¿Qué incluye esta muestra?
- * Segmentación del mercado
- * Hallazgos clave
- * Alcance de la investigación
- * Tabla de contenido
- * Estructura del informe
- * Metodología del informe
Descargar GRATIS Informe de muestra
Tamaño del mercado, participación, participación y análisis de la industria farmacogenómica (PGX), por tipo (reacción en cadena de la polimerasa (PCR), microarray, secuenciación y otros), por aplicación (enfermedades cardiovasculares (CVD), sistema nervioso central (CNS), cáncer/oncología, enfermedades y otras enfermedades regionales).
Perspectivas de tendencia
Líderes globales en estrategia e innovación confían en nosotros para el crecimiento.
Nuestra investigación es la base para que 1000 empresas mantengan la delantera
1000 empresas principales se asocian con nosotros para explorar nuevos canales de ingresos
Descripción general del mercado de farmacogenómica (PGX)
El mercado global de farmacogenómica (PGX) se situó en USD 11.19 mil millones en 2025 y se elevará a USD 12.24 mil millones en 2026, manteniendo un fuerte trayectorio de crecimiento para alcanzar los USD 27.2 mil millones en 2035, a una CAGR de 9.3%.
La farmacogenómica (PGX) es un campo que examina cómo la composición genética de un individuo afecta su respuesta a los medicamentos. Al analizar las variaciones genéticas, PGX busca personalizar los tratamientos farmacológicos, mejorar la efectividad y minimizar los efectos adversos. Las pruebas genéticas identifican variantes específicas vinculadas a las respuestas de los medicamentos, lo que permite a los profesionales de la salud adaptar las recetas y dosis. Este enfoque mejora los resultados del paciente, ayuda en el desarrollo de fármacos y ofrece información sobre estrategias de tratamiento óptimas para diversas afecciones.
En la práctica, PGX considera la diversidad genética para determinar las reacciones de fármacos individuales. Esta información guía las decisiones clínicas, como la elección de medicamentos y los ajustes de dosificación, lo que lleva a tratamientos más precisos y seguros. A pesar de su potencial, la integración de PGX en la atención médica presenta desafíos en la interpretación de resultados, la estandarización e implementación, que la comunidad médica continúa abordando para desbloquear todos los beneficios de la medicina personalizada.
Hallazgos clave
- Tamaño y crecimiento del mercado: Valorado en USD 11.19 mil millones en 2025, proyectado para tocar USD 27.2 mil millones para 2035 a una tasa compuesta anual del 9.3%.
- Motor clave del mercado: El 45% de los proveedores de atención médica citan avances en pruebas genéticas y medicina personalizada como factores de crecimiento primarios.
- Mayor restricción del mercado: Altos costos de prueba y la falta de políticas de reembolso afectan el 28% de los mercados potenciales, lo que limita la adopción más amplia.
- Tendencias emergentes: El 37% de los laboratorios están integrando la IA en farmacogenómica para un análisis de datos más rápido y preciso y la toma de decisiones.
- Liderazgo regional: Norteamérica posee el 37%, Europa 29%y Asia-Pacífico 21%de la cuota de mercado global de farmacogenómica.
- Panorama competitivo: Los cinco mejores jugadores controlan el 52% del mercado, lo que indica una fuerte consolidación entre los principales proveedores de farmacogenómica.
- Segmentación de mercado: La reacción en cadena de la polimerasa (PCR) conduce con 38%, seguido de microarrays 22%, secuenciación del 19%y otras tecnologías 21%.
- Desarrollo reciente: Las mejoras en la tecnología de PCR impulsaron un crecimiento del 26% en la precisión de las pruebas y la eficiencia en aplicaciones farmacogenómicas.
Impacto Covid-19
Medicina personalizada para aumentar la demanda significativamente
La pandemia Covid-19 no ha sido sin precedentes y asombrosas, con farmacogenómica (PGX) que experimenta una demanda más alta de lo que se anticipó en todas las regiones en comparación con los niveles prepandémicos. El aumento repentino en la CAGR es atribuible al crecimiento y la demanda del mercado que regresa a los niveles pre-pandémicos.
Covid-19 tuvo un impacto que cambió la vida a nivel mundial. El mercado farmacogenómica (PGX) se vio significativamente afectado. El virus tuvo varios impactos en diferentes mercados. Los bloqueos se impusieron en varias naciones. Esta pandemia errática causó interrupciones en todo tipo de negocios. Las restricciones se endurecieron durante la pandemia debido al creciente número de casos. Numerosas industrias se vieron afectadas. Sin embargo, el mercado de farmacogenómica experimentó una mayor demanda.
La urgencia de la pandemia alentó a la comunidad científica a colaborar y compartir datos más abiertamente. Este espíritu de colaboración podría extenderse a la farmacogenómica, alentando a los investigadores a compartir ideas, hallazgos y datos genéticos de manera más efectiva, potencialmente acelerando avances en el campo.
