¿Qué incluye esta muestra?
- * Segmentación del mercado
- * Hallazgos clave
- * Alcance de la investigación
- * Tabla de contenido
- * Estructura del informe
- * Metodología del informe
Descargar GRATIS Informe de muestra
Sistemas de automatización de edificios inteligentes Tamaño del mercado, participación, crecimiento y análisis de la industria, por tipo (sistemas de control de iluminación, sistemas de control de HVAC, sistemas de control de seguridad y acceso y otros), por aplicación (residencial, comercial e industrial), e ideas regionales y se pronostican hasta 2033
Perspectivas de tendencia

Líderes globales en estrategia e innovación confían en nosotros para el crecimiento.

Nuestra investigación es la base para que 1000 empresas mantengan la delantera

1000 empresas principales se asocian con nosotros para explorar nuevos canales de ingresos
Sistemas de automatización de edificios inteligentesDescripción general del mercado
El tamaño del mercado global de sistemas de automatización de edificios inteligentes fue de USD 58.42 mil millones en 2023 y se proyecta que tocará USD 93.7 mil millones para 2030, exhibiendo una tasa compuesta anual de 6.5% durante el período de pronóstico.
Demanda de mercado inteligente BAS debido al aumento de los requisitos de las organizaciones para abordar la eficiencia energética, la comodidad de los ocupantes y la integración de seguridad. Se espera que el mercado global para los sistemas de automatización de edificios inteligentes (BA) esté impulsado por la creciente demanda de sistemas de eficiencia energética y una mayor necesidad de seguridad en los edificios. Las ofertas del sistema de automatización de edificios de hoy (BAS) se componen de sensores de Internet de las cosas (IoT), análisis de datos de inteligencia artificial (IA) y controles basados en la nube que mejoran el rendimiento, la eficiencia energética y la seguridad de HVAC, la iluminación y la mayoría de los otros sistemas de construcción. Empresas y propietarios de edificios: estas compañías anhelan una gestión de energía inteligente avanzada que ofrece herramientas poderosas para reducir los gastos operativos, lograr puntos de referencia de sostenibilidad y operar utilizando datos predictivos para el mantenimiento. Un mayor énfasis en la salud y el bienestar ha llevado a una mayor automatización en los edificios, incluido el monitoreo de la calidad del aire, el toque menos acceso y el saneamiento inteligente.
Conducir estos sistemas es una combinación de programas dirigidos por el gobierno y requisitos reglamentarios, incluidos códigos de energía y certificaciones de construcción ecológica, lo que hace que tanto la construcción y los edificios existentes adopten estos sistemas inteligentes. Incluye aplicaciones en la oficina comercial, entornos de campus institucionales, residenciales de gran altura, hospitales, sistemas escolares, centros de datos y plantas de procesos industriales. La rápida urbanización de las ciudades y el aumento de las ciudades inteligentes están impulsando la necesidad de estandarizar y centralizar los sistemas de control de edificios que son a escala capaces e interoperables. Una nueva industria fragmentada surgirá en un escenario global, ya que los primeros usuarios compiten en conectividad, gemelos de construcción digital y ecosistemas de software de proveedores agnósticos para su posición.
Sistemas de automatización de edificios inteligentesHallazgos clave del mercado
- Tamaño y crecimiento del mercado:El mercado global de sistemas de automatización de edificios inteligentes se valoró en USD 62.22 mil millones en 2024 y se espera que recolecte USD 66.26 mil millones en 2025 y alcance USD 113.18 mil millones para 2033, avanzando a una tasa compuesta anual de 6.5% de 2025 a 2033.
- Driver del mercado clave:Más del 85% de las nuevas construcciones comerciales en el mundo incluirán algún tipo de sistema de construcción inteligente para mejorar la eficiencia energética para 2024.
- Mayor restricción del mercado:El alto costo inicial y la falta de integración perfecta con infraestructura heredada están restringiendo la adopción generalizada, el 40% de los propietarios de edificios informaron el costo de instalación como un obstáculo importante.
