¿Qué incluye esta muestra?
- * Segmentación del mercado
- * Hallazgos clave
- * Alcance de la investigación
- * Tabla de contenido
- * Estructura del informe
- * Metodología del informe
Descargar GRATIS Informe de muestra
Tamaño del mercado de transporte de carga ferroviaria, participación, crecimiento y análisis de la industria, por tipo (vagones cisterna, vagones de carga e intermodales), por aplicación (industria minera, industria logística, industria química, militar, servicio postal y otros) y pronóstico regional hasta 2035
Perspectivas de tendencia
Líderes globales en estrategia e innovación confían en nosotros para el crecimiento.
Nuestra investigación es la base para que 1000 empresas mantengan la delantera
1000 empresas principales se asocian con nosotros para explorar nuevos canales de ingresos
DESCRIPCIÓN GENERAL DEL MERCADO DE TRANSPORTE DE MERCANCÍAS FERROVIARIOS
El mercado mundial del mercado de transporte de mercancías por ferrocarril comienza con un valor estimado de 179,85 mil millones de dólares en 2025 y se espera que crezca a 186,69 mil millones de dólares en 2026, alcanzando finalmente los 271,6 mil millones de dólares en 2035. Este crecimiento refleja una tasa compuesta anual constante del 3,8% desde 2025 hasta 2035.
Necesito las tablas de datos completas, el desglose de segmentos y el panorama competitivo para un análisis regional detallado y estimaciones de ingresos.
Descarga una muestra GRATISLa industria que se ocupa del movimiento de mercancías y productos a través de redes ferroviarias se conoce como transporte de mercancías por ferrocarril. . Otorga transporte de mercancías desde un punto de carga o estación de mercancías hasta un punto de descarga; Ofrece una forma económica y eficaz de mover cargas pesadas a través de grandes distancias. El servicio representa la práctica de los trenes y ferrocarriles de transportar bienes y mercancías. El transporte de mercancías es una parte esencial de la cadena de suministro y garantiza el transporte intacto de mercancías a nivel nacional y transfronterizo. El mercado se caracteriza por una interacción compleja de varias partes interesadas, como operadores, proveedores de infraestructura, empresas de logística y autoritarismo.
El creciente interés en las opciones de transporte respetuosas con el medio ambiente hace que el transporte ferroviario de mercancías sea una opción más atractiva y viable en el cambiante mercado logístico para ampliar el transporte ferroviario de mercancías. El mercado, junto con el flujo de mercancías pesadas, presenta servicios de carga que apoyan la expansión del mercado.
HALLAZGOS CLAVE
- Tamaño y crecimiento del mercado: El tamaño del mercado mundial de transporte de mercancías por ferrocarril se valoró en 179,85 mil millones de dólares en 2025, y se espera que alcance los 271,6 mil millones de dólares en 2035, con una tasa compuesta anual del 3,8% de 2025 a 2035.
- Impulsor clave del mercado: 50% del crecimiento del mercado impulsado por la creciente demanda de soluciones de transporte rentables y ecológicas y mejoras de infraestructura en los mercados emergentes.
- Importante restricción del mercado: El 30% de los desafíos del mercado surgen de altas inversiones de capital, infraestructura obsoleta y barreras regulatorias que obstaculizan el crecimiento en algunas regiones.
- Tendencias emergentes: 40% de cambio del mercado hacia la automatización, la digitalización y la integración de la IA para optimizar las rutas y mejorar la eficiencia en el transporte ferroviario.
- Liderazgo Regional: Asia-Pacífico lidera con una cuota de mercado del 45%, seguida de América del Norte con un 30% y Europa con un 20%.
- Panorama competitivo: Las cinco principales empresas controlan el 40% del mercado mundial, y la competencia de los actores regionales amplía la oferta de servicios y la capacidad.
- Segmentación del mercado: Los vagones cisterna lideran con un 35%, seguidos por los vagones de mercancías con un 40% y los intermodales con un 25%.
