¿Qué incluye esta muestra?
- * Segmentación del mercado
- * Hallazgos clave
- * Alcance de la investigación
- * Tabla de contenido
- * Estructura del informe
- * Metodología del informe
Descargar GRATIS Informe de muestra
El tamaño del mercado de la modernización, la participación, el crecimiento y el análisis de la industria de los buques, por tipo (modernización de eficiencia energética, modernización de control de emisiones), por aplicación (buques comerciales, barcos navales, barcos de pasajeros) y pronóstico regional de 2034
Perspectivas de tendencia

Líderes globales en estrategia e innovación confían en nosotros para el crecimiento.

Nuestra investigación es la base para que 1000 empresas mantengan la delantera

1000 empresas principales se asocian con nosotros para explorar nuevos canales de ingresos
Descripción general del mercado de modificación de envío
El tamaño del mercado de la modernización global de la nave se estima en USD 5.24 mil millones en 2025 y se espera que aumente a USD 8.22 mil millones para 2034, experimentando una tasa compuesta anual de 5.14%.
El espacio de modernización para los barcos se considera actualizaciones de las tecnologías/sistemas existentes de barcos, lo que sería en forma de actualizaciones para mejorar la eficiencia de rendimiento de la nave y disminuir el impacto en el medio ambiente. Algunas de estas actualizaciones pueden ser motores de eficiencia energética, alteraciones del casco, sistemas de navegación y tecnologías que son dispositivos neutralizantes de emisiones, como depuradores o sistemas de tratamiento de agua de lastre. También ha habido importantes influencias regulatorias internacionales que afectan a los propietarios/operadores, junto con el movimiento ambiental, para crear un entorno para que los propietarios/operadores no vean las modificaciones como una forma de ahorrar dinero, para extender el servicio de ese barco hasta que la compra de un nuevo barco sea necesario. La inversión en tecnologías en torno a la propulsión verde, la gestión del combustible y los sistemas digitales está promoviendo la decisión de un propietario/operador de considerar iniciativas de modernización más amplias. Los buques comerciales, las flotas navales y los barcos de pasajeros se están transformando como participantes de la industria en la reducción de las emisiones, la reducción de los costos operativos y la prolongación de la vida de su flota. Por lo tanto, a medida que avanzan el comercio global y la demanda de actividades marítimas sostenibles, la actualización de los barcos está en tendencia y ofrece a los operadores de barcos la capacidad de permanecer competitivos y alineados con las regulaciones a medida que cambian con el tiempo. Los desafíos que enfrentan aún son los altos costos de modernización, el tiempo de inactividad a través de la modernización y la mano de obra calificada y el intraestate. Es probable que el mercado de la modernización de los barcos solo aumente de manera constante, con claros objetivos de sostenibilidad combinados con la modernización sostenible de la industria marítima.
Hallazgos clave
- Tamaño y crecimiento del mercado:El tamaño del mercado de la modernización global de la nave se estima en USD 5.24 mil millones en 2025 y se espera que aumente a USD 8.22 mil millones para 2034, experimentando una tasa compuesta anual de 5.14%.
- Driver del mercado clave:Más del 70% de los buques comerciales existentes se han sometido a actividades de modernización en 2023 para cumplir con las regulaciones de emisiones de azufre 2020 de la Organización Marítima Internacional (OMI).
- Mayor restricción del mercado:Altos costos iniciales y tiempo de inactividad extendido, mientras que en proyectos de modernización impiden proyectos de modificación por parte de compañías navieras más pequeñas. El 40% de los propietarios de buques encuestados declararon que los recursos financieros limitados les impiden ingresar proyectos de modificación
- Tendencias emergentes:El uso de tecnologías de eficiencia energética, como los depuradores y los sistemas de tratamiento de agua de lastre (BWT), aumentó para las modificaciones en un 35% en 2023.
- Liderazgo regional:La región de Asia-Pacífico (APAC) lidera en el mercado de modernización con astilleros en China, Corea del Sur y Japón completando más del 60% del volumen global de operaciones de modernización.
- Panorama competitivo:Los jugadores notables como Damen Shipyards y Samsung Heavy Industries aprovechan un enfoque modular para los proyectos de modificación para lograr un tiempo de inactividad de embarcaciones reducidas.
- Segmentación de mercado:La demanda de modernización de buques de pasajeros y contenedores representa más del 50% de toda la demanda de modernización de embarcaciones debido a requisitos de seguridad y medio ambiente.
