Tamaño del mercado de dispositivos de reanimación, participación, crecimiento y análisis de la industria, por tipo (ventiladores, máscaras de reanimación, bombas mecánicas y de succión de reanimación, carro de reanimación, espaciador pediátrico de reanimación) por aplicación (hospitales, centros de cirugía ambulatoria, otros) e información regional y pronóstico para 2034

Última actualización:09 October 2025
ID SKU: 25167749

Perspectivas de tendencia

Report Icon 1

Líderes globales en estrategia e innovación confían en nosotros para el crecimiento.

Report Icon 2

Nuestra investigación es la base para que 1000 empresas mantengan la delantera

Report Icon 3

1000 empresas principales se asocian con nosotros para explorar nuevos canales de ingresos

DESCRIPCIÓN GENERAL DEL MERCADO DE DISPOSITIVOS DE RESUCITACIÓN

El tamaño del mercado mundial de dispositivos de reanimación fue de 7,82 mil millones de dólares en 2025 y se prevé que alcance los 10,12 mil millones de dólares en 2034, exhibiendo una tasa compuesta anual del 3,2% durante el período previsto 2025-2034.

Los dispositivos de reanimación y primeros auxilios son cruciales en cuidados intensivos y de emergencia, ya que brindan soporte rápido para las vías respiratorias e intervenciones que salvan vidas tanto en entornos clínicos como prehospitalarios. En el mercado, se puede notar la presencia de ventiladores avanzados, máscaras fáciles de usar, bombas mecánicas y de succión portátiles, carros bien organizados y espaciadores pediátricos destinados a vías respiratorias delicadas. La demanda de reanimación está influenciada por la creciente conciencia sobre la respuesta temprana, la necesidad de capacitación estandarizada y la integración del monitoreo y la conectividad dentro de la vía de atención. Las cuestiones de adquisición enfatizan la confiabilidad y la facilidad de esterilización, con diseños ergonómicos para adaptarse a diversos perfiles de pacientes. Los proveedores compiten en innovaciones que promueven un flujo de trabajo sencillo, interfaces fáciles de usar y que garantizan solidez en entornos laborales de alto estrés. Dado que los equipos de atención se coordinan por igual entre los departamentos hospitalarios y las unidades móviles, los sistemas que respaldan la interoperabilidad y una posventa local sólida se convierten en diferenciadores clave. Esencialmente, el mercado es una fusión de tecnología, preparación y seguridad del paciente impulsada por una misión. Para atender entornos urbanos, rurales y remotos.

IMPACTO DEL COVID-19

El mercado de dispositivos de reanimación tuvo un efecto positivo debido a la adopción de ventiladores y máscaras de reanimación durante la pandemia de COVID-19

La pandemia mundial de COVID-19 no ha tenido precedentes y ha sido asombrosa, y el mercado ha experimentado una demanda mayor a la prevista en todas las regiones en comparación con los niveles previos a la pandemia. El repentino crecimiento del mercado reflejado por el aumento de la CAGR es atribuible al crecimiento del mercado y al regreso de la demanda a niveles prepandémicos.

La pandemia de COVID-19 tuvo enormes implicaciones en el mercado de dispositivos de reanimación vital, generando cambios en la demanda y cambios en el enfoque de la innovación. La afluencia de pacientes fue abrumadora en "hospitales y entornos de atención de emergencia", en su mayoría con complicaciones respiratorias que requerían soporte ventilatorio avanzado. Se prepararon así para la rápida adopción de ventiladores y máscaras de reanimación, dispositivos de succión y bombeo para aliviar los casos críticos y no críticos. La interrupción de las cadenas de suministro planteó problemas para la industria, pero tuvo la ventaja adicional de alentar a los fabricantes a diversificar las opciones de abastecimiento e invertir cada vez más en la producción local. Además, los proveedores de atención médica propusieron funciones de control de infecciones que requerían alternativas desechables más seguras o fáciles de esterilizar. Se amplió la capacitación y el reciclaje del personal de primera línea para garantizar que más personal estuviera familiarizado con el uso del equipo. Al final, la pandemia desencadenó la conciencia sobre la preparación, aumentando la demanda fluida de dispositivos en hospitales y centros ambulatorios.