- Tendencias emergentes:El mantenimiento predictivo habilitado para la AI reducirá el tiempo de inactividad del equipo en un 30 por ciento en edificios inteligentes, según un informe de 2023 de la Asociación de propietarios y gerentes del edificio.
- Liderazgo regional:La industria de la automatización de edificios inteligentes de América del Norte tiene una cuota de mercado de aproximadamente el 38%, debido a estrictos mandatos de eficiencia energética.
- Panorama competitivo:Según Frost & Sullivan, la investigación de la industria de Frost & Sullivan's Research Frost & Sullivan's Research Frost & Sullivan's Investigación de Frost & Sullivan's Research, más del 60% de los participantes del mercado está adoptando colaboraciones estratégicas y el desarrollo de productos para ganar participación.
- Segmentación de mercado:Según las publicaciones en línea, la cuota de mercado de los sistemas de control de iluminación en la nueva construcción Smart Building Automation Systems ha aumentado a aproximadamente un 25% a nivel mundial, lo que muestra que la necesidad de tecnologías de eficiencia energética se está expandiendo.
- Desarrollo reciente:La construcción de sistemas de gestión de energía (BEMS) dominaron el mercado en 2023 e IA e IoT están presenciando un crecimiento impresionante en la gestión predictiva de la energía.
Impacto Covid-19
La industria de los sistemas de automatización de edificios inteligentes tuvo un efecto positivo debido a la aceleración de la adopción de acceso sin contacto durante la pandemia de Covid-19
La pandemia Global Covid-19 no ha sido sin precedentes y asombrosas, con el mercado experimentando una demanda más alta de la anticipada en todas las regiones en comparación con los niveles pre-pandémicos. El repentino crecimiento del mercado reflejado por el aumento en la CAGR es atribuible al crecimiento y la demanda del mercado que regresa a los niveles pre-pandemias.
La pandemia Covid 19 trajo cambios radicales en el mercado de sistemas de automatización de edificios inteligentes, impulsando el acceso sin contacto, el monitoreo de la calidad del aire interior y los controles basados en la ocupación para fines de salud y seguridad. En anticipación de regresar al lugar de trabajo posterior al covid, tecnologías como el reconocimiento facial, el acceso a los dispositivos móviles e interfaces activadas por voz se introdujeron en los sistemas de construcción para reducir la necesidad de tocar las superficies. HVAC Systems se reajuse con sensores CO₂ y controles de filtración avanzados, lo que facilita la gestión de la ventilación de manera más inteligente para reducir la transmisión viral en interiores, una razón principal por la que las nuevas instalaciones de BAS se atravesaron. Las tendencias de uso de la construcción también cambiaron hacia el trabajo remoto, los gerentes de instalaciones líderes para usar sistemas inteligentes para el monitoreo de la ocupación, la automatización de eficiencia energética y la gestión de espacio adaptable. Este movimiento vio un aumento significativo en la inversión en plataformas de control de edificios habilitadas para IoT y análisis basados en la nube que ofrecen datos en tiempo real sobre el uso del espacio y la calidad del aire interno. Las desaceleraciones de la construcción durante los bloqueos ponen una aberración temporal en el camino del crecimiento, pero la pandemia terminó siendo el factor que aceleró la inclusión de las características centradas en la salud en los sistemas de automatización de edificios, convirtiendo estos sistemas de las herramientas de gestión de energía en partes clave de la infraestructura de salud de la construcción.