- Desarrollo reciente:La adopción de la tecnología gemela digital para planificar proyectos de modificación y conversión de barcos aumentó en un 20% en 2024 para mejorar la precisión y disminuir los costos para los propietarios de embarcaciones.
Impacto Covid-19
Impacto de Covid-19 en el mercado de modernización de la nave
La pandemia Covid-19 impactó en gran medida en el mercado de modernización de la nave al crear desafíos con la logística operativa y las cadenas de suministro. Los apagados globales y los cierres de fronteras se detuvieron en la entrega de componentes de modernización. Además, cuando los astilleros se cerraron y la mano de obra tenía que ser restringida o limitada, hubo retrasos en la modernización. Si bien era económicamente incierto y el mercado de envío disminuyó tanto en los sectores de cruceros como en los pasajeros, muchos propietarios de barcos optaron por detener o retrasar el procedimiento con mejoras planificadas. La implementación de protocolos de salud y seguridad hizo que el trabajo a bordo bajo retrasos productivos sea engorrosa y lento, lo que aumentó los costos operativos. Aunque algunos operadores pudieron aprovechar el tiempo de inactividad para llevar a cabo una modernización esencial de cumplimiento mejorado, o convertirse en la opción de soluciones de monitoreo remoto y de distancia, el impacto de la actividad de modernización ralentizada de Covid-19, reducción de la inversión y impulsó temporalmente la curva de crecimiento del mercado al revés.
Última tendencia
Tecnologías sostenibles e inteligentes que impulsan el crecimiento en el mercado de modificación de la nave
Una de las dos características clave de intersección que ha contribuido al crecimiento explosivo del mercado de modernización de barcos es la convergencia de la sostenibilidad e inteligencia. Con el endurecimiento de las regulaciones ambientales, los propietarios de barcos continúan invirtiendo en actualizaciones de eficiencia energética, como sistemas de propulsión híbridos, tecnologías de limpieza de gases de escape, paquetes de optimización del casco, etc. Digitalización, habilitada por tecnología como el monitoreo de motores con IA, sensores de IoT, análisis de datos complejos, etc., también impactan cómo se operan y mantienen los vasos. Estos dos ángulos y ejemplos de modernización se utilizan conjuntamente para reducir el uso del combustible, las emisiones y el estado de rendimiento operativo. Agregado al aumento de la racionalización de la modernización, con una modernización modular, prefabricaciones, etc., las instalaciones están ocurriendo más rápido y también más barato que antes. Colectivamente, estos cambios están motivando no solo las acciones de los propietarios de barcos para trabajar de manera responsable hacia las operaciones ambientales que cumplen a nivel nacional y mundialmente, sino que también están permitiendo que los buques operen mejor durante más tiempo, y al mismo tiempo revolucionan incrementalmente el sector de modernización para que pueda convertirse en una opción viable para los operadores de buques.
Segmentación del mercado de modernización de buques
Basado en tipos
- Retrocede de eficiencia energética: esta categoría describe la mejora de los barcos para consumir menos combustible y operar de manera más eficiente. Las modificaciones de eficiencia de combustible pueden incluir la optimización del casco o las actualizaciones de la hélice del barco que podría mejorar el rendimiento, y también abarcan dispositivos de ahorro de energía y la implementación de arreglos de propulsión híbridos/eléctricos. Las actividades antes mencionadas ayudarán a reducir sus gastos operativos, así como a mejorar el desempeño ambiental de un barco durante un período determinado por los factores de condición relevantes posteriores.
- Redeción de control de emisiones: este ingeniero puede estar involucrado en la instalación de metodologías de acondicionamiento de tecnología para que los barcos puedan cumplir con las regulaciones de emisiones globales como IMO 2020. Estas actualizaciones pueden incluir sistemas de depuración para la eliminación de óxidos de azufre, sistemas de tratamiento de agua de lastre y tecnología de reducción de NOx. Se necesitan todas las modificaciones/tecnologías de emisiones para el cumplimiento y para reducir el costo ambiental de la actividad marítima.
Basado en aplicaciones
- Buques comerciales: este segmento incluye modificaciones hechas en barcos de carga, camiones cisterna y recipientes de contenedores, y realizados principalmente para medidas de eficiencia energética, para cumplir con las últimas regulaciones ambientales. Las actualizaciones y las modificaciones pueden implicar la instalación de depuradores, dispositivos ecoeficientes o de ahorro de energía y equipos de monitoreo digital, y pueden considerarse mejoras en el rendimiento de eficiencia de la embarcación y reducir los costos a largo plazo del consumo de combustible y energía.
