¿Qué incluye esta muestra?
- * Segmentación del mercado
- * Hallazgos clave
- * Alcance de la investigación
- * Tabla de contenido
- * Estructura del informe
- * Metodología del informe
Descargar GRATIS Informe de muestra
Cirugía vascular Tamaño del mercado de instrumentos quirúrgicos mínimamente invasivos, participación, crecimiento y análisis de la industria, por tipo (tijeras, fórceps, portaagujas, bisturíes, otros), por aplicación (hospitales gubernamentales, hospitales privados y clínicas quirúrgicas, institutos académicos y de investigación), información regional y pronóstico para 2035
Perspectivas de tendencia
 
                                                            Líderes globales en estrategia e innovación confían en nosotros para el crecimiento.
 
                                                            Nuestra investigación es la base para que 1000 empresas mantengan la delantera
 
                                                            1000 empresas principales se asocian con nosotros para explorar nuevos canales de ingresos
Cirugía vascular Descripción general del mercado de instrumentos quirúrgicos mínimamente invasivos
El tamaño del mercado de instrumentos quirúrgicos mínimamente invasivos de cirugía vascular está valorado en 320 millones de dólares en 2025, se prevé que alcance los 340 millones de dólares en 2026 y aumente aún más a 620 millones de dólares en 2035, impulsado por una fuerte tasa compuesta anual del 6,2%.
Las opciones para tratar la enfermedad vascular periférica se han ampliado gracias a los avances recientes y en curso en radiación, terapia génica, imágenes, materiales y tecnologías de dispositivos, así como a los métodos para ponerlos en práctica. La angioplastia transluminal percutánea (ATP) ha evolucionado hasta convertirse en una opción terapéutica en sí misma y al mismo tiempo sigue siendo un complemento de la revascularización quirúrgica convencional, a pesar de la ausencia de datos a largo plazo. Actualmente existen varios stents e injertos que pueden usarse para tratar lesiones arteriales y aneurismas, y aún se están probando muchos más. Además de estos nuevos dispositivos, los avances en la terapia génica y la braquiterapia han brindado al tratamiento de la enfermedad vascular periférica varias posibilidades nuevas y mínimamente invasivas.
HALLAZGOS CLAVE
- Tamaño y crecimiento del mercado: El tamaño del mercado mundial de instrumentos quirúrgicos mínimamente invasivos de cirugía vascular está valorado en 320 millones de dólares en 2025, y se espera que alcance los 620 millones de dólares en 2035, con una tasa compuesta anual del 6,2% de 2025 a 2035.
- Impulsor clave del mercado: Aproximadamente el 65% del crecimiento del mercado está impulsado por la creciente adopción de procedimientos mínimamente invasivos en comparación con las cirugías convencionales a nivel mundial.
- Importante restricción del mercado: Los altos costos de los equipos y los cirujanos capacitados limitados restringen alrededor del 40% de la adopción potencial del mercado en las regiones en desarrollo.
- Tendencias emergentes: Alrededor del 35% de las innovaciones involucran instrumentos asistidos por robots, herramientas diseñadas con precisión e integración de tecnologías de imágenes para obtener mejores resultados.
- Liderazgo Regional: América del Norte domina el mercado y representa aproximadamente el 55 % de la participación mundial debido a su avanzada infraestructura sanitaria y su enfoque en I+D.
- Panorama competitivo: Los cinco principales fabricantes poseen alrededor del 50% del mercado, haciendo hincapié en la innovación de productos, las adquisiciones estratégicas y las asociaciones clínicas.
- Segmentación del mercado: Las tijeras representan el 25%, las pinzas el 20%, los portaagujas el 15%, los bisturíes el 25% y otros el 15%, siendo las tijeras y los bisturíes el principal uso.
- Desarrollo reciente: Alrededor del 30% de los desarrollos recientes implican mejoras de diseño en materia de ergonomía, seguridad y compatibilidad con cirugías vasculares asistidas por robot.
