¿Qué incluye esta muestra?
- * Segmentación del mercado
- * Hallazgos clave
- * Alcance de la investigación
- * Tabla de contenido
- * Estructura del informe
- * Metodología del informe
Descargar GRATIS Informe de muestra
Tamaño del mercado de la automatización del viento, participación, crecimiento y análisis de la industria, por tipo (DCS, SCADA, PLC), por aplicación (agricultura, aviación, petróleo y gas, marina, transporte y logística, renovables, otros), ideas regionales y pronóstico de 2025 a 2033
Perspectivas de tendencia

Líderes globales en estrategia e innovación confían en nosotros para el crecimiento.

Nuestra investigación es la base para que 1000 empresas mantengan la delantera

1000 empresas principales se asocian con nosotros para explorar nuevos canales de ingresos
Descripción general del mercado de la automatización del viento
El tamaño del mercado global de automatización de viento en 2024 se estimó en USD 4.07 mil millones, con proyecciones para crecer a USD 5.9 mil millones en 2033 a una tasa compuesta anual de 4.2% durante el período de pronóstico.
La automatización del viento se refiere a un conjunto de tecnologías y soluciones destinadas a mejorar el rendimiento y la eficiencia de las turbinas eólicas. Estas tecnologías incluyen sistemas de control distribuidos (DC), control de supervisión y sistemas de adquisición de datos (SCADA) y controladores lógicos programables (PLC). Desempeñan un papel fundamental en la optimización de las operaciones de la turbina eólica, garantizan la seguridad y maximizan la generación de energía. Esta tecnología de automatización es fundamental para monitorear las turbinas eólicas en tiempo real, permitiendo el mantenimiento predictivo y mejorar el control operativo general.
El crecimiento del mercado de la automatización del viento se atribuye a varios factores clave. En primer lugar, hay un aumento en la demanda de fuentes de energía renovables para combatir el cambio climático, y la energía eólica es un jugador prominente. Los gobiernos de todo el mundo están promulgando políticas e incentivos de apoyo para alentar el desarrollo de proyectos de energía eólica, lo que se espera que impulse la demanda de soluciones de automatización. En segundo lugar, la creciente complejidad de las turbinas eólicas modernas requiere tecnologías de automatización avanzadas para garantizar su operación efectiva. Estas turbinas están diseñadas para funcionar en entornos desafiantes y generar niveles de electricidad más altos, lo que hace que la automatización sea crucial para su gestión y mantenimiento eficientes. Como resultado, el mercado está experimentando un crecimiento constante, impulsado por estos factores convincentes.
Impacto Covid-19
La demanda disminuyó debido a las interrupciones de la cadena de suministro y un consumo reducido de electricidad
La pandemia Covid-19 no ha sido sin precedentes y asombrosas, con el mercado de automatización de viento experimentando una demanda más baja de la anticipada durante la pandemia en comparación con los niveles previos a la pandemia. El aumento repentino en la CAGR es atribuible al crecimiento y la demanda del mercado que regresa a los niveles pre-pandémicos.
La pandemia Covid-19 tuvo un profundo impacto en este mercado, lo que resultó principalmente en una disminución de la demanda. Las interrupciones de la cadena de suministro surgieron como un problema prominente durante este período, lo que obstaculiza el proceso de fabricación de turbinas eólicas. La obtención de componentes esenciales para las turbinas eólicas se volvió cada vez más desafiante, lo que llevó a demoras significativas en la construcción y puesta en marcha de nuevos parques eólicos. Estas interrupciones tuvieron un efecto dominó, afectando toda la cadena de valor del sector de la energía eólica e impidiendo su crecimiento.
Además, los bloqueos y restricciones inducidos por la pandemia condujeron a una menor demanda de electricidad. Con las empresas cerradas temporalmente y las personas que se quedan en casa, la necesidad general de una nueva capacidad de generación de energía eólica disminuyó. Esta disminución de la demanda creó un entorno desafiante para el mercado de automatización del viento, ya que depende en gran medida de la expansión de los proyectos de energía eólica para prosperar.
