Tamaño del mercado de automatización de granjas solares, participación, crecimiento y análisis de la industria, por tipo (sistema de control distribuido de seguimiento solar (DCS), control de supervisión y adquisición de datos (SCADA), controlador lógico programable (PLC) y otros), por aplicación (granja individual, granja contratada y otras), información regional y pronóstico hasta 2035

Última actualización:10 November 2025
ID SKU: 21217338

Perspectivas de tendencia

Report Icon 1

Líderes globales en estrategia e innovación confían en nosotros para el crecimiento.

Report Icon 2

Nuestra investigación es la base para que 1000 empresas mantengan la delantera

Report Icon 3

1000 empresas principales se asocian con nosotros para explorar nuevos canales de ingresos

Descripción general del mercado de automatización de granjas solares

El tamaño del mercado mundial de automatización de granjas solares está valorado en 330 millones de dólares estadounidenses en 2025 y se espera que crezca a 350 millones de dólares estadounidenses en 2026, alcanzando los 500 millones de dólares estadounidenses en 2035, con una tasa compuesta anual proyectada del 4,6% durante el período previsto 2025-2035.

Necesito las tablas de datos completas, el desglose de segmentos y el panorama competitivo para un análisis regional detallado y estimaciones de ingresos.

Descarga una muestra GRATIS

El mercado de automatización de parques solares está creciendo rápidamente debido a la creciente demanda de energía renovable y la caída del costo de los paneles solares. La automatización puede ayudar a mejorar la eficiencia, la productividad, la seguridad, la confiabilidad y el tiempo de actividad de los parques solares.

Esto puede conducir a costos operativos reducidos, capacidades mejoradas de monitoreo y control y prevención de accidentes y daños. Las empresas que son capaces de ofrecer soluciones de automatización innovadoras están bien posicionadas para tener éxito en este mercado.

HALLAZGOS CLAVE

  • Tamaño y crecimiento del mercado: El tamaño del mercado mundial de automatización de granjas solares está valorado en 330 millones de dólares estadounidenses en 2025, y se espera que alcance los 500 millones de dólares estadounidenses en 2035, con una tasa compuesta anual del 4,6% de 2025 a 2035.
  • Impulsor clave del mercado: La creciente demanda de soluciones energéticas eficientes y rentables está impulsando el mercado, con una adopción significativa de instalaciones solares a escala de servicios públicos.
  • Importante restricción del mercado: Los altos costos de inversión inicial y las preocupaciones sobre la ciberseguridad están limitando el crecimiento del mercado y afectan aproximadamente al 25% de los proyectos potenciales.
  • Tendencias emergentes: La integración de la inteligencia artificial y la robótica está mejorando la eficiencia operativa, y más del 30% de las nuevas instalaciones incorporan estas tecnologías.
  • Liderazgo Regional: América del Norte lidera el mercado y posee una participación significativa debido a una infraestructura solar bien establecida y políticas gubernamentales de apoyo.
  • Panorama competitivo: Los principales fabricantes dominan el mercado, controlando una parte sustancial de la cuota de mercado total, con importantes inversiones en investigación y desarrollo.
  • Segmentación del mercado: Los seguidores solares representan la mayor proporción, seguidos por los sistemas de control distribuido (DCS), el control de supervisión y adquisición de datos (SCADA) y los controladores lógicos programables (PLC).
  • Desarrollo reciente: Los avances en las tecnologías de automatización, como las inspecciones basadas en drones y los sistemas de mantenimiento predictivo, están ganando terreno y representan aproximadamente el 20% de los nuevos participantes en el mercado.

Impacto de la COVID-19

Restricciones impuestas en la economía que llevaron a una disminución en la demanda deMercado de automatización de granjas solares

La pandemia de COVID-19 inicialmente afectó negativamente al mercado de automatización de parques solares, provocando retrasos y una disminución de la demanda. Sin embargo, desde entonces el mercado se ha recuperado y se espera que crezca. La pandemia también aceleró la adopción de tecnologías de automatización, lo que se espera que cree nuevas oportunidades para las empresas que brindan soluciones de automatización.

La pandemia de COVID-19 tuvo un impacto significativo en el mercado de automatización de parques solares. Inicialmente, la pandemia provocó retrasos en la puesta en marcha del proyecto y una disminución de la demanda de energía solar. Sin embargo, desde entonces el mercado se ha recuperado y ahora se espera que crezca a una tasa compuesta anual del 28,70% entre 2022 y 2030. Hay varios factores que impulsan el crecimiento del mercado de automatización de parques solares, incluida la creciente demanda de energía renovable, la caída del costo de los paneles solares y la creciente sofisticación de las tecnologías de automatización de parques solares. La pandemia de COVID-19 también tuvo un impacto positivo en el mercado de automatización de parques solares, ya que aceleró la adopción de tecnologías de automatización. A medida que el mercado de automatización de parques solares continúa creciendo, se espera que cree nuevas oportunidades para las empresas que brindan soluciones de automatización. Estas empresas deberán poder ofrecer una amplia gama de soluciones, incluidos sistemas de control y monitoreo de parques solares, sistemas de gestión de activos de parques solares y sistemas de seguridad para parques solares. El mercado de automatización de parques solares es un mercado en rápido crecimiento y las empresas que pueden ofrecer soluciones innovadoras están bien posicionadas para tener éxito.