ÚLTIMAS TENDENCIAS

Integración de soluciones de reanimación inteligentes y portátiles para impulsar el crecimiento del mercado

El mercado de dispositivos de reanimación ha sido testigo de una tendencia notable a favor del tipo de soluciones inteligentes, portátiles y conectadas que tienen como objetivo mejorar la respuesta a emergencias. Los proveedores de atención médica optan cada vez más por ventiladores compactos, máscaras livianas para reanimación y sistemas de carro integrados con funciones de monitoreo. La tendencia se centra en la portabilidad para que estos dispositivos puedan usarse en ambulancias, centros quirúrgicos o emergencias de campo. Otra tendencia emergente es la conectividad digital, donde los dispositivos podrán compartir sus entradas con los sistemas de datos de los hospitales, acelerando así el proceso de toma de decisiones. Por lo tanto, los fabricantes han mejorado los diseños para facilitar su uso, ya sea en condiciones estresantes para profesionales capacitados o para el socorrista no especializado. Las innovaciones pediátricas específicas, como los espaciadores personalizados y los sistemas de succión suaves, proporcionan evidencia del crecimiento del mercado hacia la atención centrada en el paciente. Esta tendencia demuestra la evolución del mercado desde una funcionalidad muy básica hacia alternativas de atención inteligentes y centradas en el paciente.

SEGMENTACIÓN DEL MERCADO DE DISPOSITIVOS DE RESUCITACIÓN

Por tipo

Según el tipo, el mercado global se puede clasificar en ventiladores, máscaras de reanimación, bombas mecánicas y de succión de reanimación, carro de reanimación y espaciador pediátrico de reanimación:

  • Ventiladores: Los ventiladores están a la vanguardia de la reanimación, asegurando soporte respiratorio avanzado en emergencias, quirófanos y escenarios de cuidados críticos. En términos de adaptabilidad, los ventiladores portátiles son cómodos de transportar y, de hecho, son unidades ambulatorias, mientras que los ventiladores hospitalarios altamente complejos están equipados con funciones de monitoreo inteligente. El usuario final exige diseños de ventiladores que puedan administrar oxígeno con precisión y al mismo tiempo proporcionen configuraciones y alarmas ajustables que garanticen la seguridad. Con un mayor énfasis en los tipos no invasivos, hay mejores implicaciones para la comodidad del paciente, mientras que los tratamientos se ven socavados por las infecciones. Y la tendencia va hacia los ventiladores que funcionan con baterías, lo que significa que en entornos críticos como ambulancias y zonas de desastre, estos ventiladores serán útiles. La disponibilidad de una interfaz de capacitación simple y el hecho de que sean resistentes en su núcleo aumenta su importancia dentro de la infraestructura de atención médica. Teniendo en cuenta este contexto y la necesidad constante de preparación, los ventiladores siguen siendo la categoría más grande y esencial.

 

  • Máscara de reanimación: Las máscaras de reanimación se han considerado un método eficaz de primera línea de soporte manual de las vías respiratorias en situaciones de rescate, particularmente en la atención prehospitalaria y en escenarios de respuesta inicial de emergencia. Son fáciles de usar, reutilizables y están disponibles en diferentes tamaños para categorías de pacientes: recién nacidos, bebés, niños y adultos, con varios mecanismos para proporcionar un buen sellado en la cara. Son transparentes para que el operador pueda visualizar las vías respiratorias y pueden usarse con dispositivos de válvula de bolsa. Con el control de infecciones en primer plano, el cambio a máscaras desechables ha entrado en vigor, especialmente en los entornos de gran volumen de los hospitales. Por lo tanto, se prefiere un diseño cómodo, con cojines suaves y correas ajustables, para mantener al paciente seguro. Junto con su bajo costo, peso ligero y fácil operación, las máscaras de reanimación se erigen como dispositivos de tipo equipo fundamental en todos los entornos de atención.

 

  • Bombas mecánicas y de succión para reanimación: Las bombas mecánicas y de succión hechas para reanimación se utilizan para despejar las vías respiratorias para garantizar una ventilación efectiva y evitar la aspiración en emergencias. Su importancia aumenta en casos de traumatología, cirugía y atención pediátrica donde el manejo de las vías respiratorias ocupa una posición de máxima prioridad. El mercado se compone de bombas manuales y mecánicas, las cuales prometen la máxima portabilidad y confiabilidad en condiciones de campo. Se está poniendo más énfasis en características que promueven la prevención de infecciones, junto con mecanismos de un solo uso y fácil limpieza para los recipientes. Las bombas mecánicas son muy valoradas por su consistencia y se utilizan en el entorno hospitalario, mientras que sus homólogas manuales se utilizan en entornos remotos o con escasos recursos. Teniendo en cuenta el principio de diseño que enfatiza el peso ligero, la ergonomía y la velocidad de implementación, este tipo puede ser un segmento importante en los esfuerzos globales hacia una mejor práctica de reanimación.