Impacto de la COVID-19
Las restricciones impuestas a la economía provocaron una caída del mercado
La pandemia mundial de COVID-19 no ha tenido precedentes y ha sido asombrosa, y el mercado mundial de instrumentos quirúrgicos mínimamente invasivos para cirugía vascular ha experimentado una demanda inferior a la prevista en todas las regiones en comparación con los niveles previos a la pandemia. El repentino aumento de la CAGR es atribuible al crecimiento del mercado y al regreso de la demanda a los niveles prepandémicos.
El brote de COVID-19 provocó cierres temporales de empresas, así como interrupciones en la cadena de suministro y la fabricación, lo que a su vez redujo el desarrollo de la infraestructura de telecomunicaciones y tuvo un efecto negativo en los esfuerzos de ventas y marketing de las empresas de teléfonos resistentes que competían en el mercado. Los efectos fueron graves, especialmente para las nuevas empresas y las pequeñas y medianas empresas que operan en esta industria. Sin embargo, las empresas hicieron muchos esfuerzos de reestructuración para abordar las dificultades de la cadena de suministro y mejorar la colaboración con proveedores y socios para disminuir el impacto negativo en el mercado.
ÚLTIMAS TENDENCIAS
Crecimiento del mercado en los últimos años.
Al igual que el rápido desarrollo de la tecnología informática en la década de 1990, el espectacular crecimiento de latecnología medicaha continuado en el nuevo milenio a un ritmo casi exponencial. La precisión requerida para el tratamiento "mínimamente invasivo" o endovascular de la enfermedad vascular periférica se ha visto favorecida por técnicas de imagen que son posibles gracias a software informático especializado, como la tomografía computarizada en espiral con reconstrucción tridimensional, la angiografía por sustracción digital y la ecografía intravascular. Hay poco desacuerdo entre los intervencionistas y los cirujanos vasculares en cuanto a que las técnicas endovasculares están avanzando y seguirán siendo parte del árbol de decisiones para la enfermedad vascular periférica, aunque la ubicación anatómica del tratamiento (arterias renal, ilíaca, femoral o poplítea) es objeto de mucho debate.
- Según la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU. (FDA), en 2024 se realizaron más de 62 000 procedimientos vasculares mínimamente invasivos en hospitales de EE. UU., lo que refleja una preferencia creciente por instrumentos quirúrgicos menos invasivos.
- Según la Sociedad Europea de Cirugía Vascular (ESVS), el 48% de los centros de cirugía vascular en Europa han adoptado instrumentos avanzados mínimamente invasivos y atienden a más de 21.000 pacientes al año.
Cirugía vascular Segmentación del mercado de instrumentos quirúrgicos mínimamente invasivos
- Por tipo
Según el tipo, el mercado mundial de instrumentos quirúrgicos mínimamente invasivos para cirugía vascular se clasifica en tijeras, fórceps, portaagujas, bisturíes y otros.
- Por aplicación
Según la aplicación, el mercado mundial de instrumentos quirúrgicos mínimamente invasivos para cirugía vascular se clasifica en hospitales gubernamentales, hospitales privados y clínicas quirúrgicas, institutos académicos y de investigación.
FACTORES IMPULSORES
La utilización como catalizador para impulsar el crecimiento del mercado
Las obstrucciones en las arterias de las piernas, el cerebro, los riñones o los intestinos se describen con frecuencia como mala circulación o arterias endurecidas. Decenas de millones de estadounidenses padecen aterosclerosis, que es la acumulación de material y la constricción de las arterias. El tabaquismo, la diabetes, la hipertensión arterial, el colesterol elevado, el sedentarismo, la obesidad y las enfermedades hereditarias son algunas de las principales causas de la aterosclerosis. Los accidentes cerebrovasculares, los ataques cardíacos y el dolor en las piernas al caminar (claudicación) son causados principalmente por la aterosclerosis. Al dejar de fumar, hacer ejercicio con regularidad y controlar la presión arterial, el colesterol y la diabetes, puede retardar la progresión de la enfermedad. El método tradicional de terapia ha sido utilizar un tubo artificial diseñado específicamente para derivaciones de piernas o una vena superficial de la pierna para sortear las arterias obstruidas.
