Tamaño del mercado de alimentos de supervivencia, participación, crecimiento y análisis de la industria, por tipo (alimentos enlatados, galletas comprimidas, alimentos liofilizados), por aplicación (minoristas en línea, minoristas fuera de línea), ideas regionales y pronósticos de 2025 a 2033

Última actualización:14 July 2025
ID SKU: 22360824

Perspectivas de tendencia

Report Icon 1

Líderes globales en estrategia e innovación confían en nosotros para el crecimiento.

Report Icon 2

Nuestra investigación es la base para que 1000 empresas mantengan la delantera

Report Icon 3

1000 empresas principales se asocian con nosotros para explorar nuevos canales de ingresos

 

 

Descripción general del mercado de Survival Foods

El tamaño del mercado de Global Survival Foods se proyectó en USD 4.22 mil millones en 2024 y se anticipa que alcanzará los USD 10.56 mil millones en 2033, registrando una tasa compuesta anual de 10.73% durante el período de pronóstico.

Los alimentos de supervivencia son disposiciones esenciales que se eligen y almacenan cuidadosamente a individuos o grupos durante emergencias o crisis. Estos alimentos suelen ser no perecederos, duraderos y están repletos de nutrientes esenciales para garantizar la supervivencia cuando se compromete el acceso a fuentes de alimentos frescas o regulares. Ejemplos comunes de alimentos de supervivencia incluyen productos enlatados (como verduras, frutas, carnes y sopas), granos secos y legumbres (como arroz, frijoles y pastas), frutas y verduras deshidratadas, comidas liofilizadas, barras de energía y alimentos preservados como Jerky. La selección de alimentos de supervivencia a menudo se centra en artículos que requieren una preparación mínima y se pueden consumir fácilmente sin la necesidad de una cocina o refrigeración extensa. Además, los alimentos de supervivencia deben tener una larga vida útil para garantizar que permanezcan comestibles durante un período prolongado. Esta longevidad a menudo se logra a través de varios métodos de preservación, como sellado de vacío, enlatado, liofilización o el uso de absorbedores de oxígeno. Además, estos alimentos suelen ser altos en calorías, proteínas y vitaminas y minerales esenciales para proporcionar la energía y el sustento necesarios durante las situaciones desafiantes.

El mercado ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, impulsado por la creciente conciencia de la necesidad de preparación para emergencias y un creciente interés en actividades al aire libre, como acampar y senderismo. Este mercado, que incluye productos como alimentos liofilizados, productos enlatados y productos básicos de despensa duraderos, se ha convertido en una parte esencial de los planes de emergencia de muchos hogares. El mercado ha sido testigo de una expansión constante a medida que los consumidores buscan opciones de alimentos convenientes y duraderas que pueden sostenerlos durante emergencias o aventuras al aire libre.

Impacto Covid-19

La pandemia aumentó la conciencia de la preparación para desastres obstaculizó el crecimiento del mercado

La pandemia Covid-19 no ha sido sin precedentes y asombrosas, con alimentos de supervivencia que experimentan una demanda más alta de la anticipada en todas las regiones en comparación con los niveles pre-pandémicos. El aumento repentino en la CAGR es atribuible al crecimiento y la demanda del mercado que regresa a los niveles pre-pandémicos.

La pandemia Covid-19 tuvo un profundo impacto en el mercado. Si bien el mercado ya estaba en una trayectoria ascendente debido al aumento de la conciencia de la preparación para desastres, la pandemia aceleró el crecimiento del mercado de alimentos de supervivencia. Los consumidores se dieron cuenta de la importancia de tener una reserva de alimentos de supervivencia frente a las interrupciones e incertidumbres de la cadena de suministro. Esta conciencia condujo a una sobretensión de la demanda de alimentos de supervivencia, con consumidores que almacenan artículos como productos enlatados, frutas secas y comidas liofilizadas.

Últimas tendencias

Sostenibilidad y embalaje ecológico para impulsar el desarrollo del mercado.