Últimas tendencias
Automatización de edificios impulsada por IA y gemelos digitales para impulsar el crecimiento del mercado
Las tendencias emergentes en el mercado de sistemas de automatización de edificios inteligentes incluyen la implementación de análisis basados en IA y tecnologías gemelas digitales para mejorar la eficiencia operativa, el mantenimiento predictivo y la sostenibilidad. Los algoritmos de IA de lectura mental están llegando a BMS para rastrear el uso, predecir la descomposición de los equipos y optimizar de manera flexible el uso de energía. Estos sistemas inteligentes son capaces de tomar decisiones en tiempo real aprendiendo y combinando constantemente datos de sensores con un rendimiento histórico del edificio, ofreciendo una mayor comodidad de los ocupantes y un consumo de energía reducido. Al mismo tiempo, los gemelos digitales, modelos virtuales de edificios del mundo real, están en uso para modelar cómo los edificios funcionan, encuentran desechos y hacen que la gestión de las instalaciones sea más eficiente. Con estos modelos, los operadores pueden experimentar con los cambios en el sistema, supervisar los activos de forma remota y mejorar la planificación a largo plazo con visualizaciones ricas en datos. AI, IoT y gemelos digitales también están permitiendo la certificación de edificios ecológicos y el cumplimiento de ESG, ya que las partes interesadas exigen una transparencia clara de rendimiento basada en datos. Esto es parte de un movimiento más grande hacia edificios inteligentes autorregulados y autorregulados que dependen menos de la entrada manual, pero producen las salidas más productivas.
Sistemas de automatización de edificios inteligentesSegmentación de mercado
Por tipo
Según el tipo, el mercado global se puede clasificar en sistemas de control de iluminación, sistemas de control de HVAC, sistemas de control de seguridad y acceso y otros
- Sistemas de control de iluminación: estos sistemas ayudan a maximizar el ahorro de energía utilizando atenuación automatizada, recolección de luz diurna e iluminación basada en la ocupación. Estas tecnologías se utilizan ampliamente en edificios inteligentes con el fin de la sostenibilidad y la mejora de la comodidad del usuario.
- Sistemas de control de HVAC: La razón por la cual el control de HVAC es tan fundamental para los edificios inteligentes es porque el control permite la calefacción de alto rendimiento, la ventilación y el aire acondicionado para garantizar que los electrodomésticos de energía estén suministrando la temperatura y la humedad correctas. Gracias a los sensores de IoT, también puedes ajustar en tiempo real según la ocupación y el clima.
- Sistemas de control de seguridad y acceso: la seguridad y los controles en infraestructura reciben vigilancia, detección de intrusos, funciones de acceso biométrico o sin toque. Es imprescindible cuando se trata de asegurar activos valiosos y controlar la entrada y salida de aplicaciones comerciales o industriales.
- Otros: esta categoría cubre los sistemas de gestión de energía, los sistemas de seguridad contra incendios y el software y soluciones de gestión de instalaciones que permiten los ecosistemas de construcción inteligentes de extremo a extremo. Estas soluciones se integran junto con el BMS primario para un punto de control único verdaderamente automatizado.
Por aplicación
Según la aplicación, el mercado global se puede clasificar en residencial, comercial e industrial
- Residencial: en los hogares, las soluciones de construcción inteligente se tratan de ahorrar energía, asegurar el hogar y simplemente hacer que la vida en el hogar sea más conveniente con la automatización basada en aplicaciones o controlada por voz. La creciente tendencia de los hogares inteligentes y la creciente adopción de la iluminación integrada, el clima y los controles de seguridad respaldarían la expansión del mercado.
- Comercial: los sistemas de automatización se utilizan ampliamente en edificios comerciales, como oficinas, centros comerciales o hospitales para reducir el consumo de energía, mejorar la productividad y permitir operaciones sostenibles. Existe una creciente necesidad de BMS basados en la nube para comerciales de múltiples sitios.
- Industrial: en un entorno industrial, la automatización está integrada para controlar las operaciones intensivas en energía, mejorar la seguridad y facilitar el mantenimiento predictivo. Estos sistemas inteligentes también ayudan a cumplir con el cumplimiento regulatorio y minimiza el tiempo de inactividad.
Dinámica del mercado
La dinámica del mercado incluye factores de conducción y restricción, oportunidades y desafíos que indican las condiciones del mercado.