 

  • Carro de reanimación: Los carros de reanimación sirven como centros donde se colocan juntos equipos y medicamentos críticos para situaciones de emergencia. La eficiencia del flujo de trabajo aumenta al tener ventiladores, mascarillas, configuraciones de succión y ayudas pediátricas, todo en una sola unidad móvil. Los carros contemporáneos están diseñados teniendo en cuenta la robustez y la movilidad, con ruedas bloqueables, múltiples compartimentos y diseños personalizables. El control de infecciones se mantiene aún más mediante el uso de superficies de acero inoxidable o con revestimiento antimicrobiano que facilitan la limpieza después de cada uso. Los hospitales se esfuerzan por utilizar carros que estén diseñados intuitivamente para minimizar los retrasos durante la reanimación. Los puertos de carga para dispositivos portátiles aumentan su eficiencia. Su consolidación de instrumentos esenciales los hace verdaderamente indispensables en quirófanos, UCI y salas de emergencia.

 

  • Espaciador pediátrico de reanimación: Los espaciadores pediátricos se colocan en niños con vías respiratorias estrechas y sensibles que ahora reciben una dosis de medicamento adecuada y oportuna durante el tratamiento de reanimación y dificultad respiratoria. Los dispositivos intentan separar las barreras de coordinación de los pacientes pediátricos para permitir la forma más segura de realizar la terapia de inhalación. Cada vez hay más conciencia sobre la atención centrada en los niños, lo que impulsa el mercado de los espaciadores pediátricos y la necesidad de soluciones personalizadas. Se consideran las características clave: una máscara suave, una cámara antiestática y una estructura liviana para mayor comodidad y eficiencia. Las crecientes emergencias pediátricas y enfermedades crónicas hacen que los espaciadores pediátricos sean un complemento esencial del conjunto de herramientas de reanimación centrado en soluciones específicas para cada paciente.

Por aplicación

Según la aplicación, el mercado global se puede clasificar en hospitales, centros de cirugía ambulatoria y otros:

  • Hospitales: Los hospitales son el mayor mercado de dispositivos de reanimación debido a su manejo de intervenciones tanto planificadas como no planificadas. Estos establecimientos necesitan varios tipos de equipos, en su mayoría desde los mejores ventiladores hasta espaciadores pediátricos para atender a sus distintos grupos. Los hospitales exigen alta confiabilidad, control de infecciones e interfaz con otros sistemas médicos, convirtiéndose en una de las principales fuerzas que impulsan esta demanda. Los departamentos de emergencia y las unidades de cuidados intensivos utilizan estos dispositivos de acceso en un carro de punto de atención similar a un flash y sistemas de bomba de succión para procedimientos que salvan vidas. En todos los hospitales se está ampliando el equipamiento de reanimación debido a la creciente prevalencia de enfermedades respiratorias y a la mayor afluencia de pacientes. En los hospitales existen modelos de adquisiciones bastante centralizados que impulsan innovaciones en términos de durabilidad y costos.

 

  • Centros quirúrgicos ambulatorios: en el mercado de dispositivos de reanimación, los centros quirúrgicos ambulatorios están ganando importancia debido a su papel cada vez mayor en la atención quirúrgica en el mismo día. Requieren equipos portátiles y livianos para estar preparados para emergencias. Dispositivos como máscaras de reanimación, ventiladores portátiles y bombas de succión son esenciales para garantizar la seguridad del paciente durante la anestesia y la recuperación postoperatoria. Dado que estos centros apuestan por la eficiencia, se demandan dispositivos ligeros y menos voluminosos. Los fabricantes han respondido con sistemas más compactos que garantizan una respuesta más rápida en caso de complicación. Con el auge de la atención ambulatoria, otra faceta del mercado sugiere un cambio hacia la prestación de atención médica descentralizada, en la que la preparación para la reanimación será un factor decisivo a la hora de acortar las estancias de los pacientes.

