- Resumen
- Tabla de contenidos
- Segmentación
- Metodología
- Consigue una cotización
- Envíame una muestra GRATIS
- Consigue una cotización
Descripción general del informe del mercado del sistema de agarre robótico
El tamaño del mercado del sistema de agarre robótico global fue de USD 1.17 mil millones en 2023 y se proyecta que el mercado tocará USD 2.22 mil millones para 2032 en CAGR 7.2% durante el período de pronóstico.
Un componente vital de la robótica industrial, la pinza robot sirve como la herramienta de punto final para tareas de manejo de materiales, como agarrar, mantener y transportar objetos. También conocido como herramientas de fin de armamento, estas pinzas facilitan la manipulación de materiales dentro de los procesos de fabricación. Con una variedad de estilos y tamaños disponibles, ofrecen versatilidad para adaptarse a diferentes aplicaciones, ya sea unidas a un brazo robótico o integrados en sistemas de automatización fijos. Entre los diversos tipos se encuentran las pinzas paralelas, las miras angulares y las alternativas de alternar, cada una de las cuales atiende funciones específicas adaptadas a diferentes necesidades operativas.
Un aspecto esencial del diseño de células de producción robótica es la selección y el diseño de las miras. Su efectividad afecta directamente la eficiencia y las capacidades de los procesos automatizados. Las pinzas juegan un papel fundamental en la mejora de la productividad al permitir que los robots manejaran diversas tareas con precisión y confiabilidad. Ya sea en líneas de ensamblaje automotriz o logística del almacén, la elección del tipo y configuración de la pinza es primordial para optimizar las operaciones y maximizar la salida. Por lo tanto, comprender las funcionalidades y aplicaciones de varios tipos de pinza se convierte en imperativo para los ingenieros y fabricantes con el objetivo de aprovechar la automatización de manera efectiva en sus configuraciones industriales.
Impacto de Covid-19: Pandemic ha impulsado la adopción de soluciones de automatización y ha impulsado el mercado
La pandemia Global Covid-19 no ha sido sin precedentes y asombrosas, y el mercado experimentó una demanda más baja de la anticipada en todas las regiones en comparación con los niveles pre-pandémicos. El repentino crecimiento del mercado reflejado por el aumento en la CAGR es atribuible al crecimiento del mercado y la demanda que regresa a los niveles pre-pandemias.
El aumento en la demanda de automatización surge de los requisitos de distanciamiento social, interacción humana minimizada y robustez operativa en medio de la pandemia. Esta unidad ha llevado a la adopción generalizada de soluciones de automatización. Dentro de este contexto, los sistemas de pinza robótica se han convertido en facilitadores cruciales, asegurando una producción ininterrumpida mientras salvaguardan el bienestar de los trabajadores. Su importancia radica en su capacidad para mantener la continuidad operativa, mitigando efectivamente las interrupciones planteadas por las medidas de salud y seguridad. Como tal, estos sistemas representan un componente fundamental en la modernización de los procesos industriales, abordando tanto las preocupaciones de productividad como el imperativo de la seguridad laboral frente a los desafíos en evolución.
Últimas tendencias
"Se espera que la integración de sensores avanzados impulse el mercado"
La integración de sensores avanzados es cada vez más frecuente en los sistemas de pinza robótica, que abarca una variedad de tecnologías que incluyen sensores de fuerza, sensores táctiles y sistemas de visión. Estas innovaciones de sensores sirven para aumentar la precisión del agarre, reforzar la adaptabilidad a las variaciones en los objetos y proporcionar mecanismos de retroalimentación en tiempo real, mejorando en última instancia el rendimiento general. Al aprovechar los sensores de fuerza, estos sistemas de pinza pueden medir la cantidad de presión ejercida durante el agarre, asegurando el manejo delicado de los objetos mientras mantienen un agarre seguro. Los sensores táctiles permiten la detección de texturas de superficie y contornos, lo que permite interacciones más matizadas con objetos de diversas formas y materiales. Mientras tanto, los sistemas de visión facilitan el reconocimiento y el seguimiento de los objetos, lo que permite que la pinza adapte rápidamente su estrategia de agarre basada en señales visuales en tiempo real. La integración de estos sensores avanzados representa un avance significativo en la tecnología de pinza robótica, prometiendo una mayor eficiencia y versatilidad en diversas aplicaciones industriales.
Segmentación del mercado del sistema de agarre robótico
Por tipo
Basado en el tipo, el mercado global se puede clasificar en pinzas eléctricas, pinzas neumáticas, pancartas de vacío/tazas de succión y pinzas magnéticas.