- Desarrollo reciente: El 25% de los desarrollos recientes se centran en aumentar la conectividad del transporte ferroviario de mercancías, con nuevas redes y servicios ferroviarios que mejoran la eficiencia del comercio mundial.
IMPACTO DEL COVID-19
Transporte de mercancías por ferrocarril La industria tuvo un efecto negativo debido a la interrupción de la cadena de suministro durante la pandemia de COVID-19
La pandemia mundial de COVID-19 no ha tenido precedentes y ha sido asombrosa, y el mercado ha experimentado una demanda inferior a la prevista en todas las regiones en comparación con los niveles previos a la pandemia. El repentino crecimiento del mercado reflejado por el aumento de la CAGR es atribuible al crecimiento del mercado y al regreso de la demanda a niveles prepandémicos.
La pandemia de COVID-19 tiene un efecto importante en el mercado en términos de ventas debido a la interrupción de las capacidades de transporte de los fabricantes debido a las estrictas normas de bloqueo y las crecientes preocupaciones de seguridad. El confinamiento y la caída de la demanda han influido desfavorablemente en el sector del transporte de pasajeros. La interrupción de la cadena de suministro y los cambios en el comportamiento de los clientes debido a las estrictas condiciones de bloqueo en todo el mundo han afectado la carga ferroviaria. Por lo tanto, el costo del envío por camión, mar y aire ha aumentado significativamente en comparación con los costos de transporte. La crisis pandémica ha provocado una escasez de camioneros y restricciones al transporte marítimo y aéreo en muchos países y regiones. En consecuencia, el cambio al tránsito ferroviario de mercancías ha aportado beneficios en la cadena de suministro durante la pandemia. Varias industrias desempeñan un papel importante en el mercado del transporte de mercancías. Sin embargo, se enfrentan a una baja producción provocada por la pandemia. El COVID-19 y la restricción del distanciamiento social han afectado el mercado y ralentizado los procesos junto con la caída en el traslado de materiales.
ÚLTIMAS TENDENCIAS
Aceptar la transformación de lo digital para impulsar el crecimiento del mercado
La industria del transporte ferroviario de mercancías está experimentando una notable revolución digital que está impulsando el crecimiento del mercado. La política de precios se optimiza y los patrones de demanda de los clientes se comprenden mediante el uso de análisis de big data. La progresión digital suele deberse a la incorporación de tecnología avanzada que incluye análisis de big data, inteligencia artificial (IA) e Internet de las cosas. Estas tecnologías se están aplicando para mejorar el servicio al cliente, aumentar la eficiencia y optimizar las operaciones. Los sensores de IoT se están montando en vagones y locomotoras para rastrear su funcionamiento y anticipar futuras necesidades de mantenimiento. Se están desarrollando algoritmos predictivos para la programación y rutas de carga utilizando IA.
- Según la Asociación Internacional de Transporte Ferroviario, el sector ferroviario de mercancías ha experimentado un aumento del 10% en el transporte intermodal, impulsado por una mayor demanda de soluciones combinadas carretera-ferrocarril.
- Una tendencia clave en el mercado es la adopción de la digitalización: el 30% de los operadores ferroviarios de carga utilizan actualmente tecnologías de IA e IoT para una mejor planificación de rutas y seguimiento de la carga.
SEGMENTACIÓN DEL MERCADO DEL TRANSPORTE FERROVIARIO DE MERCANCÍAS
Por tipo
Según el tipo, el mercado global se puede clasificar en vagones cisterna, vagones de carga e intermodales.
- Vagones cisterna: este tipo son vagones dedicados que pueden mover líquidos y gases, como productos químicos y derivados del petróleo.
- Vagones de carga: El carbón, los cereales y los automóviles son una variedad de mercancías transportadas por este tipo de mercado que es un vagón convencional que se utiliza para transportar.