- Naval naves: la modernización de un buque naval se prestará a una vida útil prolongada, mejor preparación de combate y sistemas de navegación o defensa mejorados. Además, las actualizaciones también dejarán espacio para alternativas de eficiencia energética y algunos dispositivos o sistemas de reducción de emisiones que cumplirían con los mandatos gubernamentales de sostenibilidad y obligaciones ambientales.
- Viajes de pasajeros: el segmento de buques de pasajeros abarca cruceros y transbordadores, donde las modificaciones tendrán consideraciones ambientales, así como otros sistemas a bordo con respecto a mejorar la seguridad y la comodidad para los pasajeros. Las modificaciones consistentes incluyen motores de baja emisión, sistemas de HVAC comerciales estacionarios y a bordo de HVAC, y tecnología de gestión de residuos, que cumple con las expectativas de los pasajeros y permite el cumplimiento de diversas obligaciones ambientales.
Dinámica del mercado
La dinámica del mercado incluye factores de conducción y restricción, oportunidades y desafíos que indican las condiciones del mercado.
Factores de conducción
Mayores regulaciones ambientales y objetivos de sostenibilidad impulsa el crecimiento
Entre los límites superiores para el crecimiento del mercado de la modernización del barco se encuentra la mayor presión de las regulaciones globales que están obligando al costo ambiental de las operaciones marítimas. Ya sea que se trate de una gorra internacional como IMO 2020 o simplemente el impulso para que los propietarios instalen sistemas de limpieza de gases de escape (depuradores) y sistemas de tratamiento de agua de lastre, los propietarios en todos los niveles tienen preocupaciones legítimas sobre el impacto ambiental sobrante. Además, con la escalada global del cambio climático, muchas compañías navieras (el envío está inherentemente llena de peligro moral) están desarrollando sus políticas verdes internas más allá de las regulaciones, y la opción de actualización para el cumplimiento sugiere que la propiedad de una modernización puede designarse como el camino menos destructivo y más rentable para el cumplimiento sin necesidad de un nuevo edificio. Estas modificaciones no solo funcionan hacia los objetivos de reducción de emisiones, sino que también son consistentes con el impulso de formas de envío sostenibles y ambientales en cada contexto.
Ahorro de costos y mayor demanda de combustibles de rendimiento operativo
Otro elemento importante que contribuye al crecimiento del mercado de modernización del barco es el deseo de una mejor eficiencia de combustible y rendimiento operativo. La necesidad de actualizaciones y modificaciones operativas de eficiencia energética y operativa que ahorra combustible, alinee con el deseo del cliente de reducciones de costos y costos operativos del cliente, por lo tanto, la capacidad de los propietarios de barcos para invertir en eficiencia energética y actualizaciones operativas, como los formularios de casco optimizados, las opciones de energía y el mantenimiento de la propulsión híbrida y los clientes de monitoreo digital, los clientes de monitoreo digital. Dado que el combustible representa un gran porcentaje de los gastos de envío tradicionales (por ejemplo, para los costos de envío y eficiencia operativa a través de medidas debería reducir la quema operativa y se extiende la vida operativa de un buque moderno y/o la vida útil competitiva), los ahorros generales potenciales generados por soluciones digitales, cotizos modificados y diseños sostenibles se aplicarán a más recursos más generales a la actualización de la recuperación de los reemplazos tradicionales.
Factor de restricción
Altos costos de instalación de inversión inicial e modernización obstaculizan el crecimiento
El alto costo inicial asociado con la modernización de los barcos es una barrera significativa para aceptar las modificaciones como una oportunidad grave en el crecimiento del mercado de modificación del barco. Las actualizaciones que incorporan un sistema de depuración, unidades de tratamiento de agua de lastre, tecnologías híbridas (para propulsión) y herramientas de monitoreo digital pueden ser muy costosos, con modificaciones a las adquisiciones estructurales para barcos más antiguos, etc. Más allá de las instalaciones monetariamente costosas, existe el costo continuo asociado con el mantenimiento de la tripulación, proporcionando capacitación especializada y el cumplimiento de la seguridad y las regulaciones ambientales que vienen con los principales avances tecnológicos. Para las pequeñas compañías navieras u operadores con recursos limitados, estos compromisos monetarios pueden prohibir la adopción de modificaciones. Incluso los operadores más grandes deben considerar el retorno de la inversión contra la continua incertidumbre financiera y la volatilidad, con la carga fluctuante a largo plazo y el costo de las tasas de combustible incluidas. La necesidad de reemplazar e invertir más en la tecnología más reciente, entre otros requisitos que se mantienen relevantes para la regulación, solo agrava el costo general de operación, extendiendo aún más la pendiente resultante de cualquier modernización para la industria.