 

  • Otros: La categoría incluye servicios médicos de emergencia, unidades de salud militares, proveedores de atención médica domiciliaria e instalaciones de salud remotas. Este segmento prefiere dispositivos de reanimación livianos y resistentes que puedan implementarse en una variedad de situaciones. Las ambulancias requieren ventiladores livianos y carros compactos, mientras que los entornos domésticos prefieren espaciadores pediátricos y mascarillas fáciles de usar. Las unidades militares y de respuesta a desastres necesitan equipos que puedan soportar entornos hostiles sin pérdida de rendimiento, con un enfoque principal en un estado listo para su uso, bajo mantenimiento y disponibilidad de vida útil prolongada. Se prevé que el aumento de las inversiones para la preparación para emergencias, junto con actividades de sensibilización sobre las intervenciones de primera respuesta, continúe el crecimiento constante de este segmento de aplicación.

DINÁMICA DEL MERCADO

La dinámica del mercado incluye factores impulsores y restrictivos, oportunidades y desafíos que indican las condiciones del mercado.

Factores impulsores

Aumento de la prevalencia de emergencias respiratorias para impulsar el mercado

Uno de los principales factores impulsores del crecimiento del mercado de dispositivos de reanimación es la mayor aparición de emergencias respiratorias en áreas desarrolladas y en desarrollo. Durante eventos como paros cardíacos, dificultad para respirar relacionada con traumatismos y enfermedades respiratorias crónicas, existe una necesidad creciente de dispositivos confiables y de rápida implementación para usar en los pacientes. Los hospitales y las ambulancias de EMS utilizan ventiladores, máscaras y bombas de succión para estabilizar a los pacientes dentro de plazos críticos. Esta demanda se fortalece con la creciente conciencia de los protocolos y la capacitación avanzada para los primeros intervinientes involucrados en las medidas de intervención temprana. Además, los pacientes pediátricos y geriátricos presentan un desafío único para el cual se necesitan dispositivos de reanimación especializados. Estos factores, a su vez, sientan las bases para una demanda sostenida y una adopción posterior en diferentes áreas de la atención sanitaria.

Avances en el diseño y la tecnología de dispositivos para expandir el mercado

La innovación tecnológica se ha convertido en un motor de crecimiento clave que transforma el diseño y el uso de dispositivos de reanimación. La fabricación ahora se orienta hacia soluciones ergonómicas, portátiles y conectadas que garanticen su implementación oportuna en situaciones críticas. Funciones como la monitorización en tiempo real, el intercambio de datos en tiempo real y el diseño ergonómico ayudan a mejorar la eficiencia laboral del personal y la seguridad del paciente. La tendencia a la resistencia a las infecciones y la facilidad de esterilización continúa respaldando los protocolos hospitalarios. Las innovaciones pediátricas, como las mascarillas suaves y los espaciadores, reflejan la tendencia continua hacia soluciones centradas en el paciente. Esta ola de innovaciones no sólo mejora la eficacia clínica sino que también ayuda a promover su adopción en entornos de atención ambulatoria y ambulatoria, aumentando así enormemente su alcance en el mercado.

Factor de restricción

Altos costos y costos de accesibilidad limitados paraPotencialmente impedir el crecimiento del mercado

El costo es un gran factor limitante en el mercado de aparatos de reanimación, ya que restringe el acceso a la reanimación en las regiones menos desarrolladas del mundo. Los ventiladores sofisticados, las bombas mecánicas o los carros integrados exigen grandes inversiones de capital, lo que hace que sea difícil adquirirlos para hospitales más pequeños o para aquellos que ejercen en zonas rurales. Además, los costos recurrentes en términos de mantenimiento, capacitación y repuestos pesan aún más sobre sus finanzas. Sumado a sus otros desafíos, esta distribución desigual de la infraestructura de atención médica todavía priva a muchas áreas del acceso oportuno a dispositivos agudos. El mercado todavía sufre en este sentido, en lo que respecta a la penetración uniforme, especialmente en las regiones en desarrollo donde la asequibilidad actúa como un dolor de cabeza.

Market Growth Icon

Enfoque creciente en la preparación para emergencias para crear oportunidades para el producto en el mercado

Oportunidad

La creciente atención mundial en la preparación y respuesta ante emergencias abre una ventana lucrativa para el mercado de dispositivos de reanimación. Los gobiernos, hospitales y organizaciones de atención médica están canalizando inversiones en infraestructura y equipos para gestionar adecuadamente casos de emergencias médicas repentinas, víctimas masivas y brotes respiratorios. Por lo tanto, esto genera una demanda de ventiladores portátiles, carros de rescate organizados y dispositivos pediátricos que puedan implementarse rápidamente en una variedad de entornos.