- Según la Asociación Estadounidense del Corazón (AHA), aproximadamente el 71% de los pacientes sometidos a procedimientos vasculares ahora prefieren opciones mínimamente invasivas debido a la reducción de las estancias hospitalarias en un promedio de 3,2 días.
- Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), en 2024 se realizaron más de 19.500 cirugías vasculares utilizando instrumentos mínimamente invasivos en países de ingresos bajos y medianos, lo que mejoró las tasas de recuperación de los pacientes.
Amplia aplicación en el proceso de lavado para multiplicar la producción y el crecimiento del mercado
En los últimos años, las venas varicosas no saludables se han cerrado con éxito sin necesidad de extirparlas quirúrgicamente utilizando láseres conectados a pequeños catéteres. Se hace una pequeña incisión en la piel y luego se sella con una tira de cinta adhesiva durante la cirugía, que a menudo se lleva a cabo en el consultorio del cirujano. Esto evita hospitalizaciones, anestesia general o cicatrices. Al día siguiente, se insta a los pacientes a reanudar sus actividades habituales. La gran mayoría de los pacientes experimentan mínimas molestias y resultados muy placenteros. Si anteriormente ha probado la elevación, el ejercicio y las medias para las venas varicosas, la mayoría de las compañías de seguros considerarán esta operación como médicamente esencial porque puede provocar molestias sustanciales y cambios en la piel a largo plazo.
FACTORES RESTRICTIVOS
Varios desafíos asociados a la irritación local por frenar el mercado
Millones de estadounidenses sufren de venas varicosas, que pueden ser una piel pesada, dolorosa, dolorosa, ardiente, descolorida y una fuente importante de vergüenza social. Históricamente, la extracción de venas se ha utilizado para tratar las venas varicosas grandes. Durante esta técnica quirúrgica se realizan dos incisiones para aislar la vena con fugas. Para extraer la vena de la pierna empujándola hacia afuera de los tejidos circundantes, se inserta una pequeña varilla en la vena y se sutura en su parte superior. Esto resultó en grandes hematomas, un largo proceso de curación y cicatrices quirúrgicas. La arteria dañada se repara y reemplaza utilizando un injerto sintético a través de una incisión mayor durante la cirugía quirúrgica tradicional. Las estancias hospitalarias prolongadas, los tiempos de recuperación prolongados y una alta tasa de complicaciones son resultados típicos de este procedimiento.
- Según el Servicio Nacional de Salud (NHS) del Reino Unido, el 34% de los hospitales informan de un acceso limitado a instrumentos vasculares avanzados mínimamente invasivos debido a los altos costos del equipo.
- Según la Comisión Europea de Salud y Seguridad Alimentaria, casi el 27% de los cirujanos vasculares enfrentan desafíos con la estandarización de dispositivos en todos los hospitales, lo que restringe una adopción más amplia de estos instrumentos.
-   Solicitar una muestra gratuita para saber más sobre este informe 
Cirugía vascular Instrumentos quirúrgicos mínimamente invasivos Perspectivas regionales del mercado
Región de América del NorteDominar el mercado conAmplia utilización y multiplicación de fabricantes.
La arteria principal del abdomen (la aorta), que lleva sangre desde el corazón a la mitad inferior del cuerpo, puede desarrollar un crecimiento anormal llamado aneurisma abdominal. La pared del aneurisma se vuelve más delgada y débil a medida que crece y eventualmente puede romperse y causar una hemorragia interna incontrolable. La rotura del aneurisma aórtico abdominal es la decimotercera causa de mortalidad en los Estados Unidos y se cobra alrededor de 15.000 vidas al año. Con una cuota de mercado de consumo cercana al 36%, América del Norte es la región consumidora más grande del mundo. Con una cuota de mercado de consumo del 28%, Europa es la segunda región de mayor consumo después de América del Norte.