La pandemia subrayó la importancia de adaptar los tratamientos médicos a las características individuales. A medida que el mundo buscó tratamientos y vacunas efectivos, el concepto de medicina personalizada ganó prominencia. El énfasis en las diferencias individuales en los resultados y respuestas de CoVID-19 destacó aún más los beneficios potenciales de los enfoques farmacogenómicos para guiar las decisiones de tratamiento. Se anticipa que el mercado aumenta la cuota de mercado de la farmacogenómica (PGX) después de la pandemia.
Últimas tendencias
Integración en la práctica clínica para ampliar el crecimiento del mercado
Los continuos esfuerzos para integrar las pruebas farmacogenómicas en la práctica clínica de rutina, lo que permite a los proveedores de atención médica tomar decisiones más informadas sobre los tratamientos farmacológicos basados en perfiles genéticos individuales. La exploración de nuevos marcadores genéticos asociados con respuestas de drogas, lo que puede conducir al descubrimiento de factores previamente desconocidos que influyen en la eficacia y la seguridad de los fármacos.
Incorporación adicional de información farmacogenómica en el etiquetado de fármacos por agencias reguladoras, lo que ayuda a guiar la dosificación adecuada y reduce el riesgo de reacciones adversas. Mejoras continuas en las tecnologías de secuenciación genética y los métodos de análisis de datos, lo que permite pruebas genéticas más rápidas y rentables para fines farmacogenómicos. Se anticipa que estos últimos desarrollos aumentarán el crecimiento del mercado de la farmacogenómica (PGX).
- Según los Institutos Nacionales de Salud de los EE. UU. (NIH), más de 1.500 hospitales y laboratorios clínicos en los EE. UU. Habían incorporado pruebas farmacogenómicas en la atención al paciente para 2023.
- Según la Sociedad Americana del Cáncer, más de 220,000 pacientes con cáncer en los EE. UU. Recibieron terapias guiadas por productos farmacogenómicos en 2023 para optimizar la efectividad de la quimioterapia.
Mercado farmacogenómica (PGX)SEGMENTACIÓN
Por tipo
Según el tipo, el mercado se divide en reacción en cadena de polimerasa (PCR), microarrays, secuenciación y otros.
La reacción en cadena de la polimerasa (PCR) posee una parte importante del mercado global.
Por aplicación
Según la aplicación, el mercado se bifurca en enfermedades cardiovasculares (ECV), sistema nervioso central (SNC), cáncer/oncología, enfermedades infecciosas y otros.
Las enfermedades cardiovasculares como aplicación poseen una parte importante del mercado global.
Factores de conducción
Creciente conocimiento genético para impulsar la participación de mercado
La expansión de nuestra comprensión del genoma humano y su papel en la salud y la enfermedad ha proporcionado una base sólida para identificar marcadores genéticos asociados con las respuestas de los medicamentos. Los rápidos avances en la tecnología de secuenciación genética han hecho que sea más accesible y asequible analizar las variaciones genéticas de un individuo. Esto ha permitido una implementación más amplia de pruebas farmacogenómicas.
Desarrollo y seguridad de medicamentos para aumentar el tamaño del mercado
La farmacogenómica ayuda a las compañías farmacéuticas a desarrollar medicamentos más seguros y efectivos mediante la identificación de posibles respondedores y prediciendo reacciones adversas durante el desarrollo de fármacos. Los enfoques tradicionales de prueba y error para la prescripción de drogas pueden ser ineficientes y riesgosos. La farmacogenómica reduce la necesidad de prueba y error al proporcionar información sobre cómo un paciente podría responder a un medicamento. Se anticipa que estos factores impulsan la cuota de mercado de farmacogenómica (PGX).
- Según la Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos (FDA), más de 1.100 etiquetas de medicamentos ahora incluyen información farmacogenómica para guiar la dosificación de precisión y la selección de la terapia.
- Según el Instituto Nacional de Investigación del Genoma Humano (NHGRI), más de 500,000 secuencias genómicas se procesaron en entornos clínicos y de investigación a nivel mundial en 2022, acelerando aplicaciones PGX.
Factores de restricción
Interacciones genéticas complejas para cuestionar la cuota de mercado
Muchos rasgos y respuestas están influenciados por múltiples genes, lo que dificulta predecir los resultados con precisión basado únicamente en las variaciones genéticas individuales. El costo de las pruebas genéticas puede ser una barrera, especialmente en regiones sin cobertura de seguro generalizada o donde los sistemas de salud no tienen recursos. La información genética es confidencial y debe manejarse con cuidado para garantizar la privacidad del paciente y los datosseguridad. Las preocupaciones sobre las infracciones de datos o el mal uso pueden disuadir a las personas de someterse a pruebas genéticas. Se anticipa que los factores obstaculizan el crecimiento de la cuota de mercado farmacogenómica (PGX).