Factores de conducción
Aumento del enfoque en la eficiencia energética y la sostenibilidad para impulsar el mercado
La creciente demanda de eficiencia energética conduce al crecimiento del mercado de sistemas de automatización de edificios inteligentes. El aumento de la demanda inteligente de los sistemas de automatización de edificios está impulsado principalmente por la creciente necesidad de sistemas de construcción de eficiencia energética y sostenible. Las propiedades de ingresos, como los edificios de oficinas, consumen una cantidad sustancial de la energía del mundo y eso inspiró a los gobiernos, corporaciones y desarrolladores a poner algunas inteligentes en la infraestructura. Los sistemas de automatización inteligentes combinan sistemas de HVAC, iluminación y gestión de energía para análisis de datos en tiempo real y ajustes automáticos para maximizar el ahorro de energía. Dichos sistemas reducen los costos de funcionamiento de los edificios y su huella de carbono, y esto es particularmente relevante para cumplir con las regulaciones y estándares de energía internacional, como la certificación Breeam y LEED Green Building. Los edificios energéticamente eficientes también conducen a una mejor comodidad y productividad de los ocupantes del edificio que es atractivo para los inquilinos e inversores. Los incentivos fiscales y los subsidios del gobierno también están estimulando la adopción. La demanda de soluciones de energía inteligente aumenta a medida que las empresas trabajan para cumplir con los objetivos de ESG, además de cumplir con los requisitos de sostenibilidad cada vez más estrictos. Esta tendencia está alimentando el crecimiento del mercado de sistemas de automatización de edificios inteligentes en aplicaciones comerciales, residenciales e industriales de todo el mundo.
Integración de IoT y IA en sistemas de construcción para expandir el mercado
La creciente aceptación de Internet de las cosas (IoT) y ArtificialIntelligence (AI) está impulsando aún más el crecimiento del mercado de sistemas de automatización de edificios inteligentes. Sensación de recubrimiento acuoso de sol-gel en guías de onda ópticas planas para la automatización de la construcción Estas nuevas tecnologías permiten la comunicación integrada de dispositivos y sistemas en edificios para permitir el control centralizado de todos los sistemas de construcción, información de estado de recepción en tiempo real y decisiones base sobre el estado de los edificios de esa información. Los productos pueden usar sensores de Internet de cosas para monitorear una variedad de aspectos como la temperatura, la ocupación, la luz y la seguridad y luego la IA puede programarse para analizar estos datos y, por ejemplo, controlar automáticamente un edificio, optimizar la eficiencia energética y pronosticar cuándo llevar a cabo el mantenimiento. Esto da como resultado operaciones optimizadas y, además, una mayor satisfacción del usuario a través de la creación de entornos interiores adaptados y cómodos individualmente. El servicio remoto adicional con IoT y AI para admitir la gestión remota con IoT y AI es cada vez más importante en el mundo posterior a la pandemia en el que vivimos hoy, donde los propietarios de edificios y los gerentes de instalaciones buscan soluciones con toque menos y en la nube. Anticipar cuándo fallará una máquina, ajustar los patrones de uso y el ajuste y la optimización continuos del sistema son todos valor a largo plazo. IoT y IA conectados están desempeñando papeles esenciales en el desarrollo de sistemas de automatización de edificios inteligentes. Durante los últimos años, ASIX ha ampliado su cartera de aplicaciones de automatización de edificios en los proyectos de infraestructura urbana comerciales y de alta tecnología, ya que la transformación digital está barriendo el mundo.