ÚLTIMAS TENDENCIAS

Estándares de desempeño más altos mediante un aumento en el gasto en infraestructura para hacer crecer el mercado potencialmente

El mercado de automatización de parques solares se está desarrollando rápidamente y varias tendencias recientes están impulsando el mercado. Estos incluyen el auge de la inteligencia artificial (IA), el auge de la computación en la nube, el uso de sensores y el desarrollo de nuevas tecnologías de comunicación. La inteligencia artificial se utiliza cada vez más en la automatización de plantas de energía solar para mejorar la eficiencia y productividad de los parques solares. La inteligencia artificial se puede utilizar para optimizar el rendimiento de los paneles solares, detectar posibles problemas y predecir las necesidades de mantenimiento. La computación en la nube hace que sea más fácil y económico para los operadores de plantas solares implementar y gestionar soluciones de automatización. Las soluciones basadas en la nube pueden proporcionar información en tiempo real sobre el rendimiento de los parques solares que se puede utilizar para optimizar las operaciones e identificar problemas. En la automatización de plantas de energía solar, se utilizan cada vez más sensores para recopilar información sobre el rendimiento de los paneles solares y el entorno alrededor del parque solar. Esta información se puede utilizar para optimizar el rendimiento de la granja e identificar problemas potenciales. Las nuevas tecnologías de comunicación como el 5G permiten transmitir datos desde los parques solares a los centros de control de forma más rápida y fiable. Esto permite el desarrollo de soluciones de automatización avanzadas que pueden mejorar la eficiencia y la productividad de los parques solares.  Estas son sólo algunas de las últimas tendencias en el mercado de la automatización de plantas de energía solar. A medida que el mercado evoluciona, podemos esperar soluciones de automatización aún más innovadoras que ayuden a mejorar la eficiencia y la productividad de los parques solares.

  • Según el Departamento de Energía de EE. UU. (DOE), más del 60 % de los parques solares a gran escala en EE. UU. han implementado sistemas de monitoreo automatizados para el rendimiento de los paneles.

 

  • La Asociación Europea de la Industria Fotovoltaica informa que el 45% de las nuevas instalaciones solares en Europa utilizan sistemas de limpieza robóticos para reducir los costos de mantenimiento y mejorar la eficiencia.

 

Segmentación del mercado de automatización de granjas solares

  • Por tipo

Según el tipo, el mercado de automatización de parques solares se clasifica como sistema de control distribuido de seguimiento solar (DCS), control de supervisión y adquisición de datos (SCADA), controlador lógico programable (PLC) y otros.

  • Por aplicación

Según la aplicación, el mercado de automatización de granjas solares se clasifica como granja individual, granja contratada y otros.

FACTORES IMPULSORES

La creciente demanda de energía renovable

La demanda global de energía renovable está creciendo rápidamente, a medida que gobiernos y empresas de todo el mundo buscan reducir su dependencia de los combustibles fósiles. La energía solar es una fuente de energía renovable líder y la automatización de los parques solares es esencial para el funcionamiento eficiente y confiable de los parques solares.

  • Según la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA), el 55% de los operadores de parques solares experimentaron un mejor rendimiento energético después de implementar soluciones automatizadas de seguimiento y monitoreo.

 

  • El Laboratorio Nacional de Energía Renovable de EE. UU. (NREL) indica que el 48% de los parques solares a gran escala adoptaron controles automatizados en tiempo real para la gestión de inversores para mejorar la confiabilidad.

 

Políticas y regulaciones gubernamentales

Los gobiernos de todo el mundo promueven cada vez más el uso de energías renovables, y algunos incluso exigen que un cierto porcentaje de la electricidad se genere a partir de fuentes renovables. Esto está creando un entorno favorable para el crecimiento del mercado de automatización de parques solares.

Creciente sofisticación de las tecnologías de automatización de parques solares

Las tecnologías de automatización de parques solares son cada vez más sofisticadas. Esto permite a los operadores de parques solares recopilar y analizar más datos, que pueden utilizarse para mejorar la eficiencia y la productividad de sus parques.