- PRISIONES ELÉCTRICAS: las pinzas eléctricas utilizan motores eléctricos para controlar el agarre, ofreciendo precisión y fuerza ajustable para manejar objetos delicados. Reconocidos por la eficiencia energética, se integran a la perfección con los sistemas robóticos, encontrando aplicaciones en industrias electrónicas, automotrices y procesamiento de alimentos. La demanda aumenta con una mayor adopción de automatización industrial, lo que requiere procesos de fabricación ágiles.
- Purpers neumáticos: las pinzas neumáticas utilizan aire comprimido para la fuerza de agarre, apreciada por sus capacidades rápidas y robustas, ideales para aplicaciones de alta velocidad. Comúnmente favorecido en entornos industriales para tareas rápidas y repetitivas, ven un amplio uso en las industrias de fabricación, empaque y ensamblaje. Su simplicidad y su fuerte agarre los hacen populares para la automatización en varias aplicaciones.
- Purperios de vacío/tazas de succión: pinzas de vacío o tazas de succión, emplean presión de vacío para agarrar y levantar objetos, particularmente artículos planos o no porosos, como vidrio y plástico. Elogiados por un manejo suave y un accesorio/liberación rápida, prevalecen en logística, almacenamiento y manejo de materiales. Con el crecimiento del comercio electrónico, la demanda de excrementos de vacío aumenta para soluciones eficientes de recolección y embalaje robóticos.
- Purpers magnéticos: las pinzas magnéticas utilizan fuerzas magnéticas para agarrar y asegurar objetos ferromagnéticos como el acero y el hierro, que ofrecen operación sin mantenimiento. Ideal para entornos con temperaturas extremas o líquidos, mantienen de forma segura objetos sin energía continua. Cada vez más empleado en las industrias de metalurgia, automotriz y de reciclaje, las pinzas magnéticas proporcionan una alternativa confiable donde las miras tradicionales o los sistemas de vacío no son prácticos.
Por aplicación
Según la aplicación, el mercado global se puede clasificar en alimentos y bebidas, productos farmacéuticos, maquinaria industrial, logística y otros.
- Alimentos y bebidas: los sistemas de agarre robóticos son esenciales en la industria de alimentos y bebidas para manejar y procesar productos como alimentos, botellas y contenedores. Estas pinzas deben adherirse a los estrictos estándares de higiene y seguridad para mantener la integridad del producto. La demanda de pinzas robóticas en este sector aumenta con la necesidad de una automatización eficiente para satisfacer la creciente demanda de alimentos envasados y procesados.
- Farmacéuticos: los sistemas de agarre robóticos juegan un papel crucial en la industria farmacéutica, manejando dispositivos médicos delicados, viales y materiales de embalaje con precisión y atención. Las pinzas adaptadas para uso farmacéutico deben garantizar un manejo suave para evitar el daño del producto. La demanda de pinzas robóticas en este sector aumenta junto con el énfasis de la industria en la calidad, la seguridad y el cumplimiento regulatorio en la producción y el envasado farmacéuticos.
- Maquinaria industrial: los sistemas de agarre robóticos son componentes vitales en maquinaria industrial, que facilitan tareas como el manejo de materiales, el ensamblaje y la tendencia de las máquinas. Las pinzas para uso industrial deben ofrecer un rendimiento duradero y confiable para soportar operaciones de servicio pesado. La demanda de pinzas robóticas en este sector se ve impulsada por la necesidad de la automatización para mejorar la productividad, la flexibilidad y la seguridad en el lugar de trabajo en los procesos de fabricación.
- Logística: los sistemas de agarre robóticos son esenciales en la industria de la logística para automatizar tareas como recoger, empacar y paletizar bienes en almacenes y centros de distribución. Las pinzas adaptadas para la logística deben ofrecer un manejo rápido y preciso de varios productos, como cajas y parcelas. La demanda de pinzas robóticas en logística aumenta con la rápida expansión del comercio electrónico, lo que requiere soluciones robóticas eficientes y escalables para diversas necesidades de inventario.
- Otros: los sistemas de agarre robóticos son integrales en las industrias automotrices, electrónicas, plásticas y de caucho. En automotriz, las puntas manejan piezas y máquinas de carga; En electrónica, manejan delicadamente componentes y ayudan en el ensamblaje. Las pinzas en las industrias de plásticos y caucho gestionan materiales y cuidan moldes. La demanda de pinzas robóticas en estos sectores es estimulada por la unidad de automatización, mejora de la eficiencia, la calidad y la competitividad.