Factor de restricción
Altos costos de instalación inicial para impedir el crecimiento del mercado potencial
Los altos costos de inversión e integración iniciales asociados con las instalaciones son el inhibidor más significativo para el mercado de sistemas de automatización de edificios inteligentes. Sensores que se comunican por Wireless, varios controladores para tomar decisiones y actividades de coordinación, varias plataformas de software e infraestructura de conectividad, que todos juntos dan como resultado una gran inversión inicial para el funcionamiento adecuado del sistema. Para las PYME y los propietarios de viviendas, los costos pueden ser simplemente inasequibles, eso es aún más difícil cuando uno tiene en cuenta a los países en desarrollo con limitaciones presupuestarias y falta de acceso a tecnologías avanzadas. Además, agregar tecnología de automatización a un edificio ya existente a menudo requiere cambios estructurales y eléctricos costosos, lo que aumenta aún más el costo total. La ausencia de estándares comunes e incompatibilidad entre los sistemas y dispositivos sumaría aún más la complejidad técnica y los costos de integración. Los grandes costos iniciales son un desvío, incluso si el retorno a largo plazo de la inversión debido a los ahorros de energía y las eficiencias operativas puede justificar el gasto a largo plazo para algunos. Esta es una de las razones por las que sigue siendo difícil escalar el mercado de sistemas de automatización de edificios inteligentes, especialmente en mercados y sectores sensibles a los costos que carecen de preparación tecnológica.

Expansión de ciudades inteligentes e iniciativas gubernamentales para crear oportunidades para el producto en el mercado
Oportunidad
Una importante influencia de crecimiento del mercado de sistemas de automatización de edificios inteligentes en el futuro previsible es el rápido ritmo del desarrollo de ciudades inteligentes y el creciente apoyo gubernamental en todo el mundo. La urbanización está aumentando y las ciudades están invirtiendo significativamente en la infraestructura digital para una mejor gestión de energía, seguridad y operaciones. La construcción inteligente como tecnología es una parte fundamental en la realización de esta visión donde admite el monitoreo en tiempo real, el uso eficiente de los recursos y la vida urbana sostenible. Existen varios programas de incentivos y subsidios que están siendo introducidos por los gobiernos en todas las regiones para edificios verdes y sistemas de eficiencia energética. Las instancias que están impulsando a los interesados para implementar tecnologías inteligentes en edificios nuevos y existentes incluyen el acuerdo verde europeo, la misión de las ciudades inteligentes de la India y la Ley de Inversión y Empleos de Infraestructura de EE. UU.
Además, las asociaciones público-privadas se están promoviendo para llenar el nulo de financiación, que representa negocios potenciales de varios años para proveedores de automatización, constructores de software e integradores de sistemas. También se anticipa que estos desarrollos regulatorios y de políticas de apoyo liberen una demanda sustancial de acumulación, particularmente en los desarrollos comerciales y de uso mixto a gran escala. En consecuencia, se proyecta que el mercado de sistemas de automatización de edificios inteligentes gane significativamente el enfoque creciente en ecosistemas urbanos más inteligentes y ecológicos.

Los problemas de interoperabilidad e integración podrían ser un desafío potencial para los consumidores
Desafío
Uno de los principales desafíos que inhibe la adopción de sistemas de automatización de edificios inteligentes es la ausencia de estándares universales y compatibilidad entre dispositivos y plataformas. Es una práctica común que los sistemas de automatización de la construcción integran dispositivos de varios proveedores, que tienen sus protocolos y tecnologías patentadas. Debido a esta fragmentación, la integración suave es un desafío, lo que a su vez conduce a un tiempo de implementación más largo, gastos costosos y mantenimiento complicado. Los problemas de compatibilidad entre los sistemas tradicionales y contemporáneos solo agravan el asunto, especialmente cuando se trata de modernizar edificios antiguos. Además, la falta de estándares comunes impide el intercambio de datos, dificulta la expansión y limita la capacidad de controlar diferentes sistemas utilizando una plataforma común.
Los gerentes y desarrolladores de las instalaciones no saben si deberían invertir en agregar automatización a sus espacios a largo plazo. Este es especialmente un problema para los espacios comerciales múltiples que tienen necesidades variables de satisfacer una variedad de partes interesadas. La falta de interoperabilidad fuerte es una barrera importante que retiene todo el potencial de un edificio inteligente, cuando se trata de eficiencia, sostenibilidad y seguridad, que a su vez es limitar el mercado de sistemas de automatización de edificios inteligentes en general.