La integración de la IA y las tecnologías de monitoreo inteligente crea oportunidades
Oportunidad
El mercado de modificación de Ship tiene una notable oportunidad de desarrollo a través de inteligencia artificial y sistemas de monitoreo mejorados. La inteligencia artificial proporciona a los operadores de barcos la ventaja de la optimización del combustible, el mantenimiento predictivo y la planificación de ruta mejorada, creando en última instancia un tiempo y costos más eficientes con las operaciones. Los sistemas que aprovechan la IA pueden recopilar datos en tiempo real de los sensores e identificar problemas con mucha anticipación, reduciendo el tiempo de inactividad y mejorando el rendimiento general de los vasos. Además, la tecnología "inteligente" puede ayudar con el cumplimiento regulatorio de las emisiones mediante la automatización de los sistemas para controlar las emisiones. A medida que la demanda de inteligencia y las soluciones ecológicas continúan aumentando, beneficiará a las empresas que invierten en modificaciones respaldadas por IA para mejorar la eficiencia y ayudar con las oportunidades de rentabilidad. Con la transición de la industria marítima a la automatización y la transición digital, los primeros usuarios actuales estarán bien posicionados para una ventaja competitiva, que en los próximos años se reflejará tanto en el mercado de modernización de buques como en la cuota de mercado de modificación de la nave.

La seguridad, el cumplimiento y la complejidad operativa son desafíos
Desafío
Si la demanda de modernización está aumentando, el cumplimiento de la seguridad y el cumplimiento regulatorio completo de las modificaciones navales es un desafío formidable y un problema a largo plazo presente en el mercado de modernización de buques. Las modificaciones generalmente implican cambios significativos en un espacio pequeño y confinado que expone la fuerza laboral a los problemas de seguridad e introduce el riesgo de tiempo operativo. El propietario del barco es responsable de garantizar que las operaciones involucradas en la modernización y todos los problemas de seguridad relacionados con las obligaciones internacionales de seguridad marítimas y ambientales relevantes definidas por muchas IFO distintas, regulaciones regionales y marcos regulatorios específicos de embarcaciones cumplan. Cuando agrega horarios de coordinación y logística con los astilleros, consideraciones de tiempo de inactividad, extensiones de programación de servicios e impacto operativo, ¡los problemas se profundizan rápidamente! Cualquier falla de seguridad o cumplimiento puede dar lugar al tiempo de inactividad y retrasos operativos, sanciones financieras o fallas técnicas, si no peores. Es muy difícil equilibrar que el funcionamiento sin problemas y al mismo tiempo, completar una modernización efectiva que se puede demostrar para cumplir con los criterios de seguridad y rendimiento aceptados internacionalmente. Es una combinación compleja de planificación secuencial, habilidad/mano de obra, revisión, y representa un obstáculo que todo lo consume para los operadores que intentan aprovechar las modificaciones basadas en el rendimiento y mantener la confiabilidad y la confianza.
SHIP RETROCIT MARCKET REGIONS REGIONALES
-
América del norte
Con las expectativas para que las mayores regulaciones de emisiones entren en vigencia, América del Norte es un jugador clave en el mercado internacional de modificación de buques principalmente debido a la supervisión regulatoria, la innovación en los sistemas marítimos y una gran flota de envío comercial. El mercado de modernización de los Estados Unidos es extremadamente fuerte debido a un gran énfasis en los recursos navales y los buques de apoyo de la Guardia Costera, y la necesidad de cumplir con las regulaciones de emisiones como Marpol Annex VI. Los propietarios de barcos en los Estados Unidos también están invirtiendo un capital considerable en modificaciones de eficiencia energética y sistemas de control de emisiones para cumplir con las regulaciones internacionales e internacionales de los Estados Unidos al mismo tiempo. Además, América del Norte se beneficia de la infraestructura de astilleros superiores, el apoyo a la inversión gubernamental y un mayor énfasis en la digitalización en la industria marítima. Juntos, estos factores están apoyando el crecimiento e innovación continuos en el mercado de modernización de barcos de América del Norte.