Factores de conducción
"Se espera que el aumento del enfoque en la seguridad en el lugar de trabajo aumente el mercado"
La prevalencia de robots colaborativos continúa aumentando, priorizando la seguridad del lugar de trabajo como una preocupación primordial. La integración de las características avanzadas de seguridad dentro del crecimiento del mercado del sistema de pinza robótica global asume una importancia crítica para facilitar las interacciones seguras entre los trabajadores humanos y los robots dentro de los entornos de trabajo compartidos. Estos innovadores mecanismos de seguridad integrados dentro de los sistemas de pinza desempeñan un papel fundamental en la mitigación de los peligros potenciales y minimizan los riesgos asociados con la colaboración humana-robot. Al incorporar tales características de seguridad avanzadas, los sistemas de pinza robótica aseguran la coexistencia segura de humanos y robots, fomentando un entorno propicio para el trabajo en equipo y la productividad eficientes. Este mayor enfoque en la seguridad del lugar de trabajo subraya el panorama en evolución de la automatización industrial, donde la integración perfecta de las medidas de tecnología y seguridad se vuelve imprescindible para promover un entorno de trabajo seguro y armonioso.
"Se espera que las aplicaciones crecientes en comercio electrónico y logística expandan el mercado"
La floreciente expansión del comercio electrónico, junto con el imperativo de las operaciones logísticas simplificadas, ha estimulado la mayor utilización de los sistemas de pinza robótica. Este aumento en la demanda se atribuye principalmente al papel fundamental que juegan estos sistemas para facilitar procesos automatizados, como la selección de pedidos, la clasificación y el embalaje dentro de los almacenes y los centros de cumplimiento. Los sistemas de pinza robótica son fundamentales para optimizar la eficiencia y mejorar el rendimiento en respuesta a las crecientes demandas del panorama de comercio electrónico. Al automatizar tareas críticas, estos sistemas contribuyen a la operación perfecta de las instalaciones logísticas, asegurando el cumplimiento de orden rápido y preciso al tiempo que mitigan los posibles cuellos de botella. Las aplicaciones crecientes de los sistemas de pinza robótica en el comercio electrónico y la logística subrayan su contribución indispensable a la modernización de las operaciones de la cadena de suministro, anunciando una nueva era de mayor productividad y capacidad de respuesta en la satisfacción de las demandas de los consumidores.
Factores de restricción
"Capacidades limitadas de agarre de las pinzas tradicionales potencialmente restringen el mercado"
A pesar de los avances considerables, los sistemas de pinza robótica están sujetos a limitaciones cuando se trata de manipular elementos frágiles, objetos de forma irregular o materiales con diversas propiedades. Las pinzas tradicionales a menudo encuentran dificultades para manejar de manera efectiva tales elementos, particularmente aquellos que necesitan tratamiento suave. Las limitaciones se extienden a escenarios en los que los objetos exhiben formas diferentes o características físicas, lo que plantea desafíos para los mecanismos de agarre convencionales. Estas limitaciones subrayan la necesidad de una mayor innovación en la tecnología de pinza robótica para superar las limitaciones inherentes y mejorar la adaptabilidad a diversos tipos de objetos. Si bien se han hecho avances significativos para mejorar las capacidades de agarre, particularmente en entornos industriales, la búsqueda continua de soluciones para abordar estos desafíos sigue siendo imprescindible. En consecuencia, los continuos esfuerzos de investigación y desarrollo son esenciales para refinar sistemas de pinza y ampliar su aplicabilidad en un espectro más amplio de materiales y objetos, en última instancia, reforzando la eficiencia y versatilidad de las operaciones robóticas.
Sistema de agarre robótico Market Regional Insights
El mercado está segregado principalmente en Europa, América Latina, Asia Pacífico, América del Norte y Medio Oriente y África.
"La cuota de mercado de América del Norte proviene de los avances tecnológicos y la adopción de la automatización en la industria"
América del Norte posee una porción considerable de la cuota de mercado del sistema robótico global, debido a varios factores clave. La región se beneficia de la presencia de los principales actores de la industria, que continuamente impulsan la innovación y los avances tecnológicos. Además, América del Norte cuenta con una adopción generalizada de la automatización en varios sectores, reforzando aún más su posición de mercado. Este dominio es indicativo del sólido panorama industrial de la región, caracterizado por un fuerte compromiso de aprovechar la automatización para una mayor eficiencia operativa. Además, la propensión de América del Norte por adoptar tecnologías de vanguardia solidifica su papel como jugador central en el mercado. Con el apoyo de una infraestructura bien establecida y una cultura de innovación, la región sigue a la vanguardia de los avances del sistema robótico, lo que hace contribuciones significativas al crecimiento y la evolución de la industria a gran escala.