-
Solicitar una muestra gratuita para saber más sobre este informe
Sistemas de automatización de edificios inteligentesMarket Regional Insights
-
América del norte
El mercado de sistemas de automatización de edificios inteligentes de América del Norte está liderando a nivel mundial, principalmente debido a la adopción generalizada de tecnologías inteligentes y una fuerte infraestructura digital. El mercado de sistemas de automatización de edificios inteligentes de los Estados Unidos es particularmente avanzado, con inversiones agresivas en bienes raíces comerciales, modernización de eficiencia energética y sistemas inteligentes de gestión de edificios. Los incentivos a nivel federal y estatal destinados a reducir las emisiones de carbono han acelerado el despliegue de sistemas automatizados de HVAC, iluminación y seguridad. Además, los gigantes tecnológicos y las empresas de automatización de edificios con sede en los EE. UU. Son innovaciones pioneras en soluciones de IoT y habilitadas para AI, lo que alimenta aún más la demanda. El creciente enfoque en reducir el consumo de energía y los costos operativos en espacios de oficina y campus inteligentes continúa reforzando el crecimiento del mercado regional.
-
Europa
Europa representa una participación sustancial del mercado de sistemas de automatización de edificios inteligentes, respaldada por estrictas regulaciones de eficiencia energética y estándares de rendimiento de edificios basados en el clima. Países como Alemania, el Reino Unido y los Países Bajos han visto una rápida adopción de sistemas inteligentes en los sectores comerciales y residenciales. Las directivas de la Unión Europea, incluida el rendimiento energético de la Directiva de edificios (EPBD), exigen la instalación de sistemas de automatización y control en edificios grandes, creando así un entorno favorable para la expansión del mercado. Además, la fuerte conciencia pública sobre la sostenibilidad, combinada con los subsidios del gobierno activo para las tecnologías verdes, está impulsando la demanda de plataformas integradas de automatización de edificios. El ecosistema de construcción madura de Europa y el enfoque en la modernización de estructuras históricas con tecnologías inteligentes están fortaleciendo aún más su posición de mercado.
-
Asia
El mercado de sistemas de automatización de edificios inteligentes de Asia-Pacífico está experimentando el crecimiento más rápido a nivel mundial, impulsado por el desarrollo urbano en auge e iniciativas de ciudades inteligentes dirigidas por el gobierno. Las principales economías como China, Japón, India y Corea del Sur están presenciando una creciente demanda de edificios administrados digitalmente a medida que invierten mucho en la modernización de la infraestructura. La industrialización rápida y una clase media en crecimiento han llevado a una mayor construcción de complejos residenciales inteligentes y propiedades comerciales. En China e India, los programas nacionales como la "misión de las ciudades inteligentes" y las reformas de planificación urbana enfatizan la importancia de las estructuras conectadas y eficientes en energía. Además, la integración de 5G, la computación en la nube e IA en los sistemas de construcción está ganando impulso en los grupos urbanos, lo que hace que la región sea un motor de crecimiento clave para el mercado de sistemas de automatización de edificios inteligentes.
Actores clave de la industria
Los actores clave de la industria que dan forma al mercado a través de la innovación y la expansión del mercado
Las empresas líderes en el mercado de sistemas de automatización de edificios inteligentes están expandiendo activamente sus carteras de productos e invirtiendo en tecnologías avanzadas para fortalecer su presencia en el mercado. Muchos se centran en integrar la computación de IA, IoT y la nube en sus sistemas de gestión de edificios para ofrecer soluciones centralizadas, eficientes y escalables. Se están llevando a cabo asociaciones estratégicas y adquisiciones para mejorar las capacidades en el control de seguridad y acceso, optimización de HVAC y mantenimiento predictivo. Las empresas también están dirigidas a proyectos de ciudades inteligentes y desarrollos comerciales a gran escala, especialmente en los mercados emergentes, para aprovechar la creciente demanda de infraestructura conectada. La innovación continua, la personalización para las necesidades del usuario final y la I + D basada en la sostenibilidad son el núcleo de sus estrategias de crecimiento en este mercado en evolución.