Además, la incertidumbre financiera provocada por la pandemia contribuyó a los desafíos del mercado. Los inversores se volvieron más cautelosos y reacios al riesgo, lo que los hace menos inclinados a invertir en nuevos proyectos de energía eólica. Esta renuencia a asignar capital a iniciativas de energía renovable planteó un obstáculo para el crecimiento de este mercado durante la pandemia.
Últimas tendencias
Adopción de gemelos digitales y réplicas virtuales para probar soluciones de automatización y estrategias operativas
El mercado de la automatización del viento está experimentando una tendencia significativa con la creciente adopción de gemelos digitales y réplicas virtuales de los sistemas de turbinas eólicas físicas. Estas contrapartes digitales ofrecen numerosas ventajas, como la reducción de riesgos al permitir a los operadores probar nuevas soluciones de automatización y estrategias operativas en un entorno virtual antes de la implementación. Esto minimiza el riesgo de fallas costosas. Además, los gemelos digitales mejoran la eficiencia operativa al simular el rendimiento de la turbina eólica y el parque eólico en diversas condiciones, ayudando a los operadores a identificar y abordar posibles problemas de antemano. También ofrecen oportunidades de ahorro de costos, incluida la optimización de los horarios de mantenimiento y las estrategias de reducción de consumo de energía.
Varias compañías están desarrollando soluciones gemelas digitales para este mercado. Por ejemplo, GE Renewable Energy ha introducido "viento brillante", una plataforma gemela digital que aprovecha los datos en tiempo real de las turbinas eólicas para crear representaciones virtuales de parques eólicos, facilitando la simulación del rendimiento del parque eólico y la detección de problemas tempranos. Siemens, otro jugador importante, ha desarrollado "Windfloat", una plataforma gemela digital para simular el rendimiento de las turbinas eólicas flotantes y los parques eólicos, optimizando las estrategias de diseño y mantenimiento.
Segmentación del mercado de automatización de viento
Por tipo
Según Tipo, el mercado se puede segmentar en DCS, SCADA y PLC. Entre estos, los sistemas SCADA están dominando el mercado debido a su papel crítico en el monitoreo y el control de las operaciones de turbina eólica.
Por aplicación
Según la aplicación, el mercado se puede dividir en agricultura, aviación, petróleo y gas, marina, transporte y logística, energías renovables y otros. El segmento de energía renovable posee una participación significativa del mercado, impulsada por el cambio global hacia fuentes de energía limpia.
Factores de conducción
Creciente demanda de energía renovable para impulsar el crecimiento del mercado
Una de las principales fuerzas impulsoras detrás del crecimiento del mercado de la automatización de viento es la creciente demanda global de fuentes de energía renovable. Este mayor énfasis en la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero y la transición hacia alternativas de energía más limpia ha impulsado la energía eólica al centro de atención. El poder eólico, celebrado por su sostenibilidad y amabilidad ambiental, está experimentando inversiones significativas y una expansión sólida a escala global.
La elevada complejidad de las turbinas eólicas para aumentar la demanda de soluciones de automatización
Un factor fundamental que estimula este mercado es la creciente complejidad de las turbinas eólicas modernas. Estas turbinas de última generación son cada vez más intrincadas y tecnológicamente avanzadas, diseñadas para operar de manera eficiente en entornos desafiantes al tiempo que generan niveles más altos de electricidad. Dicha complejidad elevada requiere la adopción de soluciones de automatización sofisticadas por parte de los operadores para la gestión y mantenimiento efectivos de estos sistemas complejos. En consecuencia, este aumento de la demanda para las tecnologías de automatización está impulsando el crecimiento del mercado de automatización del viento.
Factores de restricción
Alto costo de soluciones de automatización para impedir la adopción y el crecimiento lento del mercado
Un factor de restricción significativo para este mercado es el alto costo asociado con las soluciones de automatización de viento. Estas soluciones a menudo vienen con una etiqueta de precio sustancial, incluidos los gastos relacionados con hardware como sensores, controladores y actuadores, software que incluye sistemas operativos y software de mantenimiento, y costos de instalación, que pueden ser elevados debido a las ubicaciones remotas y desafiantes de las turbinas eólicas. Esta carga financiera, que puede alcanzar cientos de miles de dólares para un sistema típico de automatización de turbinas eólicas, plantea un desafío significativo, particularmente para operadores de turbinas eólicas más pequeñas. Los recursos financieros limitados pueden obstaculizar su capacidad de invertir en estas soluciones, potencialmente ralentizando la adopción más amplia de estas tecnologías de automatización e impediendo el crecimiento del mercado.