En consecuencia, los programas de formación de primeros auxilios también se están ampliando, lo que lleva a un mayor uso de dichos dispositivos portátiles. Los fabricantes pueden aprovechar esta oportunidad para ingresar a nuevos mercados y especialmente a aquellas regiones geográficas que priorizan la resiliencia para perfilar aparte de la modernización de la atención médica.

Market Growth Icon

La escasez de personal calificado podría ser un desafío potencial para los consumidores

Desafío

Un problema importante al que se enfrenta el mercado de dispositivos de reanimación es la escasez de proveedores de atención sanitaria capacitados para utilizar dichos equipos. Podría decirse que durante una emergencia se necesitan ventiladores, sistemas de succión y carros de reanimación avanzados, pero su utilidad depende en gran medida de qué tan bien se utilicen. Muchas áreas, especialmente aquellas que se encuentran en países en desarrollo, tienen programas de capacitación deficientes en este sentido y también sufren de falta de acceso a personal calificado. Incluso los mercados desarrollados tienen equipos médicos saturados y, por lo tanto, incapaces de mantenerse al día con los cambios tecnológicos en los dispositivos.

Una respuesta tardía o el uso adecuado de estos dispositivos pueden empeorar el resultado del paciente; por lo tanto, esto crea una renuencia a adoptar sistemas complejos. Para afrontar este desafío se requiere educación continua, capacitación basada en simulación y diseños de dispositivos más simples para garantizar un uso confiable.

PERSPECTIVAS REGIONALES DEL MERCADO DE DISPOSITIVOS DE RESUCITACIÓN

  • América del norte

América del Norte sigue teniendo una destacada cuota de mercado de dispositivos de reanimación, presidida por el mercado de dispositivos de reanimación de los Estados Unidos debido a su avanzada infraestructura sanitaria y la alta aceptación de las tecnologías de la nueva era. La preparación se ha filtrado en todos los hospitales y puestos de servicios médicos de emergencia de la región; por lo tanto, aquí siempre hay demanda de ventiladores, máscaras de reanimación y carros portátiles. La presencia de grandes fabricantes es garantía de incluir las últimas soluciones, sumada a organismos reguladores que respetan altos niveles de seguridad y estándares de calidad. Todos estos factores impulsan la aceptación en casos de mayor conciencia sobre los protocolos de respuesta temprana, junto con la aparición de emergencias respiratorias. La inversión en programas de formación más sólidos para los socorristas y la integración de dispositivos conectados proporcionan un gran impulso al mercado en este ámbito.

  • Europa

El continente europeo tiene un mercado de gobernanza caracterizado por sistemas de salud públicos sólidos y un alto enfoque en los estándares de seguridad del paciente. Los países de la región están estudiando la posibilidad de adquirir dispositivos de reanimación ergonómicos y duraderos para mejorar las capacidades de emergencia. La demanda se ve estimulada a raíz del enfoque de la región en la atención pediátrica y geriátrica, lo que aumenta el interés en espaciadores y máscaras fáciles de usar. La preparación para emergencias en hospitales y centros quirúrgicos impulsa la demanda de carros compactos y bombas de succión portátiles. Además de esto, los centros colaborativos de investigación e innovación en Europa trabajan para desarrollar dispositivos avanzados que satisfagan las diversas necesidades de los pacientes. Se trata, por tanto, de un entorno dinámico que promueve el crecimiento y la modernización.

  • Asia

Asia se perfila como un mercado clave en este sector, con un rápido desarrollo debido a la creciente infraestructura sanitaria y al flujo sanguíneo artificial en los servicios médicos de urgencia, entre otros aspectos. El estímulo para aumentar la producción y la demanda en China también se siente en India y Japón, donde se necesitan más ventiladores, bombas de succión y espaciadores pediátricos. Los programas de mejora de la conciencia sobre la atención de emergencia y el intento del gobierno de mejorar los sistemas de salud actúan para aumentar las implementaciones en hospitales y centros médicos. La atención médica de recados en áreas rurales y regiones con recursos limitados busca ansiosamente dispositivos de bajo precio y fáciles de transportar, que permitan una mayor accesibilidad. Es el gran sector capaz de innovar rápidamente, ya que los trabajadores moldean las soluciones requeridas por las necesidades de la agrupación de la población.