-
Europa
Europa es un componente clave del crecimiento del mercado de modernización de barcos a escala global, debido a sus regulaciones ambientales y antecedentes tecnológicos en sostenibilidad para los buques. Con el tiempo, Europa ha adoptado agresivamente estándares de emisiones difíciles a través del acuerdo verde de la Unión Europea y dentro del marco de la OMI, que ha facilitado el buen uso de soluciones de modernización entre los buques comerciales y de pasajeros. Alemania, Noruega y los Países Bajos están invirtiendo en sistemas de eficiencia energética, propulsión híbrida y dispositivos de control de emisiones. Para los operadores de embarcaciones, Europa sigue siendo un peso pesado en la construcción naval y la modernización de la experiencia e instalaciones, y es seguido de cerca por los apasionados constructores navales y profesionales marítimos. La confluencia de todos estos factores mejora la rentabilidad operativa, pero también conduce a una evolución continua de las mejores prácticas de modernización que posicionan a Europa como el líder en el mundo de la "modernización sostenible".
-
Asia
Asia se está convirtiendo en una de las áreas de más rápido crecimiento en el mercado de modernización de la nave, impulsada por la expansión de la flota comercial en curso, una mayor conciencia de los buques de ecología y el costo competitivo de los servicios en los astilleros. Países como China, Japón y Corea del Sur son jugadores importantes en esta área con importantes capacidades de construcción naval y una creciente conciencia de la necesidad de satisfacer los requisitos de emisiones globales. Las tasas laborales competitivas de Asia, así como las comodidades existentes para la reparación y las reajusiones marinas, favorecen una región de grandes o múltiples proyectos de algunas de las flotas comerciales más grandes del mundo. La reputación de China por un rápido crecimiento en las instalaciones de depurador, así como las ofertas de modificación digital, ha hecho que la necesidad de una mayor eficiencia de combustible sea un enfoque. Japón y Corea del Sur han desarrollado cada vez más tecnologías de modernización inteligentes y respetuosas con el medio ambiente. A pesar de los últimos años de actividad de envío en la región de Asia y el Pacífico, a medida que aumenta la actividad, la actividad de modernización de energía y emisión también aumentará, creando un efecto positivo y amplificando el papel de Asia como motor del crecimiento del mercado de modernización del barco.
Actores clave de la industria
Estrategias fuertes aumentan la supervivencia y el crecimiento en medio de una feroz competencia entre los competidores clave a nivel mundial
El mercado de modernización de Ship está lleno de competidores globales y regionales que intentan innovar, impulsar la sostenibilidad y aumentar el rendimiento. Muchas compañías se centran en tecnologías de modernización nuevas y avanzadas tecnologías modernizadas que reducen las emisiones y aumentan la eficiencia energética, al tiempo que logran el cumplimiento regulatorio. Empresas líderes como Wärtsilä, Silverstream Technologies y Becker Marine Systems han centrado sus ofertas en tecnologías de control de emisiones y ahorros de energía para los operadores de envío para permitir a sus operadores administrar flotas heredadas que pueden enfrentar desafíos ambientales estrictos. Otras compañías, como Eco Marine Power y Blue Wasp Marine, enfocan sus esfuerzos en optimizar la hidrodinámica e integrar aspectos renovables de la mezcla de combustible, lo que indica el cambio de paradigma a los esfuerzos de modificación más sostenibilidad.
Un aspecto más nuevo del mercado es la digitalización, donde empresas como Navisense y Eniram ofrecen capacidades de monitoreo de rendimiento y análisis inteligentes que informan a los operadores de formas de optimizar el consumo de combustible u otros aspectos del rendimiento del barco. Otras compañías, como NorsePower, que fabrica sistemas de propulsión asistidos por el viento, mejoran la sostenibilidad en sus soluciones de diseño. El mercado depende de la capacidad de los ingenieros marítimos, los constructores navales y, en consecuencia, los desarrolladores de tecnología para trabajar colectivamente con innovadores de la industria de modificación. Habrá oportunidades colectivas para desarrollar nuevas soluciones de modernización, especialmente a medida que las banderas reciban un escrutinio regulatorio adicional y se convertirán en menos de los enfoques no ambientalmente amigables con el ambiente. Debido a su innovación, se espera que las empresas en el mercado de modernización del barco estén listas para dar forma al mercado y su desarrollo a través de su conocimiento de las modificaciones existentes y su innovación, flexibilidad y consideración del futuro del envío y las operaciones de envío.