- Según los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid (CMS), el costo promedio de una prueba farmacogenómica en los EE. UU. Es de alrededor de $ 1,200 por paciente, lo que limita la adopción generalizada.
- Según la American Medical Association (AMA), aproximadamente el 35% de los médicos en ejercicio informan capacitación insuficiente en farmacogenómica, restringiendo la integración en la atención de rutina.
-
Solicitar una muestra gratuita para saber más sobre este informe
Mercado farmacogenómica (PGX)Ideas regionales
América del Norte domina el mercado de farmacogenómica (PGX)
América del Norte es el principal accionista de la cuota de mercado de Farmacogenómica (PGX). La región ha sido un importante impulsor de la investigación e implementación farmacogenómica debido a su sólida financiación de investigación, avanzadocuidado de la saludInfraestructura y una gran cantidad de compañías biotecnológicas y farmacéuticas. La FDA ha mostrado interés en incorporar información de PGX en el etiquetado de fármacos. Canadá también tiene un fuerte enfoque de investigación en la farmacogenómica.
Actores clave de la industria
Los jugadores clave se centran en las asociaciones para obtener una ventaja competitiva
Los actores destacados del mercado están haciendo esfuerzos de colaboración al asociarse con otras compañías para mantenerse a la vanguardia en la competencia. Muchas compañías también están invirtiendo en nuevos lanzamientos de productos para expandir su cartera de productos. Las fusiones y adquisiciones también se encuentran entre las estrategias clave utilizadas por los jugadores para expandir su cartera de productos.
- Abbott Laboratories: Según la FDA de EE. UU., Abbott Laboratories ha realizado más de 400,000 pruebas farmacogenómicas en entornos clínicos y de investigación en 2023, incluidas las pruebas de terapias cardiovasculares y oncológicas.
- Affymetrix: Según el NIH, Affymetrix ha proporcionado más de 250,000 matrices de genotipado a las instituciones de investigación e clínicas a nivel mundial para 2023 para aplicaciones farmacogenómicas.
Lista de compañías de Top Pharmacogenomics (PGX)
- Abbott Laboratories [U.S.]
- Affymetrix, Inc. [U.S.]
- Assurex Health, Inc. [U.S.]
- AstraZeneca [U.S.]
- GeneDx [U.S.]
- Illumina, Inc. [U.S.]
- Laboratory Corporation of America Holdings (LabCorp) [U.S.]
- Myriad Genetics, Inc. [U.S.]
- Pathway Genomics [U.S.]
- Pfizer, Inc. [U.S.]
- QIAGEN, Inc. [U.S.]
- Roche [U.S.]
- Teva Pharmaceutical Industries Ltd. [U.S.]
- Thermo Fisher Scientific [U.S.]
- Transgenomic, Inc. [U.S.]
Cobertura de informes
Esta investigación perfila un informe con extensos estudios que toman la descripción de las empresas que existen en el mercado que afectan el período de pronóstico. Con estudios detallados realizados, también ofrece un análisis integral al inspeccionar los factores como la segmentación, las oportunidades, los desarrollos industriales, las tendencias, el crecimiento, el tamaño, la participación, las restricciones, etc. Este análisis está sujeto a la alteración si los actores clave y el análisis probable de la dinámica del mercado cambian.
| Atributos | Detalles |
|---|---|
|
Valor del tamaño del mercado en |
US$ 11.19 Billion en 2025 |
|
Valor del tamaño del mercado por |
US$ 27.2 Billion por 2035 |
|
Tasa de crecimiento |
Tasa CAGR de 9.3% desde 2025 to 2035 |
|
Periodo de pronóstico |
2025-2035 |
|
Año base |
2024 |
|
Datos históricos disponibles |
Sí |
|
Alcance regional |
Global |
|
Segmentos cubiertos |
|
|
Por tipo
|
|
|
Por aplicación
|
Preguntas frecuentes
Se espera que el mercado global de farmacogenómica (PGX) alcance los USD 27.2 mil millones para 2035.
Se espera que el mercado global de farmacogenómica (PGX) exhiba una tasa compuesta anual del 9.3% para 2035.
El creciente conocimiento genético y el desarrollo y la seguridad de los medicamentos son impulsores de este mercado.
Abbott Laboratories, Affymetrix, Inc., Assurex Health, Inc., AstraZeneca, GeneDx, Illumina, Inc., Laboratory Corporation of America Holdings (LabCorp), Myriad Genetics, Inc., Pathway Genomics, Pfizer, Inc., QIAGEN, Inc., Roche, Teva Pharmaceutical Industries Ltd., Thermo Fisher Scientific, and Transgenomic Inc son empresas clave que operan en el mercado de farmacogenómica (PGX).
Se espera que el mercado de farmacogenómica (PGX) se valore en 11.19 mil millones de dólares en 2025.
La región de América del Norte domina la industria farmacogenómica (PGX).