JUGADORES CLAVE DE LA INDUSTRIA

Actores clave de la industria que dan forma al mercado a través de la innovación y la expansión del mercado

El mercado de dispositivos de reanimación está liderado por grandes empresas que orientan sus actividades hacia la innovación, la expansión global y soluciones centradas en el paciente. Entre ellos, Zoll Medical y General Electric se centran en producir ventiladores avanzados y sistemas de emergencia integrados que se ajusten a los requisitos modernos de un hospital. Nihon Kohden aplica su experiencia en tecnologías de monitores para mejorar la reanimación a través de conocimientos basados ​​en datos. Opto Circuits y Medchannel brindan soluciones portátiles y de bajo costo para hospitales y centros de atención ambulatoria. Juntas, estas empresas están avanzando en el mercado mediante la diversificación de productos, fuertes inversiones en I+D y la entrada a mercados en desarrollo. Esto muestra que debe haber un equilibrio entre las soluciones centradas en la tecnología y la accesibilidad, lo que eventualmente contribuirá a mejorar los resultados de la atención al paciente.

Lista de las principales empresas de dispositivos de reanimación

  • Zoll Medical (U.S.)
  • Medchannel (U.S.)
  • Opto Circuits (India)
  • General Electric (U.S.)
  • Nihon Kohden (Japan)

DESARROLLO CLAVE DE LA INDUSTRIA

Junio ​​de 2025:Según una importante actualización de la industria, América del Norte continúa dominando el mercado de dispositivos de reanimación, y Asia Pacífico se identifica como el mercado de más rápido crecimiento. Esto indica un cambio en el impulso del mercado global en el que los mercados maduros mantienen el liderazgo pero los mercados emergentes compiten constantemente por el protagonismo. Este acontecimiento también sugiere que una tasa creciente de inversión en infraestructura sanitaria, junto con la adopción de preparación para emergencias a una escala más amplia, está ayudando a trazar el curso del mercado. Los fabricantes deberían considerar esta oportunidad de dos maneras: mantener sus posiciones en territorios establecidos y explorar territorios en rápida expansión, asegurando así la innovación y la disponibilidad de productos y servicios para distintos tipos de sistemas de salud.

COBERTURA DEL INFORME

El estudio abarca un análisis FODA completo y proporciona información sobre la evolución futura del mercado. Examina varios factores que contribuyen al crecimiento del mercado, explorando una amplia gama de categorías de mercado y aplicaciones potenciales que pueden afectar su trayectoria en los próximos años. El análisis considera tanto las tendencias actuales como los puntos de inflexión históricos, proporcionando una comprensión holística de los componentes del mercado e identificando áreas potenciales de crecimiento. El informe de investigación profundiza en la segmentación del mercado, utilizando métodos de investigación tanto cualitativos como cuantitativos para proporcionar un análisis exhaustivo. También evalúa el impacto de las perspectivas financieras y estratégicas en el mercado. Además, el informe presenta evaluaciones nacionales y regionales, considerando las fuerzas dominantes de la oferta y la demanda que influyen en el crecimiento del mercado. El panorama competitivo está meticulosamente detallado, incluidas las cuotas de mercado de competidores importantes. El informe incorpora nuevas metodologías de investigación y estrategias de jugadores adaptadas al período de tiempo previsto. En general, ofrece información valiosa y completa sobre la dinámica del mercado de una manera formal y fácilmente comprensible.

Mercado de dispositivos de reanimación Alcance y segmentación del informe

Atributos Detalles

Valor del tamaño del mercado en

US$ 7.82 Billion en 2025

Valor del tamaño del mercado por

US$ 10.12 Billion por 2034

Tasa de crecimiento

Tasa CAGR de 3.2% desde 2025 to 2034

Periodo de pronóstico

2025-2034

Año base

2024

Datos históricos disponibles

Alcance regional

Global

Segmentos cubiertos

Por tipo

  • ventiladores
  • Máscaras de reanimación
  • Bombas mecánicas y de succión para reanimación
  • Carro de reanimación
  • Espaciador pediátrico de reanimación

Por aplicación

  • hospitales
  • Centros de cirugía ambulatoria
  • Otros

Preguntas frecuentes