan a diferentes poblaciones. Además de recopilar datos analíticos, las herramientas de las redes sociales pueden utilizar el aprendizaje automático para revelar tendencias que pueden mejorar la relación con las personas que necesitan dicho apoyo: pacientes, cuidadores y proveedores de atención médica.
- La penetración global de usuarios de redes sociales ha llegado a alrededor del 63% de la población mundial, lo que ofrece un gran potencial para la concientización sobre la atención médica y el marketing de salud digital.
- Aproximadamente el 94% de los pacientes consideran las reseñas en línea y los comentarios de las redes sociales antes de seleccionar proveedores de atención médica, lo que crea nuevas oportunidades para la gestión de la reputación y la participación del paciente.
Superar las preocupaciones sobre la desinformación y la privacidad podría ser un desafío potencial para los consumidores
Desafío
El ritmo al que se difunde información falsa sobre la salud en redes sociales como Twitter y Facebook sigue siendo un peligro claro y presente para el bienestar general de la población. La participación de las redes sociales requiere que las compañías farmacéuticas y los proveedores de atención médica se mantengan alerta ante el riesgo de tergiversación e información potencialmente dañina en las plataformas de redes sociales inspeccionando las reglas y regulaciones. Sin embargo, la protección de la información de los pacientes cuando se interactúa con ellos a través de las redes sociales sigue siendo otro factor importante. A medida que se presta más atención a las regulaciones de protección de datos como GDPR e HIPAA, los sistemas de salud enfrentan el desafío de interactuar con sus pacientes y al mismo tiempo cumplir con la ley.
- Sólo el 31% de las instituciones de atención médica tienen políticas formales de redes sociales o pautas estándar para la comunicación y la participación en línea.
- Alrededor del 42% de las personas que utilizan las redes sociales para obtener información de salud se basan en reseñas generadas por usuarios y fuentes no verificadas, lo que genera preocupación sobre la desinformación y la seguridad del paciente.
PERSPECTIVAS REGIONALES DEL MERCADO DE REDES SOCIALES DE FARMA Y SALUD
-
Solicitar una muestra gratuita para saber más sobre este informe
-
América del norte
América del Norte es la región de más rápido crecimiento en este mercado. El mercado de redes sociales farmacéuticas y sanitarias de Estados Unidos ha crecido exponencialmente por múltiples razones. El mercado está creciendo rápidamente, pero aún es joven y está fuertemente orientado hacia los influencers y la publicidad dirigida. Las empresas en Estados Unidos están recurriendo al marketing de precisión para dirigirse a diferentes audiencias demográficas que brinden una mayor interacción con pacientes y profesionales de la salud. La telemedicina se ha extendido desde las redes sociales para aumentar la accesibilidad de los pacientes y también se aplica una regulación segura para gestionar los riesgos.
-
Europa
En Europa, especialmente en países como Alemania, las redes sociales son el componente que se está incorporando a la eSalud como la telemedicina para la participación del paciente. Constantemente se demanda contenido creíble e informativo y las empresas farmacéuticas están aprovechando las redes sociales para mejorar la credibilidad ante la audiencia. Tanto la consideración de la privacidad como el cumplimiento de las regulaciones siguen siendo otras fuerzas clave en el desarrollo del mercado.
-
Asia
Actualmente, existe un mayor uso de las redes sociales para compartir información sanitaria, especialmente en el mercado de Asia Pacífico; Japón debido al creciente envejecimiento de la población. Se trata de interactuar con la población de personas mayores, lo que conlleva beneficios para las empresas farmacéuticas y relacionadas con la atención sanitaria. Mientras que Japón se concentra principalmente en cuestiones de privacidad y transparencia, otros países de la región de Asia y el Pacífico también están comenzando a debatir sobre la utilidad de la herramienta de redes sociales en el área de la atención médica.
JUGADORES CLAVE DE LA INDUSTRIA
Actores clave de la industria que dan forma al mercado a través de la innovación y la expansión del mercado
Los actores clave de la industria están dando forma al mercado de redes sociales farmacéuticas y de atención médica a través de la innovación estratégica y la expansión del mercado. Estas empresas están introduciendo técnicas y procesos avanzados para mejorar la calidad y el rendimiento de sus ofertas. También están ampliando sus líneas de productos para incluir variaciones especializadas, atendiendo a las diversas preferencias de los clientes. Además, están aprovechando las plataformas digitales para aumentar el alcance del mercado y mejorar la eficiencia de la distribución. Al invertir en investigación y desarrollo, optimizar las operaciones de la cadena de suministro y explorar nuevos mercados regionales, estos actores están impulsando el crecimiento y marcando tendencias dentro de las redes sociales farmacéuticas y de atención médica.