- Intermodales: se puede transferir fácilmente entre diferentes modos de transporte, como trenes, camiones y barcos que contienen un sistema de transporte tipo contenedor.
Por aplicación
Según la aplicación, el mercado global se puede clasificar en industria minera, industria logística, industria química, militar, servicios postales y otras.
- Industria Minera: La extracción de diversos elementos que se trasladan de un lugar a otro depende del transporte por carretera-ferrocarril para el movimiento de minerales y menas.
- Industria logística: en esta industria, el envío ferroviario se utiliza para transportar mercancías y productos de manera eficiente y rentable.
- Industria química: este sector depende de la carga ferroviaria para transportar materiales peligrosos de forma segura.
- Militar: Utilizan servicios ferroviarios para transportar equipos, suministros y personal, son muy utilizados en este campo.
- Servicio Postal: Emplea comunicaciones de carga para la entrega de encomiendas y paquetes de individuos y grupos.
- Otros: Hay otros sectores que emplean a transportistas que utilizan el transporte ferroviario para un transporte eficiente y confiable.
DINÁMICA DEL MERCADO
La dinámica del mercado incluye factores impulsores y restrictivos, oportunidades y desafíos que indican las condiciones del mercado.
Factores impulsores
Creciente demanda de transporte eficiente y sostenible para impulsar el mercado
El atributo creciente que está ampliando el crecimiento del mercado del transporte ferroviario de mercancías se debe a la creciente demanda de modos de transporte eficientes y ecológicos. Varios beneficios están asociados con el ferrocarril sobre otros modos de envío en diversos parámetros. Estas ventajas son las emisiones de carbono, la eficiencia energética y la reducción de la congestión en las carreteras. Teniendo en cuenta que la sostenibilidad es una prioridad entre los gobiernos y las empresas, se prevé que aumente la tasa de adopción de soluciones de trenes de mercancías, impulsando en consecuencia su mercado.
- Según el Foro Mundial de Transporte, el creciente interés en reducir las emisiones de carbono ha llevado a un aumento del 15% en el transporte de mercancías por ferrocarril, ya que sigue siendo una opción más ecológica en comparación con el transporte por carretera y aéreo.
- Gracias a las inversiones gubernamentales en mejoras de infraestructura, como mejoras de la red ferroviaria, ha habido un aumento del 12% en el volumen de carga ferroviaria en los últimos dos años.
Ampliar el comercio y el comercio electrónico para ampliar el mercado
El mercado también está impulsado por el crecimiento del comercio y el comercio electrónico. La creciente cantidad de productos que cruzan las fronteras ha generado una gran demanda de servicios de tránsito rápidos y eficientes. Por lo tanto, tanto las empresas como los particulares prefieren esta opción porque proporciona un medio rentable para transportar materiales a largas distancias y al mismo tiempo protege el medio ambiente. Se destaca como una de las opciones de bajo costo disponibles además de ser amigable con el medio ambiente para viajes de larga distancia. Además, las empresas han estado explorando formas mediante las cuales pueden utilizar la línea ferroviaria para llegar a sus mercados de manera eficiente con sus productos con crecientes actividades de comercio electrónico.
Factor de restricción
Competencia intermodal y adopción tecnológica para potencialmente impedir el crecimiento del mercado
Las limitaciones que impiden el crecimiento del mercado son la finalización intermodal y la adopción tecnológica por parte del mercado. El transporte ferroviario se enfrenta a una intensa competencia de otros modos de transporte, en particular el transporte por carretera y el aéreo. La versatilidad y aceleración de los camiones los convierten en una opción atractiva para el transporte de cortas distancias. Esta competencia influye en la participación de mercado y el potencial de ingresos, lo que obliga a realizar cambios estratégicos para aumentar su atractivo. El negocio del transporte por carretera y ferrocarril ha tardado más en implementar nuevas tecnologías que otros modos de envío. No invertir en diversas tecnologías puede confundir el progreso del mercado. Esto socava la capacidad de la industria para seguir siendo competitiva y satisfacer las necesidades cambiantes de los clientes, lo que obstaculiza el crecimiento del mercado. Además, la seguridad sigue siendo una preocupación crucial en el transporte ferroviario, ya que los accidentes y descarrilamientos plantean peligros considerables para las operaciones y la percepción pública. Garantizar la seguridad requiere inversiones significativas en tecnología y capacitación, lo que puede afectar los presupuestos.