Lista de las principales compañías de modernización
- Fisk Tech (Italy)
- Norsepower (Finland)
- Silverstream Technologies (U.K.)
- Navisense (Norway)
- Eco Marine Power (Japan)
- Martechnic (Germany)
- Eniram (Finland)
- Blue Wasp Marine (Netherlands)
- Wärtsilä (Finland)
- Becker Marine Systems (Germany)
Desarrollos clave de la industria
Abril de 2025: estos buques son diseños bien conocidos, a gran escala y flexibles construidos en Corea y representan la mayor actualización del sistema de lubricación de aire exitoso que hemos logrado hasta la fecha, modernizando una serie de transportistas de GNL propiedad de una de las compañías navieras más grandes de Europa. La modernización se realizó en el astillero más grande de Singapur, y estamos estimando el ahorro de combustible de hasta el 10% sobre la flota. Una verdadera victoria para los clientes y para nosotros, y solo una de una serie de modificaciones que rápidamente está ganando aceptación, y el crecimiento que estamos viendo en el sector de modernización para las tecnologías de ahorro de combustible se suma a la sensación de progreso en el sector marítimo hacia las operaciones de buques más ecológicas.
Cobertura de informes
El mercado de modernización de Ship está emergiendo como un segmento que está constantemente en marcha debido en parte al cambio tecnológico, una legislación ambiental más estricta y un panorama de inversión global en actividades marítimas sostenibles. Las compañías navieras internacionales también están intentando cumplir con los objetivos de descarbonización de la Organización Marítima Internacional (OMI), mejorar la gobernanza ambiental, social y corporativa (ESG), con soluciones de modernización como propulsión de eficiencia energética, sistemas de lubricación de aire y sistemas de control de emisiones que ganan tracción. Las empresas bien establecidas como Wärtsilä, Silverstream Technologies y NorsePower están respondiendo al proporcionar sistemas de modernización escalables y rentables que reducen el consumo y las emisiones de combustible. Las regiones en el mercado de modernización de los Estados Unidos y Europa avanzan debido a los fuertes regímenes regulatorios y el acceso a instalaciones de modernización de alta tecnología; Mientras tanto, la adaptación está aumentando en otras grandes regiones de construcción naval en Asia. Quedan desafíos, como la anticipación de los altos costos de legado, el paro laboral de los sistemas de modernización y, a menudo, el trabajo calificado limitado de una región a otra; Mientras tanto, las oportunidades se están expandiendo con tecnología digital adicional aprovechando la IA u otras herramientas de optimización, y también más sistemas de energía renovable a bordo de los buques. A medida que los rebotes comerciales y las flotas globales se preparan para un futuro descarbonizado, el mercado de modernización del barco continuará floreciendo de manera constante, combinando la innovación de ingeniería, la legislación ambiental y la demanda económica para redefinir cómo funcionan los buques.
Atributos | Detalles |
---|---|
Valor del tamaño del mercado en |
US$ 5.24 Billion en 2025 |
Valor del tamaño del mercado por |
US$ 8.22 Billion por 2034 |
Tasa de crecimiento |
Tasa CAGR de 5.14% desde 2025 to 2034 |
Periodo de pronóstico |
2025-2034 |
Año base |
2024 |
Datos históricos disponibles |
Sí |
Alcance regional |
Global |
Segmentos cubiertos |
|
Por tipo
|
|
Por aplicación
|
Preguntas frecuentes
Se espera que el mercado global de modernización de barcos alcance los USD 8.22 mil millones para 2034.
Se proyecta que el mercado de modernización del barco crecerá a una tasa compuesta anual de 5.14% de 2025 a 2034.
Los factores impulsores clave incluyen avances en la eficiencia energética y las tecnologías de control de emisiones, junto con el aumento de las regulaciones ambientales que empujan a los propietarios hacia soluciones de modernización sostenibles.
El mercado está segmentado en función del tipo (modernización de eficiencia de energía y una modernización de control de emisiones, y por aplicación) buques comerciales, barcos navales y barcos de pasajeros.