- Software médico y de atención médica: proporciona soluciones avanzadas de comunicación digital que respaldan a más del 60 % de las organizaciones de atención médica en la gestión de interacciones en redes sociales y herramientas de participación del paciente.
- DoctorsHangout: presta servicios a una red profesional de más de 500 000 profesionales médicos en todo el mundo, lo que mejora la colaboración entre pares y el intercambio de conocimientos sobre salud digital.
Lista de las principales empresas de redes sociales farmacéuticas y sanitarias
- Sermo [U.S.]
- Doximity [U.S.]
- Nurse Zone [U.S.]
- Ozmosis [U.S.]
- Student Doctors Network [U.S.]
DESARROLLOS CLAVE DE LA INDUSTRIA
2021: Quantia Networks, Inc realizó importantes esfuerzos en el mercado de redes sociales farmacéuticas y de atención médica. Recientemente desarrollaron QuantiaMD. Su producto está diseñado para aumentar la cooperación entre diferentes profesionales, especialmente en el sector de la salud, médicos en particular. La plataforma tiene como objetivo reunir a los profesionales médicos en nuevos desarrollos en tratamiento y tecnología, nuevas ideas o mejores prácticas que se pueden compartir con otros profesionales de la salud. Además, QuantiaMD se conecta con organizaciones de atención médica, garantizando que los consultorios médicos alcancen sus objetivos financieros y sean productivos, al mismo tiempo que crean un sentido de pertenencia entre los profesionales médicos.
COBERTURA DEL INFORME
En este trabajo se presenta el análisis FODA a alto nivel y se consideran recomendaciones útiles sobre una mayor evolución del mercado. Este documento aprovecha la oportunidad para revisar y discutir los segmentos de mercado y las posibles aplicaciones que tienen el potencial de influir en el crecimiento del mercado en los años futuros. El trabajo utiliza tanto los datos sobre el estado moderno del mercado como la información sobre su evolución para identificar las posibles tendencias de desarrollo.
Se espera que el equipo de campamento liviano con mejor portabilidad obtenga altas tasas de crecimiento debido a mejores tendencias de adopción por parte de los consumidores, mayores áreas de aplicación y desarrollos de productos más innovadores. Sin embargo, puede haber algunos problemas como, por ejemplo, la escasez de materias primas o sus precios más altos. Sin embargo, la creciente popularidad de las ofertas especializadas y las tendencias hacia la mejora de la calidad fomentan el crecimiento del mercado. Todos ellos están avanzando a través de tecnología y estrategias innovadoras tanto en desarrollos como en cadena de suministro y mercado. Debido a los cambios en el entorno del mercado y la creciente demanda de variedad, el equipo de camping ligero tiene un desarrollo prometedor ya que constantemente desarrolla y amplía su aplicación.
| Atributos | Detalles |
|---|---|
|
Valor del tamaño del mercado en |
US$ 18.04 Billion en 2025 |
|
Valor del tamaño del mercado por |
US$ 94.5 Billion por 2035 |
|
Tasa de crecimiento |
Tasa CAGR de 18% desde 2025 to 2035 |
|
Periodo de pronóstico |
2025-2035 |
|
Año base |
2024 |
|
Datos históricos disponibles |
Sí |
|
Alcance regional |
Global |
|
Segmentos cubiertos |
|
|
Por tipo
|
|
|
Por aplicación
|
Preguntas frecuentes
Se espera que el mercado de redes sociales farmacéuticas y sanitarias alcance los 94.500 millones de dólares en 2035.
Se espera que el mercado de redes sociales farmacéuticas y sanitarias muestre una tasa compuesta anual del 18,0% para 2035.
La mayor participación del paciente y los defensores de los influyentes en la atención médica son algunos de los factores impulsores del mercado.
La segmentación clave del mercado, que incluye, según el tipo, el mercado de redes sociales farmacéuticas y sanitarias es el marketing de servicios médicos y medicamentos. Según la aplicación, el mercado de redes sociales farmacéuticas y sanitarias se clasifica como Farmacia y asistencia sanitaria.
Muchas regiones de Asia-Pacífico y América Latina están experimentando el crecimiento más rápido debido a la creciente adopción de Internet/redes sociales, el aumento de la conciencia sobre la atención médica y la mejora de la infraestructura digital. Por ejemplo, el envejecimiento de la población y una mayor penetración de la telefonía móvil en países como Japón y China están impulsando una rápida expansión.
Los desafíos regulatorios clave incluyen el cumplimiento de las leyes de privacidad de datos (por ejemplo, GDPR, HIPAA), la gestión de la información errónea en las plataformas sociales y la garantía de que el contenido médico cumpla con las pautas de publicidad farmacéutica. Las infracciones pueden provocar daños a la reputación y sanciones legales.