- Según la Asociación de la Red Ferroviaria Europea, el envejecimiento de la infraestructura ferroviaria en varias regiones ha provocado retrasos, lo que ha reducido la eficiencia general del transporte de mercancías en aproximadamente un 8%.
- Los altos costos operativos, incluidos los precios del combustible, han obstaculizado la rentabilidad de los operadores de transporte ferroviario de mercancías. Los gastos relacionados con el combustible aumentaron un 7% el año pasado.
La eficiencia del combustible puede generar oportunidades para el producto en el mercado
Oportunidad
La eficiencia del combustible es un factor importante tanto para el ahorro de costos como para la sostenibilidad ambiental en el mercado del progreso de las comunicaciones de carga. El transporte ferroviario desempeña un papel crucial en la mejora de la competitividad y el atractivo de la industria al ser reconocida por su eficiencia en el consumo de combustible. El diseño contemporáneo de las locomotoras prioriza la alta eficiencia energética. Al incorporar tecnologías avanzadas como motores controlados electrónicamente y sistemas de frenado regenerativo, estas locomotoras optimizan el consumo de combustible. Las vías del tren, caracterizadas por rieles de acero lisos, dan como resultado una resistencia a la rodadura mínima en comparación con la superficie de la carretera; esta cualidad minimiza la fricción, lo que permite a los trenes mantener el impulso con un gasto de energía reducido.
- Según la Organización Mundial del Transporte Ferroviario, la creciente necesidad de cumplimiento del comercio electrónico ha presentado una gran oportunidad, y el transporte ferroviario ha contribuido a un crecimiento del 20% en los servicios de entrega de última milla.
- La expansión de la Iniciativa de la Franja y la Ruta de China está ofreciendo oportunidades en el transporte de mercancías por ferrocarril, con rutas ferroviarias transfronterizas que han aumentado un 25% en los últimos cinco años, abriendo nuevos mercados para el transporte de mercancías.
Las limitaciones de infraestructura y los costos y precios podrían ser un desafío potencial para los consumidores
Desafío
El mercado está enfrentando algunos desafíos que dificultan su expansión. Las redes ferroviarias se enfrentan a una infraestructura obsoleta. Aquellos con sistemas más antiguos, demandas crecientes e inversiones en mantenimiento, reparaciones y actualizaciones están obstaculizando el crecimiento del mercado. La estructura de precios de este servicio, que abarca tarifas y tarifas, puede ser compleja y no estar consistentemente alineada con las preferencias y expectativas de los transportistas. La desintegración de túneles, vías, puentes y sistemas de señalización provoca interferencias que a menudo conducen a interrupciones del servicio y la disminución de la capacidad impide el crecimiento del mercado.
- Según la Asociación Internacional de Transporte de Mercancías, el transporte ferroviario de mercancías se enfrenta al desafío de la limitada flexibilidad de las redes ferroviarias, que restringe su alcance en comparación con el transporte por carretera y afecta al 18% de las rutas potenciales.
- La escasez de mano de obra calificada en el sector ferroviario ha sido un desafío crítico, con reducciones de fuerza laboral y una disminución del 10% en el personal disponible, lo que afecta la eficiencia operativa.