Una tendencia prominente en el mercado es el creciente énfasis en la sostenibilidad y el empaque ecológico. A medida que los consumidores se vuelven más conscientes del medio ambiente, buscan productos que no solo proporcionan vidas largas en estantería, sino que también tienen un impacto reducido en el medio ambiente. Los fabricantes de alimentos de supervivencia están respondiendo a esta tendencia adoptando materiales de empaque sostenibles, reduciendo los desechos y enfatizando los procesos de producción ecológicos. Este cambio se alinea con la tendencia global más amplia hacia la sostenibilidad y el consumo responsable.

 

Global-Survival-Foods-Market-Share-By-Types,-2033

ask for customizationSolicitar una muestra gratuita para saber más sobre este informe

 

Segmentación del mercado de alimentos de supervivencia

Por tipo

Según Tipo, el mercado se puede segmentar en alimentos enlatados, galletas comprimidas y alimentos liofilizados.

Los alimentos enlatados son el segmento principal del mercado por análisis de tipo.

Por aplicación

Según la aplicación, el mercado se puede dividir en minoristas en línea, venta minorista fuera de línea.

Las minoristas en línea son el segmento principal del mercado mediante análisis de aplicaciones.

Factores de conducción

Rising desastres naturales para impulsar el crecimiento del mercado

Uno de los principales impulsores que contribuyen al crecimiento del mercado de alimentos de supervivencia es la frecuencia creciente y la gravedad de los desastres naturales. El cambio climático ha llevado a huracanes, incendios forestales, inundaciones y otras catástrofes más frecuentes, lo que lleva a las personas y los gobiernos a priorizar la preparación para los desastres. Como resultado, existe una creciente demanda de alimentos de supervivencia como parte de los kits de emergencia y los esfuerzos de socorro en desastres. Se espera que esta tendencia continúe a medida que los desastres relacionados con el cambio climático se vuelven más comunes.

Cultivo de actividades al aire libre y de aventura para alimentar el desarrollo del mercado

Otro conductor significativo que aumenta la cuota del mercado de alimentos de supervivencia de los alimentos de supervivencia es el creciente interés en las actividades al aire libre y de aventura. Las personas participan cada vez más en actividades como acampar, senderismo y mochilero. Estas actividades requieren opciones de alimentos livianos, portátiles y duraderos. Los alimentos de supervivencia, con su vida útil y conveniencia de estante, se han convertido en una opción popular para los entusiastas del aire libre. Los fabricantes están capitalizando esta tendencia al ofrecer una amplia gama de productos alimenticios de supervivencia adaptados a aventuras al aire libre.

Factores de restricción

Cumplimiento regulatorio para impedir el crecimiento del mercado

Si bien el mercado de alimentos de supervivencia está experimentando crecimiento, también enfrenta desafíos relacionados con el cumplimiento regulatorio. Los gobiernos tienen regulaciones estrictas con respecto a la seguridad y el etiquetado de los alimentos, que pueden ser particularmente desafiantes para los productos alimenticios de supervivencia duraderos. Garantizar el cumplimiento de estas regulaciones agrega complejidad y costo para los procesos de producción y distribución. Los fabricantes en este mercado deben invertir en rigurosas medidas de control de calidad y mantenerse actualizados sobre los requisitos reglamentarios en evolución para evitar posibles contratiempos.

Survival Foods Market Insights Regional Insights

La susceptibilidad de América del Norte a una amplia gama de desastres naturales para reforzar la cuota de mercado

América del Norte, que comprende los Estados Unidos, Canadá y México, sin duda ha jugado un papel fundamental en la expansión de la cuota de mercado de la supervivencia de los alimentos. La susceptibilidad de la región a una amplia gama de desastres naturales, incluidos los huracanes a lo largo de sus costas del Golfo y Atlántico, los incendios forestales que devanan sus estados occidentales y la amenaza siempre presente de los terremotos a lo largo del anillo del Pacífico de fuego, ha arraigado una cultura de preparación entre sus residentes. Esta mayor conciencia de la imprevisibilidad de la furia de la naturaleza ha sido un catalizador significativo en la creciente cuota de mercado de los alimentos de supervivencia. 