FACTORES RESTRICTIVOS

Varios desafíos asociados a la irritación local por frenar el mercado

El mercado de automatización de parques solares está creciendo rápidamente debido a la creciente demanda de energía renovable, la caída de los costos de los paneles solares y los avances en la tecnología de automatización de parques solares. Sin embargo, también existen algunos factores limitantes, como la alta inversión inicial, la complejidad de los sistemas de automatización de los parques solares, la falta de estandarización y los riesgos de ciberseguridad. A medida que el mercado madure, algunos de estos factores limitantes pueden disminuir. Pero estas siguen siendo consideraciones importantes para las empresas que consideran invertir en la automatización de parques solares. El futuro del mercado de automatización de parques solares depende de varios factores, como el ritmo de la innovación tecnológica y el entorno regulatorio. El crecimiento de la energía solar distribuida, el desarrollo de nuevas tecnologías de almacenamiento de energía y el auge de la inteligencia artificial pueden influir en el mercado en el futuro.

  • Según el Departamento de Energía de EE. UU. (DOE), el 35 % de las granjas solares pequeñas y medianas enfrentan altos desafíos de inversión inicial para tecnologías de automatización.

 

  • La Asociación Europea de Energía Solar informa que el 28 % de los operadores encuentran problemas de integración técnica entre los sistemas solares heredados y las plataformas de automatización modernas.

 

Perspectivas regionales del mercado de automatización de granjas solares

Región de América del NorteDominar el mercado conAmplia utilización y multiplicación de fabricantes.

El mercado de automatización de parques solares está creciendo rápidamente y la distribución regional del mercado también está cambiando. América del Norte es el mercado más grande para la automatización de parques solares, seguido de Asia-Pacífico y Europa. También se espera que América Latina, Medio Oriente y África crezcan rápidamente en los próximos años. El crecimiento del mercado en diferentes regiones está siendo impulsado por una serie de factores, incluida la creciente demanda de energía renovable, la caída del costo de los paneles solares y la creciente sofisticación de las tecnologías de automatización de parques solares.

JUGADORES CLAVE DE LA INDUSTRIA

Los actores financieros contribuirán a la expansión del mercado

El mercado de automatización de parques solares está creciendo rápidamente y hay varios socios industriales clave que están ayudando a impulsar el mercado. Estos socios incluyen ABB, Siemens, Emerson Electric, Rockwell Automation y First Solar. Estas empresas ofrecen una amplia gama de soluciones de automatización para parques solares, incluidos sistemas de monitoreo y control, análisis de datos y soluciones de gestión de activos. Estas asociaciones están ayudando a mejorar la eficiencia y la productividad de los parques solares y también están ayudando a reducir el costo de la energía solar.

  • ABB: suministra sistemas de automatización y control a más del 40% de los parques solares europeos, mejorando la eficiencia operativa y el rendimiento energético.

 

  • Siemens: proporciona soluciones de monitoreo inteligente al 35 % de las instalaciones solares de América del Norte para realizar un seguimiento del rendimiento en tiempo real.

 

Lista de las principales empresas de automatización de granjas solares

  • ABB(Switzerland)
  • Siemens (Germany)
  • AllEarth Renewables (U.S.)
  • DEGER(Germany)
  • Emerson Electric (U.S)
  • First Solar (U.S)
  • General Electric (U.S)
  • Mecasolar (Spain)
  • Yokogawa Electric (Japan)
  • Honeywell International (U.S)
  • Mitsubishi Electric (Japan)
  • Rockwell Automation (U.S)
  • Array Technologies (U.S)
  • Smarttrak Solar Systems (U.S)

COBERTURA DEL INFORME

El estudio cubre el análisis FODA y la información sobre desarrollos futuros. El informe de investigación incluye un estudio de una serie de factores que promueven el crecimiento del mercado. Esta sección también cubre la gama de numerosas categorías de mercado y aplicaciones que potencialmente podrían afectar el mercado en el futuro. Los detalles se basan en las tendencias actuales y los puntos de inflexión históricos. El estado de los componentes del mercado y sus áreas potenciales de crecimiento en los próximos años. El documento analiza información sobre la segmentación del mercado, incluida la investigación subjetiva y cuantitativa, así como el impacto de las opiniones financieras y estratégicas. Además, la investigación difunde datos sobre evaluaciones nacionales y regionales que tienen en cuenta las fuerzas dominantes de la oferta y la demanda que están influyendo en el crecimiento del mercado. El entorno competitivo, incluidas las cuotas de mercado de competidores importantes, se detalla en el informe junto con una nueva metodología de investigación y estrategias de los jugadores para el tiempo previsto.

Mercado de automatización de granjas solares Alcance y segmentación del informe

Atributos Detalles

Valor del tamaño del mercado en

US$ 0.33 Billion en 2025

Valor del tamaño del mercado por

US$ 0.5 Billion por 2035

Tasa de crecimiento

Tasa CAGR de 4.6% desde 2025 to 2035

Periodo de pronóstico

2025 To 2035

Año base

2024

Datos históricos disponibles

Alcance regional

Global

Segmentos cubiertos

Por Tipos

  • Seguidor solar
  • Sistema de control distribuido (DCS)
  • Control de Supervisión y Adquisición de Datos (SCADA)
  • Controlador lógico programable (PLC)
  • Otros

Por aplicación

  • Granja Individual
  • Granja contratada
  • Otros

Preguntas frecuentes