-
Descarga una muestra GRATIS para saber más sobre este informe
PERSPECTIVAS REGIONALES DEL MERCADO DEL TRANSPORTE DE CARGA POR FERROCARRIL
-
América del norte
América del Norte es la región de más rápido crecimiento en este mercado. Las iniciativas de la organización apoyan y animan a las empresas a producir servicios más innovadores y ampliar su mercado. El Medio Oeste es un importante productor agrícola y la carga ferroviaria es imprescindible para trasladar grandes volúmenes de productos agrícolas a los mercados nacionales e internacionales. El mercado de transporte ferroviario de carga de Estados Unidos impulsa la demanda de bienes transportados por ferrocarril para mover recursos y productos terminados en el país. La existencia de un sector manufacturero robusto y altos niveles de comercio internacional está mejorando el crecimiento del mercado. La expansión del ferrocarril de carga en el país puede vincularse a las continuas inversiones en la mejora de equipos, infraestructura y tecnología que están impulsando el crecimiento del mercado.
-
Europa
Europa está presenciando un crecimiento significativo del mercado gracias al Pacto Verde de la Unión Europea. Esto tiene como objetivo reducir las emisiones de carbono, promoviendo el ferrocarril como un modo de transporte sostenible clave debido a sus menores emisiones en comparación con la carretera y el aire. Además, las políticas que fomentan el cambio de la carretera al ferrocarril para reducir la congestión, la contaminación y la huella de carbono impulsan la demanda de carga ferroviaria en la región. Los servicios ferroviarios de pasajeros en la región son causados por la creciente demanda de los consumidores, mayores medidas de seguridad de los pasajeros y avances tecnológicos junto con avances operativos.
-
Asia
La cuota de mercado del transporte ferroviario de mercancías de Asia Pacífico representó alrededor del 40% de la participación en los ingresos en 2023. La región se caracteriza por importantes inversiones en infraestructura ferroviaria y el desarrollo de redes comerciales regionales. El enfoque de esta región está en modernizar la infraestructura ferroviaria y desarrollar centros logísticos que respalden una mayor efectividad y sostenibilidad de la cadena de suministro. China y la India están a la vanguardia de este crecimiento que está contribuyendo a mejorar la conectividad y la eficiencia ferroviaria. Iniciativas estratégicas como la Iniciativa de la Franja y la Ruta (BRI) de China para desarrollar extensos corredores ferroviarios están mejorando el comercio y la integración transfronterizos.
JUGADORES CLAVE DE LA INDUSTRIA
Actores clave de la industria que dan forma al mercado a través de inversiones y estrategias de mercado
Este mercado demuestra un nivel moderado de consolidación, presentando una variedad adversa de actores tanto globales como locales. Algunos están prestando atención a los lanzamientos de productos y servicios para aumentar su presencia en el mercado. Hay un gasto considerable en el desarrollo de infraestructura ferroviaria que está siendo testigo de la expansión del mercado global. Varios comerciantes siguen diversas estrategias comerciales, como alianzas, asociaciones, expansión geográfica, fusiones y adquisiciones.
- CFR Marfa: CFR Marfa, un operador ferroviario de mercancías líder en Rumanía, ha ampliado su cuota de mercado centrándose en la modernización de su flota y aumentando la eficiencia en los servicios de transporte intermodal.
- PKP Cargo: PKP Cargo, uno de los mayores operadores de transporte ferroviario de Polonia, ha fortalecido su posición en el mercado integrando tecnologías digitales para mejorar el seguimiento de la carga y agilizar la logística.
Lista de las principales empresas de transporte de mercancías por ferrocarril
- CFR Marfa (France)
- PKP Cargo (Poland)
- SNCF (France)
- CN Railway (Canada)
- DB Schenker (Germany)
- SBB Cargo (Switzerland)
- Baltic Rail (Estonia)
- Union Pacific (U.S.)
- CTL Logistics (India)
- Colas Rail (France)
- Genesee & Wyoming (U.S.)
- GeoMetrix Rail Logistics (Canada)
- Kuehne Nagel (Switzerland)
- Ozark Rail Logistics (U.S.)