En los Estados Unidos, una nación conocida por su resistencia ante la adversidad, la importancia de la preparación para desastres ha tomado el centro del escenario. Los devastadores huracanes como Katrina y Sandy, junto con los incendios forestales destructivos en California, han servido como marcados recordatorios de la necesidad de que las personas y las comunidades sean autosuficientes durante las emergencias. En consecuencia, un número creciente de estadounidenses ha recurrido a los alimentos de supervivencia como un componente integral de sus planes de preparación para emergencias. El mercado ha respondido ofreciendo una variedad diversa de productos adaptados a las necesidades y preferencias específicas de los consumidores estadounidenses.

 Además, la robusta cultura al aire libre que prevalece en América del Norte ha alimentado aún más la demanda de opciones de alimentos portátiles y duraderos. Los vastos y diversos paisajes, desde el terreno escarpado de las montañas rocosas hasta la tranquilidad serena del sendero de los Apalaches, brindan amplias oportunidades para aventuras al aire libre. El campamento, el senderismo y el mochilero se han convertido no solo en actividades recreativas, sino también para las personas que buscan respiro del ajetreo y el bullicio de la vida moderna. Para estos entusiastas al aire libre, los alimentos de supervivencia han surgido como compañeros indispensables, asegurando que permanezcan nutridos incluso en la remota de los entornos del desierto.

Actores clave de la industria

Los jugadores clave se centran en las asociaciones para obtener una ventaja competitiva

Los actores destacados del mercado están haciendo esfuerzos de colaboración al asociarse con otras compañías para mantenerse a la vanguardia de la competencia. Muchas compañías también están invirtiendo en nuevos lanzamientos de productos para expandir su cartera de productos. Las fusiones y las adquisiciones también se encuentran entre las estrategias clave utilizadas por los jugadores para expandir sus carteras de productos.

Lista de las principales compañías de alimentos de supervivencia

  • Peak Refuel (U.S.)
  • Mother Earth Products (U.S.)
  • Thrivelife (U.S.)
  • Legacy Food Storage (U.S.)
  • Augason Farms (U.S.)
  • S.0.S Food Lab (U.S.)
  • Qinhuangdao Ocean Food Co., Ltd (China)
  • BePrepared (U.S.)
  • Mountain House (U.S.)
  • AlpineAire Foods (U.S.)
  • ReadyWise (U.S.)
  • Guan Sheng Yuan (Taiwan)
  • Survival Frog (U.S.)
  • My Patriot Supply (U.S.)

Cobertura de informes

Esta investigación perfila un informe con extensos estudios que toman la descripción de las empresas que existen en el mercado que afectan el período de pronóstico. Con estudios detallados realizados, también ofrece un análisis exhaustivo al inspeccionar los factores como la segmentación, las oportunidades, los desarrollos industriales, las tendencias, el crecimiento, el tamaño, la participación y las restricciones. Este análisis está sujeto a la alteración si los jugadores clave y el análisis probable de la dinámica del mercado cambian. 

Mercado de alimentos de supervivencia Alcance y segmentación del informe

Atributos Detalles

Valor del tamaño del mercado en

US$ 4.22 Billion en 2024

Valor del tamaño del mercado por

US$ 10.56 Billion por 2033

Tasa de crecimiento

Tasa CAGR de 10.73% desde 2025 to 2033

Periodo de pronóstico

2025-2033

Año base

2024

Datos históricos disponibles

Alcance regional

Global

Segmentos cubiertos

Por tipo

  • Alimentos enlatados
  • Galleta comprimida
  • Comida liofilizada

Por aplicación

  • Minoristas en línea
  • Minoristas fuera de línea

Preguntas frecuentes