Lista de TopSistemas de automatización de edificios inteligentesEmpresas
- Honeywell International (U.S.)
- Johnson Controls (U.S.)
- Siemens AG (Germany)
- Delta Controls (Canada)
- Robert Bosch GmbH (Germany)
- Carrier Corporation (U.S.)
- Schneider Electric SE (France)
- Performance Mechanical Group (U.S.)
- Novar (U.K.)
- Trane (Ireland)
Desarrollo clave de la industria
Febrero de 2024:Johnson Controls (Estados Unidos) anunció el lanzamiento de su OpenBlue Enterprise Manager 4.0 de próxima generación, una plataforma de construcción inteligente diseñada para impulsar la optimización de energía, el monitoreo del rendimiento de los activos y el mantenimiento predictivo en las propiedades comerciales. La actualización integra análisis con IA y características mejoradas de ciberseguridad, apoyando a las empresas para lograr sus objetivos de ESG al tiempo que reduce los costos operativos. Este desarrollo refleja la inversión continua de la compañía en soluciones de automatización inteligentes e escalables alineadas con la creciente demanda global de edificios inteligentes sostenibles.
Cobertura de informes
El informe del mercado de Smart Building Automation Systems ofrece una cobertura integral de las dimensiones estructurales y estratégicas de la industria. Incluye la segmentación detallada del mercado por tipo, como los sistemas de control de iluminación, los sistemas de control de HVAC y los sistemas de control de seguridad y acceso, y por aplicación en sectores residencial, comercial e industrial. El informe proporciona datos históricos, estimaciones actuales del tamaño del mercado y proyecciones de crecimiento futuro hasta 2030. Destaca la dinámica crítica del mercado, incluidos los impulsores clave de crecimiento, las oportunidades emergentes, los principales desafíos y los factores de restricción significativos que están dando forma al panorama global.
Además, el informe presenta ideas regionales con análisis enfocado en América del Norte, Europa y Asia, que describe las tendencias en la adopción de infraestructura inteligente, desarrollos regulatorios y actividad de inversión en cada región. También evalúa el panorama competitivo, el perfil de las principales empresas y sus iniciativas estratégicas, como asociaciones, innovaciones de productos y planes de expansión. El estudio incorpora tendencias tecnológicas como la integración de IA, la conectividad IoT y la optimización de la energía, proporcionando a los interesados inteligencia procesable para la toma de decisiones. Esta cobertura garantiza una comprensión completa de cómo los sistemas de automatización de edificios inteligentes están evolucionando en respuesta a los objetivos de sostenibilidad, la transformación digital y las tendencias de desarrollo urbano.
Atributos | Detalles |
---|---|
Valor del tamaño del mercado en |
US$ 58.42 Billion en 2024 |
Valor del tamaño del mercado por |
US$ 93.7 Billion por 2033 |
Tasa de crecimiento |
Tasa CAGR de 6.5% desde 2025 to 2033 |
Periodo de pronóstico |
2025-2033 |
Año base |
2024 |
Datos históricos disponibles |
Sí |
Alcance regional |
Global |
Segmentos cubiertos |
Por tipo
|
Por aplicación
|
Preguntas frecuentes
Se espera que el mercado global de sistemas de automatización de edificios inteligentes alcance los 93.7 mil millones para 2030.
Se espera que el mercado de sistemas de automatización de edificios inteligentes exhiba una tasa compuesta anual de 6.5% para 2030.
La creciente demanda de eficiencia energética en edificios e integración de IoT y IA en los sistemas de construcción para expandir el crecimiento del mercado.
La segmentación clave del mercado, que incluye, según el tipo, el mercado de sistemas de automatización de edificios inteligentes son los sistemas de control de iluminación, los sistemas de control de HVAC, los sistemas de control de seguridad y acceso y otros. Según la aplicación, el mercado de sistemas de automatización de edificios inteligentes se clasifica como residencial, comercial e industrial.