Actores clave de la industria
"Los actores clave de la industria forman asociaciones para mejorar los productos y su presencia en el mercado"
Los actores clave de la industria están participando en alianzas y colaboraciones estratégicas para reforzar sus carteras de productos y ampliar su presencia en el mercado. Estas asociaciones generalmente implican esfuerzos de integración con fabricantes de robots, proveedores de soluciones de automatización o empresas que se especializan en tecnología de sensores. A través de tales empresas colaborativas, las empresas tienen como objetivo aprovechar la experiencia y los recursos complementarios para mejorar la funcionalidad y el rendimiento de sus ofertas. Al alinearse con los actores clave de la industria, las empresas pueden aprovechar los nuevos mercados, capitalizar las tendencias emergentes y fortalecer su posición competitiva. Además, estas asociaciones facilitan la innovación sinérgica, lo que permite el desarrollo de soluciones más integradas e integrales que satisfacen las necesidades de los clientes en evolución. En general, el énfasis en las asociaciones y las colaboraciones subraya la naturaleza dinámica del panorama del mercado, donde la cooperación y el apoyo mutuo entre las partes interesadas de la industria juegan un papel fundamental en impulsar el crecimiento e innovación.
Lista de las principales compañías de sistemas de agarre robóticos
USDADIASJDOASDANSDJASNDAJSD_1956DESARROLLO INDUSTRIAL
Febrero de 2024: Changi Airport Group colabora con Aurrigo International para probar la última versión del Auto-Dollytug, un vehículo autónomo con energía eléctrica, en el aeropuerto Changi de Singapur. El vehículo cuenta con capacidades mejoradas de manejo del suelo, incluida la capacidad de rotar y moverse hacia los lados, optimizando los tiempos de respuesta de la aeronave. Equipado con brazos robóticos bidireccionales, puede cargar y descargar de forma autónoma los dispositivos de carga de la unidad, marcando un avance significativo en la tecnología de manejo de equipaje del aeropuerto.
Cobertura de informes
El estudio abarca un análisis FODA integral y proporciona información sobre los desarrollos futuros dentro del mercado. Examina varios factores que contribuyen al crecimiento del mercado, explorando una amplia gama de categorías de mercado y aplicaciones potenciales que pueden afectar su trayectoria en los próximos años. El análisis tiene en cuenta tanto las tendencias actuales como los puntos de inflexión históricos, proporcionando una comprensión holística de los componentes del mercado e identificando las áreas potenciales para el crecimiento.
El informe de investigación profundiza en la segmentación del mercado, utilizando métodos de investigación cualitativos y cuantitativos para proporcionar un análisis exhaustivo. También evalúa el impacto de las perspectivas financieras y estratégicas en el mercado. Además, el informe presenta evaluaciones nacionales y regionales, considerando las fuerzas dominantes de la oferta y la demanda que influyen en el crecimiento del mercado. El panorama competitivo es meticulosamente detallado, incluidas cuotas de mercado de competidores significativos. El informe incorpora nuevas metodologías de investigación y estrategias de jugadores adaptadas para el plazo anticipado. En general, ofrece ideas valiosas e integrales sobre la dinámica del mercado de una manera formal y fácil de entender.
COBERTURA DEL INFORME | DETALLES |
---|---|
Tamaño del mercado Valor en |
EL DÓLAR AMERICANO$ 1.17 Billion en 2023 |
Valor del tamaño del mercado por |
EL DÓLAR AMERICANO$ 2.22 Billion por 2032 |
Tasa de crecimiento |
CAGR de 7.2% de 2023 to 2032 |
Período de pronóstico |
2024-2032 |
Año base |
2024 |
Datos históricos disponibles |
Sí |
Segmentos cubiertos |
Tipo y aplicación |
Alcance Regional |
Global |
Preguntas frecuentes
-
Qué valor se espera que el mercado del sistema de agarre robótico toque para 2032?
Se espera que el mercado global del sistema de agarre robótico alcance los USD 2.22 mil millones para 2032.
-
Qué CAGR se espera que el mercado del sistema de agarre robótico exhiba para 2032?
Se espera que el mercado del sistema de agarre robótico exhiba una tasa compuesta anual de 7.2% para 2032.
-
Cuáles son los factores impulsores del mercado del sistema de agarre robótico?
El aumento del enfoque en la seguridad en el lugar de trabajo y las aplicaciones crecientes en el comercio electrónico y la logística son algunos de los factores impulsores del mercado.
-
Cuáles son los segmentos clave del mercado del sistema de agarre robótico?
La segmentación clave del mercado que debe tener en cuenta, que incluye, en base al tipo del mercado del sistema de agarre robótico, se clasifica como pinzas eléctricas, pinzas neumáticas, pinzas de vacío/tazas de succión y miradores magnéticos. Basado en la aplicación, el mercado del sistema de agarre robótico se clasifica como alimentos y bebidas, productos farmacéuticos, maquinaria industrial, logística y otros.