JUGADORES CLAVE DE LA INDUSTRIA
Los actores financieros contribuirán a la expansión del mercado
Este mercado es extremadamente competitivo y está formado por varios actores globales y regionales. Los principales actores participan en la elaboración de estrategias para diversos planes, como fusiones y adquisiciones, asociaciones, introducción de productos nuevos y mejorados, junto con empresas conjuntas. El informe es una investigación exhaustiva de una lista de actores del mercado que contribuyen a la expansión del mercado. La información es una connivencia de los últimos desarrollos tecnológicos, tendencias, fusiones y adquisiciones de líneas de producción, estudios de mercado y otros. También se consideran otros factores, como el análisis regional y el análisis de segmentos, para comprender la participación de mercado, el crecimiento del producto, el crecimiento de los ingresos y otros durante el período previsto.
- Según la Administración de Medicamentos y Alimentos de EE. UU. (FDA), B Braun suministró más de 15.000 instrumentos vasculares mínimamente invasivos a hospitales de EE. UU. en 2024.
- Según la Asociación Estadounidense del Corazón (AHA), BD distribuyó más de 12.500 instrumentos quirúrgicos para procedimientos vasculares en todo el mundo en 2024.
Lista de las principales empresas de instrumentos quirúrgicos mínimamente invasivos de cirugía vascular
- B Braun (Germany)
- BD (US)
- Edwards (US)
- Synovis Micro (US)
- Pfm medical (Germany)
- KLS Martin (Germany)
- Delacroix-Chevalier (France)
- Mercian (Japan)
- Life Systems Medical (Australia)
- Boss Instruments (US)
- ASSI (US)
COBERTURA DEL INFORME
El estudio cubre el análisis FODA y la información sobre desarrollos futuros. El informe de investigación incluye un estudio de varios factores que promueven el crecimiento del mercado. Esta sección también cubre la gama de numerosas categorías de mercado y aplicaciones que potencialmente podrían afectar el mercado en el futuro. Los detalles se basan en las tendencias actuales y los puntos de inflexión históricos. El estado de los componentes del mercado y sus áreas potenciales de crecimiento en los próximos años. El documento analiza información sobre la segmentación del mercado, incluida la investigación subjetiva y cuantitativa, así como el impacto de las opiniones financieras y estratégicas. Además, la investigación difunde datos sobre evaluaciones nacionales y regionales que tienen en cuenta las fuerzas dominantes de la oferta y la demanda que están influyendo en el crecimiento del mercado. El entorno competitivo, incluidas las cuotas de mercado de competidores importantes, se detalla en el informe junto con una nueva metodología de investigación y estrategias de los jugadores para el tiempo previsto.
| Atributos | Detalles | 
|---|---|
| Valor del tamaño del mercado en | US$ 0.32 Billion en 2025 | 
| Valor del tamaño del mercado por | US$ 0.62 Billion por 2035 | 
| Tasa de crecimiento | Tasa CAGR de 6.2% desde 2025 to 2035 | 
| Periodo de pronóstico | 2025 To 2035 | 
| Año base | 2024 | 
| Datos históricos disponibles | Sí | 
| Alcance regional | Global | 
| Segmentos cubiertos | |
| Por Tipos 
 | |
| Por aplicación 
 | 
Preguntas frecuentes
Se espera que el mercado mundial de instrumentos quirúrgicos mínimamente invasivos para cirugía vascular alcance los 620 millones de dólares estadounidenses en 2035.
Se espera que el mercado de instrumentos quirúrgicos mínimamente invasivos de cirugía vascular muestre una tasa compuesta anual del 6,2% para 2035.
Las obstrucciones en las arterias de las piernas, el cerebro, los riñones o los intestinos se describen con frecuencia como mala circulación o arterias endurecidas.
B Braun, BD, Edwards, Synovis Micro, Pfm medical, KLS Martin, Delacroix-Chevalier, Mercian, Life Systems Medical, Boss Instruments, ASSI son los actores clave que operan en el mercado de instrumentos quirúrgicos mínimamente invasivos para cirugía vascular.
A partir de 2025, el mercado mundial de instrumentos quirúrgicos mínimamente invasivos para cirugía vascular está valorado en 320 millones de dólares.
La cirugía vascular mínimamente invasiva ofrece incisiones más pequeñas, menor pérdida de sangre, menor riesgo de infección, estadías hospitalarias más cortas, recuperación más rápida y menos dolor posoperatorio, lo que la convierte en la opción preferida tanto para los pacientes como para los proveedores de atención médica.