- RSI Logistics (U.S.)
- Tschudi Logistics (Norway)
- VTG Rail Logistics (Germany)
- BNSF (U.S.)
- China Railway Tielong Container Logistics Company Ltd. (China)
- Deutsche Bahn AG (Germany)
- Japan Freight Railway Company (Japan)
- NIPPON EXPRESS (Japan)
- Deutsche Post DHL Group (Germany)
DESARROLLO CLAVE DE LA INDUSTRIA
Mayo de 2024:Green Cargo presentó una novedosa solución de tren intermodal entre Gotemburgo Kombi y el puerto de Norrkoping. El objetivo de esta solución es mejorar el transporte de mercancías. La nueva solución ofrece salidas diarias de lunes a viernes para remolques, cajas móviles y contenedores, proporcionando un modo de entrega rápido, rentable y respetuoso con el medio ambiente.
COBERTURA DEL INFORME
El estudio abarca un análisis FODA completo y proporciona información sobre la evolución futura del mercado. Examina varios factores que contribuyen al crecimiento del mercado, explorando una amplia gama de categorías de mercado y aplicaciones potenciales que pueden afectar su trayectoria en los próximos años. El análisis tiene en cuenta tanto las tendencias actuales como los puntos de inflexión históricos, proporcionando una comprensión holística de los componentes del mercado e identificando áreas potenciales de crecimiento.
El mercado del transporte ferroviario de mercancías está preparado para un auge continuo impulsado por la expansión del comercio electrónico y la creciente demanda de un transporte eficiente y sostenible. A pesar de los desafíos, que incluyen el deterioro de las vías, los puentes, los túneles y los sistemas de señalización plantean desafíos que a menudo conducen a interrupciones del servicio y una disminución de la capacidad. Varias redes ferroviarias funcionan cerca de su capacidad máxima y a su máxima capacidad. Los actores clave de la industria están realizando inversiones considerables en el desarrollo de infraestructura ferroviaria y lanzamientos de productos y servicios para mejorar su presencia en el mercado. Las vías del tren, caracterizadas por rieles de acero lisos, dan como resultado una resistencia a la rodadura mínima en comparación con la superficie de la carretera; esta cualidad minimiza la fricción, lo que permite a los trenes mantener el impulso con un gasto de energía reducido. Además, la eficiencia del combustible es un elemento fundamental tanto para el ahorro de costos como para la sostenibilidad ambiental dentro del mercado de desarrollo de envíos ferroviarios.
| Atributos | Detalles |
|---|---|
|
Valor del tamaño del mercado en |
US$ 179.85 Billion en 2025 |
|
Valor del tamaño del mercado por |
US$ 271.6 Billion por 2035 |
|
Tasa de crecimiento |
Tasa CAGR de 3.8% desde 2025 to 2035 |
|
Periodo de pronóstico |
2025-2035 |
|
Año base |
2024 |
|
Datos históricos disponibles |
Sí |
|
Alcance regional |
Global |
|
Segmentos cubiertos |
|
|
Por tipo
|
|
|
Por aplicación
|
Preguntas frecuentes
Se espera que el mercado mundial del transporte de mercancías por ferrocarril alcance aproximadamente 252,1 mil millones de dólares en 2033.
Se espera que el mercado de transporte de mercancías por ferrocarril muestre una tasa compuesta anual del 3,8% para 2033.
Ampliar el comercio y el comercio electrónico y aumentar la demanda de transporte eficiente y sostenible para ampliar el crecimiento del mercado del transporte ferroviario de mercancías.
La segmentación clave del mercado, que incluye, según el tipo, el mercado de transporte ferroviario de mercancías son los vagones cisterna, los vagones de mercancías y los intermodales. Según la aplicación, el mercado del transporte ferroviario de mercancías se clasifica en industria minera, industria logística, industria química, militar, servicios postales y otras.