-
Solicitar una muestra gratuita para saber más sobre este informe
Insights regionales del mercado de automatización de viento
América del Norte dirige debido a su sector de energía renovable establecida y políticas gubernamentales de apoyo
Norteamérica ordena la mayor participación de mercado de automatización de viento, principalmente debido a su sector de energía renovable robusta y bien establecido, que ha obtenido un reconocimiento generalizado por sus prácticas sostenibles. La ascendencia de la región se forta aún más por un conjunto de políticas gubernamentales de apoyo diseñadas explícitamente para fomentar el crecimiento de proyectos de energía eólica. Estas políticas crean un entorno propicio para la inversión y la innovación, facilitando la expansión de estas tecnologías de automatización. Además, América del Norte cuenta con una presencia formidable de actores clave de la industria, cuyas experiencia e inversiones juegan un papel fundamental en la solidificación del dominio del mercado de la región. Esta confluencia de factores posiciona a América del Norte a la vanguardia del panorama de la automatización global, con una participación dominante del mercado.
Actores clave de la industria
Los jugadores clave se centran en las asociaciones para obtener una ventaja competitiva
Los actores destacados del mercado están haciendo esfuerzos de colaboración al asociarse con otras compañías para mantenerse a la vanguardia de la competencia. Muchas compañías también están invirtiendo en nuevos lanzamientos de productos para expandir su cartera de productos. Las fusiones y las adquisiciones también se encuentran entre las estrategias clave utilizadas por los jugadores para expandir sus carteras de productos.
Lista de las principales compañías de automatización de eólicos
- ABB (Switzerland)
- Emerson (U.S.)
- Schneider Electric (France)
- Siemens (Germany)
- Bachmann (Austria)
- Bonfiglioli (Italy)
- General Electric (U.S.)
- Honeywell (U.S.)
- Mitsubishi Electric (Japan)
- Omron (Japan)
- Regal Beloit (U.S.)
- Rockwell Automation (U.S.)
- Vestas (Denmark)
- Yokogawa (Japan)
Cobertura de informes
Esta investigación perfila un informe con extensos estudios que toman la descripción de las empresas que existen en el mercado que afectan el período de pronóstico. Con estudios detallados realizados, también ofrece un análisis exhaustivo al inspeccionar los factores como la segmentación, las oportunidades, los desarrollos industriales, las tendencias, el crecimiento, el tamaño, la participación, las restricciones, etc. Este análisis está sujeto a la alteración si los actores clave y el análisis probable de la dinámica del mercado cambian.
Atributos | Detalles |
---|---|
Valor del tamaño del mercado en |
US$ 4.07 Billion en 2024 |
Valor del tamaño del mercado por |
US$ 5.9 Billion por 2033 |
Tasa de crecimiento |
Tasa CAGR de 4.2% desde 2025to2033 |
Periodo de pronóstico |
2025-2033 |
Año base |
2024 |
Datos históricos disponibles |
Sí |
Alcance regional |
Global |
Segmentos cubiertos |
|
Por tipo
|
|
Por aplicación
|
Preguntas frecuentes
Se espera que el mercado global de automatización eólica llegue a USD 5.9 mil millones para 2033.
Se espera que el mercado global de automatización de viento exhiba una tasa compuesta anual del 4.2% para 2033.
Los factores impulsores del mercado de automatización del viento incluyen la creciente demanda de energía renovable y la creciente complejidad de las turbinas eólicas.
Las compañías dominantes en el mercado de automatización de viento son ABB, Emerson, Schneider Electric, Siemens, Bachmann, Bonfiglioli, General Electric, Honeywell y Mitsubishi Electric.